INGENIERÍA

19

description

 

Transcript of INGENIERÍA

Page 1: INGENIERÍA
Page 2: INGENIERÍA

VICRION cuenta con un equipo

especializado de profesionales para el

desarrollo de ingenierías con la calidad y la

capacidad en equipo, tecnología y recurso

humano que nos caracteriza.

El proceso de un Proyecto de Ingeniería

contempla las siguientes fases con el fin de

garantizar que las obras contarán con la

solución óptima para sus necesidades:

1.Análisis del Proyecto Arquitectónico

(Necesidades de diseño, técnicas, etc.)

2.Ingeniería de valor

3.Desarrollo de planos de diseño

4.Catalogo de conceptos (Especificaciones y

Volumetrías)

Page 3: INGENIERÍA

ANÁLISIS ESTÁTICO

Estudio y análisis de las cargas de

viento.

Las cargas de Viento se toman en

base al reglamento de CFE,

Análisis de zonas criticas en base al

estudio para determinar las

soluciones adecuadas.

Page 4: INGENIERÍA

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO

Partiendo del proyecto

arquitectónico proporcionado por el

cliente nos damos a la tarea de

analizarlo y proponer de manera

preliminar las posibles alternativas

para las necesidades que nos indican.

Puerta corrediza de cuatro hojas y de medidas aprox. 5.200x2700 mm. de la serie M150 de Cuprum

Page 5: INGENIERÍA

ANÁLISIS

ARQUITECTÓNICO

Partiendo del proyecto

arquitectónico proporcionado

por el cliente nos damos a la

tarea de analizarlo y proponer

de manera preliminar las

posibles alternativas para las

necesidades que nos indican.

Fachada Ventilada a base de Porcelanato

Page 6: INGENIERÍA

Realizamos intensas pruebas de resistencia en

conjunto con nuestros aliados estratégicos.

Page 7: INGENIERÍA

INGENIERÍA DE VALOR

En esta fase se presentan al cliente las

distintas alternativas a manera de

comparativa considerando

especificaciones, costos y áreas de

oportunidad detectadas en el proyecto

tras haber sido analizado.

La finalidad de la ingeniería de valor es

facilitar la toma de decisiones con el

soporte de un análisis que busca la

solución óptima y precisa para cada

proyecto.

Page 8: INGENIERÍA

MODULACIÓN

A partir de los planos de su obra, calculamos

meticulosamente las dimensiones y la

cantidad exacta de módulos para su edificio,

tomando en cuenta qué tipo de estructura es

la mejor para su edificio.

La modulación de los paneles nos permite

trabajar más eficientemente, pues los

módulos llegan a su obra ya listos para su

colocación directo de nuestros talleres.

Page 9: INGENIERÍA

ANÁLISIS DE VIENTO

Todos los cálculos de nuestras fachadas

están estrictamente apegados al manual

de diseño de obra CFE, el cual plantea los

lineamientos para poder garantizar la

seguridad de estructuras expuestas a

fuertes cargas de viento y situaciones de

emergencia como huracanas y tormentas.

Page 10: INGENIERÍA

PLANOSElaboramos para cada proyecto

planos detallados de la colocación

de las piezas en cada área así como

un mapeo indicativo de el tipo y la

cantidad de piezas que se utilizo en

la zona.

Page 11: INGENIERÍA

ASESORÍA TÉCNICA DE

MATERIALES Y ACABADOS

Para poder brindarle el mejor servicio, lo

asesoramos en la selección de materiales y

acabados para su edificio.

Nuestra experiencia nos permite ayudarlo a

elegir el material perfecto que cumpla con

todas sus necesidades manteniendo un bajo

coste.

Page 12: INGENIERÍA

ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS

Nuestros herrajes CERTIFICADOS son sometidos

rigurosas pruebas de resistencia y fatiga dentro

de los laboratorios de ingeniería mecánica del

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey (ITESM), así como también por el

instituro de Ingeniería Civil de la Universidad

Autónoma de Nuevo León (UANL). Esto nos

permite garantizarle una fachada fuerte y

segura.

Page 13: INGENIERÍA

ANÁLISIS DE

FLUIDOS

ANÁLISIS

LINEAL

ANÁLISIS

DE CARGA

Page 14: INGENIERÍA

DESARROLLO DE

PLANOS DE

DISEÑO

Page 15: INGENIERÍA

Una vez definido el Sistema de

Sujeción y el Cristal da inicio el

proceso de desarrollo de Planos de

Diseño de Ingeniería que contienen:

especificaciones, plantas, alzados,

detalles, modulaciones y documentos

especiales que demande cada

proyecto.

