Informe MMPI 2 adulto

9
Informe MMPI-2 Nombre del sujeto: Gómez Edad: 21 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación: 08 de octubre de 2014 Ocupación: Estudiante Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala L (Mentira) T= 63. Probablemente válido. Defensividad marcada. Persona muy convencional y conformista El sujeto puede ser moralista o rígido. ESCALA F. (INFRECUENCIA). T=60. Probablemente valido. Deseo de mostrarse poco convencional Compromisos políticos, sociales o religiosos fuertes. Problemas en la atención. Honestidad extrema al responder. Alteración por una crisis. Riesgo de actos agresivos, impulsivos. Persona deprimida, inquieta e inestable. Psicopatología relativamente severa Autocritico, Ansioso, distraído. ESCALA K (CORRECION). T= 43 Equilibrio entre autoprotección y autodescubrimiento. Suficientes recursos para el tratamiento ESCALA FP: (Infrecuencia Posterior). T=80. En vista de que F y FP están por debajo de 89, el protocolo total de la prueba es válido, es decir pueden interpretarse tanto las escalas básica, de contenido y suplementarias. INVER:14 El rango aceptado de puntuación es de 5 y 13. Fuera de estos rangos la prueba no se considera válida. INVAR: T=39. Esta por debajo de la media En vista del alto valor de INVER, y a que en su mayoría todas las escalas del perfil básico están por encima del promedio, la prueba se considera invalida. Por razones de entrenamiento se harán algunas observaciones de las escalas básicas con mayor y menor puntuación y al código de dos escalas.

Transcript of Informe MMPI 2 adulto

Page 1: Informe MMPI 2 adulto

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: Gómez Edad: 21 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación: 08 de octubre de 2014 Ocupación: Estudiante Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala L (Mentira) T= 63. Probablemente válido. Defensividad marcada. Persona muy convencional y conformista El sujeto puede ser moralista o rígido. ESCALA F. (INFRECUENCIA). T=60. Probablemente valido. Deseo de mostrarse poco convencional Compromisos políticos, sociales o religiosos fuertes. Problemas en la atención. Honestidad extrema al responder. Alteración por una crisis. Riesgo de actos agresivos, impulsivos. Persona deprimida, inquieta e inestable. Psicopatología relativamente severa Autocritico, Ansioso, distraído. ESCALA K (CORRECION). T= 43 Equilibrio entre autoprotección y autodescubrimiento. Suficientes recursos para el tratamiento ESCALA FP: (Infrecuencia Posterior). T=80. En vista de que F y FP están por debajo de 89, el protocolo total de la prueba es válido, es decir pueden interpretarse tanto las escalas básica, de contenido y suplementarias. INVER:14 El rango aceptado de puntuación es de 5 y 13. Fuera de estos rangos la prueba no se considera válida. INVAR: T=39. Esta por debajo de la media En vista del alto valor de INVER, y a que en su mayoría todas las escalas del perfil básico están por encima del promedio, la prueba se considera invalida. Por razones de entrenamiento se harán algunas observaciones de las escalas básicas con mayor y menor puntuación y al código de dos escalas.

Page 2: Informe MMPI 2 adulto

PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS Las dos escalas más elevadas fueron la escala (6) de Paranoia y (4) Desviación Psicopática . ESCALA 6 (Pa) Paranoia. T=90

• Puede indicar alteración del pensamiento • Creencias equivocadas • Ideas de referencia • El sujeto puede ser vengativo y preocupado • La persona puede actuar con base en delirios o fantasías

ESCALA 4 (Dp). Desviación Psicopática. T=86

• Se presenta en personas que tienen poca capacidad de juicio • Puede indicar inestabilidad e irresponsabilidad en un sujeto inmaduro y centrado en

sí mismo • Se pueden presentar conductas antisociales • Puede tratarse de un individuo agresivo o explorador

La escala más baja fue la escala (5) de Masculinidad-Femineidad ESCALA 5 (Mf) Masculinidad-Femineidad. T=32

• Intereses femeninos tradicionales • Tendencia a la inseguridad y autodevaluación • Puede ser pasiva, dependiente y sumisa • Persona autocompasiva y quejumbrosa • Constreñida y dependiente • Se siente incapaz

CÓDIGO DE DOS ESCALAS: TIPO DE CODIGO 6-4. El diagnóstico típico para el desorden de personalidad de las personas con este tipo de código es el de personalidad pasivo-agresiva o paranoide, también reciben el diagnóstico de esquizofrenia paranoide. OBSERVACIONES Aunque la prueba resulto inválida, por el conocimiento que se tiene del sujeto, el diagnóstico arrojado por el código de dos escalas, parece certero. De la misma manera se muestran algunas características en las escalas básicas que si son propias de la persona. Se recomienda hacer la aplicación nuevamente en un ambiente de mayor concentración.

