Informe Social Precious

2
INFORME SOCIAL PRECIOUS Agentes de socialización: La familia Actitudes Agresión y violencia Protección de menores Modelo de informe de referencia: adaptación de la Propuesta sobre el contenido del informe social del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales (1985) Título original: Precious: Basada en la novela „Push‟, de Sapphire. Dirección: Lee Daniels. País: USA. Año: 2008. Duración: 109 min. Género: Drama. Interpretación: Gabourey Sidibe (Clareece “Precious” Jones), Mariah Carey (Sra. Weiss), Lenny Kravitz (John), Susan L. Taylor, Mo‟Nique (Mary), Paula Patton (Srta. Rain), Sherri Shepherd, Stephanie Andujar (Rita), Chyna Layne (Rhonda), Angelic Zambrana (Consuelo). Guión: Damien Paul; basado en la novela “Push” de Sapphire. Producción: Lee Daniels, Sarah Siegel-Magness y Gary Magness. Música: Mario Grigorov. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Joe Klotz. Diseño de producción: Roshelle Berliner. Vestuario: Marina Draghici. Distribuidora: Filmax. Estreno en España: 5 Febrero 2010. A partir de la película de Precious, tendrás que elaborar un INFORME SOCIAL a petición del Juzgado de Menores (¿cuál puede ser el motivo?). A partir de los hechos, evidencias que tienes y que relatarás en cada apartado del informe social que corresponda, realizarás finalmente el diagnóstico social (interpretación y valoración de la situación). Tu dictamen contemplará las siguientes propuestas de intervención: 1. Precious debe incorporarse al programa de compensación educativa (“escuela alternativa”). 2. Precious debe ir a vivir a una Vivienda Tutelada para jóvenes víctimas de violencia familiar. Recuerda la importancia de que las propuestas de intervención sean coherentes con las dificultades que se intentan abordar, así como que se fundamenten en hecho y evidencias. Tú eres quien mejor conoce la situación de Precious y su familia y quieres hacer saber al juez lo que es mejor para Precious y su futuro. A continuación tienes una propuesta de esquema para realizar el informe social. Podrás añadir o quitar los apartados que consideres oportuno, en función de qué información consideras relevante y que debe incluirse para justificar mejor tu propuesta de acción valora la conveniencia de incluir un apartado que hable sobre Educación (escolarización)-. Conocimientos previos para la realización del informe INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL: El proceso hacia el diagnóstico. Evidencias. Elementos del diagnóstico. Legislación básica sobre protección de menores. Conceptos de entorno social (Mary Richmond). TÉCNICAS Y HABILIDADES DE INTERVENCIÓN Y COMUNICACIÓN EN TRAAJO SOCIAL: El informe social: definición, objetivos, tipos, redacción, apartados. Caso de la Familia E-A: tipos de familias, fases del ciclo vital familiar, crisis familiares, funciones de la familia. Concepto de salud bio-psico-social: el triángulo de la salud (física-psíquica/psicológica-social). PSICOLOGÍA SOCIAL: Agentes de socialización. Actitudes. Agresión y violencia. Adolescencia. Facultad de Trabajo Social

Transcript of Informe Social Precious

Page 1: Informe Social Precious

I N F O R M E S O C I A L P R E C I O U S Agentes de socialización: La familia – Actitudes – Agresión y violencia –

Protección de menores Modelo de informe de referencia: adaptación de la Propuesta sobre el contenido del informe social del

Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales (1985)

Título original: Precious: Basada en la novela „Push‟, de Sapphire. Dirección: Lee Daniels. País: USA. Año: 2008. Duración: 109 min. Género: Drama. Interpretación: Gabourey Sidibe (Clareece “Precious” Jones), Mariah Carey (Sra. Weiss), Lenny Kravitz (John), Susan L. Taylor, Mo‟Nique (Mary), Paula Patton (Srta. Rain), Sherri Shepherd, Stephanie Andujar (Rita), Chyna Layne (Rhonda), Angelic Zambrana (Consuelo). Guión: Damien Paul; basado en la novela “Push” de Sapphire. Producción: Lee Daniels, Sarah Siegel-Magness y Gary Magness. Música: Mario Grigorov. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Joe Klotz. Diseño de producción: Roshelle Berliner. Vestuario: Marina Draghici. Distribuidora: Filmax. Estreno en España: 5 Febrero 2010.

