Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

12
Departamento de Economía y Estrategia INVESTMENT RESEARCH I 1/12 Comentario General de Mercado Tendencia Absoluta En términos absolutos podemos afirmar que la renta variable mundial sigue en proceso principal alcista si bien es necesario hacer matizaciones. El S&P 500 está estructuralmente alcista, y esto seguirá siendo así mientras no se pierdan los mínimos del 05/02/2010 (1.044,50), presentando máximos y mínimos crecientes. El Euro Stoxx 50 todavía no ha confirmado fallo estructural si bien es cierto que presenta dos máximos relativos decrecientes 3.044,37 y 3.027,14, y la pérdida de los mínimos del 08/02/2010 (2.617,77) sería el primer paso para poner la tendencia del índice en cuarentena (2 cierres consecutivos). El Ibex35 español sin embargo se encuentra desde un punto de vista teórico claramente en tendencia bajista, y esto es así porque presenta máximos y mínimos decrecientes (12.240,50-11.566,10 y 9.916,60-8.925,90). Tendencia Relativa En términos relativos podemos afirmar que la Renta Variable debe seguir siendo el activo predominante en carteras. La distribución regional este año debe ser un elemento muy a tener en cuenta. Por regiones destacamos EE.UU , Alemania e India. Por Sectores destacamos, Viajes y Ocio, Industriales, Bienes y Servicios de Consumo y Tecnológicas. Por Estilo, pequeñas y medianas compañías lo están haciendo mejor que las grandes, valor frente a crecimiento, y consideramos seguirá siendo así en el conjunto del año. Amplitud y Sentimiento (Mercado Americano) En términos de amplitud podemos afirmar que el mercado americano se encontraba bastante maduro, el % de valores del S&P 500 cotizando por encima de la media de 50 sesiones ha pasado del 90% al 27% en las últimas sesiones. La desviación de la media de 200 sesiones del S&P 500 también presentaba lecturas extremas, en la actualidad 3%, desde niveles cercanos al 15%. En términos de sentimiento las lecturas también eran extremas, los indicadores de volatilidad presentaban lecturas muy complacientes, el VIX ha pasado de niveles del 15% al 32%; el CBOE Put/Call Ratio ha pasado de 0.32 a 0.71 por lo que también se ha normalizado. La encuesta de AAII Sentiment Survey de % de alcistas ha pasado del 48.48% (Semana 15/04) al 39.10%, la media de largo plazo es 39%, pero es 50% lo que se considera como extremo. Semanal de Análisis Técnico 10 mayo 2010 Departamento de Economía y Estrategia Cortal Consors Estefania Ponte García (Directora) Telf.: +91 209 70 36 Email: [email protected] Oscar Germade; CFTe (Análisis Técnico) Telf: +91 209 50 13 Email: [email protected] Tomas García-Purriños (Analista) Telf. : +91 209 70 35 Email: [email protected] Fuente: Bloomberg.

description

Tendencia Absoluta En términos absolutos podemos afirmar que la renta variable mundial sigue en proceso principal alcista si bien es necesario hacer matizaciones. El S&P 500 está estructuralmente alcista, y esto seguirá siendo así mientras no se pierdan los mínimos del 05/02/2010 (1.044,50), presentando máximos y mínimos crecientes. El Euro Stoxx 50 todavía no ha confirmado fallo estructural si bien es cierto que presenta dos máximos relativos decrecientes 3.044,37 y 3.027,14, y la pérdida de los mínimos del 08/02/2010 (2.617,77) sería el primer paso para poner la tendencia del índice en cuarentena (2 cierres consecutivos). El Ibex35 español sin embargo se encuentra desde un punto de vista teórico claramente en tendencia bajista, y esto es así porque presenta máximos y mínimos decrecientes (12.240,50-11.566,10 y 9.916,60-8.925,90). Tendencia Relativa En términos relativos podemos afirmar que la Renta Variable debe seguir siendo el activo predominante en carteras. La distribución regional este año debe ser un elemento muy a tener en cuenta. Por regiones destacamos EE.UU , Alemania e India. Por Sectores destacamos, Viajes y Ocio, Industriales, Bienes y Servicios de Consumo y Tecnológicas. Por Estilo, pequeñas y medianas compañías lo están haciendo mejor que las grandes, valor frente a crecimiento, y consideramos seguirá siendo así en el conjunto del año. Amplitud y Sentimiento (Mercado Americano) En términos de amplitud podemos afirmar que el mercado americano se encontraba bastante maduro, el % de valores del S&P 500 cotizando por encima de la media de 50 sesiones ha pasado del 90% al 27% en las últimas sesiones. La desviación de la media de 200 sesiones del S&P 500 también presentaba lecturas extremas, en la actualidad 3%, desde niveles cercanos al 15%. En términos de sentimiento las lecturas también eran extremas, los indicadores de volatilidad presentaban lecturas muy complacientes, el VIX ha pasado de niveles del 15% al 32%; el CBOE Put/Call Ratio ha pasado de 0.32 a 0.71 por lo que también se ha normalizado. La encuesta de AAII Sentiment Survey de % de alcistas ha pasado del 48.48% (Semana 15/04) al 39.10%, la media de largo plazo es 39%, pero es 50% lo que se considera como extremo.

