Informe_Idea2 - V3.0
-
Author
octavio-pezoa -
Category
Documents
-
view
229 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Informe_Idea2 - V3.0
-
SISTEMA DE
SEGURIDAD PARA
AUTOMOVILES
Integrantes: Octavio Pezoa Sergio Chvez
Ivn Silva Guillermo Puente
Victoria Pino Mara Jos Romero
Cristian Tobar
Seccin: Docente: Rosa Aida Vargas
27 de septiembre de 2012, Santiago
Instituto Profesional AIEP Escuela TIC
Programacin y Anlisis de Sistemas
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
2012
AIEP Taller de Emprendedores
[SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMOVILES] Descripcin del servicio, surgimiento de la idea, estructura organizacional, FODA.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Resumen Ejecutivo En este resumen analizaremos un poco los aspectos de nuestro proyecto innovador y tambin daremos a conocer todos los hechos que nos llevaron a esta innovadora idea. Hemos acogido esta idea debido a la creciente tasa de vehculos robados y para mala suerte de algunos de los dueos, nunca encontrados, por lo mismo este proyecto tiene por objetivo ms que prevenir la creciente tasa de vehculos robados, hacer que la tasa de automviles encontrados ascienda, adems de brindar seguridad a los dueos de estos vehculos con este caracterstico software que detallaremos a continuacin. Para empezar es de fcil y rpida accesibilidad a travs de dispositivos de comunicacin como Pc de escritorio, Laptops, tablets y hasta celulares pero con caractersticas de Smartphone que les permitan tener conexin a internet. Ser un producto durable por ofrecer servicio tras usos repetidos, como es de imaginar es un producto suntuario o de lujo, ya que no es fundamental para subsistir. El producto es recin pensado, casi nuevo ya que no se encuentra en cualquier mercado, tiene competencia pero es susceptible a mejoramientos por lo cual es adaptable a los cambios tecnolgicos provocando una fuerte demanda de parte del avance tecnolgico de los usuarios. No creemos que sea un producto reemplazable pero si adaptable a cambios o a nuevas caractersticas. Hay que aclarar que innovar no necesariamente hace referencia a un producto totalmente nuevo, pero si a que habr que renovar, mejorar o cambiar caractersticas de algn producto que seguramente ya estaba pensado pero no con caractersticas tan finas como la de este software, ya que aparte de ser muy accesible es radio controlado o (RC) y en el momento en que se activa la radio frecuencia se pueden cerrar puertas, ventanas y hasta encender la alarma automticamente. Tambin no se acelerar aunque lo hagan con las llaves del vehculo por tan solo hecho de activar el control, si as el usuario lo determina al momento de configurar el dispositivo. Podra ser un producto imitado por competidores, pero no brindar total eficacia ya que pensar en la implementacin de este producto con finas caractersticas lleva mucho tiempo de desarrollo. Terminando de definir algunas de las caractersticas ms importantes es importante destacar que tendr un servicio de post venta que le brindar al usuario o cliente un servicio tcnico telefnico (Call Center), garanta y revisiones tcnicas por 1 ao; lo que le brindar confianza y tranquilidad al cliente de la eficiencia y calidad de nuestro producto.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Sistema de Seguridad
para automviles
Cmo surge la idea?
El mercado del robo de autos es ms
grande de lo que se cree. En Chile se
roban 100 autos diarios y 36 mil al ao.
Es una verdadera industria ilegal y
provoca daos por ms de 75 millones
de dlares anuales, si slo se considera
los vehculos asegurados. La cifra puede
triplicarse si incluimos los autos robados
sin seguros. Es decir, podra llegar a los
225 millones de dlares.
Pero tambin hay discrepancia en cmo
enfrentar el problema. Fiscales, policas
y autoridades tienen visiones distintas
sobre la manera de abordar este tema y
las penas por el robo de autos estn
minimizadas como delito. Los
responsables reciben penas de 61 das
de crcel, pues son condenados por
receptacin de vehculos. Un delito
menor que dificulta controlar el auge de
las bandas dedicadas a esto.
A continuacin se muestra un grfico con las comunas ms siniestras:
El grafico muestra las Comunas de Santiago y Providencia como aquellas que poseen un
mayor ndice de robo de vehculos
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Dado el gran nmero de Robo de autos y el gran crecimiento del acceso a internet y uso de dispositivos mviles con acceso a este, surge esta idea, la cual consiste en brindar un servicio de monitoreo constante, alertas en tiempo real y control remoto del automvil desde tu Smartphone, Tablet u va web.
