Informe semana N°14

7
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS INFORMÁTICA MÉDICA Docente: Jorge Raúl Carreño Escobedo Alumna: Alexandra Lozano Svarcic 1

description

Informática

Transcript of Informe semana N°14

Page 1: Informe semana N°14

FACULTAD DE MEDICINA HUMANADEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

INFORMÁTICA MÉDICA

Docente: Jorge Raúl Carreño Escobedo

Alumna: Alexandra Lozano Svarcic

1

Page 2: Informe semana N°14

Informe semana N°14

PubMed:

Es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Características generales:

El portal de acceso libre y gratuito que proporciona la NLM, desde el que se accede a las citas y resúmenes de Medline, y además a otros sitios que ofrecen artículos de libre acceso al texto completo. PubMed proporciona búsquedas de consultas clínicas, enlaces a artículos realcionados, direcciones de invetigadores con la posibilidad de enviarles un correo-e, posibilidad de exportar registros a gestores bibliográficos o a archivo en diferentes formatos, enlaces a PubChem, NCBI sequence y otras base de datos bioquímicas.

Pub Med contiene información de artículos antes de que sean indexados en Medline, basta con que estén publicados electrónicamente, por tanto contiene las citas de artículos antes de que estén indexados en Medline.

Posibilidad de configuración y filtrado de resultados:

My NCBI es una herramienta de PubMed que mantiene la información y las preferencias del usuario para la consulta de la base de datos. My NCBI ofrece servicios personalizados, entre ellos la configuración de filtros que permiten agrupar los resultados de las búsquedas de acuerdo a diferentes criterios.

My NCBIestá situado en la parte superior derecha de la web de PubMed:

Registro de My NCBI: Pulse en My NCBI y cree una cuenta de usuario Como username utilice 3 o más letras o números y un password de más de 6 caracteres.

2

Page 3: Informe semana N°14

Elija una pregunta de seguridad. A continuación deberá escribir los caracteres que aparecen en una imagen de seguridad. Entre una dirección de email.

Una vez registrado para entrar en My NCBI deberá firmar con sus claves de username y password.

Para configurar los filtros de PubMed vaya a Manage Filters

Entre los filtros más comúnmente usados están: Free full text Review

3

Page 4: Informe semana N°14

En este punto tenemos que elegir la base de datos sobre la que vamos a aplicar los filtros. En

este caso PubMed.

Dentro de esta opción podemos ver varias pestañas: My Filters, Frequently Requested Filters,

Browse Filters, Custom Filters. A nosotros ahora nos va a interesar la opción “Custom Filters“.

Pinchamos en ella y en el caso de que ya tuviéramos algún filtro hecho, nos aparecerá ahí. Para

crear un filtro desde cero, pinchamos en el enlace “Create New Custom Filter“:

4

Page 5: Informe semana N°14

Nos aparece una nueva página donde podemos escribir el nombre que vamos a asignar a nuestro

filtro. En la siguiente caja de búsqueda se escribe la estrategia o “filtro”.

Podemos pinchar en “Run Filter” para comprobar que funciona. Si estamos de acuerdo con lo que

hemos hecho, sólo tendremos que guardar el filtro pinchando en “Save Filter”.

Una vez que hemos creado nuestro filtro, aparecerá en el apartado “Custom Filters”. Vemos que

aparece junto a un cuadro de selección vacío y con el nombre asigando.

5

Page 6: Informe semana N°14

Al seleccionar el filtro nos indica que éste ha sido añadido a PubMed.

Con este último paso ya hemos terminado de crear y añadir nuestro filtro. Ahora sólo tenemos

que volver a PubMed y realizar nuestra búsqueda.

Conclusiones:

6

Page 7: Informe semana N°14

PubMed es muy fácil de usar y se pueden buscar los artículos científicos por todo tipo de índices: MeSH, palabras clave, autores, texto libre, palabras en el título, en el abstract, etc.Es de acceso libre y gratuito.

Referencia bibliográfica:http://bibliovirtual.wordpress.com/2010/08/25/anadir-filtros-personalizados-en-pubmed/http://bib.us.es/salud/aprendizaje_investigacion/common/Guias_pdf/PubMed_basico.pdf

7