Ing.economica

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMIA SILABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGENIERIA ECONOMICA CÓDIGO: 033B PERIODO LECTIVO 2015-I I. INFORMACIÓN GENERAL : Nombre del profesor : E. EFRAIN CAMPOS FLORES Plan de Estudios : 2008 Carácter de la Asignatura : Obligatorio Número de Créditos : 03 Total de horas semanales : 04 Horas Teóricas : 02 Horas Prácticas : 02 Fecha de Inicio : 01 de Abril del 2015 Fecha de Término : 31 de Julio del 2015 Semestre Académico : III Pre requisito : NINGUNO II. SUMILLA Conceptos y toma de decisiones. Calculo de intereses y Diagramas de Flujo de Caja. Manejo de Tasas de interés. Equivalencias Financieras, Factores de Actualización y Factores de Recuperación. Evaluación del Costo Capitalizado, Valor Presente, Tasa de Retorno, Relación Beneficio Costo. Análisis de Valor Presente y Valor Futuro con Inflación. Análisis y Cálculo de Depreciaciones. Cálculos Tributarios en las

description

silabus de ingeneria economica

Transcript of Ing.economica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER

FACULTAD DE ECONOMA

DEPARTAMENTO ACADMICO DE ECONOMIA

SILABONOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGENIERIA ECONOMICA

CDIGO: 033BPERIODO LECTIVO 2015-II. INFORMACIN GENERAL:Nombre del profesor: E. EFRAIN CAMPOS FLORES

Plan de Estudios

: 2008

Carcter de la Asignatura: Obligatorio

Nmero de Crditos

: 03

Total de horas semanales: 04

Horas Tericas

: 02

Horas Prcticas

: 02

Fecha de Inicio

: 01 de Abril del 2015Fecha de Trmino

: 31 de Julio del 2015Semestre Acadmico: III

Pre requisito

: NINGUNOII. SUMILLAConceptos y toma de decisiones. Calculo de intereses y Diagramas de Flujo de Caja. Manejo de Tasas de inters. Equivalencias Financieras, Factores de Actualizacin y Factores de Recuperacin. Evaluacin del Costo Capitalizado, Valor Presente, Tasa de Retorno, Relacin Beneficio Costo. Anlisis de Valor Presente y Valor Futuro con Inflacin. Anlisis y Clculo de Depreciaciones. Clculos Tributarios en las empresas. Valor de Equilibrio y Anlisis de Sensibilidad.III. COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA3.1. Conoce e interpreta el funcionamiento del circuito financiero 3.2. Usa los Factores de Ingeniera Econmica en el clculo de las equivalencias financieras3.3. Identifica el rol de la Depreciacin e Impuestos en la construccin del Flujo de Caja.

3.4. Identifica problemas o temas de investigacin en el marco de la asignatura. IV. SISTEMAS DE EVALUACION4.1. Momentos de Evaluacin: Prueba de entrada, pruebas de proceso, y evaluacin de salida4.2. Formas de evaluacin:

Pruebas escritas sobre dominio conceptual y manejo procedimental

Pruebas orales: exposiciones explicativas y talleres Pequeas monografas sobre trabajos de exploracin en el mercado financiero local y otros trabajos de campo

4.3. Instrumentos de evaluacin

Pruebas escritas de aplicacin conceptual y procedimental a la solucin de ejercicios 40%

Exposiciones y participaciones en clase. 30% Talleres y trabajos encargados (monografas) 30%

4.4. Modelo de ponderacin de la evaluacin parcial

P.P.=0,40(Contenidos conceptuales) + 0,30 (Contenidos procedimentales) + 0,30 (contenidos actitudinales)

V. REQUISITOS DE APROBACION Asistir a un mnimo del 70% de las clases tericas y prcticas.

La nota mnima de aprobacin es 10,5VI. ESTRATEGIAS DIDACTICAS Conferencia o clase magistral o exposicin Aprendizaje basado en solucin de ejercicios y casos

Anlisis de lecturas seleccionadas mediante solucin de cuestionarios

Plantear temas o problemas de investigacin relacionados a la asignaturaVII. MEDIOS Y MATERIALESMEDIOS: Exposicin verbal, Videos, Internet, Lminas, computadora, diapositivas, libros u otro impreso, software, etc.MATERIALES: Pizarra, plumn, mota, fichas, papelotes, impresos, cmara fotogrfica, filmadora y proyector, materiales de talleres o laboratorios, discos compactos, USB, etc.I. CONTENIDOSCOMPE-TENCIASCONTENIDO CONCEPTUALCONTENIDO PROCEDIMENTALCONTENIDO ACTITUDINALSEMANAAVANCE EN %

3.1.Principios fundamentales de la dinmica financiera: Valor del dinero en el tiempo, equivalencia Financiera, Diagrama de Flujo. Abstraccin y sntesis para entender la dinmica financiera Valora adecuadamente el rol de las finanzas en la economa1 6

3.1.Estructura y funcionamiento del circuito financiero Descubrir los fundamentos sobre los cuales se construye la teora de la Ingeniera Econmica Comprende el proceso de la evaluacin de Inversiones 2 12

3.2.Formulas Financieras Bsicas o Factores de Ingeniera: Factores de capitalizacin y actualizacin, series gradientes Conocer y comprender la estructura y funcionamiento de los Factores Bsicos de la Ingeniera Econmica Aplica creativamente los Factores de Ingeniera Econmica para la toma de decisiones financieras 3 17