La Idea: El servicio prestado consiste en la instalacin de un dispositivo en el automvil. Dicho dispositivo se encuentra oculto en un lugar de difcil acceso del automvil, dificultando as la desactivacin del mismo. El dispositivo cuenta con una serie de funciones para el automvil, entre las cuales se encuentra un sistema GPS, control del encendido y apagado del motor, control del cierre de puertas, entre otras. Pero su principal caracterstica es su conexin a internet.
Y para que posee conexin a internet? El dispositivo posee la capacidad de conectarse a internet a travs de las bandas 3G y as poder realizar una conexin con el servidor del servicio. La conexin a internet nos permite poder controlar todas las funciones del dispositivo desde cualquier equipo con acceso a ste. Es decir, funciona como un control remoto.
De esta manera podremos recibir notificaciones del dispositivo en nuestro Smartphone, Tablet, PC o Correo electrnico. Adems tendremos la posibilidad de monitorear nuestro automvil en cualquier momento y saber su estado, si hemos cerrado las puertas, lugares transitados, kilmetros recorridos, nivel del combustible, etc.
El Software, inteligente y multiplataforma. Una de las principales caractersticas del servicio ofrecido consiste en su software multiplataforma, pero Qu significa esto? La respuesta es sencilla, se han desarrollado diversas aplicaciones para los diferentes Smartphones, Tablets y PCs, es decir, puedes tener en todo momento el
control de tu vehculo, ya sea desde tu Android, IOS, Mac, Windows, Ubuntu o Linux. Las caractersticas que brinda el software son las mismas que ofrece el sistema web, por lo que esto no genera ningn tipo de desventaja en su utilidad.
Acceso por medio de nuestra Webpage. Si no cuentas con ningn dispositivo con la aplicacin instalada, o dejas tu equipo en casa No importa! Puedes acceder al servicio desde cualquier PC o Mac con acceso a internet, de esta forma puedes entrar a la pgina web del servicio y por medio de un usuario y contrasea logearte y acceder a todos las funciones.
Ranking de las comunas con mayor robo de vehculos en Chile
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Y qu puedo hacer? Gracias al dispositivo instalado en el automvil y la gran administracin que brinda el software, puedes realizar diversas tareas tales como:
Monitorear en todo momento la ubicacin geogrfica de tu vehculo.
Controlar el encendido y apagado del motor
Bloquear el cierre de puertas
Visualizar el nivel de combustible
Visualizar los kilmetros recorridos
Manejar un historial de ubicaciones
Recibir notificaciones cuando el motor sea encendido por otra persona
Tomar fotografas del conductor
Alertar a carabineros de forma rpida y eficiente en caso de robo
Recibir notificaciones cuando las puertas sean abiertas por otra persona, etc.
Descripcin del Servicio
Si bien el servicio ofrecido no impide el robo del vehculo, si brinda una cantidad de herramientas potencialmente tiles para el rpido rastreo, fcil captura y recuperacin del mismo. Adems el servicio ofrecido no solo cubre necesidades en caso de robo sino que tambin cubre necesidades diarias tales como avisos del estado del vehculo (Combustible, revisin tcnica, etc.). El servicio es totalmente susceptible de mejoras por lo que se pueden agregar muchas ms funcionalidades.
Por qu escoger este servicio y no otro? En la actualidad existen muchos servicios que brindan proteccin para automviles, pero ninguno tan completo. Nuestro servicio rene una serie de funciones y servicios que otras compaas ofrecen por separado y las brindamos en un solo paquete. Lo que sumado con la gran integracin de diversos dispositivos por medio de
nuestro Software brinda una herramienta potente, eficiente y confiable.
Quines pueden optar a este servicio? El servicio ofrecido es de segunda necesidad y puede ser utilizado por cualquier persona que posea un automvil y desee brindar una mayor
proteccin a su vehculo. El servicio est diseado para aquellos usuarios poseedores de los vehculos ms robados en la actualidad, aunque cualquier usuario puede optar a este servicio. A continuacin se detallan los modelos de automviles ms robados en Chile:
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Ranking de los vehculos ms robados en Chile
Funciones:
Ubicacin por en lnea por medio de GPS. Es posible monitorear en todo momento la ubicacin geogrfica del vehculo gracias al GPS instalado en el mismo. La ubicacin puede ser obtenida tanto de la pgina web como de los dispositivos que posee el usuario con la aplicacin correspondiente.
Bloqueo y Cierre de Puertas. El sistema es inteligente si el usuario posee un Smartphone, el dispositivo instalado en el automvil es capaz de detectar a que distancia se encuentra de este. Cuando la distancia programada por el usuario se cumple, automticamente se bloquea el cierre de puertas, por lo que si el usuario lo olvida, el dispositivo lo har por l. Tambin es posible controlar estas funciones de forma manual desde la aplicacin para los dispositivos mviles o desde la pgina web.
