Informe Psicolã_gico de Terman

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA SEMIPRESENCIAL INFORME PSICOLÓGICO I. Datos de identificación Nombre completo: Fecha y lugar de nacimiento: Edad: Sexo: Escolaridad: Estado civil: Fecha de elaboración: II. Motivo de evaluación III. Conducta durante la evaluación IV. Instrumentos utilizados V. Resultados La persona evaluada obtuvo una puntuación total de 126 al cual le corresponde un C.I. de 108. La Serie con mayor puntaje fue la Serie I correspondiente a Información donde obtuvo una puntuación natural de 14 ubicado en un rango de Superior al promedio, con un potencial de aprendizaje de 89% . La Serie con menor puntaje fue la Serie I correspondiente a Información donde obtuvo una puntuación natural de 14 ubicado en un rango de Superior al promedio, con un potencial de aprendizaje de 40%. VI. Interpretación El C.I. de 108 corresponde a un rango de Término Medio.

description

Plantilla Terman Informe

Transcript of Informe Psicolã_gico de Terman

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE ZACATECAS Francisco Garca Salinas UNIDAD ACADMICA DE PSICOLOGAPROGRAMA SEMIPRESENCIALINFORME PSICOLGICO

I. Datos de identificacin Nombre completo: Fecha y lugar de nacimiento:Edad:Sexo:Escolaridad:Estado civil:Fecha de elaboracin:

II. Motivo de evaluacin

III. Conducta durante la evaluacin

IV. Instrumentos utilizados

V. Resultados La persona evaluada obtuvo una puntuacin total de 126 al cual le corresponde un C.I. de 108. La Serie con mayor puntaje fue la Serie I correspondiente a Informacin donde obtuvo una puntuacin natural de 14 ubicado en un rango de Superior al promedio, con un potencial de aprendizaje de 89% .

La Serie con menor puntaje fue la Serie I correspondiente a Informacin donde obtuvo una puntuacin natural de 14 ubicado en un rango de Superior al promedio, con un potencial de aprendizaje de 40%.

VI. InterpretacinEl C.I. de 108 corresponde a un rango de Trmino Medio.Como fortaleza o rea fuerte se encuentra Juicio lo que corresponde a una persona con capacidad de juicio para comprender y responder a situaciones dadas en la prctica. Posiblemente en la persona evaluada predomine la inteligencia abstracta. Puede tambin indicar el ajuste hacia las normas sociales establecidas y el adecuado aprovechamiento de experiencias previas.

Como debilidad presenta el rea de Atencin ya que el sujeto puede tener baja atencin a los detalles, ansiedad ante la presin del tiempo y manejo limitado de nmeros y proporciones. ________________________________ Nombre y firma del Psiclogo/a