Ingles Negocios

25
JUSTIFICACIÓN. La difusión del inglés como lengua universal es un claro signo cultural de la globalización. De hecho, en Colombia, surgió, dentro de las políticas nacionales colombianas, el proyecto de desarrollo del bilingüismo en los sectores educativos así como en el sector industrial, comercial y de turismo a partir de la Agenda de Competitividad, entre dichos proyectos se encuentran Bogotá Bilingüe, Cundinamarca Bilingüe y Colombia Bilingüe. Sin embargo, la mayoría de estos programas de bilingüismo que se han venido desarrollando en el país aún no han profundizado lo suficiente en cuanto al contexto de negocios y el vocabulario que exige el mismo. La mayoría de instituciones se centran en ofrecer programas de inglés académico o general. Tener conciencia de la importancia que tiene el inglés con énfasis en el mundo de los negocios es una prioridad para nosotros y una gran ventaja para nuestros clientes, no solo por el diseño del programa como tal sino por la vasta experiencia que tenemos en dicho campo. La Universidad EAN, a la vanguardia de los cambios y las necesidades que suscitan los mismos, es una de las pocas instituciones educativas que se atrevió a impulsar la idea de convertir la educación y la enseñanza del inglés en una empresa cultural de carácter global con énfasis en negocios, integrada nacional e internacionalmente, en una genuina actividad globalizada. Gracias a su experiencia en la enseñanza del inglés de negocios y en la formación de ejecutivos bilingües capaces de hacer frente a la globalización, se busca asesorar y ayudar a otros miembros de la comunidad de modo que puedan potencializar sus capacidades lingüísticas dentro de un mundo de constantes cambios. “CURSO INGLES DE NEGOCIOS”

description

ingles para los negocios internacionales

Transcript of Ingles Negocios

  • JUSTIFICACIN.

    La difusin del ingls como lengua universal es un claro signo cultural de la

    globalizacin. De hecho, en Colombia, surgi, dentro de las polticas nacionales

    colombianas, el proyecto de desarrollo del bilingismo en los sectores educativos

    as como en el sector industrial, comercial y de turismo a partir de la Agenda de

    Competitividad, entre dichos proyectos se encuentran Bogot Bilinge,

    Cundinamarca Bilinge y Colombia Bilinge.

    Sin embargo, la mayora de estos programas de bilingismo que se han venido

    desarrollando en el pas an no han profundizado lo suficiente en cuanto al contexto

    de negocios y el vocabulario que exige el mismo. La mayora de instituciones se

    centran en ofrecer programas de ingls acadmico o general. Tener conciencia de

    la importancia que tiene el ingls con nfasis en el mundo de los negocios es una

    prioridad para nosotros y una gran ventaja para nuestros clientes, no solo por el

    diseo del programa como tal sino por la vasta experiencia que tenemos en dicho

    campo.

    La Universidad EAN, a la vanguardia de los cambios y las necesidades que suscitan

    los mismos, es una de las pocas instituciones educativas que se atrevi a impulsar

    la idea de convertir la educacin y la enseanza del ingls en una empresa cultural

    de carcter global con nfasis en negocios, integrada nacional e

    internacionalmente, en una genuina actividad globalizada. Gracias a su experiencia

    en la enseanza del ingls de negocios y en la formacin de ejecutivos bilinges

    capaces de hacer frente a la globalizacin, se busca asesorar y ayudar a otros

    miembros de la comunidad de modo que puedan potencializar sus capacidades

    lingsticas dentro de un mundo de constantes cambios.

    CURSO INGLES DE NEGOCIOS

  • OBJETIVOS

    GENERAL

    Capacitar a ejecutivos, personal de las empresas, profesionales, y otros, a travs

    de la enseanza del ingls de negocios de modo que alcancen las competencias

    necesarias y desarrollen las habilidades requeridas en el aprendizaje de un

    segundo idioma.

    ESPECFICOS

    Utilizar el lenguaje como instrumento en el desarrollo de competencias

    comunicativas en una segunda lengua.

    Medir y valorar las competencias lingsticas en ingls, mediante una prueba

    diagnstica.

    Desarrollar competencias en ingls en el rea comunicativa y de los negocios

    teniendo en cuenta el fortalecimiento de las cuatro habilidades bsicas:

    expresin oral, produccin escrita, comprensin auditiva y comprensin lectora.

    Determinar los contextos socioculturales locales y regionales que afectan los

    procesos de comunicacin en una segunda lengua.

    Facilitar la construccin de un discurso significativo y de impacto en una segunda lengua.

    Motivar y estimular al personal de la empresa sobre la importancia y necesidad

    del aprendizaje de una segunda lengua.

    Implementar procesos de lectura crtica para el desarrollo de competencias

    comunicativas como la comprensin, la interpretacin y la argumentacin en una

    segunda lengua, en los diversos textos que circulan en la organizacin.

    Elaborar argumentos a partir de la lectura comprensiva crtica de textos

    organizacionales, en los cuales los participantes los presentarn en forma

    escrita u oral a travs de reseas, informes y artculos en ingls.