Apaga el motor de forma remota. Si el usuario posee un Smartphone, el dispositivo instalado en el automvil es capaz de detectar a que distancia se encuentra de este.
Cuando la distancia programada por el usuario se cumple, automticamente se apaga el motor, por lo que si el usuario lo olvida, el dispositivo lo har por l. Tambin es posible controlar estas funciones de forma manual desde la aplicacin para los dispositivos mviles o desde la pgina web.
Sistema de notificaciones. De igual forma que las funciones anteriores, el dispositivo es capaz de detectar la distancia a la que se encuentra el Smartphone del usuario respecto al vehculo, cuando la distancia programada por el usuario se cumple, se activa automticamente el modo proteccin. Cuando el dispositivo se encuentra en este modo, enva notificaciones automticamente al Smartphone del usuario cuando se detecta que las puertas han sido abiertas, el motor ha sido encendido o cuando se ha ejercido una fuerza sobre el vehculo. Cuando el usuario se acerca con su Smartphone al radio seguro de distancia del vehculo. Este modo se desactiva automticamente, por lo que el sistema puede detectar cuando el vehculo es activado por otra persona o por el usuario.
Adems, el dispositivo enva notificaciones cuando el nivel de combustible es bajo, cuando se aproxima alguna fecha importante, tal como revisin tcnica etc. Las notificaciones no solo son recibidas en el Smartphone del usuario, sino que tambin en los otros dispositivos vinculados por el usuario, tales como tablets, PC, etc. Adems toda esta informacin estar disponible desde el perfil del usuario en la pgina web.
Cmara Oculta. Es posible agregar una cmara oculta en el panel del automvil, lo cual permite tomar fotografas y audio en caso de robo. La informacin recopilada es enviada a todos los dispositivos vinculados por el usuario y al perfil del usuario en la pgina web. La informacin recolectada es fundamental para la bsqueda del vehculo en caso de robo.
Comunicacin directa con carabineros. El servicio cuenta con comunicacin directa a carabineros, lo cual permite, en caso de robo, una rpida comunicacin y disminucin en el tiempo de informe a carabineros.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Oportunidades. - En el ao 2011, a Regin Metropolitana concentr el 41,4% del parque vehicular del pas. Registr 1,49 millones de unidades motorizadas, lo que signific un alza de 7,6% respecto de 2010. En pocas palabras, el parque automotriz al ir en aumento, generar que los robos tambin se incrementen, lo cul nos permite generar, crear y ofrecer lazos de confianza hacia los automovilistas. - A pesar de que hubo un aumento del 20% al 37% en la contratacin de seguros voluntarios para vehculos, queda un margen importante de vehculos que no cuentan con estos, y que ofrecen seguros contra robos. Pero para hacer efectivo el seguro, se debe pagar una prima, y as, la aseguradora puede cubrir el incidente. Esto se vuelve engorroso si no se cuenta con el dinero, o si la aseguradora objetase el robo, aduciendo responsabilidad al cliente.
FODA:
Fortalezas. - Nuestro producto est enfocado hacia personas naturales, lo que genera mayor empata. - No requiere de accesorios adicionales, tales como, alarmas de ltima tecnologa, ya que nuestra plataforma integra servicios web y Apps. para Smartphone. - Puede contar con cmara, y as obtener imgenes de los responsables del robo. - Las notificaciones no slo llegan va SMS, sino que va internet, ya sea a su correo electrnico o e-mail. - Nuestra aplicacin es robusta, ya que, al alejarse el usuario a una cierta distancia de su vehculo, la aplicacin instalada en su Smartphone activar una zona segura, cerrando automticamente los seguros que no se activaron o apagar el motor del vehculo, si fuese necesario, en forma inteligente.
Oportunidades. - Es un producto que permite el manejo de la situacin completamente por parte del usuario, lo cual permite perder tiempo en trmites que en ocasiones se vuelven engorrosos, por ejemplo, llamar a un call center para dar aviso. Permite realizar la gestin de rastreo y recuperacin coordinada directamente con Carabineros, y as, mejorando el tiempo de respuesta en la recuperacin del vehculo. Es el equivalente a la aplicacin Prey, la cual cumple la misma funcin en el robo de telfonos inteligentes o computadores, por ejemplo.
Debilidades. - Se puede convertir en una debilidad nuestra campaa comunicacional, sino marcamos las diferencias con nuestra competencia e informarlos de la forma ms clara al pblico objetivo que deseamos alcanzar. - Los servicios ofrecidos, no son 100% funcionales con todos los vehculos existentes en el mercado, ya que, algunos anteriores al ao 1998 no permiten un corte de corriente en forma remota. - Contar con slo un solo centro de operaciones (y servidores), lo cual nos perjudica si se cae el sistema, ya sea debido a problemas energticos o catstrofes naturales.
