INFORME PARA CERTIFICACIÓN EDIFICIO TORRES · PDF filePara el punto 6.1.2.3 de NCH...

download INFORME PARA CERTIFICACIÓN EDIFICIO TORRES · PDF filePara el punto 6.1.2.3 de NCH 440/1, las salas de máquinas o poleas, así como los recintos referidos en 6.1.2.2 de NCH 4401

If you can't read please download the document

Transcript of INFORME PARA CERTIFICACIÓN EDIFICIO TORRES · PDF filePara el punto 6.1.2.3 de NCH...

  • INFORME N. 058.2017

    INFORME PARA CERTIFICACIN EDIFICIO TORRES DE TAJAMARTORRE D.

    UNIDAD AUDITORIA Y CERTIFICACINTRANSPORTE VERTICAL

    REF.: 001.2017 EJEMPLAR N.: 1 N. DE PGINAS: 20

    ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: DESTINATARIO:Jaime Mol Ancar Luis Gonzalez Jaime Mol Morales Sr. Felipe Gonzalez.Administrador.FECHA: 29 de MAYO del2017.

    FECHA: 30 de MAYO del2017.

    FECHA: 05 de Junio del2017.

    FECHA: 15 de Mayo de2017.

  • INFORME N. 058.2017 INFORME INSPECCIN COMUNIDADTORRES DE TAJAMAR TORRE D Pgina 2 de 19

    CERTRAVERT CERTIFICACIN DEL TRANSPORTE VERTICAL ROL MINVU N. 171

    NDICE

    1. ALCANCE ____________________________________________________________________________ 3

    2. ANTECEDENTES _______________________________________________________________________ 3

    2.1. NORMAS DE REFERENCIA _____________________________________________________________ 3

    3. CARACTERSTICAS DE LA INSTALACIN.________________________________________________ 4

    4. RESULTADOS DE LA INSPECCIN. ______________________________________________________ 5

    4.1. CAJA DE ELEVADORES. __________________________________________________________ 54.2. SALA DE MQUINAS Y POLEAS. ___________________________________________________ 64.3. PUERTAS DE ACCESO EN PISOS.___________________________________________________ 74.4. CABINA Y CONTRAPESO. ________________________________________________________ 84.5. SUSPENSIN, COMPENSACIN, PARACADAS Y LIMITADOR DE VELOCIDAD. ________ 94.6. GUAS, AMORTIGUADORES Y DISPOSITIVOS DE FINAL DE RECORRIDO. ______________114.7. HOLGURAS. ____________________________________________________________________114.8. MQUINAS. ____________________________________________________________________114.9. INSTALACIN Y APARATOS ELCTRICOS. _________________________________________124.10. PROTECCIN CONTRA FALLAS ELCTRICAS, CONTROLES PRIORIDADES. ____________134.11. RTULOS E INSTRUCTIVOS DE OPERACIONES. _____________________________________134.12. INSPECCIONES, ENSAYOS, REGISTROS, MANTENIMIENTOS. ________________________144.13. LISTA DE VERIFICACIN NCH 3362/1 FRENTE A SISMOS. ___________________________15

    5. ITEMIZADO CUMPLIMIENTO CARPETA CERO.___________________________________________16

    6. RECOMENDACIONES.________________________________________________________________18

    7. CONCLUSIONES _____________________________________________________________________19

  • INFORME N. 058.2017 INFORME INSPECCIN COMUNIDADTORRES DE TAJAMAR TORRE D Pgina 3 de 19

    CERTRAVERT CERTIFICACIN DEL TRANSPORTE VERTICAL ROL MINVU N. 171

    INFORME REVISIN ASCENSORES COMUNIDAD EDIFICIO TORRES DE TAJAMAR TORRE D.

    El presente informe entrega los resultados de la primera Visita para la evaluacin ycertificacin de los ascensores instalados en la Comunidad Edificio Torres de Tajamar,ubicado en Av. Providencia N 1072, comuna de Providencia, Regin metropolitana.

    El servicio fue solicitado a la empresa Certravert por el Seor Felipe Gonzalez administradorencargado de la Comunidad.

