Inmueble Maquinaria y Equipo

12
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION ASIGNATURA : CONTABILIDAD II DOCENTE : RAMÓN FERNANDEZ VICTOR ORLANDO TEMA : INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO ALUMNO : LEYVA GAMARRA, Flavio Dennis AULA Y SECCION : 413 - D Pimentel, 22 de Septiembre de 2014

description

inmueble maquinaria y equipo

Transcript of Inmueble Maquinaria y Equipo

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

ASIGNATURA: CONTABILIDAD II

DOCENTE: RAMN FERNANDEZ VICTOR ORLANDO

TEMA: INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO

ALUMNO: LEYVA GAMARRA, Flavio Dennis

AULA Y SECCION: 413 - D

Pimentel, 22 de Septiembre de 2014

PER

NUEVO CHIMBOTE - PER

INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPOConcepto: "Inmuebles, maquinaria y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) El uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad.b) La produccin de artculos para su venta o para el uso de la propia entidad.c) La prestacin de servicios a la entidad, a su cliente o al pblico en general. d) La adquisicin de estos bienes denota el propsito de utilizarlos y no venderlos en el curso normal de operaciones de la entidad".

Los inmuebles, maquinaria y equipo son los bienes tangibles que constituyen uno de los grandes grupos que integran los activos de las empresas, destinados a la produccin y venta de mercancas o servicios propios del giro del negocio de los cuales estima que su tiempo de uso o consumo sea prolongado. Con este nombre genrico se les describe en los Estados financieros y, con excepcin de los terrenos, los dems bienes tienen la caracterstica comn de estar sujetos a la baja paulatina de su valor a causa de la depreciacin o el agotamiento. Dicha baja de valor al irse cargando a los gastos o costos de la empresa hace que el valor de estos activos vaya interviniendo gradualmente en el ciclo financiero a corto plazo.

Los inmuebles, maquinaria y equipo, generalmente se clasifican en: edificios, maquinaria y equipo, herramientas, moldes, adaptaciones o mejoras, equipos de transporte y terrenos.

La depreciacin, amortizacin o agotamiento al ir interviniendo gradualmente en el ciclo financiero en el corto plazo, se ir transformando en efectivo.

SU IMPORTANCIA DENTRO DEL CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZOLos inmuebles, maquinaria y equipo constituyen la principal inversin dentro de los conceptos que forman los activos del ciclo financiero a largo plazo.

La administracin de los activos fijos es de gran importancia, primero por su monto, que ser Proporcionalmente mayor en la industria que en el comercio. Es mayor su monto si la industria de que se trata es industria pesada; y segundo por su complejidad principalmente porque el equipo y la maquinaria productivos debern cumplir caractersticas especficas para lo que se va a producir con la calidad requerida.

Los activos fijos requieren de un alto grado de planeacin y estudio desde el inicio o antes de iniciar las operaciones de la empresa. Cuando se establece la empresa generalmente ya se ha decidido qu bienes o productos se van a producir y a vender. Debe precisarse si la inversin ser financiada por los socios o accionistas o con prstamos a largo plazo o una combinacin de ambos.

La inversin en activos fijos debe estar acorde con la productividad y con las polticas financieras aplicables a estas inversiones y estar respaldadas con estudios que evalen los proyectos.

La productividad de las empresas ser mayor cuando menor sea la inversin en activos, por lo que siempre habr que estar cuidando en no caer en sobreinversiones en activos que no sean muy productivos o tengan un alto costo, de acuerdo con las polticas de inversin establecidas.

Debemos tener presente que estos activos tienen una importancia relevante por sus propias caractersticas de productividad, manejo u operacionalidad y la incidencia que stos tienen en la redituabilidad de la empresa, y se pueden resumir en:

La recuperacin de la inversin depender de tener una operacin redituable y debe ser en un tiempo razonable. Las inversiones en inmuebles, maquinaria y equipo traen aparejada la necesidad de una inversin adicional de capital de trabajo, proporcional al aumento en el volumen de produccin y ventas. En muchas ocasiones la inversin por su importancia requiere de prstamos a largo plazo, o la necesidad de nuevas aportaciones de los socios o accionistas o una combinacin de ambas. No deben financiarse estas inversiones con prstamos a corto plazo porque ponen en riesgo la liquidez y solvencia de la empresa.

