Iniciación Al Surf

19

Click here to load reader

Transcript of Iniciación Al Surf

Page 1: Iniciación Al Surf

Asignatura: Deportes del mar II

Profesor: Jose Antonio Pérez Turpín

Alumna: Sheila Sáiz Colomina

4º de LCAFD

Curso: 2007/2008.

Fecha: 6- junio de 2008.

Universidad de Alicante.

Page 2: Iniciación Al Surf

INTRODUCCIÓN

La verdad es que he elegido este tema porque me parece

interesante el poder aprender un deporte tan apasionante y

divertido como es el caso del surf.

Además también he de decir que este año por primera vez conseguí

ponerme por primera vez en una tabla y aguantar sobre ella durante

3 segundos encima de la ola… IMPRESIONANTE!!!

Por eso aquí he pensado realizar un manual de surf para todas

aquellas personas que quieran aprender este maravilloso deporte.

Así empezaré con unos primeros pasos a tener en cuenta a la hora

de empezar a surfear y luego seguidamente trataré algunos temas

de seguridad importantes ya que nos encontramos ante un

elemento de la naturaleza que se puede convertir en tan solo unos

minutos de nuestro amigo a nuestro enemigo y complicarnos la

práctica de este deporte, por eso debemos estar alerta y tomar una

serie de precauciones.

Page 3: Iniciación Al Surf

MANUAL DE SURF PARA PRINCIPIANTES

La verdad es que en nuestra zona del mediterráneo y dadas las

condiciones climatológicas que tenemos para la práctica de

deportes del mar como el surf, bodysurf, windsurf, vela… la verdad

es que hoy en día hay muchas más afición y practicantes y esto

hace que cada vez más la gente pruebe y esté interasa en empezar

una nueva aventura en el mar.

En verano, sin ir más lejos son muchos practicantes que cargan sus

tablas, neoprenos, un poco de parafina y se introducen en el

océano durante horas buscando dominar la ola perfecta.

Así en verano hay una gran oferta de deportes para practicar en el

mar, pero el surf es el rey indiscutido de las playas.

Esta práctica de origen milenario, continúa aumentando su

popularidad y la verdad es que he de confesar que no es para

menos el poder experimentar la sensación única de adrenalina y

diversión

ACTITUDES PRELIMINARES:

Como cualquier deporte, uno al principio va a la playa y ve a esos

surfistas profesionales que se colocan encima de las olas con esa

facilidad y tú que ni si quieras sabes ponerte de rodilla parece un

poco decepcionante, pero no debes rendirte ya que quien quiere

puede… y tu no vas a ser menos!

Al principio se necesita como en todo deporte entusiasmo y

preserverancia, Como todo deporte, el surf requiere preparación,

entrenamiento y, por sobre todo, muchas ganas. Parece obvio, pero

a los que no les mueve algo internamente el surf, el esfuerzo que

Page 4: Iniciación Al Surf

hay que hacer en los comienzos es tan grande que terminan

abandonando el primer día.

Otra cosa fundamental es dar los primeros pasos con la tabla

adecuada. Muchos empiezan con una tabla prestada de algún

amigo, pero que no es la indicada para principiantes. Y eso

multiplica por diez las dificultades para aprender. Para conocer los

distintos tipos de tablas yo recomiendo que al principio sea una

tabla grande y flotadora, de preferencia con nariz (punta de la tabla)

de forma redondeada. Así debemos tener presente el riesgo de

comprar tablas usadas,fijense que no esten muy amarillas,

golpeadas o agujereadas. Y no aflojen, ya que vamos a tener que

dejar todo en el mar.

Para ir con las olas,hace falta un mínimo de condición física.El

mejor entrenamiento para el surf es la natación:el crawl; con

este estilo conseguirás desarrollar la musculatura de los

hombros y en las ola podrás remar mejor.

El surf es un deporte que se práctica en el mar e

incluso,aunque no estés lejos de la orilla,puede ser peligroso.

