INFORME PREVIO Telecomunicaciones 1

5
INFORME PREVIO 1.- ¿Cuales son las frecuencias fundamentales disponibles que el estado tiene en lo que corresponde a AM? Indique anchos de banda, además mencione algunos ejemplos de las frecuencias que ya están ocupadas. El espectro radioeléctrico es un recurso natural conformado por el conjunto de ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se fijan convencionalmente desde 9 kHz hasta 300 GHz y que forma parte del patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento, correspondiendo su gestión, administración y control al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El presente Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF) contiene los cuadros de atribución de frecuencias de los diferentes servicios de telecomunicaciones en la República del Perú, de tal forma que los diversos servicios operen en bandas de frecuencias definidas previamente para cada uno de ellos, a fin de asegurar su operatividad, minimizar la probabilidad de interferencias perjudiciales y permitir la coexistencia de servicios dentro de una misma banda de frecuencias, cuando sea el caso. Dicho esto las frecuencias disponibles para AM es: Nomenclatura de las Bandas de Frecuencias y de las Longitudes de Onda empleadas en las Radiocomunicaciones El espectro radioeléctrico se subdivide en nueve bandas de frecuencias, que se designan por números enteros, en orden creciente, de acuerdo con el siguiente cuadro. Dado que la unidad de frecuencia es el hertzio (Hz), las frecuencias se expresan en: kilohertzios (kHz) hasta 3 000 kHz, inclusive; megahertzios (MHz) por encima de 3 MHz hasta 3 000 MHz, inclusive; gigahertzios (GHz) por encima de 3 GHz hasta 3 000 GHz, inclusive.

description

imforme

Transcript of INFORME PREVIO Telecomunicaciones 1

INFORME PREVIO

1.- Cuales son las frecuencias fundamentales disponibles que el estado tiene en lo que corresponde a AM? Indique anchos de banda, adems mencione algunos ejemplos de las frecuencias que ya estn ocupadas.

El espectro radioelctrico es un recurso natural conformado por el conjunto de ondas electromagnticas cuyas frecuencias se fijan convencionalmente desde 9 kHz hasta 300 GHz y que forma parte del patrimonio de la Nacin. El Estado es soberano en su aprovechamiento, correspondiendo su gestin, administracin y control al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El presente Plan Nacional de Atribucin de Frecuencias (PNAF) contiene los cuadros de atribucin de frecuencias de los diferentes servicios de telecomunicaciones en la Repblica del Per, de tal forma que los diversos servicios operen en bandas de frecuencias definidas previamente para cada uno de ellos, a fin de asegurar su operatividad, minimizar la probabilidad de interferencias perjudiciales y permitir la coexistencia de servicios dentro de una misma banda de frecuencias, cuando sea el caso.

Dicho esto las frecuencias disponibles para AM es:

Nomenclatura de las Bandas de Frecuencias y de las Longitudes de Onda empleadas en las Radiocomunicaciones

El espectro radioelctrico se subdivide en nueve bandas de frecuencias, que se designan por nmerosenteros, en orden creciente, de acuerdo con el siguiente cuadro. Dado que la unidad de frecuencia es elhertzio (Hz), las frecuencias se expresan en:

kilohertzios (kHz) hasta 3 000 kHz, inclusive; megahertzios (MHz) por encima de 3 MHz hasta 3 000 MHz, inclusive; gigahertzios (GHz) por encima de 3 GHz hasta 3 000 GHz, inclusive.

Para las bandas de frecuencias por encima de 3 000 GHz, es decir, para las ondas centimilimtricas, micromtricas y decimicromtricas, conviene utilizar el terahertzio (THz).

2.- Qu relacin tiene que existir entre la longitud de onda y la antena? Investigar.