  • Construir textos escritos con coherencia y cohesin en una segunda lengua,

    teniendo en cuenta los temas ms importantes e inherentes a la empresa,

    partiendo de la lectura comprensiva y crtica.

    Exponer su exploracin sobre temas del mbito empresarial y de negocios en

    ingls, utilizando referentes del medio a travs de dinmicas grupales (debates,

    foros, mesas redondas, exposiciones, Philips 6.6.,etc.).

    Realizar presentaciones orales en ingls, en donde se reflejen los ideales y

    funciones de la empresa, y a su vez los estudiantes presentarn sus propios

    puntos de vista.

    ALCANCE Se ofrecern doce niveles como se describirn posteriormente, en donde segn el

    proceso realizado por el estudiante, ste podr adquirir las competencias esenciales

    para desenvolverse en un entorno comunicativo y de negocios con el dominio y

    manejo de una segunda lengua como lo es el ingls. El xito de estos cursos

    depender del tiempo dedicado a este proceso, teniendo en cuenta que uno de los

    aspectos fundamentales para obtener un buen desempeo de los mismos, es la

    continuidad, la disciplina y la responsabilidad.

    La meta propuesta para adquirir estas competencias es el nivel avanzado

    correspondiente a un nivel B2 segn el Marco de Referencia Europeo, en donde el

    estudiante estar en capacidad de argumentar, leer artculos de revistas y

    peridicos, participar activa y fluidamente en conversaciones, adoptar puntos de

    vista y escribir textos claros y detallados como cartas, informes y propuestas entre

    otros.

  • CONTENIDO

    El curso consta de doce niveles en total, divididos en tres fases: Bsica, intermedia

    y avanzada; cada una con una intensidad horaria de 50 horas presenciales y 70

    horas de trabajo autnomo que consisten en ejercicios, actividades y refuerzos;

    facilitados por el docente, con el propsito de mejorar el desarrollo de las

    habilidades comunicativas fuera del aula.

    INTENSIDAD HORARIA

    NIVELES DE

    FORMACIN

    BSICA

    NMERO DE

    HORAS

    PRESENCIALES

    NMERO DE

    HORAS DE

    TRABAJO

    AUTNOMO

    CORRESPONDENCIA

    CON EL MARCO DE

    REFERENCIA

    EUROPEO

    Introductorio 50 horas 70 horas por

    nivel

    A1

    Bsico I 50 horas 70 horas por

    nivel

    A1

    Bsico II 50 horas 70 horas por

    nivel

    A1

    Consolidacin I 50 horas 70 horas por

    nivel

    A1

    Total horas 200

    NIVELES DE

    FORMACIN

    INTERMEDIA

    NMERO DE

    HORAS

    PRESENCIALES

    NMERO DE

    HORAS DE

    TRABAJO

    AUTNOMO

    CORRESPONDENCIA

    CON EL MARCO DE

    REFERENCIA

    EUROPEO

    Pre intermedio 50 horas 70 horas por

    nivel

    A2

    Intermedio 50 horas 70 horas por

    nivel

    A2

  • TOTAL HORAS CURSO: 600

    ESQUEMA DESCRIPTIVO DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL MARCO

    DE REFERENCIA EUROPEO:

    A B C

    Usuario bsico Usuario independiente Usuario proficiente

    A1 A2 B1 B2 C1 C2

    Intermedio Alto 50 horas 70 horas por

    nivel

    A2

    Consolidacin II 50 horas 70 horas por

    nivel

    A2

    Total horas 200

    NIVELES DE

    FORMACIN

    AVANZADA

    NMERO DE

    HORAS

    PRESENCIALES

    NMERO DE

    HORAS DE

    TRABAJO

    AUTNOMO

    CORRESPONDENCIA

    CON EL MARCO DE

    REFERENCIA

    EUROPEO

    Pre avanzado 50 horas 70 horas por

    nivel

    B1

    Avanzado 50 horas 70 horas por

    nivel

    B1

    Club de

    Conversacin

    Avanzada

    50 horas 70 horas por

    nivel

    B2

    Consolidacin III 50 horas 70 horas por

    nivel

    B2

    Total horas 200

    (Adaptado de Common European Framework, 2002).

  • REFERENCIA COMPRENSIN

    AUDITIVA

    COMPRENSIN

    DE LECTURA

    INTERACCIN Y

    EXPRESIN ORAL

    EXPRESIN

    ESCRITA

    A1

    Reconozco

    palabras y

    expresiones

    muy bsicas

    que se usan

    habitualmente,

    relativas a m

    mismo, a mi

    familia y a mi

    entorno

    inmediato

    cuando se

    habla despacio

    y con claridad.

    Comprendo

    palabras y

    nombres

    conocidos y

    frases muy

    sencillas, por

    ejemplo las que

    hay en letreros,

    carteles y

    catlogos.

    Puedo participar en

    una conversacin de

    forma sencilla

    siempre que la otra

    persona est

    dispuesta a repetir lo

    que ha dicho o a

    decirlo con otras

    palabras y a una

    velocidad ms lenta y

    me ayude a formular

    lo que intento decir.

