Informe snkr

86

Transcript of Informe snkr

Page 1: Informe snkr
Page 2: Informe snkr
Page 3: Informe snkr
Page 4: Informe snkr

INTRODUCCIÓN

Page 5: Informe snkr

Este proyecto trata sobre el desarrollo de una página web para una empresa dedicada a la venta de zapatillas. La cual está en su punto de partida. Nuestra labor para con esta empresa es lanzar este proyecto desde una plataforma virtual, implementando una página con diferentes características que evaluaremos, discutiremos y plantearemos a lo largo de este informe de manera clara y grafica para un usuario básico/medio de medios informáticos. Todo esto, tomando en cuenta el área del diseño, resaltando y mostrando los factores identificativos de la marca para luego plasmarlos en la web.

Page 6: Informe snkr

ÍNDICE

Page 7: Informe snkr

CAPITULO 1conceptos básicos del medio

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 4

CAPITULO 5reconocimiento etapas del desarrollo

recopilación de información

variables del soporte

arquitectura de la información

Page 8: Informe snkr
Page 9: Informe snkr
Page 10: Informe snkr

MULTIMEDIA INTERACTIVA

Page 11: Informe snkr

El concepto de multimedia ha ido evolucionando gradualmente, y si bien al principio simplemente se trataba de sonidos, imágenes y textos, a medida que paso el tiempo se comenzó a combinar estos elementos de diferentes maneras, creando lo que hoy denominamos como multimedia interactiva, y justamente la suma de todos estos medios multiplica los efectos de la multimedia gracias a la inclusión de la interactividad de medios.En primer lugar podemos decir que cuando hablamos de multimedia interactiva o interactividad nos referimos principalmente a la demanda de una acción que efectúa el producto en cuestión al usuario, la cual puede llegar a tener diferentes medios de expresión tales como tocar una pantalla, pisar un suelo y algunas más clásicas como arrastrar con el Mouse, en la computadora. Pero más allá de esto debemos decir que desde el punto de vista

del usuario, multimedia interactiva es la cantidad y magnitud del control que el mismo posee sobre los contenidos, es decir que esta segunda definición hace referencia al grado de interactividad que puede llegar a tener el producto, y es importante tener en cuenta el hecho de que mientras más alto sea el grado de complejidad que tenga dicho producto su desarrollo será mucho más lento y su precio más alto. Esta es una de las razones principales por las cuales, el nivel de interactividad que tenga el producto deberá seleccionarse según el tipo de proyecto que se quiera presentar pero de todos modos esto no quiere decir que mientras más alto sea el nivel de interactividad tenga, mejor será el producto, pero lo cierto es que todo producto de multimedia interactiva debe tener, como recién mencionamos, un nivel de Interactividad adecuado y suficiente. Nuestro desarrollo de este concepto fue

asimilar la simplicidad que debía tener nuestro sitio y el fácil acceso para manejar la información necesaria, debido a que el usuario desea encontrar de forma rápida lo que busca, sin distractores pero de una forma más innovadora y acogedora que brinda la posibilidad de experimentar un catálogo desplegado y en nuestro home. Además gracias a recursos JavaScript podemos integrar recursos que reforzaran la interacción como en la vista tipográfica del sitio, mapas desplegables, lightbox además de botones de sustitución entre otras características básicas. Esta visión se centra principalmente en el usuario debido a que este lo clasificamos como un usuario de conocimiento tecnológico básico/medio, que sería capaz de desplazarse en nuestra web sin mayores conflictos, garantizando un experiencia satisfactoria para el usuario.

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 12: Informe snkr

INTERACTIVIDAD La interactividad entre el usuario y el sitio será mediante elementos y factores de interés para este. Se presentara atreves de la entrega de información inmediata y actualizada. Dentro de esto se contemplan: las imágenes, botoneras, botoneras interactivas, menús desplegables.La relación entre usuario y red se puede comprender como una relación interactiva. La red, al emitir un estímulo a través de sus páginas web solicita al usuario/observador que tenga una participación activa. Es solicitando al usuario con cual interfaz desea establecer un dialogo comunicativo, y a partir de este cual es el camino que desea seguir. Se le entregara de la siguiente manera:

Page 13: Informe snkr

INTERACCION CON RE-DES SOCIALES

Al lado de la botonera principal se encuentran links directos a nuestras páginas de redes sociales, en ellas encontrará una información actualizada de nuestras promociones. Los usuarios Podrán opinar y preguntar acerca de servicios y productos, de esta manera se establecerá una comunicación más directa con el usuario.

PRESENTACIÓN DE IM-ÁGENES.

Los productos serán presentados a través de galerías de imágenes, estas se mostraran básicamente de dos formas distintas, primero en la página de inicio se encontrara un Slideshow1 que presentara las novedades y promociones, luego en la página de productos, cada imagen contara con un Lightbox2. Para que de esta manera el usuario pueda apreciar con mayor detalle el producto.

FORMULARIO DE CON-TACTO

La página contara con un formulario de contacto mediante el cual, se podrá comunicar el usuario con el cliente. Esta es una instancia donde el usuario puede dejar comentarios, hacer consultas, etc.

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 14: Informe snkr

FORMATO DE IMAGENES

Al captar una nueva imagen a través

de nuestra cámara digital o bien a

través de cualquier otro dispositivo,

obtenemos una imagen digital.

Actualmente existen muchas clases

de archivos del tipo informático,

pero para guardar el archivo existen

muchísimos formatos y cada

programa utiliza su propio tipo de

archivo o formato

A continuación explicaremos algunos

de los formatos de archivos de

imágenes que utilizan las cámaras

digitales, así como los archivos que

utilizan diferentes clases de software.

MAPA DE BITS

Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de pixeles. Cada pixel guarda la información de color de la parte de imagen que ocupa.Este tipo de imágenes son las que crean los escáneres las cámaras digitales. Esta clase de archivos ocupan mucha más memoria que las imágenes vectoriales.El principal inconveniente que presenta esta clase de archivos es el de la ampliación. Cuando un archivo se amplía mucho. Se distorsiona la imagen mostrándose el mosaico “los pixeles” y una degradación en los colores llegando al efecto de pixelación, debido a la deformación de la fotografía.

