INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71...

9
INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 Contiene datos de la medición de julio, agosto y septiembre de 2019

Transcript of INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71...

Page 1: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

INFORME TERCER TRIMESTRE DE

2019

Contiene datos de la medición de julio, agosto y

septiembre de 2019

Page 2: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

MEDICIÓN TERCER TRIMESTRE DE 2019

LA DEMANDA LABORAL PRESENTA UNA LEVE

RECUPERACIÓN DE 2 PUNTOS PROMEDIO DURANTE EL

TERCER TRIMESTRE DE 2019.

El Índice de Demanda Laboral del Observatorio Económico y

Social OES, que registra las solicitudes de empleo y se

construye a partir de los avisos de solicitudes de personal

publicados en los principales periódicos del país, presenta una

leve recuperación en el tercer trimestre de 2019, impulsada

por la mayor demanda de vendedores, trabajadores de la

construcción y profesionales.

En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero

cifra aún muy por debajo del registro base.

En términos interanuales; es decir, comparando los

promedios del tercer trimestre de 2019 con el tercer trimestre

de 2018, la demanda laboral denota un detrimento de 1

punto.

Finalmente, dado que el IDL es un indicador adelantado del

nivel de Actividad Económica, el comportamiento del IDL

durante el tercer trimestre de 2019, sugiere que la actividad

económica presentará una recuperación en el cuarto de 2019,

no obstante esta podría ser menor al presentado en el cuarto

trimestre de 2018.

El Índice de Demanda

Laboral (IDL), es un

indicador periódico del

mercado de trabajo

Boliviano. El IDL mide

la actividad del mercado

de trabajo y las

condiciones económicas

en general, a través de

avisos solicitando

personal que se publican

en los principales

diarios de circulación

nacional del país.

Como la publicación de

un aviso de búsqueda de

personal es uno de los

primeros pasos en el

proceso de contratación

de trabajadores, un

índice que mida los

cambios en la demanda

de trabajo utilizando el

número de avisos

buscando personal

puede ser considerado

como un indicador

“adelantado” de las

condiciones del mercado

de trabajo y de la

actividad económica en

general.

El IDL se publicará, en

los primeros días

hábiles del mes siguiente

al mes sobre el que se

informa y por lo tanto es

el primer barómetro

disponible de la

evolución del mercado

de trabajo

OBSERVATORIO ECONÓMICO SOCIAL OES

ÍNDICE DE DEMANDA LABORAL

IDL

Investigador: José Luis Barroso [email protected] Cochabamba-Bolivia

¿Cómo interpretar el IDL? Como regla general, según las experiencias y evidencias empíricas de países vecinos como Argentina y Uruguay y las evidencias para el caso Boliviano, el IDL tiende a

adelantar a la Actividad económica (ver gráficos 2 y 3).

Page 3: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

DATA CENTER

El Centro de Datos y Conocimiento del Observatorio Económico y Social tiene por finalidad proporcionar, datos e información elaborada y procesada, que sirva de insumo a investigadores, decisores de políticas públicas y estudiantes en sus distintos proyectos de investigación. Para este efecto, el Centro de Datos y Conocimiento tiene acceso a distintas bases de datos y bibliotecas a nivel nacional y mundial, caracterizados por su alta confiabilidad. Las bases de datos y material bibliográfico comprenden distintas disciplinas que van desde lo social, político y económico, asimismo, el Centro de Datos y Conocimiento realiza búsqueda de datos, elaboraciones de estados de arte, fichaje bibliográfico, etc. a pedido del solicitante. Contáctenos: José Luis Barroso [email protected] Cel. (591) 76452723

Page 4: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

ene-

10

may

-10

sep

-10

ene-

11

may

-11

sep

-11

ene-

12

may

-12

sep

-12

ene-

13

may

-13

sep

-13

ene-

14

may

-14

sep

-14

ene-

15

may

-15

sep

-15

ene-

16

may

-16

sep

-16

ene-

17

may

-17

sep

-17

ene-

18

may

-18

sep

-18

ene-

19

may

-19

sep

-19

Gráfico 1: Evolucion trimestral del IDL

Evolución del Índice de Demanda Laboral IDL en Bolivia

En la medición de los meses del tercer trimestre de 2019 (julio, agosto y

septiembre), la demanda laboral en Bolivia denota una leve recuperación de 2

puntos impulsada principalmente por el aumento en la demanda laboral en las

categorías de vendedores, construcción y profesionales. En general, este

comportamiento en el IDL indica que, en promedio, durante el tercer trimestre de

2019 las solicitudes y contrataciones de personal incrementaron en relación al

segundo trimestre de 2019 (69 puntos) y sitúan al indicador en 71 puntos

promedio, no obstante, cifra aun muy por debajo del registro base (ver gráfico 1).

