Informe Sede El Chupete

5

Click here to load reader

description

El Festival de Comunicacion Infantil Chupete busca nueva sede para celebrar su VIII edicion.

Transcript of Informe Sede El Chupete

Page 1: Informe Sede El Chupete

!

El Chupete

Festival Internacional de Comunicación Infantil

El Chupete es el Primer Festival Internacional de Comunicación Infantil. Un Festival

independiente que tiene como finalidad premiar cada año los mejores trabajos

creativos con valores, dirigidos a los niños. Este evento busca dar un reconocimiento

profesional a todos aquellos anunciantes, agencias de publicidad y productoras, que

invierten gran parte de su esfuerzo en este tipo de comunicación. En definitiva,

premiar la comunicación responsable.

El Chupete se constituye, de este modo, en el primer foro mundial entre profesionales

de la comunicación y la educación en el que las experiencias se entrelazan con el

conocimiento a través de una serie de conferencias focalizadas, cada año, en una

temática que afecta a un campo de la comunicación infantil. Además, de reconocer

aquellas acciones de comunicación destinada a los niños a través de los Premios El

Chupete, valorando la importancia de esta comunicación y al público al que va dirigido.

El Chupete es un Festival respaldado por las asociaciones más importantes del sector,

como la AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria) y de

la Asociación Española de Anunciantes. Además de contar con la colaboración de

la entidades como la Interactive Ad Bureau (IAB), la Asociación de Productoras de Cine Publicitario, Fundación Alia2, iCmedia, entre otras.

Con su apertura al mercado internacional se han ido añadiendo organismos

internacionales como la AMAP (Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad), la

APAP (Asoc. Portuguesa de Agencias de Publicidad y Comunicación y Marketing) y

AAAP (Asoc. Argentina de Agencias de Publicidad) la Asociación A Favor de lo Mejor (México.

Así, El Chupete, hasta ahora, siempre ha estado ligado a Valencia, y con ello a la

Ciudad de las Artes y las Ciencias, ya que desde su nacimiento el Festival se ha

celebrado en esta ciudad estableciéndose como punto de encuentro a nivel

internacional de profesionales de primera línea de la comunicación. Por este motivo, el

Festival El Chupete agradece a la Generalitat Valenciana y la Ciudad de las Artes y las

Ciencias su incondicional implicación en este proyecto.

El Festival “más pequeño del mundo” empieza a crecer y por eso desde la

organización se ha visto la necesidad de cambiar de ubicación en la próxima edición

del Festival, la octava en esta ocasión. Esta nueva etapa está enfocada a tener una

mayor proyección en España y también internacional. Por ese motivo, desde El

Chupete invitamos a que aquellas ciudades que estén interesadas en que el Festival

de Comunicación Infantil El Chupete 2012 se realice en su ciudad, presenten sus

candidaturas hasta el próximo 2 de diciembre.

Page 2: Informe Sede El Chupete

!

Desde su comienzo, el Festival ha ido adquiriendo un reconocimiento dentro del

ámbito comunicativo y publicitario, como también en el sector de la educación,

considerándose este evento como una oportunidad para estar al día en aquello que a

la infancia le interesa y le afecta.

En estos 7 años El Chupete ha llegado a hacerse un hueco entre los festivales más

representativos del sector a escala nacional e internacional. Siendo una cita obligada

en el calendario de muchos expertos en comunicación, agencias de publicidad,

anunciantes y educadores en la que año tras año se ha ido tomando el pulso a la

mediatización infantil.

Ese reconocimiento ha estado unido a la enorme repercusión en medios que el evento

ha ido recogiendo desde su nacimiento. Debido en parte al delicado público del que se

habla, debido en parte también a la rabiosa actualidad de sus temáticas. Otro de los

atractivos del evento es la presencia de importantes expertos que logran ofrecer una

particular visión del mundo de la comunicación infantil.