FORMATO TIFF

Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo Aldus, una compañía propiedad actualmente de Adobe. Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas operativos de Windows, Linux y Mac. Se encuentra reconocido por muchos programas de retoque y edición gráfica. No obstante si tenemos alguna duda sobre como enviar un archivo para la impresión o edición. Optaremos por el formato universal TIFF, para que se pueda abrir y editar sin problemas.

Page 15: Informe snkr

FORMATO RAW

El formato RAW. Solo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas indicadas para los fotógrafos profesionales este formato ofrece la máxima calidad ya que contiene los pixeles en bruto tal y como se han adquirido.Normalmente el funcionamiento de los otros formatos que utilizan las cámaras digitales (TIFF y JPEG) participa el sensor para transmitir la señal eléctrica y convertir los datos de analógicos a digitales, pero en cambio los pixeles que capta el procesador de la cámara en el caso del RAW, los pixeles no se procesan ni transforman, se mantienen brutos tal cual. A este proceso se le llama negativo digital.

FORMATO BMP

Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el MS Dos. Para guardar sus imágenes. este sistema de archivo puede guardar imágenes de 24 bits(millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos.A esta clase de archivos puede seleccionarse una compresión RLE (Run Length Encoding) sin pérdida de calidad.El uso más común de este formato, es generar imágenes de poco peso y no se aconseja utilizarlo en imágenes recién captadas, sino en imágenes una vez reducidas a los 24bits. Se utiliza mucho para crear fondos para el escritorio de Windows.

FORMATO PDF

Portable Document format.Este formato lo creo adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos. Por ejemplo; un archivo o documento creado en algún programa de Windows puede verse en la plataforma Linux o Mac, con solo tener el visualizador de PDF. Disponible gratuitamente en la página de adobe.Este formato guarda con toda precisión el diseño del archivo incluyendo sus fuentes, imágenes y demás gráficos.

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 16: Informe snkr

Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores.Por consiguiente, los formatos que vamos a utilizar son los siguientes; Gif, jpg, Png. Que a pesar de ser imágenes de menor calidad que las imágenes Bmp. Son más recomendables para usar en web debido a que ocupan menos memoria.

Formato GIF.Este formato lo utilizaremos para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos, ya que permite definir transparencias y animación, será nuestro formato para las imágenes de fondo.

Formato JPG.Este formato lo utilizaremos para toda la sección de galería , ya que estas imágenes son de mayor calidad que las Gif.

Formato png:Será utilizado cuando necesitemos agregarle un efecto a una imagen o sacarle un fondo.

FORMATO DE IMAGENES

Page 17: Informe snkr

FORMATO JPEG

The joint Photographers experts group es uno de los formatos más conocido para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en internet.Todas las cámaras y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG no obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de la imagen. Se ha creado una opción para escoger diferentes niveles de compresión. A más baja compresión mayor calidad de imagen.

FORMATO PNG

Considerado un formato para sustituir el famoso GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión estándares gratuitos, como el método ZIP. Y permite al mismo tiempo mayor profundidad de color en las imágenes, llegando hasta los 24 bits de profundidad de color, mientras que el formato GIF solo recoge 8 bits.Este formato también posee las características de reconocer los navegadores, pero en el caso del internet Explorer, opera a partir de la versión 5.0, o único que debemos tener en cuenta es que si utilizamos este formato para la red, los usuarios que posean versiones anteriores no podrán verlas.

FORMATO GIF

Es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrollo Compuserve para su propia red comercial. Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaños muy pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas tales como: logotipos, imágenes de colores planos, dibujos, etc.Para guardar una imagen en formato GIF utilizaremos la opción guardar para la web. Una gran ventaja de este formato, es que podemos realizar transparencias en la paleta de colores, haciendo que ese color quede invisible.Este formato permite crear animaciones a través de fotogramas secuenciales.

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 18: Informe snkr

La palabra hosting viene del inglés y significa alojamiento. Es el término con el que se conocen los sitios donde normalmente se aloja una página web. No obstante normalmente los hostings también ofrecen servicios de correo electrónico, bases de datos, ftps y más variedad de opciones. Básicamente a nivel hardware consiste en un servidor conectado a internet con una dirección Internet Protocol (IP) pública fija. En esa máquina servidora se ha de instalar el software servidor http (apache, IIS, etc.), software servidor ftp, lenguajes de programación web (php, asp, java, etc), bases de datos (sql, oracle, mysql, etc.), servidores de correo electrónico, etc.Una sola máquina servidora puede

alojar múltiples hostings. El número de hostings que aloja es algo que habrá que tener en cuenta a la hora de elegir, ya que dependiendo del tipo que sea nuestro sitio web requerirá más o menos recursos de la máquina y si está demasiado saturada, esta no nos servirá. Dado que es un servicio bastante específico en cuanto a infraestructura fisca expone la máquina que proporciona el hosting a todo Internet, es por esto que debe llevar una seguridad bastante elevada. Por lo general es un servicio que suele contratarse fuera de la infraestructura de las empresas o fuera de los domicilios particulares de los usuarios domésticos, y es por esto que existen compañías especializadas que ofrecen servicios de hosting.

HOSTING

Page 19: Informe snkr

NIXIWEB

En nuestro proyecto era esencial cumplir la labor de informarnos sobre la elección del hosting, ya que este debe cumplir con los ciertos requerimientos para optimizar el funcionamiento de nuestra página y cumplir con el coste estipulado para el tipo de cliente o empresa.En internet se pueden encontrar una amplia gama de planes de hosting lo que da la opción de cotizar y seleccionar el que mejor se adecue a nuestras necesidades y requisitos.En nuestro caso buscamos un hosting gratuito en el cual pudiéramos agregar el dominio de Snkr.cl (previamente registrado en nic.cl).Llegamos mediante la búsqueda de “hosting gratis” a la página www.zobyhost.

com una vez dentro de la página nos pedía un registro previo con el siguiente mensaje:“Zobyhost ya no acepta nuevos registros para el servicio de hosting gratis.A los usuarios que necesiten un servicio de alojamiento web gratuito les recomendamos nixiweb!”.Entonces nos dirigimos a www.nixiweb.comNixiweb es un sitio que ofrece alojamiento web gratuito (hosting gratis) para usuarios del habla hispana (el usuario recibe el servicio de alojamiento web sin necesidad de dar nada a cambio).Requisitos del uso del hosting; los usuarios de nixiweb nunca deberán pagar, agregar publicidad en su sitio o postear en ningún tipo de foro.

