Innovación y Desarrollo Rural 2a edfinal...

191
Innovación y Desarrollo Rural: Experiencias y reflexiones desde el contexto Cubano. 2ª edición. Francisco Guevara Hernández y Luis Rodríguez Larramendi Cita correcta: Guevara, H. F. y Rodríguez, L. L. A. 2011. Innovación y Desarrollo Rural: Experiencias y reflexiones desde el contexto Cubano. 2ª edición. IIA “Jorge Dimitrov”. UNACH. RED A. C. ACSUR Las Segovias. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México). 174 p.

Transcript of Innovación y Desarrollo Rural 2a edfinal...

Innovación y Desarrollo Rural: Experiencias y reflexiones desde el contexto Cubano. 2ª edición.

Francisco Guevara Hernández y Luis Rodríguez

Larramendi Cita correcta: Guevara, H. F. y Rodríguez, L. L. A. 2011. Innovación y Desarrollo Rural: Experiencias y reflexiones desde el contexto Cubano. 2ª edición. IIA “Jorge Dimitrov”. UNACH. RED A. C. ACSUR Las Segovias. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México). 174 p.

Innovación y Desarrollo Rural

Experiencias y reflexiones desde el contexto cubano

Francisco Guevara Hernández y Luis Rodríguez Larramendi

Editores

Innovación y Desarrollo Rural

Experiencias y reflexiones desde el contexto cubano

Francisco Guevara Hernández y Luis Rodríguez Larramendi

Editores

9 7 8 9 5 9 2 2 3 2 0 5 1

Granma

Cita correcta: Guevara H., F. y Rodríguez, L. L. A. 2011. Innovación y Desarrollo Rural: Experiencias y reflexiones desde el contexto Cubano. 2ª edición. IIA “Jorge Dimitrov”. UNACH. RED AC. ACSUR Las Segovias. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México). Revisión, edición y corrección de estilo: Francisco Guevara Hernández Luis Rodríguez Larramendi Fotos de Portada: “Collage del CLIA-Granma” por Luis Rodríguez Larramendi Esta obra fue producida y editada bajo autorización de los autores y publicada por DR©. 2011; el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” de Bayamo (Cuba); la Universidad Autónoma de Chiapas, la Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C., el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas de México (COCYTECH) y ACSUR Las Segovias (España). El contenido de este libro podrá ser reproducido total o parcialmente, almacenarse y transmitirse en sistemas de reproducción, siempre y cuando se cite la fuente. Contactos: [email protected] [email protected] Segunda edición en español, Enero de 2011 Tiraje 500 ejemplares ISBN: 978-959-223-205-1 Impreso en México/Printed in Mexico

Índice Listado de figuras Listado de tablas Autores Agradecimientos Presentación SECCIÓN I. El pensamiento que sustenta la acción

1

1.1 La innovación como proceso social: de la teoría y los conceptos a las prácticas del desarrollo rural

Los conceptos detrás de la innovación Atributos que caracterizan la innovación Facetas de la innovación

Algunos tipos de innovación Grados de innovación Dimensiones de la innovación La innovación como proceso social del desarrollo rural Estrategias para generar innovaciones como proceso social

1.2 La nueva ruralidad desde el enfoque sistémico y la complejidad Qué se entiende por nueva ruralidad? La complejidad del proceso de desarrollo rural El enfoque sistémico

1.3 Del modelo convencional a la innovación como proceso social: el papel de la ciencia y los actores del desarrollo

La Investigación para el desarrollo rural. Un recorrido necesario por el contexto cubano Un imperativo para la búsqueda de enfoques alternativos La innovación social desde el desarrollo local El marco legal para la innovación social La innovación como proceso social en el contexto de Granma Consideraciones finales

1.4 Los Procesos de Innovación Rural y su relevancia en el contexto actual

El enfoque PIR Algunos conceptos relacionados Las características de los PIR Los elementos de los PIR

Investigación en Sistemas de Producción Investigación Participativa con Productores Evaluación Rápida de Sistemas de Conocimiento Agrícola (ERSICA) El enfoque de Modos de Vida Sustentables

El paraguas de los PIR Manejo Integrado de Recursos Naturales Investigación Agrícola Integrada para el Desarrollo El enfoque territorial para el desarrollo de Agro empresas rurales Sistemas Agrícolas y Empresas Competitivas

1.5 El Fitomejoramiento participativo en Cuba como antecedente del Programa de Innovación Agrícola Local

Un modelo en crisis Se cambió la historia: Empezando al revés El punto de partida del Fitomejoramiento Participativo en Cuba El Fitomejoramiento Participativo (FP) se expande en Cuba La promoción de la participación: no hay recetas…

La descentralización como principio de generar nuevas tecnologías El descubrimiento del sistema informal de innovación La organización del PIAL

1.6 Algunos transversales ineludibles del enfoque de Innovación local 1.6.1 El enfoque de género en los Procesos de Innovación Rural

Introducción Aspectos de género en la Innovación Las experiencias detonantes Producción artesanal de queso de cabras Conclusiones

1.6.2 Comunicación para la innovación rural. Entre retos y realidades Introducción La comunicación y el desarrollo rural Comunicación y transferencia de tecnología La comunidad en el centro de los procesos de comunicación Internet como espacio de comunicación: una red desde lo comunitario factible en la realidad cubana contemporánea

A modo de conclusión SECCIÓN II. Granma: el camino que nos lleva a Procesos de

Innovación Rural 81

2.1 El contexto rural granmense y los desafíos para la innovación Los primeros innovadores en la región Fundación de la Villa de San Salvador Comercio de contrabando, una alternativa económica local. Principio del siglo XVII y finales del XVIII

Neo-colonia, crisis económica y evolución agropecuaria Triunfo revolucionario de 1959 Período Especial en Cuba: la innovación local como modo de subsistencia

Granma en la actualidad La innovación local como estrategia de desarrollo

2.2 El camino hacia la innovación local desde las instituciones Introducción Innovación social La innovación social y la sostenibilidad institucional Reflexiones finales

2.3 El camino hacia la innovación social desde los proyectos Introducción La eficiencia de la gestión de proyectos. Un breve análisis Fomentar proyectos centrados más en la “gente” El papel de la cooperación desde los proyectos Consideraciones finales

2.4 El CLIA Granma. Un espacio para potenciar Procesos de Innovación Rural

Introducción El Centro Local de Innovación Agropecuaria de Granma. Antecedentes y perspectivas

Estructura y organización del CLIA Granma Lecciones aprendidas

SECCIÓN III. Experiencias en Procesos de Innovación Rural desde el ámbito local

112

3.1 San Apapucio: Una comunidad rural encaminada a la innovación social

Antecedentes El inicio de la colaboración

Los primeros pasos. El Sondeo Rural Participativo Caracterización de los sistemas de producción Rescate de la diversidad y desarrollo participativo de tecnologías agrícolas sostenibles

La primera Feria Los concursos de elaboración de platos a base de los cultivos expuestos: el espacio creado por las mujeres.

De las Ferias de diversidad a las Ferias de Innovación Local Los aportes de las ferias

La selección participativa de variedades Desarrollo participativo de tecnologías agrícolas. Introducción de esquemas de poli cultivos

Diversificación productiva Impacto social

La feria se convirtió en un espacio eficiente para la socialización de saberes

La feria constituyó un espacio para el fortalecimiento del capital social

Fortalecimiento de la identidad cultural comunitaria Reflexiones finales

3.2 El Rescate y conservación de la cabra criolla cubana. Una experiencia sobre la conservación de la biodiversidad desde la innovación local

Una introducción necesaria Evolución del Programa de conservación de la cabra criolla en la Comunidad ”26 de Julio”

El rescate y conservación de la cabra criolla en la Comunidad “26 de Julio”

Diagnóstico y proyección participativa Reunión con informantes clave Sondeo Rural Participativo Taller comunitario para la acción conjunta

La acción conjunta Conservación in situ y fomento de nuevos reproductores criollos en la comunidad

Programa de Educación Ambiental y capacitación con enfoques específicos a criadores, mujeres en general y niños

La Feria Ganadera Local La idea organizativa de la Feria

El apreciador comunitario Los animales de la Feria La evaluación y el juzgamiento

La dimensión social de la Feria Ganadera Local 3.3 La finca campesina como sistema de producción:

experiencias de un innovador

Introducción La Agricultura Urbana y su rol en la generación de alimentos Finca La Victoria: Un ejemplo de producción agro ecológica El comienzo Obstáculos y facilidades La experiencia innovadora: Caracterización y etapas

3.4 Comunidades San Rafael, Corojal y Santa Isabel: generando cambios hacia Procesos de Innovación Rural

Introducción Primeras acciones

Como nos insertamos Construcción de alianzas y visiones compartidas respecto al desarrollo comunitario

Acciones innovadoras desde lo local Principales resultados del proyecto Trascendencia de las acciones

SECCIÓN IV. Consideraciones y reflexiones finales 166 Innovación y desarrollo, más práctica menos teoría La provincia Granma, una visión desde su contexto, las instituciones y los proyectos

La reflexión final con base a la acción REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 172

Índice de Figuras Sección I Figura 1.1 Ambientes condicionantes de la innovación rural. Figura 1.2 El proceso de innovación agrícola tecnológica propuesto por Rogers, conocido como el

modelo convencional o lineal. Figura 1.3 Tipos de investigación para el desarrollo de innovaciones. Figura 1.4 EL Modelo Lineal de Transferencia de Tecnología (TdT). Figura 1.5 Organización social de la innovación. Figura 1.6 Matriz de preferencia para la crianza de animales. Una visión de las mujeres de la

comunidad de “Julia” en Granma. Figura 1.7 Matriz de preferencia para la crianza de animales. Una visión de los hombres de la

comunidad de “Julia” en Granma. Figura 1.8 Modelo de comunicación participativo de los EMIREC. Figura 1.9 Internet, un nuevo espacio de comunicación con nuevos medios. Figura 1.10. Un sitio

WEB dinámico es un eficaz espacio para la comunicación participativa

Sección II Figura 2.1 El Círculo virtuoso de la sostenibilidad institucional. Figura 2.2 Diagrama de Venn en una comunidad de la provincia Granma, realizado en el marco del

diagnóstico del Convenio AECIDD - Cuba. Figura 2.3 Estructura del CLIA Granma

Sección III Figura 3.1 Mapa de la comunidad de San Apapucio elaborado por los propios comunitarios Figura 3.2 Diagrama de Venn de la comunidad de San Apapucio. Figura 3.3 Mapa base de la comunidad “26 de Julio”. Herramienta donde se ubican los criadores de

cabras y los recursos naturales más relevantes para su crianza. Figura 3.4 Diagrama de Ven de actores relacionados con el programa de conservación de la cabra

criolla en la comunidad “26 de Julio” Figura 3.5 Herramienta resumen de los objetivos de la crianza de cabras criollas en las estrategias

de vida de los criadores. Figura 3.6 Algunos elementos del modelo sistémico de un criador para el cual la crianza de cabras

tiene mucha relevancia en su estrategia de vida. Figura 3.7 Sistema para un criador que solo busca contribución a la auto-subsistencia. Figura 3.8 Manejo de las sub-poblaciones de cabras criollas dentro del rebaño núcleo para evitar la

depresión consanguínea.

Índice de Tablas Sección II Tabla 2.1 Planteamientos de desarrollo rural a través de esquemas de ejecución definidos y

mediante procesos de aprendizaje. Tabla 2.2 Organizaciones que conforman el CLIA Granma. Sección III

Tabla 3.1 Resultado de la selección participativa de variedades de frijol vigna. Tabla 3.2 Variedades seleccionadas para la elaboración de recetas culinarias. Tabla 3.3 Variedades de maíz seleccionadas en campo y porcentaje de selección. Tabla 3.4 Comportamiento de variedades de frijol vigna en la finca de Papito de la comunidad San

Apapucio. Tabla 3.5 Incremento en la diversidad de cultivos agrícolas antes de iniciar el proyecto y durante el

2007 en la comunidad de San Apapucio. Tabla 3.6 Matriz que sintetiza los criterios de selección de los criadores y su orden de prioridad. Tabla 3.7 Evolución de la producción de aves y conejos en las tres comunidades hasta el cierre del

proyecto en el 2008.

Autores INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS “JORGE DIMITROV” Luis Rodríguez Larramendi Manuel La O Arias Idalmis Fonseca Castillo Isela Ponce Palma Ramón Santiesteban Santos José Carbonell Castro UNIVERSIDAD DE GRANMA Soe Romero Suárez Alberto Almaguer Mojena Yanet Rosabal Navarro INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRICOLAS (INCA) Humberto Ríos Labrada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, MÉXICO Francisco Guevara Hernández Adalberto Hernández López René Pinto Ruiz Heriberto Gómez Castro Francisco Javier Medina Jonapá Benigno Ruiz Sesma Paula Mendoza Nazar UNIDAD DE CIENCIA Y TECNICA. MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE, DELEGACION TERRITORIAL, GRANMA Maria de los Ángeles Fonseca Flores TV CRISOL DE LA NACIONALIDAD CUBANA (CNC) Alcides García Carrazana GABINETE DE ARQUEOLOGÍA PROVINCIA GRANMA José Manuel Yero Masdeu ASOCIACIÓN CUBANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (ACPA) Lorena Rodríguez Frometa

Agradecimientos Este libro ha sido posible gracias a los valiosos aportes de los campesinos y campesinas de las comunidades “San Apapucio”, “26 de Julio”, “Corojal”, Santa Isabel”, “San Rafael” y Sabanilla y en éstas a José Luis, Rosa y el resto de su familia, a Eduardo, Nardis, Papito, Mario Arias y su familia, Wilber Arias, Arturo, Inés, Olga, Idisgardis, Ricardo Serrano y su esposa Paula. A Adonis y los demás criadores de cabras criollas, a Chavela por su constancia e inteligencia al frente del proyecto de las “Tres comunidades” desde lo local. A Emiliano, quien apoyó este proceso desde su puesto de Delegado de la Circunscripción de San Apapucio. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por los aportes que realizan día a día para del desarrollo rural sostenible. A los niños de la Escuela Primaria de “San Apapucio” y en especial a los integrantes del Círculo de Interés “Pequeños Innovadores”. A los técnicos, especialistas e investigadores que han trabajado como facilitadores de las experiencias que aquí se muestran y han brindado todo su conocimiento para el desarrollo participativo de tecnologías agrícolas a nivel local. A Ariel Verdecia, José Angel Pérez, Joel Vázquez, Juan Verdecia, Pastora Verdecia, Ramón Santiesteban, Eduardo Tamayo, Jovier Dieguez, Milvia Fonseca, Rosalba Zamora, Joel Batista y Emiliano Roblejo. A Teresa y Rigoberto Medina. La primera por su constancia y contribución a la práctica y conocimientos en la producción de queso de cabra y al segundo por el apoyo al desarrollo de esta actividad en la comunidad “Entronque de Bueycito” Al Gobierno del estado de Chiapas (México) que a través del Consejo de Ciencia y Tecnología (COCYTECH) ha hecho posible la publicación de esta obra como parte del estímulo otorgado al primer autor por pertenecer al Sistema Estatal de Investigadores. Particularmente se reconoce al Dr. Herminio Chanona Pérez y a la Lic. Brenda Jiménez Gordillo por las facilidades brindadas. A la ONG “ACSUR LAS SEGOVIAS” (España) y en especial a su coordinadora en Cuba, Eva Fernández, quien además de ser la gestora de la idea inicial para la escritura del libro, se ha convertido en protagonista del desarrollo agropecuario de Granma y una amiga entrañable del pueblo de Cuba y, en especial de los granmenses. A Isabel Cánovas, quien desde ésta organización revisó la etapa inicial del libro, aportó ideas valiosas y apoyó en todo momento este proceso. A la Universidad Autónoma de Chiapas y la Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C. (México), por el aporte valioso de ideas de parte de los colegas investigadores y facilitadores, los cuales siempre han demostrado compromiso con el desarrollo rural, la investigación científica y la formación de recursos humanos a través el uso de enfoques innovadores para el desarrollo de Chiapas y México en general. Su participación ha sido crucial para fortalecer el proceso desarrollado en Granma y otras provincias de Cuba. Al Internacional Centre for Developmet Oriented Research in Agriculture (ICRA) de los Países Bajos por la contribución en la formación de capacidades a lo largo de estos años y el aporte de sus materiales de aprendizaje al equipo PIR cubano. En especial al Dr. Leonardo Salazar Liendo, ex coordinador del ICRA para América Latina, por su interés en fomentar la alianza PIR en Cuba y América Latina.

A Jorman Rodríguez, Wilmer Armas y María Elena Morros del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela (INIA). A todas las instituciones que conforman el CLIA Granma. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, en su condición de institución coordinadora y facilitadora de este proceso, la Universidad de Granma, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la Delegación Provincial del MINAG en Granma, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la Delegación del CITMA en Granma, a la Delegación Provincial del Ministerio para la Inversión Económica y la Colaboración (MINVEC) en Granma y en especial a su delegado Pedro Vargas y a Eliécer Castro porque ya son parte de la familia del CLIA Granma. A Mayda Pérez, representante de la ONG Ayuda Popular Noruega (APN) quien también comprendió y alentó la idea de gestar los procesos de innovación y mostró desde el primer encuentro interés de apoyarla. A amigos y familiares que a veces sin entender totalmente lo que hacemos, nos han alentado en los momentos dificultades de este arduo trabajo de sistematización y edición. A los que creyeron y creen en nosotros, y por qué no, a los que no creen en los procesos de innovación como alternativa para lograr mayor impacto de las acciones de la Ciencia e Innovación Tecnológica en Cuba y México. Ellos, a través de sus críticas, han contribuido a las reflexiones que de manera constante enriquecen día a día nuestro trabajo. Todos ellos también han formado parte de las motivaciones de este libro.

Los editores

Bayamo, Granma; Enero de 2011

Presentación Este libro nace a partir de varias motivaciones tanto profesionales como personales de

todos y cada uno de los participantes. No vamos a profundizar en ellas ya que de una u

otra forma todas están plasmadas en las secciones y capítulos que aquí se abordan. Sin

embargo, vale la pena mencionar una en particular que es compartida por todos los

autores de este libro y que nos ha hecho reflexionar de manera permanente a lo largo de

estos años de trabajo intenso. Esa es, la preocupación latente sobre el papel que

desempeñamos como profesionales, académicos o científicos en el desarrollo

tecnológico, productivo y socioeconómico de un país, y que este no logre impactar, más

allá de los espacios institucionales a los que pertenecemos. Este es el caso que nos

ocupa en esta obra, demostrar que podemos ir más allá de esos nichos de trabajo, con

aprendizajes constantes, con aciertos y errores frecuentes, pero convencidos que el papel

de la ciencia de impacto es fundamental para contribuir a la seguridad y soberanía

alimentaria de las naciones.

El libro está estructurado de tal manera que permite al lector ubicarse en el contexto del

desarrollo rural granmense, previo esbozo de las ideas que sustentan los Procesos de

Innovación Rural (PIR) como antesala no sólo metodológica pero también de ejemplos

concretos de cómo buscar alternativas viables para lograr impactos visibles con la

investigación orientada a la innovación agropecuaria.

La mayor parte de nuestras inquietudes surgen a finales de la década de los 90, cuando

varios investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y

profesores de la Universidad de Granma, con apoyo de varias organizaciones e

instituciones de varios países, comenzaron a apropiarse de métodos y herramientas que

resultaron clave en el logro de lo que hoy se conoce como la Investigación Agrícola

Orientada al Desarrollo (IAD).

Posteriormente, con la articulación de alianzas con instituciones nacionales y foráneas se

crean los primeros vínculos que permitieron la formación de redes informales para

concretar en la práctica los postulados teóricos que refutaban el inefectivo esquema lineal

de transferencia de tecnología; que presupone a los centros de investigación y de

enseñanza como las únicas fuentes de generación de conocimientos y tecnologías así

como a los productores como receptores pasivos de lo que se genera en dichas

instituciones. Así, la alianza fomentada con el ICRA (International Centre for Research

Oriented in Agriculture) de los Países Bajos, permitió en una primera instancia, fortalecer

las bases metodológicas en torno a lo que hoy conocemos como Procesos de Innovación

Rural (PIR) lo cual, como se develará a lo largo del libro, no es más que un conjunto de

ideas lógicamente organizadas y estructuradas que promueven el trabajo en equipos

transdisciplinarios y de multiactores como paso esencial e inicial para enfrentar los retos

del desarrollo a través de la investigación-acción. Como esta propuesta existen otras que

buscan lo mismo, una mejor articulación de actores del desarrollo y una eficiencia mayor

en sus esfuerzos cotidianos.

Otras alianzas creadas como parte de una estrategia de intercambio de experiencias, se

han convertido en imprescindibles para lograr impactos de largo plazo y que básicamente

se reflejan en este libro. Tal es el caso de los aportes filosóficos y metodológicos

importantes hechos por la Red de Estudios para el Desarrollo Rural de México, (RED,

A.C.) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con quienes se ha establecido

una importante asociación basada en principios de cooperación mutua y colaboración

desinteresada en el que ha primado el objetivo de promover un desarrollo rural sostenible,

tomando a los recursos naturales y el hombre en el centro de debate y atención. En ese

tenor, la alianza reciente con la Facultad de Ciencias Agronómicas campus V de la

UNACH, representa una fortaleza desde los ámbitos académico-productivos.

Con estas alianzas se ha cubierto lo que comúnmente considerábamos un vacío en las

aspiraciones de lograr un verdadero desarrollo. Es decir, al desarrollo local y el

fortalecimiento del conocimiento indígena o campesino así como apoyar procesos de

auto-desarrollo y aprendizaje de largo plazo pero desde la experiencia local. Esto se ha

logrado con el apoyo de una facilitación verdadera y efectiva, más allá de lo que

comúnmente se conoce como promotoría o manipulación.

La presencia en Granma de la ONG española “ACSUR LAS SEGOVIAS” ha resultado

clave en el establecimiento de alianzas estratégicas sobre la base de la cooperación a

través de los proyectos que dicha organización ha apoyado en el territorio granmense.

Lejos de ser una relación donante-proyecto-institución, la alianza ha resultado en una

interacción rica para compartir y discutir criterios sobre el cómo abordar el desarrollo

agropecuario bajo la perspectiva de la Soberanía Alimentaria, precisamente uno de las

secciones de este libro se dedica a la experiencia de un proyecto realizado en tres

comunidades de la provincia Granma con apoyo financiero de la Unión Europea y la

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo cual es una experiencia de la

intervención de ACSUR LAS SEGOVIAS en Cuba, que a la vez sirvió de nexo entre las

instituciones que promueven los Procesos de Innovación Rural y el resto de las

experiencias que se describen en este libro.

Es importarte resaltar que muchos de los enfoques actuales siguen utilizando una

perspectiva sistémica como marco conceptual, para compartir todas las visiones que los

actores del desarrollo tienen sobre la problemática (desafíos) a resolver. Esto ha servido

de preámbulo para proponer soluciones integrales y lógicamente argumentadas que

conlleven a cambios en términos de tecnologías, políticas, instituciones, estrategias de

desarrollo, y lo que es todavía mucho más importante, un cambio verdadero en el

comportamiento y las actitudes de las personas.

Así entonces, el libro aborda conceptos como desarrollo e innovación desde una

perspectiva de proceso social, que apunta hacia el papel de las alianzas

interinstitucionales, pero considerando a los productores rurales como los actores

esenciales del proceso. Aquí se crea un nexo entre la teoría que sustenta la acción con la

práctica presentada y analizada en los estudios de caso. El cómo proyectos que en un

inicio no partieron de la visión de proceso, buscan los puntos de coincidencia para

converger en un esquema que arroja e incorpora las lecciones y errores para una

enseñanza mutua, y el cómo estas iniciativas se han convertido en el mediano plazo en

alternativas viables para el desarrollo rural sostenible.

Los ejemplos del manejo participativo de cabras criollas descritas en el Capítulo 3.2 así

como la experiencia en la comunidad de San Apapucio (Capítulo 3.1) son evidencias de

que el desarrollo fomentado desde abajo resulta más efectivo que el denominado Top

down approach. En muchos casos se rompe también con el criterio de que la gestión de

fondos a través de proyectos internacionales es indispensable y la única vía para

promover el desarrollo como proceso. A menudo, ha sido más efectiva la reflexión

profunda para lograr una concientización y un cambio de actitud en las personas, que

buscar cambiar las cosas para que la gente cambie.

La experiencia con los PIR en Granma también nos presenta otros matices como el de

funcionar como plataforma o sombrilla que orienta las visiones de proyectos o

instituciones que buscan mayor eficacia en sus acciones de ciencia y técnica para la

innovación y el desarrollo. Esto necesariamente implica un ejercicio de reflexión colectiva

permanente, ya sea sobre la base de proyectos o de políticas que se diseñen para

mejorar los impactos de la ciencia. Esto demanda también la sistematización de dichos

procesos de desarrollo a diferentes niveles, desde una comunidad hasta una unidad

productiva del Ministerio de la Agricultura (MINAG) para contar, de manera ordenada, con

lecciones, éxitos y fracasos. Ejemplo de esto representa el estudio de la Finca “La

Victoria” en la que se ha logrado un impacto de forma integral con un efecto económico

evidente sobre la economía familiar y el desarrollo del entorno. Esto es sin mencionar el

aporte al rescate y conservación de la biodiversidad agrícola y pecuaria y lograr una

producción integrada con prácticas agroecológicas.

Este libro trata entonces de conjuntar y analizar las experiencias existentes en Granma,

bajo un mismo enfoque de reflexión y sobre todo resaltar las lecciones para aprovechar

tanto fortalezas como oportunidades, sin importar los enfoques operativos utilizados en

cada uno de los proyectos. Sin embargo, sí nos interesa llegar a perspectivas de

desarrollo compatibles con la realidad de nuestra provincia y sobre todo, contar con un

producto que nos identifique y nos sirva en la sistematización y difusión de nuestro propio

conocimiento sobre los cambios realizados sobre el desarrollo agropecuario en los últimos

años.

Sirvan entonces las reflexiones vertidas, la teoría abordada y los ejemplos ilustrados en

este libro como un aporte modesto de un grupo de profesionales, campesinos y

campesinas protagonistas de una propuesta de cambio que esperamos conlleve a

mejores impactos en la forma de hacer ciencia y de visualizar a la innovación como

proceso social en una realidad cubana que busca un desarrollo sostenible desde abajo.

Luís Rodríguez Larramendi y Francisco Guevara Hernández

Bayamo, Granma; Enero de 2011

1

SECCIÓN I. El pensamiento que sustenta la acción Resumen Esta sección plantea un breve análisis sobre lo que a nuestro parecer debiera ser analizado, discutido y compartido por los diferentes actores involucrados en el desarrollo rural. Aquí se abordan conceptos como desarrollo, innovación, participación, actores, etc. La intención es dar una pauta teórica-conceptual, a partir de la práctica, para las experiencias expresadas en los próximos capítulos de este libro. 1.1 La innovación como proceso social: de la teoría y los conceptos a las

prácticas para el desarrollo rural Francisco Guevara Hernández*

Adalberto Hernández López* René Pinto Ruiz*

Heriberto Gómez Castro* Francisco Javier Medina Jonapá*

Benigno Ruiz Sesma** Paula Mendoza Nazar**

*Profesores del Cuerpo Académico en Consolidación

en Agroforestería Pecuaria (CAAP) Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V

**Profesores del Cuerpo Académico de Producción Animal Tropical Sostenible (CAPATS)

Universidad Autónoma de Chiapas. Contacto: [email protected]

Los conceptos detrás de la innovación En el mundo occidental, la innovación siempre ha estado estrechamente relacionada con

los grandes cambios sociales y el avance del desarrollo en dichos países. Sin embargo,

¿qué es la innovación? Aunque la innovación como producto ha sido ampliamente

estudiada y clasificada, existen tres aspectos que son importantes a considerar en su

definición: aplicación, novedad y contexto. De este modo, una invención o idea creativa no

se convierte en innovación hasta que no se aplica en atender una necesidad en particular

para cierto contexto determinado (Waitley y Tucker, 1989).

La innovación puede ser vista y estudiada desde diferentes ángulos de acuerdo a varios

autores. Por ejemplo, como un proceso de modificaciones, como sistema de información

que tiene utilidad práctica; como mecanismo que apoya la difusión de conocimientos y

tecnologías; como productos acabados; como proceso de aprendizaje individual y/o

colectivo (Rogers, 1983). Podemos entonces decir que la innovación supone un proceso

dialéctico y constructivista compuesto de una o varias ideas que se llevan a la práctica

para generar un cambio, satisfacer una necesidad o acelerar alguna actividad.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 2

Ciertos estudios en innovación industrial aclaran que la innovación tiene que ver con la

intermediación de la sociedad a través de los procesos de búsqueda de satisfactores de

ésta. Por tanto, la creatividad está asociada con el patrón de conocimiento personal y a la

libertad de manifestación de esta. Por tanto, la creatividad está asociada con el patrón de

conocimiento personal y a la libertad de manifestación de esta. En este sentido es

importante señalar que nuestro sistema de conocimiento personal se rige por ambos

hemisferios del cerebro. El hemisferio derecho rige la parte de la creatividad, íntimamente

relacionado con la postulación de ideas innovadoras (Wycoff, 1999). En ese sentido, no

es extraño saber que muchos innovadores y artistas cuentan con un nivel alto de

desarrollo de dicho hemisferio. En ese contexto, la capacidad de contar con grandes ideas

para innovar también se conoce como el proceso de desarrollo de la inteligencia creativa

(Alder, 2003; Waitley y Tucker 1989). Sin embargo, por naturaleza todos somos

innovadores potenciales y esto se comprueba al analizar la historia del ser humano, ya

que por ejemplo ha existido innovación agrícola desde hace más de 9,000 años. Por lo

tanto, la innovación vista como proceso tiene consecuencias de cambio de tipo técnico,

socioeconómico, político, ambiental, cultural, etc., los cuales a su vez son también

factores determinantes de esta.

Las implicaciones técnicas o económicas detrás de la innovación tienen que ver con

procesos de cambio y estas deberían pensarse o anticiparse antes de iniciar con la

implementación de las ideas que conlleven a ella; por ejemplo, identificar los elementos o

contexto en los cuales se busca tener un impacto directo. En este sentido, una alternativa

tecnológica no necesariamente es una innovación, por lo que esta es única en un tiempo

y espacio determinados y puede tener consecuencias sociales de cambio positivas o

negativas.

Atributos que caracterizan la innovación

De acuerdo con Santiago (1985), algunos puntos importantes a considerar para definir la

innovación son:

• Innovar significa estar con lo nuevo, es decir, en constante cambio. Es una aventura

hacia lo desconocido o imprevisible.

• Es una idea que se lleva a la práctica, que busca mejorar lo ya realizado, hacerlo de

manera diferente y/o más eficiente.

• Es un producto nuevo que no se había hecho.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 3

• Es algo que busca ahorrar esfuerzos, ser útil y satisfacer necesidades.

• Debe producir beneficios como reducir tiempo, esfuerzo, espacio, etc.

• Significa sumar y transformar energías. Es decir, es un esfuerzo coordinado de

actores donde se aplica y transforma la realidad para obtener un beneficio.

• Debe ser sencilla, compatible para que se utilice por mucha gente.

• Intenta ser ambientalmente amigable.

• Debe generar y/o aumentan ganancias, es decir, ser rentable e impactar

positivamente en el crecimiento económico.

Facetas de la innovación Rogers (1983) en su libro “difusión of innovations” plantea que la innovación como

proceso puede tener tres facetas:

a) Invención, como creación de una idea potencialmente generadora de beneficios, pero

no necesariamente realizada de forma concreta en productos, procesos o servicios.

b) Innovación en sí misma, que consiste en la aplicación de una idea. Así, innovar es

convertir ideas en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Aquí se usa y

aplica toda la capacidad creativa del individuo o del colectivo y por consiguiente tiene

implicaciones sociales fuertes. Lo que se busca es el cambio substancial en la forma de

hacer las cosas, tanto en lo que se refiere a productos, servicios y la forma en que estos

se producen, organizan u ofertan.

c) Difusión, que supone dar a conocer al resto de la sociedad la utilidad de una

innovación.

En ese tenor, existe la tendencia general de pensar que entre menos recursos tenemos,

hay más capacidad inventiva. Ciertamente en contextos con situaciones apremiantes, la

capacidad creativa se usa al máximo y la generación de innovaciones para un contexto

local y determinado es mayor que donde recursos abundantes son utilizados como bienes

de uso directo.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 4

Algunos tipos de innovación Senge (1999) y Waitley y Tucker (1989) señalan que existen muchos tipos de

innovaciones pero en general pudieran agruparse en tres grandes grupos:

Tecnológica. Esta surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un

cambio en la organización social de los seres humanos. Este tipo de innovación

tradicionalmente se asocia a cambios en los aspectos más directamente relacionados con

los medios de producción. El único agente imprescindible para que exista innovación

tecnológica es la organización, ya que es la responsable de su utilización para introducir

el cambio. Dada su importancia, conviene aclarar brevemente el concepto de tecnología,

y diferenciarlo de otros tipos de conocimiento.

El concepto de tecnología resulta ambiguo, y con frecuencia se ha asociado a la

tecnología, máquinas y aparatos que funcionan, marginando los aspectos relacionados

con el conocimiento. No obstante debemos considerar que La tecnología es mucho más

que máquinas, ya que se trata de conocimiento práctico orientado a la acción, es decir,

supone la aplicación sistemática del conocimiento científico u otro conocimiento

organizado a tareas prácticas. Es un conocimiento cuya aplicación está orientada a un fin

concreto, a resolver problemas, y su objeto no es simplemente saber, sino actuar. Es un

conocimiento que se tiene no sólo cuando uno sabe, sino cuando sabe cómo hacer.

Comercial. Esta se usa mucho en el ámbito mercantil. Sin embargo, se da como

resultado del cambio de las diversas variables de la mercadotecnia de una organización.

El éxito comercial de un nuevo producto o servicio depende esencialmente de la

superioridad, originalidad y utilidad del mismo sobre los restantes; del conocimiento del

mercado que se tenga, así como de la eficacia de la puesta del producto desarrollado en

el mercado. Algunas innovaciones de este tipo son: nuevos medios de promoción de

ventas, combinaciones estética-funcionalidad, sistemas de distribución y formas de

comercialización de bienes y servicios. Un ejemplo de nuevas formas de comercialización

es el sistema de franquicias o el comercio electrónico.

Organizativa. En este tipo de innovaciones, el cambio sucede en la dirección y

organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva. Es un tipo de innovación

que posibilita un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 5

recursos existentes. Existen dos tipos de innovaciones en este sentido: las que actúan a

un nivel externo y las que lo hacen a un nivel interno. A nivel externo, son aquellas que se

refieren a la constitución de redes entre organizaciones y otros actores del desarrollo para

favorecer la cooperación entre ellos. Al nivel interno, destacan aquéllas que se dirigen a

mejorar el trabajo en grupo, a través de la gestión de interfaces o del funcionamiento

interno del equipo.

Grados de innovación De acuerdo a Hagmann (1999) y Kostner (1994), los grados de innovación resultan ser

también otro tipo de clasificación pero vista como el resultado de un proceso de

multiactores. Sin embargo podríamos identificar dos tipos:

Innovación parcial. Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la

funcionalidad y la utilidad de las tecnologías o las organizaciones. Así, se observa cómo el

crecimiento y el éxito experimentado por muchas empresas tecnológicas en los últimos

tiempos responden, en gran parte, a programas de largo plazo caracterizados por una

sistemática y continua mejora en el diseño de productos y procesos. Un ejemplo es la

industria automotriz.

Innovación total. Estas implican una ruptura con lo ya establecido y son innovaciones

que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución

natural de los ya existentes. Aunque no se distribuyen uniformemente en el tiempo como

las innovaciones parciales, si surgen con cierta frecuencia. Se trata de situaciones en las

que la utilización de un principio científico nuevo provoca la ruptura real con las

innovaciones o tecnologías anteriores.

Dimensiones de la innovación No obstante, consideramos que la innovación tiene dos implicaciones más y que

normalmente quedan fuera de las revisiones conceptúales. Estas son la temporalidad y la

espacialidad.

Temporalidad: Las innovaciones tienen un tiempo, es decir, contienen una temporalidad

que resulta ser el periodo en que estas tienen la función de atender una problemática o

necesidad. En realidad la temporalidad implica un proceso el cual inicia desde la idea

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 6

inicial hasta que la innovación es generada y liberada. La temporalidad termina cuando lo

innovado es olvidado u obsoleto. Sin duda que al paso del tiempo las innovaciones

pueden fácilmente dejar de ser consideradas como útiles y por tanto consideradas como

tales. Es decir, estas pueden ser fácilmente enviadas al cajón de los “objetos olvidados”.

Otras llegan para quedarse y su utilidad y funcionalidad permiten a los usuarios hacerlas

que perduren. En casos excepcionales, los mismos usuarios se encargan de modificarlas

para adaptarlas a su contexto y pasar a una fase posterior con otro nombre u otra utilidad.

En este sentido otra implicación de las innovaciones es el de la espacialidad.

Espacialidad: Este término tiene mucho que ver con el contexto en que las innovaciones

son generadas, liberadas y/o utilizadas. Por tanto, es importante señalar que la

espacialidad de las innovaciones también juega un papel preponderante en su

posicionamiento, éxito o fracaso. La espacialidad resulta ser el dónde y por qué las

innovaciones se generan, usan, modifican o vuelven obsoletas. Es decir, la utilidad real

que estas tienen para atender una necesidad en cuestión bajo ciertas condiciones

determinadas. Sin embargo, es importante remarcar que algunas innovaciones pueden

quedar sin utilidad en contextos fuera de los cuales fueron creadas.

La innovación como proceso social del desarrollo rural Con frecuencia, extensionistas, investigadores, financiadores y otros agentes del

desarrollo hacen énfasis en expresiones como procesos de innovación, innovaciones

tecnológicas, innovación rural etc. Sin embargo, en sus dinámicas activistas, pocos han

hecho pautas para analizar o entender el significado de la innovación y su función como

componente social del desarrollo rural e ir más allá del significado tecnológico que esta

implica. Richards (2006) en su propuesta sobre estudios de tecnografía abunda en la

innovación como un proceso socio-antropológico en el cual la tecnología es a la vez un

medio y una resultante de la trasformación del desarrollo local y el entorno socio-

económico.

En la actualidad, se entiende a la innovación como parte de los esfuerzos humanos e

institucionales para fortalecer los procesos de desarrollo a diferentes niveles sociales. En

el ámbito rural, la innovación como proceso se inmersa en un contexto complicado y

diverso, donde los recursos locales, ideas, motivaciones, necesidades y problemas

individuales y/o colectivos se conjugan para afrontar una realidad dinámica. El proceso de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 7

innovación por tanto representa un sistema complejo de ideas y acciones que integran un

cuerpo de actores, recursos, políticas, intereses, necesidades, etc., en permanente

dinamismo. Así por ejemplo, algunas tecnologías para el manejo de los recursos

naturales y sobre todo las actividades relacionas con la agricultura aun se basan en la

innovación local y en el uso del conocimiento tradicional, donde los actores locales son

fundamentales para el funcionamiento del sistema local de innovación (Guevara-

Hernández, 2007).

En este sentido, la innovación representa el proceso social de integración de nuevas

habilidades, conocimientos, técnicas y procesos, donde se involucran una serie de

actores. Además, está sujeta a un rango grande de factores (ambientes) del tipo natural,

social e institucional que se definen por una serie de patrones de comportamiento

individual y colectivo, así como de sus interacciones (Figura 1.1). Por tanto la innovación

como proceso social refleja la visión de una diversidad grande de actores y representa el

resultado de las interacciones, objetivos y metas de las diferentes organizaciones e

individuos involucrados en el proceso de desarrollo e implementación de una idea.

Figura 1.1 Ambientes condicionantes de la innovación como proceso social.

Una forma interesante de entender la innovación como sistema social en el desarrollo

rural es a través del análisis de las dinámicas e interacciones del sistema de innovación y

su entorno socio-cultural. De acuerdo con Richards (2005) esto se llama tecnografía. Para

ello, es importante entender que la realidad local es cambiante y dinámica, por lo tanto las

AmbienteAmbiente polpolííticotico((TomaToma de de decisionesdecisiones))

AmbienteAmbienteinstitucionalinstitucional((NormatividadNormatividad))

AmbienteAmbienteinstitucionalinstitucional((NormatividadNormatividad))

AmbienteAmbienteruralrural

((ProblemasProblemasa a atenderatender))

AmbienteAmbienteruralrural

((ProblemasProblemasa a atenderatender))

AmbienteAmbientenaturalnatural

((DeterminanteDeterminantede condiciones)de condiciones)

AmbienteAmbientenaturalnatural

((DeterminanteDeterminantede condiciones)de condiciones)

Espacio de acci

Espacio de acci óó n para la innovaci

n para la innovaci óó nn

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 8

ideas nuevas deben tener la habilidad de responder de forma rápida y efectiva a dichos

contextos. En este sentido el desarrollo de innovaciones especialmente las tecnológicas y

organizativas a través los procesos sociales, es el punto de entrada por demás crucial

para contribuir al desarrollo rural. Es por eso que la tecnología debe ser entendida como

la instrumentación humana (i.e. uso de herramientas, máquinas o procesos para alcanzar

los objetivos humanos).

Entonces, antes de iniciar cualquier propuesta que busque atender el desarrollo rural es

importante retomar los elementos que sustentan la acción. Esto implica considerar a la

innovación también como un proceso de aprendizaje donde conocimientos individuales o

colectivos previos se combinan para llevar a la práctica las ideas que permiten generar

conocimiento nuevo o desarrollar cambios en alguna tecnología, organización o cadena

productiva (Figura 1.2). En este sentido, la innovación se origina en el terreno de la

práctica pero con la fundamentación previa con relación al contexto y los factores que la

determinan.

Figura 1.2 El proceso de innovación agrícola tecnológica propuesto por Rogers, conocido como el modelo convencional o lineal. Fuente: Elaborado a partir de Rogers (1983).

A pesar de que el modelo de Rogers ha sido ampliamente criticado por su verticalismo en

el proceso de innovación, es importante remarcar que como marco conceptual sigue

Dependencias de Extensión:

Difunden las Alternativas

Productores Campesinos:

Proponen problemas y Adoptan las Alternativas

PROBLEMAS PRODUCTIVOS PARA

INVESTIGAR

RECOMENDACIONES TECNICAS Y

ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS

PROGRAMAS DE EXTENSION Y CAPACITACION EN LA

IMPLEMENTACION DE LAS RECOMENDACIONES Y EL USO

DE LAS ALTERNATIVAS

Instituciones Académicas:

Generan Alternativas

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 9

teniendo validez por la propuesta que hace. En este caso se usa simplemente como un

referente.

Estrategias para generar innovaciones como proceso social Las estrategias de generación y/estimulación de procesos sociales de innovación a través

del conocimiento, pueden ser mediante la investigación para el desarrollo o a través de la

importación de las innovaciones, es decir, adquirirlo del exterior.

1) La investigación para el desarrollo (I&D): en el contexto de la innovación como proceso

social la I&D podría ser entendida como el trabajo creador sobre una base sistemática,

que tiene por objetivo aumentar el conocimiento científico y técnico para su posterior

utilización en nuevas aplicaciones. Es decir, es el mecanismo generador de

conocimientos y tecnologías con las que las organizaciones y otros actores del desarrollo

pretenden potenciar o mejorar sus productos, procesos y servicios. La amplitud de este

objetivo hace que la I&D, a su vez, deba incluir una serie de actividades que persiguen

resultados diferentes aunque conectados entre sí (Guevara et al., 2008a). La I&D

comprende: la investigación básica, que busca determinar nuevos conceptos o principios

científicos, aunque no posean una utilidad directa; y la investigación aplicada, encaminada

a buscar utilidad a los conocimientos adquiridos por la investigación básica, demostrando

cuáles podrían ser sus aplicaciones y ventajas sobre soluciones ya conocidas en el

proceso de innovación. No obstante, cabe la posibilidad de que las actividades de

investigación no pretendan otra cosa que descubrir la verdad o, su inverso, demostrar un

error; y, en segundo lugar, que la investigación no se conecte con el mundo productivo.

En este sentido la investigación adaptativa juega un papel muy importante. Sin embargo

en el proceso de adopción y/o adaptación local de las innovaciones, la experimentación

“in situ” juega su rol como detonante de la innovación y su utilidad real en la práctica

(Guevara et al., 2008b) (Figura 1.3).

2) La adquisición de tecnología del exterior. No todas las organizaciones pueden hacer

frente a las necesidades y demandas de innovaciones, por tanto estas como proceso no

pueden desarrollarse internamente debido a falta de recursos o conocimientos al

respecto. Sin embargo, coincidimos en que la generación de innovaciones tecnológicas

por ejemplo, no es una condición necesaria para la supervivencia de las organizaciones

ya que a pesar de esto se puede ser competitivo sin el desarrollo de dicha capacidad. No

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 10

obstante, algunas organizaciones e incluso países justifican el hecho que el desarrollo

tecnológico a nivel local o interno es la mejor alternativa para la buena conducción del

desarrollo. En este sentido, sentimientos y políticas nacionalistas pueden llegar a ser

estimulantes o incluso detonantes de procesos de innovación local. En el caso del sector

productivo de alimentos para el mercado internacional ver los casos de Holanda, Vietnam

o China.

Figura 1.3 Tipos de investigación para el desarrollo de innovaciones.