Los inmuebles, maquinaria y equipo tienen una participacin fundamental en la estructura financiera de la empresa y en el ciclo financiero a largo plazo, y es de vital importancia mantener la estructura financiera del ente econmico en un grado tal de solvencia que permita el desarrollo continuo y armonioso de las operaciones.

NECESIDADES DE INFORMACIN DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPOPara una buena administracin se requiere de informacin financiera contable, oportuna y veraz. El sistema de informacin debe captar, medir e informar sobre los resultados de cada centro de costos o de operacin en valores y unidades, as como la determinacin de la absorcin de la depreciacin y amortizacin de las inversiones a travs del costo de los productos o lnea de productos.

La direccin encargada del manejo y cuidado de estos bienes que constituyen los activos fijos de la empresa, es generalmente la Direccin de Produccin que depende normalmente de la Direccin General y que tiene frecuentemente una interdependencia con la Direccin de Finanzas. La Direccin de Produccin encargada del manejo y control de los inmuebles, maquinaria y equipo requiere tener una informacin oportuna y veraz de:

El Estado actual de los inmuebles, maquinaria y equipo. La localizacin de los activos. La maquinaria y equipo viejo u obsoleto prximo a darse de baja. El inventario fsico de los activos mostrando localizacin, costo original, costo revaluado, depreciacin acumulada, valor neto, etctera. Las necesidades de activos con un estimado de sus costos probables para planear anticipadamente su adquisicin o construccin. El gasto actual de mantenimiento comparado con el presupuesto por centro de costos o de operacin. Los problemas actuales de operacin y de mantenimiento. Los problemas de abastecimiento de refacciones y de maquinaria y equipo. Cualquier otro problema que pueda afectar o influya en la buena y eficiente operacin.

La informacin anterior dar a la administracin conocimiento para llevar acciones y tomar decisiones de lo que hay que hacer para una operacin eficiente, por ejemplo:

a) Si alguna maquinaria va a ser cambiada de lugar o departamento, deber haber avisos de los departamentos involucrados en el cambio y as permitir que los planos o diagramas de localizacin puedan estar al corriente y poder captar en el sistema de informacin financiero y contable tal hecho al momento de efectuarse.

b) Si algn equipo se descompone, se requiere conocer su condicin y productividad y llegar a la conclusin de seguir en la lnea de produccin o darse de baja y sustituirlos por maquinaria y equipo nuevo, despus de haber evaluado la nueva inversin. El informe deber ser recibido por el Director de Produccin y en caso de baja o sustitucin, ser la base para iniciar el proceso del "requerimiento de inversin" y aprobacin correspondiente.

EL NIVEL DE INVERSIN DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

Desde la constitucin de la empresa, los socios o accionistas y los altos directivos estn involucrados en fijar y establecer el nivel mximo de inversin en los inmuebles, maquinaria y equipo debindose emitir las polticas para su administracin financiera.

Las empresas manufactureras requieren inversiones en inmuebles, maquinaria y equipo ms cuantiosas que las empresas comerciales. Mientras que en el comercio puede requerirse una construccin sin complicaciones, las fbricas necesitan construcciones especiales que son ms costosas. Asimismo, el comercio necesitar muebles y estantera cuyo costo es inferior al costo de la maquinaria necesaria para producir artculos.

Como se observa, el nivel de inversin puede ser muy variable por varias razones, tales como:

