Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el...

25
Ingeniería Sin Fronteras Argentina ISF-Ar INFORME ANUAL | 2019

Transcript of Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el...

Page 1: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras Argentina

ISF-Ar

INFORME ANUAL | 2019

Page 2: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

2

Somos una asociación civil interdisciplinaria que trabaja por el desarrollo local de comunidades en situación de vulnerabilidad, diseñando e implementando proyectos de ingeniería.

Desde el 2012 desarrollamos proyectos con un enfoque integral en distintos puntos del país. Además, compartimos nuestra perspectiva y experiencia, ofreciendo cursos y programas de capacitación con el objetivo de incidir en la formación de estudiantes y profesionales.

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra filosofía

Nuestras líneas de trabajo

Page 3: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

3

¿Qué hicimos en 2019?

Page 4: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

4

ISF-Ar 2019 EN NÚMEROS

5 OBRAS FINALIZADAS

+ 600 VOLUNTARIAS/OS PARTICIPARON EN EL 2019

7.000 DONANTES MENSUALES

20.000 DESTINATARIAS/OS

92 INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Page 5: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

5

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

TRABAJAMOS POR LOS SIGUIENTES

En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada por Naciones Unidas en el 2012. La red busca articular centros académicos y organizaciones de la sociedad civil para impulsar un cambio basado en los objetivos del desarrollo sostenible.

TRABAJAMOS POR LOS

Page 6: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

6

DESARROLLO LOCALArroyo Las Piedras, provincia de Buenos AiresEl arroyo Las Piedras forma parte de la cuenca Sarandí-Santo Domingo, donde 550.000 personas viven con riesgo de inundabilidad y son afectadas por altos niveles de contaminación. Desde el 2015, trabajamos en proyectos que fortalecen el desarrollo comunitario y promueven el acceso a derechos de los vecinos/as del arroyo, especialmente, los niños y las niñas.

Construcción de puente vehicular sobre arroyo Las Piedras // EN EJECUCIÓNBarrio El Molino/Barrio Los Eucaliptus, Florencio Varela/QuilmesEl puente original quedaba por debajo de la cota de inundación y presentaba grandes riesgos para los vecinos/as. Estamos construyendo juntos un nuevo puente vehicular que permitirá el tránsito seguro.

Construcción de pileta de natación comunitaria con instalaciones // EN EJECUCIÓNBernal Oeste, QuilmesCon este proyecto, más de 1000 niños y niñas que participan en organizaciones barriales contarán con un espacio para realizar actividades deportivas y recreativas en el agua.

Ampliación de Jardín de Infantes Nº4 // FINALIZADOVilla La Florida, Quilmes

Ampliación Centro Comunitario// FINALIZADOVilla La Florida, Quilmes

Page 7: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

7

Barrio Zepa B, ciudad de CórdobaZepa B es un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, donde viven 129 familias relocalizadas desde un asentamiento por el Gobierno provincial. Desde hace dos años y medio, trabajamos junto a los vecinos y las vecinas en la mejora de espacios comunitarios.

Salón comunitario El Polito // FINALIZADOConstruimos un salón de 130 m2 con instalaciones y biblioteca para los niños y las niñas del barrio

Articulación de la mesa barrial

Impulsamos un espacio de encuentro entre organizaciones del barrio donde compartir inquietudes y encontrar soluciones a problemas comunes.

Acondicionamiento de la plaza // FINALIZADORefaccionamos la plaza del barrio para que las familias puedan habitar el espacio público.

Capacitación en oficios // FINALIZADOCon el curso en tareas de la construcción y calefones solares, vecinos y vecinas cuentan con una salida laboral y pueden colaborar en el mantenimiento de los espacios comunitarios del barrio.

Page 8: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

8

FORTALECIMIENTO A ORGANIZACIONES SOCIALESEn ISF-Ar buscamos acompañar y fortalecer a organizaciones sociales que trabajan por el cumplimiento de derechos humanos en el territorio.

Construcción del comedor comunitario Todos por una Sonrisa // FINALIZADOBarrio Altos de San Lorenzo, La Plata, provincia de Buenos Aires

El comedor funcionaba a la intemperie. Construimos un salón con instalaciones para desarrollar las actividades de manera segura.

Construcción de Merendero Pequeños Gigantes // FINALIZADOBarrio Km 14, Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut

Construimos un salón para favorecer el desarrollo de nuevas actividades para niños y niñas.

» 90 m2 construidos» 350 personas

» 53 m2 construidos» 30 niños y niñas

13% de los niños y niñas en Argentina padecen inseguridad alimentaria severa1

Page 9: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

9

Ampliación de Residencia Universitaria Fundación Sí // EN EJECUCIÓNBarrio El Zanjón, Santiago del Estero

Construcción de Residencia Universitaria Fundación Sí // EN DISEÑOProvincia de Santa Fe

Iniciaremos la construcción de una nueva residencia universitaria para que más jóvenes de parajes rurales puedan acceder a estudios universitarios.