Prueba Aplicada y calificada por:

Jairo Carrizales

Page 3: Informe MMPI 2 adulto

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: José Edad: 24 años Sexo: Masculino Fecha de Aplicación: 08 de octubre de 2014 Ocupación: Estudiante Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala L (Mentira) T= 62. Probablemente válido. Defensividad marcada. Persona muy convencional y conformista El sujeto puede ser moralista o rígido. ESCALA F. (INFRECUENCIA). T=57. Probablemente valido. Deseo de mostrarse poco convencional Compromisos políticos, sociales o religiosos fuertes. Problemas en la atención. Honestidad extrema al responder. Alteración por una crisis. Riesgo de actos agresivos, impulsivos. Persona deprimida, inquieta e inestable. Psicopatología relativamente severa Autocritico, Ansioso, distraído. ESCALA K (CORRECION). T= 38 Al responder finge en forma inadecuada. Responde a todo “verdadero”. Suplica de ayuda Defensa inadecuadas. Cínico, escéptico. Estado de pánico. Pobre auto concepto Critico de si mismo y de otros. ESCALA FP: (Infrecuencia Posterior). T=47 En vista de que F y FP están por debajo de 89, el protocolo total de la prueba es válido, es decir pueden interpretarse tanto las escalas básica, de contenido y suplementarias. INVER:10 El rango aceptado de puntuación es de 5 y 13. Se considera válida INVAR: T=51 Esta por debajo de la media

Page 4: Informe MMPI 2 adulto

PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS Todos las escalas están por debajo de la media. Escala 9 Hipomanía. La escala más alta que presenta el sujeto con una valor de 53. Puede tratarse de un sujeto sociable y amigable. Se presenta en personas responsables y realistas Individuos entusiastas y equilibrados. Escala 4. Desviación Psicopática. T=37. Es una de las escalas que esta más baja. El individuo puede ser convencional y rígido. Puede indicar poca confianza en si mismo y pasividad. El sujeto puede ser moralista. Indica también capacidad de autocritica o un exagerado control de impulsos. Por tratarse de un estudiante de teología, podríamos concluir que la indicación mas adecuada de estas características, seria de una persona moralista. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS Todos las escalas están por debajo de la media. Las escalas con valores mas bajos, no indican ningún problema en el sujeto. PERFIL DE ESCALAS DE CONTENIDO Todos las escalas están por debajo de la media. Las escalas con valores mas bajos, no indican ningún problema en el sujeto. OBSERVACIONES En función de los valores normales en las escalas básicas estas son algunas características del individuo. Se trata de una persona adaptable, confiable y equilibrada. La persona confía en si misma. Se siente libre de inseguridad, relajado y tranquilo. Puede ser además tenaz y eficiente. El sujeto muestra un pensamiento claro y actúa racionalmente. Sujeto orientado a la acción y confiado en si mismo. Se presenta en personas realistas y sensibles. El sujeto puede ser además equilibrado y razonable. La persona es emocionalmente abierta y equilibrada, así como realista y con capacidad de insight

Prueba Aplicada y calificada por:

Jairo Carrizales

Page 5: Informe MMPI 2 adulto

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: Del Carmen Edad: 35 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación: 08 de octubre de 2014 Ocupación: Estudiante Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala L (Mentira) T= 78 Validez cuestionable. Se responde al azar. Se niegan los defectos. Estado de confusión Represión . Falta de insight ESCALA F. (INFRECUENCIA). T=54 Protocolo aceptable.   Algunas creencias pueden desviarse de lo esperado.   Buen funcionamiento. Respuesta común a la prueba ESCALA K (CORRECION). T= 37 Al responder finge en forma inadecuada. Responde a todo “verdadero”. Suplica de ayuda Defensa inadecuadas. Cínico, escéptico. Estado de pánico. Pobre auto concepto Critico de si mismo y de otros. ESCALA FP: (Infrecuencia Posterior). T=67 En vista de que F y FP están por debajo de 89, el protocolo total de la prueba es válido, es decir pueden interpretarse tanto las escalas básica, de contenido y suplementarias. INVER:10 El rango aceptado de puntuación es de 5 y 13. Se considera válida INVAR: T=40 Esta por debajo de la media