Transcript of Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Page 1: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Departamento de Economía y Estrategia INVESTMENT RESEARCH I 1/12

Comentario General de Mercado

Tendencia Absoluta En términos absolutos podemos afirmar que la renta variable mundial sigue en proceso principal alcista si bien es necesario hacer matizaciones. El S&P 500 está estructuralmente alcista, y esto seguirá siendo así mientras no se pierdan los mínimos del 05/02/2010 (1.044,50), presentando máximos y mínimos crecientes. El Euro Stoxx 50 todavía no ha confirmado fallo estructural si bien es cierto que presenta dos máximos relativos decrecientes 3.044,37 y 3.027,14, y la pérdida de los mínimos del 08/02/2010 (2.617,77) sería el primer paso para poner la tendencia del índice en cuarentena (2 cierres consecutivos). El Ibex35 español sin embargo se encuentra desde un punto de vista teórico claramente en tendencia bajista, y esto es así porque presenta máximos y mínimos decrecientes (12.240,50-11.566,10 y 9.916,60-8.925,90).

Tendencia Relativa En términos relativos podemos afirmar que la Renta Variable debe seguir siendo el activo predominante en carteras. La distribución regional este año debe ser un elemento muy a tener en cuenta. Por regiones destacamos EE.UU , Alemania e India. Por Sectores destacamos, Viajes y Ocio, Industriales, Bienes y Servicios de Consumo y Tecnológicas. Por Estilo, pequeñas y medianas compañías lo están haciendo mejor que las grandes, valor frente a crecimiento, y consideramos seguirá siendo así en el conjunto del año.

Amplitud y Sentimiento (Mercado Americano) En términos de amplitud podemos afirmar que el mercado americano se encontraba bastante maduro, el % de valores del S&P 500 cotizando por encima de la media de 50 sesiones ha pasado del 90% al 27% en las últimas sesiones. La desviación de la media de 200 sesiones del S&P 500 también presentaba lecturas extremas, en la actualidad 3%, desde niveles cercanos al 15%. En términos de sentimiento las lecturas también eran extremas, los indicadores de volatilidad presentaban lecturas muy complacientes, el VIX ha pasado de niveles del 15% al 32%; el CBOE Put/Call Ratio ha pasado de 0.32 a 0.71 por lo que también se ha normalizado. La encuesta de AAII Sentiment Survey de % de alcistas ha pasado del 48.48% (Semana 15/04) al 39.10%, la media de largo plazo es 39%, pero es 50% lo que se considera como extremo.

Semanal de Análisis Técnico 10 mayo 2010

Departamento de Economía y Estrategia Cortal Consors Estefania Ponte García (Directora) Telf.: +91 209 70 36 Email: [email protected] Oscar Germade; CFTe (Análisis Técnico) Telf: +91 209 50 13 Email: [email protected] Tomas García-Purriños (Analista) Telf. : +91 209 70 35 Email: [email protected]

Fuente: Bloomberg.

Page 2: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 2/12

S&P 500 (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos la continuidad del movimiento correctivo iniciado elpasado 26/04 buscando niveles próximos a la media de 200 sesiones, sólo larecuperación del 1.167,58 nos haría cambiar de opinión. En el medio plazoseguimos favoreciendo un escenario alcista, siempre y cuando no se pierdan losmínimos del 05/02 1.044,50, con primer objetivo en 1.219,80 y segundo en1.229,47. Escenario Alternativo La pérdida de los mínimos del 05/02 1.044,50 activaría la posibilidad de una vueltamás profunda con posibilidad de recaída hasta niveles de retroceso del 38.2% o50% de Fibonnacci 1.008,52-943,86 de todo el tramo alcista iniciado el 06/03/2009y pondría en evidencia toda la tendencia alcista de medio plazo.