Finalmente, en las secciones y capítulos siguientes de este libro, las innovaciones locales

son vistas como parte de los procesos de innovación rural. Es decir, los casos

representan un sistema de innovación con componentes importantes como los

tecnológicos, sociales que determina las directrices y ambientales que se conjugan y

condicionan dinámicas locales que fortalecen o debilitan dichos procesos, y que

dependen del contexto Cubano, particularmente del oriente del país. Es por eso que el

conocer y analizar en detalle los casos a continuación expuestos, nos permitirá entender

con mayor detalle la innovación rural en el contexto de la nueva ruralidad y la realidad

cubana del siglo XXI.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 11

1.2. La nueva ruralidad desde un enfoque sistémico y su complejidad

Manuel La O Arias Investigador

IIA “Jorge Dimitrov” Contacto: [email protected]

¿Qué se entiende por nueva ruralidad? Abordar el término de nueva ruralidad parte de una redefinición de lo que se entiende por

rural. Este término tradicionalmente se ha establecido a partir de criterios demográficos

y/o sectoriales, es decir, pequeños asentamientos humanos dispersos cuya actividad

económica fundamental es la agricultura u otras actividades productivas primarias

(Echeverri y Rivero, 2002).

De esta forma, se crea una visión reduccionista y discriminatoria de lo rural, que además

de asociarse solamente a la actividad agropecuaria, se traduce también en lo atrasado. La

idea del progreso y el desarrollo generalizada, se asocia a lo industrial, moderno y urbano.

Se sobredimensiona además el sistema de ideas y valores urbanos con respecto a estilos

de vida, cultura, estética y costumbres del medio rural.

En un modelo de crecimiento y progreso bajo estos principios, lo rural se convierte en algo

periférico y residual, que se adapta pasivamente a las demandas de las áreas urbanas y

el sector industrial. Se reduce el proceso innovativo al aspecto tecnológico, en la

búsqueda de mayores rendimientos y productividad de la actividad agropecuaria a partir

de paquetes que artificializan el medio para sustituir los ciclos naturales del

agroecosistema sin una visión holística1 con respecto al manejo de los recursos naturales

y el proceso de desarrollo en sí.

En la práctica, la línea divisoria entre lo rural y lo urbano, es vulnerada constantemente

por una realidad donde ambos medios se penetran mutuamente. Actividades productivas

y servicios tradicionalmente asociados al medio urbano pasan al medio rural y viceversa.

Por otra parte los recursos naturales como el suelo, agua y diversidad biológica se

revalorizan en un contexto donde prácticamente se llegaron a considerar infinitos, y por

tanto, abusados de manera desmesurada. Hoy, estos recursos naturales atesorados

fundamentalmente en el medio rural, son un foco de preocupación para la humanidad.

1 Holístico: Es el estudio del todo, relacionándolo con sus partes pero sin separarlo.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 12

Una percepción de lo rural; con una visión sectorial que trasciende a la agricultura, y una

visión demográfica como red de asentamientos humanos en interacción continua;

enmarcada en un área geográfica; sientan las bases para definir una nueva ruralidad,

como un espacio además de construcción socio-cultural con antecedentes históricos y

antropológicos trascendentales para una perspectiva sustentable del desarrollo.

Según Ceña (1993) el medio rural es “...el conjunto de regiones o zonas con actividades

diversas (agricultura, industrias pequeñas y medianas, comercio, servicios) y en las que

se asientan pueblos, aldeas, pequeñas ciudades y centros regionales, espacios naturales

y cultivados...”.

Además de las actividades citadas, están también la ganadería, la pesca, la minería, la

extracción de recursos naturales y el turismo. El medio rural es entonces una entidad

socioeconómica en un espacio geográfico con cuatro componentes básicos:

“...Un territorio que funciona como fuente de recursos naturales y materias primas,

receptor de residuos y soporte de actividades económicas.

Una población que, con base en un cierto modelo cultural, practica actividades

muy diversas de producción, consumo y relación social, formando un entramado

socioeconómico complejo.

Un conjunto de asentamientos que se relacionan entre sí y con el exterior

mediante el intercambio de personas, mercancías e información, a través de

canales de relación.

Un conjunto de instituciones públicas y privadas que vertebran y articulan el

funcionamiento del sistema, operando dentro de un marco jurídico determinado...”

(Ramos y Romero, 1993).

La perspectiva multi-sectorial del medio rural no niega la preponderancia de la agricultura

como actividad. En realidad asume nuevas actividades emergentes como parte de una

cadena para conferirle valor agregado a las producciones primarias fundamentalmente

enfocadas hacia la agroindustria. Surgen de esta forma, producciones secundarias y

terciarias; servicios demandados por estas nuevas actividades. En el nuevo contexto

global valen destacar los aportes que se pueden realizar en materia de conservación,

mejora y oferta de recursos naturales, paisaje, cultura y turismo.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 13

En el contexto cubano, han emergido experiencias sobre diferentes Procesos de

Innovación Rural que han dejado un saldo positivo en cuanto a la conservación y mejora

de la diversidad biológica y otros recursos naturales. El Fitomejoramiento Participativo y el

Programa de Conservación de la Cabra Criolla Cubana son dos ejemplos de cómo el

medio rural puede asumir nuevos roles con beneficios ambientales, multiplicando varias

veces la diversidad de cultivos o conservando la agro-biodiversidad local. Constituye

todavía un reto para los que participan en estos procesos en Cuba, lograr el cambio en el

resto de la sociedad, que se sintetizaría en el reconocimiento y la retribución de estos

servicios y del valor agregado de los nuevos productos.

La complejidad del proceso de desarrollo rural Con la visión de la nueva ruralidad, se multiplica la complejidad de los procesos de

desarrollo rural. En estos procesos participa una plataforma cada vez más complicada de

actores, que interactúan entre sí y bajo un entorno socio-económico y agro-ecológico

complejo, esgrimiendo perspectivas diferentes y en ocasiones contradictorias sobre los

mismos desafíos.

En este caso, los agricultores y agricultoras son actores claves a los cuales los enfoques

convencionales de innovación, los reducen al papel de receptores pasivos. Sin embargo,

su participación es imprescindible, puesto que no son un grupo homogéneo. Cada uno

tiene una lógica muy particular para manejar su proceso productivo e interactuar con el

complicado entorno socioeconómico y el cada vez más espoleado e impredecible agro-

ecosistema.

Las instituciones científicas y otras con rol de facilitadoras del desarrollo, convierten

recurrentemente sus propuestas en el fin de su empeño y no un el medio para orientar el

desarrollo. Por esta razón tratan de generalizar, imponer o vender sus paquetes

tecnológicos, recursos genéticos mejorados y lógica en general. Con esta visión reducen

el problema del desarrollo, al aspecto tecnológico y agro-productivo. Luego de invertir

tiempo y recursos, la insostenibilidad surge, aportando más, a la complejidad que estas

mismas instituciones y organizaciones obviaron en la práctica.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 14

No ser consecuente con la complejidad, comienza por la división de los saberes y el

estudio separado de las partes, bajo el supuesto de que al sumar se puede abordar el

todo, obviando las interacciones entre dichas partes, propiedades emergentes y sus

relaciones con el entorno. De esta perspectiva reduccionista surge lo que este autor

denomina “la ciencia de los óptimos” donde a partir de dos o tres variables se analizan

determinados procesos. Esto con la idea de buscar las mejores combinaciones, auxiliados

de ciertos análisis matemáticos para

corroborar su significación. Sin

embargo, estos estudios tienen un

innegable valor como referencia. La

cuestión está, en la pretensión de

traducirlos en conocimientos aptos para

ser introducidos en la práctica social,

sin un análisis real de los eventos que

se pudieran suceder al interactuar con

el resto de las variables que se

consideraron “controladas” en el diseño

de la investigación.

No se trata de negar los grandes aportes de conocimiento y beneficios sociales que el

reduccionismo, promotor de una mayor especialización, ha realizado (Wadsworth, 1997).

Lo esencial está en reconocer sus limitaciones cuando aborda la complejidad del

problema del desarrollo rural.

El enfoque sistémico El enfoque sistémico se fundamenta en el principio de que el todo es mucho más

complejo que la simple suma de sus partes. Es un esfuerzo por lograr una visión

interdisciplinaria de procesos complejos cuyas partes son tradicionalmente objeto de

estudio de disciplinas diferentes. En el caso de los Procesos de Innovación Rural se

produce un acercamiento entre las ciencias agropecuarias, biológicas, sociales y

económicas.

Aplicando este enfoque; los sistemas de producción agropecuarios, según Villaret (sin

fecha, ver recuadro) se caracterizan por sus elementos constitutivos; la existencia de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 15

interdependencias entre estos elementos; la aparición de fronteras más o menos

permeables con el entorno; su estructura, es decir la combinación de estos elementos en

diferentes subsistemas y la existencia de diferentes flujos de energía, productos e

Informaciones tanto entre los diferentes subsistemas como entre el sistema y su entorno.

Los elementos constitutivos son: la fuerza de trabajo; los Instrumentos de producción; y el

medio explotado. De cada uno de estos elementos constituyentes, y de determinadas

interacciones entre ellos, emergen a su vez subsistemas que evolucionan en una

dinámica compleja en un entorno, que en el contexto de la nueva ruralidad, introduce

nuevos roles u oportunidades a varios de sus elementos constituyentes (tierra, material

genético, fuerza de trabajo) y cada vez más hostil por el comportamiento de las variables

del agro-ecosistema.

Este análisis tiene diferentes niveles que va desde el sistema de cultivo y crianza, hasta el

entorno nacional e internacional. En todos los casos el reto de todo proceso innovativo es

lograr que el sistema se reproduzca, que sea capaz de asumir y superar sus desgastes y

contradicciones internas para cumplir con un nuevo ciclo. Esta es la base fundamental de

la sostenibilidad vista en todas sus dimensiones (social, económica, tecnológica,

ambiental).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 16

1.3 Del modelo convencional a la innovación como proceso social: el papel de la ciencia y los actores del desarrollo

María de los Ángeles Fonseca Flores

Directora de la Unidad de Ciencia y Técnica Delegación Territorial GRANMA

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Contacto: [email protected]

Francisco Guevara Hernández.

Profesor del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria (CAAP) Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V

Universidad Autónoma de Chiapas. Contacto: [email protected]

La investigación para el desarrollo rural El modelo neoliberal de desarrollo busca entre otras cosas, la globalización de la

economía a través de la libre circulación tanto de capitales y bienes, como de servicios y

personas. La forma agresiva en que este modelo ha sido implementado en muchos

países, exige actualmente atender una serie de problemas productivos, económicos y

ambientales recrudecidos en las últimas décadas, particularmente en las zonas rurales de

todo el mundo. Sin embargo, muchos países han tenido que enfrentar una problemática

compleja, como el proceso de competencia por el mercado global o la presión constante

ejercida sobre sus recursos naturales. Esto ha originado problemas ambientales con

efectos globales por demás preocupantes. Ciertos problemas de esa índole han tomado

directrices muy complejas, especialmente cuando involucran aspectos sociales y políticos

(Conway, 1998). Algunos casos dramáticos se han visto en países africanos como Sierra

Leona, Costa de Marfil, Congo, Somalia, Chad o Mozambique, entre otros.

En el contexto de la investigación y el desarrollo internacional (I&D2), tradicionalmente

vistos como sectores independientes, en años recientes han buscado funcionar como un

binomio inseparable para la formulación de alternativas a los problemas antes

mencionados. Países como Holanda, Alemania, Suecia, Noruega, Suiza y Canadá han

mostrado particular interés por apoyar una serie de políticas de financiamiento a la

investigación y el desarrollo en países del sur. En sí, han financiado iniciativas a través de

diferentes agencias internacionales y nacionales en todos los continentes.

2 Conocida en inglés como research and development (R&D).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 17

En ese sentido, los dos tipos de propuestas más apoyadas son la investigación para el

desarrollo y la formación de recursos humanos a diferentes niveles profesionales. Ambas

han sido vistas –junto con el diseño de mejores políticas públicas de los países en

desarrollo- como estrategias fundamentales para atender las demandas urgentes de los

sectores productivos y sobre todo rurales. Ejemplos de iniciativas bajo estas

consideraciones existen por todo el mundo. No obstante, los enfoques utilizados en

dichas estrategias han sido variados y a veces contrastantes (Uphoff, 1986; Mosse et al.,

1998; Chambers, 1999). Las propuestas más interesantes y hechas para encontrar

alternativas para el sector rural, han puesto énfasis en enfoques más incluyentes -como

los participativos- o en la combinación de estos (Guevara-Hernández, 2007) para

implementar procesos locales de innovación. En dichos casos, el papel que han jugado

una serie de actores tanto institucionales (fundaciones, universidades, ONG y OG, etc.)

como individuales (investigadores/as, docentes, extensionistas etc.) es indiscutible.

No obstante, a nivel de países, la investigación para el desarrollo rural sigue siendo

cuestionada por algunos sectores de la sociedad. Dichas críticas se basan en el

argumento de su poca contribución directa a las soluciones de los problemas del sector y

el impacto limitado en generar innovaciones rurales. Por tal motivo, muchos países en

desarrollo han disminuido su financiamiento o incluso la han semi-privatizado. Por el

contrario, la presión ejercida sobre sus recursos naturales ha aumentado y se ha

convertido en una situación por demás preocupante. Por ejemplo, la apertura de espacios

nuevos para cultivos comerciales y áreas de ganadería extensiva en áreas naturales se

ha acelerado y los cultivos de exportación -mejor pagados en el mercado internacional- se

han convertido en el patrón de dichos paisajes. México, Brasil, Argentina, Sudáfrica,

China e India, entre otros, buscan intensificar sus actividades de investigación -sobre todo

privadas- y desarrollo industrial para la producción de bio-combustibles a partir de maíz,

caña de azúcar o soya. Sin embargo, este tipo de iniciativas parecen incrementar el riesgo

de producción y distribución de alimentos básicos así como aumentar el impacto

ambiental global en el mediano y largo plazo.

Tal parece que las políticas económicas mundiales han pasado a ser las rectoras del

desarrollo y desafortunadamente los esfuerzos internacionales para la I&D parecieran

quedar en vano en el contexto internacional. Por su parte, los países del sur, o no pueden

o no les interesa estimular la investigación centrada al sector rural -que por cierto es

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 18

mayoritario- pero sí otorgan apoyos y diseñan políticas nuevas a las grandes iniciativas de

moda. Esto sin duda, deja un campo totalmente abierto a la voluntad e intereses de los

organismos internacionales respecto a las políticas nacionales de investigación y

desarrollo.

A manera de conclusión preliminar, consideramos que el sector rural de nuestros países,

compuesto principalmente por productores pobres y de escala menor, cuya producción se

orienta a los cultivos básicos, seguirá relegado mientras no surjan verdaderos ejemplos

tanto nacionales como internacionales que demuestren que las cosas pueden hacerse de

manera diferente. Esta es una tarea que no solo los investigadores debemos asumir como

desafío, sino todos los actores involucrados en el desarrollo rural.

Mientras tanto, los apoyos mínimos que existen para el sector, seguirán desapareciendo

de las políticas nacionales o se irán transformando cada vez más en programas

paternalistas o electoreros. En el caso de México, por ejemplo, la falta de una atención

verdadera al sector rural, ha provocado un éxodo de personas de las áreas rurales hacia

las zonas más desarrolladas del norte del país, o de E.E.U.U. y Canadá.

Desafortunadamente, la migración masiva -con todas sus consecuencias imaginables- se

ha convertido en un fenómeno “normal” y el envío de remesas la, segunda fuente de

ingresos del país, después del petróleo. Mientras tanto, la investigación orientada al

desarrollo rural se ha vuelto un lujo para muchas instituciones.

Un recorrido necesario por el contexto cubano Antes de 1959 la actividad científica e innovativa en Cuba estuvo caracterizada más por la

transferencia y la adquisición de productos y servicios terminados, que por la generación

de conocimientos y tecnologías propias. La posibilidad de añadir valor agregado por

acciones de ciencia e innovación era limitada, lo cual no permitía potenciar el espíritu

emprendedor y la creatividad del pueblo cubano. En el campo tecnológico no existían

facilidades necesarias para la experimentación y la investigación. Las innovaciones de

cierta envergadura se generaban fuera del país y sin participación cubana. Las

tecnologías más modernas eran propiedad de empresas transnacionales (CITMA, 2003).

Entre 1960 y 1990, momento en el que se reduce la dependencia tecnológica externa, el

Estado Cubano promovió y estimuló la generación propia de conocimientos y tecnologías

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 19

nuevas. Para sustentar esta política se fundaron varios centros de investigación nacional

en la rama agropecuaria y que organizaron sus actividades a través de Programas

Científico-Técnicos Nacionales, orientados hacia la demanda tecnológica identificada en

el país. Bajo este enfoque se generaron varios Paquetes Tecnológicos para la producción

agropecuaria; el Manejo Integrado del Cultivo del Café es un ejemplo claro.

Esta etapa estuvo influenciada por la amplia colaboración con los países del llamado

“Bloque Socialista” de Europa del Este. De algún modo, en dicho período, la actividad

innovativa, fue también marcada por la transferencia de tecnologías y al mismo tiempo la

generación propia de conocimientos estuvo caracterizada por una alta disponibilidad de

insumos para las soluciones propuestas.

En este sentido se comenzó a delinear un enfoque para la innovación orientado más

hacia la evaluación, básicamente de opciones (productos, tecnologías) ya existente,

provenientes de otros contextos y con menos atención a las originadas localmente. Estas

condiciones, se mantuvieron hasta fines de los 80’s, y reforzaron un modelo de innovación

marcado por las experiencias de países con agricultura de altos insumos con orientación

hacia la maximización de la producción como principal objetivo.

En esa misma década, los insumos agrícolas comienzan a escasear, producto de la

reducción del mercado con el ex campo socialista. Entonces, la tendencia hacia una

producción con objetivos más diversos, que tomara en cuenta, además de los

incrementos productivos, la manera y los medios para lograrla es dinamizada por la

necesidad de buscar alternativas viables para las condiciones socio-económicas

impuestas. Esta situación estuvo siempre institucionalizada, a través de normativas y

decretos. Entre ello, la conciencia ambientalista, también fue institucionalizada a través de

decretos y normas.

Sin embargo, la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías continuó

marcada por un enfoque en que el protagonismo y reconocimiento, en la búsqueda de

soluciones a los problemas de la producción agropecuaria continuó siendo una

exclusividad de los centros de investigación y las universidades agrícolas, aunque con

tendencias iniciales a la inclusión de otras fuentes generadoras de conocimiento. En esas

fechas también surgen movimientos populares innovativos (i.e. Forum de Ciencia y

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 20

Técnica) que se unieron a movimientos ya existentes de innovación en el sector

productivo, fundamentalmente industrial (como el caso de la Asociación Nacional de

Innovadores y Racionalizadores, ANIR) que luego fortalecieron a todos los sectores.

Sin duda que la situación decadente del mercado de insumos agrícolas aceleró la

generación de nuevos conocimientos, productos, servicios y tecnologías desde lo nacional

y en sectores claves de la economía, es decir, la actividad innovativa, necesariamente

dirigió una mirada más profunda hacia las opciones internas y locales. Inicialmente esto

fue para la búsqueda de alternativas agro-ecológicas, particularmente para la fertilización

y el manejo fitosanitario de las producciones agrícolas. El Frente Biológico, del año 1992

es un ejemplo que ilustra con claridad esta situación.

A pesar de las limitaciones de infraestructura para la investigación, se incrementó desde

diferentes fuentes (centros de investigación, sector empresarial y de servicios, Forum de

Ciencia y Técnica, etc.) la generación de alternativas acordes con el nuevo entorno

económico que enfrentaba el país. En este período se desarrollaron acciones que

contribuyeron a fortalecer las actividades de investigación orientada a la innovación en el

país, como fue la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

(CITMA), con la consecuente implementación del Sistema de Ciencia e Innovación

Tecnológica en 1994. En esta etapa se identificaron grandes potencialidades de

investigación científica y resultados relevantes, pero se identificó tardíamente una

capacidad insuficiente de negociación directa del denominado sector científico con el

sector de producción de bienes y servicios (CITMA, 2003).

Un imperativo para la búsqueda de enfoques alternativos Varios factores contribuyeron a impulsar la actividad innovativa, sin embargo no se

alcanzó el grado de eficiencia e impacto en el desarrollo empresarial y local en

correspondencia con las demandas sociales. Entonces, partiendo de los logros

alcanzados se reconoció la necesidad de buscar métodos, enfoques o vías que

permitieran potenciar más el papel de la innovación para el desarrollo social.

En el sector agropecuario los escenarios de investigación agrícola comenzaron a

moverse, desde los laboratorios y estaciones experimentales, hacia las unidades

productivas estatales y cooperativas. Sin embargo, la investigación generada desde los

centros de investigación en las unidades productivas, continuó siendo vertical y poco

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 21

inclusiva de los productores/as y otros actores, con características propias del llamado

Modelo de Transferencia de Tecnología (Figura 1.4).

Figura 1.4 EL Modelo Lineal de Transferencia de Tecnología (TdT).

Este modelo está impulsado por la tecnología e incluye principalmente a tres actores:

investigadores (quienes desarrollan tecnologías e innovaciones), a los extensionistas

(quienes “transfieren al tercer actor el “mensaje” estandarizado desarrollado por los

investigadores) y a los agricultores, quienes simplemente juegan el papel de los que

adoptan o rechazan las tecnologías desarrolladas por otros (Haverkort, 1991). Tiene

también como premisa la percepción de que todos los agricultores de cierta área tienen el

mismo tipo de problema y comparten las mismas condiciones (Cousins 1993). La

tecnología se ve como un objeto o intervención técnica en el mundo biofísico donde las

ciencias sociales no tienen contribuciones concretas dentro de esta perspectiva (Röling,

1996).

Las limitaciones de este modelo se hicieron más evidentes en los años setenta. Como

respuesta a las insuficiencias del modelo convencional y lineal de generación y

transferencia de tecnologías se plantearon modos de intervención tecnológica más

integradores, con enfoques de Sistemas Agrícolas, Investigación en Fincas, con

elementos de participación (Investigación Agrícola Participativa) pero básicamente de

productores/as. Parecía más bien como etiquetar vino añejo en botellas nuevas, el

modelo científico subyacente y el modelo de transferencia de tecnología continuaron

siendo los mismos.

En el sentido de la inclusión de los productores/as y su participación en los procesos de

innovación, Geilfus (1997), señala que se han utilizado diferentes definiciones de

participación. Unos llaman participación, a lo que otros manipulación o pasividad de la

gente. Considera además que la participación no es un estado fijo, sino es un proceso

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 22

mediante el cual la gente puede ganar más o menos grado de involucramiento en el

proceso de innovación y/o desarrollo. Ilustra la llamada “escalera de la participación”, que

va desde una pasividad casi completa (ser beneficiario) al control de su propio proceso

(ser actor del auto-desarrollo).

En este sentido, el modelo actual cubano de generar conocimientos, tecnologías,

productos y servicios muestra, en diferentes contextos, rasgos presentes en los diferentes

niveles de la llamada “escalera de la participación”, con predominio de los escalones

inferiores. Muchos de sus resultados se han validado e instrumentado a través de

Paquetes Tecnológicos y Normativas Técnicas que se aplican de manera generalizada en

contextos diferentes del territorio nacional. Sin embargo la correspondencia entre lo

generado y aplicable no corresponde aún en su totalidad con la demanda del entorno.

La necesidad de un nuevo enfoque y sobre todo una conceptualización para la

investigación agrícola y la extensión, a partir de la insuficiencia del modelo convencional

ha sido planteada por varios autores. Entre ellos, Hagmann y Guevara (2004) y Guevara-

Hernández (2007) quienes documentan ampliamente esta necesidad, y mencionan que

con las propuestas nuevas, existe una evolución de una ciencia positivista hacia una más

constructivista. En ese sentido, se considera a la innovación como el resultado de la

interacción entre diferentes actores -quienes son independientes y sin embargo actúan

según sus propios objetivos estratégicos- que realizan contribuciones complementarias y

enmarcadas en un proceso de mediano o largo plazo. El conocimiento es entonces, una

construcción social, resultado a la vez de un aprendizaje colectivo. Así entonces, las

tecnologías son por lo tanto una construcción social, no culturalmente neutras,

homogéneas o “transportables”.

Salomón y Engel (1999) consideran a la innovación social en el sector agrícola como una

búsqueda activa de los agricultores y otros actores, de relaciones que les permitan

aprender y realizar cambios en sus prácticas. Es decir, un enlazamiento de actores y

esfuerzos para la innovación rural (Figura 1.5).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 23

Figura 1.5. Organización social de la innovación. La innovación social desde el desarrollo local Una visión de la innovación social desde el desarrollo local en Cuba lo ofrece Limias

(2004). En sus reflexiones identifica la necesidad de que la promoción del desarrollo local

tenga un alto contenido capacitador de los actores sociales. Esto es, teniendo en cuenta

la enorme diversidad de agentes del desarrollo y la decodificación de la vida cotidiana.

Con el objetivo de descubrir las contradicciones del desarrollo y develar las diferentes

fuentes de poder a partir de las desigualdades, realmente existentes en las comunidades.

Lo que permitirá el fortalecimiento de los valores políticos y morales como premisa

fundamental para construir el poder desde abajo, la superación de los impedimentos a

nivel de la estructura de la personalidad, el cambio radical en la relación entre las

comunidades y los centros de investigación y de información científica y tecnológica en

general. Esto mismo lo plantea Guevara-Hernández (2007) en el contexto socio-político

de comunidades indígenas y marginadas del sur de México.

Estos autores refuerzan en sus reflexiones, una visión de construcción del poder desde

abajo, es decir, un clima de innovación social donde se potencien las capacidades de los

actores locales. Donde simultáneamente se potencien sus habilidades para identificar

otros actores relevantes y gestionar los elementos necesarios del desarrollo en un

territorio en específico. Un desarrollo que no solo conduce a aumentar los niveles de

sustentabilidad y colectividad, sino también a un enriquecimiento de la madurez

individual. Un desarrollo que se implemente autónomamente en el marco de una

estrategia nacional y se construya no solo en torno a la búsqueda de financiamiento y

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 24

asistencialismo para atender los problemas posibles a diagnosticar. Es importante partir

de la noción de proyecto, de ideas concretas sobre acciones de desarrollo a emprender.

La innovación social, en cualquier nivel de búsqueda de soluciones y toma de decisiones,

no se da espontáneamente. En este sentido las Ciencias Sociales y humanísticas son

susceptibles de servir de unidad de interface entre las especialidades científicas con las

necesidades de la práctica social. En esto es clave la capacitación de los actores locales

por parte de los científicos del saber social y humanístico, que les permita conducir de

forma articulada los procesos y las redes de comunicación oportunas.

De este modo la aplicación de las Ciencias Sociales y Humanísticas al desarrollo local

debe estar encaminada en su quehacer, no al asistencialismo ni a la intervención

episódica, sino a movilizar a los actores sociales locales a elaborar diagnósticos,

estrategias y proyectos, promover la capacidad innovadora, valorizar los recursos propios

y potenciales del territorio, potenciar el concierto y enlaces mutuos entre los distintos

actores, la participación ciudadana y un clima de innovación social eficiente (Limias,

2004).

El marco legal para la innovación social En Cuba está “institucionalizada” la política para una innovación social y en este sentido el

Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, en el documento “Bases para el

fortalecimiento y desarrollo de la innovación” (CITMA, 2003), señala que es incuestionable

la necesidad de producir transformaciones que potencien y dinamicen el papel de la

innovación como herramienta para el desarrollo estratégico de la empresa, la economía y

la sociedad en su conjunto. Sobre bases estratégicas que reconozcan los factores que la

favorecen y la limitan. Entre las limitaciones, se enfatiza en la insuficiente organización y

gestión de las estructuras de interface. Considerada esta, como una estructura

organizativa que debe favorecer y viabilizar el contacto y la interacción entre los centros

de investigación, el sector productivo, las universidades, las entidades financieras, los

clientes, los proveedores, los distribuidores y otros agentes de la innovación.

Alrededor de esta misma línea de acción, desde 1993 surgió una estructura organizativa

dirigida a fortalecer las alianzas enfocadas a problemas estratégicos del país como son

los llamados “Polos Científicos” que desde su creación han constituido un instrumento de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 25

integración aplicado en la ciencia y la innovación tecnológica, cuya misión es garantizar la

vinculación entre sí de todos los actores requeridos para la generación y difusión,

comercial o con fines sociales, de resultados de la Investigación-Desarrollo y de otras

actividades tecnológicas competitivas y/o social y políticamente necesarios para la

solución de problemas complejos del país.

Sin embargo, este marco legal acompañante de la innovación social y las estructuras

organizativas que se derivan no han sido suficientes para concretar verdaderas y

efectivas alianzas para la implementación de estrategias particulares de innovación, y es

que la comprensión de la innovación social, debe partir de la sensibilidad y el compromiso

institucional, que pasa necesariamente por el compromiso individual con el desarrollo

social, del reconocimiento de la complejidad de los problemas que se enfrentan para

lograr el desarrollo deseado, y la necesidad de complementar las acciones con la

contribución de diversos actores claves para la situación en cuestión.

Entonces la innovación social enfrenta el reto de establecer alianzas efectivas para la

innovación local, las cuales habitualmente deberán darse entre actores con diferentes

orientaciones, intereses y objetivos sociales y al mismo tiempo, lograr la apropiación del

entendimiento de un paradigma de desarrollo considerado como un proceso autóctono,

para que la “gente local” se comprometa y pueda tomar responsabilidades en el

establecimiento por ella misma, de metas de desarrollo. Un desarrollo que no es un

avance en una sola dirección y con una sola meta, sino un proceso continuo de

adaptación, resolución de problemas y oportunidades. Es un proceso de aprendizaje

social centrado en la gente, cuyo resultado es una creciente capacidad para la resolución

de problemas y el auto gobierno más que un crecimiento económico directo (Hagmann y

Guevara 2004). Sin embargo, los marcos legales y estructuras facilitadoras de la

innovación social por si solas no garantizan el éxito de las alianzas para la innovación

social. Es necesario añadir actitudes y valores colectivos, relacionados tanto con

factores profesionales y humanos.

La innovación como proceso social en el contexto de Granma Los cambios en el nivel de la colectividad, como hemos dicho, se dan a través de lo

individual. Los profesionales e instituciones de investigación y desarrollo cada vez tienen

demandas extras y más complejas que imponen tanto la globalización, la revolución de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 26

las comunicaciones y de la información y otros cambios que configuran la época y el

contexto de acción de estos actores. Quienes están, por tanto, llamados a manejar y/o

resolver problemas que van más allá de un simple cultivo o recurso natural a aquellos

más integrales como la seguridad y soberanía alimentaria y los sistemas de vida. Por

tanto, para responder a estos cambios las instituciones y profesionales del desarrollo

deberán ser más efectivos y relevantes en la aplicación del conocimiento a la solución de

los problemas complejos (ICRA, 2002).

En el contexto de Granma se ha iniciado un proceso de sensibilización hacia la innovación

social. Dicho proceso está siendo regido por la inquietud de individuos vinculados a la

investigación y la docencia en la rama agropecuaria, así como por un grupo de actores

que desde otros tipos de instituciones y organizaciones gubernamentales y no

gubernamentales, con los conocimientos y tecnologías agrícolas generadas para el

desarrollo agropecuario sostenible de la región. El Proyecto de “Fitomejoramiento

Participativo” desarrollado en Cuba por el INCA con la participación de instituciones de la

provincia y las experiencias adquiridas en interacciones con centros de investigación

internacionales y regionales, que promueven enfoques alternativos para la innovación,

propiciaron, en una primera etapa, evidencias de su efectividad en el manejo y la

promoción del acceso a la diversidad de cultivos a nivel local.

La participación de investigadores y profesores del Instituto de Investigaciones

Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y la Universidad de Granma en el Programa de

“Formación de Capacidades”, auspiciado por el ICRA, en el curso de “Manejo sostenible

de árboles y bosques para un uso sostenible de la tierra” y el de “Manejo Integrado de

Plagas” en el Centro Internacional de Agricultura (IAC) de Holanda, los intercambios con

la Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C. (México), han facilitado los enfoques

metodológicos para viabilizar las motivaciones e inquietudes planteadas. Al mismo tiempo

la evolución del modelo de innovación convencional ha estado estimulada por agencias

de cooperación que actúan en la región como ACSUR LAS SEGOVIAS y Ayuda Popular

Noruega (APN), las cuales acompañan el proceso y buscan reforzar el apoyo para el

desarrollo en la región.

En este contexto, los cambios hacia la innovación social, han ocurrido con frecuencia en

algunos científicos, al decir de Ríos, en los que se encuentra la mayor resistencia hacia

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 27

procesos colectivos de innovación, “porque sencillamente tienen que compartir el

liderazgo….” (Romero, 2007), compartir resultados, valorar todo conocimiento,

contextualizar disciplinas, desarrollar comunicación más horizontal, negociar objetivos y

acciones colectivas, identificar actores claves, realizar análisis de actores, etc. Sin

embargo, estos cambios han estado promovidos por la adquisición de conocimientos y

herramientas que han facilitado la formulación y concertación de proyectos con enfoques

interinstitucionales, multidisciplinarios, multiactores.

El Programa de Innovación Agropecuario Local, los Proyectos: “Fortalecimiento de

capacidades para el desarrollo de Procesos de Innovación Rural, a través de la

Investigación Acción Participativa, en Granma y Camagüey”, “Innovación rural enfocada al

desarrollo agropecuario en la provincia Granma”, “Desarrollo Participativo Sostenible de

Pequeños Productores/as en la Provincia Granma”, “Rescate y Conservación de la Cabra

Criolla Cubana”, “Apoyo al Desarrollo Comunitario Integral de tres comunidades rurales de

la provincia de Granma” entre otros, ilustran desde sus evidencias un enfoque conceptual

y metodológico que apunta hacia procesos de aprendizaje colectivo para la innovación

social.

Es precisamente desde lo local, en Granma, donde la comprensión de la innovación social

se muestra con rasgos más genuinos y de un arraigo más probable. Históricamente, los

protagonistas naturales del desarrollo rural, los productores y productoras, han mostrado

apertura y necesidad de compartir con otros actores, la búsqueda de soluciones a los

problemas del “campo”. Sin embargo han encontrado dificultades para atraer de una

manera comprometida la participación de determinados actores claves a sus espacios

locales de interacción. Estos espacios locales son también los espacios naturales para los

procesos de innovación social, donde se dan de manera espontánea interacciones entre

actores locales y algunos externos orientadas a la solución de un problema de desarrollo

en particular. El contexto local de Granma, es espontáneamente innovativo. Las diferentes

estructuras organizativas para la producción agrícola y las condiciones socio-económicas

locales, marcadas también por las dificultades macro económicas, han propiciado un

ambiente innovativo local. Sin embargo la perspectiva no ha ido mucho más allá de

innovaciones centradas en los cambios tecnológicos y tangibles.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 28

El logro de procesos locales de interacción, más orientados al desarrollo y más colectivos,

dependerá de una facilitación más eficiente de estos procesos. Las experiencias que

ilustran la evolución de la innovación social, desde lo local, y con una intervención

facilitante, se muestran en la sección III. En este se reflejan experiencias locales

enfocadas hacia la innovación social, donde sobresalen el rol facilitador de investigadores

y profesores (de diferentes disciplinas) y la inclusión de otros actores, que le confieren un

enfoque multiactores a las acciones. Se evidencia además una búsqueda de cambios en

el comportamiento y las actitudes como base fundamental para la sostenibilidad de los

procesos iniciados en varias comunidades de la provincia de Granma.

Consideraciones finales La evolución hacia la comprensión de la innovación como un proceso social en Cuba, en

los diferentes niveles, está influenciada y condicionada por diversos factores que han

marcado diferentes etapas. Caracterizadas, hasta la actualidad, por el predominio del

modelo convencional de innovación, el cual también en Cuba ha dado muestras de

ineficiencia para enfrentar los desafíos cada vez más complejos, que demandan un

desarrollo local sostenible. Un desarrollo basado en el acuerdo, la discusión y el

compromiso de los actores sociales por medio de sus organizaciones, políticas y de

masas, para una actividad transformadora.

La comprensión de la innovación como proceso social en Granma, es un proceso que se

da motivado por los fallidos resultados de la investigación para el desarrollo agrícola. Esta

a su vez se convierte en una inquietud en los actores comprometidos con el desarrollo

social de su país y de su región. Generando “puntos blandos” que irradian y contribuyen a

cambiar hacia maneras de actuar y pensar, y formas más incluyentes para la innovación,

dentro de las instituciones. Por tanto consideramos que el gran reto para el cambio de

paradigma es el cambio de actitud de los actores individuales. Sin embargo, el proceso

que se da en Granma, con acciones concretas a través de proyectos para la innovación

social, debe conducir finalmente a la apropiación por parte de los actores involucrados, de

una manera de pensar y actuar acorde con la innovación social. Las alianzas se han

iniciado a través de relaciones entre individuos, con sentido de pertenencia hacia sus

instituciones y hacia el desarrollo. Además con valores similares y compatibles con los

procesos de interacción. Sin embargo, vale la pena preguntarnos: ¿continuarán estas

alianzas, una vez institucionalizadas, siendo propicias para la innovación social?

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 29

1.4 Los Procesos de Innovación Rural3 y su relevancia en el contexto actual

Luis Rodríguez Larramendi Director de Investigaciones Agrícolas

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Contacto: [email protected]

María de los Ángeles Fonseca Flores

Directora de la Unidad de Ciencia y Técnica Delegación Territorial GRANMA

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Email: [email protected]

El enfoque de PIR El enfoque PIR, es una actitud orientada al desarrollo, que permite reconocer que las

instituciones, organizaciones e individuos (actores) involucrados en el desarrollo, tienen

un rol necesario, implícito y peculiar que varía con cada situación contextualizada y que

se complementa a partir de las diferentes experiencias, responsabilidades y desempeños

de los actores involucrados.

Es también una premisa del enfoque PIR, para lograr una apropiación adecuada de su

esencia, la facilitación de una interacción efectiva y el manejo adecuado de las

potencialidades de los actores, para propiciar un pensamiento y una acción colectiva

orientados a una prioridad determinada.

Este enfoque facilita ubicar la situación priorizada en un contexto amplio, desde el punto

de vista de los diferentes actores, además de identificar su posición e interacción con los

diferentes elementos del contexto, las fuerzas y factores que lo dinamizan. De este modo

se identifica el área de análisis más factible para lograr cambios deseados. Es ahí, en esa

área donde se identifican colectivamente soluciones potenciales, las cuales se evalúan

tomando en cuenta los diferentes factores de sostenibilidad y compatibilidad con las

perspectivas y estrategias de los actores involucrados, así como su factibilidad frente las

fuerzas externas.

Este enfoque además considera las opciones potenciales de investigación y de servicios y

para definir ideas, propósitos, estrategias y acciones colectivas expresadas de manera 3 Este epígrafe se ha escrito tomando como base los recursos de aprendizaje preparado por Richard Hawkins, usando materiales preparados por los profesionales asociados y consultores del ICRA. El mismo forma parte de los recursos de aprendizaje del ICRA (ICRA learning resources).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 30

coherente y lógica, teniendo en cuenta las contribuciones y compromisos de los actores

involucrados.

La forma de actuar que promueve el enfoque PIR para la solución de problemas

comunes, crea las bases y al mismo tiempo se fundamenta en colectivos de actores que

evolucionan a través de fases diversas de compromiso. Se facilita el intercambio de

conocimientos y la toma de decisiones, basados en la complementariedad, cooperación y

otros factores subjetivos, que tienen mayor influencia para los cambios institucionales.

Reconocer que el enfoque PIR es útil para resolver juntos prioridades comunes, es una

disposición mental para entender mejor lo que significa e implica la relevancia de los

actores del desarrollo rural. Sin embargo, dicha relevancia no está implícita, sino que se

da a través de un entendimiento y uso contextualizado por parte dichos actores. Esto es,

como enfoque incluyente que propicia la solución de problemas complejos sobre la base

de un compromiso colectivo de actores que analizan contextos amplios y dinámicos. Por

lo tanto, se deben definir áreas con más potencialidad para el cambio y establecer

acciones colectivas, teniendo en cuenta la dinámica de los contextos y las perspectivas

diversas.

En ese sentido, son varios los requisitos para que el enfoque PIR sea útil en la solución

de problemas complejos. Dicha utilidad depende de la capacidad de innovación de los

actores involucrados pero también de su forma de pensar y actuar como detonantes del

desarrollo (individuos, instituciones, organizaciones), más que en los procesos y métodos.

Si se entiende además que PIR es flexible y basado en la negociación y facilitación de las

diferentes perspectivas como una forma de construir acciones colectivas comprometidas.

A través del enfoque PIR, se puede reconocer la necesidad del cambio, se estimulan las

necesidades identificadas de dichos cambios y se facilita el entendimiento y la inclusión

de enfoques alternativos para el desarrollo rural.

La utilidad del enfoque PIR no está por tanto implícito en su conceptualización, es relativa

a las situaciones de entrada y por tanto su justo entendimiento por los actores. Se

construye a partir de sus experiencias y su aplicación en contextos específicos para

resolver problemas complejos del desarrollo, a través de un mejoramiento e innovación

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 31

en la forma de actuar, basados en la reflexión y re-planeación constante para la acción

colectiva orientada al cambio.

Algunos conceptos relacionados El término Procesos de Innovación Rural (PIR) se fundamenta en la base metodológica de

la Investigación Agrícola para el Desarrollo (IAD), el cual se ha desarrollado por el

International Centre for Research oriented in Agriculture (ICRA). Este concepto ha

evolucionado en la medida que se han desarrollado iniciativas nacionales para la

búsqueda de soluciones a problemas o desafíos del desarrollo rural pero que comparten

objetivos similares.

Desde el 2005, en América Latina, grupos asociados al Centro Internacional de

Investigación Agrícola Orientada al Desarrollo (ICRA por sus siglas en inglés), para

denotar la complejidad implicada en estos procesos, acordaron acuñar el término de

Procesos de Innovación Rural equivalente al usado por ICRA para identificar una serie de

conceptos y teorías que llevadas a la práctica propiciaran un desarrollo sostenible.

Es importante indicar que lejos de establecer normas para esquematizar dicho concepto,

lo importante es el enriquecimiento que hacia él mismo se haga de acuerdo con las

características del contexto agrario y socioeconómico en que se utilice. Es por esto que lo

esencial de la aplicación de este concepto, tal y como se describe en varios capítulos de

este libro, radica en estar conscientes de que los desafíos y problemas que se enfrentan

en la actualidad, son muy difíciles de afrontar y como consecuencia de resolverlos sin

establecer mecanismos de alianzas efectivas que permitan compartir las diferentes

visiones de cada actor del desarrollo involucrado.

Las estadísticas indican que en el mundo globalizado que nos ha tocado vivir, donde

alrededor de 2.200 millones de personas viven con menos de dos dólares por día, de

ellos, 1.000 millones subsisten con menos un dólar, se hace imprescindible un modelo de

desarrollo que encuentre alternativas para promover un progreso rural más sostenible.

Máxime si se tiene en cuenta que más del 60% de la población mundial reside en zonas

rurales y la mayor parte de ellos trabajan y dependen de las actividades productivas

relacionadas con la agricultura (Fernández, 2006).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 32

Partiendo de esta reflexión y sin la intención de convertir las bases metodológicas de PIR,

en la panacea del desarrollo rural sostenible, queda claro que lo que se haga debe ir

encaminado a un proceso participativo a través de una visión compartida y a la vez

orientado hacia acciones colectivas que pongan énfasis en aprovechar las oportunidades

que nos brinda el entorno, resolver problemas complejos del desarrollo pero desde una

visión multiactores y transdisciplinaria.

Las características de los PIR En la medida que el concepto de PIR continúa su evolución y en que se aplican, modifican

o adecuan y sistematizan las experiencias, en el proceso de planificación – acción –

reflexión se han identificado un número de elementos que lo caracterizan, entre los cuales

tenemos los siguientes:

La complejidad inherente a los problemas o desafíos del desarrollo a los cuales nos

enfrentamos: Estos problemas o desafíos pasan a través de diferentes sectores en la

medida que los asuntos, la forma en que se manejan y las soluciones propuestas están

interrelacionadas con muchos factores fuera del campo tradicional de la investigación

agrícola per se. Frecuentemente, la propia naturaleza del problema u oportunidad (“reto o

desafío del desarrollo”) inicialmente no se percibe de forma clara o depende de los

actores involucrados en su interpretación.

El compromiso activo de un amplio espectro de actores interesados en sistemas de

innovación colectivos: Se requiere aprender de manera colectiva, definir necesidades y

oportunidades así como generar conocimientos a partir de la investigación o de las

propias experiencias locales para poder aprovechar tales oportunidades o enfrentar los

retos del desarrollo. Tal compromiso requiere el establecimiento de alianzas funcionales y

trabajo de equipo.

También puede que en muchos casos se requieran ajustar medidas para facilitar la

apropiación de poder a nivel local en donde por lo general existen los eslabones más

débiles en torno al acceso a recursos, toma de decisiones, etc.

La integración de perspectivas disciplinarias y análisis/acción a diferentes niveles

organizacionales (empresas, centros de investigación, universidades, finca, comunidad,

municipio, estado, nación, etc.). Tal integración comúnmente abarca el uso de conceptos

relacionados con el enfoque sistémico para explorar interrelaciones e interacciones entre

diferentes componentes y actores del sistema estudiado, entre los diferentes niveles,

entre esos sistemas y su contexto cambiante. Esta integración realizada correctamente

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 33

puede llevar a cambios sustanciales ya sea a nivel de políticas agrícolas, sistemas de

ciencia, innovación y cambios institucionales.

