Informe Terminado de Biología

8
Estudiante: Laura Dayana Báez Rodríguez Fecha: 12 de Agosto del 2015 Escuela: Ciencias Exactas e Ingeniería Plan: IAM1- Ingeniería Ambiental- Versión 1 Asignatura: Biología y Laboratorio Nombre de la práctica de laboratorio: Microscopia y manejo del microscopio Introducción Los microscopios son aparatos que nos ayudan a identificar la formación de imágenes ópticas aumentadas a través de lentes convergentes, que permiten la observación de pequeños detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibirían. En el presente informe se llevara a cabo el ¿Por qué se ha hecho este trabajo? Para hablar de la microscopia que se realizó y como el microscopio óptico está compuesto por sus partes, cual es su correcto uso, cuidado y conservación. Objetivos de la práctica Objetivo general: Dar a conocer la importancia del microscopio como instrumento básico para el estudio e investigación en las ciencias biológicas. Objetivos específicos: - Identificar las diferentes partes que contiene el microscopio y reconocer las funciones de cada una de ellas. - Adquirir habilidad en el uso y manejo correcto del microscopio, siguiendo las indicaciones de la guía de laboratorio. - Explicar qué proceso se llevó a cabo en la microscopia para aprender de cada experiencia y funcionamiento.

description

Informe de microscopios. Laboratorio de microscopios en biología.

