Innometro

15

Transcript of Innometro

Page 1: Innometro
Page 2: Innometro

Metodología de investigación de mercados en nuevos espacios de interacción y contenido generado

espontáneamente por usuarios.

Page 3: Innometro

86Autores

486Publicaciones

Durante el periodo analizado se registro un promedio de 2 registros por autor y aunque parezca ser un

número bajo de participación por autores únicos, lo que demuestra es la suma de autores nuevos e

interesados, que se van sumando a la conversación generando contenido o simplemente difundiendo los

temas de interés referentes a la Innovación.

Page 4: Innometro
Page 5: Innometro

257

219

257

191

128 122

257

219197

281262

11998

226

287 283 290

225

149 155

302

272256

297

199

155

101

193209

128149

79 87

125

18

-Ma

r

19

-Ma

r

20

-Ma

r

21

-Ma

r

22

-Ma

r

23

-Ma

r

24

-Ma

r

25

-Ma

r

26

-Ma

r

27

-Ma

r

28

-Ma

r

29

-Ma

r

30

-Ma

r

31

-Ma

r

1-A

pr

2-A

pr

3-A

pr

4-A

pr

5-A

pr

6-A

pr

7-A

pr

8-A

pr

9-A

pr

10

-Ap

r

11

-Ap

r

12

-Ap

r

13

-Ap

r

14

-Ap

r

15

-Ap

r

16

-Ap

r

17

-Ap

r

18

-Ap

r

19

-Ap

r

20

-Ap

r

Hitos de conversación

Marzo 27: Presentación del “Estudio de revisión de la política de Innovación de Colombia”

Abril 3: Realización del #DiChallenge. Reto de Innovación abierta a cargo de CocaCola.

7 abril – 10 abril: Desarrollo del Foro Urbano Mundial WUF7 en la ciudad de Medellín.

Page 6: Innometro

44%

29%

12%7% 5%

2% 1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Estado Empresa privada Ciudadanía Personalidad

pública

Universidades Asociaciones Medios

tradicionales

Es evidente el liderazgo que está mostrando el Estado como principal ejecutor de acciones concretas

enfocadas en inversión de capital y alianzas estratégicas que permitan desarrollar proyectos de carácter

innovador.

Page 7: Innometro

Innpulsa y Colciencias son los actores que cuentan con mayor reconocimiento dentro del ecosistema de

Innovación en Colombia.

* Resultados sujetos a periodo analizado.

*

Page 8: Innometro

19% 19% 16% 16%6% 6% 5% 4% 4% 2% 2% 1% 1% 1%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Me

tod

olo

gia

s

Em

pre

nd

imie

nto

Inve

rsió

n

De

fin

ició

n

Ge

stió

n

Eve

nto

s

Ca

pa

cita

ció

n

Inic

iati

va

Sm

art

Cit

ies

Pro

du

cto

s

Est

ad

o a

ctu

al

Re

fere

nte

s

Ce

ntr

os

de

In

no

va

ció

n

Cre

ati

vid

ad

El 70% del contenido asociado a la Innovación se concentra en 4 temáticas centrales: Metodologías,

Emprendimiento, Inversión y Definición.

Page 9: Innometro

La palabra "innovación" se ha insertado orgánicamente dentro del lenguaje cotidiano de las personas y es

expresada como sinónimo de: compromiso, decisión, diferencia, mejora, creatividad incentivo y futuro.

Page 10: Innometro

34%22% 19%

12% 9% 2% 1% 1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Administración Tecnología Innovación

social

Educación Política Otros Mercadeo Salud

Dentro de la categoría “Otros” se encuentran industrias como: Banca, Turismo, Entretenimiento, Medio

ambiente, Agro, Cultural, Gastronomía y Energía.

Page 11: Innometro

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Est

ad

o

Em

pre

sa p

riv

ad

a

Ciu

da

da

nía

Pe

rso

na

lid

ad

bli

ca

Un

ive

rsid

ad

es

Me

dio

s tr

ad

icio

na

les

Aso

cia

cio

ne

s

Metodologias

Inversión

Emprendimiento

Definición

Los esfuerzos del Estado generan oportunidades para que el sector empresarial ejecute procesos de

innovación, a través de inversión financiera y capacitación.

Page 12: Innometro
Page 13: Innometro

• La regularidad cuantitativa de las conversaciones demuestra como la Innovación se ha tornado

en un tema constante de opinión que independientemente de la realización de eventos que

motiven la generación de contenido asociado, se mantiene constante dentro de la opinión

diaria de la ciudadanía.

• Se percibe una participación más activa de las administraciones locales (alcaldías y

gobernaciones) apropiado las políticas públicas en torno a la innovación, desarrollando

proyectos de inversión y capacitación para sus poblaciones.

• El término “Emprendimiento” es uno de los principales conectores lingüísticos y que refiere

directamente la relación que tiene la gente del común con el término Innovación.

• El interés en torno a la innovación está teniendo una transformación que busca pasar de la

capacitación teórica a la ejecución práctica. El sector privado aporta gran parte del contenido

asociado al uso de metodologías específicas (Innovación abierta, Transferencia tecnológica)

para realizar la ejecución técnica de sus proyectos de Innovación.

• El ecosistema generado entorno a la Innovación como modelo de gestión ha permitido que se

genere un interés masivo en conocer los aspectos relevantes para implementar procesos de

innovación dentro de los modelos de negocio y la creación de nuevos productos.

Page 14: Innometro

• Una de las principales tendencias en consumo y generación de contenido asociado al término

Innovación se refiere a la Innovación social, que se presenta como una macro temática dentro

del estudio, teniendo en cuenta el entorno productivo y acciones que están generando valor

social, inclusión y desarrollo ciudadano.

• Teniendo en cuenta que el país pasa por un periodo de marcada participación política, el

término “innovación” se ha introducido dentro del discurso y plataforma de comunicación de

algunos aspirantes a cargos públicos. Del mismo modo durante el periodo analizado se detecto

participación política de la ciudadanía por medio de iniciativas, como por ejemplo

#votoconciencia en la cual se exponen directamente a los actores políticos las sugerencias o

dudas respecto a la implementación de procesos de investigación, desarrollo e innovación

dentro de los programas políticos.

• Los esfuerzos del Estado generan oportunidades para que el sector empresarial ejecute

procesos de innovación, a través de inversión financiera y capacitación.

• El sector privado es uno de los principales promotores del ecosistema de emprendimiento local,

exponiendo abiertamente sus problemáticas para encontrar soluciones innovadoras.

Page 15: Innometro