Amenazas. - Empresas (competencia), con ms antigedad y experiencia en el rubro. - Ventas de equipos GPS importados desde China, los cuales slo indican la ubicacin del vehculo, pero debido a su precio, son de fcil obtencin, sin contar con un plus real.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Tiene como principales funciones proponer las polticas nacionales en materias de telecomunicaciones, de acuerdo a las directrices del Gobierno, ejercer la direccin y control de su puesta en prctica, supervisar a las empresas pblicas y privadas del sector en el pas, controlando el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas pertinentes. 4. SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS: El Servicio de Impuestos Internos es una de las instituciones fiscalizadoras del Estado. De acuerdo a la Ley, sus funciones son la "aplicacin y fiscalizacin de todos los impuestos internos actualmente establecidos o que se establecieren, fiscales o de otro carcter en que tenga inters el Fisco y cuyo control no est especialmente encomendado por la ley a una autoridad diferente". El Cdigo Tributario y la Ley Orgnica del Servicio determinan cmo debe desarrollarlas. Al Servicio de Impuestos Internos le corresponde: Interpretar administrativamente las disposiciones tributarias, fijar normas, impartir instrucciones y dictar rdenes a fin de asegurar su aplicacin y fiscalizacin. Tiene que supervigilar el cumplimiento de las leyes tributarias que le han sido encomendadas; conocer y fallar como tribunal de primera instancia los reclamos que presenten los contribuyentes y asumir la defensa del Fisco ante los Tribunales de Justicia en los juicios sobre aplicacin e interpretacin de leyes tributarias. cumplimiento de sus deberes.
Para poder desarrollar nuestro proyecto de empresa, debemos pasar por diferentes entes reguladores para que este sea aprobado y pueda a futuro consolidarse en el mercado. Estas son las siguientes: 1. INAPI: Instituto Nacional de Propiedad Industrial es un organismo encargado de la administracin y atencin de los servicios de la propiedad industrial en Chile. Le corresponde, asimismo, promover la proteccin que brinda la propiedad industrial y difundir el acervo tecnolgico y la informacin de que dispone. Adems de ser el organismo pblico competente en materia de registro de patentes y marcas en Chile, se perfila hoy como el encargado de promover y fomentar en el mbito nacional, el rol social de la propiedad industrial y, en particular, del derecho de patentes. 2. REGISTRO DE PATENTES : Tanto a nivel mundial como en nuestro pas, la obtencin de una patente requiere el cumplimiento de una serie de formalidades, las que constituyen un procedimiento con diferentes etapas, dnde el INAPI evala el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 19.039 y sus modificaciones, junto con su reglamento. 3. SUBTEL: La Subsecretara de Telecomunicaciones: es un organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su trabajo est orientado a coordinar, promover, fomentar y desarrollar las telecomunicaciones en Chile, transformando a este sector en motor para el desarrollo econmico y social del pas.
En lo que se refiere a los contribuyentes, tiene que crear conciencia tributaria, informarlos sobre el des-tino de los impuestos y las sanciones a que se exponen por el no cumplimiento de sus deberes.
5. DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE: Es la institucin oficial del Estado, encargada de la publicacin de las normas jurdicas que rigen al pas. En otras palabras, es la institucin republicana con ms de cien aos al servicio de Chile que, en cumplimiento del mandato constitucional del inciso final del artculo 75 de la Carta Fundamental, publica, desde su origen, las leyes, decretos y otras actuaciones jurdicas emanadas de los rganos del Estado. Su misin consiste en ser el constituyente de la Certeza Jurdica que el Estado de Derecho necesariamente requiere, lo que se materializa a travs de la publicacin de la ley y de la presuncin de que todo cuerpo legal promulgado en la forma prescrita en la Constitucin, se supone conocido por todos, sin admitir prueba en contrario, desde su publicacin en el Diario Oficial. De la misma forma, el Diario Oficial cumple con la obligacin, establecida por el legislador, de publicar todas aquellas actuaciones que tanto en el mbito pblico como privado, tienen relevancia en la vida jurdica, econ-mica, comercial, financiera y social del pas, y que deban cumplir con el requisito de publicidad que la ley le exige.
