Informe Semana 3 - Virginia Davis.

download Informe Semana 3 - Virginia Davis.

of 12

Transcript of Informe Semana 3 - Virginia Davis.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    1/12

    MBA en Mercadeo

    Investigacin de Mercado I

    (Investigacin Cualitativa)

    Seccin NI 2013-3

    INFORME

    INVESTIGACIN CUALITATIVA

    DE MERCADO

    Realizado por:

    Davis Morales, Virginia Isabel

    Profesor (a): Milbia Bravo.

    Septiembre de 2013

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    2/12

    Investigacin cualitativa de mercado empresa INVERSIONES BRADA, C.A

    1. Tcnica seleccionada de recoleccin de datos seleccionada: la entrevis ta

    El hecho de entrevistar, comprende un elemento primordial en el desarrollo

    de las comunicaciones primarias, ya que permite crear una concepcin de larealidad sobre algn tema es particular, tomando en cuenta que se basa en lainteraccin humana.

    Segn Galindo (1998) la entrevista proporciona un excelente instrumentoheurstico para combinar los enfoques prcticos, analticos e interpretativosimplcitos en todo proceso de comunicar. Por su parte, Sabino (1992) afirma que laentrevista, desde el punto de vista del mtodo es una forma especfica deinteraccin social que tiene por objeto recolectar datos para una investigacin.

    Mediante la entrevista, el investigador formula preguntas a personas

    capaces de aportarle datos que resultan de inters y pueden ser claves,estableciendo un dilogo peculiar donde una de las partes busca recogerinformaciones y la otra representa la fuente de dichas informaciones.

    Se puede decir que la entrevista dentro de la investigacin cualitativa esms ntima, y flexible, de acuerdo a Creswell citado por (Hernndez, Fernndez yBaptista, 2005). Las entrevistas cualitativas deben ser abiertas, sin categoraspreestablecidas, de tal forma que los participantes puedan expresar susexperiencias. Al respecto, Alonso (2007) indica que:

    () la entrevista de investigacin es por lo tanto una conversacin entre dos

    personas, un entrevistador y un informante, dirigida y registrada por elentrevistador con el propsito de favorecer la produccin de un discursoconversacional, continuo y con una cierta lnea argumental, no fragmentada,segmentada, precodificado y cerrado por un cuestionario previo del entrevistadosobre un tema definido en el marco de la investigacin

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    3/12

    1.1 Tipos de Entrevista:

    a) Estructurada: comnmente llamada formal o estandarizada, se caracterizapor estar rgidamente estandarizada, se plantean idnticas preguntas y en

    el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger larespuesta entre dos, tres o ms alternativas que se les ofrecen. Paraorientar mejor este tipo de entrevistas se elabora un cuestionario el cualcontiene todas las preguntas. No obstante, al utilizar este tipo de entrevistael investigador tiene limitada libertad para formular preguntasindependientes generadas por la interaccin personal.

    b) No estructurada: se caracteriza por ser ms flexible y abierta, aunque losobjetivos de la investigacin rigen a las preguntas, su contenido, orden,profundidad y formulacin se encuentran por entero en manos del

    entrevistador. Si bien el investigador elabora las preguntas sobre la basedel problema, los objetivos y las variables, antes de realizar la entrevista,modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulacin paraadaptarlas a las diversas situaciones y caractersticas particulares de lossujetos de estudio.

    Para la presente investigacin se ha seleccionado como tcnica derecoleccin de datos la entrevista No Estructurada, tomando en cuenta que lamisma permite profundizar en temas de inters y a su vez es adaptable ysusceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas.

    Como tcnica de recoleccin de datos, la importancia de la entrevistaradica en que sta permite que sean los mismos actores sociales quienesproporcionen los datos relativos a sus conductas, propsitos, opiniones, actitudesy expectativas, entre otros; datos que por su misma naturaleza son casi imposiblesde observar desde afuera. Nadie ms idneo que la misma persona involucradapara hablar acerca de todo aquello que piensa, de lo que ha experimentado oproyecta hacer.

