IngCivilFESAra_rsumen__ejecutivo260607

download IngCivilFESAra_rsumen__ejecutivo260607

of 28

Transcript of IngCivilFESAra_rsumen__ejecutivo260607

  • 0

    Ingeniera Civil

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    1

    INTRODUCCIN Las transformaciones sufridas en los mbitos poltico y econmico en el mundo, y de manera particular en el pas, han ocasionado cambios sustanciales en las relaciones comerciales entre las naciones. La sociedad mexicana vive un proceso de transicin en los rdenes econmico, poltico, social y cultural; pero este cambio, no se ha dado de manera homognea en los distintos mbitos de la sociedad. Estos ltimos 15 aos se han puesto en operacin estrategias para incorporar a Mxico en los mercados mundiales, aumentar la competitividad de la planta productiva y la modernizacin de la economa, incorporando el avance en los conocimientos cientficos y tecnolgicos. Los profesionistas deben actualizarse en los procesos productivos y la aplicacin de las nuevas tecnologas para ser ms competitivos en el mundo laboral, cada da ms globalizado. Esto implica para las instituciones formadoras de profesionistas y en nuestro caso particular de ingenieros civiles, dotarlos de nuevas habilidades, que les permitan innovar en tecnologa, ampliar sus capacidades de informacin y desarrollar su creatividad, para ser ms tiles a la sociedad. 1. METODOLOGA DEL DISEO CURRICULAR El alcance del estudio, requiri del mayor apego a la realidad de la situacin actual de la licenciatura, por lo que se llevaron a cabo acciones para el acopio y generacin de la informacin. Se recab informacin de las diversas instancias de la FES Aragn, tales como la Unidad de Planeacin, las Jefaturas de Divisin, el Departamento de Servicios Escolares y la Secretara Acadmica. Asimismo, se solicit la opinin de los rganos colegiados de la licenciatura: el Comit Acadmico, el Comit de Tesis y los Subcomits por rea de Conocimiento. Se consultaron y atendieron las recomendaciones del Consejo de Acreditacin de la Enseanza de la Ingeniera (CACEI). Como una parte necesaria del proceso de diagnstico, se efectuaron consultas internas y externas a la licenciatura, que permitieron determinar las fortalezas y debilidades del plan de estudios vigente. Esto se hizo por medio de cuestionarios dirigidos a egresados titulados y acadmicos de la licenciatura, as como a empleadores de los sectores pblico y privado. Se analizaron las opiniones de las diversas agrupaciones de profesionales relacionados con la licenciatura: Consejo Acadmico del Colegio de Ingenieros Civiles de Mxico (CICM); Asociacin Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniera (ANFEI), y Comisin Metropolitana de la Educacin de Ingenieras Civil (COMEIC) . Por otro lado, se llevaron a cabo reuniones ordinarias y extraordinarias con el Comit Acadmico de Carrera, para analizar la informacin y definir las propuestas.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    2

    Con las opiniones recabadas mediante los instrumentos de consulta, se definieron los perfiles de ingreso, de egreso y profesional. El anlisis de los planes de estudio de universidades nacionales y extranjeras en las que se imparte la licenciatura y el estudio de publicaciones con relacin al futuro de la profesin fueron la base para determinar las modificaciones al plan de estudios vigente. Como resultado del anlisis, se reconoce la necesidad de un cambio en el plan de estudios, donde se recomiendan, los siguientes puntos: Los profesores deben convertirse en orientadores y facilitadores de una enseanza

    centrada en la capacidad de los alumnos.

    La funcin fundamental del proceso educativo debe centrarse en formas de aprendizaje, vinculadas con la solucin de problemas, y que desarrollen la capacidad de los alumnos de aprender a aprender.

    El perfil del ingeniero civil, continuar siendo de tipo generalitas, que satisfaga los requerimientos y expectativas tanto de los alumnos como de los empleadores, con una fuerte formacin en ciencias bsicas y ciencias de la ingeniera capaces de desarrollar proyectos de innovacin tecnolgica.

    Eliminar los contenidos obsoletos y enciclopdicos e incorporar temas actuales, implementar temas con calidad suficiente, para tratar los contenidos en cuanto a ideas bsicas, que sean impartidas con el tiempo y la profundidad que ameritan.

    Los instrumentos de consulta arrojaron informacin valiosa, para conformar una visin objetiva del plan de estudios vigente: sus virtudes y carencias, as como las propuestas que la comunidad de la licenciatura considera necesarias para modificar sustancialmente aquello que as lo requiera. 2. FUNDAMENTACIN ACADMICA DEL PROYECTO Los factores que inciden en la calidad de nuestros egresados son, el perfil de ingreso, la eficiencia terminal, los recursos humanos con que cuenta la licenciatura y los recursos materiales. Es necesario reconocer que los adelantos tcnicos y tecnolgicos, hacen necesaria una revisin de los programas de las asignaturas, as como la implementacin de nuevas herramientas pedaggicas. La demanda actual de los mercados laborales, nacionales e internacionales, hace necesario reforzar la formacin de los egresados, para ubicarlos en los niveles de los requerimientos actuales. Como resultado del anlisis presentado y las consideraciones anteriores, se contempla necesario actualizar el plan de estudios vigente de la Licenciatura de Ingeniera Civil de la FES Aragn, entendido esto como la conservacin de la estructura del mismo y el reforzamiento de aquellas reas evaluadas como dbiles.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    3

    Entre las medidas que se llevaron a cabo, se deben resaltar las siguientes:

    Se revisaron y en su caso, se actualizaron los programas de las asignaturas. Se integr el uso de programas computacionales en aquellas asignaturas que as lo requieren.

    Se consideraron las propuestas del CACEI, en cuanto al nmero de horas establecidas en la currcula de Ingeniera Civil.

    Se increment el nmero de asignaturas de ciencias sociales y humanidades, para que el alumno mejore su desarrollo social y cultural y a la vez se logra cumplir con una de las recomendacin del CACEI.

    Se increment el nmero de asignaturas de ciencias bsicas, para reforzar los conocimientos de los alumnos de primer ingreso.

    Se establecieron como obligatorias las prcticas de laboratorio en aquellas asignaturas, que de acuerdo al anlisis lo requieren. En el plan de estudios vigente, slo en la asignatura Topografa General y Prcticas se consideran las prcticas de laboratorio como obligatorias en el plan de estudios vigente.

    Se consider, como parte de la formacin de los alumnos de la licenciatura, la acreditacin del idioma ingls a nivel de comprensin.

    En las asignaturas optativas se consideraron temas especiales del rea correspondiente, de tal manera que exista la flexibilidad para actualizar los contenidos de las mismas.

    Se continuar con la formacin de profesionales con conocimientos generales de todas las reas de la Ingeniera Civil.

    De manera particular, vale la pena sealar:

    Incremento de 10 % en ciencias bsicas, principalmente con la inclusin de Qumica en Ingeniera en el nuevo plan de estudios y reforzar algunos contenidos temticos de las asignaturas de esta rea.