Determinacin de los aspectos regulatorios que
influyen en el desarrollo del proyecto
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
7. CONSERVADOR DE BIENES RAICES: Conforme se establece en el inciso tercero del artculo cuarto de la Ley N20.494, las publicaciones en el Diario Oficial de sociedades con capital inferior a 5.000 Unidades de Fomento, sern exentas de pago. Para acreditar el capital de la sociedad, usted puede requerir en esta pgina un certificado de acreditacin de capital, el que le ser enviado va correo electrnico, y adems comunicado al Diario Oficial. El certificado tiene un valor de $2.300.- y lo puede solicitar en la seccin Solicite copias y certi-ficados. Se sugiere inscribir su extracto en el Registro de Comercio previo a publicarlo en el Diario Oficial, para as, ante cualquier eventual observacin del Conservador, pueda rectificar el extracto. Junto con requerir la inscripcin del extracto de modificacin de una sociedad, puede tambin solicitar el certificado de acreditacin de capital, para as publicar de inmediato una vez finalizada la inscripcin en el Conservador.
6. TRAMITES NOTARIALES: De acuerdo al inciso 1 del artculo 413 del Cdigo Orgnico de Tribunales, se requiere un abogado para las siguientes contratos: escritura de constitucin, modificacin, resciliacin o liquidacin de sociedades, conyugales, de particin de bienes, escrituras constitutivas de personalidad jurdica de asociaciones de canalistas, cooperativas, contratos de transacciones y contratos de emisin de bonos de sociedades annimas, deben ser extendidas en los protocolos notariales sobre la base de minutas firmadas por algn abogado. Requisitos para Constituir una Sociedad. Minuta de un Abogado. Reduccin a escritura pblica en una Notara Inscripcin en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Races que corresponda. Publicacin en el Diario Oficial. Una vez realizada la inscripcin en el Conservador de Bienes Races competente y la publicacin del extrac-to en el Diario Oficial, se devuelve a la Notara para proceder a la protocolizacin de los documentos.
Determinacin de los aspectos regulatorios que
influyen en el desarrollo del proyecto
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Antes de crear el dispositivo tendremos
que crear el programa que interacte
con el hardware de este que se
encargue con cada impulso elctrico de
generar orden al hardware y que este
mantenga comunicacin con todos sus
terminales.
Que insumos o materias primas
necesitaremos para crear este
dispositivo?
Lo primero que necesitaremos para la
creacin de este dispositivo ser una
placa Arduino la cual ser la placa
madre donde irn ensamblados los
dems componentes, tales como el
Chip GPS, motores, engranajes, Chip
RFID y circuitos integrados.
Etapas del Proceso Productivo:
Cules sern las maquinarias, equipos
y herramientas que necesitaremos?
Lo que este proceso necesitar es
mano de obra, equipos
computacionales, impresora 3D como
la Makerbot Replicator, Cautn anti
esttico, Cables y semiconductores.
Tambin algunas herramientas de
seguridad como Guantes de ULE,
Lentes de seguridad, extintores, entre
otros.
Diseo Bsico de Planta
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Producto Precio unitario Cantidad Precio Total
Tracker GPS $12,500 1 $12,500
Instalacin (incluido en la venta) $7,500 1 $7,500
Servicio Plataforma Web $3,990 1 $3,990
Utilidad Neta Individual $23,990
Ingresos
Propuesta de Valor Hoy en da cuando sufrimos del robo de nuestro vehculo suceden varios acontecimientos. Primero debemos entablar una denuncia, trmites de documentacin, trmites con la aseguradora si es que contamos con ella, etc. Una vez recuperado el automvil, perder todo valor, ya que se encuentra desmantelado, chocado o simplemente al querer vender es casi imposible. Bueno todo esto puede ser evitado inclusive si su auto a sido robado, porque?, se preguntar, que tendra de diferente el robo de nuestro vehculo?, la respuesta es, nuestro GPS, se imagina si nuestro automvil es robado y de forma remota con un acceso simple a una pgina web, podamos activar el cierre centralizado, el bloqueo del volante, activar el corta corriente, activar la alarma y lo mas importante conocer la ubicacin exacta de nuestro automvil, todo esto es posible con el dispositivo GPS en el automvil. Dicho dispositivo se encuentra oculto en un lugar de difcil acceso del automvil, dificultando as la desactivacin del mismo.
Identificacin de Mercado En primera instancia nos enfocaremos en clientes donde se concentran la mayor cantidad de robos, como por ejemplo la comuna de Santiago, Providencia, Vitacura, uoa.
Estructura de Cadena de Valor La cadena de valor nos ofrece una visin grfica de la empresa alrededor de los procesos, cada uno de ellos con orientacin hacia la generacin de valor. Si un proceso no agrega valor este debe ser desechado
Modelo de Negocio:
Estrategia Competitiva Actualmente nuestra empresa es la nica que entrega el servicio y producto all-in-one para la seguridad de nuestro automvil. No existe una real competencia o margen objetivo de negocio para lograr el alcance del proyecto.