    2. Perfiles de los informantes claves utilizados

    En el mbito de investigacin, el informante clave se refiere a las personasque se consideran que tendrn informacin valiosa para ayudar a deliberar algnaspecto de la investigacin. La entrevista a informantes claves es una herramientaampliamente usada en las investigaciones. Al referirse al informante clavese estdando a entender que es cualquier persona que pueda ofrecer informacindetallada debido a su experiencia o conocimiento de un tema especfico. Elinvestigador elegir un tema de conversacin con el entrevistado y luego dejarque el entrevistado hable sobre el tema de manera abierta. Si la persona

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    4/12

    entrevistada conoce el tema que se discute puede convertirse en un informanteclave.

    De acuerdo a la investigacin cualitativa de mercado a estudiar, se handefinido los siguientes informantes claves: (02) Diseador de arte y Ejecutivo de

    ventas, ambos trabajadores de la empresa INVERSIONES BRADA, C.A.

    Los informantes claves mencionados se han seleccionado debido a que losmismos poseen un amplio conocimiento de la actividad econmica de la empresa,la cual se encuentra orientada actualmente hacia la prestacin de servicios en elramo publicitario, tales como la elaboracin de vallas, pendones, afiches,impresin textil, entre otros:

    El diseador de arte se ha considerado como informante clave ya que sterepresenta la mente creativa de la organizacin, se encarga de desarrollarlos diseos en base a los requerimientos de la clientela en general y por

    consiguiente posee un gran conocimiento de las exigencias del pblico.

    El ejecutivo de ventas de la empresa en cuestin se ha seleccionadocomo el segundo informante clave debido a que ste se encuentra encontacto directo con la clientela, lo cual lo convierte en el receptor principalde sus requerimientos e inquietudes, permitiendo as tomarlas en cuentapara el logro de un ptimo desempeo de los servicios prestados objeto dela organizacin.

    3. Objetivos de la investigacin cualitativa de mercados.

    3.1. Objetivo General

    Plan de marketing para el posicionamiento de la empresa INVERSIONESBRADA, C.A. ubicada en Punto Fijo, Estado Falcn, VEN.

    3.2. Objetivos Especficos:

    Determinar los servicios que actualmente presta la empresa dentro delramo publicitario.

    Identificar la competencia existente. Especificar las estrategias de mercado aplicadas actualmente. Definir nuevas estrategias que permitan situar a la empresa en la mente de

    los potenciales clientes.

    4. Tcnicas utilizadas para recolectar la informacin.

    La tcnica empleada por el investigador es la entrevista a los trabajadorespreviamente mencionados, claves a fin de obtener informacin certera para larealizacin del presente estudio.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    5/12

    5. Gua de la entrevista realizada a los informantes clave:

    Preguntas realizadas al ejecutivo de ventas de la empresa:

    Desde cundo la empresa se encuentra prestando servicios en la

    localidad? Qu servicios ofrece actualmente?

    A su criterio, qu empresa (s) representa (n) la mayor competencia?

    Qu estrategias de mercado emplean para dar a conocer sus servicios?Las mismas han dado resultados positivos?

    Preguntas realizadas al diseador de arte de la empresa:

    Cul (es) servicio (s) prestados por la empresa, tiene mayor demanda dela clientela?

    Cul (es) servicio (s) prestados por la empresa, tiene menor demanda dela clientela?

    A su criterio, qu empresa (s) representa (n) la mayor competencia?

    Cmo mente creativa dentro de la organizacin y tomando en cuenta suextensa trayectoria en el mbito publicitario, cules cree usted que sean lasprincipales exigencias de los clientes a la hora de requerir servicios de esteramo? Considera que dichas exigencias son acatadas?

    6. Dnde y cmo ha sido aplicada la tcnica seleccionada para la recoleccinde la informacin.

    La entrevista no estructurada se ha realizado en la empresaINVERSIONES BRADA, ubicada en la Urbanizacin Puerta Maraven, Calle

    Adcora de Punto Fijo, Estado Falcn, a travs de un guin aplicado a lostrabajadores de la empresa previamente mencionados, en la sala de conferenciasde la misma.

    7. Resultados generales de la entrevista aplicada a los informantes claves

    Luego de haber aplicado la tcnica de recoleccin de datos seleccionadapara la presente investigacin, se pudo apreciar que los informantes claves seencuentran en pleno conocimiento de la actividad econmica objeto de la empresa

    y comprometidos con la misma, enfocados fundamentalmente al objetivo y misinde la empresa al ofrecer servicios de calidad y mostrando preocupacin porsuposicin en el mercado respecto a la competencia. En vista de que el objetivogeneral de la presente investigacin pretende la creacin de un plan de marketingpara el posicionamiento de la empresa objeto de estudio, la informacin adquiridaa travs de la entrevista realizada ha sido valiosa ya que sustenta la necesidad decontar con dicho plan de marketing.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    6/12

    8. Entrevista aplicada al cliente

    Adems de realizar la entrevista no estructurada a los informantes clave, seha realizado una entrevista no estructurada a un cliente frecuente de laempresa objeto de estudio, a fin de cumplir con el objetivo general y especficosestablecidos al inicio de la presente investigacin.