El Chupete es el único evento de comunicación centrado en este público. Ya en el

2005 el Festival nació como “Festival de Publicidad y Comunicación Infantil El

Chupete”, considerándolo de esta manera hasta el 2007 año en el que se amplío la

participación a escala internacional. Así, el Chupete incluía el apelativo “Festival

Internacional” en su carta de presentación. Con los años, también se ha ido

aumentando el enfoque temático debido a la diversidad de soportes de comunicación

que han ido apareciendo en voluble escenario de la comunicación.

Page 3: Informe Sede El Chupete

!

EDICIONES EL CHUPETE:

Año: 2005

Slogan: “Lo desearás más que nunca”.

Tema: Por una creatividad responsable

Año: 2006

Slogan: “Premios por una creatividad responsable”

Tema: El niños las nuevas tecnologías

Año: 2007

Slogan: “La alimentación Infantil y el deporte a examen”

Tema: La alimentación Infantil y el deporte a examen.

Año: 2008

Slogan: “Todo lo ven como un juego, seamos responsables”

Tema: El juego y el ocio infantil

Año: 2009

Slogan: “Cine y Televisión Infantil”

Tema:

Año: 2010

Slogan: “Los que ellos hacen, los niños lo imitan.”.

Tema: Influencia del deporte y la comunicación en los niños

Año: 2011

Slogan: “¿Atrapados o Conectados?”

Tema: Niños, Adolescentes y Redes Sociales

Page 4: Informe Sede El Chupete

!

Necesidades de El Chupete:

• Es un festival con una rotación 500 visitantes. La gran mayoría se desplazan desde

distintas localizaciones de España y el extranjero.

La capacidad hotelera deberá albergar al menos 500 personas aproximadamente y la

ciudad debe disponer de conexiones ya sean aéreas o terrestres accesibles y

rentables, con tarifas especiales.

• El festival, tiene lugar a finales de junio principios de julio, por lo que, el palacio de

congresos/zona de exposiciones/ lugares de interés/ jardines/ salones… deberán estar

disponibles en estas fechas.

• El Chupete abre sus puertas a los asistentes durante 2 días, pero los invitados,

equipos de producción y organización (aproximadamente 30 personas), deberán

permanecer en la ciudad durante una semana.

• Es de máxima importancia que el palacio de congresos o las instalaciones donde se

desarrolle el evento disponga/n de una buena localización con un entorno agradable y

facilidades hoteleras y hosteleras y de los siguientes servicios:

1. Auditorio con medios audiovisuales, camerinos y salas de ensayo, pantalla

de cine y un aforo suficiente para 500 espectadores.

2. Salas de reuniones o despachos, que dispongan de medios audiovisuales y

una capacidad de al menos 10 pax. para albergar a jurados, invitados, equipos

de organización y producción…

3. Zona para la entrega de acreditaciones para los asistentes.

4. Zona de exposición: Se podrán ocupar varios espacios, en total deberá

albergar al menos 500m2

5. Salas de prensa: Una sala para medios audiovisuales que albergue a 10

personas.

• La localidad deberá facilitar la gestión de permisos y autorizaciones para el desarrollo

de acciones y actividades en la ciudad.

• Las ciudades deberán hacer una propuesta económica. Podrá ser una aportación

económica directa y medidas que supongan una asunción de costes o una reducción

de gastos, o bien, mediante ayudas de promoción del festival en el mercado nacional e

internacional

Page 5: Informe Sede El Chupete

!

Valores del festival El Sol.

• Promoción internacional de la sede del festival.

• Gran repercusión mediática.

• Oportunidad de negocio. Vocación de permanencia en la ciudad.

• Target de alto poder adquisitivo, consumista y de interés por la

cultura.

• Los asistentes son prescriptores potenciales.

• Duración del evento.

Condiciones:

- El periodo de recepción de propuestas se abrirá desde la actualidad y finalizará el 2

de diciembre.

- La organización se reservará el derecho de reclamar más información a las ciudades.

- Todas las preguntas formuladas por los departamentos correspondientes de las

ciudades serán respondidas por escrito y enviadas a todos los participantes.