Inicios de la psicologia forense

2
Inicios de la "Psicología Forense" Fue creada en el área de criminalística de la Policia de Investigaciones del Perú, aclaración y precisiones necesarias, aunque en la historia está ya registrada en varias obras, tenemos lo siguiente: 1. Luis Estrada de Los Ríos, Psicólogo Clínico del hoy ESSALUD, en los años 80 era requerido como perito para casos de crímenes que conmocionaron al país al igual que el Psicólogo Elías Batállanos Muñoz. 2. Ellos Estrada y Batállanos: cumplen una importante labor contribuyendo con los psiquiatras que eran los titulares para pronunciarse en el ámbito forense. 3. El General PNP Luis Muñoz Marín y en aquel entonces el Crnl. PNP Mauro Pozo Cárdenas, lógicamente, desde sus altos cargos dieron todo su apoyo sin el cual no hubiera sido realidad la iniciativa presentada desde 1987. 4. La iniciativa corresponde al entonces Teniente PIP Humberto J. Hidalgo Jiménez que es reconocido por lo publicado en su primera obra; segunda edición "Psicología Forense: Raíces Psicológicas del Delito", apoyado por el Suboficial Superior Psicólogo PIP Herman Paima Olivares y una profesional de larga trayectoria Nelly Nicho Villar. 5. Luego de aprobado el proyecto por la superioridad en 1989 se dicta EL I CURSO DE PERITOS EN PSICOLOGÍA FORENSE, siendo profesores: Luis Estrada de los Ríos Elías Batallanos Muñoz Luis Muñoz Marín Dr. Amilcar Rosadio Soto (Médico Psiquiatra-Perito) Temístocles Armendariz Cuba de Piérola Dr. Pedro Ruiz Chunga y otros connotados Criminalísticos. 6. El entonces Teniente Psicólogo Hidalgo publica en el Manual de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, Editorial

Transcript of Inicios de la psicologia forense

Page 1: Inicios de la psicologia forense

Inicios de la "Psicología Forense"

Fue creada en el área de criminalística de la Policia de Investigaciones del Perú, aclaración y precisiones necesarias, aunque en la historia está ya registrada en varias obras, tenemos lo siguiente:

1. Luis Estrada de Los Ríos, Psicólogo Clínico del hoy ESSALUD, en los años 80 era requerido como perito para casos de crímenes que conmocionaron al país al igual que el Psicólogo Elías Batállanos Muñoz.

2. Ellos Estrada y Batállanos: cumplen una importante labor contribuyendo con los psiquiatras que eran los titulares para pronunciarse en el ámbito forense.

3. El General PNP Luis Muñoz Marín y en aquel entonces el Crnl. PNP Mauro Pozo Cárdenas, lógicamente, desde sus altos cargos dieron todo su apoyo sin el cual no hubiera sido realidad la iniciativa presentada desde 1987.

4. La iniciativa corresponde al entonces Teniente PIP Humberto J. Hidalgo Jiménez que es reconocido por lo publicado en su primera obra; segunda edición "Psicología Forense: Raíces Psicológicas del Delito", apoyado por el Suboficial Superior Psicólogo PIP Herman Paima Olivares y una profesional de larga trayectoria Nelly Nicho Villar.

5. Luego de aprobado el proyecto por la superioridad en 1989 se dicta EL I CURSO DE PERITOS EN PSICOLOGÍA FORENSE, siendo profesores:

Luis Estrada de los Ríos

Elías Batallanos Muñoz

Luis Muñoz Marín

Dr. Amilcar Rosadio Soto (Médico Psiquiatra-Perito)

Temístocles Armendariz Cuba de Piérola

Dr. Pedro Ruiz Chunga y otros connotados Criminalísticos.

6. El entonces Teniente Psicólogo Hidalgo publica en el Manual de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, Editorial Universo; el Capítulo XIII con las primeras pautas para el trabajo y procedimiento pericial psicológico forense.

7. Luego se nombra a los primeros Jefes y personal que labora en el Departamento de Psicología Forense del Laboratorio central de Criminalística.

Ellos son los Policías y Psicólogos: Eloy Castillo Castillo y Roberto Gutiérrez Jibaja. Los pioneros, entre los principales tenemos a; Jorge Pinzas Tarazona, Ezequiel Refulio P., Silvia Rojas Regalado, Katia Paz Zavaleta, Lino Huaman Gutierrez, Juan José Danielli Rocca, y muchos otros.

Las otras áreas criminalísticas de las Direcciones Especializadas tuvieron como Jefes de los Dptos de Psicología Forense y personal de peritos; al autor del presente artículo, a Jorge Saldarriaga Ruiz, Ingrid Merizalde Paz, Guillermo Mogollón, Micaela Limaco, Riquelme Damián

Page 2: Inicios de la psicologia forense

Fernandez Hoyos, Isabel Huamán del Pino, Liber Neira Alvarado, Rosario Atuncar Sueng, Luis Álamo Guerrero y muchos otros.

7. Cabe recordar que la creación de los Departamentos de Psicología Forense en el Ministerio Público ocurre años posteriores.

Pueden leer esta historia en detalle en "Psicología Jurídica y Forense", Editorial San Marcos (2013) Lima-Perú. Autor: Humberto J. Hidalgo Jiménez.