INFORME PRACTICAS M5

download INFORME PRACTICAS M5

of 12

Transcript of INFORME PRACTICAS M5

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    1/12

    2013

    ALUMNO

    TICLAVILCA TENORIO ANTHO

    BRITO

    CODIGO: 20071233B

    ESPECIALIDAD:NAVAL

    INFORME DE PRCTICASPRE-PROFESIONALES

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    2/12

    AGRADECIMIENTOS

    Ante todo agradezco al Ing. Yovani Gallegos Sulca, Jefe del rea delDepartamento de Ingeniera por la confianza que deposito en mi persona pararealizar mis prcticas en la empresa CEMPRO TECH S.A.C.

    Al Ing. Hugo Cesar Tovar, gerente de operaciones, por su constante apoyo ycrticas constructivas durante todo el perodo de prcticas. Adems por sucomprensividad a la hora de adaptar mi horario de clases de la universidad con elhorario del trabajo.

    Adems estoy totalmente agradecido al Ing. Joe Altamirano por ayudarme en cada

    actividad que me era encomendada, por sus enseanzas y paciencia a la hora derealizar mis prcticas.

    Asimismo agradezco a todos mis compaeros del rea por sus enseanzas queme brindaron, por su apoyo y experiencia a la hora de desarrollar mis prcticas, locual ayud a mantener lazos de amistad en el rea.

    Finalmente agradezco a mis padres por todo el esfuerzo y sacrificio que hicieronpara apoyarme durante mi vida universitaria.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    3/12

    RESUMEN

    El presente informe de prcticas pre profesional lo desarrolle en la empresaCEMPRO TECH S.A.C., dedicada al desarrollo a ejecutar proyectos y obras enfabricaciones metalmecnicas, obras civiles, construccin y montajeselectromecnicos, elaboracin de ingeniera bsica y de detalle.

    CEMPRO TECH tiene la concesin de realizar diferentes tipos de proyecto en laminera, energa e hidrulica, obras civiles y pesquera, atiende a toda agrupacinu asociacin que est dentro de su zona de concesin.

    Durante el periodo de mis prcticas cumpl funciones de atencin de lassolicitudes de nuevos proyectos, metrado estructurales, seguimientos de planos,solicitud de materiales, adems de formular, disear y evaluar proyectos deinversin a ejecutar, y otros.

    Es por ello que el presente informe est enfocado al desarrollo de proyectosmediante la Norma de Procedimientos para la Elaboracin de Proyectos yEjecucin de Obras.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    4/12

    OBJETIVOS

    OBJETIVOS GENERALES:

    1. Aplicar mis conocimientos tericos adquiridos durante los aos de estudioen la universidad, para lograr eficiencia y efectividad en los trabajo en elrea de Ingeniera y Construccin.

    2. Aprender a desarrollar y evaluar proyectos de inversin a ejecutar.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    1. Desarrollar competencias profesionales como liderazgo, puntualidad,respeto y buenas relaciones interpersonales en el ambiente de trabajo.

    2. Aprender a tomar decisiones y exponer ideas en situaciones de emergenciao conflictos.

    3. Aprender a dar rdenes y a recibirlas de manera asertiva.

    4. Elaborar planos, cotizaciones y ejecutarlos de manera segura y eficiente.

    5. Adquirir experiencia en el desempeo de la carrera de Ing. Naval en unasituacin real de trabajo en el rea.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    5/12

    LA EMPRESA

    Razn Social: CEMPRO TECH S.A.C RUC: 20418664542 Domicilio:Av. Prolongacin Mariscal D. Nieto #354 Actividad Econmica: Fabricacin Productos Metlicos Uso Estructural Telfono:702-9200 Email:[email protected]

    Visin:

    Ser una empresa distinguida por su tica profesional, por su capacidad ytecnologa actualizada, respetando siempre los estndares de seguridad yproteccin del medio ambiente, manteniendo una calidad invariable de nuestrotrabajo, con una constante vocacin de servicio al cliente, creando trabajo paranuestro pas y cumpliendo los compromisos que asumimos con cada uno deustedes, sobre la base de la seriedad y la eficiencia.