Panel de control Nixipanel

Espacio de disco Ilimitado

Transferencia Ilimitado

Cuentas FTP Ilimitado

Cuentas de correo Ilimitado

Base de datos My SQL Ilimitado

Dominio adicionales Ilimitado

Dominios apuntados Ilimitado

Sub-dominios Ilimitado

Auto instalador de Scripts a

Site-builder a

Backups de 1-click a

CARACTERÍSTICAS

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 20: Informe snkr

A continuación luego de un registro, creamos una cuenta nueva con los datos personales del usuario, para luego confirmar el registro a través de un correo electrónico.Una vez activada creamos la cuenta nueva que nos da como defecto el plan de alojamiento gratis, luego seleccionamos la opción de “agregar dominio propio” y digitamos el nombre.Finalizando el proceso de registro y activación de cuenta tenemos acceso a CPanel, este es un panel que contempla toda la información de la cuenta, en donde podemos modificarla y tener acceso a variadas funciones.

En este cuadro se pueden observar los datos que se generan a partir de la creación de una cuenta, manejando estos datos se puede proceder a generar y manipular la página.

Page 21: Informe snkr

Siguiendo con el proceso del desarrollo web de snkr.cl se accede a la información del DNS (sistema de nombres de dominio) que nos entrega la cuenta creada en nixiweb, estos DNS deben ser agregados a nuestro dominio en nic.clPara que el sitio este siempre disponible (Uptime 100%) es necesario configurar más de un DNS para mayor seguridad.Para finalizar Nixiweb incorpora un menú de auto instalación de un buen número de gestores de contenidos. Plataformas de formación, etc. Entre ellos Wordpress, Joomia, phpBB, etc. En el caso nuestro instalamos Wordpress para el desarrollo de nuestra web.

NIXIWEB

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 22: Informe snkr

DOMINIOUn dominio de internet es una red de identificación a un grupo de dispositivos o equipo conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres primeras letras (www), el nombre de la organización y el tipo de organización (com). Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org)

Page 23: Informe snkr

TIPOSLuego de tener los conocimientos sobre el dominio y que tipo es el más adecuado para nuestro proyecto se procede a ver cuál será el nombre del sitio y donde debemos registrarlo.

.ORG

Originalmente para servir a organizaciones que no se clasifican adecuadamente en los otros dominios. Suelen ser usados por asociaciones sin ánimo de lucro, ONG, uno de estos ejemplos es wikipedia.

.TK

Tokelau ofrece la mayoría de dominios .tk como gratuitos. Los dominios gratuitos están señalados a los servidores de Tokelau, los cuales ofrecen servicio de re direccionamiento web.

.CL

Es el dominio de nivel superior geográfico para chile creado en 1987. Es administrado por NIC Chile (Nic.cl). Organismo dependiente de la Universidad de Chile.

.COM

Del inglés comercial es un dominio de internet genérico que forma parte del sistema de dominios de internet.

INFORME DESARROLLO WEB| SNKR

Page 24: Informe snkr

Nic es una sigla que significa “Network Information Center”, o centro de información de redes. Nombre histórico usado en todo el mundo para definir la organización encargada de administrar los nombres de dominio en alguna categoría en internet.IANA1 (Internet Assigned Number Authority), delego el ejercicio de esa función al departamento de ciencias de la computación de la universidad de Chile, con el objeto de permitir la creación de nombres de dominio correspondientes a nuestro país, originándose el sufijo “cl”Además en el año 2006 se firmó un “ acuerdo de responsabilidad” entre NIC Chile e ICANN2, donde se

formalizo la relación existente entre ICANN y NIC Chile, estableciéndose las responsabilidades que ambas entidades tienen en la preservación de la estabilidad, la seguridad y la interoperabilidad de internet. Desde su fundación en 1998, ICANN ha tenido entre sus prioridades el poder establecer acuerdos de este tipo con los operadores de registro de nombres de dominios de países, pero solo recientemente se han logrado acuerdos en esta materia. Con la firma de este documento, NIC Chile se convirtió en el primer país latinoamericano en establecer relaciones familiares con ICANN.

IANA1; Internet Assigned Number Authority, es la organización mundial que administra los nombres de dominio de internet.ICANN2; Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, corporación de internet que rige los nombres y direcciones para internet.

Page 25: Informe snkr
Page 26: Informe snkr
Page 27: Informe snkr
Page 28: Informe snkr

ETAPAS DEL PROYECTOEl proyecto surge a parir de un encargo para taller VI, el cual consta en desarrollar una página Web a nivel profesional, junto con la confección de un informe explicativo a nivel usuario, con cada uno de los pasos, procesos, herramientas de la creación y estructuración de ambos.A partir de esto, generamos nuestro proyecto Web el cual consiste en la creación de una página web para la venta de zapatillas.El primer paso es reconoces e identificar las posibles necesidades del cliente, luego buscar las mejores alternativas para resolver las necesidades encontradas. Una vez conseguid esto debemos organizarnos y seguir cuatro importantes y esenciales pasos para llevar a cabo el proyecto.

Page 29: Informe snkr

PLANIFICACIÓN

Previo a la configuración y diseño de una página web existe la instancia de planificación en donde se organiza los aspectos a considerar, para establecer y decidir parámetros para la construcción y armado del sitio.

PRODUCCIÓN

Luego se recopilan y editar los datos, se realizan propuestas del armado del sitio en donde se trabaja estructuralmente siguiendo los pasos previos de el proceso investigativo.

PUBLICACIÓN

Ahora prosigue el cargado del contenido del sitio en el hosting de la página, la configuración del domino y posterior puesta en marcha del sitio son múltiples pruebas de usuario.

FEEDBACK

Con el sitio ya operativo y una cantidad contundente de visitas, se puede crear un registro de los puntos bajos del sitio, áreas ciegas y posibles bigs para corrección y o actualización.

1· 2· 3· 4·

Page 30: Informe snkr

NUESTRO PROYECTO

Nuestro proyecto comienza con el contacto de un cliente, quien tenía la problemática de desarrollar una página Web para la venta de zapatillas. A partir de esto comienza nuestro proyecto donde se complementa el informe con el proceso creativo de la página.Ya teniendo las especificaciones iniciales para nuestro proyecto procedemos a recolectar la información de nuestro cliente y desarrollamos junto a él las necesidades que plantearíamos para la elaboración de su página Web.

