Inmigración China

download Inmigración China

of 6

Transcript of Inmigración China

  • 8/19/2019 Inmigración China

    1/6

    I. INMIGRACIÓN CHINA

    I.1. Antecedentes.

    La inmigración china empieza cientos de sangleyes (era una Chinoque residía en las flipinas durante los tiempos coloniales) al Perú,

    entre 14 ! " 1# !$%l segundo período se corresponde con el comercio de los culíes entre

    1&4 '1 $La tercera ase cuenta con un período de eintis*is a+os entre 1&& "

    1& , cuando miles de miem-ros de las amilias, conocidos "

    cón"uges inieron al Perú, protegidos por el .ratado de .ientsin

    (1&/&)$

    %n 1&4 , a iniciati a del go-ierno peruano, se inició ormalmente la

    inmigración al Perú desde la China$ Los inmigrantes chinos enían a

    tra-a0ar en las haciendas coste+as, con contratos la-orales de ocho

    a+os$ Luego de a+os de declarada la independencia, en 1&/4 la

    escla itud ue ormalmente a-olida en el Perú$a-iendo sido suprimida la inmigración de negros, se pensó entonces

    en los chinos como elementos que podían generar la mano de o-ra

    necesaria$Los inmigrantes arri-aron, pues, 0ustamente cinco a+os antes de ello

    ocurriera$ 2i -ien los primeros llegaron -a0o un sistema moderno de

    relación la-oral, es decir como tra-a0adores agrícolas contratados, en

    realidad ueron sometidos a condiciones de tra-a0o escla istas$ La

    gran ma"oría tra-a0ó en el campo, pero hu-o tam-i*n quienes se

    emplearon en la instalación de las líneas *rreas, en la e3tracción del

    guano de isla (que era e3portado como ertilizantes a %uropa) o en el

    tra-a0o dom*stico en las ciudades$Los hacendados ueron quienes apo"aron la llegada de estosinmigrantes, en -usca de una uerza que les permitiera mantener o

    me0orar su posición económica$ Los chinos ueron traídos al Perú

    como un medio para mantener la economía peruana$

    Para e itar que el comercio de chinos pareciera un tr5fco de

    escla os, los coolies chinos tu ieron que frmar un contrato antes de

    su-ir a los -arcos$ %sta ue una artifciosa manera legal de realizar

    traslados de miles de tra-a0adores del continente asi5tico a otroscontinentes, pre erentemente a 6m*rica$ 7o se trató sólo de chinos, a

  • 8/19/2019 Inmigración China

    2/6

    las costas de países americanos llegaron entre 1&48 " 1 88, tam-i*n

    personas procedentes de otros territorios de 6sia como 9ndia " :apón$

    %l contrato esta-lecía una serie de condiciones$ %l tiempo o-ligatorio

    de tra-a0o del culí era de ocho a+os, una ez cumplidos los cuales el

    peón queda-a li-re " como constatación de que ha-ía alcanzado la

    li-ertad el patrón de-ía darle una -oleta que lo certifcara$ 6dem5s,

    de-ía pro eer al tra-a0ador de dos prendas de estir " una razada al

    a+o, 1 li-ra " media de arroz por día, es decir, #/8 gramos " otros

    productos para su alimentación$ .am-i*n de-ía o recerle atención

    m*dica " medicinas, un pago semanal de 1 peso (1 dólar) " tres días

    li-res al a+o para las cele-raciones del 6+o 7ue o Lunas$ Por su

    parte, el culí no podía ser o-ligado a ir a tra-a0ar a las islas guaneras,pero sí esta-a o-ligado a realizar todo tipo de tareas que le

    ordenaran el patrón o sus empleados$ 6 pesar de las prohi-iciones,

    los coolies siempre ueron destinados a la e3tracción " ensacado del

    guano de las islas que se e3porta-a a países europeos$; (Artículos ycrónicas completos, !C ".

    Los chinos llega-an al

    Perú solo, sin hi0os ni

    mu0er$

  • 8/19/2019 Inmigración China

    3/6

    mínimo, proporcional al tipo de ida que lle a-an en la hacienda, ida

    simple, primiti a e incluso -rutal$ %l patrón los trata-a duramente "

    los su-alternos, caporales " ma"ordomos, lo hacían con un rigor tal

    que linda-an con la crueldad$ Careciendo de toda legislación la-oral,

    en una *poca donde cada hacienda era un eudo en el que oda

    autoridad recaía en la oluntad todopoderosa del hacendado, la

    condición de los chinos, aún m5s que aquella de o eros indígenas

    dependía de las e3igencias del patrón$ 7o se mezcló 0am5s, sal o por

    razones de tra-a0o, con los indígenas que le reser aron

    contrariamente una generosa hospitalidad$Luego de largos a+os de tra-a0o e3cesi o " de una heroína