    En ciencias de la Ingeniera, la FES Aragn cumple las recomendaciones del CACEI

    En Ingeniera aplicada, la FES Aragn duplica las horas que marca el CACEI Las ciencias sociales y humanstica segn el CACEI debern incrementarse al

    doble Y finalmente en otras convenientes, tambin la FES Aragn supera al doble el

    planteamiento del CACEI Se integran al mapa curricular las Asignaturas de tica Profesional como asignatura nueva; Tcnicas del Aprendizaje y la Investigacin, Comunicacin Oral y Escrita y Sociologa de Mxico que en el plan de estudios vigente se consideraban optativas pasan a obligatorias. La asignatura Introduccin a la Ingeniera que se imparta en el primer semestre, desaparece del mapa curricular. Algunos temas que inclua la asignatura y que se consideraron importantes, fueron integrados a la asignatura Seminario de Investigacin, de nueva creacin.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    4

    La asignatura Dibujo es sustituida por Geometra Descriptiva, cambiando el enfoque de la misma, dirigindose ms hacia las necesidades de los alumnos de la licenciatura y a la aplicacin del dibujo por computadora. Las asignaturas Cinemtica y Dinmica, que en el plan de estudios vigente se imparten separadas, se fusionan en una sola, eliminando elementos del programa que estn dirigidos a otras disciplinas y se modifican los crditos, de seis a nueve. Se integra, como nueva, la asignatura Qumica en Ingeniera, a impartirse en 3er. semestre, con nueve crditos. La asignatura proporcionar las bases para que los alumnos mejoren su rendimiento acadmico en las asignaturas del rea de Construccin y el rea Ambiental. Las asignaturas: Mecnica de Materiales I, Mecnica de Materiales II y Mecnica de Materiales III (de 4, 5 y 6 semestres, respectivamente), se fusionan en dos: Mecnica de Materiales I y Mecnica de Materiales II, reubicndolas en el 5 y 6 semestres, respectivamente. Se cambi la denominacin y ubicacin semestral de la asignatura Introduccin al Comportamiento de Materiales, de tercer semestre, por Comportamiento de Materiales, que se ubica en el nuevo plan en el cuarto semestre, por considerar que esta ltima denominacin refleja con mayor exactitud su contenido temtico. En cuanto a la ubicacin semestral, se equilibr el nmero de crditos por semestre en la licenciatura. Asimismo, se modificaron, por la razn antes mencionada, las denominaciones de la asignatura Ingeniera de Sistemas por Teora General de Sistemas de 4 semestre, y la de la asignatura Teora de Decisiones por Ingeniera de Sistemas de 5 semestre. Las asignaturas que cambian su carcter de obligatorias a optativas son: Administracin en Ingeniera, Captaciones y Conducciones, Cimentaciones, Edificacin, Estructuras de Concreto, Instalaciones Sanitarias en Edificacin, Organizacin de Obras, Puertos, Tratamiento de Aguas Residuales y Vas Terrestres. En el caso de La Asignatura de Instalaciones Sanitarias en Edificacin; adems, cambia el nombre a Instalaciones en Edificacin y se agregan los temas de Instalaciones Elctricas y magnetismo. En los semestres octavo y noveno, se establecen asignaturas optativas en cada una de las reas terminales que integra el plan de estudios, de aplicacin directa en la ingeniera civil, las cuales podrn ser elegidas de acuerdo con el abanico mostrado en el mapa curricular propuesto. Se consideran los laboratorios como obligatorios y con valor en crditos. En el plan de estudios vigente los laboratorios se imparten pero no tienen valor en crditos. Actualmente se imparten en horarios adicionales a las asignaturas. La propuesta contempla incluirlos en

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    5

    los horarios de las asignaturas. Se incluye el laboratorio de Ingeniera Ambiental, para la asignatura Tratamiento de Aguas Residuales. Como requisito para la titulacin, los alumnos debern comprobar la acreditacin del idioma ingls a nivel de comprensin. Finalmente, se llev a cabo la revisin de los programas de todas las asignaturas y la adecuacin en aquellos en los que se juzg necesario, ya fuera en sus temarios o bibliografa; y en el caso de las asignaturas que sufrieron un incremento o decremento en crditos, se modific la asignacin de las horas. 3. PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO El objetivo de la licenciatura de ingeniera civil, es formar ingenieros civiles que sean creativos, con conocimientos slidos en ciencias bsicas, y la disciplina de su especialidad, con capacidad de anlisis y de sntesis. Que al trmino de sus estudios de licenciatura sea capaces de incorporarse con xito al sector productivo o bien, realizar estudios de posgrado con formacin multidisciplinara y competente para el trabajo en equipo Perfil de Ingreso. El alumno interesado en cursar la Licenciatura de Ingeniera Civil, deber haber concluido el bachillerato en el rea de las Ciencias Fsico Matemticas, requiere tener conocimientos de matemticas en las asignaturas de algebra, geometra analtica y calculo diferencial e integral, tambin debe contar con buenos conocimientos de fsica, particularmente en lo que respecta a los temas relacionados con : mecnica , electricidad y magnetismo y conocimientos bsicos de Qumica. Se requerir adems, que tenga facilidad para la planeacin y direccin de trabajos en grupo, inters cientfico, tcnico y administrativo, capacidad de anlisis y sntesis, inclinacin para la solucin de problemas y capacidad para la toma de decisiones, apoyado en su conocimiento. Perfil de Egreso. El egresado de la Licenciatura de Ingeniera Civil tiene la capacidad para planear, disear, construir, administrar, mantener y operar obras para el desarrollo urbano, rural, industrial, habitacional y de la infraestructura del pas, procurando el mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros en beneficio de la sociedad. Conocimientos. El egresado deber: Poseer conocimientos de la fsica y las matemticas, destacando lo relativo a las leyes

    del equilibrio y el movimiento, estructura de la materia, comportamiento de los fluidos, transformacin de la energa y fenmenos fsicos en general, y algunos de carcter emprico que, de manera conjunta, le permitan entender y prever el comportamiento mecnico de los materiales y obras de construccin de todo tipo.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    6

    Contar con una formacin metodolgica, apoyada en el mtodo cientfico y en la teora general de proyectos.

    Tener conocimientos bsicos en todos los campos de la ingeniera civil: estructuras, construccin, geotecnia, hidrulica, ambiental y sistemas y transporte, para la solucin integral de problemas reales.

    Aplicar eficazmente la computacin y la informtica. Tener conocimientos sobre los recursos y las necesidades de la comunidad donde va a

    desarrollar su ejercicio profesional. Habilidades y aptitudes. El egresado deber: Aplicar, para el anlisis de problemas, la inventiva, habilidad e ingenio. Saber organizar, presupuestar, ejecutar y supervisar la construccin de diversos

    sistemas de obras. Tener capacidad de toma de decisiones. Poder adaptarse a sesiones de trabajo prolongadas, a veces bajo condiciones y

    ambientes fsicos adversos. Ser capaz de observar los fenmenos fsicos para lograr su interpretacin. Tener capacidad de crear tecnologa propia mediante la investigacin. Estar preparado para participar en procesos de transferencia y asimilacin de

    tecnologa. Proponer soluciones originales a los problemas que se planteen. Ser hbil en la planeacin y evaluacin de proyectos, para conocer su rentabilidad y su

    impacto social, as como conocer las consecuencias ecolgicas adversas. Poder expresarse eficientemente, en forma oral, escrita y grfica. Tener facilidad para organizar y dirigir grupos de trabajo. Aplicar algunos de los aspectos de comunicacin humana en las organizaciones. Tener habilidad para supervisar el trabajo tcnico y administrativo de otras personas. Coordinar en diversos proyectos de obras, el trabajo de grupos interdisciplinarios y de

    especialistas en diversas ramas de la Ingeniera Civil. Actitudes. El egresado deber: Tener iniciativa. Tener capacidad para tratar con personas de diversa preparacin, criterio y caracteres,

    en el desarrollo de su trabajo profesional. Tener voluntad de mantenerse actualizado sobre las mejores tcnicas, procedimientos

    y ltimos avances tecnolgicos para desarrollar la prctica profesional. Procurar, en las tareas que le corresponden, tener presente la importancia de mejorar

    los niveles de vida de los mexicanos con la creacin de sistemas de obras para la produccin de bienes y servicios.

    Tener una posicin de objetividad en su labor profesional, fuera de prejuicios y de presiones por intereses particulares.