Page 31: Informe snkr

BACKGROUND

El proyecto surge como una idea para desarrollar una PYME, La cual consiste básicamente en vender zapatillas exportadas, de tendencias urbanas. Considerando que esta empresa no posee un lugar físico para llevar a cabo sus ventas, necesita implementar un sitio que le permita darse a conocer de forma rápida y fácil. De manera que pueda hacer llegar sus productos al público. Para esto el sitio debe permitirle fomentar su posicionamiento en el mercado.

DATOS OBLIGATORIOS

Dentro de todo lo más importante es la galería de fotos de todos los productos que se ofrecerán con sus respectivos datos y precios. Además de esto, necesitamos un carro de compra donde especificar el método de compra y por ultimo una página de contacto para mantener los canales abiertos para la comunicación con los posibles usuarios.

OBJETIVO

Con este proyecto Snkr. Nuestro objetivo es dar a conocer la empresa, que la gente vea de forma óptima los productos que se ofrecen, haciendo que la visita a la página una posible compra o cotización para que así el cliente tenga claro lo que desea al momento de comprar.

FORMATO:

Para su construcción utilizaremos Adobe Dreamweaver, HTML/ CSS, PHP, lenguaje Javascript, que nos permitirá acciones como Lightbox, slideshow y otros para la interactividad del sitio.

MENSAJE

Queremos dar a conocer los productos, el buen servicio y la calidad que se ofrecerán a través de la página.

Page 32: Informe snkr
Page 33: Informe snkr
Page 34: Informe snkr

EQUIPODE TRABAJO

Page 35: Informe snkr

EQUIPODE TRABAJO

PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO WEB

Encargada de desarrollar la página web, y programarla para que sea visible en internet.

Claudia Bravo

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Encargada de buscar contenidos y diagramar el informe según los requerimientos pedidos por el cliente.

Marcela García

Page 36: Informe snkr

Idea inicial

Nuestro cliente

Surge como una pyme enfocada a la venta de zapatillas exclusivas a través de internet, como un modo de adaptarse a las nuevas tendencias de compras y cubrir las necesidades de la población actual, que ya no solo busca una zapatilla común, si no, algo que los represente como individuos. Es así como se establece esta Pyme como un negocio absolutamente online. Que busca importar y entregar de forma eficiente e informada la compra de zapatillas.

Enrique Acosta Egresado de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes.Es una persona proactiva, que se caracteriza por su espíritu joven, fresco e inquieto. Quien busca iniciar una empresa por sus propios medios.Enrique es quien genero la idea del sitio, el posee noción del tema ya que es un consumidor habitual del tipo de zapatillas vanguardistas que desea vender.

Page 37: Informe snkr

Requisitos del cliente

Financiamiento

Nuestro cliente necesita implementar un sitio que le permita dar a conocer de forma rápida y eficiente sus productos al público. Y fomentar su posicionamiento en el mercado Es necesaria una plataforma web , que le permita presentar sus productos de una manera atractiva y ordenada , haciendo referencia en los precios, modelos y tamaños.Además, debe contar con una plataforma para poder comprar sus productos la cual debe estar debidamente incrita y legalizada para poder entregar un servicio óptimo y confiable

El sitio web a crear no tendrá costo para el cliente ya que es nuestro primer proyecto web y no buscamos beneficiarnos monetariamente.La compra del Hosting (nic.cl) tiene un valor de $ 18.000 valido por dos años luego anualmente se cancela $ 9.450.Este costo es financiado por el cliente “enrique acosta” quien será la persona en mantener el hosting vigente.La integración del sistema de pago Paypal es gratuita, solo es necesario un registro mediante un correo electrónico

Page 38: Informe snkr

Publico Objetivo

Es un público joven y adulto joven femenino y masculino, aproximadamente entre 18 y 35 años, son jóvenes que se quieren diferenciar del resto, logrando una identidad propia, todo esto, porque se aburren de lo que vende el mercado, que resulta masivo e industrial, y que no les permite sentirse identificados. A los clientes de Snkr les gusta la moda y la vanguardia, tienen un estilo propio, no se quedan conformes con lo tradicional, haciendo uso de su imaginación y creatividad.

FACTORES CULTURALES Los clientes de este tipo de tiendas poseen la costumbre de hacer sus compras atreves de Internet ya sea coordinar sus compras con vendedores por medio de algún tipo de red social para luego juntarse y realizar la transacción de forma informal o a través de pagos transacciones en línea, ya sea con cuentas bancarias o medios de pago, como tipo PayPal.

FACTORES SOCIALES El público de la tienda es clase media y clase media alta, los precios de los productos van desde 20.000 a 120.000 pesos aprox. Por lo que es alcanzable para cualquier tipo de razón social. Considerando el hecho de que los productos son nuevos, de diseño y su venta es a través de Internet se descartan las clases sociales más vulnerables al ser este medio una opción menos accesible para ellos.

ESTEREOTIPO Buscan estilo y vanguardia, a un buen precio, nuestros clientes están tras de una identidad propia debido a su pasión por la moda, son capaces de gastar lo que sea necesario por un producto que les guste. Sobre todo les gusta sentir que visten una prenda exclusiva.

Page 39: Informe snkr

SEGMENTACIÓN DE NUESTROMERCADO

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Se tratara de llegar a un nivel de ventas regional, como nacional y así ser más accesibles a los consumidores

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICAEste punto está relacionado con la demanda y es relativamente fácil de medir. Entre las características demográficas más conocidas esta la edad que en este caso sería un público joven y adulto joven de ambos sexos entre 18/35 años, el género al que está dirigido es tanto hombres como mujeres y el ingreso objetivo para esta empresa es a partir de la clase ABC1 hasta la clase C3.

SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICANuestro consumidor tomaría una actitud relajada ya que podría observar lo que desea comprar y adquiriría su producto de una manera accesible. Al llegar a la empresa conociendo sus productos y servicios que les ofrece.Con la definición de nuestro target la empresa busca en primer lugar no desperdiciar esfuerzo económicos ni comunicación a un público que no esté interesado en nuestra propuesta y en segundo lugar, lograr impactar a un público que se sienta cómodo frente a nuestro mensaje de oferta de un bien o servicio el cual reconozca su motivaciones de compra.

