INICIATIVA LEGISLATIVA.pdf

16
LA INICIATIVA LEGISLATIVA Conceptos fundamentales y su aplicación en el Perú Dr. VIRGILIO HURTADO CRUZ ABOGADO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD Y ASUNTOS JURÍDICOS – JNE

Transcript of INICIATIVA LEGISLATIVA.pdf

  • LA INICIATIVA LEGISLATIVAConceptos fundamentales y su aplicacin

    en el Per

    Dr. VIRGILIO HURTADO CRUZABOGADO DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    NORMATIVIDAD Y ASUNTOS JURDICOS JNE

  • LA INICIATIVA LEGISLATIVA COMO FORMA DE SUFRAGIO Y ACCIN POLTICA CONCRETA

    Accin poltica concreta: El sufragio

    El sufragio comprende:

    1. Iniciativa legislativa.2. Referndum.3. Plebiscito.4. Funcin Electoral.

    El sufragio es una accin poltica concreta que tiene por finalidad sea coadyuvar en la creacin del orden jurdico del Estado mediante la presentacin, por el pueblo, o por un sector de l, de proyectos de ley (iniciativa popular), sea aprobar o desaprobar un acto legislativo (referndum), sea sancionar un acto o una medida del ejecutivo (plebiscito), sea designar a los rganos electivos del Estado (funcin electoral). Rodrigo Borja. Derecho Poltico y Constitucional. FCE. Mxico 1992.LA ACCIN

    POLTICA

    Accin poltica difusa:

    1. La opinin pblica2. Grupos de presin3. Organizaciones polticas.

  • LA INICIATIVA ES UN DERECHO DE PARTICIPACIN CIUDAD ANA

    De participacin:

    Artculo 2.- Son derechos de participacin de los ciudadanos los siguientes:a) Iniciativa de Reforma Constitucional;b) Iniciativa en la formacin de las leyes;c) Referndum;

    e) Otros mecanismos de participacin establecidos por la presente ley para el mbito de los gobiernos municipales y regionales.DERECHOS

    CIUDADANOS

    De control:

    Artculo 3.- Son derechos de control de los ciudadanos los siguientes:

    a) Revocatoria de Autoridades,b) Remocin de Autoridades;c) Demanda de Rendicin de Cuentas; y,d) Otros mecanismos de control establecidos

    por la presente ley para el mbito de los gobiernos municipales y regionales.

    d) Iniciativa en la formacin de dispositivos municipales y regionales; y,

  • CMO PODRAMOS DEFINIR A LA INICIATIVA LEGISLATIVA ?

    Iniciativa Legislativa: Es la facultad de presentar proyectos de ley. Recae en los parlamentos y se extiende a algunas instituciones que por su naturaleza especializada puede contribuir en la transformacin del ordenamiento jurdico.

    DISTINCIN DE CATEGORAS Iniciativa popular: Es e l derecho que asiste a de una fraccin del cuerpo electoral a proponer la aprobacin de leyes.

    Iniciativa normativa: Es la potestad de presentar proyectos en todos los mbitos normativos del derecho

  • CARACTERSTICAS DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA

    1. Se constituye en Derecho Fundamental y en un instrumento elemental para el Estado Democrtico de Derecho

    CARACTERSTICAS

    2. Es colectivo porque requiere la adhesin de un conjunto de ciudadanos.

    4. Es una institucin que favorece el fortalecimiento de la democracia representativa en la medida que la ciudadana coopera con la creacin de normas.

    3. Es una institucin de la democracia participativa, porque se activa a iniciativa de los ciudadanos que son quienes en una democracia tienen el poder.

  • CMO SE EJERCE EL DERECHO

    1. Presenta iniciativa ante autoridad electoral.

    PROMOTOR

    2. Se acompaa el nombre/s, DNIs, firma y huella digitales de los promotores y domicilio para efecto del procedimiento.

    4. Presentar dos representantes para que sustenten y defiendan la iniciativa en la instancia de comisiones.

    3. Designa personeros para que participen en el procedimiento de depuracin de firmas de suscriptores ante RENIEC.

  • PROCEDENCIA DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA

    1. nicamente procede para aprobar leyes (no contra todo el universo de normas con rango de ley).

    PROCEDENCIA 2. Acompaar firmas del 0.3% de la poblacin electoral nacional.

    3. Se puede formular iniciativas de ley sobre todas las materias con las limitaciones de los Congresistas en temas tributarios y presupuestales. (Art. 79CP).

  • ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVOIngreso de la

    iniciativa a la oficina de Trmite

    Documentario

    1

    Recibe, registra y

    enumera el Proyecto Ingreso a

    Comisiones

    3

    Estudia, analiza y emite

    dictamen (favorable,

    desfavorable, archivo de

    plano)

    Coloca el dictamen en la

    agenda del Pleno.

    determina el tiempo del

    debate.