    1. ALCANCE

    El alcance del servicio es el siguiente:

    a) Evaluar el montaje y funcionamiento de los ascensores instalados en su edificio,respecto a las normas tcnicas vigentes y a las buenas prcticas constructivas.

    b) Certravert, en su totalidad, como organismo de inspeccin, tiene completaIndependencia e imparcialidad respecto a sus clientes, funcionando comoOrganismo de Inspeccin bajo los criterios de la norma chilena NCH-ISO 17020.

    c) El objetivo es verificar el estado actual del elevador hidrulico, respecto a la NormaNCh33995/1 y NCh2840/1, y ver si cumple con los requisitos de construccin einstalacin de las mismas; comprobar que se mantiene en condiciones defuncionamiento seguro, tanto para los pasajeros, como para el personal que realizael servicio de mantenimiento del elevador, para as comprobar si ste se puedecertificar.

    2. ANTECEDENTES

    Los antecedentes considerados para el desarrollo del trabajo, son los siguientes:

    2.1.Normas de referencia

    a. Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC: NChElec.4/2003, Electricidad- Instalaciones de consumo en baja tensin.

    b. Instituto Nacional de Normalizacin, INN: NCh440/1 Of.2000, Construccin Elevadores Requisitos de seguridad e instalacin Parte 1: Ascensores ymontacargas elctricos.

    c. Instituto Nacional de Normalizacin, INN: NCh2840/1 Of.2004, Construccin Elevadores Procedimientos de inspeccin Parte 1: Ascensores y montacargaselctricos.

    d. Instituto Nacional de Normalizacin, INN; NCH 3395/1. Equipos de transporte vertical Parte 1: Requisitos para la inspeccin de ascensores y montacargas elctricosexistentes.

    e. Instituto Nacional de Normalizacin, INN; NCH 3362:2014. Requisitos mnimos dediseo, instalacin y operacin para ascensores electromecnicos frente a sismos.

  • INFORME N. 058.2017 INFORME INSPECCIN COMUNIDADTORRES DE TAJAMAR TORRE D Pgina 4 de 19

    CERTRAVERT CERTIFICACIN DEL TRANSPORTE VERTICAL ROL MINVU N. 171

    A partir de la visita de inspeccin realizada el da 16 de Mayo de 2017, se indican acontinuacin las no conformidades detectadas respecto a las normas tcnicas.

    3. CARACTERSTICAS DE LA INSTALACIN.

    INFORME TCNICO DEL ASCENSORCARACTERSTICAS TCNICAS BSICAS

    ASCENSORES N 1 de 2MARCA Atlas modernizado

    TIPO ElectromecnicoCAPACIDAD 600 KILOS TILVELOCIDAD 1,5 m/S

    MOTOR 15 HPOPERACIN SISTEMA VVVF

    PARADAS 16 paradas. -1 al 15.CABLE TRACCIN 1/2 x 5

    INFORME TCNICO DEL ASCENSORCARACTERSTICAS TCNICAS BSICAS

    ASCENSORES N 2 de 2MARCA Atlas modernizado

    TIPO ElectromecnicoCAPACIDAD 750 KILOS TILVELOCIDAD 1,75 m/S

    MOTOR 15 HPOPERACIN SISTEMA VVVF

    PARADAS 16 paradas. -1 al 15.CABLE TRACCIN 1/2 x 4

  • INFORME N. 058.2017 INFORME INSPECCIN COMUNIDADTORRES DE TAJAMAR TORRE D Pgina 5 de 19

    CERTRAVERT CERTIFICACIN DEL TRANSPORTE VERTICAL ROL MINVU N. 171

    4. RESULTADOS DE LA INSPECCIN.

    4.1.CAJA DE ELEVADORES.

    4.1.1. Para los pozos no se cuenta con la separacin correspondiente, esta debe estarinstalada desde el fondo del pozo, hasta una altura de 2.5 mts, sobre el nivel msbajo servido por la cabina, no cumple 3.6.1 en NCH 3395/1.