Page 6: Informe MMPI 2 adulto

PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS Todos las escalas están por debajo de la media. Escala 2 . Depresión. La escala más alta que presenta el sujeto con una valor de 57. Puede indicar que se trata de un sujeto inhibido, irritable, tímido y deprimido. También puede manifestar desaliento, melancolía, infelicidad, así como insatisfacción consigo mismo o con el mundo. Puede ser además pesimista y preocupado en exceso. Puede presentarse en personas introvertidas y moralistas así como responsables y modestas. Escala 3. Histeria. T=38 Se da en personas cínicas o agresivas. Puede implicar también aislamiento y poco interés en los demás. Personas con pocos intereses. Escala 4. Desviación Psicopática T =38 El individuo puede ser convencional y rígido. Puede indicar poca confianza en si mismo y pasividad. El sujeto puede ser moralista. Indica también capacidad de autocritica o un control de impulsos exagerado. Escala 9. Hipomanía T=39. El sujeto puede ser apático y pesimista. Tímido y dependiente. Falta de energía con poca confianza en si mismo. Puede estar deprimido y fatigarse fácilmente. Escala 0. Introversión Social. T= <30 Fue la menor puntuación de esta escala. Sujeto con relaciones interpersonales muy superficiales con poca posibilidad de establecer relaciones profundas. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS Con excepción de la escala Is2 todas las demás están por debajo de la media. Escala Is2. T=75 Estas personas tienden a evitar estar en grupos, son poco amigables, se aíslan socialmente y evitan participar con los demás. Quizá les disgusten las fiestas y los bailes. Escala A-MAC. T=34. Ausencia de problemas de abuso de sustancias. Las personas con puntuaciones bajas tienden a mostrarse introvertidas, tímidas y con poca confianza en sí mismas. Escala GF: T=32 Esta es la escala mas baja de este perfil. Se relaciona con religiosidad y problemas con el alcohol y las drogas (no prescritas). Las demás escalas con valores mas bajos, no indican ningún problema en el sujeto.

Page 7: Informe MMPI 2 adulto

PERFIL DE ESCALAS DE CONTENIDO Se salen por encima de la media dos escalas, la de Miedos e Incomodidad Social Escala Miedos. T=72. No esta en extremo alta esta calificación, pero si por sobre la media. Cuando es una calificación alta indica que se trata de un individuo con muchos temores específicos. Estos incluyen el temor a ver sangre, a estar en lugares altos, a perder el dinero o el hogar. Puede indicar además, temores a los animales como serpientes, ratones o arañas. El contenido de los reactivos de esta escala se refiere también a miedo a fenómenos naturales como el agua, el fuego, tormentas y desastres. Se incluye de igual modo el miedo a la oscuridad, a sentirse enclaustrado y a la suciedad. Escala Incomodidad Social: T=72 Se trata de individuos que se sienten muy inquietos en torno a otros, por lo que prefieren estar solos. Cuando se encuentran en situaciones sociales, probablemente tomen asiento solo en lugar de unirse al grupo. Se ven a sí mismos como personas tímidas y no les gustan las fiestas, ni otros eventos grupales. OBSERVACIONES Este es un sujeto introvertido, tímida que no gusta de relacionarse en grupos, con poca confianza en si misma. Prefiere estar y sentarse sola en eventos sociales, y no le gusta participar de fiestas y de reuniones. Es una persona pesimista. Se evidencian estas características en los tres perfiles de escalas.

Prueba Aplicada y calificada por:

Jairo Carrizales

Page 8: Informe MMPI 2 adulto

Informe MMPI-2

Nombre del sujeto: Luz Edad: 45 años Sexo: Femenino Fecha de Aplicación: 08 de octubre de 2014 Ocupación: Estudiante Calificador: Jairo Carrizales Evaluación de Parámetros de Validez de la Prueba Puntuación No puedo decir: 0. Válido Escala L (Mentira) T= 54 Válido. Actitud adecuada ante la prueba. Conforme con la propia autoimagen ESCALA F. (INFRECUENCIA). T=43 Protocolo aceptable. Conformismo Posiblemente se finge estar bien. Convencional Sincero Socialmente adaptado. ESCALA K (CORRECION). T= 58 Defensividad moderada. No reconocimiento de problemas. Adaptado Autoconfianza. No dispuesto a pedir ayuda ESCALA FP: (Infrecuencia Posterior). T=49 En vista de que F y FP están por debajo de 89, el protocolo total de la prueba es válido, es decir pueden interpretarse tanto las escalas básica, de contenido y suplementarias. INVER:10 El rango aceptado de puntuación es de 5 y 13. Se considera válida INVAR: T=37 Esta por debajo de la media

Page 9: Informe MMPI 2 adulto

PERFIL DE ESCALAS BÁSICAS Todos las escalas están por debajo de la media. La escala con puntuación más alta es la Histeria. Escala 3. Histeria. T=64 Tiene que ver con dar una buena imagen de habilidad social y simpatía. Probablemente sean también personas expresivas, así como convencionales o moralistas. Luego sigue la escala de Desviación Psicopática con el puntaje mas alto ( aun debajo de la media) Escala 4. Desviación Psicopática T =62 Sujeto puede ser inmaduro, aniñado o narcisista. Son manipuladores y sólo parecen interesarse en los demás en cuanto a utilizarlos para sus propósitos personales. PERFIL DE ESCALAS SUPLEMENTARIAS Todos las escalas están por debajo de la media. Las escalas con los valores más bajos no reflejan ningún problema. PERFIL DE ESCALAS DE CONTENIDO Todos las escalas están por debajo de la media. Las escalas con los valores más bajos no reflejan ningún problema. OBSERVACIONES Se observan solo rasgos de personalidad como inmadurez y manipulación.

Prueba Aplicada y calificada por:

Jairo Carrizales