INFORME-YULIZA.docx

4
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CAPITULO I: 1.1 TÍTULO I: LA FALTA DE CONTROL EN LAS EXISTENCIAS DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES SEBASTIAN E.I.R.L 1.2 FUNDAMENTALIZACIÓN DEL TRABAJO: La empresa confecciones Sebastián E.I.R.L. lo que obliga a mejorar sus operaciones al enfrentarse con una problemática formada por la carencia de control en sus inventarios y el mal manejo de los mismos, no cuenta con un control que extienda su capital, mejore el nivel de ventas y liquidez. Existen productos que quedan rezagados en su almacén por causa de caducidad u obsolescencia y no tienen salida para clientes lo que provoca que se incremente un inventario que no esté apto para la venta. El origen de esta situación resultó de no haber existencia en almacén, lo que provocó una compra urgente, lo cual elevó el costo del producto. Por lo tanto se encontró deficiencias en la administración de materiales. Actualmente se desconocen los productos con posibilidad de desgaste, las razones por que se mantiene el problema son porque existe mucho desorden en los almacenes, no se realiza un buen procedimiento en los ingresos y egresos de los materiales, no se planifican las compras y no se realizan toma física de inventarios periódicos. PRACTICAS PRE PROFESIONAL 1

Transcript of INFORME-YULIZA.docx

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO I:

1.1 TÍTULO I:

LA FALTA DE CONTROL EN LAS EXISTENCIAS DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES SEBASTIAN E.I.R.L

1.2 FUNDAMENTALIZACIÓN DEL TRABAJO:

La empresa confecciones Sebastián E.I.R.L. lo que obliga a mejorar sus

operaciones al enfrentarse con una problemática formada por la carencia

de control en sus inventarios y el mal manejo de los mismos, no cuenta

con un control que extienda su capital, mejore el nivel de ventas y

liquidez. Existen productos que quedan rezagados en su almacén por

causa de caducidad u obsolescencia y no tienen salida para clientes lo

que provoca que se incremente un inventario que no esté apto para la

venta. El origen de esta situación resultó de no haber existencia en

almacén, lo que provocó una compra urgente, lo cual elevó el costo del

producto. Por lo tanto se encontró deficiencias en la administración de

materiales.

Actualmente se desconocen los productos con posibilidad de desgaste,

las razones por que se mantiene el problema son porque existe mucho

desorden en los almacenes, no se realiza un buen procedimiento en los

ingresos y egresos de los materiales, no se planifican las compras y no

se realizan toma física de inventarios periódicos.

1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

1.3.1 PROBLEMA GENERAL:

¿Cuáles son las causas que originan la falta de control y el buen manejo

de inventario de mercadería en la empresa confecciones Sebastián

E.I.R.L

.2 PROBLEMA ESPECIFICO:

1.- ¿Qué repercusiones tiene la despreocupación de la toma física de

inventarios a la empresa?

PRACTICAS PRE PROFESIONAL 1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

2.- ¿Cómo afecta la mala planificación en compras para el

abastecimiento de productos?

3.- ¿Cómo incide la carencia de un sistema informático para mantener un registro de los niveles de inventario?

1.4 DETERMINACION DE BJETIVO:

1.4.1 OBETIVO GENERAL:

Analizar los modelos de gestión que permitan el control efectivo y

eficiente de los inventarios en la empresa CONFECCIONES

SEBASTIAN EIRL, para mejorar los productos y generar mayor utilidad a

la organización.

1.4.2 OBJETIVO ESPESICIFO:

1.- Analizar el conteo periódico de los productos entre las existencias

físicas y el valor en libros.

2.- Determinar procesos efectivos de compras que optimicen la solicitud

de nuevos productos.

3.- Fijar un sistema informático para mantener un registro de niveles de

inventario.

1.5 JUSTIFICACION DEL INFORME

Esta investigación es necesaria para el propietario de la empresa Confesiones

Sebastián E.I.R.L. Es una realidad a la que no podemos escapar ni ser

diferentes, forma parte de la vida del profesional contable el conocimiento

teórico, por correspondiente muy profundo que este fuere, se vuelve

insuficiente sin la práctica, la cual debe ser para el profesional contable un

hábito que deberá llevar inherente a él. El presente informe, nos da a conocer

la importancia de la contabilidad en los diferentes servicios comerciales, así

también comprende un conjunto de procedimientos contables respecto al

PRACTICAS PRE PROFESIONAL 1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

desarrollo de los reportes mensuales de la empresa Confesiones Sebastián

E.I.R.L.

En este informe describe la situación en la que se encuentra la empresa

Confesiones Sebastián E.I.R.L. en la forma de cómo se desempeña en cada

función.

La empresa Confesiones Sebastián E.I.R.L lo que obliga a mejorar sus

operaciones al enfrentarse con una problemática formada por la carencia de

control en sus inventarios y el mal manejo de los mismos, no cuenta con un

control que extienda su capital, mejore el nivel de ventas y liquidez. Existen

productos que quedan rezagados en su almacén por causa de caducidad u

obsolescencia y no tienen salida para clientes lo que provoca que se

incremente un inventario que no esté apto para la venta. El origen de esta

situación resultó de no haber existencia en almacén, lo que provocó una

compra urgente, lo cual elevó el costo del producto. Por lo tanto se encontró

deficiencias en la administración de materiales.

Actualmente se desconocen los productos con posibilidad de desgaste, las

razones por que se mantiene el problema son porque existe mucho desorden

en los almacenes, no se realiza un buen procedimiento en los ingresos y

egresos de los materiales, no se planifican las compras y no se realizan toma

física de inventarios periódicos.

PRACTICAS PRE PROFESIONAL 1