Iniciativa Agnes Torres

download Iniciativa Agnes Torres

of 8

Transcript of Iniciativa Agnes Torres

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    1/8

    INICIATIVADEREFORMAALCDIGOCIVILYALCDIGODE

    PROCEDIMIENTOSCIVILESPARAELESTADOLIBREYSOBERANODEPUEBLA

    AGNESTORRES

    EXPOSICINDEMOTIVOS

    El sexo tiene 3 componentes uno cromosmico, uno gonodal y otro psicolgico. La no

    correspondenciadelsexopsicolgicoconalgunodelosprimerosrecibeelnombredeidentidadde

    gnero,laidentidaddegneroagrupaaunsectordelapoblacin,laspersonastransexualeso

    transgenricas.Unapersonaconidentidaddegneroesquienmodificasuscaracteressexualeso

    adecua sus roles de gnero a su sexo psicolgico. Lo que desean obtener es una adecuadaidentificacinquecorrespondaalsexopsicolgico.

    La identidad de gnero es una condicin que se ha manifestado en toda sociedad humana,

    independientementedelos logrosquela medicinamodernahayaaportadoenestamateria.Las

    respuestasquelasdistintassociedadeshandadoaestarealidaddelserhumanohansidomuy

    diversasalolargodeltiempoenlasdistintasgeografasdenuestromundo,algunassociedades

    hanaceptadoenmayoromenorgradoestarealidad,articulandomecanismossocialesyleyesque

    promuevenlaintegracindelaspersonasconidentidaddegneroenlasociedadcomomiembros

    conplenoderecho.Otrassociedadeshanmanifestadodiversosgradosderechazo,persecucino

    represin contra las personas en condiciones de identidad de gnero fomentado polticas de

    erradicacin y violencia, produciendo como resultado graves violaciones de los derechos

    humanos.

    ElInstitutoMexicanodeSexologaaceptaquenohayunaestadsticaquemidaloscasossobre

    personasconidentidaddegnero;sinembargo,recibenenpromediodeunaadospersonasal

    mes. Elreconocimiento plenode los derechos humanos de este sector dela poblacin esuna

    deudahistricadelEstadomexicanoensustresnivelesdegobiernoy,enestecaso,dadoquela

    identidadfsicanocorrespondealajurdicasecausaunestadodeincertidumbreparalaspersonas

    quevivenenestasituacin.

    La iniciativa que presento tiene la finalidad de amparar a las personas que viven con estacondicinpuestoquerepresentaunanecesidadalnohaberunaregulacinjurdicaespecficapara

    salvaguardar sus derechos civiles. La persona con identidad de genero busca adecuar su sexo

    psicolgicoasurealidadsocialyaquesunombreosunombreeimagenyanocoincidenmscon

    elsexoynombrequehastaahoraseacreditaensusactasdenacimiento,sufriendodedesamparo

    jurdico al mostrar su acta de nacimiento y padeciendo de fuertes grados de rechazo social,

    incluyendodificultadesparalainsercinenelmercadolaboralyaccesoalavivienda.Lanegacin

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    2/8

    sehace presente alentregar susdocumentos, loscuales no coinciden con la personalidadque

    tienenactualmente.

    En 2009, se realizaron reformas al Cdigo Civil del Distrito Federal en donde se reconoce el

    derechoquetieneunapersonaconidentidaddegneroaverrectificadasuactadenacimientoen

    cuantoalamencindelnombre,sexoeidentidad.

    A partir de esta contundente realidad social que sustentan las reformas, algunos rganos

    legislativosdelpassehandadoalatareadeadecuarlosmarcosjurdicosnacionales,ascomo

    aprobarnuevas leyesquecontribuyena laproteccindelasfamilias,yquedenreconocimiento

    jurdicoaestasituacinenlaqueviventantosciudadanos.

    Esnecesarioseguirenesamismadireccinparaextenderlasgarantasdeproteccinjurdicaa

    todaslaspersonassinimportarsuidentidaddegneroyqueporcausadesunoreconocimiento

    estncolocadasenunasituacindevulnerabilidadrespectodelamayora.

