Ing y sociedad

1
RELACION EXISTENTE ENTRE TECNOLOGIA Y DESARROLLO ECONOMICO-SOCIAL QUE SON PARADIGMAS TECNOLOGICOS El concepto de paradigma tecnológico intenta captar un conjunto de reglas o principios que guían a las decisiones tecnológicas y de inversión en un período de tiempo determinado. A largo plazo, cada paradigma es sustituido por uno nuevo, lo que produce enormes cambios en la organización social y las relaciones económicas. OLEADAS TECNOLOGICAS Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (instalación) y el despliegue (diplomen), con una duración de alrededor de tres décadas cada uno. REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre las segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones EL BOOM VICTORIANO El periodo medio victoriano también fue testigo de significativos cambios sociales, como el renacimiento de la doctrina evangélica, al mismo tiempo que una serie de cambios legales en los derechos de la mujer. BELLE EPOQUE Es una expresión nacida tras la primera guerra mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la gran BOOM KEYNESIANO Economía keynesiana, o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en 1936 como respuesta a la Gran Depresión en los años 1930 John Maynard Keynes creador del Keynesianismo.

Transcript of Ing y sociedad

Page 1: Ing y sociedad

 RELACION EXISTENTE ENTRE TECNOLOGIA Y DESARROLLO ECONOMICO-SOCIAL 

 QUE SON PARADIGMAS TECNOLOGICOSEl concepto de paradigma

tecnológico intenta captar un conjunto de reglas o principios que guían a las decisiones tecnológicas y de inversión en un período de tiempo determinado. A largo plazo, cada paradigma es sustituido por uno nuevo, lo que produce enormes cambios en la organización social y las relaciones económicas.

OLEADAS TECNOLOGICAS

Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (instalación) y el despliegue (diplomen), con una duración de alrededor de tres décadas cada uno. 

REVOLUCION INDUSTRIAL

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre las segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico

EL BOOM VICTORIANO

El periodo medio victoriano también fue testigo de significativos cambios sociales, como el renacimiento de la doctrina evangélica, al mismo tiempo que una serie de cambios legales en los derechos de la mujer.

BELLE EPOQUEEs una expresión nacida tras la

primera guerra mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la gran guerra de 1914.

BOOM KEYNESIANOEconomía

keynesiana, o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en 1936 como respuesta a la Gran Depresión en los años 1930 John Maynard Keynes creador del Keynesianismo.