Donde vayas a surfear, mira bien antes de entrar como son

las olas,donde están las rocas, las mareas,como se desplaza

la corriente.Si tu no conoces el terreno,no dudes en pedir

consejo a otro surfista.En tanto no vayas a ningún terreno

conquistado,siempre encontrarás surfistas amigables.

Cuando surfeas,no esperes a salir cuando ya estés

agotado.En el momento que tengas frio o estés cansado,sal

del agua.Es mejor surfear varias veces por un corto período

de tiempo que estar varias horas seguidas en el agua.

Page 5: Iniciación Al Surf

Cuando haya olas durante varias dias y quieras

aprovecharlas,come por la noche azucares

lentos(pastas,arroz),es mejor que tomar una tableta de

chocolate antes de entrar en el agua.

El surf es más una carrera de fondo que un sprint.

El surf no es solamente una atmósfera oceánica.Date el

placer de ser un poco más contemplativo en el agua.

El surf es una cultura,es una historia,in modo de vida,de

espíritu,una cierta ética,una actitud ante la naturaleza...sé

sensibley aún te asombrarás más.

Cuando en las olas hay buenos surfistas contigo,no te

enfades si te cogen muchas olas,mas bien

obsérvalos.Observa su posisión en las maniobras,como

encadenan las mismas,donde se situan en las mismas,como

arrancan...

Inversamente,no te quedes sentado sobre tu plancha

esperando.Muevete,rema,deslizate entre los surfistas;es así

como tendrás tu turno y tu ola.Si encuentras un spot sin

demasiada gente,incluso si las olas son mas pequeñas

aprovechalas.

Aunque salgas del agua alucinado o decepcionado(el surf,es

una mezcla de frustación y de gran dicha),piensa que siempre

vale la pena el haber ido al agua(a menos que sea peligroso).

Y ahora buen surf y espero que este manual te ayudará.

Aviso: es fundamental saber nadar, no entrar solo al mar, no

entrar con tormentas eléctricas o en días de bandera roja.

Page 6: Iniciación Al Surf

Los primeros pasos

Paso 1

Es importante meterse al agua primero en días calmos (consultar y

avisar al guardavidas, sobre todo en playas y mares desconocidos.

Averiguar que hay en el fondo del agua, evitar fondos de piedras, ir

a fondos de arena que no sean poco-profundos). Buscar lugares en

el mar sin gente alrededor para evitar accidentes. Remar, practicar

sentarse en la tabla y después acostarse... Tenés que domar tu

tabla. Recordá atarte la Pita (leash) al tobillo de la pierna que

ubiques en la zona posterior de la tabla.

Paso 2

Elige un día de olas no muy grandes y quedate en la zona de las

espumas. Remá en dirección a la costa hasta que una espuma te

alcance, seguí remando y no dejes de remar hasta que la ola te

lleve, y sientas que ya no es necesario seguir remando para

impulsarte, (remá con fuerza y decisión antes de la llegada de la

espuma, mirando de reojo hacia atrás y empezando a medir las

distancias y tiempos).

Paso 3

En ese momento tratá de incorporarte en un solo movimiento,

haciendo el intento de caer con tus dos pies juntos (uno adelante y

otro atrás), sin empujar la tabla hacia delante. Evitá incorporarte en

dos o más movimientos: no sirve arrodillarse y después pararse, o

apoyar primero un pie y después el otro.

Page 7: Iniciación Al Surf

Paso 4,5,6... etc., etc., etc.

Seguí intentando hasta que domines las espumas y estés listo para

lanzarte a las olas.

¿Es útil tomar clases?

Sí, es muy útil si no tenés ninguna experiencia en el mar

(bodyboard, etc...) y si no contás con el equipamiento adecuado.

Suelen ser algo caras, pero una o dos clases pueden darte la base

como para después seguir por tu cuenta con mayor seguridad. Por

Page 8: Iniciación Al Surf

supuesto, es posible aprender sin tomar clases. No olvides que se

aprende mucho mirando a los demás surfistas.

Surf Tips: algunos consejos prácticos...