Segmetación de

mercado

Page 40: Informe snkr

Viabilidadproyecto

Page 41: Informe snkr

Si deseamos que el proyecto se lleve a cabo con éxito, primero debemos saber si es viable, esto quiere decir si el proyecto tiene probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse gracias a sus circunstancias o características actuales. La característica que deseamos entregarle a esta página es generando una página web innovadora e interactiva qu sea fácil de manejar, mostrándoles a estos los productos que se ofrecerán. Para esto debemos calcular su punto de equilibrio, es decir, el volumen de ventas, cuya ganancia le permitirá cubrir el total de los gastos fijos del negocio. Éste debe ser su punto de referencia mínimo para el primer año de actividad

VIABILIDAD COMERCIALEl plus que deseamos entregarle a nuestra página es que sea una web innovadora, fácil de manejar sin mensajes distractores que pudiesen arruinar la compra o cansar al cliente.

VIABILIDAD TÉCNICAEn este punto, hacemos referencia a la realización del proyecto, para esto utilizaremos el programa Dreamweaver, para programar la página utilizando lenguaje HTML, CSS, Java, Php. Ademas de utilizar programas de edición fotográfica. Los que nos ayudaran a desarrollar el proyecto de una manera mas rápida.

VIABILIDAD LEGALEn este punto tendremos que preocuparnos de tener todo el ámbito legal en reglamento, como por ejemplo pagar nuestro dominio, tener los recibos por cualquier imprevisto, y tener al día nuestro servicio adquirido de hosting, para que el mantenimiento de la página no tenga ningún eventual problema.

VIABILIDAD AMBIENTALLa implementación del proyecto no tendría ninguna variable sobre el entorno, ya que es un proyecto web, por lo que no habrá efectos de contaminación en el medio ambiente actual.

VIABILIDAD ADMINISTRATIVAPara que nuestro proyecto sea viable, designamos cargos para desarrollar un trabajo más completo, estos cargos fueron:

Diseñeño y diagramación: Encargado de buscar contenidos y diagramar el informe según los requerimientos pedidos por el cliente.Programador web y desarrollador web: encargado de desarrollar la página web, y programarla para que sea visible en Internet.

Page 42: Informe snkr

FODA

FORTALEZAS El sitio creara una interfaz de comunicación estrecha entre el cliente y el diseñador, a la vez, masificara la marca logrando posicionarse. La página contara con una amplia variedad de productos y a un muy buen precio, lo que provocara una fidelidad por parte de los consumidores

OPORTUNIDADES Introducirse en el mercado, con contenido dinámico y con la posibilidad de realizar compras online, aumentando el circulo de contacto. Entregando un servicio profesional a nuestro cliente..

DEBLIDADES Una gran desventaja es la forma de innovación en sus ventas y de comunicación que actualmente desempeñan, comenzando por la falta de una identidad, para esto se ha recurrido a una Web que primeramente será informativa la cual podrá en vistas futuras, dependiendo el desarrollo de la PYME contar la inversión para un carro de compra apto para más público.Aún existe cierta desconfianza o falta de información por parte de algunos consumidores al momento de hacer compras por Internet,

AMENAZASLa principal amenaza es el ser una empresa nueva, hay q partir desde cero y el no tener un renombre puede significar la inseguridad por parte de los consumidores.Otra amenaza visible es que al ser una página en vías de desarrollo, competirá con grandes distribuidores de zapatillas.

Page 43: Informe snkr

Mix de marketing

PRECIOEste es positivo ya que la empresa al exportar los productos desde China reduce sus costos, esto quiere decir que brinda el producto con un 20% a 40% más barato que la competencia y ya obtiene ganancia considerable y lo destaca.

PRODUCTOEste es un producto de gran calidad pero su falencia es la de promoción o publicidad de este.

PLAZAComo elección de canal de comunicación exploraremos internet, y las diferentes redes sociales sin dejar de lado nuestra web

PROMOCIÓN Será ejecutada en diferentes redes sociales como YouTube, Issuu, flickr y facebook, además de nuestro sitio principal www.Snkr.cl

Page 44: Informe snkr

PRESUPUESTO

Page 45: Informe snkr

Este documento traduce los planes en dinero, logrando ver lo que necesita gastarse para desarrollar actividades planificadas y el dinero que necesita generarse para cubrir los costes de finalización del trabajo.Consiste en una estimación o en conjeturas hechas con fundamento sobre las necesidades en términos monetarios para realizar nuestro proyecto.

Dominio $18.900Hosting $32.850

Porcentaje de licencia $17.500Diseño Web $80.000Sesión fotográfica $50.000

Servicio de transporte $5.000

Internet $14.500Impresión $10.500Empastado $5.000

Horas trabajadas $144.500

Neto $378.750 IVA $73.862 Total: $452.612

Page 46: Informe snkr

Cronograma

SEMANA 1 En nuestra primera semana nos dedicamos a recopilar la información necesaria para comenzar a armar nuestro proyecto. Además de esto nos contactarnos con nuestro cliente y quisimos saber los detalles sobre su proyecto,

SEMANA 2En la segunda semana, se continúa recompilando información, como fotos, datos del público objetivo, definiendo la imagen que se quiere proyectar a los usuarios y los servicios que se ofrecerán. Entre otras cosas, además de esto se comienza a editar y producir el informe

SEMANA 3En la tercera semana comienza el proceso de hosting, dominio, informe, estudios etc. cotizando y haciendo un presupuesto de estos.se comienza a realizar maquetas de la página Web Estructurar wireframes. Se visita al cliente para mostrarle el avance que lleva el proyecto y realizar correcciones que requiera además de las correcciones correspondientes a lo que es el informe del proceso.

SEMANA 4Se desarrolla más a fondo sobre el sistema PayPal y el carrito de compra, se formula la confección del mapa de navegación para luego presentar propuestas finales de wireframes y una vez elegido este por el cliente comenzamos a crear los mockups.

SEMANA 5Se revisan los detalles del informe para una última corrección y luego pasar a la parte de impresión y empastado de este para la entrega final. Partiendo desde aquí con el desarrollo web.

