Ingenieria en Telecomunicaciones Conectividad y Redes

1
ÁREA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES ADMISIÓN 2011 INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.admisioninacap.cl o en las sedes INACAP. INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, CONECTIVIDAD Y REDES (Cód. CT0-1) Título: Ingeniero en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes. Duración: 8 Semestres. Descripción de la Carrera: La carrera comprende el área formativa de especialidad cuyas asignaturas incorporan tematicas enfocadas a los proceso de evaluación, diseño, instalación, configuración, administración y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones y redes de datos; área de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP. Las asignaturas prácticas se desarrollan en laboratorios que permiten aplicar técnicas y procedimientos para diseñar y ejecutar proyectos de redes de computadores y telecomunicaciones, detectar y resolver problemas técnicos en el equipamiento de redes, como también diseñar y aplicar procedimientos para la seguridad y protección de la información. El programa de estudios recibe los beneficios de la alianza académica entre Inacap y Cisco Networking Academy que permite incorporar en las asignaturas el currículo IT Essentials, Cisco Certified Networking Associate (CCNA) y Cisco Certified Networking Professional (CCNP). Perfil del Egresado: El egresado estará en condiciones de desarrollar las siguientes competencias: Gestionar proyectos de tecnologías de información y comunicaciones para el desarrollo de soluciones integrales de conectividad. Diseñar e integrar proyectos de redes de datos y telecomunicaciones tomando en cuenta los servicios que soportarán las redes. Administrar sistemas de conectividad bajo distintas plataformas tecnológicas. Instalar y configurar dispositivos para implementar plataformas de conectividad aplicando estándares de seguridad y especificaciones técnicas. Resolver problemas técnicos en los sistemas de conectividad. Dar soporte físico y lógico a los usuarios de los sistemas de conectividad. Administrar recursos para el desarrollo de sus tareas. Implementar procedimientos para la seguridad y protección de la información. Campo Ocupacional: Podrá desempeñarse en empresas proveedoras de servicios de Internet, telefonía, televisión, comunicaciones móviles, integradora de sistemas de telecomunicaciones y departamentos de informática, entre otros. También podrá ejercer su profesión de manera independiente. La Práctica Profesional es requisito de Titulación, y ésta se desarrollará según reglamento interno del programa de estudio. Asignatura B-Learning SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII Hardware y Software de Computadores IT Essentials I Sistemas Operativos de Red IT Essentials II Administración de Servidores I Lenguaje de Programación I Lenguaje de Programación II Administración de Servidores II Seguridad en Redes Introducción a las Telecomunicaciones y Redes de Datos Teoría de Telecomunicaciones Redes de Planta Externa Redes de Acceso y Transporte Conmutación Redes de Acceso Redes de Transporte Proyecto de Telecomunicaciones y Redes Networking I Networking II Networking III Networking IV Construcción de Redes Escalables Implementación de Redes WAN Empresariales Construcción de Redes Multicapas Optimización de Redes Convergentes Electricidad Aplicada Electrónica Aplicada Telefonía I Telefonía IP Telefonía II Infraestructura de Redes Redes Inalámbricas Antenas y Propagación Seminario de Título Matemática I Matemática II Prevención de Riesgos Técnicas de Supervisión Cálculo I Electromagnetismo y Óptica Legislación de Telecomunicaciones Visión Emprendedora y Formación Empresarial Técnicas de Comunicación Oral y Escrita Estadística I Contabilidad Administración General Administración de Recursos Humanos Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Inglés V Inglés VI

Transcript of Ingenieria en Telecomunicaciones Conectividad y Redes

Page 1: Ingenieria en Telecomunicaciones Conectividad y Redes

ÁREA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONESADMISIÓN 2011

INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.admisioninacap.cl o en las sedes INACAP.

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, CONECTIVIDAD Y REDES (Cód. CT0-1)Título: Ingeniero en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes.Duración: 8 Semestres.

Descripción de la Carrera: La carrera comprende el área formativa de especialidad cuyas asignaturas incorporan tematicas enfocadas a los proceso de evaluación, diseño, instalación, configuración, administración y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones y redes de datos; área de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.Las asignaturas prácticas se desarrollan en laboratorios que permiten aplicar técnicas y procedimientos para diseñar y ejecutar proyectos de redes de computadores y telecomunicaciones, detectar y resolver problemas técnicos en el equipamiento de redes, como también diseñar y aplicar procedimientos para la seguridad y protección de la información.El programa de estudios recibe los beneficios de la alianza académica entre Inacap y Cisco Networking Academy que permite incorporar en las asignaturas el currículo IT Essentials, Cisco Certified Networking Associate (CCNA) y Cisco Certified Networking Professional (CCNP).

Perfil del Egresado: El egresado estará en condiciones de desarrollar las siguientes competencias:Gestionar proyectos de tecnologías de información y comunicaciones para el desarrollo de soluciones integrales de conectividad.Diseñar e integrar proyectos de redes de datos y telecomunicaciones tomando en cuenta los servicios que soportarán las redes.Administrar sistemas de conectividad bajo distintas plataformas tecnológicas.Instalar y configurar dispositivos para implementar plataformas de conectividad aplicando estándares de seguridad y especificaciones técnicas.Resolver problemas técnicos en los sistemas de conectividad.Dar soporte físico y lógico a los usuarios de los sistemas de conectividad.Administrar recursos para el desarrollo de sus tareas.Implementar procedimientos para la seguridad y protección de la información.

Campo Ocupacional: Podrá desempeñarse en empresas proveedoras de servicios de Internet, telefonía, televisión, comunicaciones móviles, integradora de sistemas de telecomunicaciones y departamentos de informática, entre otros. También podrá ejercer su profesión de manera independiente.

La Práctica Profesional es requisito de Titulación, y ésta se desarrollará según reglamento interno del programa de estudio.

Asignatura B-Learning

SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII

Hardware y Software de Computadores

IT Essentials ISistemas Operativosde Red IT Essentials II

Administración de Servidores I

Lenguaje de Programación I

Lenguaje de Programación II

Administración de Servidores II Seguridad en Redes

Introducción a las Telecomunicaciones y Redes de Datos

Teoría de Telecomunicaciones

Redes de PlantaExterna

Redes de Acceso y Transporte Conmutación Redes de Acceso Redes de Transporte

Proyecto de Telecomunicaciones

y Redes

Networking I Networking II Networking III Networking IVConstrucción

de Redes Escalables

Implementación de Redes WAN Empresariales

Construcción de Redes Multicapas

Optimización de Redes Convergentes

Electricidad Aplicada

Electrónica Aplicada Telefonía I Telefonía IP Telefonía II

Infraestructura de Redes Redes Inalámbricas Antenas y

Propagación Seminario de Título

Matemática I Matemática II Prevención de Riesgos

Técnicas de Supervisión Cálculo I Electromagnetismo

y ÓpticaLegislación de

TelecomunicacionesVisión Emprendedora

y Formación Empresarial

Técnicas de Comunicación Oral y Escrita

Estadística I Contabilidad Administración General

Administración de Recursos Humanos

Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Inglés V Inglés VI