Informe.docx

11
CETIS 77 (CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUMERO 77) Como combinar bien los alimentos para el adolescente. Fecha: Lunes 9 de Marzo de 2015. Equipo: # 6 Integrantes: argas Mozqueda !"audia uada"upe. $o%ero a"adez &%airani 'e" $ocio. (ern)ndez *a+a"a Esthepan, anessa. -uezada &"drete ctor (ugo. $o/o erna" atanae". rupo: 2 L &signatura: Lectura3 e4presi n ora" , escrita II 'ocente: antos $uiz Laura.

Transcript of Informe.docx

CETIS 77(CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUMERO 77)Como combinar bien los alimentos para el adolescente.Fecha: Lunes 9 de Marzo de 2015.

Equipo: # 6Integrantes:Vargas Mozqueda Claudia Guadalupe.Romero Valadez Amairani Del Rocio.Hernndez Zavala Esthepany Vanessa.Quezada Aldrete Vctor Hugo.Rojo Bernal Natanael.

Grupo: 2-LAsignatura: Lectura, expresin oral y escrita II

Docente: Santos Ruiz Laura.

Fecha: Lunes 9 de Marzo de 2015.

Como combinar bien los alimentos para el adolescente.

En este informe les presentaremos una investigacin cientfica en la cual mostraremos como combinar bien los alimentos para el adolecente, nuestro propsito es aportar una buena informacin para los alumnos del CETis 77, y se den cuenta el riesgo de no tener una buena alimentacin y no hacer ejercicio.

La adolescencia es una etapa difcil de la vida, ya que dejas de ser nio y empiezas a ser adulto. La nutricin en esta etapa tambin trae dificultades por los patrones de alimentacin social, prescindiendo en ocasiones de comidas que se sustituyen por picoteos y comidas rpidas consumidas fuera del hogar.En este proyecto nos dimos a la tarea de recopilar informacin para dar conciencia sobre la nutricin en esta etapa, ya que en la adolescencia se producen numerosos cambios fsicos. La nutricin en esta etapa es preocupante, merece especial atencin, ya que los adolescentes se preocupan por su imagen corporal y llevan a cabo dietas restrictivas para acercarse al Cuerpo perfecto, influenciados por los modelos sociales del momento y que pueden dar lugar a serios trastornos de la conducta alimentaria.

Nuestras investigaciones nos arrojaron que para poder llevar una dieta, depende de las caractersticas personales del adolecente, no puedes tomar cualquier dieta, por eso investigamos 10 pasos para estar saludable:1. T alimentacin debe ser variada:Nuestro organismo necesita diferentes nutrientes para estar sano.2. Consume frutas y verduras: Las frutas, verduras contienen nutrientes que te ayudan a mantenerte sano y son el complemento ideal durante todo el da.

3. La higiene, esencial para tu salud: No toques los alimentos sin lavarte las manos con agua y jabn.

4. Bebe la suficiente agua: Es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado 5. Haz cambios graduales: No intentes cambiar tus hbitos de alimentacin y comportamiento de un da para otro, te resultar mucho ms fcil hacerlo poco a poco, marcndote objetivos concretos cada da.6. Consume alimentos ricos en carbohidratos: Consume productos elaborados a base de trigo, cereales, papas, yucas y legumbres y no de dulces caramelos, chocolates etc.7. Mantn un peso adecuado: Mantn un peso adecuado segn tu edad, sexo, altura, constitucin, actividad fsica que realizas y factores hereditarios.8- Come regularmente: Autorreglate para comer, haz un buen desayuno, toma tus refrigerios a media maana y media tarde, tu almuerzo debe ser completo y t cena en menor cantidad.

9. Haz ejercicios: Mantn tus msculos y huesos activos para que funcionen bien.

10. Recuerda que no hay alimentos buenos o malos: Equilibrio y variedad son las claves para que tu alimentacin te ayude a mantener una buena salud y disfrutar de la vida.