La integración de opciones tecnológicas, institucionales y políticas para apoyar

estrategias amplias de desarrollo: Dada la constancia del cambio, esas estrategias de

desarrollo necesitan ser suficientemente fuertes y flexibles para dar buenos resultados en

diferentes escenarios relacionados con las condiciones futuras ambientales, sociales,

institucionales, políticas y comerciales. Esto requiere sobre todo aprendizaje colectivo y

cambio en las instituciones.

La evaluación de resultados basados en un amplio espectro de criterios que van más

allá de simples incrementos en la productividad. Dichos criterios pueden incluir los efectos

sobre la magnitud, estabilidad, y sustentabilidad del talento humano, de los recursos

naturales, y del capital financiero y estructural.

La aplicación correcta del enfoque metodológico PIR implica una serie de cambios que

aunque no siempre se dan fácilmente, en la práctica constituyen un termómetro de la

evolución del proceso de desarrollo que se persigue. Un resumen de algunos de estos

cambios se muestra a continuación:

Un cambio en la generación de conocimiento visto desde una finalidad en sí misma hacia

un medio para construir o lograr un fin. De “investigación” a “investigación - acción”, de

enfocarse en la tecnología a enfocarse en la gente.

Principalmente, un cambio en el tipo de análisis. Pasar de enfoques reduccionistas

(entendiendo las partes) a un análisis sistémico e integral (entendiendo las relaciones e

interacciones entre partes y sus productos).

Un cambio que no sólo conlleve a interpretar o analizar sistemas duros (mejorando la

eficiencia del sistema) y que permita realizar “análisis de sistemas blandos” (determinando

la naturaleza del sistema y los resultados deseables).

Es preciso reformular el concepto de participación. Se debe pasar del tipo de participación

pasiva consultando a los beneficiarios a facilitarle el proceso a los protagonistas del

desarrollo en cualquiera de los niveles en que nos encontremos, ya sea desde lo local

hasta lo institucional. Este tipo de enfoque propicia una mejor interacción en el proceso de

análisis, planificación y ejecución conjunta, es decir un verdadero proceso de aprendizaje

social y colectivo.

Por otra parte se necesita un cambio de enseñar a aprender. De ser enseñado a aprender

cómo aprender. De aprendizaje individual a aprendizaje social y colectivo.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 34

Sin embargo, cambiar actitudes y maneras de pensar no siempre resulta fácil. Se requiere

un cambio de mentalidad y esto, desde luego, requiere de un cambio del trabajo individual

a trabajar con otros, en equipos siempre cambiantes.

La práctica ha demostrado, y ha sido una lección aprendida en estos primeros años del

trabajo en Cuba, que el principal reto o desafío que se nos presenta en términos de

cambios de comportamiento hacia un esquema horizontal de obtención y transferencia de

nuevos conocimientos, ha estado paradójicamente en los investigadores. Y esto se debe

en parte a que en la mayoría de las veces los profesionales vinculados al desarrollo

agropecuario no salimos con una formación profesional que nos permita trabajar en

equipos ni con habilidades para el establecimiento y desarrollo de alianzas. Compartir el

liderazgo y el conocimiento es por tanto un reto para los que de alguna manera estamos

comprometidos con el desarrollo rural sostenible.

Los elementos de PIR PIR representa una síntesis continua construida sobre la base de un entendimiento

creciente de la complejidad de la innovación rural, las prácticas de la producción y del

desarrollo rural. Los enfoques de PIR han devenido y se han nutrido de una corriente de

fuentes metodológicas que han propiciado un enriquecimiento continuo. Entre estas

corrientes tenemos las siguientes.

• Investigación en Sistemas de Producción (ISP) Esta se desarrolló por la fallida adopción -por parte de productores/as pobres- de

tecnologías de cultivos y de producción animal generadas en estaciones experimentales.

Esto llevó a la concientización sobre la naturaleza interrelacionada de las actividades de

la finca y a la necesidad de una visión más holística, integrada y sistémica de la finca y de

los productos de la finca. La ISP consecuentemente enfatiza en la realización de análisis

interdisciplinarios, y la integración de aspectos técnicos, económicos y sociales. También

localiza el trabajo de la investigación en los campos de los productores y productoras, en

oposición a la investigación hecha solamente en las estaciones experimentales en las que

tanto los parámetros físicos como económicos son frecuentemente bastante diferentes.

• Investigación Participativa con Productores (IPP) La IPP profundiza sobre la necesidad de que los investigadores, investigadoras,

productores y productoras trabajen en una alianza más igualitaria, reconociendo que esto

no puede suceder sin una “apropiación de poder” por parte de los productores y

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 35

productoras. Aquí el énfasis está en facilitar procesos para que los productores y

productoras puedan hacer sus propios análisis y tomen decisiones, basadas en sus

propias percepciones y criterios. Esto, a su vez, lleva a una percepción de que los

profesionales de áreas rurales (investigadores, investigadoras y proveedores de servicios)

necesitan adoptar/desarrollar un papel más de “facilitador” que uno puramente técnico. La

Investigación Participativa con Productores/as también reconoce la necesidad de trabajar

con grupos de productores/as, tomando en cuenta que muchas decisiones son tomadas al

nivel de la comunidad o de grupo.

• Evaluación Rápida de Sistemas de Conocimiento Agrícola (ERSICA) Al aplicar esta metodología se reconoce que los sistemas de innovación rural son más

complejos que el modelo simple y lineal de “investigación-extensión-finca” el cual es

asumido implícitamente por muchas universidades, centros de investigación y

profesionales. El método ERSICA le da mucha importancia al análisis de los “sistemas

blandos” analizando las diferentes percepciones de los diferentes actores de un problema

complejo para definirlo mejor y formulando un objetivo común sobre el cual todos los

actores interesados puedan llegar a acuerdos negociados para trabajar colectivamente

hacia su logro. También enfatiza el análisis de las interrelaciones entre los actores en el

“sistema de conocimiento e información”.

• El Enfoque de Modos de Vida Sustentable El Enfoque de Modos de Vida Sustentable ha sido apoyado por el Departamento de

Desarrollo Internacional de Inglaterra (DDII), el Programa de Desarrollo de las Naciones

Unidas (PDNU) y algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs). Este enfoque se

focaliza sobre el concepto de “modos de vida”, como las capacidades, capital disponible y

actividades requeridas para construir un medio de vida. Un modo de vida se considera

sustentable cuando puede enfrentar y recuperarse de presiones y choques, manteniendo

o aumentando sus capacidades y capital tanto ahora como en el futuro, mientras que no

disminuya su base de recursos naturales. El modo de vida enfatiza su atención en el

espectro de capital disponible (humano, social, infraestructura así como también

financiero y físico tal como la tierra), los riesgos y vulnerabilidades a los cuales la gente

pobre es más susceptible, así como también se centra en construir políticas y ambientes

institucionales que apoyen los modos de vida de los pobres

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 36

El paraguas de los PIR El enfoque PIR descrito aquí no es un enfoque único, tampoco es la “propiedad

intelectual” de ninguna institución. Tal y como refieren Salazar et al. (2006) el arsenal

metodológico que alimenta PIR no constituye un patrimonio único ni inmutable; por el

contrario reconoce que se nutre de los más variados métodos y técnicas y que estos

están en constantes y proactivo análisis crítico para ser enriquecidos, perfeccionados o

modificados según el contexto, los propósitos y objetivos de la acción innovadora en

cuestión. Más bien se considera como el resultado de la interacción de varias corrientes,

bajo las cuales se encuentran un número de enfoques con las características descritas

arriba. Entre ellas están:

• Manejo Integrado de Recursos Naturales (MIRN) Desarrollado por los Centros Internacionales del CGIAR, en la medida que se hizo

evidente que resolver los problemas complejos de las comunidades agrícolas requería de

estrategias que aumenten y protejan los recursos naturales y sociales. MIRN se ha

definido como “un enfoque que integra la investigación sobre diferentes tipos de recursos

naturales con procesos de manejo adaptativo e innovación guiados por actores

interesados para mejorar modos de vida, resiliencia de los agroecosistemas,

productividad agrícola y servicios ambientales a escala de intervención e impacto en la

comunidad, la eco-región y el mundo.

• Investigación Agrícola Integrada para el Desarrollo (IAID) El Foro para la Investigación Agrícola en África, en el contexto del Programa de Desafío

para el África Sub-Sahariana usa el término “Investigación Agrícola Integrada para el

Desarrollo, o IAID. Con esto ellos identifican: “Un nuevo enfoque integrado... en el cual

investigadores (nacionales, regionales e internacionales) trabajan juntos con pequeños

productores/as, agentes de extensión y la sociedad civil de tal manera que sus productos

puedan ser tanto lanzados al mercado nacional y regional como aumentar la base de

participación hacia comunidades vecinas. Un componente esencial de ese cambio de

paradigma es un proceso de innovación institucional en el cual una investigación más

integradora para el desarrollo pueda ser hecha simultáneamente con la implantación de

métodos participativos orientados a la acción para resolver problemas actuales.”

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 37

• El Enfoque Territorial para el Desarrollo de Agro-Empresas Rurales El Enfoque Territorial para el Desarrollo de Agro-Empresas Rurales ha sido formulado por

el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) “para articular a los pequeños

productores a los mercados en expansión de tal manera que ellos puedan desarrollar

medios de vida sustentables en el sector rural.” Este enfoque pone “un énfasis nuevo en

los asuntos de organización social y las políticas que afectan el acceso a los mercados y

oportunidades de intercambio para los países en desarrollo” a través de identificar

mercados, análisis y mejoramiento de cadenas de mercado, y el fortalecimiento de los

negocios de servicios de apoyo.

• Sistemas Agrícolas y Empresas Competitivas (SAEC) El enfoque SAEC (en inglés CASE), estimula la intensificación agrícola y el desarrollo de

mercados usando un enfoque de cadenas de mercados. El principio central detrás del

enfoque SAEC es que las ventajas competitivas de regiones particulares se pueden

incrementar fuertemente a través de una estrategia de tres vías: (1) enfocándose en

“clusters” de industrias bien escogidos (p.e., grupos de empresas y servicios involucrados

en cadenas de valor particulares – localizadas dentro de la región); (2) Fortaleciendo

capacidades técnicas, de gestión y manejo, y organizacionales de los mayores actores

involucrados en proveer insumos, producción agrícola y ganadera, manejo post-cosecha y

mercadeo, y en el negocio relacionado de servicios para el desarrollo; y (3) facilitando

articulaciones eficientes entre ellos.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 38

1.5. El Fitomejoramiento participativo en Cuba como antecedente del Programa de Innovación Agrícola Local

Humberto Ríos Labrada. Coordinador del Programa de Innovación Agropecuaria Local.

Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). San José de Las Lajas. La Habana. Cuba CP 32700.

Contacto: [email protected] Un modelo en crisis

Usualmente, para mejorar una finca (o lo que es lo mismo, producir o introducir nuevas

ideas o tecnologías con mejores resultados) los científicos y científicas cubanas en la

década de los ochenta experimentaban con diversidad de semillas o tecnologías en las

estaciones experimentales. Posteriormente, las mejores variedades de cultivos,

seleccionadas y aprobadas por un grupo de personas expertas nacionales, eran

diseminadas en las empresas de producción para ser cultivadas siguiendo las directivas

centralizadas. Los principales beneficios de este modelo se concentraban en inmensas

unidades de producción, con enormes áreas de monocultivo, con alta mecanización

donde las decisiones eran tomadas por un reducido número de personas.

Este enfoque de innovación y transferencia de tecnologías, que fue ampliamente

diseminado en Cuba asociado con el concepto de ciencia, emerge del modelo de

Revolución Verde. Esta manera de “hacer ciencia” de forma centralizada en la agricultura

presupone que los y las investigadoras profesionales conocen las prioridades de los

agricultores y agricultoras quienes debían adoptar las tecnologías diseñadas en las

instituciones de investigación. La propia división de las disciplinas y la especialización del

conocimiento excluían la posibilidad de que productores y productoras, clientela de la

innovación, pudieran liderar el diseño, la implementación y la diseminación de una nueva

variedad, cultivo o tecnología.

La idea de inventar, transferir y adoptar de forma centralizada las tecnologías

agropecuarias predominó en la mayoría de las instituciones de investigación agropecuaria

en Cuba. Este modelo fue muy exitoso en términos del incremento del rendimiento de los

cultivos. Sin embargo, no se consideró el costo energético de las producciones, ni el

deterioro ambiental que significó el uso indiscriminado de fertilizantes químicos,

pesticidas, piensos industriales para la alimentación animal, entre otras actividades

predominantes en la agricultura cubana de los años ochenta, la cual se desmoronó al

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 39

colapsar el campo socialista, principal proveedor de combustible fósil e insumos para la

producción de alimentos, lo que ocasionó un intenso periodo de crisis.

A raíz de la crisis económica, Cuba pasó, en tres años, de ser una de las regiones de

América Latina de mayor consumo de fertilizantes químicos y presencia de tractores por

hectárea, a una de las experiencias más masivas de agricultura orgánica del mundo.

El propio déficit de insumos para mantener los niveles de producción forzó a que se

produjeran significativos cambios en las maneras de producir alimentos y las formas de

controlar y decidir sobre la producción de los mismos.

Las formas de producción de alimentos y el estatus de vida de los investigadores e

investigadoras vinculados al sector disminuyeron drásticamente. La propia devaluación de

la moneda nacional y la dolarización de la economía del país afianzaron la bancarrota de

la economía familiar de los y las profesionales de la innovación y transferencia

tecnológica, lo que provocó un éxodo significativo de profesionales al extranjero para

emprender una nueva vida, o a las áreas rurales de Cuba para producir alimentos como

forma de subsistencia.

Aún cuando la voluntad política del país era la del incremento de la producción usando

métodos alternativos, la capacidad de establecer un suministro constante de nuevas ideas

en las fincas cubanas se hacía un tanto difícil. El déficit de combustible y la ausencia de

vehículos para trasladar los resultados de la ciencia y la técnica, la carencia de incentivos

económicos de los y las profesionales de la innovación y la propia lógica de que

investigadores e investigadoras profesionales son quienes lograban y difundían los

resultados científicos al campo cubano, comienzan a chocar con la cruda realidad de

carencias materiales que se sufría en la década de los noventa.

Sin lugar a dudas, ante la situación de crisis la ciudadanía cubana comienza a producir

alimentos de las más variadas formas, y esta misma situación facilitó la creación de un

conjunto de redes informales que permitió que de forma gradual cientos de mujeres y

hombres de las más disímiles profesiones se desplazaran al campo a producir alimentos

con el mínimo costo. Este despliegue popular de “inventar” se produjo de forma

inesperada y se generalizó por todo el país. En la práctica, aparece un mosaico de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 40

nuevas y tradicionales formas de asociar los cultivos, los y las agricultoras comienzan

nuevamente a producir sus semillas, emergen nuevas maneras de mercado.

En este periodo se produce un crecimiento explosivo de organizaciones no

gubernamentales nacionales e internacionales que trabajaban en mitigar los efectos de la

deteriorada agricultura cubana. Y, cómo no, en el mundo de las instituciones de

investigación agropecuaria, una parte de sus profesionales de diferentes ramas de las

ciencias, se dirige a producir alimentos, mientras otra parte considera la alternativa de

involucrarse con los y las agricultoras para, de conjunto, salir adelante.

Se cambió la historia: Empezando al revés Ante el nuevo panorama socioeconómico ocasionado por la crisis de los insumos

químicos y el déficit de combustible fósil, algunas iniciativas, como la del Fitomejoramiento

Participativo, encuentran un espacio. ¿En qué consistió la experiencia?

A finales del siglo XX se colectan semillas de maíz en varias comunidades cubanas que

habían conservado la capacidad de producir sus propias semillas criollas. Estas semillas,

junto con algunas variedades comerciales, fueron sembradas en una de las estaciones

experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en el

municipio de San José de Las Lajas, Provincia Habana.

Con el propósito de estudiar la diversidad de semillas colectadas para su posible inclusión

en un programa de mejoramiento genético de la institución, se siembra esta diversidad de

semillas en una de las parcelas experimentales del prestigioso instituto. Debido a las

condiciones de crisis que afrontaba el país, esta colección de variedades criollas y

mejoradas por instituciones cubanas no se pudo ni fertilizar, ni regar artificialmente por la

carencia de fertilizantes, tuberías y combustible para bombear agua, hasta el punto de

que quienes habían promocionado dicha iniciativa ya casi daban por perdido el

experimento. Sin embargo, y para sorpresa de todo el equipo, esta diversidad de semillas

comienza a producir plantas de diferentes alturas y colores; mazorcas de diferentes tipos

que le daban al campo un panorama optimista, esperanzador. De este modo se decide

que un grupo de productores y productoras visiten la institución y seleccionen aquellas

semillas que les interesaban. El equipo de investigación se da cuenta de que los criterios

de selección de semillas son similares a los suyos en algunos casos, pero en otros son

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 41

completamente diferentes. Así que, una vez que campesinos y campesinas seleccionaron

las mejores mazorcas, atendiendo a su propio conocimiento, se les entregaron las

semillas para que las sembraran. A este hecho de sembrar en un campo diversidad de

semillas de un cultivo, invitar a productores y productoras para que seleccionen las

variedades atendiendo a sus prioridades y gustos, y que se lleven las semillas

seleccionadas para ser sembradas en sus fincas, se le denominó feria de diversidad.

Una parte de quienes participaron en la primera feria de diversidad de maíz no pudieron

conservar las semillas. La falta de envases para la conservación y el ataque de plagas,

entre otros factores, influyeron muy negativamente en ello. Se evidenció claramente cómo

en una parte de este grupo de campesinos y campesinas se había erosionado el

conocimiento tradicional de conservar sus semillas. Sin embargo, otra parte del grupo

pudo conservar las semillas que seleccionaron el día de campo del INCA, multiplicarlas y

diseminarlas, lo que les permitió obtener resultados económicos y culturales

impresionantes. De esta forma emergió una diversidad de semillas que combinaban

rasgos de los maíces provenientes de los sistemas formales e informales de innovación lo

que hizo posible recuperar el sabor de los tamales y producir maíz con rendimientos

aceptables sin alto régimen de riego y fertilización química.

Los buenos resultados obtenidos a partir del elemental acto de facilitarles diversidad de

opciones a campesinos y campesinas, estimular la experimentación en finca y la

diseminación de los resultados animaron a que estos principios practicados con el maíz

se aplicaran a otros cultivos. De este modo, y como parte de la estrategia del equipo de

investigación y productores y productoras pioneras de esta iniciativa denominada

Fitomejoramiento Participativo, se promueve que esta práctica de involucrar al

campesinado en la selección de variedades fuera recreada por organizaciones no

gubernamentales, así como otras instituciones gubernamentales de investigación-

desarrollo. Este naciente movimiento que involucra a agricultores y agricultoras en la

conformación de la estrategia de variedades de cultivos de interés económico provocó

una serie de opiniones favorables y, por supuesto, un “racimo” de cuestionamientos que

se centraban en la duda de si la mejora participativa de semillas era ciencia o un

“elemental” acto de difusión tecnológica, extensionismo rural o vulgarización de la ciencia.

Un hecho que sorprendió mucho al equipo pionero del proyecto de Fitomejoramiento

Participativo fue que la importancia de la participación de productores y productoras en la

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 42

innovación tecnológica fue pasando de boca en boca, al tiempo que se incrementaba su

aplicación en los cultivos de hortalizas, de granos, raíces y tubérculos e incluso de

frutales, por parte de diferentes actores. Simultáneamente, la idea de estimular la

participación de los y las agricultoras en la selección de variedades se venía gestando

como método de trabajo, no solo en organizaciones cubanas, sino también en China,

Siria, Honduras, Colombia y México entre otros países. En paralelo, aparecen publicados

algunos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales reconocidas, así

como en otras de corte divulgativo. Los logros y limitaciones de la mejora participativa de

semillas y los cambios de actitud de los y las agricultoras, personal científico, políticos,

profesorado, etc. se convirtieron en un tema de debate en el mundo agropecuario

nacional e internacional.

El punto de partida del Fitomejoramiento Participativo en Cuba Uno de los lugares en que se habían colectado semillas para realizar la primera feria de

diversidad de semillas de maíz que se llevo a cabo en el INCA, era el Municipio La Palma,

de la provincia de Pinar del Río en Cuba; y para más precisión, las bolsas de semillas que

fueron sembradas venían etiquetadas con los nombres de las comunidades de origen: El

Tejar y La Jocuma.

El Tejar y La Jocuma se encuentran en el municipio La Palma, al norte de la provincia de

Pinar del Río, insertada en la Cordillera de los Órganos. Este municipio de

aproximadamente 15.000 habitantes cuenta con 3.000 campesinos/as que son

considerados pequeños agricultores/as (20-25 hectáreas per cápita) y siembran frijol,

maíz, malanga, yuca, boniato, tomate, plátano y tabaco, entre otros productos. En sentido

general, sus fincas se caracterizan por tener suelos erosionados por la propia topografía

montañosa del terreno y las limitadas medidas anti erosivas, lo que había provocado el

poco interés de la agricultura convencional de los años 80 en diseminar los paquetes

tecnológicos en esta zona.

A diferencia de comunidades que aplicaban un agricultura de altos insumos, cuando

colapsa el campo socialista y se provoca el subsiguiente paro del suministro de

combustibles y agroquímicos, estas comunidades rurales no se sintieron afectadas, sino

más bien todo lo contrario: el hecho de haber mantenido la capacidad de producir

alimentos con el mínimo de insumos hizo que las y los agricultores alcanzaran cierta

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 43

solvencia económica y reconocimiento social. Lo anterior fue el principal argumento para

que científicos y científicas, que históricamente se habían centrado en el fortalecimiento

de los sistemas industriales de cultivos, le prestaran atención a la manera en que los

habitantes de las comunidades de El Tejar y La Jocuma seguían produciendo alimentos.

Como ya hemos dicho, estas comunidades, por sus propias características topográficas y

la erosión de sus suelos, no fueron un objetivo importante de los modelos de Revolución

Verde diseminados con gran fuerza en Cuba en los años ochenta. Así los agricultores y

agricultoras de las comunidades de El Tejar y La Jocuma mantenían sus sistemas

tradicionales de cultivos lo que les había permitido mantener las semillas criollas en un

sistema de mejoramiento continuo frente a las adversidades climáticas y carencias de

insumos químicos.

La conclusión más importante en esta etapa fue que los y las productoras de las

comunidades estudiadas, tenían como base el intercambio de semillas entre el

campesinado, que año tras año seleccionaba las mejores mazorcas o plantas, y que

sembraban cualquier semilla que caía en sus manos y valoraban en qué medida éstas se

adaptaban a sus vegas (fincas, en el argot local). Era bastante común la continua

experimentación con las nuevas semillas y muy raro encontrarse productores de la zona

que sustituyeran las semillas que tenían por sólo uno o dos tipos de nuevas semillas. Más

bien trataban de convivir con la diversidad de éstas.

Considerando los hallazgos anteriores y en discusión con la comunidad se acordó

implementar un proyecto de Fitomejoramiento Participativo que contenía tres etapas:

diagnóstico, experimentación campesina y diseminación de los resultados. Al inicio del

proyecto, en la fase de diagnóstico, agricultores y agricultoras mostraban desconfianza

hacia el equipo de investigación, llegando hasta el punto de no permitir la entrada en sus

fincas, en clara actitud defensiva de los finqueros. Posteriormente, cuando tuvieron más

confianza, y ya sintiéndose líderes del proceso de innovación en la región, confesaron que

la presencia del equipo lo asociaban a un “cuento más” que los técnicos y técnicas

querían desarrollar “pa´ ganarse puntos”.

El elemento de cambio en la actitud de los campesinos y campesinas en las comunidades

hacia formas más colaborativas estuvo centrado en cuatro factores básicos: uno, se

relacionó con la composición del equipo que comenzó a trabajar en la región compuesto

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 44

por personas jóvenes recién graduadas que mostraron una actitud de continuo

aprendizaje y apertura hacia campesinos y campesinas. El segundo elemento fue que los

agricultores y agricultoras se sintieron identificados con el diálogo que se estableció y con

el que se pretendía identificar y reconocer el conocimiento acumulado por los hombres y

mujeres rurales. El tercer factor que influyó en el éxito de la comunicación establecida con

las comunidades participantes, fue que campesinos y campesinas se percataron que no

existían intenciones por parte del equipo investigador de establecer nuevos controles de

la producción y vida familiar. Y el cuarto, y no menos importante, fue la invitación que se

les hizo a estas comunidades a la feria de diversidad de frijoles del Instituto Nacional de

Ciencias Agrícolas (INCA) donde se mostraron más de ochenta variedades de frijoles en

la etapa de madurez y que quienes asistieron tuvieron el derecho de seleccionar los tipos

más atractivos, cuyas semillas, una vez cosechadas, fueron distribuidas en la comunidad.

Un hecho que fue clave en el caso de El Tejar-La Jocuma fue la actitud de un campesino

conocido como “Coco”, quien propone sembrar una amplia colección de frijoles en su

finca y convocar al municipio a hacer la feria de diversidad del frijol, o lo que es lo mismo,

movilizar a los productores y productoras del municipio La Palma para que vinieran a su

finca a seleccionar semillas y hablar de agricultura durante todo el día.

Llego el día y Coco y su familia junto con algunos miembros de la comunidad, habían

preparado el campo de variedades de frijoles con un diseño sorprendente. Las variedades

de frijoles perfectamente identificadas y organizadas en pequeñas parcelas en una de las

áreas de su finca facilitaron que decenas de personas se reunieran a seleccionar semillas

y a conversar sobre “guajiradas”, a pesar de que la noche anterior había caído un

torrencial aguacero y el fango entorpecía el acceso a la remota finca de Coco.

Posteriormente, se organizaron sucesivas visitas y talleres con el propósito de escuchar

los resultados de los experimentos de productores y productoras, sus fracasos y éxitos.

Sin duda, el detonante de un creciente embullo municipal de intercambiar y sembrar

nuevas semillas fue esta primera feria de diversidad organizada por un campesino en el

municipio La Palma; y resultó asombroso para el equipo ver cómo productores y

productoras, sin recibir formalmente ninguna lección de capacitación convencional,

comienzan a cambiar su léxico (quizá con el afán de mostrar lo que descubrían a través

de sus experimentos con diferentes variedades) y el intenso intercambio con

investigadores e investigadoras amplía y refuerza su vocabulario científico. Los y las

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 45

dirigentes de la región se quedaron estupefactos de que en menos de un año los hombres

y mujeres que producían los alimentos y que se asociaron a la idea del proyecto, utilizaran

el lenguaje científico para explicar las transformaciones que se producían en sus fincas y,

más que eso, que sus fincas producían más y estaban más diversificadas que antes. Era

como si “se aterrizara” algo concreto en el municipio La Palma: no era el discurso de

“hacer ciencia”, era “hacer frijoles” y buscar entre agricultores/as e investigadores/as los

argumentos que explicaban las variaciones de las plantas que eran inducidos por la

experimentación campesina.

En este intervalo de explosión de la experimentación campesina en El Tejar – La Jocuma,

la Universidad de Montaña, enclavada en el municipio La Palma, con mucho interés en

todo el proceso de experimentación campesina iniciada por los y las agricultoras del

Tejar- La Jocuma decide involucrase al proceso y organizan la primera Universidad

Campesina, en la que el campesinado y el profesorado elaboraron el currículo que

necesitaban para seguir avanzando en la idea de selección participativa de variedades y

comienzan a discutir los principios de la genética y mejoramiento de los cultivos sobre la

base de los experimentos campesinos.

El carácter ambulatorio de los encuentros, por el que cada reunión se organizaba en un

lugar diferente donde se pudiera aprender de la experiencia de los y las agricultoras, y la

libertad y flexibilidad para la participación de hombres y mujeres, favoreció que esta

primera Universidad Campesina reforzara el entusiasmo de la comunidad y el proyecto de

Fitomejoramiento Participativo ganara en credibilidad.

Unido a lo anterior y en plena efervescencia de la experimentación campesina surge la

oportunidad de un viaje de intercambio de experiencias campesinas sobre mejoramiento

de semillas en Centro América. Al evento celebrado en Nicaragua, acuden dos

campesinos y dos campesinas de la comunidad y el delegado de agricultura del

municipio, y con una mezcla de orgullo y temor, visitan la experiencia nicaragüense, lo

que les permite tener algunas referencias para evaluar su trabajo en Cuba.

La delegación municipal que visitó Nicaragua regresa cargada de emociones y regalos

para la familia y amistades, y con la alegría del regreso al seno de la familia reafirman su

interés de continuar sus prácticas experimentales. Este hecho de validar su experiencia

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 46

en un contexto internacional, claramente constituyó un fuerte apoyo en el proceso de

“abajo a arriba” que se venía operando en La Palma.

El apoyo político de la dirección del Partido Comunista del municipio fue también un factor

muy importante en el desarrollo de este movimiento. Desde el inicio se permitió y alentó el

desarrollo de la experiencia, lo que facilitó que el resto de los actores comenzaran a

formar parte del proceso. Por fortuna, la prensa nacional dedicó amplio espacio a realzar

la capacidad de los y las productoras de experimentar, conservar y diseminar semillas con

resultados impactantes en términos de rendimiento, incremento de los ingresos familiares

y sobre todo el fortalecimiento del papel del campesinado cubano como un colectivo de

genuinos experimentadores.

En aquellos días, el interés por la experiencia en el municipio de La Palma siguió

creciendo y se organizó un curso sobre Fortalecimiento de Sistemas Locales de Semillas.

Participantes nacionales e internacionales de formación técnica acuden a La Palma y se

preparan para la convivencia y el intercambio de experiencias con sus habitantes. El

método básico que siguió el curso de 10 días fue el de analizar las percepciones de los

actores respecto a cómo fortalecer un sistema local de semillas que tenía tan grandes

diferencias con los sistemas industriales. Para facilitar esto se llevaron a cabo varios

ejercicios participativos que promovieron el estudio de experiencias prácticas que se

desarrollaban en la zona y el debate sobre su mejoramiento. El curso tenía la

particularidad de que fue realizado en la comunidad y los y las participantes convivieron

en las casas de productores y productoras. Además, esta iniciativa contaba con pequeños

fondos financieros para apoyar propuestas que salieran de la iniciativa de quienes

participaban en el curso y que tuvieran como principio apoyar el desarrollo de los sistemas

de semillas del municipio de La Palma. Las propuestas fueron evaluadas por los

dirigentes de la agricultura del municipio y finalmente fueron ejecutadas.

Las personas que participaron en este entrenamiento desarrollaron iniciativas de apoyo a

la producción de piensos locales, introducción del cultivo de la papa y fomento de viveros

de frutales, así como la ampliación del núcleo de diversidad inicial de El Tejar- La Jocuma

hacia otras zonas del municipio. Al cabo de los años, este entrenamiento se convirtió en

una de las “células madre” de la promoción del mejoramiento participativo en Cuba,

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 47

México y Nicaragua y en una de las referencias metodológicas del equipo pionero de

Fitomejoramiento Participativo.

En paralelo, una parte del equipo comienza a sistematizar las enseñanzas del proceso y

conforman sus tesis de doctorado a partir de una mezcla de la denominada “ciencia dura”

con “ciencia blanda”, lo que le aportó mayor credibilidad por la comunidad científica

nacional e internacional al Fitomejoramiento Participativo.

Es de destacar las diferentes dudas y obstáculos académicos que se le plantean al equipo

desde los círculos convencionales de innovación, sobre todo cuestionando la calidad de la

ciencia que se estaba haciendo por parte del equipo de Fitomejoramiento Participativo,

hasta el punto de ser llamados jocosamente equipo de “psicomejoramiento participativo”

en referencia a la aparente locura del procedimiento de ceder decisiones a los y las

agricultoras para que fueran ellos y ellas quienes conformaran la política de variedades y

cultivos de su territorio en un contexto en el que tradicionalmente las instituciones

científicas nacionales decidían lo que se debía hacer. Aun así, la dirección del Instituto

Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) fue lo suficientemente valiente como para permitir

y promover esta idea, lo que contribuyó a que en el año 2007, a los 7 años de su inicio, el

proyecto de Fitomejoramiento Participativo fuera condecorado con uno de los premios

anuales la Academia de Ciencias de Cuba.

Por su parte, ya los pequeños productores y productoras pioneros del Fitomejoramiento

Participativo del municipio La Palma suministraban diversidad de semillas a Cooperativas

con mayores áreas para su multiplicación masiva de éstas.

Junto con la experiencia de La Palma, y con el propósito de entender los factores que

podían influir en un sistema participativo de mejoramiento de los cultivos, se trabaja en

paralelo en dos cooperativas, una en San Antonio de los Baños y otra en Batabanó que

habían sido Faros Agroecológicos en un proyecto anterior vinculado a la agricultura

orgánica. Estas cooperativas se diferenciaban de la experiencia de las comunidades del

municipio de La Palma por estar situadas en zonas llanas con facilidad para la

mecanización y el mercado y por ello habían tenido una fuerte tradición de empleo de

agroquímicos y semillas mejoradas durante los años ochenta, cayendo en bancarrota una

vez que el campo socialista de la Europa del Este dejó de suministrar insumos y

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 48

combustible a Cuba. La respuesta inicial del campesinado y la dirección de la cooperativa

fue positiva. Los agricultores y agricultoras organizaron sus bancos de semillas

conformados por variedades y cultivos locales y provenientes de los programa de las

instituciones de investigación nacionales e internacionales. A través de la continua

experimentación campesina, se lograron descubrir variedades y cultivos de mayor

producción y calidad, a la par que diversificaban sus sistemas productivos y los usos de

las nuevas y tradicionales especies cultivadas. Los casos de mayor éxito se registraron en

las Cooperativas de Producción Agropecuaria que estaban subdivididas por fincas y en

las que la finca que se dedicaba a la experimentación podía decidir cuáles eran las

mejores variedades para ser multiplicadas. Sin embargo, aún cuando las semillas

seleccionadas por agricultores y agricultoras presentaban superior calidad, el marco legal

(especialmente la certificación de las variedades y los precios no estimulantes fijados

desde el nivel central) impedía que se multiplicara de manera explosiva la iniciativa en

esta región, que a diferencia del Municipio de La Palma, tenía una significativa orientación

de mercado.

En este periodo se pudo constatar que, en la medida que otras formas de organización

campesina, como productores privados organizados en Cooperativas de Créditos y

Servicios (CCS), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y Unidades Básicas de

Producción Cooperativa (UBPC) formaban parte de la iniciativa, se diseminaba con mayor

eficiencia el proyecto de Fitomejoramiento Participativo y se fortalecía su impacto.

Las comunidades pioneras del municipio La Palma junto con los municipios de Provincia

Habana que iniciaron el proyecto de Fitomejoramiento Participativo demostraron la alta

capacidad de experimentación y cómo en la medida que éstos y éstas se vinculan con

formas de organización para la innovación contribuían notablemente a aliviar el déficit de

semillas de calidad en la región.

El Fitomejoramiento Participativo (FP) se expande en Cuba El impacto del FP en los municipios de La Palma, Batabanó y San Antonio de los Baños

desmitificó el mejoramiento de plantas como rama de la ciencia manejado exclusivamente

por el mundo científico. De igual manera se demostró que el fomento de la participación y

la descentralización en el manejo de las semillas no era una amenaza ni política, ni

ambiental, ni productiva sino todo lo contrario: podía constituir una fortaleza que la política

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 49

local podía exhibir y diseminar. De igual modo, el aumento de la agrobiodiversidad influyó

significativamente en la disminución de plagas y enfermedades, aumento de la producción

de alimentos, disminución de los costos y por ende, mayores ingresos para las familias

participantes. Esto motivó la visita de productores y productoras y jóvenes investigadores

e investigadoras de otros lugares a la región con el objetivo de valorar la experiencia y su

posible irradiación a otros contextos.

A partir de estas visitas y la discusión sobre las ventajas y desventajas de construir

experiencias afines en otro contextos se fue redondeando y junto con el sostenido apoyo

del INCA y la ayuda financiera y metodológica de organizaciones internacionales como el

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), la Cooperación Suiza

para el Desarrollo (COSUDE), Organic Garden (Organización no gubernamental del Reino

Unido) unido a la voluntad de los investigadores e investigadoras y productores y

productoras de otras regiones de Cuba en transformar la realidad rural, hicieron posible la

diseminación del Fitomejoramiento Participativo en el resto de Cuba.

Así, se comienzan a recrear los principios del Fitomejoramiento Participativo por la

Universidad Central de Las Villas, situada en el centro del país, con una fuerte tradición

académica en agricultura, y la Estación Territorial de Investigación, Agropecuaria de

Holguín (ETIAH, actualmente renombrada Unidad de Extensión, Investigación y

Capacitación de Holguín, UEICA) situada en el Noreste de la Isla y con alguna

experiencia en trabajo participativo.

En ambos escenarios se promueven las ferias de diversidad en los cultivos tradicionales

como frijoles, arroz y maíz. Un grupo de investigación y profesorado de Universidad

Central de Las Villas introducen diferentes tipos de trigo, chícharos, sorgo,… entre otros

cultivos relativamente nuevos para la región. Éstos organizan, además, el acceso a

diversidad de semillas de maíz a partir de las denominadas ferias ambulantes que, a

diferencia de las ferias de diversidad, consisten en llevar la diversidad de mazorcas de

maíz que se produjeron localmente a diferentes territorios para que productores y

productoras las observaran, escogieran y experimentaran en sus fincas e identificaran las

semillas de mayor adaptación y aceptación.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 50

Por su parte, extensionistas de Holguín, retoman las ferias de diversidad e introducen las

ferias de diversidad tecnológica. A través de estas nuevas ferias se pretende facilitar el

acceso a productores y productoras de toda la tecnología disponible de los sectores

formal e informal de investigación para que los agricultores y agricultoras la introdujeran

con carácter experimental en sus fincas. La propia organización de los y las

extensionistas y su conocimiento acerca de metodologías participativas, así como la

conexión de la institución con programas internacionales de investigación (que le iban

suministrando un flujo continuo y diverso de nuevos tipos de frijoles) y el entusiasmo de

los campesinos y campesinas hicieron posible que se produjera la diseminación del

método a una gran velocidad en el territorio holguinero. Es precisamente en esta etapa,

en la que se discute la necesidad de pasar de la fase de Fitomejoramiento Participativo a

la implementación de un programa de innovación local que fuera más allá del

mejoramiento de las semillas.

A lo largo de todo este periodo, instituciones de enseñanza, investigación, representantes

de productores/as, investigadores/as y técnicos/as de 11 provincias cubanas (de las 14

existentes) se han convertido en promotoras de la iniciativa. En esta nueva fase se

evidencia que las ferias de diversidad, los talleres para la discusión de los resultados

experimentales y la discusión sobre las estrategias comunitarias de desarrollo son cada

día más frecuentadas por mujeres, y que éstas día a día ganan mayores espacios en la

conducción del proyecto, destacando su capacidad de desarrollar iniciativas que

favorecen el ámbito socioeconómico comunitario. La elaboración de artesanías,

conservas, producciones hortícolas, descubrimiento de nuevas pistas de mercado,…

entre otras acciones, proporcionan un nuevo aire a la idea de construir soluciones locales

para la producción de alimentos.

Por supuesto, que en todo este proceso de cambio de paradigma (donde el poder de las

decisiones agropecuarias ya no recae en un reducido número de individuos) ha

provocado un conjunto de dudas acerca del nuevo papel que debían jugar los diferentes

actores del desarrollo agropecuario cubano en términos de generación y reparto de

beneficios. Pero una vez más la realidad ha sido un elemento poderoso para mitigar estos

recelos e ir sumando instituciones y personas interesadas, a la vez de promover un

cambio de actitud en científicos/as, técnicos/as, campesinado, políticos/as,

funcionariado,… a favor de la participación de los actores locales en el diseño,

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 51

implementación y evaluación de variantes tecnológicas y por ende la necesidad de

construir modelos de desarrollo en que se integren los sistemas formales e informales de

innovación.

Una vez que se comienzan a recrear los impactos en algunos municipios de Pinar del Río

Provincia Habana, Villa Clara y Holguín, nuevas provincias como Ciudad Habana,

Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas y Granma comienzan a realizar las

primeras actividades de acceso a la diversidad genética y tecnológica de los productores

y productoras y el debate sobre el papel de las instituciones públicas (como institutos de

investigación y universidades) en la innovación local comienza a tener lugar.

En la práctica, la realidad es superior a las ideas convencionales de hacer innovación en

las instituciones especializadas. El Fitomejoramiento Participativo demostró que la

innovación no era un fenómeno exclusivo de las instituciones especializadas de

investigación, que se podía fortalecer el conocimiento local a través del fomento de las

capacidades de sus ciudadanos y ciudadanas y que la participación de éstos y éstas en la

construcción de sus “deseos” era un elemento poco desarrollado en la agricultura cubana.

Hoy día, cerca de los diez años de la primera experiencia, se intenta integrar los principios

del mejoramiento participativo de semillas en otras disciplinas e instituciones en lo que se

conoce como el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) con un refuerzo de la

participación de las mujeres en las decisiones coyunturales de la política agropecuaria

local y nacional.

El PIAL se esfuerza en fomentar la participación de los actores locales en el diseño,

implementación, evaluación de las estrategias de desarrollo agropecuario en Cuba a

través del fortalecimiento de las alianzas entre productores/as e investigadores/as

profesionales, así como la integración de los actores locales y nacionales en la

generación de beneficios a partir del conocimiento local, lo que presupone nuevos

reajustes entre las instituciones participantes, mercado, tecnologías y formas de gobierno

que reconozcan y fomenten la diversidad de percepciones a través del uso racional de los

recursos naturales y la cultura local.

La Innovación Local no excluye la introducción de elementos exógenos, sino que

promueve el intercambio dinámico intercultural, el desarrollo de plataformas locales,

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 52

nacionales e internacionales de concertación en pos de fortalecer la soberanía alimentaria

y la autonomía local.

El trabajo de investigación- acción desarrollado durante estos años ha permitido

considerar algunos principios que definen la innovación local como proceso de generación

de beneficios a partir de la participación de la diversidad de actores involucrados. Entre

los elementos claves del proceso destacan:

La promoción de la participación: no hay recetas… La experiencia del mejoramiento participativo de semillas y su transición al Programa de

Innovación Agropecuaria Local reconoce formas genuinas de participación individual y

comunitaria del campesinado, investigadores/as, funcionarios, decisores/as de políticas

(desde las instituciones municipales y provinciales, hasta los ministerios con sus

respectivas representaciones provinciales y municipales) que resulten eficientes para

fortalecer la Soberanía Alimentaria de las poblaciones metas. El programa facilita un

abanico de opciones de desarrollo a la diversidad de actores locales que se pueden

replicar por los campesinos y campesinas. En otras palabras: que los agricultores y

agricultoras tengan la posibilidad de construir sus propias recetas a partir del acceso a la

diversidad de opciones, la experimentación campesina y la difusión de las mejores

prácticas con impactos tecnológicos, ambientales, económicos y sociales.

La Innovación Agropecuaria Local promueve espacios de concertación para que los

actores locales, especialmente productores y productoras, puedan estar tomando

decisiones en el diseño, implementación y evaluación de nuevas tecnologías que puedan

ser replicadas, incluidas nuevas estrategias que promuevan cambios institucionales que

apoyen los beneficios generados por las comunidades y/o cooperativas participantes.

La Innovación Agropecuaria Local reconoce y promueve las formas culturales autóctonas

y las maneras de construcción y aplicación del conocimiento local y facilita que las

instituciones internacionales, nacionales o locales de investigación se fortalezcan a través

del fomento de redes de investigación y desarrollo que permitan formas más colaborativas

en el diseño, implementación y evaluación de las formas locales de investigar, producir y

comercializar los alimentos.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 53

La descentralización como principio de generar nuevas tecnologías La experiencia acumulada evidencia que la descentralización en la toma de decisiones

tecnológicas a nivel local (familia, comunidad, municipio, región, provincia) puede

contribuir satisfactoriamente a la generación de beneficios siempre que se promuevan

espacios de concertación entre los diferentes actores (campesinado, personal científico,

profesorado, decisores/as de políticas, funcionariado) y formas democráticas de

negociación de las contribuciones públicas y privadas, de forma tal que ayude a la

construcción de un sistema de intereses que garantice la soberanía alimentaria, la

economía familiar y el reconocimiento social, que a fin de cuentas redundaría en la

autonomía de las poblaciones metas.

El descubrimiento del sistema informal de innovación En varios momentos de este capítulo se ha hecho referencia a los sistemas formales e

informales de innovación. Precisamente, esta diferenciación fue la que ayudó a

comprender cómo había sido posible sobrevivir a la crisis de insumos que sufre la

agricultura cubana a partir de los años noventa. Se ha podido distinguir claramente que

coexisten dos sistemas de innovación en la agricultura, uno del cual provenían los

investigadores e investigadoras del equipo y que se pudiera denominar sistema formal.

Este se caracteriza por la capacidad de construir o recrear nuevas tecnologías e ideas a

partir de la iniciativa de las instituciones de investigación-desarrollo, y presupone todo un

proceso de aprobación y discusión para construir y desarrollar las temáticas de interés

institucional. A partir de éstas, se generan los productos o resultados de la innovación que

son extendidos y se asume su adopción por los productores y productoras. En términos

generales este sistema requiere de una subvención o financiamiento aportado por el

estado y/o financistas internacionales y entre sus grandes ventajas se destaca su

capacidad de interactuar con las redes nacionales e internacionales de innovación

convencional. Su principal limitación estriba en la comunicación con las poblaciones

metas o clientes, por tanto se ve obstaculizada la identificación de la demanda y la

diseminación o aplicación de los resultados a la diversidad de agricultores, agricultoras y

sistemas productivos a mayor escala.