Esta generalmente relacionada con la ganancia de la propia antena, expresada en decibelios que debe existir entre la potencia necesaria a la entrada de una antena de referencia sin prdidas y la potencia suministrada a la entrada de la antena en cuestin, para que ambas antenas produzcan, en una direccin dada, la misma intensidad de campo, o la misma densidad de flujo de potencia, a la misma distancia. Salvo que se indique lo contrario, la ganancia se refiere a la direccin de mxima radiacin de la antena. Eventualmente puede tomarse en consideracin la ganancia para una polarizacin especificada.

Segn la antena de referencia elegida se distingue entre:

a) la ganancia istropa o absoluta (Gi) si la antena de referencia es una antena istropa aisladaen el espacio.

b) la ganancia con relacin al dipolo de media onda (Gd) si la antena de referencia es un dipolode media longitud de onda aislado en el espacio y cuyo plano ecuatorial contiene la direccindada.

c) la ganancia con relacin a una antena vertical corta (Gy) si la antena de referencia es unconductor rectilneo mucho ms corto que un cuarto de longitud de onda y perpendicular a lasuperficie de un piano perfectamente conductor que contiene la direccin dada.

3.- Que es banda lateral nica? Y en qu consiste transmitir en banda lateral nica. Modulacin en banda lateral nica (BLU) o (SSB) (del ingls Single Side Band) es una evolucin de la AM. La banda lateral unica es muy importante para la rama de la electrnica bsica ya que permite transmitir seales de radio frecuencia que otras modulaciones no pueden transmitir.En la transmisin en Amplitud Modulada se gasta la mitad de la energa en transmitir una onda de frecuencia constante llamada portadora, y slo un cuarto en transmitir la informacin de la seal moduladora (normalmente voz) en una banda de frecuencias por encima de la portadora. El otro cuarto se consume en transmitir exactamente la misma informacin, pero en una banda de frecuencias por debajo de la portadora.Es evidente que ambas bandas laterales son redundantes, bastara con enviar una sola. Y la portadora tampoco es necesaria.Por medio de filtros colocados en el circuito de transmisin, el transmisor BLU elimina la portadora y una de las dos bandas.El receptor, para poder reproducir la seal que recibe, genera localmente -mediante un oscilador- la portadora no transmitida, y con la banda lateral que recibe, reconstruye la informacin de la seal moduladora original.Un ejemplo de emisor / receptor BLU es el BITX.

Ventajas y desventajas de la BLULa superioridad tecnolgica de la Banda Lateral nica sobre la Amplitud Modulada reside en esa necesidad de gastar slo un cuarto de la energa para transmitir la misma informacin. En contrapartida, los circuitos de transmisores y receptores son ms complejos y ms caros.Otra ventaja de esta modulacin sobre la AM estriba en que la potencia de emisin se concentra en un ancho de banda ms estrecho (normalmente 2,4 kilohercios); por lo tanto, es muy sobria en el uso de las frecuencias, permitiendo ms transmisiones simultneas en una banda dada.4.- Averige que mtodo de transmisin es idneo de modo que no se desperdicie mucha potencia.

Comparando a ambas formas de modulacin, existe una diferencia clara aunque sutil, entre las dos. Existen varias ventajas en utilizar la modulacin angular en vez de la modulacin de amplitud, tal como la reduccin del ruido, la fidelidad mejorada del sistema y el uso ms eficiente de la potencia. Sin embargo, FM y PM, tienen varias desventajas importantes, las cuales incluyen requerir un ancho de banda extendida y circuitos ms complejos, tanto en el transmisor, como en el receptor.

Bueno sabemos la FM, Alcanza distAnciaS mAyores, dada esta situacion es ms comercial, requiere menos potencia para transmitirse, con respecto a la AM, esto se traduce en dinero.

5.- En qu consiste la modulacin balanceada?Un modulador balanceado esta formado por dos tipos de seales, la seal portadora y la seal moduladora. Por teora sabemos que la seal portadora debe ser de frecuencia mucho mayor que la seal modulante, que la salida para dicho circuito no ser otra que el producto de las dos seales y que debido a la frecuencia con que se transmiten estas seales debemos observar a la salida la forma de la envolvente de la seal moduladora.Por ejemplo tenemos el siguiente circuito.