    Estar dispuesto a formar y capacitar al personal a su cargo. Tener respeto e inters por la cultura. Desarrollar su actividad profesional con un sentido de servicio social y con apego a

    principios ticos.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    7

    Manifestar el compromiso al trabajo con disciplina y orden. Perfil profesional. El ingeniero civil es el profesional que mediante sus conocimientos generales de fsica, qumica, matemticas, humanidades y especficos en construccin, estructuras, geotecnia, hidrulica, sanitaria, sistemas y transportes, est capacitado para aplicarlos en la realizacin de obras de infraestructura, en beneficio de la sociedad. La disciplina cuenta con varias opciones de trabajo, ya sea en instituciones pblicas o privadas, en el ejercicio libre de la profesin y en la docencia y la investigacin. Duracin de los estudios y total de crditos. La estructura comprende una duracin de nueve semestres, en los que se debern cursar un mnimo de 54 asignaturas, de las cuales 45 son obligatorias, y 9 son Asignaturas optativas; de las materias obligatorias , habrn de cursar 42 desde el primer hasta el sptimo semestre y 3 en el octavo semestre, las optativas las cursarn tres en el octavo semestre y 6 en el noveno semestre y debern de cursar una asignatura de cada bloque de asignaturas optativas indicada, la cual ser seleccionada del bloque correspondiente A lo largo de la licenciatura se cubrir un total de 420 crditos, de los cuales 357 son obligatorios (de primero a octavo semestre) y 63 son asignaturas optativas. El plan de estudios propuesto contempla 48 crditos en el primero, segundo y tercer semestres, 45 en el cuarto, quinto, sexto, octavo y noveno semestres y 51 crditos en el sptimo semestre. DESCRIPCIN DE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN. El plan de estudios propuesto integra los elementos que requiere un egresado de la Licenciatura de Ingeniera Civil, para incorporarse de manera efectiva al campo laboral. La estructura curricular del plan de estudios propuesto de la Licenciatura de Ingeniera Civil de la FES Aragn, comprende, de acuerdo con la clasificacin adoptada del CACEI, cinco grupos de asignaturas: Ciencias Bsicas. Proporcionan al estudiante conocimientos metodolgicos y cientficos fundamentales, en asignaturas de Matemticas, Fsica y Qumica. Consta de 12 asignaturas comprendidas entre el primero y tercer semestres, las cuales representan 102 crditos, es decir el 24.29% y 816 horas. Ciencias de la Ingeniera. Proporcionan los conocimientos bsicos de la disciplina que permiten comprender las teoras de ingeniera. Para su cabal comprensin, se requiere el conocimiento y aplicacin de las Ciencias Bsicas. Este grupo est conformado por 14 asignaturas ubicadas entre el cuarto y el octavo semestres, correspondiendo a 120 crditos, los que representan el 28.57% y 960 horas. Ingeniera Aplicada. Comprenden las tcnicas y procedimientos del campo de la Ingeniera Civil. Mediante la realizacin de proyectos de ingeniera se integran todos los conocimientos adquiridos durante los nueve semestres que abarca el plan de estudios. Est conformado por 17 asignaturas ubicadas entre el cuarto y el noveno semestres, de

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    8

    las cuales ocho son obligatorias y nueve son optativas , es decir, de un bloque de asignaturas ser obligatorio seleccionar y acreditar una de cada bloque de optativas. Constituyen 117 crditos, representando el 27.86% y 936 horas. Ciencias Sociales y Humanidades. Propician la comprensin de las condiciones y problemas sociales y econmicos del pas y contribuyen al desarrollo integral del estudiante. Este grupo est compuesto por seis asignaturas, ubicadas entre el primero y sptimo semestres a excepcin del segundo semestre, correspondiendo a 39 crditos, que representan el 9.2% y 312 horas. Otras convenientes. Son asignaturas que no corresponden a alguno de los grupos mencionados con anterioridad, pero son necesarias para complementar la formacin del ingeniero. El plan contiene cinco de estas asignaturas, las cuales estn ubicadas en los semestres primero, segundo, tercero y quinto. Representan 42 crditos, es decir el 10% y 336 horas. Se consideran adems las siguientes reas especficas de conocimiento de la ingeniera civil, segn se puede observar en la estructuracin del mapa curricular: Ciencias Bsicas, Ciencias Sociales y Humansticas, Estructuras, Construccin, Geotecnia ,Hidrulica, Ambiental y Sistemas y Trasporte. En el rea de Ciencias Bsicas se integran las asignaturas Topografa y Prcticas, Computadoras y Programacin y Seminario de Investigacin, las cuales se ubican como subdivisin de esta, en las subreas Topografa y Metodologa respectivamente. Dichas asignaturas se ubican en esa rea, por considerar que su contenido, es de conocimiento bsico para la ejecucin de proyectos de Ingeniera. A la modalidad de titulacin Tesis, se agregan 7 nuevas modalidades de titulacin, aprobadas por el H. Consejo Tcnico de esta Facultad, descritas en la tabla comparativa de planes de estudio. Seriacin. Al igual que en el plan de estudios vigente, la seriacin que existe en el plan propuesto ser indicativa. Desde que la Licenciatura de Ingeniera Civil inici sus trabajos en esta Unidad Multidisciplinaria, la seriacin ha sido indicativa lo que ha constituido un mecanismo flexible para evitar, se formen cuellos de botella principalmente en las asignaturas del rea de Ciencias Bsicas; es aqu donde se evala la pertinencia de que el alumno pueda adelantar materias para concluir la licenciatura en 8 semestres. Mecanismos de flexibilidad. Una vez implantado el plan de estudios propuesto, aquellos alumnos de la Licenciatura de Ingeniera Civil de la FES Aragn que cursen el plan vigente y que deseen cambiarse al propuesto podrn hacerlo considerando, para tal efecto, las equivalencias marcadas en la tabla respectiva, sin que esto implique un cambio en el tiempo mximo de estancia establecido en la Legislacin Universitaria. Los alumnos de la Licenciatura de Ingeniera Civil de la FES Aragn, podrn hacer equivalentes un mximo del 20% de los crditos del plan de estudios de la licenciatura cursada en otra institucin, cubriendo previamente los requisitos sealados en el Acuerdo

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    9

    por el que se establece el Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Lista de asignaturas. En la siguiente tabla se presenta la distribucin de las asignaturas del plan de estudios propuesto, sealndose el semestre al que pertenecen, nmero de crditos, carcter y horas tericas y prcticas.

    HORAS SEMANA CRDITOS REA DE CONOCIMIENTO CLAVE NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD CARCTER TERICAS PRCTICAS

    PRIMER SEMESTRE LGEBRA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS GEOMETRA ANALTICA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS

    CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS

    GEOMETRA DESCRIPTIVA CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS BSICAS

    COMPUTADORAS Y PROGRAMACIN

    CURSO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 CIENCIAS BSICAS

    TCNICAS DEL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIN

    CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANDADES

    SEGUNDO SEMESTRE LGEBRA LINEAL CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS ESTTICA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS CLCULO VECTORIAL CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS

    PROBABILIDAD Y ESTADSTICA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS

    TOPOGRAFA Y PRCTICAS (P) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 4.5 3.0 12 CIENCIAS BSICAS

    TERCER SEMESTRE CINEMTICA Y DINMICA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS MTODOS NUMRICOS CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS BSICAS

    ECUACIONES DIFERENCIALES CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS BSICAS

    QUMICA EN INGENIERA (L) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 CIENCIAS BSICAS

    SEMINARIO DE INVESTIGACIN SEMINARIO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS BSICAS

    COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANDADES

    CUARTO SEMESTRE SOCIOLOGA DE MXICO CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANDADES ESTRUCTURAS ISOSTTICAS CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    RECURSOS DE LA CONSTRUCCIN (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    COMPORTAMIENTO DE MATERIALES (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    HIDRULICA BSICA (L) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    10

    HORAS SEMANA CRDITOS REA DE CONOCIMIENTO CLAVE NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD CARCTER TERICAS PRCTICAS

    TEORA GENERAL DE SISTEMAS CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    QUINTO SEMESTRE RECURSOS Y NECESIDADES DE MXICO CURSO, OBLIGATORIA 3.0 0.0 6

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANDADES

    MECNICA DE MATERIALES I (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    GEOLOGA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 GEOTECNIA

    HIDRULICA DE CANALES (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    IMPACTO AMBIENTAL CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    INGENIERA DE SISTEMAS CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    SEXTO SEMESTRE TICA PROFESIONAL CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 CIENCIAS SOCIALES HUMANDADES