Para pararte sobre la tabla

- Al incorporarte en la tabla al momento de correr la ola, apoyá

las manos en forma plana sobre la tabla, no te agarres de los

bordes.

- Al acostarte sobre la tabla, la punta debe quedar igual que cuando

la dejes flotar sola en el mar. De esta manera, podés buscar la

buena posición sobre la tabla. Si estás muy atrás la punta se

levanta y remarás despacio y no podrás pararte. Si estás muy

adelante, la punta se hunde y tampoco sirve.

- Al incorporarte no busques pararte completamente, quedate un

poco agachado y procurá tirar los hombros ligeramente hacia

delante, flexionando las rodillas. Esto te dará mayor equilibrio al

bajar tu centro de gravedad.

Para pasar las olas por abajo (filtrar, hacer el patito o duck-

diving)

Cuando los surfistas entran al mar deben remar hacia el lugar

donde rompen las olas. Para poder llegar hasta allí hay que

atravesar la zona de impacto de las olas o rompiente, y la fuerte

espuma de agua blanca. La maniobra o técnica que te permite

pasar por esta zona sin gastar demasiada energía es el Duck

Diving, o hacer el “patito”: si alguna vez observaste a un pato

sortear una ola al nadar, habrás visto que la técnica que utiliza es la

Page 9: Iniciación Al Surf

de pasar por debajo de la ola cuando ésta va a romper. Los

surfistas hacen literalmente lo mismo hundiendo la tabla

ayudándose con sus dos brazos y un de sus pies o rodilla. En el

caso de usar la rodilla se corre el riesgo de marcar la tabla: se va

abollando debido a la presión ejercida por la rodilla.

En todos los casos lo que debes hacer es estirar los brazos

empujando la tabla hacia abajo del agua, y simultáneamente

ayudarte con la rodilla a la altura de la mitad de la tabla, o ayudarte

con el pie en la parte inferior de la tabla. Luego estirá los brazos y

las piernas y emergé del otro lado de la ola para seguir remando y

avanzando hacia el line-up.

Page 10: Iniciación Al Surf

Lesiones

El surf es un deporte que tiene sus riesgos. Son frecuentes las

lesiones y los golpes producidas por la tabla al momento de caer al

agua. Para evitar lesiones musculares (desgarros, tirones, etc) es

recomendable pre-calentar y estirar un poco antes de entrar al

agua.

Lógicamente, si están surfeando en las playas con fondos de rocas

o de coral los riesgos y peligros son más altos (si y sólo si te caés y

golpeás contra el fondo).

Respetar las Leyes del Mar

Una vez que entrás al agua con tu tabla de surf, estás empezando a

compartir el océano y las olas con los surfistas que te rodean. Y

como en todos lados, hay que ser respetuoso, y seguir las reglas de

prioridades del agua.

Page 11: Iniciación Al Surf

Prioridad de Paso

No se puede corre cualquier ola. La prioridad siempre la tiene el

surfista que se encuentra más cerca del lugar de donde viene

rompiendo la ola. Por ejemplo, en una ola que rompe hacia la

izquierda, la proridad la tiene el surfista que esté más a la derecha.

Por eso, nunca trates de agarrar una ola si ves que alguien ya viene

en ella, o está mejor posicionado que vos. Si alguien tiene prioridad

sobre vos, hacete a un lado y dejá pasar la ola, lo mismo si alguien

la viene pidiendo, por ejemplo con un girto.

Si no respetás estos códigos podrás sufrir y ocasionar un accidente

en el agua, y ser víctima de hostilidades, insultos y ataques en los

peores casos.

Page 12: Iniciación Al Surf

Las rompientes muy crowdeadas (con mucha gente) suelen ser

bastante agresivas, porque de ello depende la cantidad de olas que

agarres. Por eso es recomendable que los principiantes siempre

siempre se ubiquen a un costado del pelotón (aunque no haya

tantas olas) y buscquen lugares con poca gente en el agua.