    Planteo y contesto

    preguntas sencillas

    sobre temas de

    necesidad inmediata

    o asuntos muy

    habituales.

    Utilizo expresiones y

    frases sencillas para

    describir el lugar

    donde vivo y las

    personas que

    conozco.

    Soy capaz de

    escribir

    postales

    cortas y

    sencillas, por

    ejemplo para

    enviar

    felicitaciones.

    S llenar

    formularios

    con datos

    personales,

    por ejemplo

    mi nombre,

    mi

    nacionalidad

    y mi direccin

    en el

    formulario del

    registro de un

    hotel.

    A2

    Comprendo

    frases y el

    vocabulario

    ms habitual

    sobre temas de

    inters

    personal

    (informacin

    personal y

    Soy capaz de

    leer textos

    breves y

    sencillos. S

    encontrar

    informacin

    especfica y

    predecible en

    escritos sencillos

    Puedo comunicarme

    en tareas sencillas y

    habituales que

    requieren un

    intercambio simple y

    directo de

    informacin sobre

    actividades y asuntos

    cotidianos. Soy

    Soy capaz de

    escribir notas

    y mensajes

    breves y

    sencillos

    relativos a

    mis

    necesidades

    inmediatas.

  • familiar bsica,

    compras, lugar

    de residencia,

    empleo). Soy

    capaz de

    captar la idea

    principal de

    avisos y

    mensajes

    breves, claros y

    sencillos.

    Comprendo las

    ideas

    principales

    cuando el

    discurso es

    claro y normal y

    se tratan

    asuntos

    cotidianos que

    tienen lugar en

    el trabajo, en la

    escuela,

    durante el

    tiempo de ocio,

    etc. .

    y cotidianos

    como anuncios

    publicitarios,

    prospectos,

    mens y

    horarios y

    comprendo

    cartas

    personales

    breves y

    sencillas

    capaz de realizar

    intercambios

    sociales breves,

    aunque, por lo

    general, no puedo

    comprender lo

    suficiente como para

    mantener la

    conversacin por m

    mismo.

    Utilizo una serie de

    expresiones y frases

    para describir con

    trminos sencillos a

    mi familia y otras

    personas, mis

    condiciones de vida,

    mi origen educativo y

    mi trabajo actual o el

    ltimo que tuve.

    Puedo

    escribir cartas

    personales

    muy

    sencillas, por

    ejemplo

    agradeciendo

    algo a

    alguien.

    B1

    Comprendo la

    idea principal

    de muchos

    programas de

    radio o

    televisin que

    tratan temas

    actuales o

    asuntos de

    Comprendo

    textos

    redactados en

    una lengua de

    uso habitual y

    cotidiano o

    relacionada con

    el trabajo.

    Comprendo la

    S desenvolverme

    en casi todas las

    situaciones que se

    me presentan

    cuando viajo donde

    se habla esa lengua.

    Puedo participar

    espontneamente en

    una conversacin

    Soy capaz de

    escribir textos

    sencillos y

    bien

    enlazados

    sobre temas

    que me son

    conocidos o

    de inters

  • inters

    personal o

    profesional,

    cuando la

    articulacin es

    relativamente

    lenta y clara.

    descripcin de

    acontecimientos,

    sentimientos y

    deseos en cartas

    personales.

    que trate temas

    cotidianos de inters

    personal o que sean

    pertinentes para la

    vida diaria (por

    ejemplo, familia,

    aficiones, trabajo,

    viajes y

    acontecimientos

    actuales).

    S enlazar frases de

    forma sencilla con el

    fin de describir

    experiencias y

    hechos, mis sueos,

    esperanzas y

    ambiciones. Puedo

    explicar y justificar

    brevemente mis

    opiniones y

    proyectos. S narrar

    una historia o relato,

    la trama de un libro o

    pelcula y puedo

    describir mis

    reacciones.

    personal.

    Puedo

    escribir cartas

    personales

    que

    describen

    experiencias

    e

    impresiones.

    B2

    Comprendo

    discursos y

    conferencias

    extensos e

    incluso sigo

    lneas

    argumentales

    complejas

    Soy capaz de

    leer artculos e

    informes

    relativos a

    problemas

    contemporneo

    s en los que los

    autores adoptan

    posturas o

    Puedo participar en

    una conversacin

    con fluidez y

    espontaneidad, lo

    que posibilita la

    comunicacin normal

    con hablantes

    nativos. Puedo tomar

    Soy capaz de

    escribir textos

    claros y

    detallados

    sobre una

    amplia serie

    de temas

    relacionados

  • siempre que el

    tema sea

    relativamente

    conocido.

    Comprendo casi

    todas las

    noticias de la

    televisin y los

    programas sobre

    temas actuales.

    Comprendo la

    mayora de las

    pelculas en las

    que se habla en

    un nivel de

    lengua estndar.

    puntos de vista

    concretos.

    Comprendo la

    prosa literaria

    contempornea.

    parte activa en

    debates

    desarrollados en

    situaciones

    cotidianas

    explicando y

    defendiendo mis

    puntos de vista.