Soportes: 1.121,28 / 1.065,79 / 1.044,50. Resistencias: 1.150,45 / 1.219,80 / 1.229,47 / 1.313,15.

Page 3: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 3/12

DJ EuroStoxx50 (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo la situación es delicada y necesitamos la superación de los2.617,77 puntos para favorecer un escenario alcista de medio plazo, por tantomientras no se superen estos niveles trabajamos con un escenario decontinuidad del movimiento correctivo hacia zonas de soporte en 2.485,59 o2.258,60. Tendencia de medio plazo en revisión. Escenario Alternativo La superación en precios de cierre de los 2.617,77 nos haría confiar de nuevo enuna reordenación del medio plazo, y por tanto nuestro escenario sería decontinuidad alcista hacia niveles de 2.838,77 y posteriormente 3.044,37.

Soportes: 2.531,33 / 2.485,59 / 2.258,60. Resistencias: 2.617,77 / 2.838,77 / 3.044,37.

Page 4: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 4/12

IBEX35 (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos un movimiento consolidativo de las caídas previasentre niveles de 8.925,90 y 9.916,60. En el medio plazo la estructura es bajistacon máximos y mínimos decrecientes y trabajamos con un escenario de caídasadicionales hacia niveles de 8.828,50. Escenario Alternativo Para que la tendencia de medio plazo se reconfigure necesitamos la superación delos 9.916,60 en precios de cierre o bien que se reordene en niveles más bajos. Lasuperación de los 9.916,60 volvería a reforzar un escenario alcista de medio plazocon primer objetivo en 10.274,10 y segundo en 10.694,20.

Soportes: 8.925,90 / 8.828,50. Resistencias: 9.916,60 / 10.274,10 / 10.694,20 / 11.374,80.

Page 5: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 5/12

BUND (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos movimiento consolidativo de las subidas previas entreniveles de 126,53 y 127,99. En el medio plazo estructuralmente alcista conmáximos y mínimos crecientes, la formación de triángulo ascendente nos da unobjetivo mínimo de subida hacia niveles de 136,27. Escenario Alternativo La pérdida de 124,53 sería devolver prácticamente toda la subida de esta semana ydebilitaría el escenario planteado anteriormente.

Soportes: 126,53 / 125,50 / 124,53. Resistencias: 127,99 / 136,27 (% formación triangular).

Page 6: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 6/12

T-Notes USA (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos movimiento consolidativo de las subidas previas entreniveles de 119,203 y 121,047. En el medio plazo la formación de doble mínimo enniveles de 114,828 y la superación de 119,203 nos da un objetivo mínimo desubida hacia referencias de 123,859, aunque no descartamos continuidad haciamáximos históricos 128,703. Escenario Alternativo La pérdida de los mínimos de esta semana 117,438 debilitaría la estructurapotencialmente alcista actual, pero sólo la pérdida de los 114,828 invalidaría laestructura alcista de medio plazo.

Soportes: 119,203 / 117,969 / 114,828 / 112,797. Resistencias: 121,047 / 121,672 / 123,859 / 128,703.

Page 7: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 7/12

Crude-Oil (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos movimiento lateral entre niveles de 74,70 y 87,15. Enel medio plazo mantiene una estructura alcista con máximos y mínimos crecienteslo que permite canalizar el precio, favorecemos continuidad alcista hacia niveles de90,225 (50% retroceso Fibonacci) sin descartar 103,750 (61.8% retrocesoFibonacci). Escenario Alternativo La pérdida de 74,70 en precios de cierre debilitaría la estructura potencialmentealcista actual, pero sólo la pérdida de 68,20 pondría la tendencia alcista de medioplazo en evidencia.

Soportes: 74,70 / 68,20 / 65,05 / 58,32. Resistencias: 87,15 / 90,225 / 93,15 / 103,75.