Valor Ganado Los principales ingresos se perciben por la venta del producto GPS, la cual incluye la instalacin y la mensualidad por mantener la conexin y los variados productos o servicios conectados en todo momento.
Tabla Valor Ganado
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Direccin
Area de Negocio
Director de Proyecto
Desarrollo Software
Electronica
Area Administrativa
Tesoreria Contabilidad
Area de Mercado
Marketing Ventas
Sistemas
IT
RRHH
Director RR.HH.
Estructura Organizacional:
Los Departamentos. La estructura organizacional se encuentra formada por 5 departamentos principales, todos a cargo de un Director, quien se encarga de supervisar el correcto funcionamiento de cada uno. Cada departamento se encuentra formado por distintas reas, las cuales logran el correcto funcionamiento de la empresa, al igual que en los departamentos, las rea estn a cargo de supervisores encargados de asegurar un correcto funcionamiento. A continuacin se describen los diversos departamentos y las reas que los componen.
rea de Negocio Corresponde al rea que desarrolla y produce el producto y servicio ofrecido al mercado. En esta rea se encuentran todas las personas involucradas con la fabricacin tanto del dispositivo electrnico como el desarrollo del Software que lo administra. De esta rea de negocio desciende un director de proyecto, el cual estar a cargo tanto del rea de desarrollo del software como del rea de electrnica.
Dentro del rea de desarrollo de software se encuentran los programadores, diseadores, programadores web, etc. Todos encargados del desarrollo del software que administrar al dispositivo en las distintas plataformas ofrecidas. Para el rea de electrnica encontramos a los ingenieros en electrnica, diseadores, etc. Todos encargados en la fabricacin del dispositivo (Hardware).
rea Administrativa Esta rea es la encargada de organizar y administrar todo lo que respecta al dinero manejado por la empresa. Dentro de esta rea se pueden distinguir 2 principales sub-reas, Tesorera y Contabilidad. En el rea de Tesorera se manejan los ingresos y egresos de dinero de la empresa, ya sea pago a proveedores, etc. En el rea de contabilidad se manejan todos los aspectos legales que respectan a la empresa, ej. Tributaria.
Organigrama de la estructura organizacional de la empresa.
rea de Mercado El rea de mercado es la encargada de manejar todo lo que respecta al cliente, tanto como los anlisis de mercados, estrategias de venta, publicidad, etc. El rea de mercado se divide en 2 reas fundamentales, Marketing y Ventas. En el rea de Marketing se manejan los anlisis de mercados, estrategias de ventas, publicidad, entre otras. En cuanto al rea de ventas, se encarga de realizar las Ventas directas al cliente y manejar buenas relaciones con estos.
Sistemas Esta rea est encargada fundamentalmente de administrar y prestar servicio tcnico a todo el sistema de redes y software utilizados por la empresa.
RR.HH Esta rea es la encargada de manejar todos los aspectos legales con los trabajadores, tales como remuneraciones, cotizaciones legales, etc. El rea de RRHH estar administrada por una sola persona.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Mercado Objetivo
Mercado Objetivo Actualmente, el vehculo es el segundo bien de mayor valor despus de una casa. Debido a esto, ha habido un aumento en torno a los seguros de vehculos. Debido a esto, nuestro pblico objetivo es el ABC 1, ya que son los que tienen los recursos para obtener un vehculo. Aunque nuestro nfasis se orienta en el C1, la clase media, que a punta de esfuerzo ha logrado obtener un vehculo y no tiene las capacidades econmicas para reponer uno, en caso de robos. Nuestro sistema, permite dar un alivio a ste segmento, ya que pueden mantener el control de la situacin, al saber dnde y en que situacin se encuentra su vehculo.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Estructura de Comercializacin:
Un Producto Innovador En la actualidad existen muchos productos que brindan un nivel de seguridad mayor para los automviles y as generar ms confianza en los usuarios. De la misma manera existen empresas que prestan servicios de proteccin y seguridad para automviles. Si bien la gama de productos es amplia en el mercado, ninguna oferta, servicio o producto es tan completo como el nuestro. Nuestro servicio no solo ofrece un dispositivo de alta tecnologa, sino que tambin ofrece una fuerte integracin con los dispositivos mviles ms ocupados hoy en da por los usuarios. Esta potente integracin provee a los usuarios de una herramienta de monitoreo constante y una administracin inteligente de su vehculo. En Chile existen muchas empresas que se dedican a la gestin de flotas de vehculos con sistemas GPS y administracin va web, pensado principalmente para empresas, pero nuestro servicio est pensado individualmente para los usuarios, por lo que cualquier persona puede tener acceso al servicio.