    MECNICA DE MATERIALES II (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    CONSTRUCCIN DE ESTRUCTURAS (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    COMPORTAMIENTO DE SUELOS (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    HIDROLOGA CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 HIDRULICA

    ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    SPTIMO SEMESTRE INTRODUCCIN A LA ECONOMA CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANDADES

    ANLISIS ESTRUCTURAL CURSO, OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    MOVIMIENTO DE TIERRAS (L) CURSO,

    LABORATORIO OBLIGATORIA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    MECNICA DE SUELOS (L) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    HIDROMECNICA (L y P) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    ALCANTARILLADO CURSO OBLIGATORIA

    3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    PLANEACIN CURSO OBLIGATORIA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    OCTAVO SEMESTRE DISEO ESTRUCTURAL CURSO OBLIGATORIA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    ASIGNATURA OPTATIVA DE CONSTRUCCIN I Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 CONSTRUCCIN

    MECNICA DE ROCAS (L) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    OBRAS HIDRULICAS (L y P) CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    ASIGNATURA OPTATIVA DE AMBIENTAL I Segn eleccin OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 AMBIENTAL

    ASIGNATURA OPTATIVADE SISTEMAS Y TRANSPORTE I Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 SISTEMAS Y

    TRANSPORTE

    NOVENO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVADE ESTRUCTURAS Segn eleccin

    OPTATIVA

    Segn eleccin

    Segn eleccin 9

    ESTRUCTURAS

    ASIGNATURA OPTATIVA DE CONSTRUCCIN II Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 CONSTRUCCIN

    ASIGNATURA OPTATIVA DE GEOTECNIA Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 9 GEOTECNIA

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    11

    HORAS SEMANA CRDITOS REA DE CONOCIMIENTO CLAVE NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD CARCTER TERICAS PRCTICAS

    ASIGNATURA OPTATIVA DE HIDRULICA Segn eleccin

    OPTATIVA Segn eleccin

    Segn eleccin 9

    HIDRULICA

    ASIGNATURA OPTATIVA DE AMBIENTAL II Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 AMBIENTAL

    ASIGNATURA OPTATIVA DE SISTEMAS Y TRANSPORTE II Segn eleccin

    OPTATIVA Segn

    eleccin Segn

    eleccin 6 SISTEMAS Y

    TRANSPORTE (P) Asignatura con prcticas (L) Asignatura con laboratorio incluido (Pr) Asignatura con prctica de proyectos incluidos

    TOTAL DE ASIGNATURAS TOTAL DE CRDITOS TOTAL DE ASIGNATURAS

    OBLIGATORIAS OPTATIVAS TERICAS PRCTICAS TERICAS / PRCTICAS OBLIGATORIOS OPTATIVOS TERICOS TERICO-

    PRCTICOS

    54 45 9 30 ms asignaturas optativas

    0 15 ms asignaturas optativas

    357 63 228 ms asignaturas optativas

    129 ms asignaturas

    Lista de asignaturas optativas

    HORAS/SEMANA/ SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O

    MDULO MODALIDAD CARCTER

    TERICAS PRCTICAS

    REA DE

    CONOCIMIENTO

    OCTAVO SEMESTRE

    ASIGNATURAS OPTATIVAS DE AMBIENTAL I

    INSTALACIONES EN EDIFICACIN CURSO OPTATIVA 3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    (L y P)

    CURSO, LABORATORIO OPTATIVA 1.5 3.0 6 AMBIENTAL

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE AMBIENTAL II

    CONTAMINACIN DEL AGUA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 AMBIENTAL

    PLANTAS DE TRATAMIENTO

    PARA AGUA POTABLE (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 AMBIENTAL

    RECOLECCIN Y ALMACENAMIENTO

    DE RESIDUOS SLIDOS

    CURSO OPTATIVA 3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    TEMAS ESPECIALES

    DE AMBIENTAL CURSO OPTATIVA 3.0 0.0 6 AMBIENTAL

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    12

    HORAS/SEMANA/ SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O

    MDULO MODALIDAD CARCTER

    TERICAS PRCTICAS

    REA DE

    CONOCIMIENTO

    ASIGNATURA OPTATIVAS DE ESTRUCTURAS

    DINMICA ESTRUCTURAL CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    DISEO DE ESTRUCTURAS DE

    ACERO CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    ESTRUCTURAS DE CONCRETO (L y P)

    CURSO, LABORATORIO OPTATIVA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    ESTRUCTURAS DE MADERA CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9

    ESTRUCTURAS

    ESTRUCTURAS DE

    MAMPOSTERA CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    ESTRUCTURAS HIDRULICAS CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    ESTRUCTURAS METLICAS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    INGENIERA SSMICA

    (L) CURSO,

    LABORATORIO OPTATIVA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    PRESFUERZO Y PREFABRICACIN (P

    y Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    PUENTES (P y Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 ESTRUCTURAS

    TEMAS ESPECIALES DE ESTRUCTURAS CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    TEORA DE LOS ELEMENTOS

    FINITOS CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    TEORA GENERAL DE LAS

    ESTRUCTURAS CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 ESTRUCTURAS

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    OCTAVO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE CONSTRUCCIN I

    ADMINISTRACIN EN INGENIERA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    ORGANIZACIN DE OBRAS

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 0.0 6 CONSTRUCCIN

    EDIFICACIN (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE CONSTRUCCIN II

    CONSTRUCCIN PESADA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    INTRODUCCIN A LA VALUACIN

    INMOBILIARIA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    TEMAS ESPECIALES DE CONSTRUCCIN

    CURSO, DESARROLLO OPTATIVA 3.0 0.0 6 CONSTRUCCIN

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    13

    HORAS/SEMANA/ SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O

    MDULO MODALIDAD CARCTER

    TERICAS PRCTICAS

    REA DE

    CONOCIMIENTO DE PROYECTO

    SEMINARIO DE CONSTRUCCIN (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 CONSTRUCCIN

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE GEOTECNIA

    ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO (L y P)

    CURSO, LABORATORIO OPTATIVA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    CIMENTACIONES (L y P) (Pr)

    CURSO, LABORATORIO,

    DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    DINMICA DE SUELOS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE

    PROYECTO OPTATIVA 4.0 1.0 9 GEOTECNIA

    PROBLEMAS DE GEOTECNIA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 GEOTECNIA

    TEMAS ESPECIALES

    DE GEOTECNIA CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 GEOTECNIA

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE HIDRULICA

    CAPTACIONES Y CONDUCCIONES (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    GEOHIDROLOGA (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    PRESAS DE ALMACENAMIENTO Y

    DERIVACIN CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 HIDRULICA

    ROS Y COSTAS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    SISTEMAS HIDRULICOS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 3.0 9 HIDRULICA

    TEMAS ESPECIALES

    DE HIDRULICA CURSO OPTATIVA 4.5 0.0 9 HIDRULICA

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    OCTAVO SEMESTRE ASIGNATURA OPTATIVAS DE SISTEMAS Y TRANSPORTE I

    ANLISIS DE SISTEMAS DE

    TRANSPORTE (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO OPTATIVA 1.5 3.0 6

    SISTEMAS Y TRANSPORTE

    EVALUACIN DE

    PROYECTOS CURSO OPTATIVA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y

    TRANSPORTE

    VAS TERRESTRES

    (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO OPTATIVA 1.5 3.0 6

    SISTEMAS Y TRANSPORTE

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    NOVENO SEMESTRE

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    14

    HORAS/SEMANA/ SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O

    MDULO MODALIDAD CARCTER

    TERICAS PRCTICAS

    REA DE

    CONOCIMIENTO

    ASIGNATURA OPTATIVAS DE SISTEMAS Y TRANSPORTE II

    AEROPUERTOS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    PUERTOS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    ANLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS (Pr)

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 1.5 3.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    INDUCCIN EMPRESARIAL