Por otro lado, fue extremadamente útil percatarse de la existencia de un sistema de

innovación informal con la capacidad de inventar nuevos productos, tecnologías,

variaciones tecnológicas, diseminarlas y evaluarlas a nivel local (familia, barrio, municipio,

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 54

etc.). Se destaca entre sus principales limitaciones la débil interacción con otros sistemas

de innovación formales e informales, nacionales e internacionales y su “bajo techo legal”,

lo que en ocasiones obstaculiza la diseminación de las mejores prácticas y productos.

La Innovación Agropecuaria Local considera esencial la integración de los sistemas

formales e informales de innovación como componente orgánico del sistema nacional y

promueve que su interacción sea legitimada por las diferentes instituciones (de

enseñanza, investigación, desarrollo, ministerios, organizaciones no gubernamentales y

formas de gobierno) reconociendo la diversidad de percepciones que se pueden gestar a

partir de la integración del conocimiento de ambos sistemas.

La Organización del PIAL El Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), continuador de la experiencia del

Fitomejoramiento Participativo, es un proyecto alternativo, una simple chispa que alimenta

el cambio de paradigma de las instituciones promotoras del desarrollo agropecuario de los

municipios participantes, a través del reconocimiento de fuentes informales de

conocimiento en su interacción con los sistemas formales de innovación nacional e

internacional.

PIAL comienza a implementarse a través del fomento de dos formas organizativas

básicas. Una, los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica, constituidos

por una o un conjunto de fincas con capacidad de introducir, experimentar y diseminar los

productos de la innovación. La otra, los Centros Locales de Innovación Agropecuaria

(CLIA) que son formas de organización municipales y/o territoriales constituidas por los

diferentes actores de la producción, investigación, comercialización y consumo de

alimentos en un determinado territorio. Los CLIAs constituyen una plataforma que integra

a productores y productoras, comerciantes, autoridades políticas, gobierno, investigadores

e investigadoras, organizaciones no gubernamentales, representación de los ministerios a

nivel municipal,… que facilita el diseño, implementación y evaluación de estrategias

participativas de desarrollo en la agricultura a nivel local. ´

El CLIA pone especial énfasis en reforzar el papel de campesinos y campesinas en la

economía local. Otro de los elementos que se destaca en esta forma de organización es

la capacidad de promover y concertar diversos puntos de vista que integran el CLIA en las

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 55

distintas regiones. Por ejemplo, en algunas regiones ha existido una clara intención del

CLIA para construir mejores relaciones entre las instituciones de investigación y

educación superior con las diferentes representaciones de los ministerios y el tejido de

organizaciones no gubernamentales (ONG) y los nacientes Centros Primarios de

Diversidad Genética y Tecnológica (CPDGT). Otros CLIAs han optado por comenzar

fortaleciendo los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica, y a partir de

sus resultados involucrar a los otros actores municipales y nacionales.

Los Centro Locales de Innovación Agropecuaria Local y sus correspondientes Centros

Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica tienen como misión común ofrecer

evidencias que puedan ser recreadas de cómo se pueden producir alimentos de manera

local con la máxima eficiencia y de explorar formas de incentivar y reconocer a los actores

locales que desarrollan prácticas innovativas.

Tanto los CLIAs, como los CPDGT son formas de organización para la generación de

mayores beneficios socioeconómicos y ambientales que constituyen puntos de partida

para la integración de los sistemas formales e informales de innovación y que están

sujetos a continuas transformaciones a partir de las necesidades de cada región.

La propia dinámica de los actores nacionales y locales para resolver los problemas de

producción de alimentos agropecuarios de Cuba irá ofreciendo un abanico de opciones

que deben ser ingredientes de la construcción de las políticas locales y municipales que

fortalezcan la soberanía alimentaria en Cuba.

La crisis de los noventa, flexibilizó las respuestas de qué, dónde, quiénes y cuándo se

puede innovar, observándose nuevos ajustes tecnológicos, institucionales y financieros.

La sociedad cubana demostró en el tiempo de la más dura crisis económica, que se

puede producir alimentos, obtener resultados significativos en términos de aumento del

rendimiento y diversificación de la producción, lo que valida una vez más lo importante de

promocionar la iniciativa de los actores locales en la generación y reparto de mayores

beneficios.

El sistema de innovación agropecuario cubano necesita ser repensado, y en este

empeño, la creación de alianzas entre los diferentes actores formales e informales de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 56

innovación pudiera redundar en interesantes formas más dinámicas para la generación de

beneficios sociales e individuales.

La capacidad de innovar, manifestada en el proyecto de Fitomejoramiento Participativo y

su nueva fase de Programa de Innovación Agropecuaria Local, ha tenido impacto, entre

otras razones, por el propio entrenamiento que han recibido sus gestores y participantes,

y que en ocasiones se contradice con el sistema legal, financiero y de reconocimiento

predominante. La legitimación de nuevas formas más participativas de organización de la

investigación, producción y comercialización necesita tener más espacio.

La simple idea que indujo el Fitomejoramiento Participativo de facilitar a los productores y

productoras cubanas el elegir sus semillas y construir sus sistemas tecnológicos ha

impulsado la necesidad de nuevas formas de promover el desarrollo rural en Cuba. Dicho

en otras palabras, es imprescindible aliviar la urgente demanda de fomentar la autonomía

alimentaría y sus estrategias aterrizadas como vía de mantener las conquistas sociales

obtenidas en los últimos cincuenta años.

En resumen, las experiencias derivadas de los proyectos implementados son tan variadas

como lo son los seres humanos. Lo que la vida cotidiana muestra minuto a minuto es que

la participación es un principio que puede ser establecido en la práctica agropecuaria

cubana y que puede empezar por el humano y auténtico acto de facilitar diversidad de

semillas, apoyar la experimentación con éstas en las fincas de los productores y

productoras e integrar el conocimiento de agricultores y agricultoras al sistema nacional

de ciencia y tecnología.

Que finalmente el sentido de la repetida frase de los cubanos y cubanas “estamos

luchando” tengan un espacio en la construcción de las estrategias de desarrollo

agropecuario en Cuba. De hecho, se acerca cada momento más, el día en que la

participación no solo sirva para llenar cuartillas en discursos o presentaciones académicas

o políticas, sino que se convierta en una herramienta potente para producir más, con

mayor calidad, sin el a veces molesto control centralizado. En fin, es buscar la felicidad de

miles de ciudadanos y ciudadanas empeñadas en mejorar sus sistemas productivos y sus

vidas.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 57

El autor agradece a los cientos de campesinos/as, investigadores/as dirigentes y

funcionarios/as que generan día a día nuevas evidencias en torno a la innovación. A los

Ministerios de Agricultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y al de Educación

Superior por el soporte institucional prestado para la generación de las ideas expresadas

en este capítulo. De igual manera, agradece el apoyo financiero y las discusiones

cotidianas de los argumentos expresados en esta contribución al Centro Internacional de

Investigaciones para el Desarrollo (CIID-IDRC), la Cooperación Suiza para el Desarrollo

COLUDE-SDC), USC Canadá, Organic Garden, La Agencia Canadiense de Desarrollo

Internacional (ACDI-CIDA), HIVOS, ACSUR- LAS SEGOVIAS, Agroacción Alemana,

Internacional Centre for Development oriented Research in Agriculture (ICRA) y el

Programa Fitomejoramiento Participativo en Meso América (FP-MA).

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 58

1.6 Algunos transversales ineludibles del enfoque de Innovación local 1.6.1 En enfoque de género en los Procesos de Innovación Rural

M. Sc. Idalmis Fonseca Castillo Especialista de Colaboración Internacional

IIA “Jorge Dimitrov” Email: [email protected]

M. Sc. Isela Ponce Palma

Directora de Investigaciones Pecuarias IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected] Introducción Conscientes de que ninguna acción del desarrollo es neutral con respecto al género, se

puede considerar imprescindible incorporar esta perspectiva de forma transversal, o lo

que es lo mismo, dirigir la mirada hacia la equidad de mujeres y hombres en el proceso

de desarrollo rural.

En las últimas décadas, la discusión sobre el género como categoría de análisis y su

aplicación se ha ampliado y profundizado. Han surgido términos asociados tales como:

enfoque o perspectiva de género, roles y brechas de género, identidad de género, entre

otros (Álvarez et al. ,2004).

Desde este punto de vista, el género se convierte en una categoría social, que contribuye

a explicar lo que acontece en las relaciones entre seres sexuados diferentes y que devela

la forma como hombres y mujeres se comportan y se relacionan en una determinada

sociedad. Esta categoría trasciende las diferencias biológicas entre los sexos y se

concentra en las diferencias y desigualdades que existen entre hombres y mujeres por

razones de contexto socioeconómico, por las condiciones históricas y políticas, así como

por los patrones culturales y religiosos de las distintas sociedades en las cuales ellos y

ellas interactúan.

El género alude a funciones asignadas a lo masculino y lo femenino, a responsabilidades,

al comportamiento socialmente construidos; con el no se nace, sino que es un proceso de

socialización donde se transfieren un conjunto de rasgos que definen las formas de

conductas, valores y expectativas diferentes para hombres y mujeres.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 59

Integrar el enfoque de género en los proyectos para promover la equidad de género

consiste en reconocer que las mujeres y los hombres tienen distintas necesidades y

prioridades, hacen frente a obstáculos diferentes, tienen distintas aspiraciones y

contribuyen de manera diferente al desarrollo.

El enfoque o perspectiva de género es una forma de observar y analizar la realidad del

desarrollo, en este caso rural, que permite visualizar y reconocer la existencia de

relaciones de jerarquía y desigualdades entre hombres y mujeres, expresadas en

opresión, injusticia, subordinación y discriminación hacia las mujeres en relación con los

hombres y a la inversa. Por tanto, aplicar este enfoque significa identificar:

• Las necesidades específicas de hombres y mujeres

• Las brechas existentes entre hombres y mujeres en cuanto al acceso y control de los

recursos y a las posibilidades de desarrollo en general

• Las posibilidades existentes para apoyar el desarrollo de habilidades, capacidades, y

de acciones afirmativas para el adelanto de las mujeres (Álvarez et al., 2004).

En los últimos años en Cuba, se han desarrollado muchas iniciativas para promover la

equidad de género, encabezadas por las autoridades de las instituciones cubanas, entre

ellas la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y actores de la cooperación,

implementando una serie de estrategias para influir en las políticas y programas, así como

para modificar los métodos y procedimientos de la planificación con el fin de integrar

mejor el enfoque de género. Muchos han sido los adelantos de la mujer en Cuba y los

logros alcanzados respecto a la igualdad de oportunidades y derechos de la mujer; sin

embargo el camino para transformar estereotipos, prejuicios y concepciones arraigadas

durante siglos es largo y difícil. Todavía queda mucho por hacer para logar nuevos

cambios en la subjetividad de las mujeres y los hombres.

Se pone en evidencia entonces la necesidad de la articulación de aquellas instituciones

que promueven, como parte de su misión o función social, la equidad género, con las que

proponen estrategias para el desarrollo rural y de la innovación local ya sea a nivel

comunitario o simplemente en entidades agropecuarias productivas. En otras palabras la

articulación de actores para la generación de alianzas efectivas no debe obviar, dentro de

su estrategia, la inclusión de hombres y mujeres, con sus propias visiones y aspiraciones.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 60

Aspectos de género en la innovación Las mujeres rurales dedican 6 horas del día al trabajo reproductivo4 y 8 horas al empleo;

por lo que se deduce que las mujeres trabajan 14 horas seguidas al día, combinando

además la organización de estas tareas, durante 5 días a la semana, y 6 horas al día

durante dos días a la semana. Por tanto es serio hablar de que las mujeres realizan el 70

% de las horas trabajadas en el mundo y que poseen el 1 % de la propiedad mundial. Es

serio hablar de que las mujeres perciben solo el 10 % de los beneficios del trabajo que

realizan (Tamayo et al. 2003). El concepto de trabajo se sigue asociando a empleo y no

se considera como trabajo a todas las actividades relacionadas con el ámbito

reproductivo, que contribuyen a la creación de riqueza y el mantenimiento de la calidad de

vida de las familias (Tamayo et al. (2003).

Si bien en Cuba se han dado pasos importantes para favorecer la equidad de género (a

nivel legislativo, y de formación), se cuenta con una fuerza técnica femenina elevada y de

calidad. En el ámbito rural la mujer no ha podido equipararse al hombre en el acceso a los

puestos de trabajo y toma de decisiones. En el sector campesino, tradicionalmente el

papel masculino ha sido relevante en la producción de bienes y servicios y el papel de

la mujer se ha visto relegado al ámbito del hogar.

Históricamente la mujer campesina ha sido responsable del rol reproductivo de la familia,

asegurando la calidad de vida de las personas y como base sostenible de la economía

productiva. Sin contar con la valoración social y con poca autonomía económica ya que

ha dependido de lo que otros generan para la auto-subsistencia familiar y aún cuando la

mujer tiene participación en las diferentes actividades productivas de la finca.

Tradicionalmente el sector agropecuario se ha caracterizado por ser una actividad donde

el trabajo de las mujeres ha permanecido invisible o en un segundo plano respecto al

papel que ha jugado el hombre y en muy pocas ocasiones la mujer puede decidir sobre

los bienes productivos de la familia.

En los patios, es común que las mujeres trabajen, sean responsables y decidan sobre los

productos destinados a la auto-subsistencia familiar. Pero cuando estos productos son

4 Se entiende como trabajo reproductivo, las labores domésticas, tales como: el cuidado de los niños, ancianos y enfermos, lavar, planchar, limpiar etc.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 61

destinados a producir un beneficio económico son generalmente decididos por los

hombres.

La innovación rural constituye entonces una oportunidad para la incorporación de la mujer

al desarrollo con una revaloración real de su aporte, ya que esta tiene en cuenta las

prioridades, necesidades o puntos de vistas de hombres y mujeres, contribuyendo

además a disminuir las brechas en las relaciones de género de la familia en cuanto a la

participación, acceso y control de los recursos y a las posibilidades de desarrollo de

manera general y apoya sin dudas, las habilidades, capacidades y acciones afirmativas

para el adelanto de las mujeres campesinas.

Las mujeres juegan un rol importante en la producción agrícola familiar. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

Hombres y mujeres, pueden tener diferentes roles, tareas y responsabilidades en el medio

rural. Las mujeres participan en la selección de las variedades de granos, tubérculos,

frutales y otros productos de la finca, ya que finalmente ellas son las responsables de

decidir el uso más conveniente en su cocina. Mientras los hombres generalmente trabajan

en el campo; quién mejor que la mujer conoce su patio, sus animales, cuál es el mejor

sistema de crianza para cada especie, y cuál se adapta mejor a sus condiciones

particulares. En muchos casos quién sabe mejor que ella como conservar las frutas, los

vegetales, qué tratamiento exigen las semillas de papas, malangas conservadas o el fríjol

de silo.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 62

Los talleres artesanales han sido otro camino explorado por las mujeres de las

comunidades, en la búsqueda de valor agregado a sus productos, con beneficios

económicos y nuevas fuentes de empleo o trabajo.

En la práctica, las mujeres contribuyen también a evaluar las variantes más adecuadas en

la elaboración de concentrados para la alimentación de cada especie animal a partir de

sus propios recursos locales, para obtener mayor producción de huevos, leche, carne y

las variantes más económicas y cómodas para hacerlo en su traspatio. De igual manera

las mujeres de las comunidades rurales han jugado un papel importante en la búsqueda

de beneficios económicos, ya sea por el interés del valor agregado del producto obtenido

o por la introducción de nuevos productos al mercado.

Los talleres artesanales contribuyen además una fuente de empleo atractiva para las mujeres. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

Las experiencias detonantes La participación compartida de hombres y mujeres, niños y niñas, y su aporte al desarrollo

rural y la innovación proporciona beneficios mutuos a la familia. Logrando un aumento de

la producción y con ello los ingresos y bienestar de la familia. Se propicia la diversificación

de la producción de los diferentes cultivos teniendo en cuenta el criterio de la mujer

también; y lo más importante es el reconocimiento del valor de su criterio y su

participación en las decisiones familiares.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 63

Existen evidencias a partir de experiencias locales en Cuba que demuestran que cuando

se involucran a hombres y mujeres por separado en la selección y priorización de

determinada práctica productiva se ha encontrado que ambos tienen una visión diferente

a cerca de lo que es más factible de producir.

Por ejemplo, en un ejercicio de diagnóstico encaminado a establecer preferencias de

hombres y mujeres por determinada práctica productiva se encontró que al decidir qué

tipo de cultivo prefieren las mujeres, éstas tienden a establecer un nexo con aquellos

cultivos que les benefician su actividad hogareña y el impacto directo que esta tiene en el

seno familiar como es la elaboración de alimentos. Al mismo tiempo sus criterios de

preferencia difieren de los planteados por los hombres, lo cual denota la importancia de

tener en cuenta ambos criterios para lograr éxitos en la fase de implementación del

proyecto.

La comunidad de “Julia” está situada en el municipio Bayamo de la provincia Granma. En

esta comunidad la producción agropecuaria se concentra fundamentalmente en la crianza

de ganados vacunos, ovinos, porcinos, avícolas y caprinos, los cuales se producen a

mediana y mayor escala, de acuerdo con las formas productivas en las que se concentra.

La crianza de aves se centra fundamentalmente en la escala familiar a nivel de traspatio.

Las producciones agrícolas están dominadas por el cultivo a gran escala de la caña de

azúcar, mientras que la yuca, el boniato y las hortalizas han sido cultivos tradicionales,

pero que en los últimos años se han visto afectados por carencias de insumos y recursos

materiales. Estos se concentran a una escala pequeña, ya sea en fincas campesinas,

unidades de producción cooperativa, la Agricultura Urbana o a nivel de parcelas

individuales.

Bajo estas condiciones, existen diferencias por la preferencia de hombres y mujeres en la

crianza de animales y el cultivo agrícola. Un grupo de mujeres para mostrar su preferencia

por la crianza de animales determinaron los criterios de la alimentación, el cuidado que se

debe tener y los ingresos económicos que generan cada una de estas especies. A partir

de una escala de valores desde 1 hasta 5 (malo y muy bueno), ellas determinaron que

prefieren la crianza de ovejos debido a que no son muy exigentes con la alimentación, no

necesitan cuidados extremos y son sumamente ventajosos desde el punto de vista

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 64

económico por las ganancias que generan. En segundo lugar prefieren los patos, los

cuales a pesar de que no generan muchas ganancias no precisan de mucho cuidado y

manejo y además de que se pueden alimentar con facilidad. En tercer lugar prefieren las

gallinas, las cuales se clasifican de forma similar a los patos con la diferencia que su

alimentación es un tanto más escasa si se quieren lograr propósitos de carne y huevo.

Figura 1.6 Matriz de preferencia para la crianza de animales. Una visión de las mujeres de la comunidad de “Julia” en Granma. (Escala: Muy bueno: 5 Malo: 1).5

Para el caso de los hombres, la visión que tienen de la crianza de animales difiere con

relación a las mujeres. Ellos determinaron que las especies que quieren criar son las

aves, cerdos, ovejos, chivos y vacas. A pesar de que coinciden en tres especies de

animales, las mujeres son más específicas a la hora de diferenciar las aves, pues en vez

de englobarlas dentro de esta clasificación prefieren dividirlas por especies (gallinas,

patos, guanajos) y no mencionan las vacas. Posiblemente debido a las pocas

posibilidades y tiempo que tienen para cuidarlas o quizás por la pobre cultura o tradición

en esta actividad.

5 Información correspondiente al diagnóstico realizado dentro del convenio de Soberanía Alimentaria en Cuba, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECIDD)

Animales

Gallinas

Cerdos

Ovejos

Patos

Guanajos

Alimentación Cuidado a tener

Economía Puntos

1

34 5

1 5

5 5 5

5 5 3

433

12

7

15

13

10

1

2

3

4

5

Rango

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 65

Figura 1.7 Matriz de preferencia para la crianza de animales. Una visión de los hombres de la comunidad de “Julia” en Granma4.

La matriz de preferencia de los hombres, mostró que en primer lugar prefieren criar vacas

y chivos sin diferencias en los puntajes, y luego los ovejos. Para ellos los cerdos no son

tan relevantes en esta zona, debido fundamentalmente que son muy costosos y precisan

de mucha alimentación y condiciones para su crianza. Mucho mayor que para el resto de

las especies seleccionadas por ellos.

Producción artesanal de queso de cabras En la Comunidad del “Entronque de Bueycito” mujeres y hombres trabajan juntos. Es por

esto que Teresa Sánchez Rosales una mujer quien además de estar vinculada como

especialista en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” se dedica a

la crianza de animales y sobre todo siente placer cuando elabora platos u otros alimentos

a base de estos productos. Ella ha trabajado durante años y ha perfeccionado la

elaboración artesanal de quesos de leche de vaca y ahora ha tenido la oportunidad de

trabajar en el proyecto “Alternativas de producción ovina – caprina” vinculado al programa

de Producción Científico Técnico Territorial de Ganado Menor de la Provincia de Granma

que planteó la posibilidad de elaborar derivados de la leche caprina para incentivar su

producción entre las mujeres. Ella se sintió motivada y se unió al productor caprino

Rigoberto Medina y su esposa para iniciar juntos una búsqueda de productos de calidad

que gusten a los comunitarios y que abra un nuevo renglón para la alimentación y el

ingreso monetario de las familias.

Animales

Cerdos

Aves

Ovejos

Chivos

Vacas

Condiciones Alimentación Salud Costos

4

2 2 1

2 3

4 5 5

5 5 5

5 5 5

1

2

5

5

5

19

20

6

20

11

Puntos

3

4

2

1

1

Rango

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 66

La experiencia e inteligencia femenina les hizo entender que para garantizar una

producción estable de queso es necesario conocer cuál es la producción láctea del

rebaño y de cada cabra por semana. En general, esos son los primeros resultados que

exhiben como características del rebaño. De esta manera a partir de la producción de

leche caprina (cada cabra produce como promedio 700 mL) se fabrican quesos a nivel

familiar los cuales se comercializan con un nivel alto de aceptación dada su calidad de

elaboración y nutrimental.

La inteligencia de las mujeres se aprecia también en el desarrollo de mini industrias locales como es el caso de la producción de leche y queso de cabras. Fotos: Isela Ponce.

Conclusiones Sin duda, los procesos de innovación donde han participado hombres y mujeres, niñas y

niños, se contribuye también a disminuir las brechas en las relaciones de género,

partiendo ya no de una idea, sino de la realidad en que todos aportan y comparten los

roles de la familia, aportan económicamente y ambos tienen derecho a decidir sobre el

destino de los recursos de la familia. Sin embargo en la mayoría de los casos lo más

importante para las mujeres campesinas ha sido el reconocimiento, el estímulo social y

comunitario.

Cuando hombres y mujeres participan de manera conjunta en los procesos de innovación

agropecuaria, ambos obtienen beneficios de este proceso. El esfuerzo compartido en el

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 67

hogar, es el éxito más deseado de las familias cubanas, especialmente campesinas,

rompiendo tabúes, eliminando o reduciendo desigualdades sociales que afectan hoy a las

mujeres. Arraigos culturales que hemos heredado de generación en generación. Además

de propiciar cambios sociales creando condiciones de igualdad, donde la mujer va

ocupando su espacio en la familia, la comunidad y en la sociedad.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 68

1.6.2 Comunicación para la Innovación Rural: entre retos y realidades

Alcides García Carrazana Periodista CNCTV

Profesor Asistente de la Universidad de Granma Contacto: [email protected]

Introducción La preocupación por el desarrollo rural, integra a profesionales de varias disciplinas

quienes convergen en el punto de cómo dinamizar las producciones, reducir la

emigración, el desempleo, y trabajar por el rescate de las identidades locales; que según

Arias (2006), es parte de una tendencia contemporánea de reconstrucción o vuelta a lo

comunitario, que se manifiesta desde lo sociocultural, lo político o lo científico.

En este contexto se insertan los Procesos de Innovación Rural6 que proponen un efectivo

acercamiento a las comunidades y sus problemáticas, para buscar soluciones apropiadas

e integrales. Para ello es imprescindible una efectiva articulación de actores y redes con

un flujo de comunicación horizontal, con enfoque inclusivo y con un liderazgo facilitador,

en aras de que llegue a los hombres y mujeres del entorno rural lo mejor del aporte de

cada actor involucrado, no como acción aislada, sino como resultado de un pensamiento

holístico y sistémico. Estas prácticas interactivas y participativas propician un aprendizaje

colectivo, en donde tienen relevancia los saberes locales, aquellos que la oralidad y la

práctica cotidiana y sistemática han mantenido de generación en generación.

Para ello resulta necesaria una adecuada comunicación a nivel interpersonal e

intragrupal, aprovechando los espacios comunitarios previamente identificados, y

trabajando con líderes formales e informales; es preciso, además, fortalecer las relaciones

institucionales y sus vínculos con la comunidad.

La comunicación y el desarrollo rural La innovación rural no puede verse sólo en el ámbito agropecuario. Los criterios que

definen la Nueva Ruralidad7 reconocen un enfoque más abarcador e integral, en donde

las relaciones humanas e institucionales van más allá de lo comunitario, como reflejo de la

propia complejidad de la sociedad contemporánea.

6 Ver Sección I. 7 Ídem I.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 69

Enfoques epistemológicos contemporáneos de la comunicación demandan que los

estudios en la especialidad no se reduzcan a los vínculos tradicionales con los Medios de

Comunicación Masiva, sino que se replantea la necesidad de un entendimiento de las

relaciones comunicación-sociedad no sólo como coherencia teórica o pertinencia

metodológica, sino de validez histórica (Barbero, 2006).

Y es que las relaciones de comunicación contemporáneas superan las prácticas iniciales

en donde primaban los medios tradicionales, y la prensa, la radio o la televisión eran el

objeto de estudio principalísimo de la naciente Ciencia de la Comunicación. La actual

Sociedad de la Información y el Conocimiento, y el desarrollo tecnológico implícito,

impone su ritmo con nuevas prácticas y espacios de comunicación que no sólo es preciso

estudiar, sino conocer y apropiarse de ellas.

El propio Barbero (2006), indica que una Teoría Restringida de la Comunicación, aquella

que apunta sólo a la Comunicación Masiva, “…no puede llamarse seriamente teoría,

puesto que lo único que ha producido hasta ahora son modelos de diagramas para

relacionar entre sí los mundos del emisor, el mensaje y el receptor…”; y defiende la

pertinencia de una Teoría General de la Comunicación, con plena autonomía dentro de

las Ciencias Sociales, aunque sin segregar el vínculo y la importancia del resto de las

ciencias, e identifica “… las relaciones humanas con su componente comunicativo, esto

es al leer las relaciones sociales en puros términos de comunicación…”.

Comunicación y transferencia de tecnología Mucho se habla sobre la “transferencia de tecnología”, y sobre todo, los centros de

investigación la mantienen como práctica para llevar a las comunidades los resultados

científicos que puedan solucionar problemas locales. Este concepto se critica duramente

en los últimos tiempos pues “… un sistema basado en la transferencia de paquetes

tecnológicos uniformes tiene poca posibilidad de satisfacer las necesidades de

productores… la innovación en muchos casos viene de los productores mismos, a través

de su propia experiencia…” (Engel y Salomón, 1999).

No es posible una transmisión adecuada de información y conocimientos que coadyuven

a los procesos de innovación, si persisten inefectivos procesos de comunicación y

desarticulación de actores. Quienes critican hoy la forma lineal de transferencia de

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 70

tecnología y las insuficiencias del extensionismo, no hacen otra cosa que admitir fallas en

la comunicación que debió completar el sistema.

Respecto a este particular, Paulo Freire (González, 2003), critica el propio término de

extensión pues “se encuentra en relación significativa con transmisión, entrega, donación,

mesianismo, mecanicismo, invasión cultural, manipulación…”, y apunta que la extensión

debe ser una relación educativa entre iguales, sin dominación, donde prime el diálogo, la

transformación constante de la realidad.

“De ahí que las charlas se consideren, cada vez menos como método eficiente. El diálogo

problematizador se considera aquí aun más indispensable, para disminuir la distancia

entre expresión significativa del técnico y la percepción que de esta expresión tenga el

campesino” (González, 2003).

La comunidad en el centro de los procesos de comunicación Las relaciones sociales en la actualidad, vistas desde la perspectiva comunicológica,

están marcadas por una verticalidad enraizada en la manera de actuar y hasta de pensar

de las personas. La organización social y política, las relaciones de poder, las jerarquías,

las estructuras formales e informales, se manifiestan mediante el más elemental y lineal

diagrama de comunicación (Emisor-Mensaje-Receptor), típico de los medios de

comunicación e información, a quienes se les hace muy difícil implementar relaciones

verdaderamente dialógicas y democráticas.

Cambiar la manera de comunicarse en la sociedad y en la comunidad en particular,

incluye indefectiblemente un cambio en las prácticas comunicativas desde la esencia

misma de los actores que viven y siguen el proceso, para ello es preciso entonces facilitar

soportes mediante los cuales la información llegue y se construya desde estas personas y

puedan capacitarse para cambiar la mentalidad persistente de consumidores de

contenidos informativos a una de productores de contenidos locales factibles a socializar

en su entorno y fuera de él.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 71

Es imprescindible cambiar los enfoques de comunicación predominantes. La Mass

Communication Research8, instauró el tradicional paradigma unidireccional, defendido por

los viejos esquemas de la gran prensa, la radio y la televisión, que se apropiaron y

distorsionaron el término “Comunicación” e impusieron una relación que desbordó a los

medios y vulneró a la sociedad toda, en donde un Emisor bien identificado factura

Mensajes intencionados para lograr Efectos previamente concebidos para un Receptor

pasivo, consumista, atomizado en una Sociedad de Masas que atenta contra el libre flujo

de la información, el conocimiento, la cultura y la identidad.

El propio concepto de comunicación está rescatando su verdadero postulado. Comunicar

no es informar, sino comunicarse, diálogo y participación, y es una necesidad universal

este cambio que impulsa un paradigma en asenso, participativo e integrador.

Las relaciones que subsisten en la actualidad, a decir de Kaplún (2003), es la del jefe a

sus subordinados, la del padre a sus hijos, el periódico a sus lectores y la radio y la

televisión a sus oyentes o televidentes. En todos estos casos, y muchos otros similares,

no existe verdadera comunicación, sino transmisión de información. Es preciso dejar de

mirar a los Receptores sólo como eso, consumidores de contenidos y posibilitar, espacios

para Interlocutores en un proceso bidireccional, horizontal, tal y como lo plantea el

paradigma de Comunicación Acción Participativa (EMIREC)9 que ve en cada actor la

capacidad y posibilidad de participar, de recibir, pero también emitir mensajes en el

proceso de la comunicación.

8 La Mass Communication Research hace referencia a las primeras teorías y modelos de la comunicación surgidas en los Estados Unidos con un enfoque unidireccional, jerárquico y de búsqueda constante de los efectos de emisores sobre receptores (Teoría Hipodérmica, Corriente empírico experimental, Estudios empíricos sobre el terreno y Teoría Funcionalista). 9 “Los participantes en un Seminario sobre Comunicación Social y Educación realizado en Quito en septiembre de 1982 con auspicio de la OREALC/UNESCO, retomaron en sus conclusiones estas definiciones y añadieron que el proceso de la comunicación debe realizarse de modo que dé a todos la oportunidad de ser alternadamente emisores y receptores. Coinciden en esta certera formulación con el canadiense Jean Cloutier quien, para mejor expresarla, acuñó un término nuevo: EMIREC, amalgama de Emisor y Receptor. Todo hombre debe ser visto y reconocido como un EMIREC, propone Cloutier; todo ser humano está dotado y facultado para ambas funciones; y tiene derecho a participar en el proceso de la comunicación actuando alternadamente como emisor y receptor”. Mario Kaplún. El comunicador popular. Tomado de Comunicación y Grupo. OB. CIT. p.9

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 72

Figura 1.8. Modelo de comunicación participativo de los EMIREC.

“Definir qué entendemos por comunicación, equivale a decir en qué clase de sociedad

queremos vivir” (Kaplún, 2003). Esta sociedad debe ser inclusiva y participativa, con

equidad y justicia, es por eso que Antonio Pascuali (Citado por Kaplún, 2003) dice que

comunicación es “…la relación comunitaria humana que consiste en la emisión/recepción

de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad”. Y Luis Ramiro Beltrán

(Citado por Kaplún, 2003) acota que es “…el proceso de interacción social democrática,

basada en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten

voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso, diálogo y

participación”. Esta es la comunicación que se quiere, y por ende, la sociedad que se

demanda. Esta es la relación de comunicación que debe predominar en los enfoques y

prácticas de la innovación, en la articulación de los actores, en la creación de las alianzas

y las redes necesarias para estimular el desarrollo comunitario en todos los niveles.

Estas pretensiones no se logran sólo con voluntad o postulados teóricos, sino en el

empeño sistemático, propiciando nuevas maneras de comunicación y diversos soportes

en donde se les facilita espacios a los verdaderos autores y protagonistas de los

contenidos informativos o de comunicación que circulan o pueden circular.

Pero no es sólo fomentar los espacios, sino capacitar a los actores para su adecuada

utilización, para que se apropien de sus lenguajes y sean usados con efectividad. En este

sentido la Educación Popular10 nos acerca a un aprendizaje mutuo, sistémico, sin dogmas

10 “Durante mucho tiempo hemos afirmado que uno de los aportes de la Educación Popular es la metodología que ha implementado para lograr que grupos sociales relegados social, cultural, política y económicamente, puedan comenzar a participar y a decir su voz; esa metodología permite iniciar una elaboración y producción a partir de la práctica de los sujetos, dando paso a procesos de teorización que los conducen nuevamente a su práctica, esta vez, transformada por

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 73

y adecuándose a las condiciones concretas, donde lo interactivo y participativo es regla

para avanzar en la conjunción de saberes y la construcción colectiva de conocimientos.

Encontramos entonces en la Comunicación Popular otra manera de pensar, ver y hacer la

comunicación, en donde el comunicador no es la figura omnipresente y omnipotente con

todo el poderío de la información y los medios, sino que se convierte en facilitador de la

transformación salida desde las entrañas y riquezas expresivas de la comunidad, y en

donde sus habitantes deciden y construyen los medios y mensajes de acuerdo a sus

expectativas, demandas y realidades.

El Comunicador Popular debe motivar, capacitar, incentivar, acercarse a la comunidad y

llevarla de la mano para que descubra sus fortalezas, para que paulatinamente abandone

la mentalidad consumista, de Receptor pasivo, y se convierta en Emisor, en actor

consciente y constante de la comunicación interactiva y participativa.

Para enfrentar este reto y desafío impuesto por los “grandes medios de prensa”, quienes

mayormente excluyen a las voces populares y las minorías, surgió y expandió sobre todo

en América Latina una corriente de Medios Alternativos que en su inicio avizoraron un

cambio en las relaciones de comunicación, al pretender y dar, en buena parte de los

casos, voz a los “sin voz”, pero que no han logrado el cambio y efecto necesarios,

fundamentalmente por falta de recursos financieros o escasa cobertura e impacto de sus

mensajes.

Estos medios alternativos, sobre todo emisoras, televisiones y periódicos comunitarios,

logran difundir mensajes representativos de su entorno, pero que en su mayoría lo que

hacen es replicar el paradigma tradicional de transmisión de información. No basta que el

medio alternativo estructurado radique y se construya por determinados actores de la

comunidad, a la postre, qué diferencias pueden haber entre un presentador o

presentadora de la CNN y otro u otra de una TV local, si el cambio se centra en la

estructura del medio y no en el proceso de construcción de los mensajes que este emita y

la manera en que interactúe con sus públicos. El cambio real está en una comunicación

accesible y equitativa respecto a los actores involucrados. Una salida efectiva la ofrece la esa teoría que pasa a convertirse en guía para la acción. Este proceso es reconocido por muchos como: Acción-Reflexión-Acción, Práctica-Teoría-Práctica”. Notas de Marco Raúl Mejía J. Educación Popular Hoy: entre su refundamentación o su disolución. CINEP.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 74

perspectiva de la Comunicación Popular, en la que tanto el medio como los mensajes son

construidos por la comunidad, puede ser esta una mirada que aporte a la manera de

pensar y construir las prácticas de comunicación en la innovación local.

Es en este punto donde los llamados medios tradicionales (prensa, radio y TV) tienen

limitaciones a veces insalvables para lograr los niveles de implicación y participación

requeridos en un proceso efectivo y real de comunicación. Por otro lado, no puede uno

evadirse en el análisis del impacto de la sociedad globalizada en que vivimos, la “gran

aldea”, donde se derrumban fronteras y los mensajes viajan grandes distancias e

interactúan con públicos diversos en un brevísimo lapso de tiempo. Aprovechemos pues

la globalización pero sin perdernos en ella.

Hay que buscar formas expresivas, otros soportes y formatos que permitan una

comunicación efectiva, que posibiliten a la comunidad reflejar, reflejarse, interactuar,

participar con equidad.

Internet como espacio de comunicación: una red desde lo comunitario factible en la realidad cubana contemporánea Sin ser el centro del cambio respecto a la forma de enfocar e implementar las acciones de

comunicación participativa, desde hace 20 años, más menos, con la rápida expansión de

Internet se está afianzando un nuevo espacio de comunicación, con nuevos y efectivos

medios como el EMail, Chat, los Foros WEB, Portales, Buscadores, Comunidades

Virtuales y WEBBlog, que permiten romper la unidirecionalidad del proceso de

comunicación tradicional y abandonan el modelo clásico de Emisor-Mensaje-Receptor,

para pasar a ser Actores interactuantes en un proceso bidireccional, mucho más efectivo,

factible y económico, sobre todo cuando hablamos de grupos con limitados recursos

materiales y financieros.

Internet, el Ciberespacio, la Cibersociedad, son terminologías bastante empleadas

actualmente para definir las relaciones que dan en este nuevo espacio de comunicación,

que propicia dinámicas formas de interacción en franco proceso de estudio y desarrollo.

“… debemos tomar en consideración que los protagonistas del cambio deben ser los

sujetos –entendidos como colectivos humanos o individuales, evitando que el

advenimiento tecnológico se convierta en una fuerza intangible e imparable que, con sus

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 75

propias leyes y desarrollo, conlleve sus propias dinámicas, repercusiones y

consecuencias, al margen del control del hombre” (Ruiz, 2005).

Figura 1.9 Internet, un nuevo espacio de comunicación con nuevos medios. Adaptado de postulados teóricos de Ruiz (2005).

Es verdad que el acceso a estos soportes pasa por una real Brecha Digital11 en donde la

disponibilidad de teléfonos, computadoras y conectividad son muchas veces palabras sin

sentido para determinados grupos sociales o regiones enteras en el planeta. Por eso es

que decimos que no es la solución a todos los males, sino una alternativa más, de

probada eficacia.

Otra verdad es que cuando se habla de Internet, para acceder y participar como sujetos

productores de contenidos, y dejar de ser puros consumidores, se requiere de mucha

menos infraestructura y financiamiento si lo compramos con lo necesario para fomentar

11 La Brecha Digital es un término que intenta recoger la diferencia entre aquellas comunidades o personas que tienen acceso a Internet y aquellas que no. También habla de las diferencias que hay entre grupos de acuerdo a su capacidad para utilizar estos soportes, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica, lo que se ha denominado analfabetismo digital. Arturo Serrano y Evelio Martinez; "La Brecha Digital: Mitos y Realidades". México, 2003, Editorial UABC, 175 páginas, ISBN 970-9051-89-X. www.labrechadigital.org

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 76

una Radio o una TV comunitarias; sumando, además, las bondades del soporte WEB y

sus opciones comunicológicas.

Lograr este espacio, o mejor aún, facilitarlo para que la comunidad y todos los actores

hagan un uso efectivo del mismo, es un gran reto, pero podría ser una especie de luz al

final del túnel; sería parte de la innovación local en materia de comunicación, ya sea para

la articulación de actores o para la necesaria difusión de mensajes o para la gestión de la

información y el conocimiento que le es inherente.

La implementación de alternativas de comunicación participativa e inclusiva, es siempre

un auténtico reto, incluso en un país como Cuba que tiene una voluntad política clara y

objetiva de potenciar el desarrollo local y de poner los medios de comunicación a

disposición de la sociedad.

En comunidades donde se desarrollan las acciones del Programa de Innovación

Agropecuaria Local (PIAL) y específicamente las del Centro Local de Innovación

Agropecuaria (CLIA) de Granma, se han identificado diversas problemáticas relacionadas

con la comunicación, que son perfectamente visibles en el resto del país. A continuación

se resumen algunos de los problemas detectados durante el diagnóstico realizado en la

provincia Granma durante la fase de identificación del Convenio para la Soberanía

Alimentaria en Cuba:

- Pobre articulación de actores

- Visión y acción limitada del campo de intervención de la comunicación por parte de

los actores clave - Pobre infraestructura telefónica

- Insuficiente distribución de la prensa

- Insuficiente servicio de correo y telégrafos

- Insuficiente distribución de revistas especializadas

- Inexistente conectividad a Internet

- Inefectivas relaciones de comunicación en todos los niveles (interpersonal,

intragrupal, intergrupal, institucional y social)

- No existen acciones de capacitación orientadas a fortalecer la comunicación

comunitaria e institucional

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 77

- Insuficiente cobertura de los medios de prensa a los temas locales

- Inconformidad con los contenidos que se difunden respecto a la mujer campesina,

los temas agropecuarios, la identidad de las comunidades y el tratamiento a

aspectos de interés parea niños, adolescentes y jóvenes

- Predomina la mentalidad de consumidores de mensajes.

Para enfrentar estas problemáticas habitualmente se acude a los medios tradicionales de

comunicación. No se trata de dejar de usarlos en función de la comunidad, todos los

medios pueden aportar a una mejor y mayor comunicación, pero para hacer un empleo

adecuado de los mismos se precisa una planificación objetiva a partir de informaciones

claves como los tipos y características de los medios existentes y su cobertura en el área

de intervención, así como en estudios de audiencias que propicien una inserción

adecuada de los mensajes en los programas y horarios de mayor audiencia y aceptación

por los públicos meta, entre otros requerimientos.

Respecto a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y particularmente el

posible uso de Internet como espacio para que las comunidades inserten contenidos

locales, Cuba cuenta con una fortaleza en el Programa de Informatización de la

Sociedad,12 con una estrategia ordenada para facilitar el acceso y la participación con

equidad y responsabilidad a la Tecnología. Existe una Red de Clubes de Computación

que llevan a la comunidad, en espacios sociales, programas de capacitación para la

explotación de esta tecnología, y en las escuelas de todas las enseñanzas del Sistema de

Educación, diseminadas en toda la geografía, existen computadoras para enseñar desde

las edades más tempranas los rudimentos necesarios para el uso y apropiación de la

computación. De esta forma, se prepara a la sociedad para coexistir en la llamada

"Sociedad de la información y el conocimiento". Añadir a esto, que el país tiene una Red

Nacional bien estructurada, o Intranet con el .cu, que no se precisa una conexión pura a

Internet, sino que basta la Intranet Nacional para acceder a servicios, que bien diseñados

12 “…es el proceso de utilización ordenada y masiva de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la vida cotidiana, para satisfacer las necesidades de todas las esferas de la sociedad, en su esfuerzo por lograr cada vez más eficacia y eficiencia en todos los procesos y por consiguiente mayor generación de riqueza y aumento en la calidad de vida de los ciudadanos”. Ministerio para la Informática y las Comunicaciones. Programa de Informatización de la Sociedad Cubana. http://www.mic.gov.cu//hinfosoc.asp. Consultado: junio 16, 2006.

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 78

e implementados, posibiliten un espacio de comunicación e interacción factibles y que hoy

no explota todo su potencial.

Es por ello que Cuba tiene condiciones, políticas y tecnológicas, factibles y objetivas, que

devienen en envidiable “laboratorio gigante” para implementar nuevas prácticas

comunicológicas, bidireccionales, horizontales y participativas, incluso, desde las

comunidades.

Figura 1.10. Un sitio WEB dinámico es un eficaz espacio para la comunicación participativa

La WEB permite procesos de comunicación e información, la visualización de las

comunidades y las acciones allí ejecutadas, más allá de su espacio geográfico para

trascender lo municipal, provincial e incluso lo nacional. Posibilita la participación e

interacción de actores y decisores, y el intercambio directo de realidades y experiencias

entre actores de varias latitudes, participantes de otras experiencias, creando así una

comunidad virtual que expande las fronteras y los horizontes. La WEB dentro de un

proyecto en específico, es efectiva además para la capacitación, y es un espacio para la

sistematización y evaluación, en un proceso dinámico, sistemático y efectivo de Gestión

de la Información y el Conocimiento, conjugando los saberes institucionales con los

populares.

Estas opciones de comunicación contemplan un crecimiento factible a las comunidades,

de acuerdo a la estrategia de desarrollo nacional en Cuba, y puede ser perfectamente

aprovechable para fomentar una alternativa de comunicación que tenga en la Internet o la

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 79

Intranet cubana, un espacio prolífero de intercambio a muy bajos costes y elevada

efectividad.

Es factible a utilizar estas posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y

las Comunicaciones, haciendo sinergia con otras redes nacionales existentes como

RIMED (perteneciente al Ministerio de Educación) que puede llegar hasta las escuelas en

las comunidades; CUBARTE (del Ministerio de Cultura) que puede emplearse en las

instituciones de su subordinación; INFOMED (la red del Ministerio de Salud Pública) que

contempla a sus instituciones de salud, y más recientemente, una línea de trabajo de

conjunto con la Sociedad de Veterinaria y la Defensa Civil cubanas, en función de la

prevención de desastres que planea extender sus servicios hasta nivel de Consejos

Populares en todo el país.

