Ingenieria Comercial Mencion Gestion de Personas

1
ÁREA ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ADMISIÓN 2011 INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.admisioninacap.cl o en las sedes INACAP. INGENIERÍA COMERCIAL (Cód. T62-T62-9) Título: Ingeniero Comercial. Grado Académico: Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas. Duración: 10 Semestres. Requisitos Especiales: Titulado o Egresado de Ingeniería en Administración de Empresas, Mención Gestión de Personas. Descripción de la Carrera: La carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP. La carrera forma profesionales con una visión integrada de la empresa desde una perspectiva estratégica, con una sólida preparación y gran espíritu emprendedor, capaces de participar activamente en un mundo cada vez más globalizado y desafiante. Su formación académica abarca las ciencias de la administración, la ciencia económica y otras ciencias sociales. Para el mejor desempeño en su especialidad, la carrera relaciona al alumno directamente con ejecutivos que se desempeñan en áreas de la administración de empresas de su región y desarrolla sólidas habilidades computacionales y un manejo profesional del idioma Inglés, lo que lo habilita para insertarse en el mundo laboral en cualquier área de la administración de empresas además del ejercicio libre de su profesión. Perfil del Egresado: El Ingeniero Comercial de la UTC INACAP es un profesional capaz de crear y administrar negocios y empresas, con visión estratégica y responsabilidad social. Se destaca su capacidad de gestión en las áreas específicas de Administración, Finanzas, Marketing y Gestión de Personas. Busca hacer más eficiente la gestión y el proceso de toma de decisiones en organizaciones privadas y públicas, aportando así al crecimiento económico del país. Posee gran espíritu emprendedor y capacidad de participar activamente en un mundo cada vez más globalizado y desafiante. Campo Ocupacional: Su campo de acción está en el área de la administración de empresas donde puede cumplir funciones ejecutivas, en el ámbito financiero, comercial o de gestión de personas. Además, puede ejercer libremente su profesión, generando ideas de negocios productivos, consultivos y de asesorías. La Práctica Profesional es requisito de Titulación, y ésta se desarrollará según reglamento interno del programa de estudio. Asignatura E-Learning SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X Empresa Administración General Gestión de Personas I Administración de la Producción Emprendimiento Seminario de Empresa Estrategia I Estrategia II Contabilidad Costos Finanzas I Compensaciones Reclutamiento y Selección Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial Responsabilidad Social en la Empresa Evaluación de Proyectos Métodos Cuantitativos Competencia y Mercado Tópicos de Derecho Matemática Financiera Marketing I Taller de Gestión de Personas Gestión de Personas II Capacitación y Desarrollo Cambio y Desarrollo Organizacional Calidad de Vida Laboral Economía para los Negocios Creación de Nuevos Negocios Técnicas de Comunicación Oral y Escrita Economía I Derecho Laboral y Legislación Previsional Inducción al Mundo Laboral Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo Economía II Taller de Actualidad Simulación de Negocios Tópicos de Finanzas Matemática I Matemática II Cálculo Estadística Optimización Tópicos de Marketing Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Computación Básica Aplicaciones Computacionales I Taller de Software Administrativo Aplicaciones Computacionales II

Transcript of Ingenieria Comercial Mencion Gestion de Personas

ÁREA ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSADMISIÓN 2011

INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.admisioninacap.cl o en las sedes INACAP.

INGENIERÍA COMERCIAL (Cód. T62-T62-9)Título: Ingeniero Comercial.Grado Académico: Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.Duración: 10 Semestres.Requisitos Especiales: Titulado o Egresado de Ingeniería en Administración de Empresas, Mención Gestión de Personas.

Descripción de la Carrera: La carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.La carrera forma profesionales con una visión integrada de la empresa desde una perspectiva estratégica, con una sólida preparación y gran espíritu emprendedor, capaces de participar activamente en un mundo cada vez más globalizado y desafiante.Su formación académica abarca las ciencias de la administración, la ciencia económica y otras ciencias sociales. Para el mejor desempeño en su especialidad, la carrera relaciona al alumno directamente con ejecutivos que se desempeñan en áreas de la administración de empresas de su región y desarrolla sólidas habilidades computacionales y un manejo profesional del idioma Inglés, lo que lo habilita para insertarse en el mundo laboral en cualquier área de la administración de empresas además del ejercicio libre de su profesión.

Perfil del Egresado: El Ingeniero Comercial de la UTC INACAP es un profesional capaz de crear y administrar negocios y empresas, con visión estratégica y responsabilidad social. Se destaca su capacidad de gestión en las áreas específicas de Administración, Finanzas, Marketing y Gestión de Personas. Busca hacer más eficiente la gestión y el proceso de toma de decisiones en organizaciones privadas y públicas, aportando así al crecimiento económico del país. Posee gran espíritu emprendedor y capacidad de participar activamente en un mundo cada vez más globalizado y desafiante.

Campo Ocupacional: Su campo de acción está en el área de la administración de empresas donde puede cumplir funciones ejecutivas, en el ámbito financiero, comercial o de gestión de personas. Además, puede ejercer libremente su profesión, generando ideas de negocios productivos, consultivos y de asesorías.

La Práctica Profesional es requisito de Titulación, y ésta se desarrollará según reglamento interno del programa de estudio.

Asignatura E-Learning

SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X

Empresa Administración General

Gestión de Personas I

Administración de la Producción Emprendimiento Seminario

de Empresa Estrategia I Estrategia II

Contabilidad Costos Finanzas I Compensaciones Reclutamiento y Selección

Prevención de Riesgos y

Seguridad IndustrialResponsabilidad

Social en la EmpresaEvaluación de

ProyectosMétodos

CuantitativosCompetencia y

Mercado

Tópicos de Derecho

Matemática Financiera Marketing I Taller de Gestión de

PersonasGestión de Personas II

Capacitación y Desarrollo

Cambio y Desarrollo Organizacional

Calidad de Vida Laboral

Economía para los Negocios

Creación de Nuevos NegociosTécnicas de

Comunicación Oral y Escrita

Economía IDerecho Laboral

y Legislación Previsional

Inducción al Mundo Laboral

Taller de Liderazgo y Trabajo en

EquipoEconomía II Taller de

ActualidadSimulación

de NegociosTópicos deFinanzas

Matemática I Matemática II Cálculo Estadística Optimización Tópicos de Marketing

Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV

ComputaciónBásica

Aplicaciones Computacionales I

Taller de Software Administrativo

Aplicaciones Computacionales II