Transcript of Informe Terminado de Biología

Estudiante: Laura Dayana Bez RodrguezFecha: 12 de Agosto del 2015 Escuela: Ciencias Exactas e IngenieraPlan: IA1! Ingeniera A"#iental! $ersi%n 1 Asignatura: Biologa y La#oratorioNombre de la prctica de laboratorio: icrosco&ia y "ane'o del "icrosco&io IntroduccinLos microscopios son aparatos que nos ayudan a identificar la formacin de imgenes pticas aumentadas a travs de lentes convergentes, que permiten la observacin de pequeos detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibiran. En el presente informe se llevara a cabo el or qu se !a !ec!o este traba"o# ara!ablar de la microscopia que se reali$ y como el microscopio ptico est compuesto por sus partes, cual es su correcto uso, cuidado y conservacin. Objetivos de la prctica Objetivo general: %ar a conocer la importancia del microscopio comoinstrumento bsico para el estudio e investigacin en las ciencias biolgicas. Objetivos especficos: - &dentificar las diferentes partes que contiene el microscopio y reconocer las funciones de cada una de ellas. - 'dquirir !abilidad en el uso y mane"o correcto del microscopio, siguiendo las indicaciones de la gua de laboratorio. - E(plicar qu proceso se llev a cabo en la microscopia para aprender de cada e(periencia y funcionamiento. Marco terico El microscopio es un instrumento que permite observar ob"etos no claros a simple vista mediante un sistema ptico, compuesto por lentes de cristal que al ser atravesadas por la imagen del ob"eto la amplifican. E(isten dos tipos bsicos de microscopio, el simple y el compuesto. odramos definir el simple como cualquier lente convergente utili$ada de forma tal de que una imagen sea directa y mayor que la del ob"eto. or e"emplo, una lupa.El microscopio compuesto es aquel que est constituido por la combinacin de dos sistemas de lentes convergentes) uno pr(imo al o"o del observador *ocular+, y otro (igura 1) icrosco&io %&tico pr(imo al ob"eto denominado ob"etivo. El nombre microscopio se debe a Jean Feaber. , su !istoria se remonta a las pocas de -neca y 'ristfanes, quienes aseguran que los mdicos griegos utili$aban bolas de vidrio llenas de agua para amplificar los te"idos de los enfermos para observarlos, y as poder curarlos. El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en ./01. 2n gran impulsor de la microscopa fue Leeuwenhoek, l construa microscopios con lentes muy conve(as que l mismo pula y con las cuales reali$ observaciones muy diversas que le dieron el nombre de anatomista y fisilogo. Losprimeros microscopios construidos por Hartsoeker, Leeuwenhoek, Wilson, y Joblot constaban solamente de una lente que se sostena con la mano y se diriga !acia la fuente de lu$ para que atravesara la lente y el ob"eto. Resultados y anlisis %urante la prctica de laboratorio, primero se identific las partes que componen el microscopio ptico las cuales se muestran en la siguiente figura3 Revolver porta objetivosDesplazamiento x ! "razo #abeza $acro m%trico $icrom%trico"asePlatina &bjetivos &culares - -us partes se componen de la siguiente manera3 1. Oculares: -on los sistemas de lentes ms cercanos al o"o del observador, situados enla parte superior del microscopio.. Revolver porta objetivos: Estructura giratoria que contiene los ob"etivos.!. Objetivos: -on sistemas de lentes convergentes que se acoplan en la parte inferior del tubo, mediante el revlver.". #latina: -uperficie sobre la que se colocan las preparaciones.$. %espla&a'iento () y: ie$a que permite centrar sobre el !a$ de lu$ la preparacin microscpica mediante movimientos en ambos sentidos !ori$ontal y vertical.*. +ase: -u"ecin de todo el microscopio.,. -abe&a: 4ontiene los sistemas de lentes oculares.Platina ! pinzas #ondensador Foco &bjetivos 'ubo Revolver porta objetivos.. +ra&o: 2ne el tubo a la platina, lugar por el que se debe tomar el microscopio para trasladarlo de lugar./. Macro '0trico: -irve para obtener un primer enfoque de la muestra al utili$arse el ob"etivo de menor aumento. %espla$a la platina verticalmente de forma perceptible.11. Micro'0trico: -irve para un enfoque preciso de la muestra, una ve$ que se !a reali$ado el enfoque con el macro mtrico. 5ambin despla$a verticalmente la platina, pero de forma prcticamente imperceptible. Es el 6nico tornillo de enfoque que se utili$a, una ve$ reali$ado el primer enfoque, al ir cambiando a ob"etivos de mayor aumento.11. #latina y pin&as: arte mecnica que sirve para su"etar la preparacin.1. -ondensador: -istema de lentes convergentes que capta los rayos de lu$ y los concentra sobre la preparacin, de manera que proporciona mayor o menos contraste.1!. 2ubo: 4ilindro !ueco que forma el cuerpo del microscopio, constituye el soporte de oculares y ob"etivos.1". 3oco3 El plano o punto en el cual la imagen est ms clara y bien definida. -e registr en la siguiente la tabla el aumento de los oculares y el aumento de los cuatro ob"etivos del microscopio y a partir de ello se calcul el aumento de cada uno con la siguiente formula3 4u'ento total 5 4u'ento del ocular 6 4u'ento del objetivo*#'eti+os Aumento Objetivos Oculares Total 1 4 x10 x40 x 2 10 x10 x100 x, 40 x 10 x400 x- 100 x10 x1000 xEn la prctica de laboratorio se reali$ una microscopia con la letra ms pequea que podamos encontrar en el peridico, un peda$o de !ilo, una muestra de un pelo del cabello de uno y se finali$ con microorganismos que son aquellos seres vivos ms diminutos que 6nicamente pueden ser observados a travs de un microscopio como los virus, las bacterias, levaduras y mo!os, donde se tomaron ciertas fotografas comolas siguientes3 #reguntas - 78u0 estructuras y o for'as puede observar9'l cubrirla con el cubre ob"eto se mostr que aparecieron unas gotas pequeas de agua, ya que no se puso el cubre ob"eto de una manera correcta. - 72odos presentan 'ovi'iento97o muc!o, porque como estn en una espacio muy pequeo entonces supongo que por eso no tienen cierta clase de movimiento. - 7:on todos del 'is'o ta'a;o9 rcticamente, la mayora de las gotas que quedaron sin disolverse en el cubre ob"etos tuvieron el mismo tamao, es decir muy pequeas.- 7-ul sera el poder de au'ento total de un objetivo de un 'icroscopio) cuyo ocular tiene un poder de 'agnificacin de 1< y el objetivo una 'agnificacin de "$ed, :1.?, -e encuentra en3 !ttp3@@AAA.ecured.cu@inde(.p!p@