informes

5
Universidad Véritas Reposición de la semana 15 Alumna: Paola Alejandra Rivera S. Diseño Publicitario I Grupo C 2010

description

informes fevroti

Transcript of informes

Page 1: informes

Universidad Véritas

Reposición de la semana 15

Alumna:

Paola Alejandra Rivera S.

Diseño Publicitario I

Grupo C

2010

Page 2: informes

CHARLAS

Norberto Chaves

Nació en Buenos Aires, Argentina y es radicado en Barcelona, España

La charla de este señor se basó en lo que era lo local versus la globalización.

Mencionó que hoy en día los pueblos están olvidando su patrimonio y a

cambio están adaptando otra cultura a causa de la globalización, por esa

razón ahora existen sistemas de estratos heterogéneos que evolucionan a

distinta velocidad.

Se presentan dificultades tales como:

Complejidad

Impotencia de la voluntad, es decir querer ser de otra cultura debido a la

moda. La identidad no es un efecto sino una causa.

Todo esto tiene un efecto en el campo del diseño, ya que debemos

identificarnos con quien vamos a diseñar.

Él describe el diseño como un encargo no como un ámbito de la cultura;

como algo heterónomo y no autónomo, se debe interpretar, resolver y luego

buscar una solución.

Patricio (Argentino)

Empezo desde los 19 años, ha ganado premios y ha sido director de

DDB Guatemala.

Patricio nos explicó cómo funciona una agencia no solo en Costa Rica

sino también en Argentina. Debe tener 4 departamentos que son:

Cuentas, es el menos evolucionado.

Planning, que sale del departamento de cuentas y creatividad. Es el

más importante.

Creatividad, es el más evolucionado.

Producción

El proceso creativo se basa en el “insight” que es la observación de la

marca y el motor de la campaña o sea el acelerador. El brief es lo más

relevante y la idea es cómo se va a contar el concepto de cada pieza

y medio.

Page 3: informes

Nos mostró varios ejemplos como por ejemplo It’s toasted y Mad man

de Kodak.

Nos comentó acerca de educar marcas y no personas, ya que no se

educan como antes. También, que el nuevo medio de comunicación

sin duda alguna es la gente.

Rogelio Umaña (Redes sociales)

Alrededor de toda su charla nos hablo de solamente tecnología y redes

sociales y cómo todo es a real time o sea que las noticias corre por

tiempo real.

Primeramente nos hablo de lo que significaba la palabra CAPTCHA

(turing test) que son las letras que aparecen en un cuadro para verificar

si es una maquina o un ser humano quien va a ingresar o registrarse a

cierta página.

Habló acerca de los cyborgs que son los siguientes:

Oídos remotos = Celular

Ojos remotos = Cámara

Memoria expandida

Google

Mencionó cuatro de los problemas o jinetes Mediapocalipsis y 2 de ellos

son Farm Ville (famoso juego de la granja en facebook que todo el

mundo conoce) y J.J Abrams y la caja de los misterios.

Hoy en día casi todo se ve en tercera dimensión (3D) hasta la misma

naturaleza, en esto se incluyo un generador de realidad aumentada y

un imaginador neuronal portátil.

EXPOSICIONES

Valoarte

En esta exposición observé bastantes obras de arte que están ala venta,

realizadas por distinto artistas. Podría asegurar que son aproximadamente 300

obras expuestas.

Todas y cada una de las obras observadas son hechas con diferentes

técnicas, ya que, se pueden encontrar dibujos, pinturas, esculturas, fotografías

y objetos de arte; varios de ellos hechos a base de materiales reciclados.

Page 4: informes

Lo primero que vi cuando llegué fue la instalación que está en el patio, que

consistía en un túnel cubierto con tapas de refresco y lo que esto me hizo

percibir fue el reciclaje y la conciencia ecológica al reutilizar desechos como

lo son las tapas; de igual forma con la estructura formada de cajas de cerveza

y refrescos. Luego, ingresé a observar las demás obras y me transmitieron

movimiento, reutilización de materiales, colores, alegría pero también

melancolía, recuerdos, cultura costarricense, hipnotismo, fantasía, erotismo,

etc.

Todos los trabajos expuestos tienen como un objetivo, o sea nos desean

transmitir un mensaje.

Yo de mi parte interpreto que hay obras que nos llaman para comprometernos

con el medio ambiente, porque con los desechos también podemos hacer

arte, como por ejemplo “Gato” que está formado por elementos

tridimensionales reutilizadas entre ellos tapas, cucharas plásticas, prensas de

ropa y otros objetos de plástico.

Había una obra sin nombre pero su autor de llama José y es argentino, esta me

gustó mucho por el movimiento y dinamismo que me transmite, debido a sus

colores y a las formas dibujadas (círculos y espirales).

En resumen, esta exposición no solo tiene un fin benéfico y de venta de obras

sino una gran enseñanza e importancia hacia nosotros, ya que como dije

anteriormente nos emite valores como lo es la conciencia ecológica, la

responsabilidad social y por supuesto el fomento a la cultura.

Inauguración de la muestra del grupo de Ilustradores

Véritas.

Es este evento se llevo a cabo la primera exposición de ilustración por alumnos

de la Universidad, de las carreras de Diseño Publicitario y Animación Digital, y

el tema era animales en peligro de extinción en nuestro país.

Entre los medios utilizados se contaba el pintado digital, la acuarela, el collage,

los marcadores, tinta china . Observe gran variedad de técnica. Se realizó en

la cafetería La Musa Confusa, ubicada cerca de la Universidad. Asistieron

profesores y estudiante, fue amenizada con música en vivo y linda gente.

Se realizó una evaluación por medio de jurados, entre ellos la profesora Vicky

Ramos, y el profesor Rodolfo Rojas. Debido a la gran variedad de formatos y

técnicas se decidió usar la causa contextual y conceptual como la de mayor

peso para la puntuación y se escogió a los estudiantes Jenny Wu, Adela

Ordóñez, Roberto Carrillo y Manuel Witte como los ganadores, debido a la

habilidad para transportar el concepto a la ilustración y por la modernidad de

sus diseños, dentro del marco de la ilustración contemporánea. Fue un evento

Page 5: informes

ameno y lleno de arte, donde se pudo salir un poco de la rutina y relajarse al

ritmo de la música y el diseño.

Fue una interacción entre profesores y estudiantes y sin duda tuvo un gran un

éxito. La exposición estará por unas semanas más, en realidad sí vale la pena ir

a verlos, analizar el diseño y los conceptos expuestos por estudiantes

apasionados por el arte y la ilustración.