    Misin:

    Ser reconocidos como una empresa capaz y lder en el sector metalmecnico,competitiva, slida y de confianza, desarrollando proyectos para contribuir al xitode nuestros clientes y al desarrollo de nuestro pas.

    Valores:Respeto mutuo en nuestras relaciones con trabajadores, clientes,

    contratistas, proveedores y autoridades.Idoneidad en el desempeo, haciendo buen uso de los recursos que

    disponemos protegiendo el medio ambiente.Honradez, integridad y correccin en nuestro quehacer diario.Trabajo en equipo, que integre al personal con las metas del rea,

    generando el inters colectivo por los resultados y por lograr un buen climalaboral.

    Creatividad y audacia en la bsqueda y encuentro de nuevos retos y en laexperimentacin de nuevos mtodos y procedimientos para arribar asoluciones.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    6/12

    ORGANIZACIN ( Personas ms Importantes)

    1. Sr. Cesar Augusto Bracamonte Alva (GERENTE GENERAL)

    2. Sr. Hugo Cesar Tovar Morriberon (GERENTE DE OPERACIONES)

    3. Sr. Juan Egusquiza Zevallos (DIRECTOR COMERCIAL)

    4. Sr. Julio Cesar Spray Bazalar (GERENTE DE LOGISTICA)

    5. Sr. Carlos Armando Iglesias Alva (DIRECTOR TECNICO)

    6. Ing. Yovani Gallegos Sulca(JEFE DE INGENIERIA)

    rea donde se realiza la prctica:Departamento de Ingeniera.

    LOCALIZACION

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    7/12

    ACTIVIDADES DESARROLLADAS

    Noviembre a Diciembre a del 2012

    Reconocimiento de la empresa, adaptacin al estilo de trabajo.

    Colaboracin a mis compaeros del rea de trabajo en la

    elaboracin de las cartas a responder al cliente.

    Metrado estructurales para cada proyecto a ejecutarse por la

    empresa.

    Seguimiento de planos de fabricacin para cada proyecto.

    Listado de planos de cada proyecto

    Elaboracin del informe de avances de cada proyecto.

    Enero a Marzo del 2013

    KonecranesFabricacin de viga monorrielProyecto Arasi.

    KonecranesFabricacin de viga cajonProyecto Southern.

    MinsurFabricacion de capachos para elevador de cangilones.

    Muelles Minerales OdebrechtFabricacion de vigas Cantitravel. Arasi Fabricacion de tanques para tratamiento de agua de

    efluentes domesticos.

    Vulco PeruFabricacion de bateras de ciclones cavex.

    Volcan CM Mantenimiento de Molino en parada de

    Andaychagua.

    Cemento Sur Suministro y fabricacin de virolas para el horno

    Vulcan. MetsoFabricacion de Spout Feeder para molino 12 x 12.

    GYM FerroviasFabricacion de plataformas para apilamiento de

    boguies.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    8/12

    Abril a Julio del 2013

    Vulco PeruFabricacion de alimentador de bolas.

    Pesquera Diamante Servicio de rectificado Brida de Tanque

    clarificador. BechtelFabricacion de compuerta para desarenador.

    Vulco PeruFabricacion de bases y guardas.

    MetsoFabricacion de Lanzador de barras.

    MantenimientoConstruccion y proyecto del Puente San Miguel.

    KonecranesSuministro y fabricacin de doble viga para puente

    grua.

    Corporacion ABL Suministro y fabricacin de tanquesinoxidables 304L.

    1. ACTIVIDAD PRINCIPAL DESARROLLADA

    La actividad principal que desarrolle, fue el de elaborar los Informes

    tcnicos de cada proyecto, segn los metrados que se realizaba con su

    respectivo listado de planos.

    Supervisar la elaboracin de planos de fabricacin de acuerdo a lo que

    peda el cliente.

    Elaborar RFI para poder coordinar con el cliente la fabricacin del

    proyecto.

    Coordinar los avances del proyecto con las diferentes reas (PCP,

    Calidad, Produccin y Presupuestos).