Page 47: Informe snkr

Recopilación de informaciónContactar clienteEditar y producir el informeCotizar hostingDiagramar informeCreación y disponibilidad dominioEstructurar wireframesCreación mockupsCorrecciones / AprobaciónImpresión informeEmpastado informePresentación proyectoEntrega de informe

Page 48: Informe snkr

Carta Gantt

Page 49: Informe snkr

Horas de trabajo 4 hrs. diarias

Page 50: Informe snkr
Page 51: Informe snkr
Page 52: Informe snkr

Variables del soporte

Page 53: Informe snkr

DREAMWEAVERNuestra página web se realizara en dreamweaver, programa para crear páginas web.Es el programa más usado en el sector del diseño y programación web. Posee, como toda la línea de adobe, excelentes funcionalidades e integración con otras herramientas. Su éxito data desde 1990 y en la actualidad capta el 90% del mercado de editores HTML. Usaremos este programa porque es bastante flexible, sobre todo para el diseño. Tiene variadas opciones como botones flash, botones normales y formularios, se puede diseñar y crear páginas web sin in gran conocimiento del código HTML. Todas las herramientas se encuentran rápidamente a nuestra disposición.

JAVASCRIPTEs un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente, implementado como parte de un navegador Web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas, aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor. Usaremos JavaScript ya que es fácil de aplicar para el desarrollo de sitio web, pues las funciones básicas de este lenguaje son soportadas por la mayoría de los navegadores que se utilizan mayormente, aparte de brindar un mayor dinamismo a la página.

HTMLEs el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el

texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). Aplicamos con HTML nuestro trabajo porque es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...).

CSSes un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML (y por extensión en XHTML). Trabajaremos con estilo CSS porque tiene un control centralizado de la presentación de un sitio Web completo, con lo que se agiliza de forma considerable la actualización del mismo. Además de esto los navegadores permiten a los usuarios crear y diseñar su propia hoja de estilo local, que será aplicada a un sitio web, con lo que facilita considerablemente la accesibilidad. Por ejemplo, personas con deficiencias visuales pueden configurar su propia hoja de estilo para aumentar el tamaño del texto o remarcar más los enlaces de la página.

PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginasWeb dinámicas. Básicamente aplicaremos PHP para generar un carro de compra.

Page 54: Informe snkr

SlideshowLa creación de la galería tipo Slideshow presente en el inicio de nuestra página web se desarrollara en Smooth Gallery un plugin para Wordpress usando PHPSmoothgallery permite crear una galería de imágenes con efectos en unos cuantos minutos. Está basada en mootools la cual nos permite navegar por las imágenes de la galería, determinar el tiempo que se mostrara una imagen, y entre otras opciones que podemos configurar

http//Smoothgallery.jondesign.net/

Page 55: Informe snkr

JqueryConsiste en un único fichero JavaScript que contiene las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX. La característica principal de la biblioteca es que permite cambiar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla, mediante la manipulación del árbol DOM y peticiones AJAX La sencillez de su sintaxis y la poca extensión del código que necesitas escribir son las características más notables. Si hicieras lo que hace jQuery con getElementById y window.onload no solo tendrías que escribir mucho, si no que podrían haber diversos problemas.JQuery es una liviana librería de JavaScript, pensada para inte¬ractuar con los elementos de una web por medio del DOM. Lo que la hace tan especial es su sencillez y su reducido tamaño.Dentro de sus dificultades se encuentra que para utilizar una de las diversas opciones de galerías que ofrece jquery, el usuario debe tener cierto conocimiento de web y javascript para lograr una eficiente edición de esta.

Page 56: Informe snkr

WordPressWordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Y nos permitirá un sitio auto administrable, por lo cual permite crear contenidos en minutos sin necesidad de FTP, posee sistema de archivo y organización por categorías y tags. Además nos da la opción de implementar y actualizar con diferentes plugin, como un carrito de compra de fácil edición y uso. Wordpress puede ser una solución para una pequeña página corporativa hasta una red social.

BENEFICIOS Es gran soporte, además existen miles de recursos que podemos añadir a WP para dotarlo de mayor funcionalidad (plugins), es un software de gestión de contenidos, muy simple de navegar y sencillo d utilizar.

DIFICULTADES Para lograr un sitio con mejores resultados, se debe tener cierto conocimiento web, para editar el html que posee los temples o agregar nuevas características

PLUGING Los plugins son herramientas para extender la funcionalidad de WordPress. Los Plugins ofrecen funciones personalizadas que cada usuario puede personalizar su sitio a sus necesidades específicas.

Page 57: Informe snkr

Carrode comprasEl Carrito de Compras te permitirá vender múltiples artículos desde tu sitio Web. Los clientes compran en el sitio, eligiendo distintos productos y luego lo agregan al Carrito. Cuando hayan terminado su compra pueden elegir el método de pago, y en pocos minutos, se confirma la compra. Nuestro cliente no posee un lugar físico, y el carrito de compra le permite volver masiva la tienda, de forma fácil y le da un plus más serio, confianza y profesionalismo al sitio.

BENEFICIOS Cada día es más sencillo poder disponer de nuestra propia tienda online sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos, y a través de un plugin gratuito de Wordpress nos ayudará a crear y mantener una tienda online.

DIFICULTADES Tiene problemas de compatibilidad con algunos plugin, es mejor no usar plugins de cache para WordPress ya que pueden también cachear la sesión actual de cliente.

PLUGIN ECOMMERCEEs la plataforma ecommerce más completa en la actualidad, ofreciendo flexibilidad y control siempre acompañado de un gran diseño y funcionalidad. Por esto, este será el plugin que implementaremos en el sitio.

Page 58: Informe snkr

Desarrollo Snkr en Wordpress

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ALOJAMIENTO:

Espacio en disco: Con 100 Mb es mas que suficiente para empezar, no se suele requerir mucho espacio salvo que se vaya alojar muchos vídeos o imágenes de alta resolución.

PHP y MySQL: Con 1 base de datos es suficiente para crear nuestro sitio en Wordpress.

Tasa de Transferencia: Este es otro elemento vital pues, además de ser el elemento mas caro, es el que te garantizará la fluidez de carga del sitio. El mínimo imprescindible “para empezar” debe ser de 1 Gb, debiendo ampliar la tasa de transferencia a medida que crezca snkr.cl.