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    TEMAS ESPECIALES DE SISTEMAS Y TRANSPORTE

    CURSO, DESARROLLO DE PROYECTO

    OPTATIVA 3.0 0.0 6 SISTEMAS Y TRANSPORTE

    NOTA: ES OBLIGATORIO ACREDITAR SLO UNA ASIGNATURA DE ESTE BLOQUE

    (P) Asignatura con prctica (L) Asignatura con laboratorio incluido (Pr) Asignatura con prctica de proyectos incluidos Mapa curricular del plan de estudios propuesto. En el mapa curricular, se presenta una doble clasificacin de las asignaturas: por grupo de asignaturas y por rea especfica de conocimiento. La primera corresponde a la clasificacin hecha por el CACEI, en funcin de los conocimientos que proporcionan al estudiante las mismas. La segunda corresponde propiamente a los campos de aplicacin de la licenciatura. En el mapa curricular se presenta la clasificacin por grupo de asignaturas, mostrndose al final, en el cuadro inferior izquierdo, un resumen de los crditos y horas de las mismas. Las reas de conocimiento estn sealadas por los encabezados que se presentan al inicio de la tabla

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    16

    F.E.S. ARAGN, UNAM TABLA 3.1 PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS 2007 DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    REA DE

    CONOCI- MIENTO

    CIENCIAS BSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANSTICAS ESTRUCTURAS CONSTRUCCIN GEOTECNIA HIDRULICA AMBIENTAL SISTEMAS

    Y TRANSPORTE

    CRDI-TOS

    N ASIG.

    SEMESTRE FSICO-MATEMTICAS METODOLOGICAS TOPOGRAFA

    1 LGEBRA

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    GEOMETRA ANALTICA

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    GEOMETRA DESCRIPTIVA

    (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    COMPUTADORAS Y

    PROGRAMACIN (9C)

    H.T. 3.0 H.P. 3.0

    TCNICAS DEL APRENDIZAJE Y

    LA INVESTIGACIN

    (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    48 6

    2 LGEBRA

    LINEAL (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    ESTTICA (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    CLCULO VECTORIAL

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    PROBABILIDAD Y

    ESTADSTICA (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    TOPOGRAFA Y PRCTICAS

    (12C) (P) H.T. 4.5 H.P. 3.0

    48 5(6)

    3 CINEMTICA Y

    DINMICA (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    MTODOS NUMRICOS

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    ECUACIONES DIFERENCIALES

    (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    QUMICA EN INGENIERA

    (L) (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    SEMINARIO DE INVESTIGACIN

    (Pr) (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    48 6(7)

    4 SOCIOLOGA DE

    MXICO (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0

    ESTRUCTURAS ISOSTTICAS

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    RECURSOS DE LA CONSTRUCCIN

    (L) (6C) H.T. 1.5 H.P. 3.0

    COMPORTAMIENTO DE MATERIALES

    (9C) (L) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    HIDRULICA BSICA (9C) (L)

    H.T. 3.0 H.P. 3.0

    TEORA GENERAL

    DE SISTEMAS (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    45 6(7)

    5

    RECURSOS Y NECESIDADES DE

    MXICO (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0

    MECNICA DE MATERIALES I

    (L) (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    GEOLOGA

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    HIDRULICA DE CANALES

    (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    (L)

    IMPACTO AMBIENTAL

    (6C) H.T. 3.0H.P. 0.0

    INGENIERA DE SISTEMAS

    (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    45 6(7)

    6 TICA

    PROFESIONAL (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0

    MECNICA DE MATERIALES

    II (L) (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    CONSTRUCCIN DE ESTRUCTURAS

    (6C) H.T. 1.5 H.P. 3.0

    (L)

    COMPORTAMIENTO DE SUELOS

    (9C) H.T. 3.0H.P. 3.0

    (L)

    HIDROLOGA (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    ABASTECIMIENTO DE AGUA

    POTABLE (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0

    45 6(7)

    7 INTRODUCCIN A

    LA ECONOMA (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0

    ANLISIS ESTRUCTURAL

    (9C) H.T. 4.5 H.P. 0.0

    MOVIMIENTO DE TIERRAS (L)

    (6C) H.T. 1.5 H.P. 3.0

    MECNICA DE SUELOS (L)

    (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    HIDROMECNICA (9C) (L y P)

    H.T. 3.0 H.P. 3.0

    ALCANTARILLADO

    (6C) H.T. 3.0 H.P. 0.0

    PLANEACIN (6C)

    H.T. 3.0 H.P. 0.0 51 7

    8 DISEO

    ESTRUCTURAL (9C)

    H.T. 4.5 H.P. 0.0

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE CONSTRUCCIN I (6C)

    MECNICA DE ROCAS (9C)

    H.T. 3.0 H.P. 3.0 (L)

    OBRAS HIDRULICAS

    (9C) H.T. 3.0 H.P. 3.0

    (L y P)

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE AMBIENTAL I

    (6C)

    ASIGNATURA OPTATIVADE SISTEMAS Y

    TRANSPORTE I (6C)

    45 6(7)

    9 ASIGNATURA OPTATIVADE

    ESTRUCTURAS (9C)

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE CONSTRUCCIN II (6C)

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE GEOTECNIA (9C)

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE HIDRULICA (9C)

    ASIGNATURA OPTATIVA

    DE AMBIENTAL II

    (6C)

    ASIGNATURA OPTATIVA DE SISTEMAS Y

    TRANSPORTE II (6C)

    45 6

    54

    C: VALOR EN CRDITOS DE LA ASIGNATURA NOTAS: GRUPO DE ASIGNATURAS

    NMERO DE CRDITOS

    NMERO DE

    HORAS

    MNIMO DE HORAS

    RECOMENDADO POR EL CACEI

    H.T.: HORAS TERICAS 1. LA TESIS O TRABAJO TERMINAL Y LA ACREDITACIN

    H.P.: HORAS PRCTICAS DEL IDIOMA INGLS A NIVEL DE COMPRENSIN, SON REQUISITOS CIENCIAS BSICAS 102 816 800 DE TITULACIN Y NO CONTABILIZAN CRDITOS CIENCIAS DE LA INGENIERA 120 960 900 NOTA.- DE LAS ASIGNATURAS DE PREESPECIALIZACIN SE DEBER ELEGIR

    UNA DE CADA 2. EL NMERO DE CRDITOS DE LAS ASIGNATURAS APARECE ENTRE PARNTESIS

    INGENIERA APLICADA 117 936 400 BLOQUE PARA CUMPLIR CON LOS CRDITOS REQUERIDOS

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANSTICA 39 312 300 CRDITOS DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ...................... 357 OTRAS CONVENIENTES 42 336 200 (P) ASIGNATURA CON PRCTICAS CRDITOS DE ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIN ..........63 (L) ASIGNATURA CON LABORATORIO INCLUIDO TOTAL DE CRDITOS DE LA CARRERA .....................................420 ASIGNATURAS POR GRUPO DE CONOCIMIENTO SEGN LAS RECOMENDACIONES DEL CACEI (Pr) ASIGNATURA CON PRCTICA DE PROYECTOS

    INCLUIDOS

    REA DE CONOCIMIENTO N DE ASIGNATURAS

    N DE CRDIT

    OS GRUPO DE ASIGNATURAS (CACEI)

    N DE ASIGNATU

    RAS PENSUM ACADMICO 3744

    CIENCIAS BSICAS 15 129 CIENCIAS BSICAS 12 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANSTICAS 6 39 CIENCIAS DE LA INGENIERA 14 ESTRUCTURAS 6 54 INGENIERA APLICADA 17 ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 3240 HORAS CONSTRUCCIN 5 30 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANSTICAS 6 OPTATIVAS DE ELECCIN 504 A 720 HORAS GEOTECNIA 6 54 OTRAS CONVENIENTES 5 TOTAL 3720 A 3936 HORAS HIDRULICA 6 54 TOTAL 54 AMBIENTAL 5 30 SISTEMAS Y TRANSPORTE 5 30

    TOTAL 54 420

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    17

    TABLA COMPARATIVA DE PLANES DE ESTUDIO.