3.2Tasas de inters nominal y efectivo y capitalizacin continua. Comprender la naturaleza y caractersticas de cada una de las versiones de Tasas de Inters - Valora el verdadero propsito de la diferenciacin de Tasas de Inters 4 23

3.2Uso de los factores de ingeniera de manera mltiple Comprender la relacin que existe entre cada uno de los factores de Ingeniera Econmica y de su eventual combinacin Asume los retos de la combinacin creativa de los Factores de Ingeniera Econmica 5 30

3.2Aplicacin de factores de ingeniera de manera mltiple Comprender la relacin que existe entre cada uno de los factores Valora la importancia de los Factores de Ingeniera Econmica 6 37

PRIMER CONSOLIDADO

3.2

El valor Presente: Diversas formas de utilizacin. El costo capitalizado Comprender las diversas formas de utilizacin del calculo de Valor Presente y del Costo Capitalizado Aplica el Valor Presente como instrumento para la evaluacin de inversiones.7 43

3.2.Evaluacin del costo anual uniforme equivalente Conocer e interpretar el clculo del CAUE para la evaluacin de Inversiones Aplica el CAUE para distintas situaciones financieras 8 49

3.2.Tasa de retorno o de rendimiento Conocer el significado y procedimientos de calculo de la Tasa de Retorno Aplica la Tasa de Retorno para la evaluacin de Inversiones9 55

COMPE-TENCIASCONTENIDO CONCEPTUALCONTENIDO PROCEDIMENTALCONTENIDO ACTITUDINALSEMANAAVANCE EN %

3.2.Tasa de Retorno para un solo proyecto Conocer el significado y procedimientos de calculo de la Tasa de Retorno- Aplica la Tasa de Retorno para la evaluacin de Inversiones10 62

3.2.Tasa de Retorno para alternativas mltiples. Conocer el significado y procedimientos de calculo de la Tasa de Retorno- Aplica la Tasa de Retorno para la evaluacin de Inversiones11 68

3.2.La relacin Beneficio/ Costo, Anlisis de reemplazo Conocer y entender la necesidad de analizar el reemplazo de activos Evala el reemplazo de Activos en una Inversin 12 74

SEGUNDO CONSOLIDADO

3.2.Bonos: Definicin y Valorizacin Conocer e interpretar el rol de los Bonos y de su valorizacin Valora la importancia de los Bonos como una opcin de inversin financiera 13 80

3.2.La Inflacin y sus efectos sobre la tasa de inters y los costos en general. Conocer los efectos de la inflacin en la evaluacin de inversiones Distingue escenarios con inflacin y sin inflacin en la evaluacin de inversiones 14 85

3.3.La Depreciacin: definicin y modelos de clculo. Clculo de impuestos Conocer el significado y procedimientos de clculo de la Depreciacin de activos -Valora la perdida de valor de los activos y la necesidad de prever su reposicin 15 90

3.4.Anlisis de sensibilidad.- Conocer el significado e importancia de los anlisis de simulacin u uso de probabilidades en el anlisis de inversiones Aplica el anlisis de sensibilidad para evaluar el riesgo en las inversiones16 95

3.4. rboles de Decisin

- Conocer el significado e importancia de los anlisis de simulacin u uso de probabilidades en el anlisis de inversiones Aplica el anlisis de sensibilidad para evaluar el riesgo en las inversiones17 100

TERCER CONSOLIDADO

I. BIBLIOFRAFIA1. TARQUIN ANTHONY: Ingeniera Econmica, Ed. McGraw Hill 6ta. Edic.

2. TAYLOR GEORGE A.: Ingeniera Econmica. Ed. PHH, Mxico

3. ESPINOZA ABDIAS: Matemtica Financiera Simplificada. Ed. Sociedad Ingenieros Economistas, Lima-Per coleccin Universitaria.

4. RIGGS, James: Ingeniera Econmica. Edit. Alfa Omega Mxico 2002

5. MOKATE M. KAREN:Evaluacin Financiera de Proyectos de inversin, Ed. Uniandes Bogot Colombia, 1996

6. DE GARMO Y OTROS:Ingeniera Econmica. Edit. PHH, Mxico, 1998

7. THUESEN H.G.:Ingeniera Econmica. Ed. Prentice Hall, 2005

8. ARBONES MALISANI, Eduardo: Ingeniera Economca. Ed. Marcombo 1989 Barcelona Espaa.

9. BACA URBINA GABRIEL: Fundamentos de Ingeniera Econmico. Ed. McGraw Hill Mxico 1998.Ciudad Universitaria 16 de Marzo del 2015 -----------------------------------------------------------

M. Sc. E. EFRAIN CAMPOS FLORES

PROFESOR

CONDICIN: Nombrado CATEGORA: Asociado DEDICACIN: Tiempo completo FECHA DE APROBACION POR EL JEFE DE DEPARTAMENTO DE ECONOMIA:

Ciudad Universitaria, 18 de Marzo del 2015 _______________________________________

ECON. MELCHOR CARLOS GALVN PONCE JEFE DE DEPARTMENTO

CONDICIN: Nombrado CATEGORA: Asociado DEDICACIN: Tiempo completo

FECHA DE APROBACION POR EL CONSEJO DE FACULTAD:

Ciudad Universitaria, 20 de Marzo del 2015-------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------

Mg. JUAN LINO QUISPE Mg. CAROLINA MONTES LIZARRAGA DECANO

SECRETARIO DOCENTE

EMBED MSPhotoEd.3

PAGE 6

_1293254813.bin