    La misma fue realizada en la Sala principal INVERSIONESBRADA (sala de

    espera clientes) ubicada en la Urbanizacin Puerta Maraven, Calle Adcora de

    Punto Fijo, Estado Falcn a la Srta. Carolina Saumet, cliente frecuente de la

    mencionada empresa.

    La entrevista aplicada al cliente ha sido realizada bajo el siguiente esquema

    de preguntas:

    o Ocupacin actual?- Soy TSU en Administracin, actualmente me ocupo en el rea de atencin

    al cliente en una agencia de lotera de la localidad.

    o De qu manera se enter de los servicios ofrecidos por estaempresa?

    - Pues, un amigo me recomend venir aqu cuando le coment que tena la

    idea de hacer algo especial para el cumpleaos de mi madre. Vine ac

    buscando alguna idea original y en cuanto vi la lista de servicios que me

    ofrecieron me encantaron las diversas opciones, en especial la del

    estampado de franelas. As que decid mandar a estampar varias camisetas

    personalizadas para que todos usaran durante la celebracin delcumpleaos de mi mam. A ella le encant! Tanto los invitados como yo

    tambin quedamos encantados con los estampados de esas franelas y lo

    mucho que han durado. Todava las usamos regularmente, qu maravilla

    (risas).

    o Tiene idea de algunos familiares, amigos o conocidos que hayansolicitado los servicios de esta empresa?

    - Por supuesto, varios de ellos, sobre todo amistades contemporneas

    conmigo.

    o Al momento de realizar su (s) encargo (s), por qu va lo hace?- Aveces me comunico por telfono o ingreso al Twitter y Facebook para

    realizar mi pedido, en el caso de que no sea muy complejo. Dependiendo

    del caso muchas veces prefiero dirigirme al propio local y explicarle al

    diseador de arte qu es lo que quiero. Pero no siempre me resulta fcil

    movilizarme hasta la tienda ya que no cuento con vehculo propio y sta no

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    7/12

    se encuentra en un lugar muy cntrico que se diga. Como es una zona

    urbanizada no hay transporte pblico que llegue hasta aqu y pues me toca

    trasladarme en taxi o caminar unas cuantas cuadras desde mi casa o lugar

    de trabajo de todos modos s que siempre quedar satisfecha y el

    servicio lo vale.

    o Con qu frecuencia usted realiza encargos en la tienda deINVERSIONES BRADA? Cul es el servicio que usted mayormenteles solicita?

    - Bueno, a decir verdad vengo muy seguido a la tienda, sigo haciendo

    encargos ms que todo de franelas estampadas. Me encanta el concepto

    de que puedas llevar tus ideas a la ropa que usas pienso que es como

    plasmar parte de tu personalidad. Ah! Y por supuesto, qu decir de las

    tazas personalizadas, generalmente hago encargos partiendo de mis ideas

    propias y los diseos finales son estupendos, las mando hacer comoobsequios para mis amigos y familiares para ocasiones especiales tales

    como Da de la amistad, navidad y ao nuevo

    o Una vez que realiza su pedido, cul es el tiempo promedio deespera?

    - Bueno, generalmente entre 1 y 2 das hbiles. Aveces, dependiendo de la

    cantidad pueden tenerlo listo para el mismo da. Cuando por ejemplo voy en

    la maana y pido de 1 a 2 unidades de tazas personalizadas, franelas,

    llaveros o alguna otra cosa, me hacen el trabajo para esa misma tarde.

    o Se han cumplido las expectativas que tena respecto a la calidad delos servicios prestados?