    CARACTERSTICAS PLAN VIGENTE

    (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en

    1991) PLAN PROPUESTO 2007

    Duracin (Semestre) 10 9

    Tipo de organizacin: Asignaturas Asignaturas Grupo de asignaturas 8 8 reas de conocimiento Ciencias Bsicas

    Ciencias Sociales y Humanidades

    Estructuras Construccin Geotecnia Hidrulica Ambiental Sistemas y Transportes

    Ciencias Bsicas Ciencias Sociales y

    Humanidades Estructuras Construccin Geotecnia Hidrulica Ambiental Sistemas y Transportes

    Total de asignaturas que contempla el plan

    57 (mnimo) 54

    Carcter de las asignaturas:

    Asignaturas obligatorias 52 45 Asignaturas optativas 4 (mnimo) 9

    Asignaturas optativas de Eleccin 1 0

    Tipo de asignaturas: Asignaturas tericas 47 30 ms de las asignaturas

    (optativas ) Asignaturas prcticas 0 0

    Asignaturas terico-prcticas 10

    15 ms de las asignaturas (optativas )

    Modalidad de las asignaturas: Curso 52 29 ms de las asignaturas

    (optativas ) Curso, Laboratorio 1 15 ms de las asignaturas

    (optativas ) Laboratorio 0 0 Seminario 0 1

    Dependiente de la optativa elegida

    4 (** ver nota)

    Curso, Desarrollo de Proyecto

    Variable segn asignaturas optativas

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    18

    Total de asignaturas con

    seriacin indicativa 37 32

    Total de Crditos 424 420 Crditos obligatorios 394 357 Crditos optativos 24 63

    Crditos de optativos de eleccin

    6 0

    Porcentaje de crditos optativos 5.66 0

    Porcentaje de crditos optativos de eleccin 1.42 15

    Porcentaje de crditos de sociales y humansticas 4.25 9.29

    Nmero de opciones de titulacin 8

    Tesis Crditos de maestra Desarrollo de un caso prctico Examen general de

    conocimientos Informe del ejercicio

    profesional Memoria de desempeo de

    servicio social Seminarios y cursos de

    actualizacin y capacitacin profesional

    Alto nivel acadmico

    8

    Tesis Crditos de maestra Desarrollo de un caso

    prctico Examen general de

    conocimientos Informe del ejercicio

    profesional Memoria de desempeo de

    servicio social Seminarios y cursos de

    actualizacin y capacitacin profesional

    Alto nivel acadmico * En el plan vigente las opciones de titulacin se adecuaron con aprobacin del Consejo Tcnico de las Modalidades para la Titulacin en las Carreras de las Ingenieras de la FES Aragn.

    ** Las cuatro asignaturas sealadas, se cursan en noveno semestre y se eligen de las sealadas a con 4. IMPLANTACIN DEL PLAN DE ESTUDIOS Criterios y mecanismos de implantacin El plan de estudios propuesto de la Licenciatura de Ingeniera Civil, entrar en vigor el primer da lectivo del ciclo inmediato posterior a la fecha de su aprobacin por el Consejo Acadmico del rea de las Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras y se aplicar a los alumnos que ingresen en fechas posteriores a ste, en los trminos que establece la Legislacin Universitaria.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    19

    Los alumnos que se encuentren estudiando con el plan vigente, tendrn la posibilidad de solicitar su equivalencia y concluir con el plan de estudios propuesto. Los alumnos de semestres posteriores al primer ingreso que no deseen cursar el plan de estudios propuesto, podrn concluir la licenciatura en el plan con el que ingresaron. Tabla de transicin semestral entre el plan de estudios propuesto y el plan de estudios vigente A continuacin se presenta la tabla de transicin entre planes de estudio, considerando que el propuesto entrara en operacin a partir del semestre 2008-I.

    SEMESTRE

    PLAN VIGENTE 1991 (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN PROPUESTO 2007

    2008 I Tercer semestre Primer semestre 2008 II Cuarto semestre Segundo semestre 2009 I Quinto semestre Tercer semestre 2009 II Sexto semestre Cuarto semestre 2010 I Sptimo semestre Quinto semestre 2010 II Octavo semestre Sexto semestre 2011 I Noveno semestre Sptimo semestre 2011 II Dcimo semestre Octavo semestre 2012 I Noveno semestre 2012 II 2013 I 2013 II 2014 I

    1 al 10 semestres ordinario

    2014 II 2015 I 2015- II 2016 I 2016 II

    1 al 10 semestres extraordinario

    2017 I Prdida de vigencia Implantacin total Criterios de transicin entre planes

    Los alumnos que hayan realizado sus estudios con el plan anterior, podrn hacer valer, ante la Administracin Escolar, las equivalencias acadmicas con el plan propuesto, indicadas en la tabla de equivalencias. En dicha tabla, se establecen equivalencias entre asignaturas, que se modifican o desaparecen, del plan de estudios vigente y las del plan de estudios propuesto.

    Toda asignatura acreditada en el plan de estudios vigente, ser reconocida de acuerdo con las equivalencias acadmicas asentadas en la Tabla de equivalencias que se presenta ms adelante. Adems, durante el primer semestre de implantacin del plan de estudios propuesto, el alumno regular tendr derecho a acreditar

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    20

    asignaturas del plan vigente mediante segunda inscripcin hasta el semestre 2014-I y el alumno irregular mediante exmenes extraordinarios, en los perodos preestablecidos.

    A partir del semestre 2017-I, una vez consideradas las equivalencias de las asignaturas aprobadas en el plan de estudios vigente, para concluir sus estudios, cada estudiante deber acreditar los cursos faltantes en el plan propuesto (2007).

    Cada estudiante podr cursar semestralmente un mximo de siete asignaturas, cualquiera que sea la suma de crditos de las mismas, y con ello permitir que la licenciatura se pueda concluir hasta en ocho semestres.

    Los alumnos que hayan ingresado en el ciclo 2007-I y que hasta el ciclo escolar 2011-II no se encuentren afectados por el Reglamento General de Inscripciones ( Art. 22 y 33), que soliciten cambiarse al plan propuesto, podrn hacerlo sujetndose al avance acadmico que presenten a travs de equivalencias acadmicas .

    Los alumnos que no hayan concluido sus estudios conforme al plan de estudios vigente, debern acreditar las asignaturas faltantes con el plan propuesto a travs de exmenes extraordinarios, independientemente del nmero de crditos aprobados en el plan respectivo, de conformidad con el Reglamento General de Inscripciones.

    Tablas de equivalencia entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto Ante la puesta en marcha de la propuesta de modificacin del plan de estudios, la Legislacin Universitaria establece la coexistencia de planes, vigentes y propuestos, y permite a los estudiantes migrar al plan de estudios propuesto, o bien, continuar con el que iniciaron. Para tal efecto se presenta la tabla de equivalencias acadmicas, de acuerdo con los criterios que establece la propia Legislacin Universitaria.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    21

    FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGN

    INGENIERA CIVIL

    TABLA DE EQUIVALENCIAS

    PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2007

    CLAVE

    CRDITOS

    SEMESTRE

    ASIGNATURA

    ASIGNATURA

    SEMESTRE

    CRDITOS

    CLAVE

    0032 06 6 Oblig Abastecimiento de Agua Potable Abastecimiento de Agua Potable Oblig 6 06

    1700 07 7 Oblig Administracin en Ingeniera Administracin en Ingeniera (Pr)

    Optat 8 06

    2100 07 10 Optat Aeropuertos (PR) Aeropuertos (Pr) Optat 9 06

    1701 06 7 Oblig Alcantarillado Alcantarillado Oblig 7 06

    1110 09 1 Oblig lgebra lgebra Oblig 1 09

    1200 06 2 Oblig lgebra Lineal lgebra Lineal Oblig 2 09

    2101 07 10 Optat Anlisis de Sistemas de Transporte

    Anlisis de Sistemas de Transporte (Pr)