Teniendo contratado el alojamiento el proveedor facilitará unos datos vitales para gestionar tu espacio: Nombre de usuario FTP DNS Contraseña FTP Dirección IP Nombre de dominio y subdominio

La primera acción una vez que se tenga el alojamiento es crear una base de datos donde se almacenará la información del sitio WordPress. Hay dos maneras posibles de hacerlo; bien desde alguna utilidad que se ofrezca del proveedor de alojamiento, o desde PHPmyAdmin, la utilidad imprescindible de gestión de bases de datos. El proveedor debe facilitar acceso a esta aplicación, un nombre de usuario y clave para poder entrar.

El proceso de crear la base de datos. Datos imprescindibles:1. Nombre de la base de datos MySQL 2. Usuario de acceso a la base de datos MySQL 3. Clave de acceso a la base de datos MySQL 4. Nombre del HOST

Con esto ya tenemos todos los datos del alojamiento necesarios para instalar y configurar nuestro sitio.

Page 59: Informe snkr

INSTALACIÓN DE WORDPRESS:

Disponemos del alojamiento y luego accedemos a el mediante el programa FTP Filezilla para mac.

Una vez descargado e instalado el cliente elegido se ejecuta e introduce la información de acceso al espacio.Guardaremos los datos para poder acceder a nuestro espacio desde el cliente de FTP. Debemos saber cual es la carpeta donde alojaremos WordPress, por ejemplo en una nueva carpeta, con el nombre “sitio”, de modo que para acceder al mismo haya que teclear “snkr.cl/sitio/“.

Descarga de WordPress y carga de archivos a nuestro espacio.Descargamos la última versión y la instalamos en nuestro ordenador.Subimos el contenido de la carpeta WordPress a tu espacio con el cliente FTP (es un procedimiento muy sencillo ya sea a través de cuadros de diálogo donde se eligen los archivos a subir, ya sea arrastrando el contenido de la carpeta a la ventana del cliente FTP donde se muestra nuestro espacio). Terminado el proceso está cargado todo lo necesario para arrancar nuestro sitio y empezar la instalación.

Editar archivo de configuración wp-config.phpAbrir el archivo wp-config-sample.php y editarlo para incluir la información de nuestra base de datos.El proceso es el siguiente:•Haceruna copia del archivo wp-config-sample.php y renombrarlo como wp-config.php.•Editarlo con la información de la base de datos (nombre de BD, usuario, contraseña)

LA INSTALACIÓN EN 3 PASOS:

Teclear en el navegador la siguiente dirección: http://snkr.cl/wp-admin/install.php

Se sigue los pasos y luego se introduce los datos del nombre SNKR y el email de administrador.

Aceptamos y luego ya tenemos la información para acceder a nuestro panel de administración, empezar a configurar y escribir en nuestro nuevo sitio.

Page 60: Informe snkr

Canales de comunicación

apropiados.

Page 61: Informe snkr

VENTAJAS DE YOUTUBE

Analizamos las ventajas que subyacen en You Tube, propiedad de Google y no lo hacemos porque crezca un 35% al año o porque los videos hayan experimentado un alza del 20% desde los dispositivos móviles.Analizamos las ventajas de You Tube porque más de 50.000 vídeos se suben a la plataforma cada día siendo una gran cantidad de ellos, vídeos corporativos que contienen información de las marcas y seguro, nuestra competencia está entre ellos, por lo que se consolida como una gran herramienta para analizar qué hacen los demás y cómo mejorarlo.

VENTAJAS DE FACEBOOK

Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas.La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a sacarles partido en sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan como una especie de Intranet, para compartir información corporativa.El ejemplo de esta iniciativa es la empresa estadounidense Serena Software que impulsó los “viernes Facebook”. Permite a sus trabajadores dedicar una hora a la semana para actualizar sus perfiles, colaborar con colegas y establecer nuevos contactos. Hay que destacar que esta política sólo empieza a implantarse en empresas y todavía queda mucho potencial por explotar.

VENTAJAS DE FLICKR

es un servicio Web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos online. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos.Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.Vamos a enumerar algunas ventajas de usar Flickr por parte de las empresas, y que demuestran su potencial: • Aprendizaje y gestión de conocimiento:Flickr permite acceder a un repositorio inmenso de imágenes, filtrarlas y compartirlas de un modo mucho más eficiente y eficaz. • Difusión y marketing: Flickr puede ayudar a dar una mayor visibilidad de la empresa bien sea publicando imágenes de sus productos, o también de actividades y eventos que organiza. Algunas organizaciones están utilizando esta herramienta, incluso, como catálogo online.

Page 62: Informe snkr
Page 63: Informe snkr
Page 64: Informe snkr

funcionalidad de la información

La función que deseamos darle a la página web es informar de los productos que ofrece nuestro cliente, la variedad de zapatillas que entrega y que la gente se interese en comprar, deseamos que gracias a la difusión de la página, la empresa aumente las ventas, para esto expondremos los precios con cada foto del producto, aunque un estudio realizado comprueba que es más probable concretar una compra con el cliente dentro de la empresa que fuera, no poniendo los precios, pero esto no siempre funciona, ya que estamos hablando de web, la gente necesita que se le faciliten las cosas y que les hagan ahorrar tiempo, por lo que necesitan ver el producto y el valor, para hacerse una estimación de si es lo que necesita y si está al precio que buscaban o aún mejor más barato que en otros lados. Nuestra información se dispondrá fácilmente en la página web, el usuario no tendrá que hacer mayores alcances para obtener la información. Las acciones que buscamos con esto, es que la gente se interese en los productos y principalmente que esta nueva empresa se haga conocida.

Page 65: Informe snkr
Page 66: Informe snkr

Acotandocontenidos

Lo que queremos entregar al crear este proyecto, es primero dar a conocer la empresa, captar clientes y que la gente pueda ver la información de los productos;, precio, marca, talla, etc. Para lograr esto desarrollaremos la página web de la empresa con una amplia galería de fotos, lo que captará gratamente la atención del usuario, esta será fácil de usar ya que la galería de fotos estará en una página horizontal, por lo que el usuario, que principalmente tiene un conocimiento básico, no tendrá que hacer clic en cada una de ellas para ver que contiene, además cada una de ellas entregara información básica.Por último agregaremos una página de contacto al sitio para que la gente que está interesada pueda llamar a la empresa, enviar un correo con las dudas que tenga, o si desea recibir información más personalizada acerca de algún producto en particular y contactarse directamente con el dueño, esto se facilitara para el cliente ya que mandando un mail podrá recibir la información que necesite.