DESARROLLO DE

PLANOS DE

DISEÑO

Page 16: INGENIERÍA

El Proyecto de Ingeniería concluye con

la elaboración y entrega del Catálogo

de Conceptos que contiene la

especificaciones y volúmenes.

El Catálogo de Conceptos, la

Ingeniería en planos, las

presentaciones preliminares (análisis)

y las muestras físicas se

complementan para tener completa la

información que se requiere para

convocar a concurso la ejecución de la

obra.

CATÁLOGO DE

CONCEPTOS

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD PLANO DE UBICACIÓN

1 VENTANERIA 1

1.1 Ventana corrediza 2.00

x 2.10

1

060-01

1.2 Premium serie 80 mosquitero ext. Ventana fijo 2.60 x 2.10

1

060-02

Premium serie 45

2 FACHADAS

2.1 Fachada ventilada de porcelanato

1000 m²

061-01- al 05 Subestructura de aluminio Fachada de louvers de aluminio Modelo max-flow

200m² 062-01

Page 17: INGENIERÍA

Estos servicios basados en la implementación de

fachadas ya existentes incluyen:

INGENIERÍA DE

CANCELERÍA

Determinar las dimensiones mínimas y

máximas de los cristales para su función y

factibilidad de fabricación.

A

Determinar líneas y tipo de perfiles

requeridos según la carga de viento regida

por el manual de la CFE

B

Definir la forma de colocación de los perfiles

de aluminio, herrajes y/o cristales y demás

materiales de los rubros mencionados

C

Determinar selladores o siliconesD

Elaboración de planos de los incisos A, B C y D

Los cuales consiste en lo siguiente:

Elaboración de planos de cancelería en conjunto de

planos de fachada con sus correspondientes

nomenclaturas de identificación, ubicación,

implementación de detalles en cada planta al rededor

de todo el contorno del edificio, haciendo referencia

de ubicación, posición e identificación de cada panel.

Planos de corto en cada cara del edificio, recovecos,

zonas de transición, conexión en losas, arranques de

remates, pretiles y losas.

Planos y procedimientos de instalación.

Catalogo de perfiles.

E

F Catalogo de conceptos, (cuantificaciones,

especificaciones y volumetrías para el proyecto).

Memorias de cálculos:

Cálculos de deflexión y resistencia máxima de

cristales.

Calculo y cartas de garantías de cintas adhesivas,

silicones y/o otros adhesivos involucrados.

Cálculos de resistencia y esfuerzos mecánicos de

herrajes, anclas, pernos, pasadores, soportes y

conectores entre elementos.

G

*Todos los archivos se entregan de manera digital

Page 18: INGENIERÍA

INGENIERÍA DE

FACHADA

Estos servicios basados en la implementación

de fachadas ya existentes incluyen:

Generación de anteproyecto.A

B Especificaciones detalladas de materiales.

Planos de referencia (archivos, PDF) plantas,

alzados y cortes.

Planos de detalles generales de instalación,

montajes, ensambles y subensambles

Planos desarrollados de perfiles especiales,

inercias, refuerzos, anclas

C

D

E

Memorias de cálculos (validadas por proveedores de

marcas propuestas)

F

1. Aluminios.

2. Estudio de absorción de humedad en elementos

pétreos a fin de conocer la formación de sales

corrosivas y/o deterioro de la resistencia

mecánica.

3. Silicones y sellos.

4. Selección de herrajes en caso de requerirse.

5. Calculo de sistema de sujeción y pegado por

medios de elementos finitos.

6. Caracterización y revisión de resistencia

mecánica del recubrimiento pétreo o cerámico

mediante estudios analíticos y comprobaciones

experimentales.

7. Comprobación de resistencias mediante pruebas

experimentales destructivas de sistema de

sujeción realizados en laboratorios del ITESM o

UANL.

Catálogo de concepto: cuantificaciones,

especificaciones y volumetrías para el proyecto).G

Page 19: INGENIERÍA

Tenemos el orgullo y la satisfacción de haber participado en

importantes obras de empresas e instituciones de gran

prestigio.

NUESTRO TRABAJO