informe3-ley de ohm.docx

download informe3-ley de ohm.docx

of 9

Transcript of informe3-ley de ohm.docx

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    1/9

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA

    DEL LITORAL

    INSTITUTO DE CIENCIAS FSICAS

    TTULO DE LA PRCTICA:

    NOMBRE:Jorge Santilln Espinoza

    PARALELO:7

    FECHA:21/JUNIO/211

    TRMINO EN CURSO:

    1! T"#$INO A%O 211

    RESUMEN

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    2/9

    En esta prctica se procedi a comprobar la ley de Ohm. Para ello searmo un circuito con una resistencia y se la someti a diferentesvoltajes.

    Tomados los datos de los diferentes voltajes y de las diferentes

    intensidades de corriente construiremos la graca V vs I en donde

    determinaremos su pendiente. on los datos encontradosanteriormente y la pendiente podremos hallar el valor de laresistencia.

    Tambi!n mediante el puente de "heatstone se pudo determinar elvalor de la resistencia desconocida teniendo como dato el valor deuna resistencia conocida# donde se tomo los valores de $% y $&.

    OBJETIVOS

    omprobar la $ey de Ohm y determinar la curva V'( para los

    resistores hmicos. )tili*ar el cdigo de colores para la obtencin del valor de una

    resistencia.

    MARCO TERICO

    $a ley de Ohm establece +ue la corriente de un buen conductor esproporcional a la diferencia de potencial +ue se aplica a sus dose,tremos. $a constante de proporcionalidad se llama resistencia - delmaterial# de modo +ue

    V / (-

    $a unidad de resistencia es el ohm 012# y es tal +ue %1 / %V34.

    $a mayor parte de los resistores lineales# es decir a+uellos +ue sesometen a la ley de ohm# normalmente se codican con colores paradar el valor de su resistencia en ohmios. En la gura % se indica cmose obtiene el valor correspondiente de resistencia y en la tabla % semuestra el cdigo de colores.

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    3/9

    $ET)-4 AB10CD

    Figura 1

    Tabla 1

    Cdigo de colores deresise!cias

    Ejemplo un resistor cuyos colores

    son caf!# negro# rojo# oro tieneuna resistencia de

    (101025)=(100050)

    CO"OR

    TO"ERANCIA#$%

    Oro 56

    &laa %76

    Si!color

    &76

    CO"OR N'MERO #A(B(C%

    Negro 7

    Ca)* %

    Ro+o &

    Nara!+a 8

    A,arillo 9Verde 5

    A-ul :

    Violea ;

    .ris # volt?metro# amper?metro# interruptor#resistores# cables de cone,in# puente de @heatstone.

    a%Veri/caci! de la le0 de O,

    Figura 2

    Aeguidamente procedemos a armar el circuito de la gura &.$uego# ajuste por lo menos 5 valores diferentes de voltaje de lafuente y mida en cada paso el voltaje y la corriente en elresistor -.-egistre sus datos en la hoja de informes de esta prctica.$uego proceda a gracar los datos obtenidos en una curva

    voltaje 0V2 vs corriente 0(2.$a pendiente de la recta representa el valor de la resistenciautili*ada en el circuito.

    b%&ue!e de 3easo!e

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    5/9

    4nali*ando el circuito de la gura 8.Bajo la condicin de +ue el puentede resistencias est! balanceado# setiene +ue la corriente por -8debe serigual a cero y por lo tanto elpotencial de ces igual al potencialde d# de esto se desprende +ue

    Figura 4

    Vac=Vad y Vcb=Vdb

    #1% I1R1=IxRx #2% I1R2=IxRp

    >ividiendo 0%2 entre 0&2

    I1R

    1

    I1R2=

    IxRx

    IxRp

    Rx=R

    1Rp

    R2

    Para determinar -,por el m!todo de "heatstone# arme el circuito dela figura 9# ya +ue - / C0$342 y observando +ue el alambre es deseccin 042 constante# se tiene +ue - es proporcional a la longitud delalambre# entonces se puede establecer +ue la relacin -%3-&ese+uivalente a la relacin de longitudes $%3$&y as? la e,presin

    matemtica a utili*ar es la siguiente

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    6/9

    Rx=L

    1R p

    L2

    Figura 5

    RESU"TA$OS

    c% Veri/caci! de la le0 de o,a1% A!oe e! la siguie!e abla los resulados obe!idos al

    uili-ar la le0 de o,

    VO"TAJE#V%

    INTENSI$A$ $ECORRIENTE #,A%

    INTENSI$A$ $ECORRIENTE #A%

    % 7.: 7.: D%7F& %.7 % D%7F8 %.9 %.9 D%7F9 %.< %.< D%7F5 &.% &.% D%7F

    : &.: &.: D%7F; 8.% 8.% D%7F< 8.: 8.: D%7F

    a2% .ra/6ue los daos obe!idos e! u!a cur7a 7ola+e #V%7s corrie!e #I%

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    7/9

    7 7.5 % %.5 & &.5 8 8.5 97

    %

    &

    8

    9

    5

    :

    ;

    eri,e!o 0 su7alor erico?

    Error=VtVe

    Vt 100=

    2.22.28

    2.2x 100

    Error=3.63

    b%=Cuor cie!o

    Sera!verde# verde# caf!# sin color

    CONC"USIONES

    En !sta prctica obtuvimos los resultados deseados y determinamosel valor de la resistencia desconocida mediante el clculo de la

    pendiente de la graca V vs (.

  • 7/26/2019 informe3-ley de ohm.docx

    9/9

    Tambi!n se comprob +ue mediante el m!todo del puente de@heatstone se puede encontrar el valor de una resistenciadesconocida a partir de una resistencia conocida y las longitudes delalambre $% y $&.

    G por Hltimo utili*amos el cdigo de colores para encontrar el valorterico de cada resistencia.

    BIB"IO.RAFDA

    AE-"4G'BE(IJE-# KLA(4 P4-4 (EJ(4A E (JMEJ(E-L4# TONO

    ((# )(JT4 E>((OJ# NM-4"I($$# P4M.