Inmanuel kant

14

Click here to load reader

Transcript of Inmanuel kant

Page 1: Inmanuel kant

La Filosofía de la Educación de Inmanuel

Kant

Autor: Roberto Juan KATAYAMA OMURA

Page 2: Inmanuel kant

Inmanuel Kant (1724-1804)

Filósofo prusiano, fue célebre por sus tres famosas Críticas: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio.

Breve noticia biográfica

Page 3: Inmanuel kant

Por el lado epistemológico inauguró la llamada “filosofía crítica” síntesis y a la vez superación del debate entre empirismo y racionalismo.

Por el lado ético fundamentó una ética autónoma basada en la “buena voluntad” y que tuvo como expresión más conocida el llamado “Imperativo Categórico”.

Por el lado de la Teoría de la Educación su texto básico es un opúsculo titulado “Pedagogía”.

Breve noticia biográfica

Page 4: Inmanuel kant

Para Kant la Educación comprende tres dimensiones:

Disciplina

Instrucción

I. Naturaleza de la educación

Cuidado

EDUCACIÓN

Page 5: Inmanuel kant

1. El cuidado:

Es el conjunto de acciones que realizan los padres para mantener a sus hijos no sólo vivos sino en buen estado.

I. Naturaleza de la educación

Page 6: Inmanuel kant

2. La disciplina:

Debido a la carencia de instintos en el ser humano, la conducta puede y debe ser encausada, en su razón práctica o actuar, mediante la disciplina.

Ella es meramente negativa y evita que el ser humano salga de la senda de la humanidad y se desvíe a la animalidad.

Con el tiempo la conducta se vuelve autónoma.

I. Naturaleza de la educación

Page 7: Inmanuel kant

3. La instrucción:

Es la parte positiva de la educación y consiste en la formación integral del educando.

Para que se pueda cumplir con este objetivo, sostiene Kant, es necesario una pedagogía sistemática y razonada:

I. Naturaleza de la educación

Page 8: Inmanuel kant

“El arte de la educación o pedagogía necesita ser razonado si ha de desarrollar la naturaleza humana para que pueda alcanzar su destino” (Kant: 2013, 5)

I. Naturaleza de la educación

Page 9: Inmanuel kant

Por lo anterior, para Kant lo primordial es fijar qué ser humano queremos pues todo acto educativo debe de desarrollarse teniendo un ideal.

En el caso de Kant, el ideal es un “Plan de Educación Cosmopolita” que define del siguiente modo:

“ Las bases de la educación han de hacerse cosmopolitamente … Una buena educación es precisamente el origen de todo el bien en el mundo. Es necesario que los gérmenes que yacen en el hombre sean cada vez más desarrollados; pues no se encuentran en sus disposiciones fundamentos para el mal” (Kant: 2013; 6)

II. El objetivo de la Educación

Page 10: Inmanuel kant

La Teoría de la Educación así entendida, para Kant, se enfoca en dos esferas:

1. La educación física 2. La educación práctica

III. Plan educativo

Page 11: Inmanuel kant

1. Educación física:

Tiene que ver con los cuidados del cuerpo y el bienestar físico del niño.

III. Plan educativo

Page 12: Inmanuel kant

2. Educación práctica:

Comprende los siguientes aspectos:

La adquisición de habilidades

La formación pragmática o prudencia

La formación moral

III. Plan educativo

Page 13: Inmanuel kant

Sujetos autónomos en lo intelectual y responsables en lo moral:

“Sapere aude”=

“Atrévete a pensar”

IV. Ideal de humanidad

Page 14: Inmanuel kant

1. El énfasis que se pone en la formación integral del educando.

2. Resalta el papel y la importancia que juega la educación moral en el posterior desenvolvimiento de la persona.

3. Para Kant la educación no debe ser instruccional sino integral. Lo instruccional es sólo un aspecto (la adquisición de habilidades).

4. El objetivo último de todo proceso educativo debe ser el surgimiento de sujetos autónomos.

Todos estos aspectos pueden y deben aplicarse a la educación peruana.

APORTES