Page 13: Iniciación Al Surf

10 REGLAS IMPRESCINDIBLES PARA SURFEAR:

1- ESPERA TU TURNO : Si alguien ha estado esperando por más

tiempo que tú, él o ella, tienen prioridad por la próxima ola.

Generalmente el surfista que esté remando más cerca del "Inside" o

del "Pico", tiene el derecho a pillarla. Una vez cogidala ola, es sólo

de él (pero si la rema y no consigue tomarla, no puede pretender ir

en busca de la próxima ola también, tuvo su oportunidad y la perdió.

Ahora deberá dejar pasar algunas olas, como cortesía hacia el resto

de los surfistas que lo dejaron tener su oportunidad). Intenta dejar

una ola a alguien cada día de surf. Es la mejor forma de hacer

amistades y convertirte de a poco en "Local", un miembro

reconocido del "Lineup". Si una ola viene y no es tu turno, di algo

como "Es tuya amigo", o "Tu tomas la primera, yo la próxima".

Sonríe y saluda a los surfistas y aprueba sus buenas olas, después

de todo estamos todos en el agua para divertirnos, mientras todos

respeten su turno el Surf será divertido.(continua...)

2- EL SURFISTA QUE ESTA MAS ADENTRO TIENE DERECHO A

CORRER LA OLA : Una vez que el surfista esta parado, corriendo

desde adentro, tiene derecho a seguir. Algunas veces esto puede

parecer injusto, si el surfista en cuestión no esperó su turno. Sin

embargo algunos surfistas sienten que tienen ese derecho a la ola,

por tener más conocimiento de la playa y sus olas, y haberse

ubicado en el lugar y tiempo indicado. Esto hace que haya dos

grupos de surfistas. Los mas experimentados y arriesgados, que

toman las olas muy cerca de las rocas o en situaciones críticas, y

los menos experimentados que la esperan más abajo.

Page 14: Iniciación Al Surf

En todos los casos cada grupo deberá observar el orden en que

van tomando, y dando turnos entre ellos. Si tomas una ola y

después te das cuenta que alguien venia corriéndola, sal lo antes

posible de ella.

3- NO TOMES LA OLA DE OTRO : Una ola, un surfista. Es muy

peligroso que haya más de un surfista por ola. Cuando remes una

ola, siempre mira hacia adentro antes de tomarla, en caso de que

alguien la haya tomado antes que tú. Aún cuando pienses "no lo va

a lograr", déjale tener su oportunidad de intentarlo. Tu siempre

podrás tomar la siguiente. Tomar la ola de otro es el pecado más

grande en el Surf, no hay excusa para hacerlo, NUNCA !!!!

4- NO CULEBREAR : Si alguien tiene enfrente una ola y es su

turno, no se la remes por adentro reclamando la ola fuera de turno.

Esto no es permitido ni en competencias ni en estilo libre. Sé

paciente, espera tu turno, al igual que todos en el agua. No seas

ambicioso, juega limpio.

5- COMPARTE LAS OLAS : Si dos surfistas están remando una ola

que va a romper para ambos lados, trata de compartirla. Si es

posible grítale "Yo voy para la izquierda, tu para la derecha". Si tu

remas una ola y te das cuenta que no llegas, grítale al próximo

surfista delante de ti, para que la reme y la pueda surfear. La

cortesía te será devuelta luego, se creará amistad y más olas serán

disfrutadas.

Page 15: Iniciación Al Surf

6- MANTENTE FUERA DEL ALCANCE DE OTRO SURFISTA :

Cuando estés entrando al agua, rema alejado de la zona donde se

esté haciendo Surf. Si te parece que te vas a chocar contra un

surfista que viene corriendo la ola, no remes hacia la parte no rota

de la ola, porque te pondrás en su camino. Rema por detrás de él y

pincha la ola, te tomará más tiempo, pero será más seguro. Deja la

cara de la ola para el surfista (pero igual es su obligación

esquivarte, porque casi siempre tiene más maniobrabilidad que tú).