    Presento

    descripciones claras

    y detalladas de una

    amplia serie de

    temas relacionados

    con mi especialidad.

    S explicar un punto

    de vista sobre un

    tema, exponiendo

    las ventajas y los

    inconvenientes de

    varias opciones.

    con mis

    intereses.

    Puedo

    escribir

    redacciones o

    informes

    transmitiendo

    informacin o

    proponiendo

    motivos que

    apoyen o

    refuten un

    punto de vista

    concreto. S

    escribir

    cartas, textos

    o

    documentos

    que destacan

    la importancia

    que le doy a

    determinados

    hechos y

    experiencias.

    Adaptado de: http://www.cervantes.es

    NIVELES

    INTRODUCTORIO: (A1)

    Este curso est diseado de modo que los estudiantes adquieran las herramientas

    necesarias y bsicas que les permitir comunicarse de forma apropiada a nivel

    introductorio; simultneamente estos conocimientos ayudarn a los estudiantes a

    profundizar y mejorar su capacidad lingstica en un contexto de negocios a medida

  • que avanzan hacia los niveles superiores. Adems, gracias a nuestro enfoque

    comunicativo las actividades propuestas aumentan el nivel de inters y motivacin

    de los participantes porque se trabajan temas relevantes a la vida en general (viajes,

    dinero, resolucin de problemas). Se desarrollan las habilidades auditivas y de

    produccin oral, as como de comprensin de lectura y produccin escrita

    simultneamente.

    Temas:

    Cmo presentarme en ingls.

    Las partes de la oracin.

    Actividades orales: entrevistas de trabajo, condiciones laborales.

    Descripcin de mi trabajo y de mi tiempo libre.

    Cmo escribir mensajes telefnicos.

    Cmo se escribe un prrafo.

    Cmo identificar ideas principales y secundarias.

    Cmo escribir correos.

    Descripcin y anlisis en el momento de viajar teniendo en cuenta diferencias

    culturales.

    Cmo hacer reservaciones, organizar citas y verificar informacin.

    Escoger un restaurante para reuniones de negocios.

    Descripcin de hbitos y rutinas.

    Descripcin y anlisis de comida entre diferentes culturas.

    Descripcin de situaciones utilizando sustantivos y adjetivos.

    Cmo escoger un producto o un servicio.

    Imperativos.

    Cmo hacer una reservacin.

    Acciones en progreso.

    Presentacin de productos.

    Cmo vender productos.

  • BSICO I (A1)

    Los participantes utilizarn sus conocimientos previos para comunicarse y

    expresarse por escrito de forma sencilla, as como intercambiar informacin

    relacionada con temas de negocios y sus respectivos contextos culturales a nivel

    bsico. Se incluyen temticas que cubren las reas generales de negocios tales

    como los contactos comerciales, descripcin de la empresa, solicitud y descripcin

    de productos. Este enfoque ayuda a que ellos fortalezcan su capacidad de

    expresin oral gracias a que las actividades propuestas son relevantes y paralelas

    a su entorno.

    TEMAS

    La negociacin y los problemas que surgen de ella.

    Pasado simple.

    Cmo funciona el departamento de recursos humanos de una empresa.

    Cmo iniciar un negocio.

    Tipos de mercado a nivel mundial.

    Uso de comparativos y superlativos.

    Cmo escribir un catlogo.

    Uso de presente simple y contino.

    Compaas exitosas.

    Cmo presentar la compaa en la que trabajo.

    Cmo escribir mi perfil.

    Cmo escribir el perfil de mi compaa.

    Cmo visualizar planes a futuro.

    Uso del futuro Will / going to.

    Cmo identificar un problema en la compaa y cmo solucionarlo.

    Verbos modales.

    Cmo escribir mi hoja de vida en ingls.

    Uso del presente perfecto y el pasado simple.

    Cmo escoger el mejor candidato para una vacante.

  • BASICO II (A1)

    En este curso se cubren las reas de mercadeo, recursos humanos y produccin.

    A la vez, temticas que involucran las relaciones y negocios internacionales, el

    protocolo, la etiqueta, los seguros y la tecnologa. Tambin se considera la

    estructuracin de frases y los diferentes tiempos verbales (pasado, presente, futuro)

    a travs de dilogos y textos escritos en los que los participantes se expresan de

    forma apropiada utilizando las estructuras gramaticales dentro de un contexto

    multicultural y de negocios. Estos temas les ayudarn a fortalecer su capacidad de

    expresin oral, auditiva, de comprensin de lectura y de produccin escrita a travs

    de los talleres y ejercicios propuestos dentro y fuera de clase.

    TEMAS:

    Debate sobre las diferentes profesiones (oferta y demanda).

    Diferentes tipos de colegas.

    Comprando en lnea.

    El uso de verbos modales.

    Diferentes tipos de compaas.

    Cmo llegar a un acuerdo entre compaas.

    Diferencias entre el presente simple y el presente progresivo.

    Reuniones exitosas.

    Cmo lanzar un producto al mercado.

    Uso de comparativos y superlativos.

