informe motores

5
PRACTICAS REALIZADOS EN EL AULA 1 DESMONTAJE DEL MOTOR 1.1 Datos técnicos Datos Técnicos Importantes Nissan Motor GA15 Concepto Capacidad Aprox Lts Lubricantes y líquidos Recomendados Aceite del motor (cambio) con filtro de aceite 3.2 SAE 10W-30 API SL / 20W-40 Sin cambiar filtro de aceite 2.8 Sistema de enfriamiento T/M: 5.1 T/A: 5.3 Base de glicol etileno Depósito de reserva 0.7 Aceite transeje manual 2.9 80 W 90 Aceite transeje automático 7.0 Tipo DEXRON Aceite de la dirección hidráulica 1.0 Tipo DEXRON Tanque de combustible 50 Gasolina sin plomo Liquido de frenos DOT 3 Grasa de uso múltiple Base de jabón de litio Ajuste de R.P.M. en marcha mínima y tiempo de encendido Condición T/M T/A

description

informe de motores

Transcript of informe motores

Page 1: informe motores

PRACTICAS REALIZADOS EN EL AULA 1DESMONTAJE DEL MOTOR

1.1 Datos técnicos Datos Técnicos Importantes Nissan Motor GA15

Concepto

Capacidad Aprox LtsLubricantes y líquidos RecomendadosAceite del motor (cambio) con filtro de aceite3.2SAE 10W-30 API SL / 20W-40Sin cambiar filtro de aceite2.8Sistema de enfriamientoT/M: 5.1 T/A: 5.3

Base de glicol etilenoDepósito de reserva0.7Aceite transeje manual2.980 W 90Aceite transeje automático7.0Tipo DEXRONAceite de la dirección hidráulica1.0Tipo DEXRONTanque de combustible50Gasolina sin plomoLiquido de frenos

DOT 3Grasa de uso múltiple

Base de jabón de litio

Ajuste de R.P.M. en marcha mínima y tiempo de encendidoCondición

T/M

T/AR.P.M. en marcha minima625 ± 50Con TPS desconectado

725 ± 50En posición “N” con TPS desconectado

R.P.M. en marcha minima con A/A activado900

Page 2: informe motores

en posición “N”

900en posición “N”

Tiempo de encendido10 ± 2° A.P.M.S.

Tiempo de encendido10 ± 2° A.P.M.S.

Bujías: BKR5E (NGK) y/o RC12YC (CHAMPION)

Herramienta requerida: Dado de 16mm (0.63 pulg)

Compruebe la abertura de los electrodos de las bujías:

Abertura de 1.0 -1.1mm (0.039 -.043 pulg)

Instale las bujías. Vuelva a conectar los cables de las bujías de acuerdo al orden de encendido.

Apriete de bujías: 20 - 29 N•m (2.0 - 3.0 kg-m, 14 - 22 Ib-pie)

GA15 GA15S El GA15S es un SOHC 1,5 litros (1.497 cc) motor, carburador, con 12 válvulas. Se produce 85 CV (63 kW) y 123 N · m (91 ft · lbf).GA15DS El GA15DS es un 1,5 litros (1.497 cc) motor DOHC 16V con un carburador . Se produce 94 CV (70 kW) a 6.000 rpm y 126 N · m (93 ft · lbf) a 3.600 rpm.Aplicaciones:1990-1993 Nissan Sunny1990-1993 Nissan Pulsar1990-1994 Nissan NX Coupe (JDM)1990-1997 Nissan Wingroad & van AD .GA15E El GA15E es un 1,5 litros (1.497 cc) de combustible multipunto inyectado SOHC motor. Se produce 97 CV (72 kW) y 128 N · m (94 libras · pie). Fue utilizado en el Nissan Pulsar, incluyendo modelos como el 1988 X1-E Milano (JDM).GA15DE El GA15DE es un 1,5 litros (1.497 cc) con motor DOHC y válvula-cuerpo de inyección electrónica de combustible. Diámetro y carrera son 73,6 mm (2,90 pulgadas) y 88 mm (3,5 pulgadas). Produce 104 caballos de fuerza (78 kW) a 6.000 rpm y 135 N · m (100 pies · lbf) a 4.000 rpm.

1.2 Síntomas

El síntoma más común es el consumo excesivo de aceite, que se puede dar por desgaste de los cilindros, anillos y los mismos pistones. O bien, por los sellos de las válvulas y las guías de las mismas en la culata.Lo primero implica reparar el motor con piezas en sobre medida y rectificarlo (salvo si viene el kit completo con camisas y pistones que se reemplaza,

Page 3: informe motores

como es el caso de muchos motores Renault). Lo segundo, se puede atender reparando las partes dañadas en ese componente individual. Pero usualmente ese desgaste no está tan focalizado pues igualmente muchas otras partes del motor pueden estar fuera de medidas y necesitan atención por las horas de uso acumulado (que es diferente al kilometraje).Una segunda etapa es cuando el motor tiene ruidos de funcionamiento internos que se deben corregir de inmediato, pues son partes que están moviéndose anormalmente y si se rompen, de inmediato destruyen el motor y es lo que se llama 'sacar la mano'.

1.3 Diagnostico

1.4 Desmontaje

Estando el motor en la meza o soporte de trabajo procedimos con los siguientes pasos para el el desmontaje del motor.Pasos que debemos seguir para el desmontaje del motor:

1.- Aflojar y retirar la tapa de Balancín 2.- Aflojar y retirar con sumo cuidado los múltiples de admisión y escape3.- Aflojar y retirar la tapa de la correa de distribución 4.- Revisar las marcas de sincronización y verificar la sincronización 5.- Marcar el sentido de giro de la cadenilla 6.- Retirar los engranajes 7.- Retirar las con sumo cuidado la bomba de agua y aceite8.- Aflojar con sumo cuidado los árboles de levas en cruz9.- Retirar los árboles de levas10.- Aflojar la culata en forma de cruz empezando de los extremos y terminando en el

centro11.- Retirar la culata12.- Damos media vuelta el motor para poder retirar tapa del Carter13.- Tomar muy en cuenta las marcas de referencia de las bancadas de biela viendo de

frente tiene una marcados con numero o puntos si no tuviesen pues marcarlos. Aflojar los pistones 1 y 4 luego 2 y 3 y con un mazo de goma golpear suavemente para desprender la biela de la bancada y retirar los pistones junto a la biela

14.- Nuevamente revisamos que las marcas de referencia de las bancadas de cigüeñal ya que viene marcados con números si no tuviese márcalos con una referencia

15.- Aflojar las bancadas de cigüeñal en forma de cruz empezando de los extremos y terminando en el medio

16.- Retirar y poner en un soporte especial para el cigüeñal

1.5 Limpieza y inspección de piezas desgastadasRealizamos la limpieza de todas la piezas sustraídas del motor con trapo de algondon si es necesario lavar con gasolina o kerosene sin excluir ninguna pieza y verificar la pieza de que tiene el desgaste o averia

1.6 Piezas nuevasSe puede llegar a cambiar con pieza con un repuesto original, pero ya que uno por falta de recursos uno opta por piezas que no son originales el trabajo es garantizado pero la garantía de la pieza no daría frutos ya que n un tiempo dado se tndra que reparar de nuevo el motor para cambiar la pieza

Page 4: informe motores

1.7 MontajeEl montaje es lo inverso a el desmontaje teniendo en cuenta el los pasos a seguir

1.8 Herramientas y equipos usados

1.9 Recomendaciones