Page 8: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 8/12

EUR/USD (Semanal-Logarítmico)

Escenario Principal A corto plazo favorecemos movimiento consolidativo de las bajadas previas entreniveles de 1,2823 y 1,2553. En el medio plazo la tendencia es estructuralmentebajista y trabajamos con un escenario de continuidad hacia niveles de 1,2327. Lapérdida de estos niveles nos llevaría a la paridad confirmando un doble techo en latendencia de largo plazo. Escenario Alternativo La recuperación de 1,3265 sería un síntoma de fortaleza y nos llevaría aplantearnos un sesgo lateral y sólo la superación de 1,3818 invalidaría laestructura bajista de medio plazo.

Soportes: 1,2553 / 1,2327. Resistencias: 1,2883 / 1,3112 / 1,3265 / 1,3818.

Page 9: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 9/12

Rotación Sectorial (Alimentación)

Comentario A corto plazo dentro del movimiento correctivo en el que se encuentran inmersos los mercados derenta variable a nivel global, favorecemos la rotación hacia este sector dada su buena evolución deresultados, su carácter defensivo y su estructura alcista en términos relativos. Acciones Favoritas Marine Harvest, Ebro Puleva, Kerry, Sabmiller, Anheuser-Busch.

Page 10: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 10/12

Tendencia Relativa IBEX35 y Cuantitativo.

Fuente: Bloomberg.

Page 11: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

Cortal Consors BNP Paribas 10 mayo 2010 | Semanal de Economía y Estrategia | 11/12

El Valor de la Semana (EVA)

Comentario El valor se encuentra inmerso en un movimiento consolidativo de la fase alcista previa y no seobservan pautas de agotamiento ni deterioro estructural en términos absolutos. En términosrelativos claramente alcista frente al índice de referencia (Ibex35). El consenso a 12 meses vista leda un precio objetivo en 16,64€ y dada la proximidad a los máximos históricos lo tomamos comobuena referencia.

Page 12: Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 11 de mayo de 2010

12 / 12

12/12

Cortal Consors, suc. en España Fortis Bank S.A., Sucursal en España Ribera del Loira 28-4ª plta Serrano 73 28042 Madrid 28006 Madrid