    Combinacin entre verbos y sustantivos.

    Cmo escribir un informe teniendo en cuenta la puntuacin.

    Uso de sustantivos, artculos y cuantificadores.

    Uso del pasado simple y el pasado progresivo.

    Compaas lderes a nivel mundial.

    Discusin sobre el estrs laboral (causas y soluciones).

    Diferencias entre el pasado simple y el presente perfecto.

    La motivacin - una herramienta esencial a nivel de empresa.

  • CONSOLIDACIN I (A1)

    Este nivel se enfoca en la estructuracin de frases en los diferentes tiempos

    verbales (pasado, presente, futuro, perfecto) mediante dilogos y textos escritos en

    los que los participantes se expresan de forma apropiada utilizando las estructuras

    gramaticales dentro de un contexto multicultural y de negocios, los cuales reflejan

    el ambiente de trabajo moderno en aspectos tales como eventos corporativos,

    proyectos y trabajo en equipo y son motivacin para los participantes, dado que

    tienen que ver con el mundo real de los negocios. Con este enfoque fortalecern su

    capacidad de expresin oral, auditiva, de comprensin de lectura y de produccin

    escrita a travs de los talleres y ejercicios propuestos dentro y fuera de clase.

    TEMAS:

    Debate sobre el mercadeo y sus estrategias.

    Comprensin auditiva y debate sobre entrevista y artculos relacionados con

    mercadeo.

    Como tomar apuntes e intercambiar informacin telefnicamente.

    Cmo escribir una carta.

    Uso de internet (mensajes, fax y memos)

    Cmo promocionar un producto.

    Cmo intervenir en una negociacin o reunin.

    Uso de verbos que expresan planes futuros (want, going to, hope expect,

    plan, would like)

    Cmo mejorar las condiciones de trabajo en grupo.

    Uso de verbos y preposiciones.

    Cmo solucionar conflictos a nivel interno entre el personal.

    Uso de condicionales.

    Cmo crear una empresa.

    Informe sobre los mejores productos que he comprado.

    Uso de la voz pasiva.

  • PRE-INTERMEDIO (A2)

    En este nivel los participantes comprenden, expresan y producen de forma

    coherente textos en los que describen situaciones del da a da en el mundo de los

    negocios. Tambin argumentan y proponen soluciones respecto a los constantes

    cambios en un mundo de competencia y de globalizacin.

    TEMAS:

    Debate sobre las diferentes marcas posesionadas en el mercado.

    Estrategias acerca de cmo posesionar una marca en el mercado.

    Uso de presente simple y progresivo.

    Viajes y experiencias.

    Prioridades al viajar.

    Futuro will / going to

    Cmo est diseada la jerarqua de una compaa.

    Combinacin de sustantivos.

    Ventajas y desventajas entre lo tradicional y lo moderno a nivel de

    empresarial.

    Como lanzar un producto al mercado.

    Anlisis de estadsticas.

    Pasado simple y presente perfecto.

    Debate sobre buena y mala publicidad.

    Uso correcto de los artculos.

    Cmo presentar una campaa publicitaria.

    Uso de verbos modales.

    Conocimiento entre las diferencias culturales al momento de hacer negocios.

    INTERMEDIO (A2)

    En este nivel los participantes comprenden conversaciones de negocios en contexto

    reales y expresan sus ideas y opiniones en forma clara y apropiada tanto en el

    discurso oral como escrito.

  • TEMAS:

    Cmo escoger el mejor candidato en una entrevista de trabajo.

    Descripcin de la mejor y la peor experiencia de trabajo.

    Presente y pasado perfecto.

    Preguntas y frases indirectas.

    Cmo describirme de la mejor forma en el momento de una entrevista laboral.

    Debate sobre globalizacin.

    Uso de condicionales.

    Vocabulario sobre el control de calidad y el servicio al cliente.

    tica en el mundo de los negocios.

    Debate sobre situaciones relacionadas con la falta de tica.

    Uso de gerundio e infinitivo.

    Cualidades de un buen lder.

    Qu son frases narrativas.

    Escribo un texto narrativo.

    Uso de las conjunciones.

    Presentacin de tcnicas de comunicacin.

    Vocabulario para describir innovacin en una compaa.

    Voz pasiva y activa.

    Taller sobre competitividad.

    Verbos modales

    INTERMEDIO ALTO (A2)

    En este nivel los participantes aprenden nuevo vocabulario y frases en las que

    pueden expresar sus opiniones y experiencias frente a diferentes artculos y temas

    de negocios. Con este enfoque los participantes son motivados a mejorar su

    capacidad de fluidez mediante discusiones formales y debates que los involucra

    directamente ya que se ven expuestos a participar en forma oral y escrita para

    discutir y defender sus puntos de vista respecto a un tema en particular.

  • TEMAS:

    Cmo mejorar los canales de comunicacin en una empresa.

    Como ser un buen mediador.

    Cmo escribir memos, mensajes, faxes y correos electrnicos.

    Debate sobre las mejores marcas a nivel mundial.

    Cmo impulsar una marca en el mercado.