    Enlasltimasdcadas,unanuevavisinhumanistaqueconsideraalaspersonasysusdecisionesvitalescomoelcentrode lavidademocrticadeunEstadodeDerechoincluyentequepartedel

    reconocimientodelosderechoshumanos,delestudiocientficodelassexualidadeshumanasyde

    su construccin social, y que se aleja de consideraciones de carcter ideolgico-confesional o

    moralistahacomenzadoaprevalecerenlasconsideracionesjurdicasacercadelasexualidadyla

    vidaprivadadelaspersonas.

    EsdentrodeesteesprituybuscandosaldarpartedeladeudahistricadelEstadomexicanoa

    niveldeentidadfederativaquepresentoaesterganocolegiadolapresente:

    CDIGOCIVIL

    RedaccinVigente IniciativadeReforma

    Artculo831.-LosjuecesdelRegistrodelEstado

    Civil tendrn bajo su responsabilidad, formas

    especialesportriplicado,enlasqueasentarn:

    "Actas de nacimiento", "Actas de

    Reconocimiento de hijos", "Actas de tutela",

    "Actas de matrimonio", "Actas de divorcio",

    "Actasdeinscripcindesentencias"y"Actasde

    defuncin"yestasformassernexpedidaspor

    elDirectordelRegistrodelEstadoCivil,previa

    aprobacindelEjecutivodelEstado.

    Artculo831.-LosjuecesdelRegistrodelEstado

    Civil tendrn bajo su responsabilidad, formas

    especialesportriplicado,enlasqueasentarn:

    "Actas de nacimiento", "Actas de

    Reconocimiento de hijos", "Actas de tutela",

    "Actas de matrimonio", "Actas de divorcio",

    "Actasdeinscripcindesentencias"y"Actasde

    defuncin" y las sentencias que ordenen el

    levantamiento de una nueva acta por la

    reasignacin para la concordancia sexo

    genrica, previa la anotacin correspondiente

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    3/8

    al acta de nacimiento primigenia, y estas

    formas sern expedidas por el Director del

    RegistrodelEstadoCivil,previaaprobacindel

    EjecutivodelEstado.

    Se entender por identidad de gnero laconviccin personal de pertenecer al gnero

    masculino o femenino, es inmodificable,

    involuntaria y puede ser distinta al sexo

    original.

    La reasignacin para la concordancia sexo

    genrica es el proceso de intervencin

    profesionalmedianteelcuallapersonaobtiene

    concordanciaentrelosaspectoscorporalesysu

    identidaddegnero,quepuedeincluir,parcial

    o totalmente:entrenamiento de expresin de

    rol de gnero, administracin de hormonas,

    psicoterapia de apoyo o las intervenciones

    quirrgicasquehayarequeridoen suproceso;

    y que tendr como consecuencia, mediante

    resolucin judicial, una identidad jurdica de

    hombreomujer,segncorresponda.

    Seentenderporexpresinderoldegnero,el

    conjunto de manifestaciones relacionadascon

    lavestimenta,laexpresincorporaloverbaly

    elcomportamiento.

    Los derechos y obligaciones contradas con

    anterioridad a la reasignacin para la

    concordanciasexo-genricanosemodificanni

    extinguenconlanuevaidentidadjurdicadela

    persona.

    Artculo931.-Procedelarectificacin:

    I.-Porfalsedad,cuandosealeguequeelsuceso

    registradonoacaeci;

    II.- Por enmienda, cuando se solicite variar

    algnnombreuotracircunstanciaesencial.

    Artculo931.-Procedelarectificacin:

    I.-Porfalsedad,cuandosealeguequeelsuceso

    registradonoacaeci;

    II.- Por enmienda, cuando se solicite variar

    algnnombreuotracircunstanciaesencial;y

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    4/8

    III.-Porsentenciaqueordeneellevantamiento

    deunanueva actapor lareasignacinpara la

    concordancia sexogenrica, previa la

    anotacin correspondiente al acta de

    nacimientoprimigenia

    Artculo 932.- En el juicio de rectificacin se

    oir al Juez del Registro del Estado Civil y a

    cualquierapersonaquepretendacontradecirla

    demanda.