Cada analista de renta variable que ostenta la responsabilidad principal del contenido de este informe de análisis certifica con respeto de cadavalor u emisor cubierto por dicho informe que: 1) todos los puntos de vista aquí recogidos reflejan fielmente sus opiniones personales sobredichos valores u emisores 2) que ninguna parte de su renumeración estaba, es o será directamente o indirectamente relacionada con larecomendación específica u opiniones que contiene este informe. Elaboración del documento. Cortal Consors, Sucursal en España, con domicilio social en Ribera del Loira nº 28, 28042, Madrid y Fortis Bank SA/NV, con domicilio social enMontagnet du Parc 3, 1000 Bruselas, Bélgica (“BNP Paribas Fortis”), Son responsables de la elaboración y de la distribución de este documento,que ha sido preparado por la(s) persona(s) jurídica(s) y/o física(s) que trabaja(n) para Cortal Consors, Sucursal en España y/o BNP ParibasFortis o cualquiera de sus participadas y cuya identidad respectiva se indica en este documento (las “personas involucradas”) (junto los“productores del documento”). Este documento puede ser distribuido por (i) una filial de Fortis Bank SA/NV que no esté registrada únicamente enEE.UU. como broker-dealer para grandes inversores institucionales en EE.UU. y (ii) por Fortis Securities LLC, un broker-dealer registrado enEE.UU. a todas las personas de EE.UU. No es oferta pública ni comunicación publicitaria. Este documento no constituye una oferta o solicitud para la venta, la compra o la suscripción de cualquier instrumento financiero en cualquierjurisdicción. No está dirigido, ni previsto para la distribución a cualquier persona o entidad que sea ciudadana, residente, o esté constituida osituada en cualquier jurisdicción en la cual dicha distribución fuese contraria a la legislación local o a la regulación y/o donde Cortal Consors y/oBNP Paribas Fortis infringiera cualquier requisito de registro o de licencia dentro de la mencionada jurisdicción. Este documento le ha sidosuministrado solamente para su uso personal y no debe ser comunicado a ninguna otra persona sin el previo consentimiento por escrito deCortal Consors y/o BNP Paribas Fortis. En caso de haber recibido este documento por error, por favor elimínelo o destrúyalo y notifíqueselo aquien se lo haya remitido inmediatamente. Fuentes y declaraciones Cortal Consors, suc en España y BNP Paribas Fortis consideran que la información y/o las interpretaciones, estimaciones y/u opinionesrelacionadas con el/los instrumento(s) financiero(s) y/o emisor(es) de los cuales trata este documento (respectivamente los “instrumentosfinancieros afectados” y/o los “emisores afectados”) están basados en fuentes fiables. Cortal Consors, suc en España y BNP Paribas Fortis nogarantizan la precisión o el carácter completo de dichas fuentes, y, en cualquier caso, los receptores de este documento no deben de confiarexclusivamente en el mismo antes de llevar a cabo una decisión de inversión. Las interpretaciones, estimaciones y/o opiniones reflejan elentendimiento de Cortal Consors, suc en España y BNP Paribas Fortis a la fecha de este documento y está sujeto a cambios sin notificación. Este documento no ha sido revelado al (a los) emisor(es) afectado(s) antes de su difusión pública por Cortal Consors, suc en España y BNPParibas Fortis. No asesoramiento en materia de inversión. La información aquí contenida no constituye asesoramiento de materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento (incluyendo elasesoramiento sobre las consecuencias fiscales que pueden resultar de llevar a cabo cualquier decisión de inversión). Las inversiones en el (los)instrumento(s) financiero(s) al cual (los cuales) este documento se refiere pueden implicar riesgos significantes, no están necesariamentedisponibles en todas las jurisdicciones, pueden ser iliquidas y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. El valor o los ingresos decualquier instrumento(s) financieros(s) afectado(s) pueden fluctuar y/o verse afectado por factores externos tales como fluctuaciones de los tiposde cambio. Los resultados pasados no son indicativos de los resultados futuros. Este documento va dirigido a su circulación con carácter generaly no tiene en cuenta el particular conocimiento y experiencia financiera del receptor, sus objetivos de inversión y su situación financiera o susnecesidades, y no pretende ser una recomendación personal de invertir en el (los) instrumento(s) financiero(s) afectado(s). Antes de llevar acabo una decisión de inversión en base a este documento, un inversor debe considerar si dicha inversión es conveniente a la luz de, entre otros,sus particulares conocimientos y su experiencia financiera, los objetivos de la inversión y la situación financiera y, en caso de ser necesario, debesolicitarse el asesoramiento profesional apropiado a tal efecto. Ni Cortal Consors, suc en España ni BNP Paribas Fortis ni ninguna de lascompañías de su grupo (incluyendo cualquier filial, participada o compañía holding), consejeros, directivos y empleados serán en modo algunoresponsables (bien directa o indirectamente) de cualquier coste, reclamación, daño, responsabilidad, y otros gastos, incluyendo cualquierpérdida, derivados de cualquier uso de este documento, excepto en el supuesto dolo o negligencia grave por su parte. Supervisión Cortal Consors es una sociedad filial de Cortal Consors, S.A., entidad francesa supervisada por el Banco de Francia, inscrita en el Registro deComercio y Sociedades de Paris (Francia) con el número B 327 787 909, la actividad de Cortal Consors se encuentra sometida a la supervisióndel Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid con el número15.806, Libro 0, Folio 8, Hoja M-266842, inscripción 1ª, con C.I.F.: W-0012959C, N.B.E.:1475, Cortal Consors es miembro del Fondo de GarantíaFrancés de Depósitos (Fonds de Garantie des Dépôts), constituido según la ley bancaria francesa (Ley francesa del 25 de junio de1999 relativaal ahorro y la seguridad financiera). Fortis Bank SA/NV está autorizado por sujeto a la supervisión de la “Comisión Bancaire, Financière et des Assurances/Commissie voor het Bank-, Financie- en Assurantiewezen” (la “CBFA”) en Bélgica y cada una de sus entidades participadas está supervisada por la correspondienteautoridad del Estado en el que lleva a cabo sus actividades. Derechos de Autor Este documento contiene información, texto, imágenes. Logos y/u otro material protegido por los derechos de autor, derechos sobre protección de datos, maraca registrada y otros derechos de propiedad. No debe ser reproducido, distribuido, publicado o usado de ninguna manera por ninguna persona para ningún propósito sin el previo consentimiento por escrito de Cortal Consors, suc en España y/o BNP Paribas Fortis o en el caso de material de cualquier tercero, el propietario de este material.