    Optat 8 06

    1703 09 7 Oblig Anlisis Estructural Anlisis Estructural Oblig 7 09

    2102 07 10 Optat

    Anlisis Financieros de Proyectos (PR)

    Anlisis Financiero de Proyectos (Pr)

    Optat 9 06

    1109 09 1 Oblig Clculo Diferencial e Integral

    Clculo Diferencial e Integral Oblig 1 09

    0063 09 2 Oblig Clculo Vectorial Clculo Vectorial Oblig 2 09

    2103 08 10 Optat Calidad SIN EQUIVALENCIA

    1902 07 9 Oblig Captaciones y Conducciones Captaciones y Conducciones (Pr)

    Optat 9 09

    1903 07 9 Oblig Cimentaciones (L) (PR) Cimentaciones (L yP) (Pr)

    Optat 9 09

    1201 06 2 Oblig Cinemtica

    1301 06 3 Oblig Dinmica

    Cinemtica y Dinmica Oblig

    3

    09

    1601 09 6 Oblig Comportamiento de Suelos

    Comportamiento de Suelos

    (L) Oblig 6 09

    1111 09 2 Oblig Computadoras y Programacin Computadoras y Programacin Oblig 1 09

    1501 06 5 Oblig Construccin de Estructuras Construccin de Estructuras (L) Oblig 6 06

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    22

    PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2007

    CLAVE CRDITOS SEMESTRE ASIGNATURA ASIGNATURA SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    2104 07 10 Optat Construccin Pesada Construccin Pesada (Pr) Optat

    9 06

    2105 07 10 Optat Contaminacin del Agua (PR) Contaminacin del Agua (Pr)

    Optat

    9 06

    1106 05 1 Oblig Dibujo Geometra Descriptiva Oblig1 06

    2107 07 10 Optat Dinmica de Suelos (PR) Dinmica de Suelos (Pr) Optat

    9 09

    2108 06 10 Optat Dinmica Estructural Dinmica Estructural Optat

    9 09

    2110 06 10 Optat Diseo Avanzado de Estructuras de Acero

    Diseo de Estructuras de Acero Optat

    9 09

    0230 09 8 Oblig Diseo Estructural Diseo Estructural Oblig8 09

    1302 06 3 Oblig Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales Oblig3 06

    1907 07 9 Oblig Edificacin (PR) Edificacin (Pr) Optat8 06

    0065 09 2 Oblig Esttica Esttica Oblig2 09

    2112 07 10 Oblig Estructuras de Concreto (PR) Estructuras de Concreto (L y P)

    Optat

    9 09

    2113 07 10 Optat Estructuras de Pavimento (PR) Estructuras de Pavimento (L y P)

    Optat

    9 09

    0275 09 3 Oblig Estructuras Isostticas Estructuras Isostticas (Pr) Oblig4 09

    2114 07 10 Optat Estructuras Metlicas (PR) Estructuras Metlicas Optat

    9 09

    2118 07 10 Optat Geohidrologa (PR) Geohidrologa (Pr) Optat

    9 09

    1506 09 5 Oblig Geologa Geologa Oblig5 09

    1108 09 1 Oblig Geometra Analtica Geometra Analtica Oblig1 09

    1402 09 4 Oblig Hidrulica Bsica Hidrulica Bsica (L) Oblig4 09

    1507 09 5 Oblig Hidrulica de Canales Hidrulica de Canales (L) Oblig5 09

    0379 09 6 Oblig Hidrologa Hidrologa Oblig6 09

    1713 09 7 Oblig Hidromecnica Hidromecnica (L y P) Oblig7 09

    1508 06 5 Oblig Impacto Ambiental Impacto Ambiental Oblig5 06

    1403 06 4 Oblig Ingeniera de Sistemas Teora General de Sistemas Oblig4 06

    2120 06 10 Optat Ingeniera Ssmica Ingeniera Ssmica (L) Optat 9 09

    0232 06 4 Oblig Introduccin a la Economa Introduccin a la Economa Oblig7 06

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    23

    PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2007

    CLAVE

    CRDITOS

    SEMESTRE

    ASIGNATURA

    ASIGNATURA

    SEMESTRE

    CRDITOS

    CLAVE

    1107 06 1 Oblig Introduccin a la Ingeniera Seminario de Investigacin (Pr) Oblig 3 06

    1304 09 3 Oblig Introduccin al Comportamiento de Materiales

    Comportamiento de Materiales (L) Oblig 4 09

    1001 06 10 Optat Introduccin a la Valuacin Inmobiliaria

    Introduccin a la Valuacin Inmobiliaria (Pr) Optat 9 06

    1806 06 8 Oblig Instalaciones Sanitarias en Edificacin

    Instalaciones en Edificacin Optat 8 06

    0465 09 4 Oblig Mecnica de Materiales I Mecnica de Materiales I (L) Oblig 5 09

    0466 09 5 Oblig Mecnica de Materiales II y

    0552 09 6 Oblig Mecnica de Materiales III

    Mecnica de Materiales II (L)

    Oblig

    6

    09

    1808 06 8 Oblig Mecnica de Rocas Mecnica de Rocas (L) Oblig 8 09

    1714 09 7 Oblig Mecnica de Suelos Mecnica de Suelos (L) Oblig 7 09

    0480 09 3 Oblig Mtodos Numricos Mtodos Numricos Oblig 3 09

    1608 06 6 Oblig Movimiento de Tierras Movimiento de Tierras (L) Oblig 7 06

    0610 09 8 Oblig Obras Hidrulicas Obras Hidrulicas (L y P) Oblig 8 09 Optativa de Humanidades:

    Tcnicas de Aprendizaje

    Tcnicas del Aprendizaje y la Investigacin Oblig 1 06

    Sociologa

    Sociologa de Mxico Oblig 4

    Comunicacin Oral y Escrita

    Comunicacin Oral y Escrita Oblig 3 09 06 06 2

    Op

    Elec.

    Problemas Internacionales Contemporneos

    SIN EQUIVALENCIA

    1811 06 8 Oblig Organizacin de Obras Organizacin de Obras Optat

    8 06

    0642 06 6 Oblig Planeacin Planeacin Oblig 7 06

    2123 08 10 Opta Plantas de Tratamiento para Agua Potable (L)

    Plantas de Tratamiento para Agua Potable (Pr)

    Optat 9 06

    2124 07 10 Optat Preesfuerzo y Prefabricacin (PR)

    Preesfuerzo y Prefabricacin (P y Pr)

    Optat 9 09

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    24

    PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2007

    CLAVE CRDITOS SEMESTRE ASIGNATURA ASIGNATURA SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    2126 06 10 Optat Presas de Almacenamiento y Derivacin

    Presas de Almacenamiento y Derivacin

    Optat 9 09

    0712 09 3 Oblig Probabilidad y Estadstica Probabilidad y Estadstica Oblig 2 09

    2127 07 10 Optat Problemas de Geotecnia (PR) Problemas de Geotecnia (Pr)

    Optat 9 09

    2130 07 10 Optat Puentes (PR) Puentes (P y Pr) Optat 9 09

    2131 07 9 Oblig Puertos Puertos (Pr) Optat 9 06

    2133 06 10 Optat

    Recoleccin y Almacenamiento de Residuos Slidos

    Recoleccin y Almacenamiento de Residuos Slidos

    Optat 9 06

    1407 06 4 Oblig Recursos de la Construccin Recursos de la Construccin (L) Oblig 4 06

    0762 06 7 Oblig Recursos y Necesidades de Mxico

    Recursos y Necesidades de Mxico Oblig 5 06

    2134 07 10 Optat Ros y Costas Ros y Costas (Pr) Opta 9 09

    2136 07 10 Optat Seminario de Construccin (PR)

    Seminario de Construccin (Pr)

    Optat 9 06

    2139 07 10 Optat

    Sistemas de Informacin por Microcomputadora (PR)