    Revisin de tiempos verbales (presente, pasado, futuro y perfecto)

    Construccin de relaciones en el campo de los negocios.

    Cmo promover lealtad entre los empleados.

    Conectores.

    Uso de prefijos.

    Semejanzas y diferencias entre compaas.

    Negociaciones y patrocinio.

    Cmo motivar el personal de una empresa.

    Discusin sobre como un cargo puede motivar o desmotivar un empleado.

    Qu hace un trabajo satisfactorio.

    Voz pasiva.

    Riesgos diarios y potenciales en los negocios.

    Uso de condicionales.

    El uso de internet y de la tecnologa en el campo de los negocios.

    CONSOLIDACIN II (A2)

    En este nivel los participantes argumentan de forma convincente al dar sus

    opiniones respecto a temas especficos. Deben investigar sobre los temas vistos en

    clase para debatir a travs de mesas redondas, exposiciones, conversaciones

    espontneas al mismo tiempo que argumentan con ensayos escritos basados en

    investigacin.

    TEMAS:

    Cmo mejorar el rendimiento en las ventas.

    Revisin de gerundios e infinitivos.

  • Como aumentar el capital de una compaa.

    Formas de negociar.

    Uso de modales.

    Debate sobre las quejas ms frecuentes de los clientes.

    Cmo escribir una queja formalmente.

    Cundo un problema se convierte en crisis.

    Debate sobre lo que deben y no deben hacer los gerentes.

    Pros y contras.

    Cmo mejorar la administracin de una empresa a travs de las opiniones

    del personal.

    Cmo escribir un ensayo persuasivo.

    Revisin de los signos de puntuacin y de conectores.

    Ventajas y desventajas al tomar riesgos en los negocios.

    Tres tipos de condicionales.

    Descripcin y prediccin del futuro.

    Verbos de prediccin y de probabilidad.

    PRE-AVANZADO (B1)

    En este nivel los participantes argumentan de forma convincente al dar sus

    opiniones respecto a temas especficos. Los participantes deben investigar sobre

    los temas vistos en clase para debatir a travs de mesas redondas, exposiciones,

    conversaciones espontneas al mismo tiempo que argumentan con ensayos

    escritos basados en investigacin. El nivel se enfoca en la estructuracin de

    frases, y en la conjugacin de verbos en diferentes tiempos verbales (pasado,

    presente, futuro, perfecto). Estos temas les ayudarn a fortalecer su capacidad de

    expresin oral, auditiva, de comprensin de lectura y de produccin escrita a travs

    de los talleres y ejercicios propuestos dentro y fuera de clase.

    TEMAS:

    Cmo responder por escrito formalmente a una invitacin.

    Cmo organizar una presentacin en pblico.

    Identificacin de verbos con diferentes significados dependiendo el contexto.

  • Aclaracin y confirmacin de datos va telefnica.

    Cmo escribir un resumen ejecutivo.

    Preposiciones dependientes.

    Uso de la voz pasiva.

    Solucin de conflictos.

    Expresiones idiomticas.

    Debate sobre los empleos del futuro.

    Uso de inversin para hacer nfasis.

    Como escribir un email a nivel interno.

    Debate sobre la tica y los negocios.

    Cmo solucionar conflictos relacionados con la tica.

    Cmo escribir un informe.

    AVANZADO (B1)

    En este nivel los participantes argumentan de forma convincente al dar sus

    opiniones respecto a temas especficos. Deben investigar sobre los temas vistos en

    clase para debatir a travs de mesas redondas, exposiciones, conversaciones

    espontneas al mismo tiempo que argumentan con ensayos escritos basados en

    investigacin con un mayor nivel de profundidad. Estos temas les ayudarn a

    fortalecer su capacidad de expresin oral, auditiva, de comprensin de lectura y de

    produccin escrita a travs de los talleres y ejercicios propuestos dentro y fuera de

    clase.

    TEMAS:

    Presentacin oral sobre los cambios internacionales a nivel bancario.

    Descripcin del movimiento financiero.

    Vocabulario de intercambio comercial.

    Cmo escribir el resumen de una presentacin.

    Uso de prefijos en forma negativa.

    Uso de condicionales.

    Cmo escribir un ensayo para expresar trminos y condiciones en la

    negociacin.

    Cmo redactar propuestas a nivel empresarial.

  • Presentacin a travs de una pgina de internet.

    Discusin sobre cmo mejorar las experiencias en lnea.

    Cmo responder preguntas que generan polmica en una presentacin.

    Cmo escribir una oferta de trabajo.

    Frases y cohesin.

    Uso de teleconferencias.

    Cmo escribir un informe de evaluacin.

    CLUB DE CONVERSACIN (B2)

    En este nivel los participantes se comunican y argumentan de forma clara y

    convincente al dar sus opiniones respecto a temas especficos sobre contextos de

    negocios. Deben investigar sobre diferentes temas que sern discutidos a travs de

    mesas redondas, exposiciones, presentaciones y conversaciones espontneas

    basadas en una exhaustiva investigacin previa. Con este enfoque fortalecen su

    capacidad de expresin oral y comunicativa al hablar y responder a las preguntas y

    sus habilidades de comprensin de lectura al investigar sobre los temas a indagar.