Pero esta disponibilidad de redes, tecnológicamente hablando, aunque se logre

estructurar a nivel de la comunidad con todas sus bondades, por sí sola no resuelve el

problema de comunicación. Es preciso mucha capacitación y motivación de actores

claves para que se apropien de la tecnología y sus recursos expresivos, y logren reducir

la Brecha Digital existente, sobre todo la referida al "Analfabetismo Digital" (una

terminología que ya se emplea en los discursos actuales en relación a la Sociedad de la

Información y el Conocimiento); por otro lado, deben propiciarse medios interactivos en la

WEB, de fácil acceso y manipulación para que las personas no requieran elevados niveles

de educación para su uso y convertirse, de hecho, en productores de contenidos en la

WEB.

Es típico encontrar instituciones con abundante tecnología, acceso a Internet y con

especialistas que investigan o manejan contenidos factibles a ser socializados,

compartidos, sin embargo, sus producciones son escasas, y a veces, inexistentes,

dejando espacios que son cubiertos desde otras fuentes productoras, en ocasiones

contradictorias y falta de objetividad, originadas fuera de la nación. Una rápida búsqueda

en Internet a partir de palabras claves que tipifiquen temas locales arrojará múltiples

ejemplos de cómo sitios foráneos usurpan espacios que deben ser cubiertos por aquellos

protagonistas de los sucesos o temas narrados, quienes por derecho propio y

conocimiento pleno, están en mejores condiciones de aportar contenidos más ricos y

objetivos respecto a esos temas. En los actores locales está la fuente de la verdad, la

Sección I. El pensamiento que sustenta la acción 80

palabra legítima y la visión más fiel de la historia narrada, es preciso aprovechar esta

fortaleza.

A modo de conclusión

Si se quiere lograr una transformación real de los contextos rurales, teniendo a sus

hombres y mujeres en el centro de las acciones, es preciso hacerlo mediante una

adecuada articulación de actores y de efectivos procesos de comunicación, propiciando

espacios y medios que permitan a la comunidad autoreconocerse y reflejarse en los

diversos escenarios, respetando y potenciando su cultura e identidad.

Estos procesos deben ser debidamente articulados y planificados en una Estrategia de

Comunicación, sustentada en abundante información sobre los actores y contenidos o

líneas temáticas a trabajar, y que combine medios tradicionales y otros salidos de la

propia comunidad como contempla la Comunicación Popular, transformando la

mentalidad persistente de Receptores-Consumidores por la de Actores interactuantes en

un proceso de comunicación inclusivo, participativo y democrático.

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, sobre todo Internet, o la

Intranet cubana, ofrecen un espacio para socializar experiencias y abrir el diapasón del

flujo de comunicación más allá del entorno rural. Sin embargo, para una apropiación

efectiva de esta nueva forma de comunicación, es preciso una adecuada capacitación y

voluntad política de los gobiernos para reducir la Brecha Digital que hoy impera en el

mundo globalizado en que vivimos.

81

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR

Resumen Esta sección tiene la intención de ubicar a los lectores y lectoras en el contexto de la provincia de Granma, a partir de un bosquejo que recoge momentos históricos importantes del territorio que de alguna manera han sido el reflejo del desarrollo de la innovación local. Posteriormente se le da una mirada a la innovación desde la institucionalidad en la que se aborda el concepto de Sostenibilidad Institucional que determina la pertinencia de estos procesos. Se aborda la innovación desde los proyectos para culminar con los antecedentes, presente y futuro de la Red de actores de la innovación rural creada en Granma a partir del Programa de Innovación Agropecuaria Local en Cuba, el denominado Centro Local de Innovación Agropecuaria (CLIA-Granma).

2.1 El contexto rural granmense y los desafíos para la innovación

Alcides García Carrazana Periodista de la CNCTV

Profesor Asistente de la Universidad de Granma Contacto: [email protected]

José Manuel Yero Masdeu

Profesor Auxiliar de la Universidad de Granma Director del Gabinete de Arqueología de Granma

La innovación es inherente al ser humano y por tanto a su desarrollo y la evolución. La interacción constante de los hombres y mujeres con su entorno, la convivencia y desafíos presentados por los riesgos, amenazas, vulnerabilidades, carencias, y la propia necesidad de subsistencia les ha obligado a innovar constantemente. Por ello consideramos pertinente analizar el contexto histórico, las bases fundacionales del proceso de la innovación para entender sus especificidades. Los primeros innovadores en la región13 Aproximadamente unos 2000 años antes de la llegada de los españoles a estas tierras de América, hombres procedentes de las islas cercanas conquistaron el territorio de la isla de Cuba y del resto del Caribe; estas poblaciones poseían un amplio dominio de la geografía y sus recursos naturales, lo que perfectamente podría considerarse ahora como siglos de innovación para adaptarse a las condiciones del terreno.

13 Todas las palabras marcadas en letra cursiva son nombres aborígenes que perduran hasta nuestros días.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 82

Los arqueólogos los clasifican como pertenecientes a la etapa Preagroalfarera, que en lo fundamental se dedicaban a la recolección, pesca y caza. Con posterioridad avanzaron sobre estas áreas grupos humanos que dominaban la agricultura y la producción de cerámica, conocidos como Agro-alfareros, que a través de un proceso de transculturación perfeccionaron su accionar en el entorno natural, son estos hombres y mujeres quienes reciben el peso fundamental del proceso de conquista y colonización, su población fue considerada por los españoles como la más numerosa de la Isla, junto a la que habitó la zona de Banes, en la actual provincia de Holguín. Estos grupos poseían dominio de las industrias de la piedra tallada y en volumen, de la cerámica, de la concha, de la pesca y la agricultura. Su mundo mágico religioso estaba formado por una compleja estructura de deidades y a estas se le rendían cultos y se tallaban ídolos, en diferentes materiales. Este poblamiento tiene su expresión hoy en la actual provincia de Granma, en la existencia de 192 sitios arqueológicos, la mayoría de ellos ubicados en las zonas costeras, del delta del río Cauto -el más largo de Cuba-, los alrededores de Bayamo y la meseta cárstica de Cabo Cruz. A pesar de la creencia generalizada de su rápida desaparición por el trato cruel e inhumano que recibieron de parte de los conquistadores, esta no fue la realidad absoluta, un número significativo de esta población sobrevivió a la conquista y dio un aporte significativo al proceso de transculturación, junto a españoles, africanos y en menor medida a la población de otras regiones. Sirva de ejemplo a lo antes expuesto las siguientes informaciones publicadas por Morel (1985) y Lago (1994), que aseguran la ocurrencia de levantamientos de indios durante los años de 1523 y 1547. Según informes del Gobernador de Santiago de Cuba, en 1542 se aprueban Las Leyes Nuevas y se aplican en 1553 las cuales establecen el fin de las encomiendas y se consideran a todos los indios, incluidos los alzados como vasallos libres de la Corona. Asimismo al visitar Bayamo el obispo de Cuba, Diego Sarmiento, en el año de 1544, informaba la existencia de 30 vecinos casados y por casar, 400 indios y 200 negros. Entre 1569 y 1570 el obispo Castillo realiza un censo que menciona a 80 indios casados y menciona la existencia de población aborigen viviendo en palenques. En 1608 el Obispo Fray Juan de las Cabezas, habla de la presencia de indios en arrabales de Bayamo, lo que nos obliga a aceptar el dominio numérico y, por supuesto, un alta influencia cultural. En 1616 un informe sobre la industria azucarera da cuenta de la existencia de 11 fábricas de azúcar operadas por negros esclavos e indios asalariados, por tanto la naciente economía colonial está empleando mano de obra aborigen En 1700 gracias a gestiones de un descendiente de indio llamado Miguel Rodríguez se funda el pueblo indio de San Pablo de Jiguaní para los indios que vagan sin tierra; en todo el siglo XVIII se mantiene el litigio por desalojar a los descendientes de los indios de sus tierras y en 1733 a los que vivían y monteaban las tierras realengas de El Horno, El Ciego y Mancabo, a raíz de la visita del obispo Morell de Santa Cruz a Bayamo, el mismo explica que La Villa nunca ha sido tomada por los piratas debido a su sistema defensivo que entre otras tropas disponía de tres batallones de indios de 50 hombres cada uno. Se

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 83

puede asumir entonces que la población aborigen sigue siendo significativa. En 1815, en una petición del ayuntamiento de Jiguaní se menciona la existencia de 10 000 personas y que todos estaban mezclados con blancos, el último documento que conozcamos que hace referencia al tema son los libros de la iglesia San Juan Evangelista que en 1804 tienen registrado bautizos, bodas y entierros de indios. Es significativo que en pleno siglo XIX la sociedad bayamesa sigue reconociendo entre sus pobladores a hombres y mujeres descendientes de sus primeros pobladores. De lo antes expuesto resulta casi imposible aceptar la desaparición total de la población primitiva, y mucho menos de su cultura material y espiritual y en alguna medida aportaron elementos sustanciales a la adaptación al medio geográfico de los conquistadores y la población posterior resultante de la mezcla. Desde luego hay que reconocer la rápida desaparición de su organización social, más no de los hombres y mujeres como tal y de su descendencia biológica y cultural. La conquista y colonización de Cuba por parte de los españoles, iniciada en 1511, hubiera sido imposible sin que asimilaran algunas de las prácticas que distinguían a los nativos, sobre todo respecto a su base alimentaria y manera de relacionarse con el medio natural. Muchos elementos del lenguaje y saberes técnicos han sobrevivido hasta nuestros días. Entre ellos está el cultivo y procesamiento de la yuca (Manihot esculenta Grant), el cultivo fundamental en su dieta. Los colonos españoles aprendieron de los indios cómo hacer el casabe (grandes tortas de harina de yuca, que sustituían al pan de trigo), el cual todavía se produce en algunos sitios del país. También aprendieron a cultivar y fumar tabaco, a hacer canoas de un solo tronco, a pescar de diferentes maneras, y a fabricar viviendas (bohíos) con el tronco y las hojas de las palmas. Estos, con varias modificaciones introducidas a lo largo de siglos, persisten entre los campesinos en algunos lugares de la isla. Las técnicas de cultivo de la yuca y el tabaco, utilizadas por los nativos cubanos, se mantuvieron sin modificación alguna, hasta mediados del siglo XVIII. Ya fueran indios Siboneyes o Taínos; dedicados a la casa, pesca y recolección, o al cultivo de varias especies como maíz, la yuca, ñame, frijoles, tabaco y otros; los nativos pusieron en práctica su ingenio para fabricar útiles de trabajo de piedra a base de sílex, tejer redes para la pesca, fabricar canoas y podían cazar con técnicas novedosas que aún hoy son muy utilizadas. Fundación de la Villa de San Salvador La villa de San Salvador se fundó en 1513 por el adelantado Diego Velásquez, en un sitio cercano al Golfo de Guacanayabo, en el territorio que hoy ocupa el municipio de Yara, aunque una decena de lugares se disputan el “privilegio” de este hecho histórico. En este sitio los españoles quemaron vivo al Cacique Hatuey, quien emigró al oriente cubano desde la isla caribeña de La Española donde ya estaban los conquistadores españoles y había conocido sus crueles métodos Este valiente guerrero alertó a los nativos sobre los

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 84

peligros que se avecinaban y se convirtió en una seria amenaza para el éxito de la conquista; es por ello que es perseguido, apresado y condenado a morir en la hoguera. Con su muerte, a decir de Velásquez, “se salvaba la conquista”, por ello el nombre de San Salvador dado a la villa, segunda fundada en Cuba luego de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, en la porción más oriental de la isla. Posteriormente, en 1514 la Villa se trasladó de lugar hasta la región de Bayamo, buscando mejor posición y condiciones para la producción agrícola y ganadera, para las comunicaciones y en especial para el comercio. Se instaló entonces en las márgenes del Río Bayamo, en el cacicazgo de igual nombre, surgiendo así la Villa de San Salvador de Bayamo. Notorio esplendor adquirió la región siendo centro de la gobernación española por un tiempo, mucho antes que Santiago de Cuba y La Habana, villas fundadas posteriores a Bayamo. En esta región estuvieron las fundiciones de oro que luego llevaban a España, desde aquí se hicieron las primeras incursiones en tierra continental, y también desde aquí se exploró y dominó toda la región que ocupan hoy las provincias de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba. Comercio de contrabando, una alternativa económica local: Principio de siglo XVII y finales de siglo XVIII Los españoles buscaban oro, lo que condujo al rápido agotamiento de los lavaderos en la región y la drástica reducción de la población nativa, y sobre todo de peninsulares que prosiguieron su paso conquistador a tierra firme en el continente americano, que motivó una inclinación a la ganadería como base económica. Las campañas de conquista demandaban recursos y provisiones, de las que la carne salada y los cueros eran mercancías de primer orden. Al unísono, el interés por la isla se desplazó entonces al occidente, sobre todo a La Habana, dejando a esta región y sus habitantes sin un sostén económico de fortaleza. Por los mares del Caribe proliferaban también corsarios y piratas que no podían tocar puertos oficiales para su abastecimiento. El Cauto y su poderoso caudal así como el Golfo de Guacanayabo permitieron una vía de comunicación factible y las puertas abiertas al comercio de contrabando dieron una salida lucrativa. El movimiento de personas y el fomento de la agricultura y la ganadería fundamentalmente para sostener estos fines, propiciaron un movimiento económico en ascenso en la región, interrumpido en la segunda mitad del siglo XVIII por el período de la Guerra de los 10 años (1868-1878). Acciones como el incendio de Bayamo en 1868, la emigración hacia otras regiones y la inestabilidad reinante, no permitieron el florecimiento y prosperidad de la región que ciertamente se convirtió en una constante zona de conflictos bélicos.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 85

Neocolonia, crisis económica y evolución agropecuaria El 28 de abril de 1898, las tropas al mando del General Calixto García liberan a Bayamo del poder español. La villa estaba en crisis total debido al desgaste provocado por la segunda gran guerra, la del 95. Desde el incendio y destrucción de Bayamo en el 1868, su población comenzó a emigrar, y la base productiva quedó en condiciones precarias tras la depauperación de la industria azucarera, la agricultura y ganadería en general. En 1899 la ciudad de Bayamo sólo contaba con 3.022 habitantes, es decir, el 70% del período de preguerra (Naranjo, 2008). En el período de posguerra, luego de la intervención militar en la Guerra Hispano-cubana-norteamericana que dio por terminada la dependencia colonial de España e iniciado el período de la República, Bayamo no contó con flujos financieros provenientes de las nacientes relaciones capitalistas de producción. El poco dinero (…) en manos de particulares sin espíritu corporativo, lo destinaron a la reposición del comercio, la ganadería y el tabaco (Naranjo, 2008). En julio de 1901 se registraban 3.504 cabezas de ganado y en octubre ya eran 8.510 (básicamente como resultante de la compra de animales). Las extensas áreas eran buenas para el pasto y la ganadería tuvo cierto florecimiento, en 1920 totalizaban 188.993 cabezas14. Respecto a la agricultura, el otro pilar económico de la región, creció paulatinamente; para el año 1899 el área cultivada era de 1.942 ha ya para el 1900 era de 3.200 ha. En noviembre de 1905, de las 49 000 caballerías existentes en el municipio, el 55,3% estaba en producción15. El cultivo de más rápido crecimiento en la comarca fue el tabaco, sobre todo en poblados como Veguitas, Barranca y Guisa, aprovechando los elevados precios en el mercado norteamericano. También se desarrolló la Apicultura, y aumentaron las plantaciones de caña y cultivos varios. La no diversificación de la economía, centrada en la agricultura, motivó que con la crisis global debido a la Segunda Guerra Mundial, la región se viera nuevamente envuelta en otro descenso. En los años sucesivos de la República, debido a los continuados gobiernos pro-americanos que favorecían la penetración de capital foráneo y el latifundio, la población se vio cada vez más afectada y desprotegida, cada quien buscaba sus propias maneras de supervivencia.

14 ---------------- p.23 y 63. Citando a (AHB). Archivo Histórico de Bayamo. Leg. 29, Exp. 489/ Leg. 96, Exp. 4128. 15 ---------------- p. 24, 27, 40. Leg. 65, Exp. 120/ Leg. 64, Exp. 1131/ Leg. 65, Exp. 1902.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 86

Triunfo revolucionario de 1959 Para que sucediera el triunfo revolucionario en Cuba del primero de enero de 1959, fue preciso un largo período de lucha, que a decir del propio Fidel Castro, fue un sólo proceso ininterrumpido. La lucha iniciada por los pobladores y pobladoras de la isla contra los conquistadores, continuó siglos después en el ingenio Demajagua, en Manzanillo, por el Padre de la Patria16 el 10 de octubre de 186817; seguida por José Martí en la campaña de 1895; la toma de conciencia y rebeldía del proletariado durante la neocolonia y la seudorepública hasta mediados del pasado siglo; y retomada definitivamente por Fidel Castro desde el asalto a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo en 1953, condimentada con la travesía del yate Granma 18 y la ingeniosidad del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, hasta la victoria definitiva de enero de 1959. En todas estas fases, se precisó de la innovación constante tanto en la táctica como en la estrategia, para desafiar el exilio y la adaptación a las condiciones del terreno en las guerras. Para la supervivencia nómada y guerrillera de los Mambises y del Ejército Rebelde, para construir desde la Sierra la nueva República Revolucionaria. Fue esta la base histórica de la que se nutre aún el pueblo cubano en sus desafíos y retos cotidianos. Ejemplos notorios fueron la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata y la del Ché en La Mesa, verdaderos paradigmas de innovación, adaptación a las condiciones locales, cuidado del medio ambiente y sostenibilidad. En ambas se desarrolló un sistema de construcciones y servicios que permitieron el fortalecimiento de la guerrilla. En estos lugares se innovaron armas, sistemas de cultivo, se forjaron medios de prensa como la impresión del periódico El Cubano Libre (retomado de las luchas mambisas contra España) y la emisora Radio Rebelde, imprescindibles armas ideológicas. Período Especial en Cuba: la innovación local como modo de subsistencia El 7 de noviembre de 1989, en la inauguración del Combinado de Materiales de la Construcción "Juan Roberto Milián", Fidel Castro expresó: "A lo mejor un día tenemos que aplicar los conceptos de la guerra de todo el pueblo para la supervivencia de la Revolución y del país. Sí, esos conceptos, eso que llamamos Período Especial, porque nadie sabe qué tipo de problemas en el orden práctico, pueden sobrevenir."

16 Se refiere a Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria, cuando en medio de su rebeldía contra la colonia española le apresaron a su hijo Oscar y le amenazaron con matarle si él no abandonaba la lucha, a lo que Céspedes contestó: Oscar no es mi único hijo, yo soy el padre de todos los cubanos que luchan por la libertad. 17 Inicio de la Guerra de los 10 años. Fecha que se considera como el comienzo de las luchas por la libertad de Cuba. 18 El yate Granma fue la embarcación en la que hicieron la travesía 82 expedicionarios bajo el mando de Fidel Castro desde Tuxpan, México hasta Los Cayuelos en la zona de Las Coloradas en Niquero el 2 de diciembre de 1956. Hecho que dio nombre a la actual provincia de Granma

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 87

El 7 de marzo de 1990, en la clausura del V Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, señaló: "Hay dos períodos especiales: el período especial que se ha venido estudiando, analizando y preparando durante años en situación de bloqueo total del país, qué medidas tomar en esas condiciones... medidas y acciones militares. En este caso se le denominaría: Período Especial en Tiempo de Guerra... Pero surgió la nueva situación, que puede traer problemas tan serios que nos obliguen a un Período Especial en Época de Paz... si realmente se continúan deteriorando las relaciones económicas con esos países que fueron socialistas." 19 El derrumbe del Campo Socialista reportó notables perjuicios para el pueblo cubano y la economía nacional, dependiente en un 85% de las relaciones favorables que se establecieron en el marco de cooperación del CAME (Consejo de Ayuda Mutua Económica). Desde entonces y de forma abrupta, Cuba tuvo que comenzar a regirse por los precios del mercado mundial, desafiando un Bloqueo Económico unilateral impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, agudizado en octubre de 1992 con la llamada Ley Torricelli. “En sentido general, las importaciones llegaron a un 70% de reducción. Un dato que ilustra esta situación, es que en 1993 los recursos que se pudieron importar representaron el 28% de los que se recibían cuatro años antes. Es decir, el país tuvo que desenvolverse con menos del 30% de los recursos con que funcionaba la economía.” 20 Un llamado, y más que eso, una urgencia, era la necesaria y rápida introducción de los resultados científicos enfocados a las nuevas y difíciles condiciones. También se adoptaron medidas para ir situando paulatinamente al hombre como centro del proceso de transformación, para lograr el incremento de la productividad del trabajo y la eficiencia en cada sector. La actividad científica debía dirigirse hacia la solución de problemas concretos, la aplicación y generalización de los resultados y el perfeccionamiento de los procedimientos racionalizadores e innovadores, a fin de convertir esta rama en un factor de avance significativo. Un terreno difícil pero necesario, lograr dinamizar las ciencias y llevarlas al plano productivo, cerrar el ciclo logrando no sólo que los avances demostrados se quedaran apresados en tesis, publicaciones y foros científicos, sino que fueran capaces de transformar la realidad social, necesitada de más respuestas que interrogantes. Fue entonces que la cooperación entre empresas y entidades estatales y la necesidad de jerarquizar producciones locales y secundarias, cobró auge. Aquellas soluciones

19 Tomado del sitio WEB del Centro de Información para la prensa (CIP) http://www.cip.cu/webcip/libros/p_especial/p_especial.html. Consultado el 8 de marzo de 2008. 20 (CIP) OP. CIT.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 88

nacionales, venidas “de arriba”, dieron paso a iniciativas locales, alternativas eficaces de gestión y avance, de adecuada articulación de actores clave en soluciones que eran imprescindibles ante los nuevos retos. El año 1993, fue sumamente crítico, además de los embates sabidos, se combinaron en esa época una sequía muy fuerte y el azote al país, en el mes de marzo, de la llamada “Tormenta del Siglo”, que representó pérdidas a la economía estimadas en mil millones de dólares. Ante semejantes desafíos, no existió otro atenuante que la ingeniosidad e innovación constante del pueblo cubano y las medidas adoptadas por el Estado para preservar la esencia de la sociedad en franco proceso de construcción. Las medidas adoptadas entre 1993 y 1994 apuntaban a:

Las grandes empresas estatales se convirtieran en Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)

Se impulsaran las inversiones extranjeras Se creara el Mercado Libre Agropecuario al cual podían acudir los campesinos

individuales y las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) con una parte de su producción

Reorganizar el aparato central del Estado. De 50 organismos entre ministerios, comités estatales, institutos y otras instituciones centrales, quedaron 32

La tracción animal regresara a la agricultura, la cual había estado basada hasta esos momentos, en la mecanización, el uso de fertilizantes y productos químicos

Se decidiera impulsar al máximo el turismo Se aplicaran medidas para el saneamiento de las finanzas internas La despenalizara la tenencia de dólares El gobierno recortara los subsidios a las empresas no rentables

Para aliviar los problemas del transporte, ocasionados en gran medida por el déficit de combustible, se pusieron en práctica iniciativas de todo tipo. Más de 1,700,000 bicicletas empezaron a circular en 1990. Este período especial fue y sigue siendo innovativo por excelencia para los cubanos y cubanas, sobre todo en el momento de satisfacer necesidades elementales como la comida diaria en la que aparecieron toda clase de “recetas” y paliativos, fruto del imaginario popular y la grandeza de un pueblo que se nutre de su historia. Las limitaciones de esta etapa tuvieron particular incidencia en el sector rural debido, no solo a las limitaciones de tipo material, si no a la baja capacidad de respuesta que en este ámbito ha existido históricamente. Al dar paso la agricultura extensiva a iniciativas locales para buscar solución a las carencias productivas, las comunidades antepusieron sus recursos naturales que las convirtieron en magníficos escenarios para fomentar lo que hemos venido llamando Procesos de Innovación Rural.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 89

El incremento del uso de las bicicletas fue parte de las soluciones locales a la crisis del transporte. Foto tomada del sitio WEB del CIP. Granma en la actualidad La provincia de Granma se constituyó en el año 1976 a partir de la última división política administrativa refrendada por la Constitución de la República de Cuba de ese mismo año y cuenta con 832.826 habitantes, distribuidos en 13 municipios: Bayamo, Jiguaní, Guisa, Cauto Cristo, Río Cauto, Buey Arriba, Bartolomé Masó, Manzanillo, Yara, Campechuela, Pilón, Media Luna y Niquero. Las ciudades principales son Bayamo, capital provincial y Manzanillo, segundo centro económico. Granma posee una extensión territorial de 599.9 miles de ha, de las que el 67% es agrícola; y de ello, el 35% pertenece a los sectores cooperativos y campesinos. La agricultura tributa el 23.4% de la producción mercantil y da empleo a más de 72.518 trabajadores. La producción agropecuaria está basada en: viandas y hortalizas, leche, carne, arroz, café y la caña de azúcar. Se desarrolla en 33 Empresas, 219 UBPC, 100 Cooperativas de Producción Agropecuarias, 207 Cooperativas de Créditos y Servicios, y 121 Granjas Estatales. 21 Granma es citada hoy con frecuencia como ejemplo a nivel nacional en cuanto a la gestión de sus recursos en función de un desarrollo integral, es decir, la mejora de la producción que permite elevar el nivel de vida y la autoestima del pueblo. Pero no existen recetas mágicas. En los últimos cinco años, el granmense asiste y participa de una transformación económica y social que tiene en el centro a sus hombres y mujeres, a partir de identificar y estimular las potencialidades locales, y que se observan los frutos en mayor bienestar y desarrollo. 21 Datos extraídos del Anuario Estadístico Provincial de 2006

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 90

La innovación local como estrategia de desarrollo Por todas estas y muchas razones más, cuando se habla de PIR en la actualidad cubana, para nada puede interpretarse como un concepto o filosofía externa a nuestro propio desarrollo histórico, la sabiduría de nuestros antecesores y sus acciones fueron innovadoras por excelencia, con esa capacidad de adaptación y cambio desde lo local en las diversas situaciones impuestas, y a la sistematicidad e interpretación crítica de cada momento histórico. En 2008, Cuba y los cubanos vivimos otro de esos momentos históricos trascendentales, analizado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba, durante la sesión del Parlamento Cubano el 24 de febrero de 2008: “la única fuente de riquezas de la sociedad está en el trabajo productivo, sobre todo cuando emplea con eficiencia los hombres y recursos…producir más y brindar mejor servicio, para esforzarnos por encontrar los mecanismos y vías que permitan eliminar cualquier traba al desarrollo de las fuerzas productivas y explotar las importantes potencialidades que representan el ahorro y la correcta organización del trabajo”. En otro momento del memorable discurso reiteró que: “…el país tendrá como prioridad satisfacer las necesidades básicas de la población, tanto materiales como espirituales, partiendo del fortalecimiento sostenido de la economía nacional y de su base productiva, sin lo cual, repito una vez más, sería imposible el desarrollo (…) Un ejemplo es la propuesta de medidas dirigidas a incrementar las producciones agropecuarias y perfeccionar su comercialización, las cuales se han analizado, provincia por provincia, con una amplia representación de los encargados de llevarlas a la práctica, incluidos los propios productores (…) está la tendencia a aplicar la misma receta en todas partes. Como resultado de ello y quizás su peor consecuencia, muchos piensan que cada problema exige medidas de alcance nacional para resolverse (…) La iniciativa local es efectiva y viable en muchas cuestiones22…” En esta nueva etapa que vive hoy Cuba, se impone mirar hacia lo local y sus iniciativas como una alternativa válida de potenciar las fortalezas existentes para encauzar el desarrollo económico y social.

22 En su discurso ante el Parlamento, el compañero Raúl hace referencia a la experiencia de la distribución directa de la leche, que abarca ya a 64 municipios de 13 provincias del país, 40 de ellos totalmente cubiertos. En los últimos meses de 2007, esta experiencia permitió ahorrar más de 6 mil toneladas de leche en polvo cuya adquisición hubiera excedido los 30 millones de dólares. Adicionalmente se redujeron gastos en divisas por un valor de 2,6 millones, incluidos en esta cifra unos 600 mil litros de combustible. Y apuntó Raúl que “pudieran citarse otros casos de diversos sectores, por lo que hay que continuar pensando en soluciones similares en todos los niveles de la administración”.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 91

2.2 El camino hacia la innovación local desde las instituciones

Osnelis Alberto Almaguer Mojena Profesor de la Universidad de Granma

Contacto: [email protected]

Soe Romero Suárez Profesora de la Universidad de Granma

Contacto: [email protected] Introducción Cada día constituye un verdadero reto para los seres humanos la cuestión de cómo organizar social y económicamente sus vidas, para lograr una interacción cada vez más coherente y armónica entre sí y sobre todo, con las exigencias contemporáneas que traen consigo, en el orden político, social, económico y ambiental. En este sentido, las instituciones, tienen un papel preponderante como reguladoras de las acciones e interacciones humanas, a partir de lo que muchos estudiosos del tema han coincidido en llamar las reglas del juego. Que no son más que el conjunto de normas, valores y principios que moldean las sinergias entre los actores sociales a los diferentes niveles. Por tanto, el rol institucional en los procesos de desarrollo en general y del desarrollo rural y social de manera particular, resulta de suma importancia; pero, ¿qué sucede cuando los métodos y enfoques desde el punto de vista institucional han perdido relevancia e impacto en su entorno o escenario de acción?, ¿Qué ocurre cuando la innovación como proceso, solamente es vista desde el enfoque convencional, o sea desde los esquemas lineales de generación y transferencia de productos tecnológicos como modo fiable de concebir la acción? Sin lugar a dudas, cuando esto sucede comienzan a afectarse una serie de indicadores clave en el orden socioeconómico y ambiental que atentan contra el desarrollo sustentable, y que nos permiten comprender, la necesidad de buscar alternativas nuevas y enfoques innovadores para romper con la rigidez de esquemas convencionales y construcciones mentales que llevaron y siguen llevando en algunos casos, el sello del pensamiento mecanicista que marcó, durante varios años el comportamiento humano y su manera de interactuar con su entorno. En las últimas décadas, dada la creciente complejización del escenario mundial, un número importante de países han apostado por la aplicación de nuevos enfoques con métodos participativos para generar innovación a partir de los cuales se construyen nuevas formas de aprendizaje logrando: I) el fortalecimiento del conocimiento base de los agricultores y agricultoras y sus capacidades para enfrentar los problemas; II) la construcción y mejora de las capacidades locales para el desarrollo, a través de la facilitación; III) ir más allá del mero desarrollo de tecnologías, es decir, enfocarse más hacia aspectos de liderazgo, capital social, y el fortalecimiento y rescate de valores y

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 92

actitudes (Chambers et al., 1993; Guevara et al., 2003; Hagmann, 1999; Hagmann y Guevara, 2004; Guevara-Hernández, 2007). Lo anteriormente planteado no solo cobra vitalidad en la experiencia cubana desde los centros de investigación e innovación orientadas al desarrollo, de las comunidades rurales, sino que además nos convoca constantemente a plantearnos nuevos enfoques y métodos que permitan generar procesos de innovación local, cuyos resultados tecnológicos sean transferibles a diversas escalas para garantizar un desarrollo sostenible en nuestros países. En el caso particular del contexto granmense, existen algunas experiencias que han ido atravesando por numerosos enfoques alternativos, tanto participativos como interinstitucionales hasta llegar al desarrollo de los Procesos de Innovación Rural. La creación y desarrollo del CLIA Granma, explicado en la sección 2.4 de esta sección, resulta un ejemplo de una propuesta de articulación entre instituciones que a corto plazo ha generado reflexiones y lecciones respecto al trabajo colectivo interinstitucional. Innovación Social Cuando pensamos en la innovación como un proceso social, es necesario primero comprender las limitaciones del esquema convencional de generación y transferencia de tecnología, según el cual se originan en los laboratorios de los centros de investigación, pasan por las manos de un extensionista, hasta llegar finalmente a los agricultores, como una “receta mágica”, capaz de dar solución a sus problemas, sin tener en cuenta las particularidades sociales, culturales y económicas de los contextos locales. A esto le añadimos que de esta forma quienes producen se convierten en actores pasivos y receptores de producto. Entender la innovación como un proceso social significa comprender la misma como resultado de otros procesos sociales, culturales, económicos y políticos, desde el enfoque sistémico. Es, además, el resultado de la interacción social de un determinado número de actores con intereses diferentes, pero que persiguen un fin común, enfrentando un reto que le impone el desarrollo. Creándose en éstas interacciones ciclos de aprendizaje desde una plataforma de relación horizontal a partir de la convergencia de múltiples saberes, tanto de carácter científico, como popular-tradicional. La innovación social y la sostenibilidad institucional Las instituciones en el marco de estas relaciones para generar la innovación deberán constantemente estar innovando en sus prácticas y flexibilizando las reglas del juego para estar a tono con las demandas y retos que les impone el contexto. Es necesario también, ser capaces de alimentarse y retroalimentarse constantemente de nuevos conocimientos y enfoques, sobre todo de aquellos que implementan y generan nuestros actores sociales e institucionales cercanos. Las instituciones más apoyadas por su entorno serán las que institucionalicen espacios para la participación de este entorno,

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 93

en los procesos de definición de sus políticas y prioridades en la definición de problemas y desafíos del contexto (De Souza et al., 2001). Un ejemplo de esto se puede apreciar más en detalle en la serie de publicaciones generadas por el proyecto “Nuevo Paradigma” entre las cuales se presta especial interés al papel de las instituciones y a la reflexión sobre cómo lograr y mantener la sostenibilidad de estas. La Figura 2.1, muestra los elementos o factores que pueden conllevar a esta condición. Muchas veces pensamos que la sostenibilidad de las instituciones y su permanencia depende primeramente del grado de apoyo financiero y político del entorno que las rodea, pasando sucesivamente por el reconocimiento social, la satisfacción de los actores (clientes), los impactos y pertinencia de sus acciones así como la forma y el grado de interactuar de la institución y las necesidades y aspiraciones de su entorno. Nada más alejado de la realidad. En verdad, tal y como plantean De Souza et al. (2001) tal “recorrido” se debe realizar en sentido inverso a las manecillas del reloj. Primero, las instituciones deben preocuparse por los cambios que se producen en su entorno e interactuar con ellos de manera efectiva para lograr mayor sintonía entre sus aportes y las necesidades del entorno para así lograr los impactos esperados de manera que se satisfagan las necesidades y finalmente se logre un reconocimiento social que conlleve a una legitimización de sus acciones y se convierta en una institución creíble frente a su entorno. Figura 2.1. El Círculo virtuoso de la sostenibilidad institucional. Tomado de De Souza et al. (2001). Finalmente, cuando se cierre este círculo virtuoso (Figura 2.1), el apoyo político y financiero así como el reconocimiento social llegará indudable e inevitablemente, porque

Sostenibilidad institucional en organizaciones de desarrollo

Grado de apoyo político,

institucional y financiero por parte del entorno relevante

Grado y forma de

Interacción entre la organización y las necesidades, realidades y

aspiraciones de su entorno.

Grado de sintonía entre los aportes de la organización y las necesidades, realidades

y aspiraciones de su entorno relevante.

Grado de pertinencia entre los aportes de la

organización y os requerimientos de su

entorno relevante

Grado de satisfacción de los actores sociales del

entorno relevante

Grado de reconocimiento social, legitimidad política y credibilidad institucional de la organización frente a

su entorno relevante.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 94

ese es el tipo de institución que se requiere en la época contemporánea de Cuba. De lo contrario, las mismas comenzarían a perder credibilidad entre los actores sociales e institucionales del país.

Enero 5 de 2008

CPA

FMC

ServComunales

CorreoEmp

Eléctrica ETECSA

Organoponico

TrabSociales

GobMcpal

UJC

Pan yDulce

PCC

PNR

Acueducto Ferrocarril

EmpAzucarera

Gastronomía VMI ViviendaViales TransporteTransporte

CDR

Área deSalud

Educación

ACRC

Bodega

Farmacia

UBPC Cultura

ACLIFIN ANCI

ANAP

INDER

Sala deVideo

CPJulia

D i a g r a m a d e V e n n . C P J u l i a . M c i p i o . B a y a m o . G r a n m a

Figura 2.2. Diagrama de Venn en una comunidad de la provincia Granma, realizado en el marco del diagnóstico del Convenio AECIDD - Cuba. El diagrama de relaciones institucionales que se presenta en la Figura 2.2, es un ejemplo de lo planteado hasta el momento. Como podemos apreciar, existe un conjunto de instituciones y organizaciones presentes en el entorno de la comunidad de Julia23 que, independientemente de ser consideradas, la gran mayoría de ellas, como muy importantes para el desarrollo de esta comunidad a partir de la visión de sus pobladores y pobladoras, también muchas de ellas en la práctica y relación cotidiana con la misma no logran el impacto deseado por los habitantes de ésta. De ahí la ubicación lejana que los comunitarios reflejan en el diagrama.

23 La Comunidad de Julia pertenece al municipio de Bayamo, provincia Granma, Cuba.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 95

Este, entre otros muchos ejemplos, no lleva a reflexionar en qué medida nuestro ejercicio cotidiano, incluyendo la manera en que nos organizamos para dar soluciones a situaciones de conflicto presentes en nuestro contexto desde los diferentes niveles (individual, grupal, institucional y societal) están permeadas aún de los enfoques convencionales que han sido anteriormente objeto de nuestra crítica. Siguen siendo las instituciones, frutos de las ideas del hombre para moldear la interacción con sus semejantes. Sigue estando en nuestras manos la posibilidad de encontrar el camino más certero hacia una verdadera innovación social que dé respuestas a las necesidades y exigencias latentes y manifiestas de los actores sociales desde la base. Solo de este modo estaremos contribuyendo un verdadero desarrollo local sustentable en Cuba. Reflexiones finales Si queremos llegar a la innovación local desde las instituciones se hace necesario redefinir nuestros criterios y enfoques hasta ahora sostenidos, acerca del proceso de generación y transferencia de tecnologías y sustituirlos por nuevas estrategias de investigación, que nos permitan implementar metodologías con enfoques participativos y nuevos modelos de generar innovaciones. Se hace inminente concebir el trabajo a partir de alianzas estratégicas interinstitucionales e interorganizacionales que dinamicen verdaderamente los procesos de desarrollo rural, de modo que esto permita integrar saberes, y fortalecer capacidades institucionales y el capital humano, teniendo en cuenta los aspectos de orden cultural, social, económico político y ambiental. De manera que nos permita obtener una visión sistémica de nuestros contextos locales y generar procesos de desarrollo e innovación rural endógenos. Para lograr un proceso de desarrollo local sustentable las instituciones tienen que flexibilizar sus reglas del juego de manera que esto le permita estar a tono con los cambios constantes que se producen en su entorno relevante; pero antes de concluir valdría la pena preguntarnos ¿Estamos listos para cambiar nuestros enfoques y estrategias de organización para generar procesos de innovación local desde las instituciones?

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 96

2.3 El camino hacia la innovación desde los proyectos José Carbonell Castro

Especialista en Gestión de proyectos IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected]

María Fonseca Flores Directora de la UCT

Delegación Territorial del CITMA, Granma Contacto: [email protected]

Luis Rodríguez Larramendi

Director de Investigaciones Agrícolas IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected] Introducción El contexto donde se desarrollan las principales acciones de proyectos agrícolas en Cuba y en Granma, está caracterizado por rasgos prominentes de vulnerabilidad. Resultados obtenidos a partir del proyecto “Análisis y cartografía de la vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria en Cuba”, desarrollado durante los años 1998 y 1999, por el Instituto de Planificación Física de Cuba y con apoyo técnico y financiero del Programa Mundial de Alimentos, a través de un análisis a escala municipal, en las cinco provincias orientales del país, arrojó que existía vulnerabilidad en 81% de los municipios de la parte oriental del país. Esto representó para el gobierno una importante contribución para los planes de la economía y que se desarrollaran acciones pertinentes dirigidas a mejorar la seguridad alimentaria de la región a través de los sectores correspondientes. Más reciente en el país, y en la provincia de Granma dentro de éste, se han iniciado el desarrollo de alternativas socioeconómicas más adecuadas a las condiciones actuales de insuficiencia en la producción de alimentos, tomando en consideración reservas organizativas y de productividad, así como las posibilidades del empleo más eficiente de los limitados recursos materiales de que disponen. Considerando los dramáticos cambios que han ocurrido en el ocaso del pasado siglo e inicio del actual en las condiciones de la economía cubana, que han impactado negativamente el desarrollo agropecuario y motivaron, entre otras consecuencias, que la disponibilidad de fertilizantes disminuyera 6 veces, en 5 la de plaguicidas y en 3 la de combustibles. Además de que los equipos cayeron en 1.6 veces, se implementaron un grupo de propuestas para el reordenamiento del Sistema del Ministerio de la Agricultura para las esferas estatales y empresariales24. En este contexto se desarrolla la actividad investigativa e innovativa en la provincia Granma, organizada a través del Sistema Nacional de Programas y Proyectos. Este sistema facilita y orienta las acciones de investigación-innovación hacia prioridades, a partir de las demandas socio-económicas identificadas en el territorio y en función del bienestar social. Por tanto, la formulación y ejecución de proyectos se orienta a las 24 Medidas para impulsar la producción agropecuaria, 2008. Ministerio de la Agricultura. Documento de trabajo para la provincia de Granma. 15 p.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 97

prioridades nacionales, ramales y territoriales, definidas por los diferentes Programas de Ciencia e Innovación Tecnológica. En el desarrollo de los proyectos se identifican las instituciones que están relacionadas con la temática abordada, tanto las encargadas de las políticas, como las relacionadas con la actividad productiva e investigativa. La actividad de investigación por Programas y Proyectos, liderada por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), ha evidenciado, desde su organización, resultados superiores con respecto al sistema anterior. Ha propiciado una evolución hacia instituciones de investigación más enfocadas a la demanda, y el uso más eficiente del potencial científico-técnico en función de las prioridades del desarrollo. De igual modo, la disposición de presupuesto para la investigación y la innovación, ha fluido más hacia las cuestiones priorizadas en los diferentes niveles. Disminuyó la improvisación, arbitrariedad y las decisiones personales en la organización de la actividad científica en el sector agropecuario25. Se establecieron mecanismos de articulación, las llamadas instituciones y mecanismos de interface, que en su esencia deben promover los vínculos y la difusión de conocimientos e información entre el sector de investigación y productivo, y por tanto ser dinamizadores de los procesos de investigación-innovación dentro de los proyectos. Reconocer las fortalezas del actual Sistema de Programas y Proyectos, no excluye la necesidad de referirse a las potencialidades y desafíos sobre las que se debe reflexionar, buscando mejorar la eficiencia y la relevancia de los resultados de la investigación para el desarrollo socio-económico. Para tener una idea de la prioridad que presta el Estado Cubano a la actividad de proyectos basta con repasar brevemente las estadísticas del año 2007. En ese año, el país dedicó una cifra de 668.7 millones de pesos (635.3 millones de dólares) a la actividad de ciencia, tecnología y medio ambiente. Esta cifra significa un 2 % del PIB, lo cual refleja la prioridad que se le ofrece al desarrollo de la ciencia. Es en las investigaciones científicas y tecnológicas donde se concentra el 57,5 % del total de gastos del sector, dedicado a respaldar y financiar: 246 proyectos de Programas nacionales, 2.636 proyectos de Programas Ramales, 1.006 proyectos de Programas Territoriales, 1.496 proyectos no asociados a Programas y 1.389 proyectos institucionales. La eficiencia de la gestión de proyectos La Gerencia de Gestión de Proyectos Priorizados del CITMA (GEPROP) en Cuba, realizó un estudio para evaluar los factores que favorecieron y limitaron un mayor impacto de los resultados obtenidos en el período 1996-2004, al amparo de los Programas Nacionales Científico Técnicos, donde el país financió 162 millones de pesos para 764 proyectos y de

25 Resolución 85/ 2003 modificada en marzo 2008. establece los Procedimientos para la Gestión del Sistema de Programas y Proyectos, deroga la Resolución No. 85 de 29 de mayo de 2003 del citado Ministerio.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 98

donde se derivaron un gran número de resultados que en su introducción en la economía y la sociedad han alcanzado disímiles valores de éxito. El estudio arrojó que de un total de 354 proyectos considerados, el 35% de los resultados estaba totalmente introducidos, 31% parcialmente y un 21% que no tuvo ningún tipo de aplicación en la práctica social. Por prioridades, el por ciento más alto de aplicación ocurrió en los temas relacionados con las Ciencias Sociales. Este resultado es una evidencia de la necesidad de revisar y evaluar, en nuestras condiciones, desde los proyectos, los enfoques convencionales predominantes para la generación y transferencia de conocimientos, productos y tecnologías (ver Capítulo 1.3). Será necesario entonces revisar de qué manera se enlazan las instituciones y actores, que se identifican en los proyectos para abordar un problema. Cómo se identifica la demanda, de manera que se corresponda con las prioridades y potencialidades de los contextos específicos, en los cuales los proyectos desarrollan sus acciones. En qué grado los proyectos abarcan la complejidad de los desafíos de desarrollo, pasando de investigar o innovar sobre elementos tecnológicos aislados, a visualizar las interdependencias que se dan en los sistemas de producción, desde las diferentes dimensiones (económica, social, ambiental, etc.) y orientados hacia retos más generales como es la seguridad alimentaria. Con frecuencia, en los proyectos basados en métodos convencionales de transferencia de tecnología, ocurre que el entusiasmo y despliegue de argumentos “sólidos” por parte del extensionista acerca de las ventajas que la nueva propuesta tecnológica traería no llega a “contagiar” al productor y sólo la orientación (orden) de la instancia superior (empresa, ministerio, etc.) hace que se implemente lo nuevo, generalmente en un “área de referencia” donde muchas veces no trasciende y queda como muestra para visitantes. Cabe entonces hacernos las preguntas: ¿Es mala la tecnología propuesta?, ¿es ineficaz el extensionista?, ¿se escogió el productor inadecuado para la transferencia? A la luz de los enfoques alternativos para la innovación, basados en el aprendizaje colectivo, es válido decir que no existe tecnología mala, tampoco extensionista ineficaz y mucho menos productor inadecuado. Se puede decir que existe un planteamiento de desarrollo equivocado. Chambers (1993), citado por Hagmann y Guevara (2004), ilustran esquemas de ejecución de proyectos, desde planteamientos de desarrollo rural contrastantes (Tabla 2.1). En el planteamiento de desarrollo, dentro de los proyectos que se ejecutan en nuestro contexto, se considera todavía el desarrollo como un avance en una sola dirección y con una sola meta respecto al objetivo buscado y a la definición del problema, como sobre a quién debe intervenir más activamente y de qué manera. La identificación de instituciones, más que de actores, para participar en la ejecución del proyecto, en muchos casos, no pasa de ser una inclusión pasiva en el documento. A esto se añade que los desafíos de desarrollo son identificados, frecuentemente, desde espacios poco inclusivos y descontextualizados.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 99

Sin embargo, con frecuencia, el cuestionamiento o la reflexión sobre la baja sostenibilidad de las acciones o resultados alcanzados por los proyectos no se hacen básicamente desde una evaluación de los elementos intangibles (soft systems) y sí frecuentemente orientados hacia las insuficiencias objetivas. Tabla 2.1. Planteamientos de desarrollo rural a través de esquemas de ejecución definidos y mediante procesos de aprendizaje.