    Ingreso a Consejo Directivo

    Ingreso a Pleno

    Debate el dictamen y

    vota el texto. Puede

    aprobarlo o enviarlo al

    archivo

    5

    Ingreso a Oficina de Relatora y

    Agenda

    Elabora la autgrafa y la deja lista para su remisin al

    Ejecutivo

    6

    Ingreso a Oficiala Mayor

    2

    Da cuenta al Consejo Directivo. Emite Decreto de Envo, seala la Comisin que lo estudia, previa consulta con un miembro del Mesa Directiva.

    Ingreso a Oficiala Mayor

    7

    Remite y certifica la

    autgrafa y la remite al Ejecutivo

    EN EL PODER EJECUTIVO

    Vigencia de la Ley

    Desde el da siguiente de su

    publicacin, salvo disposicin

    distinta de la propia ley.

    10

    Ingreso a Diario Oficial El

    Peruano

    Para su publicacin en

    Normas Legales

    98

    Ingreso a Poder

    Ejecutivo

    Promulga y ordena la

    publicacin de la ley o la observa y

    vuelve al Congreso

    4

  • 1. Las iniciativas legislativas presentadas por los ciudadanos tienen preferencia en el debate parlamentario.

    1. El Congreso no puede excederse de 120 das para pronunciarse sobre la misma.

  • DURANTE EL PERODO CONGRESAL 2006 2011VAN PRESENTNDOSE DOS INICIATIVAS LEGISLATIVAS

  • INICIATIVA NORMATIVA

    ARTCULO 114.- INICIATIVA EN LA FORMACIN DE DISPOSITIVOS MUNICIPALESLa iniciativa en la formacin de dispositivos municipales es el derecho mediante el cual los vecinos plantean al gobierno local la adopcin de una norma legal municipal de cumplimiento obligatorio por todos o una parte de los vecinos de la circunscripcin o del propio concejo municipal. La iniciativa requiere el respaldo mediante firmas, certificadas por el RENIEC, de ms del 1 % (uno por ciento) del total de electores del distrito o provincia correspondiente.El concejo municipal, a propuesta del alcalde, aprobar las normas para el ejercicio de la iniciativa a que se refiere el presente artculo.

    En el mbito municipal

    En el mbito regional Se deben presentar iniciativas legislativas para viabilizarlos

  • INICIATIVA EN LA REFORMA DE LA CONSTITUCIN

    Artculo 17.- El derecho de iniciativa para la Reforma parcial o total de la Constitucin requiere la adhesin de un nmero de ciudadanos equivalente al cero punto tres por ciento (0.3%) de la poblacin electoral nacional.

    Configuracin normativa

    Artculo 18.- Las iniciativas de Reforma Constitucional provenientes de la ciudadana se tramitan con arreglo a las mismas previsiones dispuestas para las iniciativas de los congresistas.

    Artculo 19.- Es improcedente toda iniciativa de reforma constitucional que recorte los derechos ciudadanos consagrados en el Artculo 2 de la Constitucin Poltica del Per.

  • FLEXIBILIDAD DE LA INICIATIVA

    Conversin a referndum:Artculo 41.- Si la iniciativa legislativa fuera rechazada o modificada sustancialmente por el Congreso, conforme a esta ley se podr solicitar iniciacin del procedimiento de Referndum, adicionando las firmas necesarias para completar el porcentaje de ley.

    Artculo 38.- El referndum puede ser solicitado por un nmero de ciudadanos no menor al 10 por ciento del electorado nacional.Configuracin normativa

  • CONCLUSIONES

    1. La iniciativa legislativa es un derecho en virtud del cual el pueblo participa directamente en la configuracin del ordenamiento legal e infralegal.

    2. Nuestro ordenamiento jurdico reconoce a los ciudadanos no slo el derecho a iniciativa en la formacin de las leyes (iniciativa popular), sino tambin el derecho a participar en la formacin de la normatividad municipal y regional (iniciativa normativa).

    3. Es un derecho que reafirma la democracia representativa, en la medida que se ejerce como un mecanismo de colaboracin con la funcin legislativa que ejerce el parlamento. A diferencia del referndum, en la iniciativa popular o normativa, el cuerpo electoral o fraccin de aqul no sustituye al legislador en la actividad legislativa

    4. Es un derecho configuracin legal y por ende su ejercicio deber observar los requisitos y condiciones que expresamente determine la ley.

    5. Como todo derecho, la iniciativa legislativa no es un derecho de carcter absoluto, en la medida que estsujeta al mismo lmite material que tienen los Congresistas en el mbito tributario y presupuestal.

  • GRACIAS