    TEMAS:

    Cmo construir relaciones interpersonales en el campo laboral.

    Estrategias para romper el hielo.

    Uso de metforas.

    Cmo fijar metas.

    Cmo iniciar un proyecto.

    Trabajo en equipo.

    Cmo liderar un equipo.

    Tcnicas para hacer preguntas especficas y relevantes en un debate.

    Cmo materializar un proyecto.

    Narracin de experiencias personales en el campo laboral.

    Cmo reconocer zonas de riesgo en los negocios

    Debate sobre las negociaciones entre los Estados Unidos y el resto del

    mundo.

    Cmo hacer convenios, pactos y tratos.

  • Anlisis de ventajas y desventajas al momento de negociar.

    Cmo mejorar las relaciones en el mbito laboral.

    Debate sobre dinero vs reputacin.

    Discusin sobre la tica al momento de negociar.

    CONSOLIDACIN III (B2)

    En este ltimo nivel los participantes argumentan de forma convincente al dar sus

    opiniones respecto a temas especficos. Deben investigar sobre los temas vistos en

    clase para debatir a travs de mesas redondas, exposiciones y conversaciones

    espontneas. De igual manera escriben ensayos basados en investigacin.

    Tambin se trabaja y revisa la estructuracin de frases, y la conjugacin de verbos

    en diferentes tiempos (pasado, presente, futuro, perfecto). Estos temas ayudarn a

    que los estudiantes profundicen e internalicen los conceptos gramaticales vistos

    previamente a travs de todo el curso de ingls. La capacidad de expresin oral,

    auditiva, de comprensin de lectura y de produccin escrita a travs de los talleres

    y ejercicios propuestos dentro y fuera de clase sern la clave para el xito de este

    nivel.

    TEMAS:

    Debate sobre el poder del dinero.

    Solucin de conflictos.

    Uso de condicionales.

    Uso de prefijos.

    Uso de tiempos verbales.

    Expresiones con el verbo Have.

    Tcnicas para hacer una presentacin.

    Futuro.

    Uso de vocabulario persuasivo y neutral.

    Ensayo con vocabulario persuasivo para influenciar la decisin del cliente.

    Debate sobre cmo ayudar a la comunidad menos favorecida.

    Expresiones con el verbo Make.

    Construccin de frases.

    Combinacin de preposiciones y verbos.

  • Discusin sobre la motivacin en el mbito laboral.

    Como incentivar el personal de una empresa.

    Cmo ser un lder positivo.

    Uso del verbo like.

    Construccin de palabras.

    Cmo reaccionar frente al cambio.

    PLAN DE TRABAJO

    DESCRIPCIN

    Este curso busca desarrollar competencias comunicativas (comprensin lectora y

    auditiva, produccin oral y escrita) para hablantes no nativos del ingls que se

    desempeen en el mbito de los negocios y afines.

    METODOLOGA

    Se utilizan pedagogas dinmicas que involucran el desarrollo de las habilidades

    comunicativas, mediante actividades interactivas y ldicas que generan procesos

    de pensamiento crtico.

    Nuestros procesos de aprendizaje estn alineados con el Marco de Referencia

    Europeo para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, el cual rige los estndares de

    calidad a nivel internacional.

    Los cursos de idiomas extranjeros tienen un enfoque comunicativo que le permitir

    al participante no solo escribir correctamente, sino que tambin le brindar la ayuda

    necesaria para que logre mejorar su habilidad comunicativa. Adems, nuestro

    mtodo hace hincapi en el desarrollo de un rico vocabulario de negocios que le

    permitir, no solo la comprensin en un contexto de negocios, sino que tambin la

    capacidad de lograr una fluidez oral en el mismo. Por eso ofrecemos las clases en

    grupos reducidos (mximo 15 por clase) y en ambientes acondicionados y

    acogedores para que cada persona se sienta cmoda y nica. Los participantes

    estarn expuestos a una inmersin total durante toda la clase, esto les ayudar a

    que en poco tiempo logren comprender y expresar sus ideas de forma clara.

  • PRUEBA DIAGNSTICA:

    El proceso a seguir consta de una prueba de entrada examen de clasificacin- en

    la cual se determina el nivel de competencias de comprensin lectora, produccin

    escrita, vocabulario, gramtica y comprensin auditiva; desde el nivel bsico hasta

    el avanzado. Una vez se determina ste, el estudiante inicia en el curso

    correspondiente.

    NIVELES:

    Introductorio, Bsico I, Bsico II, Consolidacin I, Pre-intermedio, Intermedio,

    Intermedio Alto, Consolidacin II, Pre-avanzado, Avanzado, Club de conversacin,

    Consolidacin III. Cada uno con una duracin de 50 horas presenciales y 70 horas

    de trabajo autnomo por nivel.

    TRABAJO AUTNOMO:

    Consiste en la realizacin de actividades independientes que refuerzan el desarrollo

    de las competencias comunicativas mediante el desarrollo de ejercicios, guas,

    talleres, bsqueda y anlisis de informacin.