    4.1.2. En la revisin de la escotilla se encuentra que no se cumple el artculo 3.8 de la NCH3395/1, la caja de elevadores debe estar provista de una instalacin elctrica fija,que permita asegurar una iluminancia de 20 Lux como mnimo, incluso cuando todaslas puertas estn cerradas. Caja de elevadores no presenta sistema de iluminacin.

    4.1.3. Para el punto 3.7.2.A Y B III en NCH 3395/1, no se cuenta al interior del pozo unsistema para conectar la iluminacin de la caja de elevadores.

    4.1.4. De acuerdo al punto 8.4.1 de la NCH440/1, toda pisadera debe estar provista de unbotapi cuya parte vertical proteja todo el ancho de las puertas de acceso con lasque se enfrenta. Se debe instalar botapies en puertas de piso de ambos ascensores yde cabina. Si bien en la cabina se cuenta con botapie, se debe respetar su medidade acuerdo a norma.

    Fotografa N 1, falta de botapie en todas las puertas de piso y de cabina de ambosascensores.

    4.1.5. Para ambos pozos, se debe eliminar el agua que se encuentra en estos, para elartculo 3.7.2.2 en NCH 3395/1, los pozos deben estar secos.

    Fotografa N 2, actuales pozos de ascensores se encuentran con tierra se debe eliminar.

  • INFORME N. 058.2017 INFORME INSPECCIN COMUNIDADTORRES DE TAJAMAR TORRE D Pgina 6 de 19

    CERTRAVERT CERTIFICACIN DEL TRANSPORTE VERTICAL ROL MINVU N. 171

    4.1.6. Para el punto 3.7.2.2. en NCH 3395/1, se debe realizar la instalacin de una escalerafija para el acceso al pozo, dicha escalera debe sobresalir como mnimo 80 cmsdesde el piso de la ltima parada. Para ambos ascensores se debe instalar estaescalera.

    4.1.7. Para el punto 6.1.2.3 de NCH 440/1, las salas de mquinas o poleas, as como losrecintos referidos en 6.1.2.2 de NCH 4401 no se deben utilizar para un uso distinto a loselevadores; no deben encerrar canalizaciones, ni dispositivos ajenos al servicio deellos. En la sala de mquinas se encuentra cuadros de control antiguos se debenretirar de la sala de mquinas.

    Fotografa N 3, normalizar orden en sala de mquinas.

    4.2.SALA DE MQUINAS Y POLEAS.

    4.2.1. De acuerdo al artculo 4.3.5 de la NCH3395/1, el alumbrado elctrico de la sala demquina debe asegurar a nivel del suelo, un mnimo de 300 Lux de iluminancia o loque la reglamentacin vigente establezca. Se presenta un nivel de iluminacin bajocasi 0 LUX, se debe instalar iluminacin en sector controles y motores.

    Ascensor N 1. 7.51 lux (zona Motores) - 120 lux (zona Controles).Ascensor N 2 8 lux (zona Motores) - 130 lux (zona Controles).

    4.2.2. La instalacin no cumple con el artculo 4.3.5 de la norma NCH 3395/1, queestablece que en la sala de mquina se debe disponer de luz de emergenciaindependiente o automtica, con una autonoma mnima de 1 hora, que garanticerealizar las maniobras de rescate con una iluminancia mnima de 25 lux sobre lamquina. La actual sala de mquinas no presenta esta iluminacin de emergencia.

    4.2.3. En las vigas o ganchos de izamiento ubicados en la sala de mquinas, no se cumplecon indicar la carga mxima permitida, como lo exige el punto 15.4.5 de laNCh440/1. Se recomienda adems pintar los ganchos de izamiento amarillos.

    4.2.4. Para el punto 4.4 de la norma NCH 3395/1, se debe contar con un interruptor dedetencin en la zona de poleas. No se cuenta con botn stop en zona de motor detraccin, esto para los dos ascensores.

    4.2.5. De acuerdo al artculo 4.1.2.1.1 de la NCH 3395/1 se deben prever proteccioneseficaces para las piezas giratorias accesibles que puedan ser peligrosas. El limitadorde velocidad no cuenta con una proteccin adecuada en caso de contacto

  • INFORME