ing.Economica

11
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Asignatura: INGENIERÍA ECONÓMICA Unidad 5: ANÁLISIS DE REEMPLAZO E INGENIERÍA DE COSTOS Exposición: 5.5.2. ESTIMACION DE COSTOS Y ASIGNACION DE COSTOS INDIRECTOS 1 1

description

Caso practico y solucion

Transcript of ing.Economica

Page 1: ing.Economica

1 1

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIALAsignatura:

INGENIERÍA ECONÓMICAUnidad 5:

ANÁLISIS DE REEMPLAZO E INGENIERÍA DE COSTOS

Exposición: 5.5.2. ESTIMACION DE COSTOS Y ASIGNACION DE

COSTOS INDIRECTOS

Page 2: ing.Economica

1 2

5.5.2. ESTIMACION DE COSTOS Y ASIGNACION DE COSTOS INDIRECTOS

La palabra Estimar (“to estimate” y “estimating” en inglés) y Estimado se definen como apreciar, poner precio, evaluar las cosas. Al estimar el comportamiento de los costos, los estudios de estimacion de costos tratan de predecir las relaciones basándose en el nivel de actividad o en el generador de costos que afecta a los costos.

Page 3: ing.Economica

1 3

TÉCNICAS DE ESTIMACION (MODELOS)

Se utilizan para desarrollar estimaciones de flujos de efectivo individuales y del flujo neto de efectivo de cada alternativa.1. Estimaciones del orden de magnitud:2. Estimaciones de semidetalle o presupuesto3. Estimaciones definitivas (de detalle):

El nivel de detalle y exactitud de las estimaciones debiera depender de:

El tiempo y capacidad disponible, según lo justifique la importancia del estudio.

Dificultad de estimar los conceptos en cuestión. Métodos o técnicas que se emplean. Calificación de quien(es) estima(n). Sensibilidad de los resultados del estudio a factores

particulares de las estimaciones.

Page 4: ing.Economica

1 4

TÉCNICAS SELECTAS DE ESTIMACION (MODELOS)

Son aplicables para obtener estimaciones del orden de magnitud y para muchas de semidetalle o presupuesto. Son útiles en la selección inicial de alternativas factibles para un análisis adicional y en la fase de diseño conceptual o preliminar de un proyecto.

Page 5: ing.Economica

1 5

TÉCNICASÍndices. La técnica unitaria. La técnica del factor. La estimación paramétrica de

costos.La técnica de ajuste de

potenciasAprendizaje y mejora.

Page 6: ing.Economica

1 6

En la práctica, también se utilizan algunos métodos de estimación del costo para separar los costos mixtos en sus componentes variables y fijos:

1. Estimaciones de ingenieria industrial. 2. Análisis de cuentas. 3. Gráficas de dispersión (ajuste óptico). 4. Método de punto alto y punto bajo.5. Analisis de regresión. 2. Analisis de cuentas. 3. Graficas de dispersión (ajuste óptico). 4. Método de punto alto y punto bajo.5. Analisis de regresión. 6. El coeficiente de correlación (r)

Page 7: ing.Economica

1 7

ASIGNACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS

Los métodos que asignan los costos desde los departamentos y actividades de producción hasta los productos se conocen como métodos de asignación de costos o de distribuciones de costos.

Debido al impacto que tienen los cambios de volumen sobre los costos fijos y variables, el nivel de capacidad elegido afecta a los costos indirectos de fábrica, distinguiéndose entre la capacidad ociosa y la capacidad excesiva.

Page 8: ing.Economica

1 8

La capacidad ociosa La capacidad excesiva Capacidad teórica. Capacidad practica. Capacidad normal.Capacidad real esperada.

Page 9: ing.Economica

1 9

Los costos incurridos se asignan mediante un sistema de contabilidad de costos. En general en el ambiente manufacturero puede establecerse que el estado del costo de los bienes vendidos es un producto final de este sistema. El sistema de contabilidad de costos acumula costos de materiales, costos laborales y costos indirectos (llamados también costos generales o gastos de fábrica) utilizando los centros de distribuciones de costos, los cuales son todos los costos en los que incurre un departamento o línea de proceso, por ejemplo, el Departamento de servicios.

Page 10: ing.Economica

1 10

Ejemplo:CIA. Manufacturera, S.A., está calculando tasas de costos indirectos para la manufactura de productos de vidrio. La siguiente información ha sido obtenida del presupuesto del último año para las tres máquinas utilizadas en la producción.

  

Determine las tasas para cada máquina Si el presupuesto del costo indirecto estimado es $5,000 por cada una.

Page 11: ing.Economica

1 11

Solución:

Aplicar la Tasa de costo indirecto para cada maquinaTasa de costo indirecto = costos indirectos estimados/nivel de la base estimado.·*Tasa maquina 1 = costo indirecto estimado/costo laboral directo = $ 5,000/10,000 = $ 0.50 por peso laboral directo.·*Tasa maquina 2 = costo indirecto estimado/horas laborales directas = $ 5,000/2,000 = $ 2.50 por hora laboral directa.·*Tasa maquina 3 = costo indirecto estimado/costo de materiales = $ 5,000/12,000 = 0.42 por peso directo en materiales.Una vez que el producto ha sido fabricado y se han calculado los costos y horas laborales directas reales y los costos de materiales, cada peso ($) laboral directo gastado en la máquina 1 implica que se agregará $0.50 en el costo indirecto al costo del producto. Para las máquinas 2 y 3 se agregan los gastos indirectos utilizando las tasas determinadas.