    Artculo 932.- En el juicio de rectificacin se

    oir al Juez del Registro del Estado Civil y a

    cualquierapersonaquepretendacontradecirla

    demanda.Paraelcasoderectificacinparala

    reasignacin para la concordancia sexo-

    genrica,seatenderalprocedimientoquela

    leyestablezca.

    Artculo 935.- Puedenpedir la rectificacin de

    unactadeestadocivil:

    I.-Laspersonasdecuyoestadosetrate;

    II.- Las que se mencionan en el acta como

    relacionadasconelestadocivildealguno;

    III.- Los herederos de las personas

    comprendidasenlasdosfraccionesanteriores;

    IV.- Los que, segn los artculos 575 y 576,

    puedenintentarlaaccinqueenellossetrata

    y los que hayan sido reconocidos despus de

    habersidoregistradosunacimiento;

    Artculo935.-Puedenpedirlarectificacinde

    unactadeestadocivil:

    I.-Laspersonasdecuyoestadosetrate;

    II.- Las que se mencionan en el acta como

    relacionadasconelestadocivildealguno;

    III.- Los herederos de las personas

    comprendidasenlasdosfraccionesanteriores;

    IV.- Los que, segn los artculos 575 y 576,

    puedenintentarlaaccinqueenellossetrata

    y los que hayan sido reconocidos despus de

    habersidoregistradosunacimiento;

    V.- Quienes se autorice para su reasignacin

    para la concordancia sexogenrica por

    sentenciajudicial.

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    5/8

    CDIGODEPROCEDIMIENTOSCIVILES

    RedaccinVigente IniciativadeReforma

    Artculo 751.- En el auto que admita la

    demanda,sedarvistaal JuezdelRegistrodel

    Estado Civil que autoriz el acta cuya

    rectificacin sepida y al Ministerio Pblico, y

    por edictos a todos lo que tengan inters en

    contradecirla.

    Si durante el procedimiento un tercero

    manifiesta su oposicin debidamente

    justificadaeneljuicio,elJuezsuspendertodo

    trmite judicial, dejando a salvo los derechos

    del promovente para hacerlos valer en el

    procedimientoquelegalmenteproceda.

    Las resoluciones judiciales que ordenen la

    rectificacindeactaporenmiendaafindequeajusten el nombre a la realidad social, en

    ningn caso producirn efectos jurdicos de

    filiacin,nicausarnperjuiciosatercerosnial

    interspblicoo modificacindelestado civil

    de las personas, lo que sehar constar enel

    actacorrespondiente.

    Artculo751bis.-Lademandadondesesolicite

    el levantamiento de una nueva acta de

    nacimiento por reasignacin de concordancia

    sexogenrica, previa anotacin

    correspondiente al acta de nacimiento

    primigenia, deber cumplir con los requisitos

    establecidos en el presente Cdigo y

    presentarse ante el Juez de lo Familiar en

    turno.

    Artculo751Ter.-Ademsdelosealadoenel

    artculo anterior, se deber cumplir con los

    siguientesrequisitos:

    I. Mayor de edad o actuar a travs de quien

    ejerza sobre la persona la patria potestad otutela;

    II.Anexaralademandaeldictamenexpedido

    por un profesional de la conducta o un

    sexlogo que expida un diagnstico que

    corroborequelapersonaseencuentrasujetaal

    proceso de reasignacin para la concordancia

    sexo-genricaconunmnimodecincomeses.

    El perito debe contar con conocimientos

    especializados en gnero y deber ser elprofesional a cargo del tratamiento del

    solicitante.Oensudefectosolicitartestigoso

    documentos que avalen que la persona ha

    vividobajoelsexosolicitadocomomnimode

    unao.

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    6/8

    III.Ascomomanifestarlosiguiente:

    (a).El nombre completo y sexo original de la

    personapromovente, conlos datos registrales

    correspondientes;

    (b).Elnombresinapellidosy,ensucaso,elsexo

    solicitado.