Distribucin y Venta El servicio entregado consta de 2 partes, el dispositivo principal, el cual es inserto en el automvil y el servicio
de gestin y administracin del dispositivo (uso de las aplicaciones y servidor). El dispositivo cuenta con un sistema GPS y una tarjeta de conexin 3G, adems de todos los accesorios necesarios para su instalacin (tornillos, tuercas, etc.), se incluye adems un manual de usuario y la garanta de 1 ao. El dispositivo es comprado por el usuario, por lo que se incluye el valor de este en la primera facturacin. El segundo concepto por el cual se efecta un cobro es por el uso del servidor para el acceso de todas las funciones, ya sean, notificaciones, monitoreo, etc. Dentro de este valor se incluye igualmente el costo de mantencin del servicio, tanto de servidor como del dispositivo. Tambin se contar con servicio tcnico para los usuarios. El valor promedio del dispositivo ser $91.900 mientras que el valor mensual por uso del servicio ser en promedio $4.000 El producto ser distribuido de forma directa al usuario, de esta forma un tcnico especializado realizar la instalacin del dispositivo.
Estrategia Promocional El servicio ser promocionado principalmente por internet, con avisos en diarios online, revistas online de automviles, y diversos sitios de inters del perfil de clientes objetivos. Adems se realizarn publicaciones en los diarios y revistas impresas sumando tambin avisos en las radios. Como forma de incentivo y estrategia comercial, la instalacin del dispositivo en automvil ser gratuita y se dar un mes de prueba para que el usuario pueda atreverse a conocer y utilizar este servicio.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Herramientas y Repuestos Precio Cantidad Total
Aspiradora de soldadura $3,665 3 $10,996
Estacin de Soldado AT936 50W (cautn) $47,136 2 $94,272
Punta estacin soldado 0.8D $4,665 3 $13,994
Punta estacin soldado 1.2D $4,665 3 $13,994
Punta estacin soldado 1.6D $4,665 3 $13,994
Punta estacin soldado 2.4D $4,665 3 $13,994
Kit de Herramientas $14,595 3 $43,786
Soldadura en Pasta / Solder Paste - 50g Leaded $6,628 5 $33,142
Materia Prima Precio Cantidad Total
Arduino Uno R3 - Tarjeta $13,590 25 $339,745
Antena GPS conector SMA $9,478 25 $236,959
Quad-band GSM/GPRS Antena Celular SMA $7,069 25 $176,715
IC Cargador de bateras USB de Litio Ion/Polmero - MAX1555 $2,642 25 $66,045
Bateria de Lithium Ion - 850mAh $6,396 25 $159,906
Herramientos para Gestin Precio Cantidad Total
Software
avast! Endpoint Protection Suit, 3 years $176,120 1 $176,120
Microsoft Office 2010 Profesional Box $299,890 4 $1,199,560
Microsoft Windows 7 Profesional Box 32bit $89,990 4 $359,960
Hardware
Benq Monitor LED 15.6" G615HDPL $45,290 5 $226,450
PC modelo ONE-66i $153,900 4 $615,600
HP Server ProLiant Micro N40L No Hot Plug AMD Turion II 1,5Ghz 2Gb SATA
250Gb con sistema windows server 2008 $261,788 1 $261,788
APC UPS 900VA Power-Saving Back Pro (BR900GI) $101,990 1 $101,990
Samsung Impresora Laser B&N ML-2950ND $60,000 1 $60,000
DLink Router Inalambrico DIR-905L MyDlink $35,000 1 $35,000
Cableado Informtico Precio Cantidad Total
instalacion punto de electrico y datos, doble $62,890 1 $62,890
Cable datos $1,000 110 $109,956
Enchufe magic doble completo $9,500 8 $75,998
Cables electricos $357 120 $42,840
Varios $59,500 1 $59,500
Inversin Necesaria
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Mobiliario Precio Cantidad Total
Moduart Escritorio 120x50x74 cm Toscana $71,388 5 $356,941
Silla Escritorio $20,218 5 $101,091
Tvilum Cajonera 48x49x68 cm Prima maple $95,188 1 $95,188
Tvilum Archivador 49x40x113 cm Prima negro $100,000 2 $200,000
Gastos Fijos Precio Cantidad Total
Internet / Telefona $36,000 1 $36,000
Agua $11,900 1 $11,900
Luz $47,600 1 $47,600
Sueldos $300,000 4 $1,200,000
Patente Comercial $150,000 1 $150,000
Arriendo $300,000 3 $900,000
Facturacin Electrnica $22,491 1 $22,491
Insumos Oficina $66,000 1 $66,000
Trmite Creacin Empresa (abogado, inscripcin, escritura) $130,000 1 $130,000
Web Hosting $84,252 1 $84,252
NIC Chile $24,990 1 $24,990
Publicidad Precio Cantidad Total
Diseo Web + Posicionamiento Google $701,505 1 $701,505
Carpetas $550,000 1 $550,000