    - Claro, como le coment anteriormente, hasta ahora he quedado fascinada

    con todos mis pedidos. Me encanta que el diseador de arte te escuche y

    sea tan acertivo al momento de conceptualizar las ideas que uno tiene, se

    nota en la eficacia y calidad de los trabajos finales.

    o Considera usted que los precios son justos?- En mi opinin personal, los precios me resultan muy accesibles, tomando

    en cuenta mi capacidad adquisitiva en mi actual empleo gano salario

    mnimo. Como le dije hace un momento, frecuentemente vengo y hago

    encargos como obsequios porque los diseos me parecen estupendos y a

    todos les fascina... al menos a m me resulta ms econmico mandar a

    estampar una taza o franela que ir a un centro comercial y comprar un

    regalo en una boutique! (risas).

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    8/12

    o Luego de realizar sus pedidos, al momento de la entrega del trabajofinal la calidad del mismo ha resultado ser de la misma manera? (seacual sea el caso de ser mala, regular, buena o excelente)

    - Siempre me ha parecido excelente. Solo una vez no pudieron responderme

    con el trabajo pero comprendo que fu motivado a fallas de electricidad, me

    explicaron que debido a tantos cambios de voltaje se paralizaron muchos

    equipos y eso los imposibilit para hacer frente a los pedidos para ese

    da as que tuve que recurrir a otra empresa puesto que necesitaba ese

    trabajo lo ms pronto porque sera un obsequio que entregara esa noche

    tuve que pagar ms en otra empresa por el mismo trabajo (gesto de

    inconformidad). Aqu en Falcn es un rollo el tema de la energa elctrica,

    vale, es un problema muy habitual y muchas empresas sufren por ello. Al

    menos en mi caso, aveces pierdo un da entero de trabajo por no tener

    luz. Pero, en lneas generales, la atencin en la tienda y el producto final

    de INVERSIONES BRADA son excelentes.

    o Cmo cliente, qu sugerencias generales tiene para esta empresa?- Me gustara que contaran con generadores elctricos o busquen alguna va

    para solventar el problema de la electricidad, ya es claro que en este estado

    ese problema es frecuente pero no puede ser posible que siendo una

    empresa que ya es prcticamente conocida por todos en la regin, se

    vayan a estar paralizando por este problema tan comn. Tambin sera

    ideal que contaran con alguna pgina web donde poder hacer mis pedidos

    de manera detallada y as tener que movilizarme hasta la tienda porque

    algunas veces me resulta un poco complicado trasladarme hasta ac. Peromira, pienso que la atencin al cliente, la calidad del servicio, tiempo de

    respuesta, todo eso est bien, en cuanto a estos aspectos no tengo queja

    alguna.

    Expresiones de gran importancia:

    Positivas:

    - Quedamos encantados con los estampados de esas franelas y lo mucho

    que han durado. Todava las usamos regularmente, qu maravilla

    - Hasta ahora he quedado fascinada con todos mis pedidos. Me encanta

    que el diseador de arte te escuche y sea tan acertivo al momento de

    conceptualizar las ideas que uno tiene, se nota en la eficacia y calidad de

    los trabajos finales

    - Los precios me resultan muy accesibles, tomando en cuenta mi

    capacidad adquisitiva

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    9/12

    - Pienso que la atencin al cliente, la calidad del servicio, tiempo de

    respuesta, todo eso est bien, en cuanto a estos aspectos no tengo queja

    alguna

    Negativas:

    - Me gustara que contaran con generadores elctricos o busquen alguna

    va para solventar el problema de la electricidad, ya es claro que en este

    estado ese problema es frecuente pero no puede ser posible que siendo

    una empresa que ya es prcticamente conocida por todos en la regin, se

    vayan a estar paralizando por este problema tan comn

    - Sera ideal que contaran con alguna pgina web donde poder hacer mis

    pedidos de manera detallada y as tener que movilizarme hasta la tienda

    porque algunas veces me resulta un poco complicado trasladarme hasta

    ac

    Generales:

    - Como es una zona urbanizada no hay transporte pblico que llegue hasta

    aqu y pues me toca trasladarme en taxi o caminar unas cuantas cuadras

    desde mi casa o lugar de trabajo de todos modos s que siempre

    quedar satisfecha y el servicio lo vale

    9. Triangulacin

    En las ciencias sociales, la triangulacin se ha entendido como un

    concepto que permite dar mayor fiabilidad a los resultados finales, enconsecuencia cuanto mayor sea la variedad de las metodologas, datos e

    investigadores empleados en el anlisis de un problema especfico, mayor ser la

    fiabilidad de los resultados. Segn Oppermann (2000) el prefijo tride triangulacin

    no hace referencia literal a la utilizacin de tres tipos de medida, sino a la

    pluralidad de enfoques e instrumentos de investigacin.