Fase Esquemas de ejecución definidos Procesos de aprendizaje

La idea se origina La ciudad capital La población Primeros pasos Recopilación de datos y plan Concientización y acción Diseño Estático, efectuado por expertos Evolutivo y dinámico e involucra

a la gente Organización de apoyo Existente, o creada de arriba

hacia abajo Creada de abajo hacia arriba, con expansión lateral

Capacitación y desarrollo del personal

En el salón de clase, didáctico. Aprendizaje, basado en el campo a través de la acción

Implementación Rápida, difundida Gradual, local, al paso de la gente

El manejo enfocado Gasto del presupuesto, terminar proyectos a tiempo

Mejoramiento y desempeño sostenido

Contenido de la acción Estandarizado Diverso Comunicación Vertical, órdenes hacia abajo,

informes hacia arriba Lateral, aprendizaje mutuo y experiencias compartidas

Liderazgo Posicional, cambiante Personal, sostenido Evaluación Externa, intermitente Interna, continua Error Escondido Comprendido y aprovechado Efectos Crea dependencia Empoderamiento Asociado con Profesionalismo normal Nuevo profesionalmente Fuente: Chambers (1993). Fomentar proyectos centrados en la “gente” Para un grupo de instituciones cubanas la implementación e institucionalización de un enfoque aplicado al desarrollo rural que promueve la innovación e investigación agrícola desde una perspectiva multiactores, transdisciplinaria y multiinstitucional, denominado Procesos de Innovación Rural, ha estado antecedida por estructuras y marcos legales que crean un ambiente facilitador de estos procesos. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, que desde 1980 ha estado involucrado en diferentes etapas de la ejecución de programas y proyectos de investigación para contribuir al desarrollo sostenible de la región oriental de Cuba, está mostrando, junto a otras instituciones y organizaciones la voluntad de transformación, con base a proyectos específicos, hacia este enfoque que promueve mayor inclusión y comunicación con los entornos institucionales más relevantes para enfrentar los problemas complejos del desarrollo.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 100

Algunos proyectos desde su formulación, ya incorporan la intencionalidad de trabajar con estos enfoques, mientras que otros se podrán ir adecuando a un pensamiento más flexible en la aplicación de resultados ya obtenidos y necesarios que lleguen a quienes van destinados en armonía con la forma de hacer de este. Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se promueven cambios en las exigencias o requisitos para la evaluación de proyectos, donde se considere el diagnóstico participativo y las evidencias de propuestas de acciones negociadas en un proceso colectivo entre los actores relevantes para la problemática en cuestión. Por lo tanto, la innovación local se constituye en uno de los principales elementos por donde acceder a la generación e implementación de tecnologías y conocimientos en el ámbito rural. También se observa en los proyectos de innovación tecnológica (IT), actividades como parte de un sistema de relaciones entre los actores locales, nacionales e internacionales dirigidos a promover los cambios continuos de los sistemas productivos para incrementar en cantidad y calidad los beneficios económicos, ambientales y sociales de las poblaciones metas. Estos beneficios son generados a partir de la toma de decisiones de los actores locales interesados en transformar la realidad agropecuaria. En la sección III se incluyen algunas experiencias, que ilustran estos cambios conceptuales y metodológicos que se están dando, desde las instituciones e individuos, que impactan en la formulación más contextualizada y sostenible de los proyectos. No basta con disponer del apoyo financiero e institucional, sino se concilian los intereses de aquellos donde se va a aplicar la acción de cambio o transformación. No se trata de quiénes van a recibir los beneficios, sino de quiénes participan en los beneficios, cómo se involucran, para ser protagonistas del proceso y por tanto influir y determinar sobre los alcances del mismo. De ahí que conocer las demandas de territorios, comunidades y bases productivas para el desarrollo de innovaciones es también admitir sus recomendaciones. El papel de la cooperación desde los proyectos En su libro “Soberanía alimentaria: objetivo político de la cooperación al desarrollo en zonas rurales”, Fernández (2007) hace un recuento sobre la evolución de las estrategias de la cooperación para las zonas rurales que a nuestro juicio son un verdadero reflejo del progreso que han tenido los enfoques y maneras de concebir la forma de intervenir en las zonas rurales. Esta progresiva marcha de estrategias de desarrollo en el medio rural se inicia con el enfoque de Desarrollo Rural Integral (DRI) promovido en la década de los 70’s, pasando por los proyectos sectoriales de los años 80 hasta llegar a los Programas de Desarrollo Rural Comunitario de los 90’s.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 101

El papel de la cooperación desde los proyectos en Granma, trasciende el rol de los agentes de las ONG como gestores de fondos para convertirse en parte de los procesos de innovación local. Foto. Luis Rodríguez Larramendi. Anteriormente a estas fases, en los años 50-60 se promulgaban los denominados Programas de Desarrollo Productivos Pecuarios que estaban centrados en la transferencia de tecnologías derivadas de las investigaciones. Esto trajo como consecuencia una metodología tecnocrática en el desarrollo de los proyectos que lógicamente fracasó. Con el fin de superar los enfoques tradicionales del desarrollo rural basados exclusivamente en incrementos en la productividad agrícola, se impulsan los anteriormente mencionados Programas de Desarrollo Rural Integrado (DRI). Estos programas tenían como cuestión positiva una concepción holística del desarrollo ya que se basaban en el aprovechamiento de las potencialidades de las economías rurales. Sin embargo, fallaban por su gran magnitud y complejidad técnica no acordes con la realidad local. Como consecuencia de los fracasos del DRI se regresa a los proyectos sectoriales, los cuales se concentraban en un sector específico del desarrollo. Se le pone entonces un acento a los ejes transversales de género y sostenibilidad. Fernández (2007) en su análisis, y citando un ejercicio de evaluación realizado por la Unión Europea en Zimbabue, señala que este tipo de enfoque tuvo dos grandes limitaciones: a) continuaban adoleciendo de su gestión centralizada y b) una inadecuada

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 102

transferencia de conocimientos técnicos y organizativos a las instituciones locales, lo que ha comprometido el impacto final de las intervenciones. Finalmente los Programas de Desarrollo Rural Comunitario de la década de los 90’s hacen frente a los errores cometidos por los enfoques anteriores y centra su atención en la participación de las organizaciones de base en la gestión y control de las intervenciones de desarrollo, contribuyendo de esta manera al empoderamiento de los actores locales. Este tipo de programa se destaca por el uso de metodologías participativas como el Desarrollo Rural Participativo (DRP), el enfoque de sistematización de experiencias y el monitoreo y evaluación participativa así como el análisis de medios sostenibles de vida. Este tipo de programa, a decir de Fernández (2007), y en plena sintonía con lo expuesto a lo largo de este libro, propicia un proceso más eficaz y transparente de establecimiento de prioridades que al mismo tiempo se traduce en mayor pertinencia de las intervenciones al generar mayor sintonía entre lo que se demanda y lo que se planifica y ejecuta. Consideraciones finales Lograr que los Programas y Proyectos de impacto en el ámbito agropecuario incorporen la aplicación de los Procesos de Innovación Rural (PIR) significa avanzar hacia la efectividad de la innovación, la relevancia de las investigaciones para el desarrollo. Reconocer y hacer valer la contribución que implica que nuestros interlocutores (productores de cualquier nivel) participen, formen parte de los procesos, cuando construimos tecnologías para elevar los rendimientos, disminuir costos y mejorar la calidad de vida es, a fin de cuentas, un objetivo importante. Al mismo tiempo, junto a los cambios metodológicos para la innovación en el país, se plantea la transformación en el ámbito agrario, la estructura de tenencia y acceso a la tierra, el desarrollo de innovaciones tecnológicas y del conocimiento, el incremento de la cobertura de riego electrificado, la ampliación del acceso financiero, la dinamización de los mercados de productos agropecuarios, la inserción de esquemas de calidad en la comercialización y mercados y en el cambio de la matriz conceptual de la producción agroindustrial. Estas transformaciones, beneficiarán una evolución más consecuente de los PIR, desde los proyectos, propiciando una base tangible más factible de utilizar desde evaluaciones más colectivas y por tanto más acorde con las prioridades locales.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 103

2.4 El CLIA-Granma: un espacio para potenciar los PIR Luis Rodríguez Larramendi

Director de Investigaciones Agrícolas IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected]

Francisco Guevara Hernández Profesor del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria (CAAP)

Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V Universidad Autónoma de Chiapas

Contacto: [email protected] Introducción El papel de las redes para articular actores, así como su efectividad desde el punto de vista del fortalecimiento de cada unas de las instituciones que las componen para dar cumplimiento a sus misiones, ha sido un proceso que se ha desarrollado y acompañado por una evolución en las actividades del gobierno cubano para ir perfeccionando los mecanismos de participación popular y dar pauta a una descentralización del poder para un desarrollo sostenible. Esto se pone de manifiesto entre otras tantas acciones, a partir de la reforma de 1992 en la cual se amplía la base participativa del Estado Cubano con la creación de los Consejos Populares como constitución de las Asambleas Municipales. Aunque es un ejemplo perteneciente al modelo de gobierno participativo de la República de Cuba, presenta un conjunto de rasgos básicos, tales como: la no limitación en el tiempo, su gradualidad, la compensación para evitar los desequilibrios que afectan a la población de más bajos ingresos; entre otros que pueden ser aplicados al resto de las estructuras administrativas, entiéndase instituciones comprometidas con el desarrollo socioeconómico del país. Una de las ventajas de esta descentralización ha sido que la comunidad municipal ha ganado también mayor entidad e identidad, en la medida en que las instituciones del sistema político local y del gobierno en particular han logrado una mayor autonomía, se han hecho más representativos, y por tanto, se ha constituido una instancia nueva, más cercana a la comunidad donde han surgido dinámicas barriales. Es por esto que las redes interinstitucionales se erigen como una manera de fortalecer las funciones de las instituciones y permiten compartir sus visiones en una época de cambios y de globalización en la que el trabajo colectivo permite el logro de objetivos comunes para enfrentar los problemas complejos del desarrollo. Cecilia Linares (2006) en el libro, Desarrollo Local en Cuba, retos y perspectivas, hace referencia a lo local como construcción cultural e identitaria, que a nuestro juicio resulta clave para responder a la pregunta sobre el por qué promover un desarrollo desde lo

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 104

local, en una época y circunstancias en que, por lo menos en el ámbito agropecuario en Cuba se habla de agricultura extensiva y una economía de mercado internacional. Y es que, tal como refleja la autora, entre el conjunto de propuestas alternativas, la promoción de estrategias de desarrollo con énfasis en la localidad ocupa un lugar destacado, ya que su premisa básica es fortalecer la capacidad y competencias de lo local en tanto espacio legítimo con posibilidades de proveer una inserción social y acceso al bienestar en conexión con otros niveles de resolución de mayor generalidad (Espina, 2004), y enfrentar las demandas particulares que modelos universales no han logrado atender suficientemente. Hernández (2004), al referirse a la noción de desarrollo local, afirma que éste gira alrededor de un conjunto de principios de transformación que resaltan la descentralización de determinados aspectos administrativos, políticos y fiscales; la participación comunitaria, el rescate y desarrollo de la economía local, así como la potenciación del rol del estado como agente facilitador. En este sentido existe total coherencia entre los principios del desarrollo local en Cuba y el Centro Local de Innovación Agropecuaria de Granma (CLIA Granma). Estudiosos en estos temas afirman que el desarrollo local no se reduce a la explotación de nuevos caminos y enfoques de crecimiento económico, sino que constituye un proceso producto del entrecruzamiento de diversas variables. Burin y Heras (2001), por su parte resaltan que aspectos relacionados con la comunicación e interacciones entre los participantes pueden definir el éxito o fracaso de experiencias de este tipo. Así mismo, como por la necesidad de atender a estos elementos para convocar a distintos actores sociales y poder construir redes, espacios y comportamientos de solidaridad colectiva (Camacho, 2001). El Centro Local de Innovación Agropecuaria de Granma (CLIA Granma) Fue en el marco de la planificación de la segunda edición del Congreso de Agricultura en Ecosistemas Frágiles y Degradados que organizó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” en el año 2004, con los antecedentes de la participación en varios cursos de postgrado organizados por el International Agricultural Centre (IAC) y el International Centre for development oriented Research in Agriculture (ICRA) ambos de Holanda, que un grupo de investigadores de dicha institución de investigación iniciaron lo que en ese momento se denominó “INICIATIVA NACIONAL: Creando bases para la Investigación Agrícola Orientada al Desarrollo”. A esta iniciativa le siguieron varios talleres dedicados a profesionales involucrados con la investigación y la innovación en la agricultura. Se inició también todo un proceso de involucramiento de tomadores de decisiones a esta iniciativa, con el objetivo de crear conciencia de su rol para apoyar y/o conducir procesos de esta envergadura.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 105

Al año siguiente, en el Centro de Agricultura Tropical para la Investigación y la Enseñanza (CATIE) de Costa Rica, personas involucradas en procesos similares en varias partes del mundo se reunieron para discutir ideas que pudieran enriquecer el proceso y crear las bases de lo que a partir de ese momento se comenzó a llamar Procesos de Innovación Rural (PIR). El desarrollo de esta iniciativa en Cuba ha evolucionado desde diferentes perspectivas. Han existido a lo largo de toda la isla dos corrientes que además de enriquecer el propósito común de lograr un esquema de investigación-innovación-enseñanza más centrada en la gente y sus demandas, han evolucionado para consolidarse en la actualidad en un Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en Cuba. Este programa, tal y como se describe en la sección 1.5 de este libro, persigue a corto y mediano plazo llegar a institucionalizar un esquema de innovación que rompa con el modelo tradicionalista y lineal de investigación. Esto con la intención de que no solamente se reconozca a los centros de investigación con la capacidad de crear nuevo conocimiento y el productor siga siendo considerado como un recipiente que tiene que adoptar lo que en los laboratorios o campos experimentales se genera. Se trata, además, de poner en la práctica los conceptos de conocimiento explícito y tácito, tal como lo refiere García (2006). Al reconocer que sólo el conocimiento explícito es válido estamos desaprovechando el saber hacer no formalizado consistente en habilidades, destrezas y talentos a menudo no reconocidos como tales. Por una parte, los PIR o simplemente Investigación Agrícola Orientada al Desarrollo (IAD), así como la Investigación Acción orientada al desarrollo local fueron el fundamento teórico metodológico que formó las primeras ideas de lo que hoy se conoce como Centro Local de Innovación Agropecuaria (CLIA) en Granma; mientras que en el occidente del país y liderado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba (INCA) fue el Fitomejoramiento Participativo (FP) quien guió el trabajo, trazó las pautas y generó las evidencias que demuestran que el sistema nacional de semillas y de investigación en Cuba requiere de reformas que ofrezcan más oportunidades en la toma de decisiones del principal cliente de la innovación: los productores. Además, el trabajo del PIAL en Cuba se fortalece cada día. Hoy se cuenta en la isla con 10 Centros Locales de Innovación Agropecuaria, distribuidos en las zonas occidental, central y oriental, en los cuales se insertan productores y productoras a través de los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica, mostrando evidencias locales en torno a la innovación y la experimentación campesina. Estos CPDGT evolucionan al mismo tiempo que se integran diversas formas productivas de los Ministerios de la Agricultura y del Azúcar y sus respectivas bases productivas, demostrando que también con es viable un modelo de innovación desde la heterogeneidad que brindan los escenarios del sector agropecuario del país. Hoy se cuenta en Granma con una red de actores clave que bajo las siglas de CLIA y con el apoyo de una plataforma de donantes liderados por las ONG ACSUR LAS SEGOVIAS

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 106

y Ayuda Popular Noruega (APN), además de COSUDE y ACDI, quienes financian el Programa de Innovación Agropecuario Local (PIAL) tienen la vista fija en la innovación, donde la participación colectiva, la síntesis de visiones compartidas, las alianzas efectivas y focalizados en problemas y desafíos comunes podremos elaborar, sistematizar e institucionalizar un modelo de innovación e investigación que genere impactos sostenibles bajo las perspectivas económicas, ecológicas y sociales de nuestro contexto regional. Estructura y organización del CLIA Granma El CLIA es un sistema de relaciones entre los actores locales, nacionales e internacionales dirigidas a promover cambios continuos de los sistemas productivos para incrementar en cantidad y calidad los beneficios económicos, ambientales y sociales de las población meta. Estos beneficios son generados a partir de la toma de decisiones de los actores locales interesados en transformar su propia realidad agropecuaria. La coordinación general del CLIA en Granma recae en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y está organizada en seis ejes temáticos, cada uno de los cuales cuenta con un coordinador que organiza, dirige y proyecta las actividades que realiza el equipo de trabajo: A diferencia del resto de los CLIAs, éste cuenta con 6 ejes temáticos pues para nuestro criterio los ejes de comunicación y capacitación (los cuales en el PIAL se consideran dentro de un mismo eje) deben tener funciones y misiones diferentes. Bajo la perspectiva del CLIA Granma, el eje de Capacitación coordina, articula, planifica y dirige todas las acciones de capacitación; entiéndase el diseño y ejecución de currículum de enseñanza-aprendizaje a dos niveles: institucional y local. El primero de los niveles tiene concebido un Diplomado sobre Gestión de Procesos de Innovación Rural. A nivel local se usan diferentes métodos de aprendizaje, entre los cuales las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) ocupan en este momento un lugar preponderante. Estas acciones de capacitación han atendido la necesidad de buscar alternativas que promuevan un cambio en la mentalidad de los científicos y otros profesionales en relación a la forma de generación y transferencia de tecnología. Es por esto que ya se trabaja en la formulación de una Maestría sobre Gestión de Procesos de Innovación Rural que permita fortalecer las capacidades de profesionales e instituciones vinculadas con el desarrollo socioeconómico del país. A nivel local se está promoviendo la formación de líderes campesinos como promotores del desarrollo a través de la capacitación y uso de nuevas formas de enseñanza, más participativas y bajo el principio constructivista de aprender y descubrir haciendo. Asimismo, el resto de los Ejes Temáticos tienen definidas sus estrategias de trabajo. Por ejemplo el Eje de Producción animal, basa su fundamento metodológico en el Manejo Participativo de Recursos Zoogenéticos, basado en la experiencia del proyecto

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 107

Conservación de la cabra criolla cubana, un recurso genético en peligro de extinción, Global Environment Fund (GEF). Por otra parte el Eje de comunicación es otro de los que ha definido con claridad su misión de comunicar con efectividad usando los canales existentes en las localidades así como con la creación de un Boletín trimestral que publica las experiencias llevadas a cabo en los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica. Las instituciones que lo conforman son las siguientes: Tabla 2.2 Organizaciones que conforman el CLIA Granma.

Institución Tipo de organización, ministerio u organismos

de relación Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” CIMTA Unidad de Ciencia y Técnica CITMA Universidad de Granma MES Delegación Provincial de la Agricultura MINAG Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) MINAG Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) MINAG Asociación del Consejo Científico Veterinario MINAG Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal MINAG Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) MINAG ACSUR LAS SEGOVIAS ONG Ayuda Popular Noruega (APN) ONG Asociación Cubana de Comunicadores Sociales UNEAC

Centro de Gerencia de Proyectos y Programas Priorizados (GEPROP)

CITMA

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Venezuela (INIA)

Ministerio de Ciencia y Medio Ambiente

Internacional Centre for development oriented Research in Agriculture (ICRA)

OG

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INCA) MES

Los ejes temáticos son los siguientes: 1. Diversidad Genética y Tecnológica 2. Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria 3. Investigación y sistematización 4. Capacitación 5. Comunicación 6. Iniciativas locales para la producción animal En la actualidad los principales logros del CLIA Granma han sido la articulación de una Red con diversas instituciones locales y externas; así como el haber creado vínculos con varias comunidades y unidades productivas en las cuales se están gestando procesos de innovación, generación de conocimientos y transferencia de tecnologías apropiadas sobre la base de los principios de acceso a recursos fitogenéticos y tecnologías sostenibles replicables en el contexto y características de cada productor.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 108

Es interesante el rol que se le da a la municipalidad bajo este concepto de desarrollo local. Esta promoción del desarrollo desde lo local prevé dentro de la estrategia del CLIA la creación y fortalecimiento de las estructuras municipales a través de la instauración de CLIAs a este nivel. Esto permitirá una mayor efectividad en la articulación de las acciones entre los CLIAs municipales y los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica (ver sección 1.5). La Figura 16 muestra un mapa mental de cómo se articulan estructuralmente los actores que conforman el CLIA. De esta manera, se promueve el fortalecimiento de las alianzas locales, una mayor incidencia de las instituciones tanto de investigación, enseñanza, tomadores de decisión, administrativas y de gobierno con las comunidades. Estas últimas son de una gran relevancia puesto que en el contexto rural granmense es dónde por lo general se desarrolla la actividad agropecuaria y por ende la labor innovativa de campesinos, campesinas, extensionistas e investigadores.

Figura 2.3. Estructura del CLIA Granma Lecciones aprendidas Aunque el trabajo con el CLIA es insipiente aún, ya existen evidencias de su funcionalidad dentro de un contexto de múltiples instituciones cuyas misiones tienen el objetivo común de generar y promover la innovación como un medio para lograr incrementos en la producción de alimentos, así como potenciar la investigación y la enseñanza. La existencia de estructuras verticales en Cuba, cuya replicabilidad trasciende el contexto provincial para llegar a los municipios, reafirma que el CLIA emerge como una red en su función de lograr mayor articulación de los actores del desarrollo local. Esto nos ha

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 109

enseñado que a nivel municipal existen condiciones idóneas para lograr los objetivos y metas con mayor objetividad. Bajo este principio, aunque sin renunciar al CLIA provincial por su rol integrador de visiones y misiones institucionales, se promueve con gran fuerza la formación de CLIAs municipales para lograr mayor efectividad en las acciones que se planifiquen en los equipos que forman los ejes temáticos y consecuentemente en las acciones planificadas en los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica, que son, bajo los principios del PIAL, las células básicas y funcionales donde se materializan la mayoría de las metas del proyecto. Esta mayor y efectiva operatividad que se le adjudica a los CLIAs municipales es muy probable que tengan que ver con los argumentos de Guzón (2006) quien plantea que es precisamente en el municipio donde comienza el espacio local, el espacio de lo cotidiano, de las relaciones interpersonales, de la diversidad, donde se produce y reproduce la vida y donde se alcanzan o no los niveles de satisfacción de individuos y grupos. Su evolución, en un sentido o en otro, impacta de manera determinante a la población que, en primera instancia, es habitante de ese espacio. A este análisis se unen un conjunto de potencialidades existentes en los municipios que se pueden aprovechar en el marco de los CLIAs para lograr mayor eficiencia en la gestión local: Guzón (2003) resume algunas de estas potencialidades entre las cuales se encuentran:

La suficiencia de la institucionalidad presente en cada uno y los niveles de representatividad: el diseño de los Órganos Locales del Poder Popular, sus funciones y atribuciones; los Consejos Populares como estructura de gestión por debajo de la instancia municipal y en tanto parte de ella; las Comisiones Permanentes de Trabajo como órganos auxiliares: la subordinación a la Asamblea Municipal del Consejo de la Administración y la representación en esa escala de los organismos centrales; la figura del delegado de base, nominado y elegido en su barrio, representando a esa población en la Asamblea y rindiéndole cuenta públicamente de su gestión cada seis meses.

Cultura de participación, con un marcado carácter movilizativo pero una alta propensión a la cooperación, así como los espacios y canales que existen para ello… y que no siempre se aprovechan adecuadamente.

Presencia de infraestructura básica de servicios, que se ha ido consolidando a través de programas nacionales.

Recursos humanos instruidos en cualquier lugar del país. Acceso a universidades, centros de investigación y otras organizaciones, portadores

de conocimientos y tecnologías apropiadas. Existencia de reservas productivas que pueden movilizarse y manejarse en la escala

municipal como fuentes viables de recursos.

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 110

Los mayores obstáculos para el funcionamiento del CLIA provincial han estado relacionados con la falta de conciencia o entendimiento por parte de algunos decisores sobre la necesidad de las alianzas interinstitucionales para enfrentar los desafíos del desarrollo. Quizás la competencia por los recursos de los proyectos o la pobre cultura del trabajo en equipos sean algunas de las causas que frenen la formación de este tipo de redes o alianzas. Booth (2006) resume una serie de obstáculos para el logro de efectivas alianzas que bien pudieran argumentar los desafíos que enfrenta el CLIA Granma en la actualidad para su óptimo funcionamiento. Entre estos factores este autor refiere los siguientes:

o Existencia de diferentes objetivos y prioridades entre los actores que forman la alianza.

o Diferentes enfoques basados en los roles y cultura institucional. o Rechazo a compartir recursos. o Dificultades en la construcción de “puentes” entre las diferentes realidades de

cada actor. o Falta de entendimiento de las diferencias de cada actor. o Atmósfera crítica, conflictiva y competitiva. o Pobres antecedentes de desarrollo de alianzas. o Falta de interés y compromiso social y colectivo. o Falta de consenso. o Independencia intelectual y superioridad. o Confidencialidad. o Temor.

A estos se les pudieran adicionar otros obstáculos identificados por Guzón (2006) y que de alguna forma coinciden con los identificados en esta experiencia. Entre estos podemos mencionar los siguientes:

Funcionamiento paralelo. Estilos y métodos de trabajo que no facilitan la integración. Diagnósticos en paralelo. Esto trae como consecuencia dualidad de acciones y

desaprovechamiento de recursos financieros y materiales. Para concluir esta sección, hay que enfatizar que los decisores encargados de proyectar el trabajo de las instituciones deben revalorar su rol al frente de sus organizaciones y que entendamos que el conocimiento, tal y como lo refiere García (2006) además de adquirirse se intercambia. Es por esa razón, continúa el autor, que más allá del aprendizaje individual se tiende cada vez más a analizar el desarrollo organizacional, se estudian los cambios institucionales que habría que hacer para generar una verdadera innovación. En cuanto al rol e importancia de las alianzas, este mismo autor refiere que un nivel más complejo todavía de desarrollo de capacidades se relaciona ya no con individuos y sus instituciones, sino con la interacción entre estas, es decir, con redes y alianzas entre

Sección II. Granma: el camino que nos lleva a los PIR 111

instituciones que permiten coordinar, coproducir, colaborar y multiplicar con ello, las capacidades respectivas. Finalmente, consideramos que el establecimiento de alianzas efectivas para la innovación no solamente se debe realizar con el objetivo de tener múltiples actores articulando acciones para la solución de problemas y la búsqueda de soluciones, sino que éstas se deben hacer siguiendo el principio de múltiples disciplinas. Esto es válido desde la organización de las plataformas nacionales que rigen el PIAL pasando por los CLIAs provinciales y municipales hasta los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica. Aprovechemos las instituciones y fortalezcamos sus roles y misiones y veremos resultados no sólo mas integrales sino también con acuerdos colectivos y visiones compartidas.

112

Sección III. Experiencias en Procesos de Innovación Rural desde el ámbito local

Resumen Con esta sección los autores/as reflejan a través de cuatro estudios de caso, las experiencias de desarrollo local desde diferentes perspectivas, siendo en todos los casos prácticas iniciales de lo que se pretende con el desarrollo rural sostenible. En cada estudio de caso ha estado presente el papel de las alianzas para fomentar las iniciativas planteadas. En dos de ellos se enfoca el rescate y conservación de los recursos genéticos tanto en la rama agrícola como pecuaria y en los otros dos, desde una perspectiva del concepto de Procesos de Innovación Rural, muestran su éxito en la búsqueda del desarrollo desde lo local a través de un enfoque agroecológico y del empoderamiento de los campesinos y campesinas. Todos los casos buscan sin duda una mejor producción agropecuaria a nivel comunitario haciendo énfasis en las alternativas para la comercialización. 3.1 San Apapucio: Una comunidad rural encaminada a la innovación local

Luis Rodríguez Larramendi

Director de Investigaciones Agrícolas IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected]

Ramón Santiesteban Santos Investigador

IIA “Jorge Dimitrov” Contacto: [email protected]

Osnelis Alberto Almaguer Mojena

Profesor de la Universidad de Granma Contacto: [email protected]

Antecedentes La comunidad de San Apapucio se ubica alrededor del cauce del Río Babatuaba en los

límites de los municipios Bayamo y Buey Arriba. Fundada en el año 1840 ha desarrollado

una rica historia que data desde la guerra de independencia contra el colonialismo

español en el año de 1895, pasando por los sucesos del período revolucionario

encabezado por Fidel Castro entre 1957-1959, hasta nuestros días, en los que un grupo

de mujeres y hombres encaminan su desarrollo tomando la innovación como herramienta

en su cotidiano quehacer.

Desde el punto de vista ecológico y ambiental la comunidad se ha debatido entre

alternantes y extensos períodos de sequía, así como inundaciones provocadas por

ciclones y tormentas tropicales que han desfavorecido el desarrollo y mantenimiento de la

cultura agropecuaria que caracterizó a dicha comunidad en años anteriores.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 113

Históricamente, San Apapucio fue rico en diversidad y se caracterizó siempre por el

cultivo de granos, entre ellos el frijol y el maíz, pero la crisis aguda del Período Especial,

como producto de la desintegración de la Unión Soviética y la caída del campo socialista

de los países de Europa del Este, provocaron la degradación de sus recursos naturales y

con ello la pérdida de recursos genéticos tradicionales como por ejemplo el cultivo del

frijol y el maíz, que habían sido parte del sustento de la economía y alimentación familiar.

Figura 3.1. Mapa de la comunidad de San Apapucio elaborado por las personas de la comunidad.

El inicio de la colaboración La intervención de de los investigadores a través de la aplicación de la ciencia y la

innovación tecnológica en la comunidad fue un hecho fortuito. Lo interesante del inicio de

esta acción fue que se produjo de manera contraria a lo que acostumbran a hacer los

centros de investigación científica. En vez de proponer recetas tecnológicas a los

productores, fue un campesino de la comunidad quien se acercó a un grupo de

investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, quienes se

encontraban experimentando variantes tecnológicas en el cultivo del tabaco. Estas

investigaciones se perfilaban para lograr y proponer a corto y mediano plazo una

tecnología que integrara elementos agro-técnicos, nuevas variedades, estudios eco-

fisiológicos, manejo de la densidad de siembra, esquema de rotaciones de cultivo, entre

otras variantes. Bajo estos principios se perfilaba la introducción de dichos resultados en

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 114

la práctica agrícola de las empresas y productores del territorio de la provincia Granma,

sin contar con las necesidades y prioridades de los campesinos productores de tabaco de

la localidad.

Experimento de tabaco, preámbulo para el inicio de la innovación en San Apapucio. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

El interés del campesino tenía como objetivo no sólo la demanda de conocimiento para

mejorar sus cosechas, sino compartir lo que de generación en generación había

aprendido de sus antecesores y campesinos vecinos.

Fue así como se inició este camino de aprendizaje social, el cual hasta la fecha ha

trascendido a lo que en nuestro estrecho marco conceptual considerábamos era lo más

importante para la ciencia: conocimiento y tecnología sin un enfoque social con el hombre

en el centro de las decisiones y reflexiones.

Los primeros pasos. El Sondeo Rural Participativo En el año 2005 se realiza un Sondeo Rural Participativo con una amplia participación de

la comunidad. Hombres, mujeres, niños y niñas, apoyados por un equipo de facilitadores

del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, la Asociación Cubana de

Producción Animal (ACPA), la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales

(ACTAF) y la Estación Territorial de Investigaciones Agropecuarias de Holguín (ETIAH),

así como el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela (INIA), reflejaron

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 115

con visión propia no solo las características de su comunidad sino también sus principales

problemas.

Este sondeo permitió caracterizar de forma participativa los principales renglones socio-

productivos del asentamiento poblacional, haciendo énfasis en la problemática que

frenaba el desarrollo agropecuario de la localidad. Fue una sorpresa y al mismo tiempo

una experiencia inolvidable, escuchar de parte de los propios protagonistas del desarrollo

de esa zona, los principales problemas que afectaban su desempeño, así como las

propuestas de soluciones locales y las necesidades de aprendizaje con los investigadores

y técnicos de las instituciones de investigación y enseñanza de la provincia.

Lejos estábamos de imaginar que gran parte de las soluciones a los problemas

identificados en la comunidad de San Apapucio se encontraban “almacenados” entre

oficinas y laboratorios del Instituto de Investigaciones “Jorge Dimitrov” y la Universidad de

Granma.

A continuación se listan los principales problemas detectados en este diagnóstico a partir

de los cuales se propuso una priorización para lograr un escalado en la solución

participativa de esas dolencias.

1. Bajos rendimientos agrícolas

2. Bajas producciones agropecuarias

3. Sequía

4. Pérdida de variedades de cultivos tradicionales (maíz y frijol)

5. Envejecimiento de los productores

6. Migración de jóvenes hacia la ciudad

7. Vías de acceso a la comunidad en mal estado

8. Robos frecuentes

9. Insuficientes recursos para la producción agropecuaria

10. Insuficiente maquinaria agrícola

11. Falta de mercado en la propia comunidad

12. Insuficiente disponibilidad de semillas

13. Pobre relación de la comunidad (campesinado) con instituciones de investigación y de

educación superior

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 116

14. Baja diversidad de cultivos agrícolas

15. Baja diversidad de especies animales en fincas

A partir de estos problemas, la propia comunidad determinó de manera colectiva que los

problemas más acuciantes para ellos estaban relacionados con las bajas producciones

agropecuarias que se lograban en sus predios, la pérdida de la diversidad de cultivos y

animales y las afectaciones por eventos naturales adversos, como las intensas sequías.

Un grupo de mujeres, niñas y niños durante la elaboración del Diagrama de Venn de la comunidad de San Apapucio. Foto: Yorman Rodríguez

Sin embargo, existía un problema de otra índole pocas veces identificado e interpretado

de la manera correcta: la desarticulación que mostraban algunas instituciones

comprometidas con el desarrollo agropecuario del sector rural del territorio. Este problema

fue percibido a través de la construcción de un Diagrama de Venn que ilustra las

relaciones que se establecen entre las instituciones reconocidas por los productores y su

comunidad.

En total y en ese momento, un grupo de mujeres, niñas y niños de la comunidad

identificaron 15 instituciones que de alguna manera inciden en su desarrollo (Figura 3.2)

de ellas reconocen que son importantes seis, mientras que el resto son medianamente

importantes. Sin embargo, resulta interesante que de las instituciones clasificadas como

importantes, sólo el Consultorio Médico de la Familia y la Escuela tienen una estrecha

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 117

relación con la comunidad, siendo la Universidad de Granma y el Instituto de

Investigaciones “Jorge Dimitrov” relegados a un segundo plano por considerar que a

pesar de estar geográficamente cerca de la comunidad no se relacionaban ni ejercían la

función social de lograr un impacto en el desarrollo socioeconómico de su entorno más

cercano.

Figura 3.2. Diagrama de Venn de la comunidad de San Apapucio.

Esta reflexión, en torno al papel de los actores locales y externos en el desarrollo de la

comunidad, fue punto de partida que contribuyó no solamente a fortalecer las acciones

dentro de la comunidad sino que al mismo tiempo evidenció la necesidad de crear

alianzas interinstitucionales y transdisciplinarias que condujo a lo que hoy se conoce

como Centro Local de Innovación Agropecuario de Granma (CLIA Granma).

Hoy, un conjunto de fincas de esta comunidad, por su carácter innovador forman parte de

los Centros Primarios de Diversidad Genética y Tecnológica (ver sección 2,4) que

contribuyen al rescate de la diversidad genética y a la introducción y generalización de los

resultados científico técnicos generados en los centros de investigación y la universidad

de la provincia, con la cooperación de las asociaciones de productores agropecuarios, la

Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y las entidades del Ministerio de la

Agricultura (MINAG) que conforman el CLIA en la provincia.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 118

Caracterización de los sistemas de producción Con toda la información que permitió caracterizar -desde el punto de vista social- a la

comunidad y dado el carácter agropecuario de la misma era imprescindible profundizar en

el estado en que se encontraban los sistemas productivos. Para ello se formularon y

aplicaron encuestas con informantes clave que permitieran el logro de los objetivos

planteados realizar una tipología de fincas/familias campesinas.

Con la aplicación de las encuestas y del calendario de actividades agrícolas se pudo

comprobar que los sistemas de producción agropecuarios no estaban lo suficientemente

desarrollados para aportar y garantizar al menos el autoconsumo de productos

agropecuarios. El 100 % de los productores y productoras cultivaban una variedad de

maíz y de yuca como cultivos de subsistencia y solo tres cultivaban ocasionalmente el

frijol con el mismo propósito. En cuanto al destino de la producción agrícola, el 42%

vendía parte de la producción ya sea a la entidad comercializadora de la agricultura

(Acopio) en el territorio o a la propia comunidad.

En cuanto a la producción animal, el 100% de las fincas/familias entrevistadas tenían al

menos tres especies de animales, principalmente de corral o traspatio. El 93% criaban

ganado vacuno y el 29% vendía leche al estado o algunos animales menores en

mercados locales. El resto de los animales que se criaban eran: Ovejos (36%), Gallinas

(100%), Puercos (57%), Patos (57%), Guanajos (43%), Chivos (21%) y Caballos (21%).

De manera general no se observaban criterios innovativos para la producción

agropecuaria excepto un campesino que aplicaba en su finca el sistema de cultivo de

plátano extra-denso, logrando significativos ingresos económicos por hectárea.

Rescate de la diversidad agrícola y desarrollo participativo de tecnologías agrícolas sostenibles Con el propósito de buscar nuevas alternativas para el desarrollo agropecuario a través

de un enfoque participativo, para la selección y mejoramiento de cultivos así como la

diversificación de los mismos, se aplicó la metodología del Fitomejoramiento Participativo

y dentro de ésta las Ferias de Agro-biodiversidad ocuparon un papel protagónico. Estas

ferias han devenido en una nueva manera de promover la diversificación productiva y

estimular la participación activa de los pequeños productores. Aspectos de sensible valor

para nuestro entorno rural que aún mantiene baja la disponibilidad alimentaria, aunque

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 119

con logros en algunos aspectos de la producción de alimentos agrícolas, en los que la

comunidad de San Apapucio representa un ejemplo para el resto de la provincia.

La primera Feria Como un medio para la solución del problema de la pérdida de la diversidad de

variedades de frijol, se desarrolló en el año 2005 la primera feria de biodiversidad. En esta

ocasión se pusieron a disposición de los productores -en la finca de un campesino de la

comunidad- 20 variedades de lo que popularmente se conoce como frijol “caritas” (Vigna

sp).

Esta feria fue una oportunidad en la que los productores y productoras conjuntamente

con técnicos, decisores de políticas, científicos y científicas pusieran en práctica sus

habilidades de selección de variedades e intercambiaran saberes y criterios para tal

actividad. Se seleccionaron de forma participativa un total de 6 variedades (Tabla 3.1) las

cuales fueron repartidas en pequeñas cantidades para su experimentación en fincas,

reproducción y conservación en las parcelas de los productores. En esta selección

prevalecieron los criterios: color del grano, resistencia a las plagas y productividad.

De esta forma, la pérdida de la diversidad agrícola como problema identificado que incidía

en las bajas producciones agrícolas de los productores y productoras de la zona quedó

resuelto con la participación de todo el campesinado y con la oportunidad que brindó el

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” al poner a disposición de los

campesinos su germoplasma de frijol vigna, el cual desde hacía varios años se

conservaba en cámaras refrigeradas.

Tabla 3.1. Resultado de la selección participativa de variedades de frijol vigna.

Variedades seleccionadas Color % de selección 86 D-715 Blanco 59 86 D-3577 Blanco 43 Cancarro Blanco 41 Codorní (variedad prospectada) Jaspeado 41 C-666 Negro 35 Viñales 144-A Negro 32

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 120

Los concursos de elaboración de platos a base de los cultivos expuestos: el espacio creado por las mujeres Otras de las oportunidades que brindó la feria de diversidad del frijol vigna fue el acceso

de las mujeres a la pluralidad biológica para innovar en su uso a través de las prácticas

domésticas de la familia. Para esto, se les brindó a las mujeres la posibilidad de que

organizaran un concurso de elaboración de recetas culinarias a base de los frijoles que en

las parcelas de las fincas campesinas se exponían.

Esta actividad, además de impregnarles nuevos criterios de selección a las personas

sobre la base de los cultivos de interés agrícola, les abrió un espacio para la reflexión

colectiva. La creatividad de las campesinas de la comunidad se hizo evidente y atractiva,

lo cual marcó pautas para la repetición de esta experiencia en ferias posteriores. Las

variedades seleccionadas debido a que fueron las que más gustaron para la elaboración

de recetas culinarias se presentan en la siguiente tabla: Tabla 3.2. Variedades seleccionadas para la elaboración de recetas culinarias.

Variedades Color % de selección 86 D-715 Blanco 30 86 D-510 Blanco 30 86 D-3577 Blanco 27 Frijol garbanzo Crema 27 Cancarro Blanco 19 C-666 Negro 19 Viñales Negro 19

Concurso de recetas culinarias elaboradas sobre la base de variedades de frijol Vigna. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 121

De las ferias de Diversidad a las ferias de Innovación Local La Feria de Innovación Local en sentido general, se presentó como un abanico de

oportunidades y opciones, que indudablemente hace aportaciones sustanciales con un

carácter holístico y que se ve reflejado a través de sus impactos a nivel comunitario.

Los aportes de las Ferias

Los aportes más relevantes de la ferias se dirigen hacia las diferentes dimensiones de la

vida social de la comunidad incluso en algunos casos trascendiendo los límites socio-

espaciales de la misma.

1.- Una primera dimensión es la técnico-productiva en la que se pueden visualizar los

siguientes aportes:

Campesinos, campesinas, investigadores e investigadoras de la provincia seleccionando variedades durante una feria de biodiversidad. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

• La selección participativa de variedades Es una de las nuevas opciones que ofreció la feria en su marco de realización. De este

modo los diferentes productores y productoras que son miembros de la comunidad

pudieron seleccionar las variedades de su preferencia a través de criterios de selección

que compartieron junto con los investigadores, investigadoras y especialistas del Instituto

de Investigaciones Agropecuarias ¨ Jorge Dimitrov ¨, el Instituto Nacional de Ciencias

Agrícolas (INCA), la Universidad de Granma, la Asociación Cubana de Producción Animal

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 122

(ACPA), la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la

Delegación Territorial del MINAG en Granma y la Asociación Nacional de Agricultores

Pequeños (ANAP). Mostrando de este modo nuevas formas de integración de saberes de

científicos y de productores y productoras.

La Tabla 3.3 muestra el resultado de la selección participativa de variedades de maíz. De

un total de 74 variedades expuestas en el campo se seleccionaron 5 variedades las

cuales oscilaron entre 62 y 24 % de aceptación. Los criterios que predominaron para su

selección fueron el tamaño de la mazorca, precocidad, rendimiento y cantidad de

mazorcas por planta, en ese mismo orden. Tabla 3.3. Variedades de maíz seleccionadas en campo y porcentaje de selección. Variedades seleccionadas % de selección P-7982 62 Tuzón 59 H-10 34 H-26 24 Tayuyo 24

Lo que resultó interesante fue cómo los criterios de selección de variedades fueron

enriquecidos integrando juicios “técnicos o científicos” dados por los investigadores e

investigadoras con los criterios brindados por los campesinos y campesinas que

participaron en la selección. Los criterios que prevalecieron entre los investigadores

fueron: resistencia a enfermedades ocasionadas por plagas, duración del ciclo productivo,

rendimiento por planta, entre otros. Los criterios provenientes de la experiencia y el

patrimonio cultural de los campesinos y campesinas estuvieron relacionados con el uso

de variedades que puedan estar más relacionada con las tradiciones alimentarias de la

comunidad, las variedades más resistentes atendiendo a tradiciones relacionadas con la

siembra de cultivos según las fases lunares, los recursos de cada productor y sus

potencialidades, etcétera.