    Artculo751quater.-Presentadayadmitidala

    demandaporelJuezdeloFamiliarsedarvista

    alRegistroCivilyalaProcuradura,atravsdel

    MinisterioPblicoadscritoaljuzgado;paraque

    dentro del trmino de cinco das hbiles

    manifiestenloqueasuderechoconvenga.

    Artculo751quinquies.-Enelautodeadmisindelademandasesealarfechayhoraparala

    audienciadepruebasyalegatos,quesellevar

    a cabo dentro de los quince das hbiles

    siguientes.

    Artculo 751 sexies.- Adems de los otros

    medios de prueba, el promovente deber

    comparecer a la audiencia con el perito que

    haya emitido el dictamen en que se funde la

    demanda.Encasodeausenciadelperitoolos

    testigos,setendrpordesiertalaprobanza.

    Endichaaudiencia,el Juezpodrcuestionara

    los peritos sobre el contenido de los

    dictmenes emitidos y podr ordenar la

    prctica y el desahogo de los dictmenes

    periciales que considere necesarios, nica y

    exclusivamenteparadeterminarlaprocedencia

    delaaccin;encuyocasosepodrsuspender

    la audiencia hasta por diez das hbiles.

    Tambin podr interrogar a los testigos, si se

    hubieren ofrecido y presentado, para los

    mismosefectosquelosperitos.

    Cuando el Registro Civil haya manifestado

    oposicinalasolicituddelpromovente,deber

    ofrecer las pruebas que considere necesarias

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    7/8

    para acreditar su dicho cuando se le d vista

    conlademandaycompareceralaaudiencia

    parasudesahogo.

    Artculo 751 septies.- Una vez desahogadas

    todas las pruebas, se dar la palabra alpromoventey alAgentedelMinisterioPblico

    adscritoparaqueformulensusalegatos.

    Artculo751octies.-Alconcluirlaaudienciael

    Juez citar para or sentencia dentro del

    trminodediezdashbiles.

    Artculo751novies.-Elpromoventeascomoel

    AgentedelMinisterioPblicopodrnapelarla

    sentencia, recurso que se admitir en ambos

    efectos.

    Artculo751decies.-ElJuezordenardeoficio,

    dentro del trmino de cinco das hbiles

    posterioresaquecauseejecutorialasentencia

    favorable,queserealiceafavordelapersona

    la anotacin correspondiente al acta de

    nacimiento primigenia y el levantamiento de

    unanuevaactadenacimientoporreasignacin

    deconcordanciasexogenrica.

    El acta de nacimiento primigenia quedar

    reservada y no se publicar ni expedir

    constanciaalguna,salvo mandamiento judicial

    opeticinministerial.

    El Juez del Registro Civil remitir oficio a la

    autoridadcorrespondienteyallugardondese

    encuentra labase dedatos; as como enviar

    dichainformacin,encalidaddereservada,ala

    Secretara de Gobernacin, Secretara de

    Relaciones Exteriores, Instituto Federal

    Electoral, Procuradura General del Estado y

    ProcuraduraGeneraldelaRepblica,paralos

    efectoslegalesprocedentes.

    Artculo751onces.-Cuandolapersonahubiese

    obtenidoel levantamiento de una nueva acta

  • 7/27/2019 Iniciativa Agnes Torres

    8/8

    denacimientoconmotivodereasignacinpara

    la concordancia sexo-genrica, y sta no sea

    acordeconsuidentidaddegnero,proceder

    su restitucin siguiendo el mismo

    procedimientoprevistoenestecaptulo.

    ARTCULOSTRANSITORIOS

    Primero.- El presente decreto entrar en vigor a los 45 das hbiles de su publicacin en el

    PeridicoOficialdelEstado.

    Segundo.- A partir de la publicacin del presente Decreto, el Gobernador del Estado deber

    realizarlasadecuacionesalReglamentodelRegistroCivildelasPersonas.

    Tercero.-PublqueseelPeridicoOficialdelEstado

    Cuarto.-NotifqueseporlosconductospertinenteselpresentedecretoalGobernadordelEstado,

    alPresidentedelTribunalSuperiordeJusticia.

    Quinto.-Sederogantodaslasdisposicionesquecontravenganestedecreto.