Ms adelante, en este proyecto les mostraremos ms informacin sobre la nutricin en la adolescencia, mostraremos ejemplos de dietas equilibradas, que alimentos podemos comer, que alimentos no podemos comer, etc.

En este proyecto concluimos que es fundamental que los adolescentes sepan alimentarse adecuadamente a travs de porciones necesarias que les brindan energa para realizar sus acciones durante el da. Fue muy importante desarrollar esta informacin para darnos cuenta que es una buena alimentacin y sus beneficios que trae.Les recomendamos hacer ejercicio y tener una buena alimentacin, ya que Mxico ocupa el lugar nmero uno en obesidad.

Fuentes consultadas:http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asphttp://www.drugs.com/cg_esp/dieta-saludable-para-adolescentes-de-12-a-18-a%C3%B1os-de-edad.html

http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-en-las-diferentes-etapas-de-la-vida/nutricion-en-adolescentes/dieta-ideal-2538

Resea 1Alimentacinde Losadolescentes

La adolescencia es una etapa en la cual la nutricin es importante, Abecs los jvenes no se alimentan bien, y comen por ''Picoteo'' o comidas rpidas fuera de su casa. Tambin uno de los factores de la mala alimentacin, es porque algunos adolescentes quieren verse bien y de tal grado a exagerar por una idea de Belleza.Influenciados por artistas y modelos.

Los adolescentes tienen necesidades nutritivas, por procesos de maduracin sexual aumento de talla y peso, Por lo que necesitan mayo cantidad de energa y nutrientes.Para una buena alimentacin puedes tomar en cuenta lo siguiente:Una alimentacin variada, consumir frutas y verduras (que contengan nutrientes y te den energas), Tener buena higiene, Beber suficiente agua para tener a tu cuerpo hidratado, Mantener un peso adecuado para tu edad y un poco de ejercicio te ayudara a tener una buena alimentacin.

Lo mencionado anterior mente nos deja como resultado, que un adolescente debe comer a sus horas, incluyendo frutas y verduras que los ayuden a hacer sus actividades diarias. Estar hidratado y que se promuevan a realizar ejercicio. http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asp

Resea 2Dieta saludable para los adolecentes

En sta resea les vamos a hablar sobre una dieta saludable para adolescentes y sobre los alimentos que debe y que no debe comer el adolescente.

En la adolescencia es muy importante tener una dieta saludable ya que en sta etapa es en donde mas nos desarrollamos, nosotros los adolescentes debemos de evitar comer tanta comida rica en grasas y azucares como; papas fritas, hamburguesas, pizza y gaseosas. Es muy importante que los padres orienten a sus hijos en estos casos y explicarles o informarles las consecuencias de no tener una dieta saludable.

Llevar una dieta saludable es algo muy importante para nuestra salud ya que existen muchas enfermedades y algunas de ellas no son fciles de controlar y por eso yo opino que todos debemos cuidar nuestra salud para no correr ningn riesgo.

El objetivo de sta resea es de que todos los adolescentes recapaciten y piensen el dao que corren al no llevar una dieta saludable y para tratar de que cuiden las porciones que consumen ya que comer en exceso no es bueno porque corres el riesgo de tener obesidad. http://www.drugs.com/cg_esp/dieta-saludable-para-adolescentes-de-12-a-18-a%C3%B1os-de-edad.html

Resea 3DIETA IDEAL PARA EL ADOLECENTE

El siguiente tema a tratar plantea el propsito de dar a conocer un tema de suma importancia como lo es la dieta ideal para los adolescentes planteando tips de alimentacin, ejercitacin lista de frutas y verduras que son de mayor agrado para lo adolecentes. Y como lograr el crecimiento optimo disminuyendo al mximo los trastornos nutrimentales, a base de alimentos ricos en fibra y protena.