Con ello se muestra una participación en la que el protagonismo no sólo lo tiene el

investigador, como propugnaba el modelo convencional de transferencia tecnológica, sino

que todos los saberes son válidos y útiles para el propósito en cuestión.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 123

• Desarrollo participativo de tecnologías agrícolas: Introducción de esquemas de policultivos

En la finca “La Catalina”, propiedad de José Luis, uno de los campesinos más

innovadores de San Apapucio, se mostraron dentro del marco de la Feria nuevos

esquemas de policultivos para el óptimo aprovechamiento del suelo. Bajo estos esquemas

en un mismo espacio se alternaban hasta tres cultivos diferentes. De esta manera

disminuían los efectos negativos de un tipo de cultivo como el maíz que extrae grandes

cantidades de nutrientes del suelo, con cultivos que aportan mayores elementos nutritivos

al suelo como el frijol. Se aseguran cosechas durante todo el año, se diversifica la

producción agrícola en las fincas y se mejoran las propiedades agroquímicas del suelo.

Esquemas de policultivo una vía para el aprovechamiento del suelo y diversificación productiva. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

Este esquema es muy útil para pequeños productores porque en primer lugar incrementan

la rentabilidad de sus tierras de una forma sostenible e incrementan la biodiversidad al

combinar o intercalar varios cultivos que además de ser de interés para la alimentación de

la familia, favorecen los ingresos económicos de la misma.

Además de lo antes expuesto y como parte del proceso de experimentación campesina se

realizó un experimento con la facilitación de especialistas del Instituto de Investigaciones

Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y la Universidad de Granma y conducido por el campesino

Jorge Matamoros (Papito) en la cual se evaluaron 5 variedades de frijol vigna (Tabla 3.4).

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 124

El comportamiento de las variedades arrojó como resultado que las mejor adaptadas, de

acuerdo con los rendimientos y los componentes descritos en la Tabla 3.4 fueron la

Cubanita, Cancarro y 86 D715 por ese orden con rendimientos que oscilaron entre 60 y

132 g/planta, los cuales son aceptables teniendo en cuenta que la experiencia se hizo en

condiciones de secano y sin fertilización mineral.

Tabla 3.4. Comportamiento de variedades de frijol vigna en la finca de Papito de la comunidad San Apapucio.

Variedad Vainas por planta

Granos por planta

Masa de 100 semillas

Rendimiento g/planta

86 D715 12,2 97,8 61,7 60,44 Cancarro 14,8 134,0 68,1 91,32 IITA Precoz 7,2 54,0 19,9 10,74 Trópico Yarey 16,2 141,4 20,5 29,09 Cubanita 7,6 56,0 23,6 132,4

Campesinos y técnicos del IIA “Jorge Dimitrov” experimentando en la finca de José Luis de la comunidad de San Apapucio, Granma. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

• Diversificación productiva La diversificación de cultivos no solo se mostró para el cultivo del maíz, donde fueron

exhibidas 74 variedades para su selección sino que también trascendió a toda la

producción de la finca en la que se encontraban hortalizas, granos, viandas, animales

(cerdos, pollos, vacas).

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 125

En tal sentido, la feria se abrió como una vía importante de acceso a la biodiversidad con

los consabidos beneficios que la misma implica donde el carácter participativo le confirió

rasgos distintivos que hicieron más eficientes y directos sus aportes.

Impacto social 2.- La segunda dimensión es la social en la que los aportes fundamentales fueron:

• La feria se convirtió en un espacio eficiente para la socialización de saberes

Se pudo constatar cómo la Feria de Innovación Local es también un espacio formativo y/o

educativo, en este caso asume nuevas formas, en tanto, los productores y productoras

dejan de ser los actores pasivos y receptores de recetas preconcebidas en los centros de

investigación por especialistas, para convertirse en facilitadores de los procesos de

innovación local. De este modo se generan procesos de aprendizaje entre los sujetos

(productores/as-productores/as, productores/as-investigadores/as) y se extiende a toda la

comunidad.

Tabla 3.5. Incremento en la diversidad de cultivos agrícolas antes de iniciar el proyecto y durante el 2007 en la comunidad de San Apapucio.

Antes del proyecto Después del proyecto

Cultivos Variedades Variedades Yuca 2 5 Frijol vigna 2 20 Habichuelas 0 1 Plátano 1 3 Canavalia 0 1 Flor de Jamaica 0 1 Pepino 0 1 Frijol Phaseolus 2 116 Maíz 2 94 Tomate 1 17 Pastos 1 9

Uno de los ejemplos que grafican lo dicho, lo constituye el Círculo de Interés “Pequeños

Innovadores” de la escuela primaria “Pedro Pompa”, donde los niños incorporaron

nuevos conocimientos y prácticas en torno a la innovación agrícola local. Los niños

realizaron ejercicios de procesos de selección participativa de variedades y mostraron

sus pequeñas parcelas escolares de experimentación agrícola.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 126

De este modo los niños y niñas se convirtieron en motores impulsores de la innovación

atrayendo a sus padres a las actividades de la comunidad y contribuyeron -con la

participación de sus maestros- a la formación vocacional desde edades tempranas con la

intención de poder convertirse en hombres y mujeres innovadores y comprometidos con el

desarrollo de su comunidad (ver fotografía).

Niños y niñas en el Huerto Escolar, simulando un proceso de selección participativa de variedades de fríjol. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

• La feria constituyó un espacio para el fortalecimiento del capital social En el marco de las ferias, son tangibles las nuevas formas de integración que se producen

entre diversos actores tanto internos como externos a la comunidad (productores,

productoras, investigadores, investigadoras, decisores, académicos, comunicadores de

diferentes medios de difusión, entre otros, toda vez que convergen en un mismo

escenario social para realizar intercambios de experiencias en torno a los resultados

mostrados.

Es importante destacar que la feria se realizó bajo un enfoque de múltiples actores donde

convergieron diversas instituciones como las ONGs ACSUR LAS SEGOVIAS y Ayuda

Popular Noruega (APN), el Centro Internacional de Investigación Agrícola Orientada al

Desarrollo (ICRA) con sede en Holanda, la Universidad de Granma, ACTAF, ACPA,

ANAP, MINAG, el INIA de Venezuela, entre otras, que se organizan bajo los objetivos del

programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) del cual forma parte el Centro Local

de Innovación Agropecuario de Granma. Este tipo de enfoque permitió una forma de

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 127

organización en forma de red que opera bajo una visión compartida para la innovación

colectiva (ver sección II capítulo 2.4).

En esta se incorporaron nuevos productores y productoras de la misma comunidad. Se

establecieron vínculos para el intercambio de técnicas productivas con productores

innovadores de otras comunidades y se logró una mayor socialización de la experiencia

mostrada, ya que la misma obtuvo una mayor difusión por parte de los medios de

comunicación, reconocimiento de los decisores que participaron y de la comunidad en

sentido general.

Cuando yo sea grande quiero ser agrónomo Por: Daniel Hernández Estudiante de secundaria (Comunidad “San Apapucio”) Me llamo Daniel Hernández, tengo 14 años y estudio en la Secundaria Básica Evelio Saborit, que está situada cerca de la Universidad de Granma. Soy sobrino de Nardis Arias, maestra de la Escuela Pedro Pompa de la comunidad “San Apapucio”. Ella me ha enseñado a trabajar la lombricultura en su huerto, pues lo aprendió en un curso que recibió a través del proyecto PIAL. Yo me ocupo de alimentar las lombrices que serán útiles para fertilizar el huerto. Me gusta mucho el trabajo en la agricultura y ayudo cuando puedo a mi abuelo Mario Arias en su trabajo y a mi tío Wilber Arias, quien ahora ha sembrado plátano, maíz, ají chai y calabaza. Estamos haciendo un huerto familiar en el que también quiero ayudar. Yo me encargaré de echar el abono de la lombricultura para que la tierra se fertilice y crezcan mejor las plantas. También puedo limpiar y sembrar. Mi hermano y yo también ayudamos a mi abuelo con los animales y pastoreamos el ganado. Cuando termine la secundaria quiero estudiar agronomía y poder entrar después en la Universidad de Granma. Así en el futuro podré ayudar a mi abuelo y enseñarle lo que aprenda para que el tenga más producción. También podré enseñar a otros campesinos.

Artículo publicado en el Boletín CLIA Granma, No.3 Año 2008.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 128

3.- La tercera dimensión sistematizada desde la experiencia de la Feria lo constituyen los

espacios socioculturales, pocas veces visualizados en experiencias de este tipo, pero de

gran relevancia para la institucionalización de procesos innovadores que contribuyen al

desarrollo local.

• Fortalecimiento de la identidad cultural comunitaria La Feria constituyó un espacio para el rescate de tradiciones, para la animación

sociocultural comunitaria y para el fortalecimiento del capital cultural. Ejemplo de ello es el

hecho de que la Feria contó con espacios artísticos en la que miembros de la misma

mostraron sus aptitudes y talentos, desde los niños y niñas hasta los adultos. El concurso

de platos elaborados a base de maíz brilló por su diversidad, calidad y por constituirse en

muestra vívida de las tradiciones culinarias, los hábitos alimentarios de los comunitarios,

la participación y creatividad de las mujeres de la comunidad.

Los medios de comunicación indagan sobre la experiencia. Foto: Luis Rodríguez Larramendi. La diversificación productiva, específicamente el rescate de variedades de maíz y frijol

que eran prácticas tradicionales en la actividad productiva de la comunidad, emergió

como una experiencia cultural ligada a costumbres perdidas en nuevas actividades

productivas introducidas determinado, esto último, por factores de índole económico y

climatológicos, pero que permanecían latentes como parte del patrimonio cultural

comunitario. Rescatarlas ha sido percibido como un elemento positivo, de un valor

intangible pero altamente reconocido por los comunitarios.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 129

Mujeres participando en el concurso de platos elaborado a base de maíz. Foto: Luis Rodríguez Larramendi Reflexiones finales Las actividades de innovación, así como las ferias de diversidad, constituyen un momento

de consolidación de la evidente dinámica innovadora que emergió en productores y

productoras de la comunidad San Apapucio. Esto dio pauta a un fortalecimiento del

proceso local de desarrollo. La experiencia se fortaleció a partir de la interacción con

instituciones investigativas y académicas del territorio y otros actores que, en calidad de

promotores de este tipo de experiencia, participan y/o apoyan estos procesos en la

provincia.

La experiencia en sí reafirma las potencialidades de estos tipos de procesos como nuevas

formas de integrar prácticas y conocimientos que se constituyen en respuestas creativas a

situaciones de conflictos o problemas presentes en los contextos rurales locales, en lo

que podemos denominar como la organización social de la innovación en la cual la

calidad del mismo depende de la manera en que se organizan los diferentes actores para

impulsar los procesos de innovación local.

Las ferias, tanto de diversidad como de innovación, demuestran también como las nuevas

nociones, creencias y prácticas innovadoras van enraizándose en el sistema cultural de

los comunitarios, siéndoles otorgadas por los mismos una relación de significado subjetivo

que se concreta en nuevas maneras de hacer, construyendo una nueva institucionalidad.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 130

3.2 El Rescate y conservación de la cabra criolla cubana. Una experiencia sobre la conservación de la biodiversidad desde la innovación local

Manuel La O Arias

Investigador IIA “Jorge Dimitrov”

Contacto: [email protected]

Una introducción necesaria Los recursos zoogenéticos son un componente muy importante dentro de los sistemas de

producción agropecuarios. El gran desarrollo de las ciencias aplicadas durante el siglo

XX, facilitó la aparición de tecnologías intensivas, altas demandantes de insumos y con

ellas, nuevos genotipos muy especializados y potencialmente productivos.

La alta especialización de los nuevos sistemas tendría un costo ambiental debido a la

artificialización del medio, con un material vegetal y animal “mejorado”, químicos,

energéticos y otros requerimientos que, además de las producciones esperadas, tendrían

un efecto residual con la pérdida de la diversidad biológica no solo de los cultivos y

animales domésticos. También se afectó toda la diversidad biológica de protistas, plantas

y animales que, aunque no generan beneficios productivos directos, garantizan la

realización de importantes ciclos y procesos dentro de los agroecosistemas.

Los cultivos y animales domesticados mejorados, trascendieron a los sistemas locales

tradicionales de producción agropecuaria y por cuestiones tan complejas como diversas,

lejos de enriquecer la diversidad genética comenzaron a desplazar a las variantes locales.

En Cuba, uno de los recursos zoogenéticos más afectados fueron las cabras criollas,

declaradas oficialmente en extinción en el año 2003 (Comisión Nacional de Recursos

Zoognenéticos en Animales de Granja, 2003). Sin embargo, desde el año 2000 varios

especialistas trabajaban en la localización de rebaños caprinos criollos en su escenario

natural. De esta forma se identificó la población de cabras criollas de la comunidad “26 de

Julio” del municipio Jiguaní en Granma como una de las mejores conservadas, aunque ya

con determinado grado de mestizaje. Uno de estos rebaños se encontraba bajo el amparo

de un convenio con la Empresa Genética “Manuel Fajardo” lo que facilitó la introducción

de los objetivos de conservación del recurso genético y la interacción con el resto de los

criadores. Surge entonces un programa para el rescate y conservación de la cabra criolla

en dicha comunidad.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 131

Evolución del programa de conservación de la cabra criolla en la comunidad “26 de Julio” Inicialmente el programa se concibió en dos fases:

1º. Caracterización morfológica y zootécnica de las cabras criollas.

2º. Conservación in situ, en un rebaño núcleo genéticamente controlado y sometido a un

programa de mejora.

En el año 2005 el esfuerzo de conservación adquirió un carácter comunitario y comenzó

a ser apoyado por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio

Ambiente Mundial (GEF). Se incorporaron criadores nuevos, así como criterios de

sostenibilidad ambiental y una tercera fase:

3º. Programa de Educación Ambiental con enfoques específicos a criadores, mujeres en

general y niños.

No obstante la dinámica del proceso pronto impuso las siguientes lecciones aprendidas:

• Los programas dirigidos a los recursos zoogenéticos en los sistemas locales de

producción no deben enfocarse a rebaños aislados ni a la atención diferenciada de

rebaños núcleos, puesto que estas prácticas aíslan a los animales de su medio natural, el

cual no es sólo el ambiente físico (temperatura, humedad etcétera), sino que este abarca

la integralidad del agroecosistema incluidos aspectos sociales, tecnológicos, económicos,

sus interacciones internas y con el entorno.

• Dada la gran diversidad de criterios de los productores para apreciar y seleccionar sus

animales, los programas dirigidos al manejo de los recursos zoogenéticos deben contar

con una visión compartida de los mismos para el rescate provechoso de prácticas

tradicionales en el manejo de los reproductores que evitan la erosión genética de los

rebaños.

• Estos programas deben incluir criterios de sostenibilidad en todas sus dimensiones a

partir de la mejora de los sistemas de crianza en armonía con la integralidad del

agroecosistema, visto con el enfoque particular de cada agricultor, por lo que esta mejora

debe provocarse por medio de la innovación e investigación participativa, evitando las

recetas tecnológicas.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 132

Estas lecciones tempranas le dieron la forma definitiva al programa, el cual quedó

resumido en una metodología que se utiliza para otras comunidades de Cuba sobre el

manejo y explotación sostenible de los recursos zoogenéticos.

El rescate y conservación de la cabra criolla en la comunidad “26 de Julio” Definitivamente el programa se enriqueció inicialmente con un diagnóstico y proyección

participativa, previa y paralela a la acción conjunta.

Diagnóstico y proyección participativa Durante el diagnóstico y proyección participativa se facilitó todo un proceso de

aprendizaje colectivo a la vez que se recabó toda la información necesaria para realizar

una proyección consensuada del trabajo comunitario. Durante esta etapa se incrementó

paulatinamente el nivel de participación de los criadores y la comunidad en general. Esto

se realizó a su vez en tres fases:

1º. Reunión con informantes clave.

2º. Sondeo Rural participativo (SRP).

3º. Taller comunitario para la planeación de la acción conjunta.

Reunión con informantes clave

Durante la reunión con informantes clave se recopilaron datos importantes de la

comunidad tales como:

• Un mapa base de la comunidad, a través del cual se comenzó a construir una visión

de la misma y sus recursos naturales, número de habitantes, familias, fincas y otros

elementos de interés.

• Un diagrama de Venn para identificar otros actores relevantes a tener en cuenta para

el desarrollo del proceso y sus interacciones con la comunidad.

• Una visión preliminar del estado de los recursos zoogenéticos de interés, con especial

énfasis en las cabras criollas.

Con el compendio de la información anterior se identificaron los productores para el sondeo.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 133

Figura 3.3. Mapa base de la comunidad “26 de Julio”. Herramienta donde se ubican los criadores de cabras y los recursos naturales más relevantes para su crianza.

Figura 3.4. Diagrama de Venn de actores relacionados con el programa de conservación de la cabra criolla en la comunidad “26 de Julio”

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 134

Sondeo Rural Participativo

Durante el Sondeo Rural Participativo los criadores crearon una visión más consciente de

sus propios sistemas de producción. Se emplearon varias herramientas, pero en sentido

general lo fundamental estuvo en identificar el objetivo de la crianza, realizar un análisis

de su sistema de crianza, y por último identificar-priorizar criterios para la selección de los

mejores animales. Estos se convirtieron en sus animales de élite, que en lo adelante

jugaron un papel muy importante dentro del proceso.

La crianza se concentró en tres objetivos fundamentales:

1. Auto-subsistencia

2. Consumo en eventos familiares y sociales

3. Forma de ahorro y ahorro de dinero para determinadas inversiones o eventualidades

En este sentido, la carne resultó ser el principal producto esperado en los roles de

consumo y la leche en un nivel esporádico, sin embargo, para la comercialización se

utilizaban los animales vivos.

Figura 3.5. Herramienta resumen de los objetivos de la crianza de cabras criollas en las estrategias de vida de los criadores.

Con la aplicación de la herramienta de objetivos de la crianza de cabras se identificó que

la crianza de cabras criollas no constituía la fuente de ingresos principal de los criadores y

sus familias. Encontramos roles con diferentes relevancias y en correspondencia

estuvieron los sistemas de crianza, su complejidad e interacciones.

Los objetivos y metas de la crianza responden a factores complejos que pueden

evolucionar en la dinámica del proceso (Wadsworth; 1997). Como herramienta que

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 135

resumió toda esta información se utilizó el modelo sistémico de finca. Estos modelos

sistémicos de fincas resultan irrepetibles. Cada criador tiene particularidades en su

estrategia de vida, nivel de acceso a los recursos naturales, medios y condiciones de

tenencia en general para la crianza. Esto no significa que no se puedan establecer

dominios de recomendación, que no son más que grupos de criadores con condiciones

más o menos similares a quienes realizarles recomendaciones afines.

En este caso, la clasificación de los criadores por grupos arrojó que existen tres dominios

de recomendaciones los cuales se describen a continuación:

• Los criadores de auto-subsistencia (7 de 10 criadores estudiados). Estos tienen

rebaños pequeños (menos de 20 animales); fuentes de empleo fuera de la finca; sin

tierras propias, instalaciones muy elementales, el objetivo fundamental de la crianza es la

carne para autoconsumo, eventos familiares y sociales.

• Criadores que le confieren peso económico a la crianza (2 de 10 criadores estudiados):

Son generalmente agricultores con acceso a tierras, sus rebaños son medianos (entre 30

y 60 animales) dedican mayor tiempo y esfuerzos a la crianza aunque su fuente

fundamental de ingresos está en otras producciones de la finca. La crianza para ellos,

además de cumplir con los roles de auto-subsistencia, es una forma de ahorro y

acumulación, capaz de incrementarse de forma natural, es además fraccionable puesto

que en dependencia de la necesidades puntuales se pueden vender uno o varios

animales.

• Criador de cabras criollas como principal actividad (1 de 10 criadores estudiados): Este

criador tiene acceso a tierras, rebaño relativamente grande (150 animales). Su sistema es

diversificado lo que indica que las cabras por si solas aún no suplen la demanda de

ingresos, aunque son su actividad fundamental. La crianza adquiere roles muy

particulares. Además de los objetivos de crianza que hemos visto en los grupos de

criadores anteriores; aparecen nuevos incentivos tales como el reconocimiento social. Se

considera un sistema atípico debido a las relaciones comerciales puntuales con la

Empresa Genética “Manuel Fajardo” y otros actores del sistema agrario que reconocen el

valor genético de los animales y el beneficio ambiental generado con la conservación de

este recurso zoogenético.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 136

Taller Comunitario para la acción conjunta

El taller comunitario para la acción conjunta sirvió de contexto para que los criadores y

facilitadores compartieran y cumplimentaran la información obtenida hasta el momento y

de manera colectiva trazaran un programa para mejorar sus rebaños y sistemas de

crianza.

Figura 3.6 Algunos elementos del modelo sistémico de un criador para el cual la crianza de cabras tiene mucha relevancia en su estrategia de vida.

Figura 3.7. Sistema para un criador que solo busca contribución a la auto-subsistencia.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 137

Para la mejora de los rebaños se propusieron identificar los mejores animales de la

comunidad, con criterios de selección individuales (para cada finca) y colectivos (puntos

de coincidencia de los criterios individuales).

Los productores de forma individual analizan sus sistemas de crianza e identifican criterios propios para seleccionar los mejores ejemplares de sus rebaños. Foto: Manuel La O Arias

La identificación y priorización de los criterios de selección resultó ser un momento muy

importante. Sin duda los animales seleccionados son los que mejor responden a los

objetivos de la crianza en el ambiente que les brinda el sistema en el cual son explotados,

su visualización consciente, tuvo gran relevancia para cada criador en particular al sumir

que cada modelo sistémico de finca es irrepetible, pero también fue significativo para

todos los criadores con sistemas similares (dominios de recomendación) y en

determinado grado para el resto de los criadores de la comunidad puesto que el sistema

agrario a este nivel les impone un ecosistema y relaciones socioeconómicas con puntos

comunes.

Tabla 3.6 Matriz que sintetiza los criterios de selección de los criadores y su orden de prioridad.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 138

Los criterios identificados responden a caracteres de media y baja heredabilidad, sin

embargo como práctica continua esta selección repercutirá en la mejora permanente de

los rebaños.

El debate de las perspectivas individuales permite crear una visión compartida de los criterios de selección. El apreciador comunitario sintetiza estas visiones para realizar su labor posterior. Foto: Manuel La O Arias La acción conjunta La acción combinada de actores comunitarios y actores externos propiciaron las

siguientes actividades:

Conservación in situ y fomento de nuevos reproductores criollos en la comunidad.

Programa de Educación Ambiental y capacitación

Las ferias ganaderas locales

Conservación in situ y fomento de nuevos reproductores criollos en la comunidad

La conservación in situ como proceso se orientó según las visiones compartidas durante

el diagnóstico y el taller para el planeamiento de la acción y por tanto se respetó la lógica

las tipologías de sistemas tradicionales de crianza y se fortaleció un rebaño núcleo26. El

rebaño núcleo, fue el primer intento de agrupar una población de cabras criollas bajo

control genético; mediante la acción combinada del Instituto de Investigaciones

Agropecuarias "Jorge Dimitrov" y la Empresa Genética “Manuel Fajardo” a través de un

convenio con el criador Adonis Santiesteban Castro.

26 El rebaño núcleo se correspondió con el modelo sistémico donde la crianza de cabras constituyó la actividad fundamental en la estrategia de vida del productor.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 139

Figura 3.8. Manejo de las sub-poblaciones de cabras criollas dentro del rebaño núcleo para evitar la depresión consanguínea.

El criador agrupó su rebaño en sub-poblaciones denominadas troncos genéticos definidos

por sementales donde rota la descendencia hembra y auto-reemplaza los machos para

evitar la depresión consanguínea. En cada tronco genético, el propio criador, definió las

HEMBRAS mejores reproductoras según sus propios criterios, y las convirtió en madres

de los cabritos candidatos a reemplazar al padre. Por el rol ambiental del rebaño núcleo,

donde se lograron registrar oficialmente por primera vez en Cuba cabras criollas, el mismo

recibió el apoyo diferenciado del resto de los actores vinculados al proceso y esta

diferenciación definió la diferenciación de su sistema con respecto a los sistemas

tradicionales. De esta forma se convirtió en una necesidad vital su interacción con otros

rebaños.

Nueve rebaños más

Nueve criadores más se incorporaron paulatinamente al trabajo de conservación, con

pequeños y medianos rebaños, quienes comenzaron a intercambiar sus animales con el

rebaño núcleo. Estos rebaños incrementaron paulatinamente los ejemplares criollos bajo

el incentivo de que las cabras criollas pueden revalorizarse como recurso zoogenético a

partir de la selección de los mejores reproductores en sus propios sistemas y la

interacción con el resto de la población existente en la comunidad.

Mejora de los sistemas de crianza

Los criadores por su parte introdujeron cambios importantes en sus sistemas de crianza al

mejorar las condiciones de tenencia y la base alimentaria. Rediseñaron sus instalaciones,

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 140

participaron ferias para la selección participativa de nuevas variedades de pastos y

forestaron áreas con algarrobos para mejorar la disponibilidad de alimentos durante el

periodo seco.

Miembro de la comunidad, durante la selección participativa de especies y variedades de forrajes. Foto: Luis Rodríguez Larramendi Programa de Educación Ambiental y capacitación Este programa se realizó de forma paralela a todo el proceso. Su objetivo fundamental fue

actuar en el entorno donde se desarrollan estos rebaños y convertir a las cabras criollas

en “patrimonio cultural comunitario”. Se complementó la capacitación según las demandas

del proceso con un programa cultural a partir de las tradiciones locales (la poesía

improvisada en forma de décimas, deportes como el béisbol y carreras de caballos, las

artes plásticas y la cultura culinaria). La capacitación dirigida a los criadores se basó en

principios básicos de genética, manejo y explotación sostenible del ganado caprino y el

control parasitario.

En la medida que el programa avanzó se verificaron procesos de construcción colectiva

de conocimientos donde el ejemplo más relevante lo tenemos cuando se estableció entre

criadores y técnicos un patrón fenotípico para la cabra criolla cubana que hoy se reconoce

en las ferias ganaderas que se realizan en las distintas regiones de Cuba.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 141

Las Ferias Ganaderas Locales

La Feria Ganadera Local marcó un hito en el proceso, resumió toda la actividad que le

precedió, pero en realidad fue un punto de partida En esta feria se visualizaron los

animales que mejor respondieron a los objetivos de su crianza en los sistemas locales de

explotación.

Organización de la Feria Ganadera Local

El apreciador comunitario

Para el juzgamiento de las cabras participantes en la feria se capacitaron apreciadores

comunitarios. Su misión fue rescatar el conocimiento tradicional en lo referido a la

apreciación de los recursos zoogenéticos. En segundo lugar el apreciador vinculó los

criterios de los criadores actuales con los criterios convencionales de apreciación y

juzgamiento.

Si asumimos la gran variabilidad de estos sistemas, podemos entender el valor puntual de

estos ejemplares localmente adaptados, que una vez visualizados, en el propio contexto

de la feria o posteriormente a esta, los criadores los buscarán para la mejora de sus

propios rebaños. Esta es la motivación esencial para estimular el intercambio, compra-

venta, tanto de los mejores sementales y reproductoras como de su descendencia,

provocando de esta forma una revalorización progresiva y sostenida de los recursos

zoogenéticos locales.

Los animales de feria

La inscripción de un animal en la feria se acompañó de una ficha donde se reflejaron

datos de interés (edad, paridad, indicadores productivos y reproductivos entre otros). Los

criadores concurrieron a la feria con los mejores animales y su descendencia según el

conocimiento construido durante el diagnóstico y la proyección.

La evaluación y el juzgamiento

Este fue un momento decisivo para la continuidad exitosa del proceso. Se evitaron

actividades paralelas al juzgamiento para concentrar la atención de la comunidad y sobre

todo la de los actuales criadores. Cada criador se identificó con sus ejemplares ya sea en

una pista o en los propios corrales de muestra. Los apreciadores distribuyeron boletas

entre los participantes donde identificaron los mejores animales y los criterios de

selección.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 142

Para el juzgamiento se tuvieron en cuenta los criterios de los criadores y criterios

convencionales de juzgamiento.

La dimensión social de la Feria Ganadera Local

La Feria Ganadera Local puso a prueba la capacidad movilizativa y de acción coordinada

de la comunidad. Proporcionó autoestima y revalorizó lo local a la vez que preparó a

todos para asumir nuevos retos. En el caso de la comunidad “26 de Julio” la feria de la

cabra criolla se ha convertido en el más importante evento local desde el año 2006.

Reconocimientos Esta experiencia sobre el rescate y conservación de la cabra criolla demuestra la relevancia de la

acción coordinada de diferentes actores tales como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias

“Jorge Dimitrov”, la Empresa Genética “Manuel Fajardo” y la Asociación Cubana de Producción

Animal. Consideramos decisivo el apoyo brindado por el Programa de Pequeñas Donaciones del

Fondo para el Medio Ambiente Mundial y en especial de su coordinador en Cuba, Fabio Fajardo

Moros. Finalmente reconocemos a los criadores, facilitadores y especialistas que protagonizaron el

proceso.

Equipo de facilitadores de Procesos de Innovación Rural

Equipo multidisciplinario especializado en pequeños rumiantes.

Criadores de cabras criollas.

Luís Rodríguez Larramendi Idalmis Fonseca Castillo María Fonseca Flores

Norge Fonseca Fuentes Pedro Costa Gómez Jaime Vázquez Aldana Niurkis Rojas. Magadalena Carrión Munchulí

Adonis Santiesteban Castro Javier Cedeño Castillo Leonardo González S. Fernando Blanco Ramos Andrés Román Barranco Dagoberto Quesada Amado Vega Zaes Luís Castillo Aguilar Erlis Vázquez Cardoso Ariel Román Barranco

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 143

3.3 La finca campesina como sistema de producción: experiencias de un innovador

M.Sc. Soe Romero Profesora de la Universidad de Granma

Coordinadora de capacitación del CLIA Granma Contacto: [email protected]

Introducción La contextualización de los PIR en Cuba y específicamente en la provincia de Granma,

pasa necesariamente por el análisis diacrónico de la realidad de nuestro país; desde sus

más lejanos antecedentes hasta la Cuba actual, con sus especificidades y atipicidades en

el sistema económico-productivo y sociopolítico. En lo relativo al modelo económico hace

hincapié en la dimensión del mismo que entronca las políticas y estrategias de desarrollo

aplicadas, tanto en espacios urbanos, semi-urbanos como rurales.

La agricultura sostenible, desde los disímiles enfoques en que ha sido empleada,

constituye una de las alternativas más atractivas para afrontar los problemas de

alimentación que indistintamente se han presentado a lo largo de la historia de Cuba.

La Agricultura Urbana y su rol en la generación de alimentos La Agricultura Urbana, como modelo de agricultura sostenible y orgánica, posee un

concepto dinámico, que comprende una variedad de sistemas agrícolas que van desde la

producción para la subsistencia y el procesamiento casero hasta la agricultura totalmente

comercializada. Se basa en un enfoque agroecológico para la sustitución de fertilizantes y

plaguicidas por abonos orgánicos, control biológico y otras herramientas que contribuyen

en el control de plagas. Desarrollada cerca de núcleos poblacionales, constituye una

fuente importante de alimentos nutritivos de alta calidad, con precios aceptables para toda

la población; proporcionando, a su vez, empleo a un gran número de personas y en cierta

medida, el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Utilizada en el mundo desde tiempos remotos, en nuestro país adquiere trascendencia

luego de la década de los 80´ con la caída del campo socialista en los países de Europa

del Este y la consecuente crisis económica que ésta significó para los cubanos; como

posible alternativa para producir alimentos y promover el desarrollo a nivel local.

Comienza a implementarse a partir del año 1994, reuniendo en su seno una serie de

subprogramas (27 actualmente), que van desde el control, uso y conservación de la tierra

hasta la integración de sistemas de producción agroecológica.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 144

Finca La Victoria, un ejemplo de producción agroecológica En el marco de este movimiento, que hasta el 2007 vinculaba más de 384,000 personas

de diferentes niveles culturales en todo el país, encontramos la experiencia vivenciada en

la Finca “La Victoria”, ubicada en el municipio Bayamo, provincia Granma, como

respuesta a la necesidad que demandó el replanteamiento de la manera de producir

alimentos para los contextos urbanos y semi-urbanos, aplicando nuevas formas de

producir alimentos desde lo local.

El comienzo… La idea de crear una Finca Integral en la provincia Granma, que reuniera en su seno los

15 subprogramas de la Agricultura Urbana, entre los que se destacan la producción de

viandas -dónde la producción de plátano juega un rol fundamental-, cunicultura, ovino

caprino, uso de fuentes alternativas para la fertilización orgánica (lombricultura), Flores y

plantas ornamentales, crianza de aves, entre otros. Estos subprogramas eran los que en

el año 1999 poseía el Programa Nacional de la Agricultura Urbana en el país. Esta idea

representaba no solo un sueño de posible concreción, pero de dudosa sostenibilidad y

perdurabilidad, sino un encargo de gigantes. Con tan peliaguda encomienda le confieren a

Ricardo Serrano Masquida, un productor con formación universitaria en la especialidad de

Agronomía y con experiencia en dirección administrativa de empresas agrícolas, el

usufructo de una finca en la comunidad Sabanilla, perteneciente al municipio Bayamo.

Inicialmente, la producción fundamental estaba compuesta por el cultivo de flores de

corte, guayaba y otros cultivos hortícolas. La evolución de la finca con un componente

significativamente innovativo y experimentador dio paso al cultivo intensivo del plátano a

través de la generalización de la tecnología de producción de plátano a través de un

sistema de plantación en el que la densidad de siembra excede los marcos tradicionales y

que se conoce con el nombre de “extradenso”.

Este proceso evolutivo de la finca de Ricardito, como se le conoce en el argot popular,

estuvo acompañado por un reconocimiento político importante de los dirigentes tanto a

nivel provincial como nacional. Sin embargo, hay que decir que este reconocimiento llega

a materializarse luego de un largo camino de logros y fracasos de Ricardo y demostró que

a fuerza de voluntad y la perseverancia se pueden lograr grandes metas a partir de una

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 145

real pertinencia y satisfacción de las demandas originadas por un entorno que cada vez

solicita mayor oferta de alimentos agropecuarios.

Obstáculos y facilidades…

El manejo integral de la finca aparece en este caso como alternativa idónea para dar

cumplimiento a la encomienda asignada por las instituciones políticas y del sector

agropecuario a Ricardo. Las ventajas ya conocidas de esta forma de aprovechar la tierra,

entre las que encontramos las garantías de tener una producción agropecuaria durante

todo el año y de poder hacer frente a las altas y bajas del mercado, el uso del espacio

aplicando criterios de sostenibilidad, la posibilidad de crear nuevas fuentes de empleo en

la zona, así como el rescate de la biodiversidad la afirmaban como oportunidad propicia

para la búsqueda de los niveles de eficiencia requeridos.

Sin embargo, varios obstáculos aparecieron para implementarla. El primero de ellos

estaba relacionado con la carencia de mano de obra para comenzar el trabajo, y el

segundo es el que guarda relación con la lejanía de las tierras de los posibles centros de

comercialización de la futura producción. Ambos factores, así como el hecho de no haber

vivido el productor en la zona hasta ese momento, determinaron que al principio existiera

escepticismo con la llevada a cabo de la iniciativa.

Es por esto que la creación de esta finca podría contribuir a crear nuevos puestos de

trabajo a hombres y mujeres de la comunidad y “acercarse” a los centros de investigación

y enseñanza para iniciar un proceso de aprendizaje social y colectivo. El problema de la

comercialización, en particular debido a la lejanía de los centros de comercialización

pondría un reto por delante a Ricardo para la búsqueda de soluciones de manera que las

producciones pudieran llegar a su objetivo final.

Otro de los obstáculos fue la carencia total de infraestructura para la producción

agropecuaria, lo que restringió la aplicación de nuevas alternativas para el manejo integral

de la finca.

Paralelo a los obstáculos existentes, se evidenciaron ciertas fortalezas para llevar a efecto

la creación de la Finca Integral. De esta manera encontramos la calidad de las tierras para

la producción agropecuaria y la buena ubicación geográfica para el riego por su cercanía

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 146

a un canal de riego, así como la presencia de actores (Partido Comunista de Cuba,

Asamblea Municipal del Poder Popular, Delegación Provincial del MINAG) que asumieron

y apoyaron para encarar conjuntamente con Ricardo, los retos y riesgos existentes

movidos por la convicción de que era necesario producir alimentos para el pueblo.

El apoyo encontrado en los niveles de Dirección del Partido Comunista de Cuba y la

Delegación Provincial de la Agricultura fue importante. El respaldo no sólo fue de palabras

sino también en recursos financieros, técnicos y materiales que se destinaron a potenciar

las iniciativas que emanaban en la finca.

Las visitas de dirigentes de la Revolución han servido de reconocimiento y a la vez compromiso de Ricardo con su comunidad y la sociedad. Un punto aparte lo merecen Ricardo así como su esposa (Paula Rodríguez Camejo), los

cuales contaban con experiencia importante para el éxito: preparación en el sector

agroproductivo (ingenieros agrónomos), vasta experiencia de trabajo. El primero como ex-

dirigente de una Empresa de Cultivos Varios Bayamo por más de cinco años y la segunda

como investigadora en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”.

Pero además, la tradición campesina por sus orígenes, quienes fueron los gestores e

impulsores de la idea innovadora.

Sus características personales fue otra de los factores que incidió en el éxito para lograr

las metas propuestas. La perseverancia, la capacidad de persuasión y de movilización;

añadido el convencimiento de la necesidad del cambio y de asunción de los riesgos,

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 147

constituyó una fórmula importante que sirvió para minimizar los obstáculos. Además logró

potenciar las facilidades y favorecer la concertación con otros actores como la Asociación

Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas

y Forestales (ACTAF), Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la Universidad

de Granma, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y la ONG

española ACSUR- Las Segovias, fundamentalmente.

Otros actores involucrados son aquellos que interactuaron desde el inicio en el espacio

más local, dígase la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida “José Martí”, de la

cual es asociado Ricardo y los demás obreros que trabajan en la finca, así como el

Consejo Popular en el que la misma se encuentra situada. Todos ellos han aportado

nuevas características al tejido relacional recibiendo impactos positivos a favor de una

ruptura con la inercia tradicional.

En este caso aún cuando el movimiento a favor de la acción innovadora es más receptivo

que creativo. Que guarda, al mismo tiempo, una estrecha relación con el conjunto de

condiciones que propician o entorpecen su puesta en marcha en ése ámbito específico,

no es de despreciar el papel que desempeñaron a la hora de crear nuevas formas de

articulación no utilizadas por ellos con anterioridad para destinar las producciones

obtenidas a espacios no incursionados anteriormente, para aplicar formas de aprovechar

la tierra más eficiente, sostenible, con un enfoque agroecológico y propiciar la

capacitación e investigación tanto de campesinos como de estudiantes de pre y

postgrado, fundamentalmente. Aquí se destaca el rol desempañado por Ricardo en sus

predios al abrir las puertas de la finca a la formación de pregrado así como a la

experimentación local tanto a estudiantes de la Universidad de Granma como a

investigadores, investigadoras y técnicos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias

“Jorge Dimitrov”.

La experiencia innovadora: caracterización y etapas Puesto que “la innovación es sobre todo, el encuentro de una necesidad social con una

solución (…) de nuevo tipo, definida por su relación con el contexto local en el que esta

acción se inscribe – y que - toda acción que responda a las necesidades particulares de

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 148

desarrollo introduciendo nuevas soluciones es innovadora”27 ; tenemos que la experiencia

de la Finca “La Victoria” aporta como elementos fundamentales de innovación la

reevaluación de la Agricultura Urbana en su concreción o puesta en práctica. Se trata de

obtener producciones óptimas aunque no se encuentren representados en la finca todos

los subprogramas que agrupa la misma. La diversificación de la producción hacia el

interior de los subprogramas que se encuentran representados y la optimización del

aprovechamiento de la tierra a partir de la agroecología y de la aplicación de saberes

populares conjugados con los profesionales.

Las actividades llevadas a cabo para introducir dichos elementos requirieron la

incorporación de nuevas formas de hacer sin precedentes en este programa. Esto

permitió la optimización de la utilización de los recursos endógenos (materiales y

humanos) disponibles, una más eficaz gestión y novedosas vías de comercialización de

las producciones obtenidas.

Innovadora es también la manifestación del tejido relacional, tanto al interior de la finca,

como entre la misma y el entorno, (con empresas pertenecientes a la Delegación de la

Agricultura, la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Partido Comunista de Cuba tanto

a nivel municipal como provincial, el Consejo Popular y el sector de la PNR de la zona).

La Construcción de un Punto de Venta para la comercialización de los productos de la finca ha favorecido este proceso así como el acceso del pueblo a sus producciones.

27 http/www: Rural. Europe Commission Europeenne_AEIDL.2000.b Rural Europe.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 149

De todo este proceso de cambio resultaron beneficiados directamente, además de la

familia, los obreros de la finca que vieron la garantía de mantenerse empleados y han

mejorado de forma considerable sus ingresos salariales, las condiciones materiales de

vida (sobre todo en la disponibilidad alimentaria en cantidad, variedad y calidad). Esto

repercutió directamente en el incremento de la satisfacción laboral.

Como otros beneficiarios directos de la experiencia se encuentran los grupos

poblacionales que tienen acceso a las producciones de la finca “La Victoria”. Entre estos

se están las mujeres gestantes del hogar materno del Consejo Popular Mabay, la Escuela

Primaria de Sabanilla, la casa de niños sin amparo filial de Bayamo y las personas que

acceden a los puntos de venta en los cuales se comercializan los productos.

La Finca resulta también beneficiada pues al poseer un aprovechamiento óptimo de sus

tierras y haber incrementado hasta aglutinar 21 de los 27 subprogramas que posee el

movimiento de la Agricultura Urbana en su haber es considerado como de las más

exitosas en el país.

La experiencia que se ha llevado a cabo en “La Victoria” ha transitado por momentos

trascendentes para su éxito. Los mismos pueden ser agrupados, de manera general, en

tres etapas, que pasan desde el inicio e implementación de la experiencia hasta la

actualidad:

1. Puesta en marcha de la idea: en esta primera etapa fue trascendente la declaración

de usufructuario de Ricardo de las 26.84 hectáreas de tierra que posee la finca “La

Victoria” en virtud de la Resolución 357 de 1999, que permitió la realización de un sueño

largamente acariciado por Ricardo y su familia de trabajar y producir la tierra. La

existencia de algunos factores limitantes convirtió la superación de los mismos en

momentos importantes en la experiencia. A saber, la instalación un sistema de de riego

para cuatro hectáreas en el año 2000 y posteriormente uno de diez, los que propiciaron el

acceso y manejo del agua de forma más eficiente de la tierra, aunque su implementación

se hizo difícil porque tuvieron que utilizar el servicio eléctrico de zonas aledañas a la finca

ya que no lo tenían en la misma. Por lo tanto la electrificación de la finca en el año 2002

con las consecuentes bondades que este servicio brinda fue de una alta connotación,

solventando algunos de los problemas afrontados y propiciando la posibilidad de

implementar nuevas ideas. La producción de flores, desde el mismo comienzo de la

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 150

experiencia hasta la actualidad ha constituido una acertada decisión ya que, en un primer

período, generó una parte considerable de los ingresos que sirvieron para recuperar las

inversiones realizadas y actualmente sigue siendo una fuente rentable de los ingresos de

la finca. En esta primera etapa se comenzó también con la producción ganadera y la

comercialización de la producción derivada de la misma, obteniendo una producción de

18.700 litros de leche en el año con solo nueve reses, lo cual representa un rendimiento

de 5,8 litros de leche diarios por res, muy por encima del promedio que se logra en la

provincia. Este resultado sirvió para darle visibilidad a la experiencia. En esta etapa se

comenzaron los preparativos para la diversificación y la práctica de técnicas

agroecológicas, relacionadas con la selección de los tipos de producciones que se

añadirían, lo que incluyó además, la preparación de tierras para cultivos y la creación de

infraestructura para cría de nuevos animales.

La producción de flores y la lombricultura estuvieron entre las primeras acciones llevadas a cabo en la finca La Victoria. Fotos: Soe Romero. 2. Implementación de los cambios pertinentes: durante este período se comenzó con la

diversificación de la producción y la aplicación de la agroecología:

• Comienzo del cultivo del plátano (utilizando la tecnología del sistema extradenso),

fundamentalmente la variedad Fhiat 18,, el manzano y el vianda (Fhiat 21);

• De igual manera se comenzó a plantar frutales, entre los que encontramos coco,

mango, guayaba, aguacate. Esta práctica estuvo acompañada de la creación de un vivero

de frutales en los que se producían posturas de frutales con la aplicación de técnicas de

injertos.

• Siembra de las plantas ornamentales.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 151

• Perfeccionamiento del trabajo con las flores. Esto incluyó también la aplicación de la

técnica de injerto para la producción y comercialización de posturas de rosas, un cultivo

muy demandado en la provincia.

• Introducción de la producción avícola.

• Mejoramiento de la producción ganadera. Se incursiona en la calidad racial de los

animales a partir del trabajo genético con el ganado vacuno. (año 2006).

• La articulación con otros actores en la experiencia como fue la ONG ACSUR- LAS

SEGOVIAS y la Asociación Cubana de Producción Animal (año 2006). El primero por su

acción acompañante y parte del procero, más que su desempeño como gestor de fondos

para la colaboración.

• Introducción de otras especies de animales (conejos, gallinas y cerdos) para la

producción y comercialización.