    Pedir materiales segn los metrados realizados y coordinar con losproveedores.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    9/12

    OBSERVACIONES

    Durante los nueve meses de prcticas, la empresa puso principal nfasis endarme a conocer y saber aplicar el software que se utiliza en el

    departamento de Proyectos, ya que como futuro ingeniero tendr que darsolucin a los problemas que se presentan en cada proyecto.

    En el rea de ingenieria encontr diversos conflictos como retrasos en laelaboracin de las planos de fabricacin para entregar a los clientes,discusiones entre los compaeros por las tareas no realizadas a tiempo,llamadas de atencin del jefe del rea hacia el coordinador, debido a lastareas no realizadas a tiempo, adems aprend que todos formamos partede un solo equipo y que todos debemos apuntar hacia un solo objetivo,

    siendo para ello indispensable la comunicacin, ya que los jefes son loslderes en una empresa y deben dar el ejemplo.

    Al inicio las tareas encomendadas eran simples, pero poco a poco mi jefeme encargaba ms tareas como salir a campo a supervisar la obras,tambin salir con el tcnico del rea para aprender cmo se hacia laspruebas elctricas , lo cual me sirvi para conocer un poco ms sobre lasdems funciones y a saber exponer mi punto de vista ante personas conmayor cargo que yo y creo haber estado a la altura de las circunstancias, yaque aprend a desenvolverme en las reuniones de proyectos en donde

    aprend sobre liderazgo, respeto y responsabilidad, de lo cual me sientosatisfecho en haber consolidado estas habilidades.

    La prctica me ayud a conocer ms sobre las diversas reas de unaempresa, adems me dio la oportunidad de aplicar los conocimientosadquiridos en la UNI a casos de la vida real.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    10/12

    CONCLUSIONES

    La prctica pre profesional me sirvi para poner en prctica los cursos

    llevados en la Facultad de Ingeniera Mecnica, como mecnica de fluidos,resistencia de materiales, estructuras, electrnica, tecnologa de laconstruccin; tambin, as como el software de ingeniera como el

    AutoCAD, Solid Work y Excel.

    Me permiti experimentar el trabajo de un ingeniero Naval y relacionarmecon los trabajadores, lo cual me ayud a ganar experiencia en eldesempeo de la carrera profesional lo cual es muy importante a estasaltura, ya que estoy a punto de culminar mi carrera, por lo cual me sientomuy satisfecho.

    La prctica me permiti conocer tanto como persona y/o Ingeniero lasresponsabilidades que uno va tener en futuro cercano, y saber afrontarlos.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    11/12

    RECOMENDACIONES

    Durante todo el desarrollo de la prctica mostrarse predispuesto a recibirrdenes y tener predisposicin para aprender de las personas msexperimentadas, sean stas jefes o trabajadores de la empresa, ya que decada persona siempre hay aspectos valiosos que aprender.

    Mostrar en todo momento motivacin por el desempeo de las funciones,as como responsabilidad a la hora de entregar los trabajos encomendados.

    Desarrollar habilidades sociales para relacionarse con personas de

    diferente cargo y jerarqua en la empresa para poder ganarnos su confianzay mantener un ambiente laboral ameno.

  • 8/14/2019 INFORME PRACTICAS M5

    12/12

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

    Solicito: Crditos por Prcticas Pre Profesionales

    SEOR DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA

    Yo, ANTHONY BRITO TICLAVILCA TENORIO, alumno regular de la FIMidentificado con cdigo UNI 20071233B, del Noveno ciclo, en la especialidad deIngeniera Naval (M5), ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

    Que habiendo realizado mis prcticas Pre profesionales en la empresa CEMPROTECH S.A.C, por el periodo comprendido del 16 de Noviembre del 2012 hasta el31 de julio del 2013, como consta en el certificado de Prcticas Pre-Profesionalesemitido por el Dr. Carlos Villa, Gerente General de Cempro tech, muchoagradecer se me considere 02 (DOS) Crditos por las prcticas realizadas.

    Por lo expuesto,

    Ruego a usted seor Decano, acceder a mi solicitud, por considerarlo de justicia.

    Lima, 10 de Octubre del 2013

    ANTHONY BRITO TICLAVILCA TENORIOCdigo: 20071233B

    Telfonos:991664484/997450603

    E-mail:[email protected]