Por su parte, la variación interanual, es decir la variación respecto a similar

periodo del anterior año, revela una disminución de 1 punto, lo que significaría

que la demanda de trabajadores fue relativamente menor al reportado en el

tercer trimestre de 2018.

Page 5: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

El comportamiento por meses del IDL muestra que el indicador subió a 73 puntos

en julio, y disminuyó a 72 puntos en agosto y finalmente cayó a 69 puntos

durante septiembre.

La desagregación de las categorías ocupacionales, cuadro 1, muestra variaciones

positivas en 7 de las trece categorías, siendo las más significativas los incrementos

en las categorías vendedores, construcción y profesionales.

Cuadro 1: Promedios y variaciones Índice de Demanda Laboral según categoría ocupacional

Categoría ocupacional

Promedio III

trimestre de 2019

Promedio II

trimestre de 2019

Variación %

trimestral

Variación %

interanual

Oficina 37 43 -6 3

Domésticos 40 48 -8 1

Técnicos 73 81 -8 3

construcción 144 107 37 40

Gastronomía 102 89 13 -1

Mecánicos- reparaciones 58 51 7 0

Salud 162 160 2 11

Choferes 96 91 5 4

Profesionales 135 126 9 12

Zapateros 86 114 -28 -29

Sastres-modistas afines 84 111 -27 -24

Vendedores 262 185 77 48

Varios 42 45 -3 -7

IDL Bolivia 71 69 2 1

40

60

80

100

120

140

160 Gráfico 2: Evolución Mensual del Indice de Demanda Laboral IDL

Page 6: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

0

50

100

150

200

250

300

350

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

ene

-10

may

-10

sep

-10

ene

-11

may

-11

sep

-11

ene

-12

may

-12

sep

-12

ene

-13

may

-13

sep

-13

ene

-14

may

-14

sep

-14

ene

-15

may

-15

sep

-15

ene

-16

may

-16

sep

-16

ene

-17

may

-17

sep

-17

ene

-18

may

-18

sep

-18

ene

-19

may

-19

sep

-19

Gráfico 3: IDL e IGAE rezagado en un trimestre* (promedios trimestrales móviles)

Mes IGAE3Movil

Finalmente, dado que el IDL es un indicador adelantado del nivel de actividad

económica y de la economía en general (Gráficos 3 y 4), el comportamiento del

IDL durante este tercer trimestre de 2019, sugiere que la actividad económica

presentará una recuperación en el cuarto trimestre de 2019 luego de una

desaceleración en los trimestres anteriores al primer trimestre de 2019.

El IGAE – Índice Global de la Actividad Económica se lo obtuvo de la página web del INE, datos preliminares disponibles hasta Mayo de 2017 (los datos del IGAE para los meses de 2017 son preliminares). Lamentablemente este indicador dejo de ser publicado por lo cual no se disponen mas datos después de este periodo.

Con el fin de ilustrar con mayor claridad la relación, el IGAE3Movil se encuentra rezagado en un trimestre.

FUENTE: ELABORACION EN BASE A DATOS INE Y OBSERVATORIO ECONOMICO Y SOCIAL

*Con el objetivo de graficar esta relación, el PIB trimestral se encuentra rezagado en un trimestre con datos disponibles del PIB trimestral hasta el cuarto trimestre de 2018 FUENTE: ELABORACION EN BASE A DATOS INE Y OBSERVATORIO ECONOMICO Y SOCIAL

6.000.000

7.000.000

8.000.000

9.000.000

10.000.000

11.000.000

12.000.000

13.000.000

60

70

80

90

100

110

120

130

140

IDL

Gráfico 4: IDL y Producto Interno Bruto Real rezagado en un trimestre*

IDL Movil trimestral

PIB Real (En miles de bolivianos de 1990)