    Uno de los autores que mayor atencin ha prestado al fenmeno de la

    triangulacin es Denzin (1970), para l la triangulacin puede ser de datos, de

    investigadores, teoras, de mtodos o mltiple.

    El tipo de triangulacin utilizado para la presente investigacin es la

    triangulacin de teoras, la cual se refiere al uso de distintas perspectivas tericas

    para analizar un mismo grupo de datos. La triangulacin terica est orientada al

    contraste de hiptesis causales rivales (Smith, 1975). Es evidente que confrontar

    distintas teoras en un mismo grupo de datos permite una crtica eficiente

    coherente con el mtodo cientfico.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    10/12

    En base a lo anterior, para la realizacin del presente estudio se han

    tomado en cuenta las distintas perspectivas de personajes claves relacionados

    con la empresa INVERSIONES BRADA, de acuerdo a la informacin obtenida a

    travs de la entrevista aplicada por separado a dos de sus empleados y a una de

    sus clientes ms frecuentes, lo cual ha permitido esclarecer la percepcin de la

    empresa en trminos generales y ms especficamente su situacin actual en el

    mercado.

    10. Conclusiones

    Luego de haber aplicado la tcnica de recoleccin de datos y habiendo

    realizado el anlisis respectivo de los datos, se evidencia lo siguiente:

    La empresa posee una buena relacin precio-calidad de sus servicios, lo

    cual resulta muy atractivo para el cliente, ms aun tomando en cuenta que

    el precio de los servicios que ofrece son accesibles a todos los estratos

    sociales.

    Muestra eficiencia en el tiempo de respuesta a sus clientes.

    La empresa, a pesar de ser relativamente nueva en el mercado y contarcon una cartera considerable de clientes, se encuentra actualmente limitadaen cuanto a su capacidad de obtencin de contratos debido a no contar conlas herramientas necesarias que le permitan captar y mantenerclientes potenciales, tal como la creacin de una pgina web para larecepcin de pedidos.

    A diferencia de la competencia, la empresa solo cuenta con unestablecimiento matriz en donde se reciben los clientes y en otra rea se

    desarrollan los trabajos operativos. No cuenta con otras sucursales localescomerciales en la regin, reduciendo su oportunidad de darse a conocer endiferentes partes de la zona y obtener nuevas negociaciones.

    Se encuentra ubicada en una zona poco estratgica, reduciendo la

    posibilidad de afluencia de clientes, ocasionando que en momentos de

    premura stos se movilicen hacia establecimientos de la competencia.

    En lneas generales, la empresa carece de estrategias de mercado que le

    permitan posicionarse en el mismo por encima de la competencia.

    En base a estos resultados y en virtud de lograr los objetivos

    propuestos, se plantean las siguientes acciones a seguir, concluyendo quela empresa requiere:

    Adoptar medidas que le permitan solventar el problema elctrico persistente

    en la zona, de modo tal de mantener satisfecha a su clientela garantizando

    una respuesta eficaz de los trabajos realizados y evitar que sta opte por

    buscar otras opciones dentro de la competencia.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    11/12

    Crear una pgina web a travs del cual la clientela pueda realizar sus

    requerimientos online, proporcionndole mayor comodidad a la misma. Esta

    medida tambin producira un mayor aumento en la demanda del servicio

    ya que mediante este portal se resaltaran visualmente las caractersticas

    de los servicios que ofrece la empresa y a su vez permitir captar nuevos

    clientes de otras zonas del territorio nacional.

    La ampliacin de su estructura fsica y apertura de nuevas sucursales

    ubicadas en sitios estratgicos de la regin, con la finalidad de darse a

    conocer en diferentes partes de la zona y lograr un mayor alcance entre el

    pblico en general.

  • 7/30/2019 Informe Semana 3 - Virginia Davis.

    12/12

    BIBLIOGRAFA

    - Enciclopedia Encarta 2002- Sabino, Carlos. El proceso de la investigacin cientfica. Buenos Aires: El

    Cid Editor. 1978. 225p.- Rodrguez, Indiana. Gua sobre metodologa y tcnica de la investigacin .San Jos: Colon La Paix. 1992. 198p.

    - U, Flick. Introduccin a la investigacin cualitativa. 2da Edicin. 2007.

    Ediciones Morata. Madrid