El tema de la alimentacin es siempre el mismo para el organismo de la energa suficiente y tambin para aportar los nutrientes necesarios para que funcione como debe ser. Durante la adolescencia, dado caso que es la mayor parte de los cambios que se producen son fisiolgicos que los principales son maduracin sexual, aumento del peso, aumento de la talla, etc.Por lo cual los adolescentes deben de tener mayor aprovechamiento en su nutricin manteniendo un equilibrio en su organismo a nivel molecular, por lo cual lleva un proceso biolgico en el que los organismos asimilan los lquidos y alimentos necesarios para el funcionamiento y el crecimiento de nuestro cuerpo.Ladietason los hbitos alimenticios de un individuo, esta no tiene por qu estar enfocada al tratamiento de ninguna patologa, como la obesidad o ni siquiera a la reduccin de peso. Simplemente es lo que come el individuo.

Y bueno aqu ya se tiene esta resea sobre la dieta de los adolescentes donde se aprende de su nutricin y donde su alimentacin debe ser balanceada.

En conclusin lanutricines la ciencia que estudia los procesos fisiolgicos y metablicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos.http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-en-las-diferentes-etapas-de-la-vida/nutricion-en-adolescentes/dieta-ideal-2538

ENSAYO

Dieta Saludable Para Adolescentes De 12 A 18 Aos De Edad

Qu es una dieta saludable para los adolescentes? Un plan de alimentacin saludable proporciona suficientes caloras y nutrientes para que los adolescentes crezcan y se encuentren en buen estado de salud. Esto es importante porque los nios por lo general atraviesan un perodo de crecimiento acelerado durante los aos de la adolescencia (12 a 18 aos de edad). Un plan de alimentacin saludable tambin puede contribuir a evitar los problemas de salud. Algunos de estos problemas son la anemia (bajo nivel de hierro en la sangre), los trastornos alimenticios, la diabetes y la obesidad.

Cules son algunas pautas para seguir un plan alimenticio saludable? Ensee a su nio a seguir un plan alimenticio saludable dndole un buen ejemplo. Su hijo o hija an aprende de sus hbitos alimenticios a esta edad. Compre alimentos saludables para su familia. Anime al nio a que coma comidas y meriendas regulares aunque est ocupado. Consuman comidas saludables en familia con tanta frecuencia como sea posible. Tambin es posible que deba ayudar al nio a planear sus comidas y refrigerios. Puede asimismo sugerirle que coma en restaurantes que ofrezcan alimentos saludables. Siempre que le resulte posible, elogie a su nio cuando elija alimentos saludables. Explique a su hijo por qu es importante seguir un plan alimenticio saludable. Es posible que los adolescentes quieran seguir la nueva dieta de moda si ven que sus amigos o las personas famosas siguen una dieta de este tipo. Es posible que estas dietas de moda no incluyan todos los nutrientes que el nio necesita para crecer y permanecer saludable. Hacer dieta puede conducir a trastornos de alimentacin, como la anorexia y la bulimia. La anorexia consiste en negarse a comer. La bulimia consiste en comer excesivamente para luego vomitar, usar medicamentos laxantes, no comer en absoluto o ejercitarse intensamente.Qu alimentos debe limitar el nio?Anime al nio a limitar la cantidad de comida rpida y pre-preparada que come. Estos alimentos tienen un alto contenido de grasas y azcar. Algunos ejemplos son las hamburguesas, papas fritas, pizza, papitas fritas, caramelos y gaseosas. Si el nio consume estas bebidas y alimentos ricos en grasa y en azcar demasiado seguido, es posible que no coma suficientes alimentos saludables. Por ejemplo: si el adolescente toma mucha gaseosa, es posible que no tome leche. Es posible que el nio no consuma suficiente calcio si no toma leche ni ingiere otros productos lcteos. Si el nio come alimentos ricos en grasa y azcar tambin es posible que consuma demasiadas caloras y que se exceda de peso.