Iniciat emp 2015 i-18

2
10/06/2015 1 INICIATIVA EMPRESARIAL 13ª Semana de clase – 26ª. Sesión de clase. Econ. Tula Mendoza Farro Marco Conceptual de la Cultura de Emprendimiento: •Cultura Emprendedora •GEM, Doing Business, ICRP •Teorías del Proceso Empresarial •Prog./Inst. fomentan Espíritu Empresarial •Perfil del Emprendedor •Creatividad e Innovación •Generación de Ideas de Negocios El Plan de Emprendimiento Análisis de la Oferta-Competencia Análisis de la demanda. Inv. Mdos. Análisis de la Comercialización Estudio administrativo-legal Estudio técnico-operativo ESTUDIO ECONÓMICO Presentación del Plan de Iniciativa Empresarial INICIATIVA EMPRESARIAL 2 10/06/2015

Transcript of Iniciat emp 2015 i-18

  1. 1. 10/06/2015 1 INICIATIVA EMPRESARIAL 13 Semana de clase 26. Sesin de clase. Econ. Tula Mendoza Farro Marco Conceptual de la Cultura de Emprendimiento: Cultura Emprendedora GEM, Doing Business, ICRP Teoras del Proceso Empresarial Prog./Inst. fomentan Espritu Empresarial Perfil del Emprendedor Creatividad e Innovacin Generacin de Ideas de Negocios El Plan de Emprendimiento Anlisis de la Oferta-Competencia Anlisis de la demanda. Inv. Mdos. Anlisis de la Comercializacin Estudio administrativo-legal Estudio tcnico-operativo ESTUDIO ECONMICO Presentacin del Plan de Iniciativa Empresarial INICIATIVA EMPRESARIAL 210/06/2015
  2. 2. 10/06/2015 2 1. Exponer el reto 2 2. Demostrar los ingresos conseguidos durante dos semanas. 3. Manifestar las actitudes aprendidas que favorecen a la formacin competitiva de los estudiantes. 10/06/2015 3 10/06/2015 4 Escala de valoracin Criterios Altamente competente Competente Competente intermedio Competente en desarrollo (4) (3) (2) (1) PRESENTACIN DEL INFORME Presenta un informe donde explica de manera ordenaday convincente el logro de la meta de acuerdo con la estructura establecida. ( ) Presenta un informe con datos suficientes para entender el logro de la meta de acuerdo con la estructura establecida. ( ) Presenta un informe con datos suficientes para entender el logro de la meta, sin respetar la estructura establecida. ( ) Presenta un informe que no explica el logro de la meta sin el formato del informe establecido. ( ) LOGRO DE LA META Logr triplicar su capital ( ) Logr duplicar su capital ( ) Logr ganar el 50% de su capital ( ) Intent sin conseguir los resultados mnimos (no recuper la inversin) ( ) TABLAS DE REQUERIMIENTOS Presenta las tres tablas de requerimientos bien identificadoscon sus respectivos datos relevantes. ( ) Presenta las tres tablas de requerimientos identificandosus necesidades de manera suficiente. ( ) Presenta 2 de 3 tablas de requerimientos poco identificadoscon sus respectivos datos. ( ) Presenta una tabla de requerimientos sin identificar bien sus necesidades de su negocio. ( ) FLUJO DE CAJA ECONMICO Presenta un flujo de caja bien ordenado, lgico con datos que explican los resultados econmicos del reto 2. ( ) Presenta un flujo de caja con datos, lgicos que explican los resultados econmicos del reto 2. ( ) Presenta un flujo de caja desordenado, con datos que tratan de explicar los resultados econmicos del reto 2. ( ) Presenta un flujo de caja sin sentido, desordenado y nada explicativo. ( ) DOMINIO DE LA EXPOSICIN Se expresa bien con voz fuerte y claro, teniendo un manejo ampliosobre el tema ( ) Se expresa con poca fuerza de voz y claro con respecto a su experiencia ( ) Se expresa con poca claridad y fluidez con escasez de argumentos ( ) Falta de habilidadesorales y deficiencia al expresar sus ideas ( ) PRESENTACIN DE EVIDENCIAS Muestra evidencias convincentes y algunas se encuentran publicadasen Facebook de Conti Emprende (ms de 8 fotos o videos en el plan) ( ) Muestra evidencias suficientes y algunas se encuentran publicadasen Facebook de Conti Emprende (de 5 a 8 fotos o videos en el plan) ( ) Muestra pocas evidencias y ningunaesta publicadaen Facebook de Conti Emprende (de 1 a 4 fotos o videos en el plan) ( ) No muestra evidencias convincentes ni publicacionesen Facebook de Conti Emprende ( ) CAPACIDAD DE RESOLVER PREGUNTAS Y DUDAS DEL DOCENTE Resuelve y contesta las preguntas y dudas del docente de manera satisfactoria. ( ) Resuelve y contesta las preguntas del docente de manera sencilla y bsica pero convincente. ( ) Resuelve y contesta las preguntas del docente con escasez de argumentos, poco convincentes ( ) Se confunde con sus ideas y divaga al contestar al jurado, sin absolver las interrogantes de manera satisfactoria. ( ) OBSERVACIONES Nota