Page 67: Informe snkr
Page 68: Informe snkr

Propuesta de diseño

Lo primero fue diseñar la página web según la definición de propósitos de la misma. Eso nos ayudó a tomar decisiones de forma y contenido para nuestro sitio web.La razón de ser de nuestra página es netamente para impulsar esta nueva empresa de venta online, por lo que, necesita que los clientes visualicen de una manera clara los productos.

Page 69: Informe snkr

CONCEPTOEntre los conceptos que más se destacan son originalidad, actitud y vanguardia. Resultado de lo que buscan los clientes de Snkr, y por sobre, es todo lo que quiere reflejar la tienda.

ESTRUCTURALa estructura tiene dos posibles accesos, una es el menú principal que lleva toda la información de la empresa y la segunda vía es un menú de productos realizado mediante botones, para mostrar nuestro catálogo o book.

PALETA DE COLORComo resultado de su proceso de creación, encontramos gran contraste de colores, con una constante fusión de diversas texturas que representan la vitalidad, vanguardia y actitud de la tienda.

DEFINICIÓN DEL DISEÑONuestra página utilizará imágenes en formato JPG, se utilizara la familia tipográfica Din en sus versiones bold, medium,lihgt, la cual será utilizada en títulos o botones de navegación.

VISTA DE DIFERENTES NAVEGADORESNuestro diseño de página está desarrollada de una manera simple ya que utiliza recursos básicos de construcción pero no por esta razón su funcionalidad y estructura deja de ser innovadora además está pensada para la óptima vista desde cualquier navegador y su versión respectiva aunque esta no sea actualizada.

Page 70: Informe snkr

Este mapa conceptual representa la estructura que tendrá el sitio web, sus fáciles accesos para ayudar al visitante a encontrar lo que busca, sin grandes distractores para familiarizar de forma rápida su funcionamiento. De esta forma, podremos convertir al visitante en un posible cliente.

Árbol de navegación

Page 71: Informe snkr

WWW.SNKR.CLSITIO

somos productos mis compras contacto

FormularioContacto

productos añadidos

compras realizadas

mi cuenta

nike

supra

adidas

Page 72: Informe snkr

Referentes

De acuerdo a los solicitado por el cliente y las características observadas de nuestros futuros consumidores, realizamos un análisis de mercado y reconocimos ciertas características que podrían funcionar con el concepto que queremos dejar como proyecto SNKR. Que vendría siendo el importar zapatillas exclusivas de calidad a un buen precio.

Page 73: Informe snkr

htpp://www.eastbay.com/arc/

Esta tienda de venta zapatillas Estadunidense la usamos como referencia por su implementación web, esta pag. No solo esta dedicada al área de las zapatillas, si no, se dedica a toda la área comercial de deporte Tienen en comun la actitud y energia que queeremos entregar a nuestros clientes.

htpp://www.snry.com/

Esta tienda exclusiva de ventas de zapatillas es nuestro mayor referente, dede la parte visual a la informativa, creemos que es una pagina bastante completa y organizada.Tienen en comun la actitud de exclusividad marca y diseño como a la que nos queremos enfocar.

Page 74: Informe snkr

Esta es la disposición de la información dentro del sitio, encontrándonos con el logo en la parte superior, continuando con un menú que lo re direccionara a las diferentes páginas.

En el costado izquierdo se podrá acceder a las diferentes categorías y en el centro se podrán seleccionar los diferentes productos del sitio, ordenados por orden de publicación.

Wireframepropuestas

Page 75: Informe snkr

SOMOS... PRODUCTOS MIS COMPRASC ONTACTOLOGO

INDEX

980 X 355 px.

311 x 111 px.

233 x 188 px.

1260 x 1200 px.

Anda aut fugit explitibus es uiat autem

Anda aut fugit explitibus es uiat autem

Anda aut fugit explitibus es uiat autem

Anda aut fugit explitibus es uiat autem

Links

Page 76: Informe snkr

SOMOS... PRODUCTOS MIS COMPRASC ONTACTOLOGO

Somos…

quam, vellabor assecto ilitae ped quat ut aliquod mo id ulpa velecatqui bera conse sum sunt omnihil luptatur aut dolum fugiassimet pligeni tionsenti

ommo temporro corum quis ad magnihitam, nobitaest exerum volessin rae cum, simaximin ped ellut uquam ex explita erfernatur sunt optatem odipsam, si conem quis dolorum as doluptas et facernatur maio ipsani dolorum dolore sam, qui con nonsenistrum laborei catibus as evel int, nis sectum volest, ant, ullaborae nosam, quae quiam fuga. Aqui intum quossin usdaeptature niendit aquias ipsapid endam volupit, sit aceatis int mincieturia non non eum fugitib erehendae sequistrum rehenient, temquibusda nobis sit eat ommo vendi

berati sunt.

Search

SOMOS...311 x 111 px.

1260 x 1200 px.

Page 77: Informe snkr

LOGO

PRODUCTOS311 x 111 px.

1260 x 1200 px.

Search

Add To Cart

Add To Cart

Add To Cart

Add To Cart

Add To Cart

SOMOS... PRODUCTOS

NIKE

SUPRA

ADIDAS

MIS COMPRASC ONTACTO

NIKE

150 X 150 px. Price: xxxxxx

Price: xxxxxx

Price: xxxxxx

Price: xxxxxx

Price: xxxxxx

Page 78: Informe snkr

LOGO

MIS COMPRAS311 x 111 px.

1260 x 1200 px.

Search

SOMOS... PRODUCTOS

Productos añadidos

Compras realizadas

Mi cuenta

MIS COMPRASC ONTACTO

Producto Cantidad Precio Total

$xxxxx $xxxxx

$xxxxx $xxxxx

$xxxxx $xxxxx

Page 79: Informe snkr

LOGO

CONTACTO311 x 111 px.

1260 x 1200 px.

Search

SOMOS... PRODUCTOS

Productos añadidos

MIS COMPRAS CONTACTO

Contacto

Nombre

Email

Asunto

Mensaje

ENVIAR

Page 80: Informe snkr

Mockupspropuestas

Page 81: Informe snkr
Page 82: Informe snkr
Page 83: Informe snkr
Page 84: Informe snkr
Page 85: Informe snkr
Page 86: Informe snkr