    SIN EQUIVALENCIA

    1002 07 10 Optat Sistemas Hidrulicos (PR) Sistemas Hidrulicos (Pr) Optat

    9 09

    1512 06 5 Oblig Teora de Decisiones Ingeniera de Sistemas Oblig 5 06

    2145 06 10 Optat Teora de los Elementos Finitos Teora de los Elementos Finitos

    Optat 9 09

    2146 06 10 Optat Teora General de las Estructuras Teora General de las Estructuras

    Optat 9 09

    0890 12 4 Oblig Topografa General y Prcticas

    Topografa y Prcticas (P) Oblig 2 12

    1926 07 9 Oblig Tratamiento de Aguas Residuales (PR)

    Tratamiento de Aguas Residuales (L y P)

    Optat 8 06

    1818 07 8 Oblig Vas Terrestres Vas Terrestres Optat 8 06

    SIN EQUIVALENCIA Estructuras de Madera

    Optat 9 09

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    25

    PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE (El Plan de Estudios fue aprobado en 1992 pero fue implantado en 1991)

    PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2007

    CLAVE CRDITOS SEMESTRE ASIGNATURA ASIGNATURA SEMESTRE CRDITOS CLAVE

    SIN EQUIVALENCIA Estructuras de Mampostera

    Optat 9 09

    SIN EQUIVALENCIA Estructuras Hidrulicas

    Optat 9 09

    SIN EQUIVALENCIA Evaluacin de Proyectos

    Optat 8 06

    SIN EQUIVALENCIA Induccin Empresarial

    Optat 9 06

    SIN EQUIVALENCIA Qumica en Ingeniera (L) Oblig 3 09

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Ambiental Optat 9 06

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Construccin

    Optat 9 06

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Estructuras

    Optat 9 09

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Geotecnia Optat 9 09

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Hidrulica

    Optat 9 09

    SIN EQUIVALENCIA

    Temas Especiales de Sistemas y Transporte Optat 9 06

    SIN EQUIVALENCIA tica Profesional Oblig 6 06

    5. EVALUACIN Y ACTUALIZACIN DEL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO El Comit de Carrera, en coordinacin con la Jefatura de Carrera de Ingeniera Civil, realizar en forma permanente actividades de anlisis e investigacin para evaluar y actualizar el plan de estudios. La evaluacin del plan de estudios incluir un proceso permanente de revisin de las necesidades del mercado laboral, los avances tcnicos y tecnolgicos en la disciplina. Para establecer un juicio apropiado que refleje las opiniones internas y externas, se llevarn a cabo las siguientes actividades:

    Anlisis de la vigencia de los objetivos con respecto a los avances de la disciplina y los cambios tecnolgicos y sociales.

    Actualizacin de contenidos y bibliografa de las diferentes asignaturas. Actualizacin de objetivos y mtodos de las prcticas de campo y laboratorio. Anlisis de la secuencia de interrelacin de las asignaturas. Evaluacin del perfil del egresado con base en su desempeo profesional. Investigacin de la evolucin del mercado de trabajo y sus perspectivas.

    Para ello se implementarn los siguientes mecanismos:

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    26

    Encuestas y entrevistas a ingenieros civiles. Encuestas a empresas en las que se desempeen egresados de Ingeniera Civil. Encuestas de opinin de los profesores y los alumnos de la carrera. Realizacin de conferencias y mesas redondas con destacados profesionales de la

    Ingeniera Civil. Anlisis permanente de la situacin actual y de avance tecnolgico Mantener comunicacin con centros de investigacin y desarrollo de tecnologa

    para la ingeniera civil. Anlisis de planes y programas de estudio de otras escuelas y facultades,

    nacionales y extranjeras donde se imparta la licenciatura. Cabe mencionar, que esta evaluacin se regir por lo estipulado en el Reglamento General para la Presentacin, Aprobacin y Modificacin de Planes de Estudio (RGPAMPE) en sus artculos 14 y 15 modificados el 20 de junio de 2003, y en los numerales 19, 20 y 21 del Marco Institucional de Docencia (MID), modificado el 30 de septiembre de 2003. Por lo que, cuando los resultados de la evaluacin signifiquen modificaciones tanto en la ubicacin de la asignatura, como en contenidos temticos, stos sern resueltos por el Consejo Tcnico de la FES Aragn y este rgano colegiado comunicar a la Direccin General de Administracin Escolar (DGAE) y al Consejo Acadmico del rea de Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras (CAACFMI) dichos cambios. A los seis aos de la implantacin del plan propuesto se tendr un diagnstico del mismo, el cual ser enviado al CAACFM, para su conocimiento y valoracin.

    MEDIDAS TOMADAS EN BASE A LAS OBSERVACIONES DE LA COMISIN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO A continuacin se describen las correcciones y / o modificaciones realizadas a la propuesta de modificacin del plan y los programas de estudio de la Licenciatura de Ingeniera Civil de la FES Aragn, como respuesta a las observaciones hechas al mismo , por el Consejo Acadmico del rea de las Ciencias Fsico Matemtico y de las Ingenieras (CAACFMI). En seccin ordinaria celebrada el 11 de junio del ao en curso.

    Se revisin y actualizo la bibliografa. Para todos y cada uno de los programas de las asignaturas, particularmente de aquellas en donde se hicieron observaciones puntuales.

    Se efectuaron ajustes en los contenidos temticos de varias asignaturas: Qumica en

    Ingeniera, Instalaciones en Edificacin, Diseo Estructural, Construccin de Estructuras, Edificacin, Construccin Pesada, Anlisis Estructural.

    Se incluyen los temas de corrosin y contaminacin en la asignatura de Qumica en

    Ingeniera, adems el tema de corrosin como aplicacin, se trata en la asignatura de Diseo Estructural en el tema de mantenimiento y reparacin de estructuras.

  • RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL

    27

    El tema relacionado con electricidad y magnetismo se incluye en la asignatura de Instalaciones Sanitarias en Edificacin que a su vez cambia el nombre de la asignatura a Instalaciones en Edificacin.

    Los temas de trabajo en equipo, Liderazgo e Ingeniera Gerencial se encuentran en las

    asignaturas de Induccin Empresarial, Seminario de Construccin, Tcnicas del Aprendizaje y la Investigacin y Comunicacin Oral y Escrita.

    Se cambia la denominacin de Asignaturas Optativas de Eleccin de Preespecializacin a

    Asignaturas Optativas, para no generar confusin ya que segn los especialistas no se est especializando en nada en particular.

    Se cambia el nombre de la Asignatura Diseo Avanzado de Estructuras de Acero por

    Diseo de Estructuras de Acero, el cual refleja en forma ms precisa los contenidos de la Asignatura.

    Se realiza la modificacin en cuanto a la redaccin de los trminos COMPII y CACEI en

    aquellos prrafos en donde se sala de contexto.

    Fue corregido el prrafo donde se hace mencin: no se tiene consenso sobre la utilidad de la Qumica en Ingeniera.

    Se cambia la redaccin sobre el punto cinco del resumen ejecutivo de la pgina 20, para

    aclarar que artculos del Reglamento General de Inscripciones se refiere y a que grupo de alumnos.

    Fue corregida la redaccin referente a las asignaturas de ciencias bsicas, que se encuentran

    en los semestres primero y tercero del mapa curricular.

    En el mapa curricular se hace el cambio de la asignatura Anlisis Estructural del quinto al sptimo semestre, Mecnica de Materiales I, del sexto al quinto y Mecnica de Materiales II del sptimo al sexto semestre. Con el objeto de tener de manera adecuada los antecedentes para asignaturas subsecuentes.

    En el tema 2. FUNDAMENTACIN ACADMICA DEL PROYECTO, subtitulo : 2.2

    Situacin institucional se menciona lo referente a profesores de tiempo completo, lo cual es una tarea pendiente que se estar buscando su mejora continua, igualmente en este apartado se menciona lo referente a una mayor participacin de los investigadores a travs de los centros de investigacin, como lo es el Instituto de Ingeniera y el Centro Tecnolgico de la FES Aragn y por medio de videoconferencias, lo que se buscar promover en lo sucesivo.