    resistencia, durante los cuales ellos conser aron sus costum-res sin

    ha-er su rido en nada la in=uencia del medio peruano, algunos chinos

    lograron regresar a su le0ana patria pro istos de misera-les

    economías> pero la ma"oría permaneció encadenada por la tenacidad

    asi5tica$

    I.#. Inmi$ración de los C%inos comerciantes

    acia fnes del siglo ?9?, " como consecuencia de la li-ertad ilimitada

    con la que se podía producir la inmigración china, comenzaron a

    llegar a los puertos peruanos algunos grupos de chinos para

    dedicarse no a la agricultura sino para comerciar en el país, un

    comercio de o-0etos menudos, productos chinos de seda así como

    otros artículos e3óticos$ 7otemos que en ese momento cam-ia el

    car5cter de la inmigración$Los reci*n llegados traen una isión clara " con altas aspiraciones$

    @ienen como sus predecesores, para ganar dinero$ 2us comerciantes

    e3igieron, tímidamente al inicio, derechos " posi-ilidades que no

    ha-ían gozado los otros$ %l estado peruano " la sociedad no tu ieron

    incon enientes en otorgarles las ranquicias " garantías que

    demandaron$ .oda la colonia china comenzó a adquirir una

    importancia comercial " el coolie que hasta entonces ha-ía sido

    po-re, comenza-a a trans ormarse, como sus compatriotas

    comerciantes, en un e3tran0ero tan digno de respeto como los

    miem-ros de las colonias europeas$Los productos originarios de la China como el arroz, el t*, las sedas,

    porcelanas, etcA0unto a la mercadería de origen peruano o importado

  • 8/19/2019 Inmigración China

    4/6

    de %uropa, llenaron sus esta-lecimientos " sus -azares$ La colonia

    aumentó " se podría afrmar que no ha-ía semana sin que llegara al

    Callao un na ío cargado de inmigrantes chinos$;6l respecto ha" un caso que resulta elocuente$ %n el alle del

    :equetepeque, en el departamento de la Li-ertad, en la costa norteperuana, entre 1&&8 " 1& 8, hu-o en los distintos pue-los que lo

    con orman casi 1$888 chinos en la condición de li-res distri-uidos de

    la siguiente ormaB en Pacasma"o (puerto), 1 chinos> en

    Duadalupe, !81$ %stos chinos de un mismo alle tu ieron una

    di ersidad de negocios como pulperías, -odegas, ofcinas comerciales

    que compra-an " endían artículos del país "Eo importa-an "

    e3porta-an di ersos productos, empresas que controla-an unas

    $888 hect5reas de tierras de culti o " otros negocios que mane0a-an

    molinos de arroz, uno de los principales culti os de ese alle$ %n un

    momento determinado esta-lecieron una especie de -anco que

    ha-ilita-a a cualquier agricultor del alle que requiriera dinero$ ; ()

    Fe-ido a la importancia de la presencia asi5tica, la región tu o tal

    reconocimiento que contó con un consulado chino " en 1 ue

    isitada por el Ginistro Plenipotenciario de Hepú-lica de China$

    I.&. Incon'enientes en la inmi$ración li re.

    %n momentos en que la opinión pú-lica empezó a darse cuenta del

    peligro que corría de perpetuarse tal situación$ %ntonces se inicia una

    uerte campa+a para moderar la inmigración asi5tica que se producía

    en total li-ertad$ Los incon enientes que ella presenta-a para el país

    podían reducirse principalmente a dos hechosB la mezcla racial que se

    torna-a así casa ez m5s heterog*nea considerando que "a lo eradesde antes ", por otra parte, la uga de grandes capitales al

    e3tran0ero$ 6dem5s qu* inter*s o recían, ninguno> ue di erente

    cuando los chinos enían a reemplazar la alta de mano de o-ra

    agrícola$ )n mayo de 1*+ el go-ierno promulgó una le" impidiendoel ingreso de chinos al Perú, sal o para aquellos que regresa-an o

    para quienes sería empleados por sus compatriotas$

    99$ C

  • 8/19/2019 Inmigración China

    5/6

    %n las líneas que siguen se har5 re erencia a ciertos elementos

    dispersos que ho" est5n integrados a la ida cotidiana de los

    peruanos, pero que han sido heredados de los chinos$ Los ni+os

    peruanos han 0ugado " continúan 0ugando al "an quen po, que tanto

    en chino como en espa+ol signifca papel, piedra " ti0eras$ .am-i*n

    han 0ugado al palito chino para cu"a ela-oración se utiliza-an trozos

    de palos de esco-a$

  • 8/19/2019 Inmigración China

    6/6

    9@$

    CI7CL