    FONTICA:

    Teniendo en cuenta que el nfasis de las habilidades y competencias a desarrollar

    en ingls ser en la parte oral, se realizarn actividades, talleres y ejercicios

    especficos desde el primer nivel, enfocados a la manera de pronunciar los sonidos

    del ingls mediante el uso de la fontica (pronunciacin de vocales, consonantes,

    ritmo, entonacin, etc.) como herramienta consciente para lograr estos objetivos,

    dado que se ha evidenciado que una muy buena pronunciacin en una segunda

    lengua incrementa la seguridad del estudiante y permite una mejor fluidez de la

    comunicacin y una mayor interaccin.

    TEXTOS:

    Los textos que se utilizarn corresponden a la serie MARKET LEADER que cuenta

    con una serie de materiales de apoyo como libro para el estudiante, libro de

    ejercicios, cds de audio y dvds, no solo para el estudiante sino tambin para el

    docente.

  • EL estudiante asume el costo del libro STUDENT BOOK MARKET LEADER THIRD EDITION (El libro se utiliza en dos niveles).

    Esta serie de textos es reconocida a nivel mundial por sus contenidos enfocados no

    slo a los negocios, sino tambin al ingls comunicativo general. De ah que sus

    temticas sean pertinentes a estudiantes que quieran tener una visin ms amplia

    del mundo empresarial y del ingls como tal.

    LABORATORIOS

    La Universidad le suministrar la licencia del Laboratorio MyENGLISH LAB.

    EVALUACIN

    Los estudiantes sern evaluados sobre 100 puntos. La nota mnima para aprobar el

    siguiente nivel debe ser de 70 sobre 100 o su equivalente si la escala es sobre 10

    o sobre 5 puntos. La mayora de actividades sern evaluadas bajo el concepto de

    actividades presenciales y actividades de trabajo autnomo.

    PLANTA FSICA

    Las clases se llevarn a cabo en las instalaciones de la Universidad EAN.

    ENTREGABLES

    Al finalizar cada curso el docente har una retroalimentacin a cada

    participante.

    Al finalizar cada curso, la universidad EAN le expedir a los estudiantes un

    certificado de participacin en el programa.

    FASES DEL PROYECTO:

    1. Examen de clasificacin.

    2. Inicio de los cursos por nivel.

    3. Terminacin de cada nivel de ingls.

  • EQUIPO DE TALENTO HUMANO PARA LA EJECUCIN DEL PROGRAMA Para la planeacin, ejecucin y seguimiento del programa se contar con el

    siguiente equipo de trabajo:

    DIRECCIN ACADMICA

    Contamos con un Comit Acadmico conformado por la Vicerrector de Extensin y

    Proyeccin Social, Coordinadora de Desarrollo profesional Continuo, el Decano de

    la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Directora del programa de

    Lenguas Modernas, y docentes.

    CLAUSTRO DOCENTE

    El equipo docente lo conforman docentes de La Facultad de Humanidades y

    Ciencias Sociales, docentes de planta y docentes hora ctedra.

    GRUPO OBJETIVO

    Personas con inters en potencializar sus capacidad lingstica en el aprendizaje

    del ingls como segunda lengua con nfasis en ingles de negocios.

    DURACIN: 50 horas por nivel (12 niveles)

    Observaciones para el receptor de esta oferta

    Nota 1: La Universidad EAN manifiesta que las conversaciones y acercamientos que se adelanten con terceros por causa o con ocasin de las aproximaciones necesarias y convenientes para una eventual celebracin posterior de cualquier acto o negocio jurdico, se entendern que hacen parte del perodo precontractual; y, por tanto, los intervinientes, a travs de sus colaboradores, debern proceder de buena fe exenta de culpa, con lealtad, probidad, coherencia, eficiencia, profesionalismo, y dems principios y cargas jurdicas aplicables, en estricta observancia del orden pblico, la moral y las buenas costumbres. En consecuencia, tales acercamientos no tendrn el carcter de ser vinculantes frente a la Universidad EAN ni frente a terceros, salvo que dentro de dicho proceso se llegare a formular, por quien tenga

  • la capacidad jurdica requerida, una oferta que rena los requisitos de ley; ya que hasta que ello no ocurra, se encontrarn en tratativas preliminares.

    Nota 2: EL RECEPTOR de esta propuesta se compromete a guardar absoluta reserva respecto de toda la informacin que le sea suministrada por parte de la UNIVERSIDAD EAN y especialmente la contenida en el presente documento. En consecuencia, EL RECEPTOR acuerda recibir dicha informacin como confidencial y se obliga a no divulgar, revelar o comunicar, directa ni indirectamente, a persona, firma, compaa o entidad alguna, dicha informacin, ni a utilizarla, ni explotarla, en todo o en parte, en beneficio propio ni en beneficio de terceros Adicionalmente, La propuesta contenida en este documento, es propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD EAN, y para su utilizacin se requiere el visto bueno previo y escrito de la UNIVERSIDAD EAN con el debido reconocimiento de los derechos patrimoniales.