PIB REAL

Page 7: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE DEMANDA LABORAL

Periodo IDL Bolivia Variación % respecto al

mes anterior Variación % respecto al mismo

mes del año anterior

2010

Enero 100 0

Febrero 107 7%

Marzo 104 -3%

Abril 99 -5%

Mayo 93 -6%

Junio 94 1%

Julio 95 1%

Agosto 99 4%

Septiembre 102 3%

Octubre 114 12%

Noviembre 98 -16%

Diciembre 70 -28% 2011

Enero 97 27% -3%

Febrero 109 12% 2%

Marzo 105 -4% 1%

Abril 104 -1% 5%

Mayo 113 9% 20%

Junio 108 -5% 14%

Julio 119 11% 24%

Agosto 116 -3% 17%

Septiembre 116 0% 14%

Octubre 107 -9% -7%

Noviembre 106 -1% 8%

Diciembre 75 -31% 5%

2012

Enero 109 34% 12%

Febrero 146 37% 37%

Marzo 119 -27% 14%

Abril 114 -5% 10%

Mayo 126 12% 12%

Junio 114 -12% 52%

Julio 115 1% -4%

Agosto 113 -2% -3%

Septiembre 112 -1% -4%

Octubre 111 -1% 4%

Noviembre 100 -11% -6%

Diciembre 75 -25% 0%

2013

Page 8: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

Enero 125 50% 16%

Febrero 114 -11% 32%

Marzo 123 9% 4%

Abril 118 -5% 4%

Mayo 107 -11% -19%

Junio 105 -2% -9%

Julio 118 13% 3%

Agosto 111 -7% -2%

Septiembre 108 -3% -4%

Octubre 113 5% 2%

Noviembre 95 -18% -5%

Diciembre 81 -14% 6%

2014

Enero 128 47% 3%

Febrero 134 6% 20%

Marzo 126 -8% 3%

Abril 111 -15% 7%

Mayo 112 1% 5%

Junio 95 -17% -10%

Julio 117 22% -1%

Agosto 116 -1% 5%

Septiembre 113 -3% 5%

Octubre 107 -6% -6%

Noviembre 111 4% 16%

Diciembre 84 -27% 3%

2015

Enero 132 48% 4%

Febrero 120 -12% -14%

Marzo 118 -2% -8%

Abril 101 -17% -10%

Mayo 99 -2% -13%

Junio 96 -3% 1%

Julio 97 1% -20%

Agosto 100 3% -16%

Septiembre 100 0% -13%

Octubre 99 -1% -8%

Noviembre 91 -8% -20%

Diciembre 80 -11% -4%

2016

Enero 123 43% -9%

Febrero 107 -16% -13%

Marzo 107 0% -10%

Abril 98 -9% -3%

Mayo 92 -6% -7%

Page 9: INFORME TERCER TRIMESTRE DE 2019 · 2019. 10. 11. · En promedio el indicador subió de 69 a 71 puntos, empero cifra aún muy por debajo del registro base. En términos interanuales;

Junio 91 -1% -5%

Julio 91 0% -6%

Agosto 88 -3% -12%

Septiembre 88 0% -12%

Octubre 89 1% -10%

Noviembre 88 -1% -3%

Diciembre 68 -20% -12%

2017

Enero 113 45% -10%

Febrero 101 -12% -6%

Marzo 102 1% -6%

Abril 86 -16% -12%

Mayo 86 0% -6%

Junio 86 0% -5%

Julio 87 1% -4%

Agosto 88 1% 0%

Septiembre 84 -4% -4%

Octubre 85 1% -3%

Noviembre 94 9% 6%

Diciembre 64 -30% -4%

2018

Enero 106 42% -7%

Febrero 95 -11% -6%

Marzo 87 -8% -15%

Abril 82 -5% -4%

Mayo 75 -7% -11%

Junio 73 -2% -13%

Julio 70 -3% -17%

Agosto 73 3% -15%

Septiembre 70 -3% -14%

Octubre 64 -5% -21%

Noviembre 64 0% -30%

Diciembre 54 -10% -10%

Enero 97 43% -9%

Febrero 88 -9% -7%

Marzo 73 -15% -14%

Abril 67 -6% -15%

Mayo 70 3% -5%

Junio 69 -1% -4%

Julio 73 4% 3%

Agosto 72 -1% -1%

Septiembre 69 3% -1%