• Introducción del sistema para la producción de energía renovable a partir del biogás,

con lo que quedó eliminado el problema de la cocina con leña, y el gasto de corriente

eléctrica y gas licuado para dichas funciones.

• Inauguración de las aulas para la capacitación, las cuáles se han considerado como

extensiones de la Escuela de Capacitación de la Agricultura, con capacidad para

capacitar de 25,000 a 28.000 campesinos anualmente (febrero del 2007).

La diversificación de la producción y el uso de fuentes alternativas de energía a través del biogás, son prácticas sostenibles que conforman la integralidad de la finca La Victoria. Fotos: Soe Romero.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 152

3. Consolidación y obtención de resultados: los resultados más importantes que se han

alcanzado están directamente relacionados con los niveles de producción alcanzados y la

implicación de distintos actores en el proceso; entre ellos podemos mencionar:

• Incremento de la producción de viandas, sobre todo de plátano, que alcanzó una

producción promedio anual de 17.000 a 19.000 quintales por caballería (140 t/ha).

• Diseminación de la tecnología del plátano extradenso, ya que la Finca ha sido visitada

por miles de personas tanto nacionales como extranjeros, desde campesinos hasta

funcionarios del Estado Cubano y se ha usado como un medio efectivo para la

capacitación.

• Cosecha de más de 60.000 docenas de flores (azucenas y gladiolos) por año, 80.000

docenas de rosas, que le son vendidas a la Empresa de Servicios Comunales y la

Empresa de Cultivos Varios para su distribución y comercialización.

• Plantación de más de 35.000 plantas de diversas especies y variedades.

• Siembra de más de 60 especies de plantas ornamentales.

• Producción de alrededor de 18.700 litros de leche al año.

• Incremento de la producción de conejos hasta la cifra de 1000 hasta el momento de

escribir este libro.

• Un hato ganadero de ovino-caprinos (36 ejemplares) y vacuno (8), con los que se

trabaja en su mejoramiento genético.

• Producción de 100 toneladas de Humus de Lombriz para el abono de las tierras.

• Capacitación de los campesinos y campesinas que trabajan en la finca

• Obtención de la categorías de Finca de Referencia Nacional (del 2005 al 2006) y de

Excelencia Nacional (del 2007 hasta la actualidad), los cuales son reconocimientos que

entrega el Grupo Nacional de Agricultura Urbana en Cuba.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 153

Comunidades San Rafael, Corojal y Santa Isabel: generando cambios hacia Procesos de Innovación Rural

Alcides García Carrazana Periodista TVCNC

Profesor Asistente de la Universidad de Granma Contacto: [email protected]

Lorena Rodríguez

Especialista Asociación Cubana de Producción Animal de Granma

Contacto: [email protected] Introducción En noviembre de 2004 comenzó la ejecución en el municipio de Bayamo, provincia

Granma un proyecto de colaboración titulado: “Apoyo al Desarrollo Comunitario Integral

de tres comunidades rurales de la provincia de Granma” con fecha de finalización el 31 de

marzo de 2008, que tuvo como contraparte donante a la ONG ACSUR “LAS SEGOVIAS”,

financiado con fondos provenientes de la Unión Europea y la Comunidad Autónoma de la

Región de Murcia. Tuvo como contraparte local a la Asociación Cubana de Producción

Animal (ACPA).

El proyecto contribuyó en la mejora de las condiciones socioeconómicas de tres

comunidades rurales del municipio de Bayamo considerado entre las más vulnerables de

la Provincia, ellas son las comunidades de “San Rafael”, “El Corojal” y “Santa Isabel”.

Las acciones previstas tuvieron como prioridad la incorporación de la mujer a las

actividades económicas y productivas de sus comunidades, para la mejora de sus

ingresos y la consecución de una dieta más equilibrada con la incorporación de proteína

animal. Asimismo se realizaron un conjunto de acciones que mejoraron las condiciones de

habitabilidad, los servicios sociales y las vías de acceso a dichas comunidades. Las

acciones de capacitación realizadas aseguran la sostenibilidad del proyecto, así como la

incorporación de nuevas técnicas productivas que están acordes con la situación

económica del país.

Se trata de un proyecto de desarrollo local con un enfoque integral y participativo que tuvo

como objetivo impulsar acciones comunitarias generadas por los propios pobladores y

pobladoras que fueran demostrativas, innovadoras y replicables para otras comunidades.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 154

Primeras acciones… Entre las primeras acciones del proyecto estuvieron la realización de diversos talleres

participativos con la comunidad y en lo fundamental con los actores claves (grupos

comunitarios). Se logró una articulación e integración de todos los actores comunitarios

que facilitaron la gestión proporcionando el soporte organizativo de sus estructuras en la

comunidad para integrar a los diversos factores que se movilizaron en función de

garantizar la coordinación de las actividades a ejecutar y orientar la participación de la

población beneficiada.

Talleres de participativos con los Grupos Comunitarios de las 3 comunidades. Fotos de Archivos. Se realizaron diferentes intercambios entre los actores de las tres comunidades donde

fueron conociendo y reflexionando acerca del trabajo comunitario que realizaban desde

los diferentes contextos en que se desarrollaba en el proyecto. Se tuvo en cuenta que

cada comunidad tiene sus propias características y en la medida que se incorporaban

hombres y mujeres al proceso surgían acciones innovadoras interesantes que eran

diseminadas entre las comunidades.

Intercambios entre las comunidades. Fotos de archivos

Paralelo a todo este trabajo en las comunidades a nivel del Municipio de Bayamo se

realizaron también talleres participativos liderados y convocados por el Gobierno Local

con todos los actores municipales participantes en el proyecto. Estos actores

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 155

representaban a las direcciones municipales de Salud Pública, Acueducto y

Alcantarillado, Educación, la Unidad de Inversiones de la Vivienda, la Delegación de la

Agricultura, las Empresas Pecuarias, Cultura, Planificación Física y otros que fueron

incorporándose en el proceso. Se crearon espacios de debate, articulación y reflexión

sobre responsabilidades con las diferentes acciones del proyecto.

Para las actividades de formación y capacitación se contó con la participación de la

Universidad de Granma y en lo fundamental con las Facultades de Agronomía y de

Veterinaria, la Escuela de Capacitación de la Agricultura y con el Instituto de

Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”.

Con todas estas instituciones se realizó una Estrategia de Capacitación que respondían a

los intereses de los resultados del proyecto, además de realizar algunos estudios de

investigación generados por la necesidad de resolver los problemas identificados en el

desarrollo del proyecto como fue la adaptación de especies y variedades de algunos

cultivos a la sequía y el enfoque de equidad de género como eje transversal a las

acciones del proyecto.

Como nos insertamos… Dentro del proceso de gestión del proyecto participó un equipo gestor integrado por una

codirectora, un técnico de seguimiento de la Asociación para la Cooperación con el Sur

(ACSUR “LAS SEGOVIAS”), una codirectora, un contador, un logístico y dos especialistas

agropecuarios de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA).

Para este equipo gestor siempre fue muy interesante la integración con otras

instituciones, proyectos, programas y comunidades de la provincia que estuvieran

trabajando los temas de desarrollo local, experiencias innovadoras y replicables que

sirvieran para enriquecer el trabajo con las comunidades y multiplicar los resultados e

impactos a alcanzar en el proyecto.

Para ello se articularon acciones con la Sede Universitaria del Municipio de Bayamo de la

Universidad de Granma que estaba realizando una investigación con el Centro de

Estudios de Desarrollo Local en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y con el

Grupo de Asesores de los Grupos Comunitarios del Gobierno Provincial y Municipal para

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 156

apoyar con la formación y capacitación a los Grupos Comunitarios y con la

sistematización del proceso.

Se realizaron intercambios de experiencias con otras comunidades rurales que

desarrollaban acciones de gestión, coordinación y desarrollo comunitario que generaban

cambios y transformaciones en el medio natural.

Se abrieron espacios de intereses colectivos y a partir de otras experiencias que venía

trabajando ACSUR “LAS SEGOVIAS” en otros países, del Programa de Innovación

Agropecuaria Local (PIAL) en Cuba y que específicamente en la provincia un grupo de

Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” venía

trabajando estos procesos con experiencias innovadoras y enriquecedoras a nivel

comunitario.

Aunque con perspectivas de diferentes contextos, compartir e intercambiar todas estas

experiencias innovadoras generadas desde lo local sirvió de retroalimentación a ambos

proyectos a multiplicar los impactos y contribuir de forma creadora al desarrollo rural

integral. En esencia fue el inicio de una alianza para la colaboración interinstitucional que

hasta la fecha sigue dando resultados positivos.

Construcción de alianzas y visiones compartidas respecto al desarrollo comunitario En enero de 2007, se materializó un taller de identificación de intereses colectivos para la

innovación en comunidades de la provincia de Granma, con la participación de

productores y productoras de El Corojal, San Rafael y Santa Isabel, las tres comunidades

donde se ejecutaba el proyecto, y otras donde actúa el CLIA Granma como La 26 de Julio

y San Apapucio.

El taller permitió identificar esos intereses para la innovación, se encontraron de conjunto

alternativas locales o externas para el desarrollo, se definieron necesidades de

aprendizaje colectivos, y el mejor resultado fue la creación de un espacio para la gestión

para el desarrollo comunitario.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 157

Intercambio de experiencias en la comunidad Las Caobas en Gibara, Holguín. Foto: Archivos del proyecto

La Gira de Campo en la comunidad “Las Caobas”, en la localidad de Gibara, en la

provincia de Holguín, permitió conocer la experiencia de ocho fincas de campesinos

innovadores quienes experimentan con 45 variedades de frijol común, compartieron

experiencias sobre el empleo de las micorrizas a partir de una cepa local en cuyo proceso

de obtención, participaron directamente los productores y productoras. Se intercambió

además sobre la manera en que experimentan los campesinos y campesinas con la

producción de semillas de cebolla y la evaluación de nuevas variedades de cultivos de

hortalizas y granos.

Con la participación y facilitación del Dr. Humberto Ríos del INCA, en el taller se trabajó el

concepto de innovación y sus experiencias en procesos participativos en Cuba, a la vez

que se listaron problemas por comunidades, su priorización y posibles soluciones.

La priorización de intereses para la innovación arrojó la necesidad de mejorar el abasto de

agua, incremento de la producción de hortalizas y especies de ganado menor, incremento

del alimento animal, y la producción y conservación de semillas, entre otros.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 158

Taller participativo con especialistas del PIAL, el CLIA Granma y productores y productoras de varias comunidades de Bayamo. Foto: Luis Rodríguez Larramendi.

Las posibles soluciones estuvieron orientadas a la creación de la infraestructura

comunitaria necesaria en sentido general, el fortalecimiento de huertos, fincas y las

capacidades locales, la gestión de semillas de hortalizas, granos y viandas. Un aspecto

importante fue que las soluciones estuvieron encaminadas a buscar hacia el interior de las

propias comunidades y explotar sus potencialidades en función de su desarrollo. Surgió

así la necesidad de mayor intercambio entre productoras y productores y entre estos y los

centros de investigación y otras empresas e instituciones.

En resumen, el Taller permitió la reflexión y construcción de conocimientos de forma

individual y colectiva, desde la vivencia de nuevas experiencias en el manejo de la agro-

biodiversidad, el intercambio con otras comunidades y sembró el concepto de los

Procesos de Innovación Rural entre quienes ejecutaban el proyecto ACSUR-ACPA.

En mayo del 2007 se realiza un segundo taller metodológico con la participación de

productores y productoras de las tres comunidades donde se explican conceptos,

principios y reflexiones sobre los PIR.

Con este taller se consolidaron los conocimientos sobre el tema y a partir de este

momento se generaron y diseminaron por los y las participantes otras acciones

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 159

innovadoras en sus comunidades que sin lugar a dudas enriquecieron el proceso de

gestión del proyecto.

Taller participativo con especialistas del PIAL, el CLIA Granma y productores y productoras de las tres comunidades de Bayamo. Fotos: Archivo del proyecto. Acciones innovadoras desde lo local… Durante el desarrollo del proyecto se fueron generando por las propias comunidades

acciones novedosas y demostrativas, que permitieron lograr mayor organización y

coordinación de actividades comunitarias que desde lo local fueron surgiendo.

Acciones que muestran alternativas innovadoras de los y las participantes. Fotos de archivos. Estas actividades estuvieron siempre muy ligadas con el desarrollo productivo,

específicamente con los patios familiares que de forma integral permitieron la crianza de

aves y conejos, garantizando la alimentación de los animales y para el consumo de la

familia. Este fue unos de los resultados de gran impacto para los y las participantes del

proceso.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 160

En la medida que se fueron desarrollando estas crianzas surgieron alternativas

innovadoras generadas por las y los productores, desde la preparación de materiales

alternativos para la producción de animales de traspatio hasta una propuesta para la

comercialización de manera que le dieran valor agregado al producto obtenido.

Otras de las actividades novedosas que fueron generadas y organizadas desde lo local

fueron las “Ferias Comunitarias”. Estos eventos dinamizan las comunidades y se iniciaron

orientadas a productos que por su importancia se querían ofertar como resultado de las

producciones locales como por ejemplo: la “Feria del Conejo” donde se elaboraron por los

y las productores y productoras diferentes platos a base de conejos y aves acompañados

por otros alimentos. Esta iniciativa permitió el logro de valores agregados a sus

producciones y facilitaba la venta a precios más competitivos.

Campaña de sensibilización ambiental con la participación de niñas y niños. Fotos de archivo.

El trabajo con los niños y niñas como parte del desarrollo de una campaña medio

ambiental, fue otro de los resultados novedosos del proyecto. Este marcó un proceso de

cambio en la manera de pensar y actuar de este grupo de población. Resulta fundamental

formar ciudadanos y ciudadanas ambientalmente responsables, con nuevos valores,

conductas y actitudes positivas en sus relaciones con el entorno. Se trabajó en el ámbito

pedagógico, de gestión escolar y en sus relaciones con el entorno.

En el ámbito de gestión escolar, se utilizaron prácticas democráticas, espacios de

participación, reflexión y exposición de ideas con charlas educativas de diferentes

temáticas relacionadas con el medio ambiente (importancia de los árboles y bosques,

diversidad biológica, el medio ambiente, etc.), al término de cada charla educativa los

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 161

niños y niñas realizaban una actividad práctica para reforzar los conocimientos

adquiridos. En sus relaciones con el medio ambiente es importante relacionar a los niños

y niñas con el entorno inmediato (natural, social, etc.) y la adquisición de conciencia de la

situación ambiental local.

Se formaron Círculos de Interés con diferentes temáticas relacionadas con su entorno. En

la Escuela Primaria “Idalberto Tamayo Maceo” de la comunidad “Santa Isabel”, la

temática del Circulo de Interés versó sobre “Las plantas medicinales de mi comunidad”. Esto constituyó una vía de rescatar conocimientos tradicionales y cultura

popular sobre el uso y preparación de las plantas medicinales, importante recurso en las

comunidades, además de asegurarnos de que esos conocimientos se transmitan a las

generaciones futuras.

El trabajo con la mujer ha aportado a la transformación de las relaciones de género hacia

una mayor equidad. Esto se logra mediante actividades que favorecen las relaciones

sociales en las comunidades y en el interior de la familia como las que se establecen en el

manejo de los animales en el patio familiar y en la toma de decisiones respecto a la

utilización de los ingresos económicos. Las mujeres, especialmente las clasificadas como

productoras han accedido a espacios productivos, públicos, a los que antes tenían muy

poco o ningún acceso. Desde este punto de vista los objetivos del proyecto introducen

cambios en las concepciones tradicionales que naturalizan desigualdades en la división

sexual del trabajo, de las obligaciones y de las oportunidades.

Como parte de los estudios e investigaciones del proyecto se realizo una evaluación de

impacto de la inclusión de la equidad de género. Estos se basaron en procedimientos

participativos, estructurados a partir de una concepción metodológica dialéctica, para

analizar integralmente la información obtenida a partir de criterios y percepciones de

hombres, mujeres, niños y niñas en cada una de las 3 comunidades involucradas. El

análisis de toda la información recopilada se realizó aplicando categorías básicas para el

análisis de género como son: las de necesidades prácticas y necesidades estratégicas,

niveles de participación, roles, división del trabajo, acceso y control de recursos y

beneficios y potencialidades para la transformación. A través de cada una de ellas se

examinó la situación inicial y actual y las acciones de implementación y se identificaron los

impactos directos e indirectos del proyecto.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 162

Participación de las mujeres en las actividades del proyecto. Fotos de archivo.

Principales resultados del proyecto Aunque el proyecto contempló varios resultados, los principales aportes y los de más

impacto fueron los encaminados a mejorar las condiciones socioeconómicas en las

comunidades a través de la rehabilitación de viviendas y el desarrollo productivo desde

los patios de las familias con las crianzas de conejo y aves garantizando la alimentación

con base proteica para el consumo de la familia. Se apoyaron dos áreas de desarrollo de

cultivos orgánicos en los que se realizaron diferentes investigaciones de variedades y

especies adaptadas a las condiciones del medio.

Se repararon 580 viviendas, de ellas, se sustituyeron 184 techos de “guano” (hojas de

palma cana) por tejas de zinc galvanizado, 301 pisos de tierra que fueron sustituidos por

cemento, y se construyeron 95 letrinas que estaban en pésimo estado higiénico.

En la parte agropecuaria, se fomentaron dos áreas para la siembra de hortalizas,

vegetales y frutales, con variedades resistentes a la sequía, cuyas producciones se

comercializan en puntos de venta construidos en las comunidades, en los que también

venden productos de las 371 granjas unifamiliares, como parte de los resultados del

proyecto (277 en la crianza de aves y 94 de conejos), además de otros productos

diversos, propios de la gestión local.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 163

Resultados productivos del proyecto. Fotos de archivo. Tabla 3.7. Evolución de la producción de aves y conejos en las tres comunidades hasta el cierre del proyecto en el 2008.

Años

Producción (unidades)

Aves Conejos 2005 1 400 80 2006 6 935 1 786 2007 9 600 3 000 2008 13 000 7 583

Estos resultados fueron posibles no por la introducción foránea de alternativas de

soluciones, sino mediante una estrategia para la capacitación de 360 beneficiarios/as en

técnicas agro-ecológicas y pecuarias, mediante diversos talleres participativos que

permitieron influir en un cambio de mentalidad, y la apropiación de experiencias

compartidas y del auto-reconocimiento de potencialidades locales factibles a desarrollar.

Otra práctica que permitió el intercambio efectivo entre productores y productoras, fue la

socialización de experiencias y el avance en las acciones, fueron las diversas ferias e

intercambios organizados como parte de los procesos de innovación local que han

despertado un espíritu emprendedor e innovador de gran impacto para las comunidades

beneficiadas.

Trascendencia de las acciones

• La experiencia de este proyecto comunitario se ha mostrado en varios eventos y

espacios de socialización con un alto nivel de aceptación respecto a las acciones

ejecutadas y resultados obtenidos:

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 164

• Evento de Desarrollo Sostenible en la Ciudad de Guantánamo auspiciado por ACTAF,

APN y Consejo de Iglesias de Cuba. Noviembre 2007

• Taller de Sistematización con Enfoque de Género. Dado en la Ciudad de Gibara

Provincia Holguín Junio 2007. APN y “Consejos de Iglesias de Cuba”.

• Feria Agropecuaria Granma 2006 y 2007.

• Expo feria de Ciencia y Tecnología en Bayamo. Enero 2008. CITMA.

Feria organizada en la comunidad El Corojal donde se muestra el resultado de la producción avícola local. Foto: Archivo del proyecto.

Además se desarrollaron Talleres y Ferias Comunitarias: talleres de intercambio entre

productores, intercambio entre comunidades, Ferias Agropecuarias (Feria de la Cabra

Criolla, Feria del Maíz, Feria del Frijol Caupí festivales culturales y deportivos de

comunidades como la 26 de Julio del municipio Jiguaní, San Apapucio y Las Tamaras de

Bayamo, Las Caobas en la provincia de Holguín y con productores y productoras de la

Ciudad de Guantánamo.

Por todos estos resultados, al indagar entre beneficiarios y beneficiarias una vez

concluidas las acciones del proyecto sobre qué sucedería una vez concluido el

financiamiento del proyecto, las respuestas fueron: “nos enseñaron el camino”, “nos

demostraron que juntos podemos”, “ya tengo trabajo en mi propia casa y no tengo que

salir de la comunidad a buscar carne, huevo o vegetales, además, me gano mi dinerito”,

“debemos enseñar a otros y hacer crecer la experiencia”, “el proyecto puede terminar,

pero aquí estamos nosotros para darle continuidad a lo aprendido”.

Sección III. Experiencias en PIR desde el ámbito local 165

Si no se hubiese estimulado la innovación local y sólo se distribuyeran recursos

materiales, si no se hubiese cambiado la mente de los comunitarios respecto a sus

capacidades productivas, tal vez hoy, al término del proyecto “Apoyo al Desarrollo Comunitario Integral de tres comunidades rurales en la provincia de Granma”,

estuviéramos hablando del fin del trabajo y no del verdadero comienzo de una etapa más

fructífera.

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 166

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales

Francisco Guevara Hernández Profesor del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria (CAAP)

Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V Universidad Autónoma de Chiapas

Contacto: [email protected]

Luis Rodríguez Larramendi Director de Investigaciones Agrícolas

IIA “Jorge Dimitrov” Contacto: [email protected]

Innovación y desarrollo: más práctica con menos teoría… Aún cuando todos coincidamos en que los aspectos de innovación y desarrollo rural son

abundantes y dependen de una gama de factores que determinan la naturaleza de sus

manifestaciones en cada contexto, vale la pena reflexionar en torno a lo que se ha querido

reflejar a lo largo de esta obra. Son muchas las teorías y conceptos desarrollados en torno

al desarrollo rural y la innovación. También son muchos los autores que han dedicado

parte de su carrera a profundizar sobre los fenómenos que determinan. Es por ello que

resulta mucho más importante -que seguir elaborando teorías nuevas- entender la

implicación de estos conceptos en la realidad de los países, regiones, provincias y más

aún, en las comunidades y sus sistemas de producción. Particularmente ahí, donde se

lleva a cabo y toma forma la innovación como proceso social.

Desde las teorías desarrolladas y enriquecidas en la primer sección del libro, hasta las

experiencias del desarrollo de los aquí denominados PIR en Cuba, los autores deseamos

que se hayan logrado reflejar los avances logrados hasta este momento, sobre todo con

las bases conceptuales de estos enfoques aquí expuestas desde una perspectiva

práctica. Es importante resaltar que a pesar de que algunos avances de proyectos son

aun incipientes, todos han demostrado su efectividad en establecer procesos locales de

innovación con diferentes componentes del desarrollo rural, incluyendo algunas

tecnologías que fortalecen los sistemas de producción local.

Por otro lado, también ha sido importante reflejar sintéticamente la evolución del concepto

de nueva ruralidad en el contexto de la innovación en el oriente cubano. Así mismo su

vínculo con el enfoque sistémico aplicado al medio rural y los sistemas

productivos/campesinos que se manifiestan de múltiples maneras, en ocasiones únicas e

irrepetibles.

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 167

La innovación tratada desde el enfoque social como un proceso, se posiciona cada vez

más como una necesidad de nuestra época, exigiendo un cambio productivo desde las

bases y para lograr, primero la soberanía alimentaria de nuestro pueblo y después la

producción de bienes secundarios. Es indiscutible que con las experiencias aquí

mostradas, surge un grito del oriente, un llamado urgente para todos los actores locales y

regionales para seguir impulsado este tipo de acciones. Sobre todo a aquellos actores del

sector agropecuario y las entidades de Ciencia y Técnica en los cuales aún prevalecen

esquemas verticales de desarrollo y que como aquí se ha demostrado, limitan el trabajo

efectivo e impactos sostenidos al ignorar el papel de los productores, los cuales no solo

cuentan pero que también aportan -y mucho- al desarrollo rural.

En ese sentido, tal como se refiere en la sección I, la innovación debe verse como un

proceso socio-antropológico en el cual la tecnología es a la vez un medio y una resultante

de la trasformación del desarrollo local y del entorno socio-económico y ambiental. Esta

no es un asunto propiedad de nadie sino de todos, y no un mensaje unidireccional,

dogmático e invariablemente dictado por ciertos actores. Es tiempo de dejar el

protagonismo egocéntrico por querer adueñarnos de procesos ajenos, es tiempo de

aportar y construir colectivamente bajo una misma misión y una estrategia compartida. Lo

importante es que la innovación como proceso social nos enseña y nos re-direcciona

permanentemente y actualmente se está convirtiendo en un proceso de cambio, donde el

obstáculo más grande será el dejar que desencadenen y manifiesten todos los resultados

posibles en el corto y mediano plazos para el bien de nuestro pueblo. Y así, será la tarea

de todos los actores evaluar su propio desempeño e investigar permanentemente y

ajustar colectivamente cuando sea necesario, todos aquellos elementos que permitan

avanzar con mayor claridad y efectividad. Es decir, esto apenas inicia y es tarea de todos

estar conscientes de ello.

Por otro lado y una vez analizadas las experiencias en los casos aquí presentados, es

indiscutible que el enfoque de género en el ámbito del desarrollo ha dejado de convertirse

en un discurso retórico de convencimiento de donantes para transformarse en una

realidad práctica donde hombre y mujer hacen una unidad innovadora. Es decir, tanto el

hombre como la mujer han logrado insertarse en las estrategias de desarrollo de los

proyectos de innovación, balancear las relaciones de género con sus propias capacidades

en el ámbito innovador y crear sus propios espacios de acción para el bienestar de sus

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 168

hogares. En ese sentido, más allá de “descubrir” o “re-descubrir” el rol que hombres y

mujeres tienen en los procesos locales orientados al desarrollo en estos casos ha sido

cuestión de apoyar el análisis que les permita despertar en ellos su motivación y darles a

entender su verdadero papel a desempeñar como unidad innovadora.

Pero la innovación rural como proceso social va mucho más lejos, es por ello que

debemos aprender a visualizar, entender e involucrar por igual a hombres, mujeres,

ancianos y niños en las estrategias de desarrollo local iniciadas. No importa quién las

inicia o quien las encausa pero si depende de nosotros aportar, apoyar y facilitar todos

aquellos momentos o ejercicios de reflexión individual y colectiva que permitan identificar,

construir y usar las herramientas correctas para lograr los objetivos previamente definidos.

Es por ello que el análisis colectivo de cada paso dado en el proceso de innovación,

permite un aprendizaje a través de la experiencia vivencial. El proceso y los resultados no

se olvidarán al día siguiente, sino que perdurarán como parte de sus vidas. En ese

momento podremos pensar en el escalamiento efectivo y la institucionalización con causa

de enfoques realmente trascendentales para el desarrollo rural.

Sin embargo, un componente importantísimo de estas experiencias y que sin duda es

fundamental en la dinámica de los procesos establecidos en las comunidades aquí

presentadas es la comunicación. Aunque se cataloga de antaño como elemento

trasmisor de mensajes codificados entre las personas, esta no ha sido valorada y aplicada

lo suficientemente intencionada acorde a sus principios rectores. En estos casos ha

impactado su utilidad como un medio catalizador que permite una mejor interacción entre

los individuos a partir de sus experiencias en los procesos de innovación.

Dentro del propio esquema PIR es preciso tomarla en cuenta de una forma más pro-activa

y efectiva, a través de medios eficaces que permitan hacer más eficiente el entendimiento

muto, el flujo de información y la implementación de acciones consensuadas dentro de

cada proceso de innovación establecido. Con este entendido, la comunicación adquiere

una doble connotación dentro del proceso en sí, principalmente una vez analizadas las

experiencias aquí presentadas.

En primer lugar la comunicación resultó ser imprescindible para establecer las alianzas

colaborativas y necesarias para el fortalecimiento de los procesos de innovación local. En

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 169

este sentido, se ha demostrado en Granma, que la comunicación -más allá de intereses

personales- con principios sólidos de colaboración y transparente permitió la construcción

de equipos multidisciplinarios y funcionales entre las instituciones locales y regionales.

Dichos equipos son los que actualmente facilitan los procesos de innovación local de las

comunidades. En ese sentido, la flexibilidad institucional ha sido puesta a prueba y

frecuentemente desafiada por los requerimientos y demandas sociales. En estos casos, la

formalidad de las alianzas y los convenios interinstitucionales han pasado a ser un

resultado y no una condicionante.

Esto no quiere decir que la colaboración interinstitucional sea inadecuada sino que

debemos seguir buscando los mecanismos y las formas que atiendan y agilicen estos

procesos, donde los conflictos de intereses institucionales por recursos, liderazgo,

reconocimientos, etc., sean parte de un segundo plano que no afecten los procesos

locales. La lección es que todos debemos aprender a compartir visiones para enfrentar los

desafíos y oportunidades que el entorno nos presenta, donde el trabajo colectivo, resulta

ser más efectivo para enfrentarlos que de manera individual y aislada

En segundo lugar, la otra connotación de la comunicación es el cómo logramos comunicar

lo que hacemos de una manera efectiva. Cómo sistematizar nuestras experiencias de tal

forma que lleguen al usuario deseado. Muchas veces los medios utilizados no son los

más adecuados para trasmitir nuestras experiencias porque no tomamos en cuenta el

contexto real de las cosas, sobre todo en estos casos donde los procesos sociales que

circunscriben a la innovación son determinantes del éxito o el fracaso de los mismos.

La provincia Granma: una visión desde su contexto, las instituciones y los proyectos Se puede decir que en Granma, los procesos de transformación no sólo se han

concentrado en su desarrollo económico y social desde el entorno urbano. Este ha

traspasado los límites de lo urbano y lo rural para convertirse en parte de la revolución

productiva y que implica todo el contexto sociocultural, económico y ambiental de nuestra

provincia.

Este proceso complejo de cambios no ha sido fortuito. Desde la misma intervención

española y la fundación de la Villa “San Salvador de Bayamo”, se puede decir que aquí

existe una población con sangre innovadora.

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 170

El propio Periodo Especial impuso, desafío y a la vez sacó a flote todas las dotes de

innovadores y racionalizadores. Muchos son los ejemplos que podríamos reflejar en el

amplio espectro de la sociedad en que nos desarrollamos pero en particular el medio

rural. La población y su capacidad de adaptación al medio ha sido la muestra de cómo se

enfrentan los obstáculos aquí en Granma, desde la obtención de alimentos para una

población creciente (actualmente cuenta con 832,090 habitantes) hasta la consecución de

algunos otros satisfactores básicos para persistir como sociedad.

En este sentido vale la pena mencionar que la contribución hecha desde las instituciones

y los proyectos que se ejecutan en el medio rural ha permitido un desarrollo armónico de

la misma. Sin embargo, también existen evidencias que demuestran un sentido

paternalista en muchas de sus acciones, centrándose en la asignación de recursos sin

promover un desarrollo verdadero de capacidades locales que permitan el

empoderamiento en las comunidades más aisladas de los grandes centros poblacionales.

Los ejemplos que se muestran en la sección II, esbozados desde la perspectiva

institucional y de los proyectos, reflejan con claridad que se requiere un cambio de

paradigma para el desarrollo. Es necesaria una articulación mayor de actores locales,

entre ellos y con las instituciones externas. Es decir, que se conviertan en facilitadores

legítimos del desarrollo y no los protagonistas o antagonistas del mismo. Para ello, es

necesario fortalecer sus propias capacidades de facilitación de procesos locales e

institucionales para el desarrollo, las cuales, afortunadamente ya hemos logrado construir

con mucho esfuerzo y claridad en este rincón del país y que ponemos a disposición de la

revolución. En este sentido debemos pensar en el cambio y la sostenibilidad institucional

como enfoque, para aprender a innovar más eficientemente, adaptarnos a la época de

cambios rápidos del mundo globalizado y no ser excluidos de manera injusta por el

modelo neoliberal.

La reflexión final a partir de la acción Los ejemplos que ilustran las alternativas de cambio que se buscan con la aplicación de

los PIR, su rápida diseminación y apropiación por los productores del campo apuntan a,

lejos de ser la solución única a los problemas del medio rural, una alternativa viable que

se debe considerar en los diferentes ámbitos de nuestro país. Sin embargo, es preciso

cambiar actitudes y promover aptitudes hacia el cambio institucional y personal. Es decir,

Sección IV. Consideraciones y reflexiones finales 171

buscar romper la inercia de la práctica cotidiana e histórica de un modelo de transferencia

de tecnología basada en la generación y difusión del conocimiento surgido en los centros

de investigación, como única forma y fuente de conocimiento válido.

No es cuestión de refutar y cambiar todo, si no de ponerlo en su contexto correcto y

retomar lo útil. Tampoco se trata de negar el rol que desempeñan la investigación tanto

estratégica como aplicada, sino fortalecer la cadena de la investigación científica para el

desarrollo, incluyendo obviamente a la investigación adaptativa y la experimentación local.

Es necesario reorientar la investigación hacia la demanda de un conocimiento nuevo,

aplicable a corto y mediano plazos.

Esto se evidencia en el éxito que ha tenido el Fitomejoramiento Participativo tanto en

Cuba como en Mesoamérica, sobre todo al generar y promover mayor acceso a la

diversidad genética a los productores a través de procesos locales de innovación donde la

ciencia y la práctica se han conjugado en un binomio por demás interesante. Esto ha

propiciado que los campesinos bajo un enfoque de innovación busquen y prueben, con un

mínimo de recursos, las vías y mecanismos para producir y promover una diversidad más

amplia de cultivos y/o variedades acorde a sus necesidades más sentidas, para también

repercutir en su bienestar tanto económico y productivo como ambiental y emocional; sin

mencionar el reconocimiento social que este proceso les trae consigo.

Es por eso que nos atrevemos a concluir que la innovación como proceso social para el

desarrollo rural representa un nicho donde se vale de todo con y para todos pero con

enfoque y métodos.

Referencias bibliográficas 172

Referencias bibliográficas Alder, H. (2003): Inteligencia creativa: consejos infalibles para aumentar su coeficiente de

creatividad. Editorial Aguilar. México, D.F. 311 p. Alfaro, María Cecilia (1999): Develando el género: elementos conceptuales básicos para entender

la equidad / María Cecilia Alfaro; Comp. Lorena Aguilar, Ana Elena Badilla. -1a. ed.- San José, C.R..

Alonso, R. J. (2005): “Propuesta metodológica para el estudio de las formas de Comunicación en Internet”. En López García, Guillermo. et. al . El ecosistema digital. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 89-107. Disponible en http://www.uv.es/demopode/libro1/MereloTricas.pdf

Álvarez, Mayda, Inalvis Rodríguez y Ana Violeta Castañeda (2004): Capacitación en género y desarrollo humano. Editorial Científico- Técnica. 214 p.

Álvarez, Mayda, Inalvis Rodríguez y Ana Violeta. (1997): Mujer y perspectiva de género en los proyectos PMA/Cuba, Informe de consultoría, Federación de Mujeres Cubanas, La Habana.

Álvarez, Mayda, Inalvis Rodríguez y Ana Violeta. (1997): Trabajo doméstico, acceso y control de los recursos en familias rurales, Centro de Estudios de la Mujer, Federación de Mujeres Cubanas, La Habana.

Arias, H., H. () Estudio de las comunidades, en Portal Moreno, Rayza y Recio Silva, Milena, Comunicación y Comunidad. Material de Estudio.

Ashby, J. A.; C. A. Quirós y Y. M. Rivera (1987): Participación del agricultor en ensayos de variedades en campos de agricultores: informe del trabajo en Progreso. Documento de Trabajo No. 4. IPRA-CIAT. Cali, Colombia. 39 p.

Barbero, J.M. (2006): Euforia Tecnológica y Malestar en la Teoría, en Comunicología Temas actuales. Colectivo de autores. Editorial Félix Varela. La Habana, 2006. p.264.

Booth, R. (2006): Partnership. ICRA Programme. Handouts. 4p. Braun, A. R.; G. Thiele and M. Fernández (2000): Farmer field schools and local agricultural

research committees: complementary platforms for integrated decision-making in sustainable agriculture. Agricultural Research & Extension Network (AgREN-ODI). Network Paper No. 105. 16 p.

Burin, D., Ana Inés Heras (2001): Enfoque de sistemas y análisis comunicacional aplicados a procesos de desarrollo local, en Burin, David y Ana Inés Heras (comps.) Desarrollo local: una respuesta a escala humana a la globalización (Buenos Aires: Edic. Ciccus, La Crujía.

Camacho, A. C (2001): Propuesta de de un modelo de comunicación masiva para la construcción de ciudadanía en América Latina, en Signo y Pensamiento (Bogotá: Facultad de Comunicación y Lenguaje, Pontifica Universidad Javeriana), Revista de Departamento de Comunicación, Vol. XX.

Ceña, Felisa (1993): El desarrollo rural en sentido amplio, en El Desarrollo Rural Andaluz a las Puertas del siglo XXI. Congresos y Jornadas (Andalucía, España) Nº 32.

Chambers, R. (1993): Challenging the professions. Frontiers for rural development. IT Publications, London.

Chambers, R. (1999): Rural development: putting the last first. Longman Publications. England, United Kingdom. 246 p.

Chambers, R.; A. Pacey and L. A. Trupp (1993): Farmer first: farmer Innovation and agricultural research. Intermediate Technology Publications. Great Britain. 219 p.

CITMA. (2003): Bases para el fortalecimiento y desarrollo de la innovación. Dirección de Innovación, La Habana. 20 p.

Comisión Nacional de Recursos zoogenéticos en Animales de Granja (2003): Informe de país sobre la situación nacional de los recursos zoo-genéticos en animales de granja.

Conway, G. (1998): The doubly green revolution: food for all in the 21st Century. Cornell University Press. Ithaca, N.Y. 335 p.

Cousins, B. (1993): A stone unturned: Local political dynamics and the transfer of technology in the communal lands of Zimbabwe. CAAS Occasional Paper Series-NRM, University of Zimbabwe, Harare

De Souza Silva, José; Cheaz Peláez, Juan; Calderón Romero, Johanna. (2001): “La cuestión institucional: de la vulnerabilidad a la sostenibilidad institucional en el contexto del Cambio de

Referencias bibliográficas 173

Época”, Publicado por el ISNAR-Proyecto ”Nuevo Paradigma”, San José, Costa Rica, mayo 2001.

Echeverri, P. R; Pilar, R. M. (2002): Nueva Ruralidad. Visión del territorio en América Latina y el Caribe. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICD). 207 p.

Espina, Mayra. (2004): “Humanismo, totalidad y complejidad. El giro epistemológico en el pensamiento social”, en Linares, Cecilia, Rivero Bisel y Pedro Moras (comps.) Diálogo y debate en el contexto cubano (La Habana: Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana).

Fernández, S. F. (2006): Soberanía Alimentaria. Objetivo político de la cooperación al desarrollo en zonas rurales. Editorial Icaria, s.a. 399 p.

García, P. C. (2006): Desarrollo Local y gestión del conocimiento. En: Estrategias municipales para el desarrollo. En: Guzón, Ada (Comp.). Desarrollo local en Cuba. Retos y perspectivas. Editorial Academia. 359 p.

Geilfus, F. (1997): 80 herramientas para el desarrollo participativo. Diagnóstico, Planificación, Monitoreo y Evaluación. GTZ/IICA – Holanda/LADERAS C.A. San Salvador, 208 p.

González R. Nydia (2003): Comunicación y Grupo. Selección de lecturas. CIE Graciela Bustillos. Asociación de Pedagogos de Cuba. La Habana. P. 152.

Guevara H. F. et al. (2008a): La investigación para el desarrollo rural: ¿Qué es la investigación-acción-reflexión? En prensa. 4 p.

Guevara H. F. et al. (2008b): La investigación para el desarrollo rural: ¿Porqué un proceso continuo? En prensa. 5 p.

Guevara, H. F.; T. Alemán; T. Fuentes y S. Sánchez. (2003): Capacidades locales en la generación y difusión del conocimiento agrícola: explorando la metodología ECA. En: LEISA, revista de Agroecología. 19(1). Pp. 8-10.

Guevara-Hernández, F. (2007): “¿Y después qué?: Action-research and ethnography on governance, actors and development in Southern Mexico”. Technology and Agrarian Development Group. Department of Social Sciences. Wageningen University and Research Centre. Wageningen, The Netherlands. 223 p.

Guzón, C. A. (2006): Estrategias municipales para el desarrollo. En: Desarrollo local en Cuba. Retos y perspectivas. Editorial Academia. 359 p.

Hagmann, J. (1999): Learning together for change: facilitating innovation in natural resource management through learning process approaches in rural livelihoods in Zimbabwe. Margraf Verlag. Weirkershein, Germany. 310 p.

Hagmann, J. y F. Guevara H. (2004): Aprendiendo juntos para el cambio: la facilitación de innovaciones para el manejo sustentable de recursos naturales y el desarrollo rural a través de procesos participativos. Serie Estudios de Caso. Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C. y Fundación Rockefeller. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. 153 p.

Haverkort, B. (1991): Farmers’ experiments and participatory technology development. In: Haverkort, B. Kamp, J. van der. Waters-Bayer, A. (eds.): Joining farmers’ experiment’s: Experiences in participatory technology development. IT Publications, London, pp. 3-16.

Hernández, Aymara (2004): Neoliberalismo y localismo, ¿Una asociación posible de desmentir? Respuesta desde la realidad cubana. En Linares, Cecilia, Rivero Bisel y Pedro Moras (Comps.) Diálogo y debate en el contexto cubano (La Habana: Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana).

Hernández, D. (2008): Cuando yo sea grande quiero ser agrónomo. Boletín CLIA Granma. Año 2, No. 2. 6p.

ICRA (2002): Training material on Agricultural Research for Development. Wageningen, The Netherlands, CD-ROM.

Kaplún, Mario. (2003): El comunicador popular, en Comunicación y Grupo. Selección de lecturas. CIE Graciela Bustillos. Asociación de Pedagogos de Cuba. 2003. p. 138.

Kostner, J. (1994): Virtual leadership: secrets from the round table for the multi-site manager. Warner Books. New York, N.Y. U.S.A. 178 p.

Lago, Vieito. A. (1994): Los aborígenes de Bayamo, destino y legado histórico. Editorial Ciencias Sociales, La Habana.

Limias, D. M. (2004): Construcción del poder desde abajo. Revista Ciencia, Innovación y Desarrollo. Vol. 9 (2), 52-57.

Referencias bibliográficas 174

Linares, C. (2006): Centralidad de la cultura en las dinámicas de transformación local. En: Guzón, Ada (Comp.). Desarrollo local en Cuba. Retos y perspectivas. Editorial Academia. 359 p.

Morel, S.C.A. (1985): La visita eclesiástica. Editorial Ciencias Sociales, La Habana. Mosse, D.; J. Farrington and A. Rew. (1998): Development as a process: concepts and methods for

working with complexity. Routledge-ODI. London U.K. 202. P Naranjo, D. A (2008): Panorama de la República en Bayamo, 1898-1925. Ediciones Bayamo.

Bayamo. Granma. p 23. Ramos R. Eduardo y Romero, José Juan (1993): La crisis del modelo de crecimiento y as nuevas

funciones del medio rural, En: El Desarrollo Rural Andaluz a las Puertas del siglo XXI. Congresos y Jornadas (Andalucía, España).

Richards, P. (2005): TAD and its technographic approach. Personal Communication. Richards, P. (2006): Against discursive participation: authority and performance in African rural

technology development. Paper presented at the European Association for Studies of Science and Technology, Lausanne Conference, August 2006, Session: Approaching Participation. 9 p.

Rogers, E. (1983): Diffusion of innovations. 3rd. Edition. Free Press. New York, U.S.A. 367 p. Röling, N. (1996): Towards an interactive agricultural science. In: Journal of Agricultural Education

and Extension. 2(4): 35-48. Romero, M. (2007): Un programa de cooperación agraria ecologista. Entrevista con Humberto Ríos

Labrada (Cuba), Cuaderno Central de ACSUR–Las Segovias. WorldWatch, No 28. 3-8. Ruiz, A. J. (2005): Propuesta metodológica para el estudio de las formas de Comunicación en

Internet. En López García, Guillermo (ed.). El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 89-107.

Salazar, L. L.; Rosabal, N. Y. (2006): Procesos de Innovación Rural: Una mirada al desarrollo rural desde la reflexión y experiencia de América Latina, Venezuela. 417 p.

Salomón, M y Engel, P. (1999): Facilitando la innovación para el desarrollo. Una caja de recursos para la ERSICA. Traducción provisional, RIMISP, Chile. 46 p.

Santiago, B. A. (1985): Investigación, invención, innovación. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 172 p.

Serrano, Arturo, et, al. (2003): La Brecha Digital: Mitos y Realidades. México. Editorial UABC. 175 p.

Tamayo, Giulia, Ana Delso, Irene López, et al. (2003): GÉNERO en la Cooperación al Desarrollo: Una mirada a la desigualdad. ACSUR- Las Segovias.

Uphoff, N. (1986). Local institutional development: an analytical source book with cases. Kumarian Press. 421 p.

Villaret, A. (sin fecha): El enfoque sistémico aplicado al análisis del medio agrícola: Introducción al marco teórico y conceptual. Praxis del desarrollo rural 1. Pradem/CICDA. Perú.

Wadsworth; J. (1997): Análisis de sistemas de producción animal. Tomo 1: Las bases conceptuales. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, FAO. Disponible en línea en: http://www.fao.org/docrep/004/W7451S/W7451S04.htm.

Waitley, D. and R. B. Tucker. 1989. Winning the innovation game. Berkley Books. New York. U.S.A. 218 p.

Yero M. Armando, et. al. (2003): Catálogo de Sitios Arqueológicos aborígenes de Granma. Ediciones Bayamo. Granma.