» 160 m2 construidos

» 120 m2 a construir

Solo el 2% de las personas que acceden a la universidad proviene de zonas rurales2

Estamos construyendo una residencia universitaria para que más jóvenes de parajes rurales accedan a estudios universitarios en la capital de la provincia.

Page 10: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

10

Ampliación Centro de recuperación de adicciones Hogar de Cristo// EN EJECUCIÓNBarrio Ramón Carrillo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Trabajamos en el diseño y ejecución de la ampliación de este espacio para facilitar los tratamientos de recuperación de adicciones. Actualmente, la obra se encuentra en su fase final, a cargo de la Parroquia Virgen Inmaculada.

Ampliación del Jardín de la Montaña // EN DISEÑOBarrio Sarmiento, San Martín, provincia de Buenos Aires

Estamos trabajando en la ampliación del jardín para que más niños y niñas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a un espacio educativo durante la primera infancia. Además, daremos capacitaciones y asesoramiento para implementar mejoras en la gestión.

54% de los niños y niñas de 3 años no concurre a la escuela3

» 150 jóvenes y adultos por año

» 80 m2

» 60 niños y niñas

Page 11: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

11

Construcción de Espacio Taller Las Omas // EN DISEÑOCamino a Chacra de La Merced, Córdoba, provincia de Córdoba

Comenzaremos la construcción de un espacio destinado a capacitaciones y actividades productivas para mujeres, en muchos casos atravesadas por situaciones de violencia de género que participan en la Asociación Civil Las Omas.

» 120 m2 a construir» 500 mujeres 263 casos de violencia

de género por día son denunciados en Argentina4

Page 12: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

12

AGUA EN COMUNIDADES RURALESEl derecho al agua y al saneamiento es fundamental para el acceso a otros derechos y es una condición para promover el desarrollo local. En Santiago del Estero, muchas comunidades aisladas, y sin acceso al agua segura, deben abastecerse de camiones cisterna, represas o pozos, incluso de agua no apta para consumo humano.

Durante el 2019, acompañamos a distintos parajes rurales en proyectos de desarrollo comunitario a partir de la implementación de sistemas de abastecimiento de agua. Los proyectos incluyen la construcción de una galería en cada vivienda, en la que el techo funciona como superficie de captación de agua de lluvia, y la construcción de cisternas para su almacenamiento, dimensionadas de acuerdo al tamaño de cada familia.

Acceso al agua en Santa Rosa // FINALIZADODepartamento de Avellaneda, provincia de Santiago del Estero

» 53 sistemas construidos» 300 destinatarios/as

176.000 personas necesitan trasladarse para obtener agua en Santiago del Estero5

Page 13: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

13

Acceso al agua en San Antonio // FINALIZADODepartamento de Alberdi, provincia de Santiago del Estero

Acceso al agua en San Antonio de Copo // EN DISEÑODepartamento de Avellaneda, provincia de Santiago del Estero

» 17 sistemas construidos» 86 destinatarios/as

» 95 destinatarios/as

Page 14: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

14

CAPACITACIONES EN OFICIOSEn ISF-Ar buscamos favorecer la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.

» 25 alumnas

» 22 alumnos y alumnas

Curso en tareas constructivas // FINALIZADOComplejo IV Penal de Ezeiza, provincia de Buenos Aires

Dictamos una capacitación en tareas constructivas para mujeres jóvenes adultas privadas de su libertad ambulatoria.

Curso de instalación de paneles solares // FINALIZADOBarrio Ramón Carrillo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Realizamos la tercera edición del curso de instaladores de paneles fotovoltaicos, que promueve el uso de energías renovables y nuevas oportunidades de trabajo.

2.1 Millones de personas en Argentina se encuentran desocupadas6

Page 15: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

15

FORMACIÓN E INCIDENCIACursos en universidades

Diplomatura ”Energía y Desarrollo Sostenible: herramientas para la práctica” Universidad Nacional de la Matanza

• Quinta edición• 32 estudiantes

Curso ”Gestión estratégica de proyectos sociales: hacia el desarrollo sostenible” Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires

• Sexta edición• 25 estudiantes

Page 16: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

16

Seminario ”Proyectos Sociales y Desarrollo Sostenible: herramientas para la práctica”Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba

• Primera edición• 17 estudiantes

Curso virtual ”Desarrollo Sostenible: herramientas para la gestión de proyectos sociales”Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe

• Quinta edición• 70 estudiantes

Page 17: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

17

Exposiciones

El perfil de los graduados/as en ingeniería, su formación y la formación docente //Plan 2020: Reforma de planes de estudios. Panel sectorial: Sociedad civil.Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires (FIUBA)