Tarjeta Presentacin $53,550 1 $53,550
Fichas Tcnicas Volantes $102 2550 $260,967
Inserto en Prensa $400,000 1 $400,000
Inversin Necesaria
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
El nivel de ventas que nuestro producto recibir, se medir a travs de la cantidad de personas que podran comprar este servicio (personas que poseen vehculos). El INE, arroj para el ao 2011 el parque de vehculos que es de 3.654.727, vehculos circulantes a nivel nacional Y de esta gran suma de vehculos los motorizados hacen la suma de 3.571.219. Si se cree que a diario se roban aproximadamente 100 vehculos entonces podramos decir que son 36.000 al ao. Lo que dejara por lo menos al 30% del total de autos motorizados, con perfil de perdidos y a la vez como nuestros posibles clientes. Pero como es un producto de lujo o de segunda necesidad, no todos los dueos de autos lo compraran, pero si estamos seguros que el 90% de los usuarios que han tenido mala experiencia con los robos de vehculos comprara nuestro producto y los usuarios que solo quisieran prevenir, estaran siendo aproximadamente un 35% de las personas que poseen vehculos y que nunca han sufrido robos.
Nivel de ventas esperado:
Entonces, tendramos que multiplicar el valor de nuestro producto por la cantidad esperada de ventas que seran aproximadamente: 27% + 35% de clientes. 35% = 1.249.927 Clientes, de la cant. Total de vehculos (3.571.219) 27% = 9720 Clientes, de la cantidad de 36.000 al aos Y Suman: 1.259.647 (Posibles clientes) Y esta cantidad total de clientes (1.259.647), la multiplicamos por el precio de nuestro producto que sera $67.700 como precio Neto. 1.259.647 * $67.700= Que nos da $85.278.101.900 (85 mil, 278 millones 101 mil, novecientos pesos). Pero, como todo tiene un costo y el costo de este nos sale aproximadamente $49.000 nos da: 1.259.647 * $49.000 (Precio Costo) = 61.722703.000. Y eso se lo restaramos a la ganancia total. Nuestras proyecciones mensuales, son captar 150 clientes nuevos, lo cual nos permitir captar una utilidad de $ 3.600.000.- netos. Este ltimo Nmero puede aumentar, en el plazo mnimo de un ao y las ganancias se incrementan en cuanto aumente la publicidad del producto.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Carta Gantt:
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Carta Gantt:
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
CONCLUSION
Nuestra empresa esta ofreciendo un sistema de seguridad para su automvil, nico
en el mercado, cuya caracterstica principal es un software multipropsito muy
completo e inteligente que puede usarse en cualquier vehculo, muy recomendable
para las marcas ms robadas del pas.
Este sistema no solo protege contra el robo de vehculos, incluye tambin otros
servicios adicionales, como por ejemplo: entrega la fecha de la revisin tcnica,
indica la cantidad de gasolina en el estanque, entre otros datos. Adems, es un
producto el cual el cliente puede controlar en lnea sin lmite de tiempo ni lugar, ya
que puede conectarse en cualquier equipo, (celulares, tablets, PC, etc.) sin ningn
inconveniente, ingresando con una clave exclusiva a nuestro sitio web.
Quizs no es 100% funcional con todos los autos que hay en el pas por su tecnologa,
pero somos los nicos que ofrecen este servicio con amplia garanta al beneficio que
se presta, entregando al cliente confiabilidad y respaldo al acceder a la informacin
completa de nuestra asistencia y as pueda encontrar la seguridad de estar
protegiendo uno de sus bienes ms preciados, su automvil.
Asimismo, se otorga la instalacin del sistema de monitoreo, (incluyendo cmara con
audio y ubicacin satelital) que se coloca en forma estratgica en el panel del auto
el cual, refuerza nuestro servicio exclusivo en el mercado nacional.
Finalmente podemos aadir, que este servicio de ubicacin satelital tiene
comunicacin directa con carabineros, lo que facilita la bsqueda del vehculo en un
tiempo breve, complementando an ms la utilizacin de nuestro sistema de
monitoreo ante el robo o desaparicin de ste.
-
SISTEMA DE SEGURIDAD PARA AUTOMVILES
Integrantes: -Octavio Pezoa -Guillermo Puente -Victoria Pino -Cristian Tobar -Maria Jos Romero -Sergio Chvez -Ivn Silva