a) El giro del negocio. Mucho depende el nivel de la inversin de los inmuebles, maquinaria y equipo con el giro del negocio de que se trate. Por ejemplo: la industria pesada de fabricacin de acero necesita una inversin muy elevada en sus activos fijos, porque son equipos, maquinaria e instalaciones especiales de alto precio. Tambin la industria qumica requiere una inversin importante porque necesita grandes terrenos, equipos y plantas de acero inoxidable, instalaciones de tratamiento de agua, etc., lo que lleva a inversiones muy cuantiosas.b) La localizacin. La localizacin de una industria debe planearse con todo cuidado, realizando los estudios necesarios ya que al establecerse ser por un buen nmero de aos y debern precisarse los ahorros importantes en la operacin para obtener insumos a bajos costos. Los estudios de localizacin deben incluir los beneficios y facilidades que los gobiernos otorgan, los que pueden llegar a ser importantes.c) Los centros de distribucin y puntos de venta. Los negocios deben estar orientados al mercado, a servir al consumidor. Los centros de distribucin y puntos de venta se deben establecer en lugares que le den cobertura a zonas del mercado, tomando en cuenta el tiempo (viabilidad), la afluencia natural de consumidores y el costo de distribucin, como son: el transporte, la renta, los sueldos y salarios, etc.d) El nivel de produccin o ventas que desean alcanzarse. La produccin o ventas que desean alcanzarse influir directamente en el monto de la inversin.

POLTICAS DE INMUEBLES, MAQUMARIA Y EQUIPO

a) Capitalizacin - Debe fijarse un lmite inferior para que un activo sea capitalizado tal vez slo aplicable a muebles, equipos pequeos y herramientas, en los que su costo si es una cantidad inferior al lmite establecido sea cargado a resultados.b) Valor original - El valor original o costo de los inmuebles, maquinaria y equipo, constituye una regla de valuacin que debe ser la base para su registro en la contabilidad de la empresa y para el clculo de la depreciacin correspondiente.c) Capitalizacin de intereses - En los proyectos en los que se lleva a cabo la construccin de la planta, se permite capitalizar los intereses devengados durante el periodo de la construccin.d) Inventarios - Llevar a cabo inventarios peridicos de activos fijos encaminados a fortalecer al control fsico e interno de las inversiones en inmuebles, maquinaria y equipo, dar de baja los activos que no existen y decidir la situacin si est alguno fuera de servicio.e) Mantenimiento preventivo a los inmuebles, maquinaria y equipo para que sigan prestando servicio ininterrumpido, acorde a las necesidades de produccin.

En resumen, las polticas que se establezcan para los inmuebles, maquinaria y equipo, deben tener como objetivo desde un punto de vista financiero elevar al mximo el rendimiento sobre la inversin y desde el punto de vista del mercado en que participa la empresa, el satisfacer los planes de la produccin, cumpliendo con los estndares de calidad establecidos por la empresa para as poder lograr o mantener la participacin presupuestada en el mercado.

EL CONTROL DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

El control de los inmuebles, maquinaria y equipo debe ser contable y fsico, adems de vigilarse el nivel de la inversin, resultando esto muy importante pues ser determinante en la rentabilidad de la empresa.

Control contable. Existen muchos mtodos de control contable para las inversiones en activos fijos, pero la informacin bsica que se requiere para una buena administracin es como sigue:

La identificacin en el activo se hace generalmente con placas, calcomanas o cualquier otro medio, para poder verificar fsicamente los bienes contra los auxiliares de contabilidad.Se requiere flexibilidad en el cdigo del activo para que pueda agruparse por departamento, tipo de activo, fecha de adquisicin, localizacin, etctera.

Control fsico. Para ejercer control fsico sobre los bienes es necesario llevar a cabo inventarios peridicos, los cuales deben cotejarse con los auxiliares de las cuentas de control. Nombre y clave Tipo del activo Fecha de adquisicin Fecha de traspaso Fecha de baja Localizacin Costo en moneda nacional y extranjera en su caso Valor de desecho Tasa de depreciacin Depreciacin mensual y acumulada (fiscal) Depreciacin mensual y acumulada (contable) Valar en libros pendiente de depreciar Departamento responsable.

Sntesis del control de los inmuebles, maquinaria y equipo

El administrador deber implementar todas aquellas medidas de control operativo que salvaguarden los activos y el patrimonio de los socios o accionistas, manteniendo su funcionalidad e integridad.

La direccin de la empresa debe asegurarse de las medidas de control sobre los inmuebles, maquinaria y equipo que existan dentro de la empresa y para ello debe de poder contestar una serie de preguntas, todas ellas encaminadas a proporcionar informacin suficiente s los inmuebles, maquinaria y equipo estn siendo administrados en forma eficiente.