Participación ciudadana, empoderamiento y transformaciones espaciales en la periferia urbana //Conferencia Internacional Urbanismo Universidad de Stuttgart, Alemania

Mujeres en ingeniería: trayectorias, experiencias y reflexividad //Congreso Latinoamericano Historia de las Mujeres Universidad de Mar del Plata

Agua en comunidades rurales //Encuentro Latinoamericano de Ingeniería y Sociedad Universidad de Sao Paulo, Brasil

Page 18: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

18

INFORME FINANCIERO

Page 19: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Nos acompañan

Page 20: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

20

Sin el apoyo sostenido de estas organizaciones y empresas, no hubiera sido posible llevar adelante los proyectos. Agradecemos a cada una por la confianza y el compromiso asumido para ingeniar juntos un mundo mejor.

NOS ACOMPAÑAN

ORGANIZACIONES SOCIALES Y REDES

UNIVERSIDADES

Page 21: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

21

EMPRESAS

CONSEJOS PROFESIONALES Y CÁMARAS

EMPRESAS

Page 22: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

22

ntosSector PÚBLICO

� Consejo Federal de Inversiones � Consejo Provincial de Políticas Sociales - Fondo Ayudar - Gobierno de la

Provincia de Córdoba � Dirección de Cultura Comunitaria - Municipalidad de Córdoba � Instituto Nacional de la Mujer (INAM) � Instituto Nacional del Agua (INA) � Ministerio de Educación de la Nación � Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires � Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación - Dirección

Nacional de Readaptación Social � Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación � Municipalidad de Florencio Varela � Municipalidad de Quilmes � Municipalidad de San Martín � Secretaría de Planeamiento y Modernización - Gobierno de la

Provincia de Córdoba � Subsecretaría de Ambiente - Municipalidad de Córdoba

Organizaciones de la SOCIEDAD CIVIL

� Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines - (AArEII)

� Asociación Civil Creadores de Sueños � Asociación Civil Las Omas � Asociación Civil Salón comunitario El Polito � Asociación Civil Todos por una Sonrisa � Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) � Comisión vecinal Vientos de Cambio

EN 2019 TRABAJAMOS CON

Page 23: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

23

� Escuela de la Familia Agrícola Avellaneda � Fundación Acindar � Fundación Banco Macro � Fundación Sí � Hogar de Cristo Juan Pablo II � Instituto Virgen Inmaculada � Unión de Empleados de la Justicia de la Nación

Organismos INTERNACIONALES

� Banco Mundial

EMPRESAS y CÁMARAS

� 500rpm � AlixPartners Argentina � BRING Ingeniería � Cámara Argentina de la Construcción � CAPSA � Carpintería Biasoni � Centro Construcciones SA � Colectando Sol � EXA Aluminio � Ferrocons � Hacono Energía � Nuevo Sur SA � POSE S.A. � Radio Difusora del Centro SA � Rotomoldeo M&M � SAP � SCHOTT Envases Argentina SA � SICCO SRL � Sin Par SA � SolarLatam � STACO Argentina

Page 24: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

Ingeniería Sin Fronteras ArgentinaINFORME ANUAL 2019

24

REFERENCIAS

1. Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA. (2019). INFANCIA(S). Progresos y retrocesos en clave de desigualdad. (p. 20). Recuperado de: http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2019/2019-BDSI-DOC-EST-INFANCIAS-PROGRESOS-RETROCESOS.pdf

2. Paniego, M.P. (14 de abril de 2016). Llegar a la universidad: un sueño para pocos en las zonas rurales. La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/comunidad/llegar-a-la-universidad-un-sueno-para-pocos-en-las-zonas-rurales-nid1889016

3. UNICEF. (2016). Estado de la situación de la niñez y la adolescencia en la Argentina (p.11). Recuperado de: https://www.unicef.org/argentina/media/2211/file/SITAN.pdf

4. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).(2019). Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM). Resultados 2013-2018 (p. 31). Recuperado de: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/rucvm_03_19.pdf

5. Sed Cero. Plataforma del Agua. (2017). Mapa del Agua. Recuperado de: http://plataformadelagua.org.ar/mapa/santiago-del-estero/avellaneda

6. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). (2019). Mercado de trabajo. Tasas e Indicadores Socioeconómicos (EPH). (p.4). Recuperado de: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_2trim19ED75D3E4D2.pdf

Page 25: Ingeniería Sin Fronteras Argentina · En el 2019 nos incorporamos a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), una iniciativa global impulsada

IngenieríaSin Fronteras Argentina

www.isf-argentina.org

ingenieriasinfronterasargentina ingenieriasinfronteras_ar