Ingeniería Griega

2
Ingeniería Griega La historia griega comienza hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de GreciaAproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis. A los constructores de este periodo se les llamaba arquitekton”, que quería decir que habían cumplido un periodo como aprendiz en los métodos estándar de construcción de edificios públicos. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. Grecia no pudo producir grandes estructuras de ingeniería; una razón fue la disminución en el uso de la fuerza laboral de esclavos. Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol, este se constituyó como el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio. Construcción: Partenón, Las vigas de mármol y cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente de un edificio. Las escalinatas de acceso al Partenón, otro de los edificios clásicos de la antigua Grecia, no son horizontales. Los

description

j

Transcript of Ingeniería Griega

Page 1: Ingeniería Griega

Ingeniería Griega

La historia griega comienza hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de Grecia”

Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis.

A los constructores de este periodo se les llamaba “arquitekton”, que quería decir que habían cumplido un periodo como aprendiz en los métodos estándar de construcción de edificios públicos.

La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería.

Grecia no pudo producir grandes estructuras de ingeniería; una razón fue la disminución en el uso de la fuerza laboral de esclavos.

Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol, este se constituyó como el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.

Construcción: Partenón, Las vigas de mármol y cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente de un edificio.

Las escalinatas de acceso al Partenón, otro de los edificios clásicos de la antigua Grecia, no son horizontales. Los escalones curvan hacia arriba, al centro, para dar ilusión óptica de ser horizontales. Los griegos específicamente el tirano Dionisio, fueron los primeros que se sepa contrataron para que les inventaran armas bélicas.