A partir de la película de Precious, tendrás que elaborar un INFORME SOCIAL a petición del Juzgado de Menores (¿cuál puede ser el motivo?). A partir de los hechos, evidencias que tienes y que relatarás en cada apartado del informe social que corresponda, realizarás finalmente el diagnóstico social (interpretación y valoración de la situación). Tu dictamen contemplará las siguientes propuestas de intervención: 1. Precious debe incorporarse al programa de compensación educativa (“escuela alternativa”). 2. Precious debe ir a vivir a una Vivienda Tutelada para jóvenes víctimas de violencia familiar. Recuerda la importancia de que las propuestas de intervención sean coherentes con las dificultades que se intentan abordar, así como que se fundamenten en hecho y evidencias. Tú eres quien mejor conoce la situación de Precious y su familia y quieres hacer saber al juez lo que es mejor para Precious y su futuro. A continuación tienes una propuesta de esquema para realizar el informe social. Podrás añadir o quitar los apartados que consideres oportuno, en función de qué información consideras relevante y que debe incluirse para justificar mejor tu propuesta de acción –valora la conveniencia de incluir un apartado que hable sobre Educación (escolarización)-. Conocimientos previos para la realización del informe

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL: El proceso hacia el diagnóstico. Evidencias. Elementos del diagnóstico. Legislación básica sobre protección de menores. Conceptos de entorno social (Mary Richmond).

TÉCNICAS Y HABILIDADES DE INTERVENCIÓN Y COMUNICACIÓN EN TRAAJO SOCIAL: El informe social: definición, objetivos, tipos, redacción, apartados. Caso de la Familia E-A: tipos de familias, fases del ciclo vital familiar, crisis familiares, funciones de la familia. Concepto de salud bio-psico-social: el triángulo de la salud (física-psíquica/psicológica-social).

PSICOLOGÍA SOCIAL: Agentes de socialización. Actitudes. Agresión y violencia. Adolescencia.

Facultad de Trabajo Social

1º GRADO CURSO 2011/2012

Psicología Social - Técnicas y Habilidades 27 de marzo de 2012

Page 2: Informe Social Precious

Institución: Informe emitido por: Fecha: Solicitado por: Dirigido a: Motivo del informe: Datos de identificación del sujeto/s (nombre y apellidos, domicilio, tfno, e-mail,…):

2. CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO FAMILIAR.

a. Composición del núcleo de convivencia. Relaciones Familiares. (GENOGRAMA) (Por las particularidades de este caso, conviene explicar algunos detalles de las relaciones familiares más allá de lo que se pueda recoger en el genograma).

b. Historia familiar. Secuencias cronológicas determinantes en la evolución individual y familiar. (ETAPAS DEL CICLO VITAL Y CRISIS FAMILIARES).

c. Situación socioeconómica (ingresos/gastos). Situación laboral.

d. Datos sobre la salud del grupo de convivencia.

3. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL.

4. UBICACIÓN DEL NÚCLEO DE CONVIVENCIA.

a. Vivienda (régimen de tenencia/uso, tipo, habitabilidad).

b. Características generales del barrio o zona (tipo, equipamientos/servicios, asociacionismo…)

5. RELACIONES SOCIALES Y VECINALES (evolución del proceso de socialización individual/familiar, relaciones sociales actuales).

6. INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN: DIAGNÓSTICO SOCIAL.

Síntesis de los datos más significativos sobre la situación problema planteada y otros problemas asociados, causas, apoyos (factores de protección), obstáculos (factores de riesgo). Dictamen profesional. Opinión/juicio sobre la situación y sugerencia de servicios, recursos (propuesta de intervención).