Cuando vengas surfeando la ola y veas que te vas a chocar contra

alguien que viene remando, evítale a toda costa, aún si tienes que

salir de la ola. No tomes riesgos innecesarios. Si rompes la tabla de

alguien, discúlpate inmediatamente y ofrece pagar el arreglo. Tu

nunca sabes, puedes hacer un nuevo amigo, o podría llegar a tener

una linda hermana.

7- ENSEÑA A LOS NOVATOS : Si ves un aprendiz o alguien que

aún no conoce las reglas, dale un par de consejos amistosos. Tal

vez muéstrale cual es el lugar más seguro para aprender, o

explícale alguna de las reglas más importantes. Anímalo a que

disfrute estar en el agua. Luego déjalo tomar una ola, lo vas a dejar

de cara y te hará sentir feliz a ti también. Transmite el espíritu

´Aloha` de compartir las olas a las próximas generaciones (de

pronto cuando tú seas un veterano surfista, algún chico te dejará

una ola algún día).

Page 16: Iniciación Al Surf

8- NO SEAS PREJUICIOSO : Todos los surfistas tienen el mismo

derecho de compartir las olas. En el Surf no hay lugar a prejuicios.

No prejuzgues a nadie basándote en su sexo, apariencia,

bronceado, su forma de surfear, su color, raza o religión. Duke

Kahanamoku, el famoso Hawaiano que introdujo el Surf al mundo,

eligió a una mujer como su primer discípulo en Australia. Todo

surfista merece tu respeto, siempre que sigan las reglas.

9- NO VIOLENTARSE : Nunca tires tu tabla hacia alguien que se

halla metido en tu ola. Eso es agresión, un crimen aún peor que

tomar la ola de otro. Nunca le pegues a alguien que te haya tomado

la ola. Es mejor enseñarle al surfista lo que hizo mal. El resto de los

surfistas te apoyará. Si el ofensor continúa con su actitud, solo rema

alejándote hacia un lugar que puedas surfear en paz. Haz respetar

tus derechos, pero no dejes que la ignorancia de otro te fuerce a

violentarte, la violencia es el arma de los ignorantes. Mantén el

respeto, y el 99% de los surfistas correctos en el agua te respetará

a ti. No vale la pena violentarse por ninguna ola.

10- CONOCE TUS LIMITACIONES : Si eres principiante nunca

hagas surf en un área con "crowd", es decir, con mucha gente. Mira

algún lugar con menos gente donde podrás tomar muchas más

olas. Toma alguna clase, compra un libro de Surf para principiantes

y practica antes en la orilla y lejos de los bañistas. Si eres un

surfista intermedio, piensa dos veces antes de entrar en un día

grande. Puede ser peligroso para ti y para los demás. Es mejor

encontrar un lugar donde rompa más chico y con menos gente y en

Page 17: Iniciación Al Surf

donde demostrarás mejor tus habilidades. No dejes que otros te

convenzan en meterte cuando esté grande.

11- HAY MAS DE 10 REGLAS : Estate preparado para aprender

más del Surf todos los días. Cómo cuidar de los demás en los días

de olas grandes, cuidar nuestro medio ambiente que tanto amamos,

cuidar de nuestro océano, pero principalmente, trata a los otros

surfistas como si fueran tus hermanos. Trata a todos en el agua

como si fuesen tus amigos y pronto se convertirán en ellos.

Page 18: Iniciación Al Surf

Bibliografía

Libros consultados: Gregory maubé, Surf, la cerca de l’onada perfecta. (2004) Singapur.

Joaquin Gómez Varela, Bodyboard e Surf (2005) Santiago de

Compostela. Edicions Lea.

Webs:

http://www.surfalicante.com/index2.php

http://www.surf-school-spain.com/es/index.htm

http://www.surfpeople.com/dvds.html

http://www.tresquillas.com.ar/primerospasos.htm

http://www.diversica.com/deportes/archivos/2005/01/surf-para-

principiantes.php

http://www.viajeros.com/imagenes/oscar/destinos_surf/destinos_surf

.jpg

Page 19: Iniciación Al Surf