Innovación y cambio en los centros escolares... Silvia

download Innovación y cambio en los centros escolares... Silvia

of 4

Transcript of Innovación y cambio en los centros escolares... Silvia

  • 7/28/2019 Innovacin y cambio en los centros escolares... Silvia

    1/4

    Innovacin y cambio en los centros escolares

    Justificacin:

    Los centros escolares estn sometidos a las presiones y requerimientos cambiantesdel entorno, adaptarse al entorno y responder a sus demandas es uno de los

    propsitos ineludibles para las instituciones que desean actuar satisfactoriamente.

    El cambio ha servido para identificar la clave del xito especialmente en lasorganizaciones industriales y comerciales.

    Los cambios y las innovaciones son respuestas a una necesidad adaptativa de loscentros escolares a las exigencias de los elementos externos: personales,

    institucionales, sociales, a las de los alumnos y alumnas cuyas caractersticas no son

    tampoco permanentes o estticas y al crecimiento: edad, tamao, complejidad,

    etc.

    Cambio?, innovacin?, renovacin?

    Los cambios se asocian sobre todo a la modificacin de un estado del sistema queimplica transformaciones que sobrepasan al individuo.

    La permisividad como valor social o el aumento del nmero de mujeres quetrabajan son ejemplos de los cambios sociales que influyen en los centro

    educativos, los cuales parece que deberan arrastrar tras de si las innovaciones

    oportunas para dar respuestas adecuadas a las nuevas necesidades.

    Las innovaciones son los efectos del diseo y de la aplicacin de los cambiosplanificados.

    El termino renovacin puede considerarse como sinnimo de innovacin, sugiereun nfasis en las ideas de persistencia, de constancia y de grandes magnitudes

    colectivos de profesores, de centros.

    Centros escolares estticos frente a centros escolares innovadores

    Los centros escolares organizan sus respuestas a las exigencias del entornoorientndolas hacia el estatismo o a la innovacin mediante conductas

    particulares en relacin a una serie de dimensiones.

    Las resistencias a los cambios. Cmo vencerlas para promover innovaciones?

    Si los cambios y las innovaciones son necesarios en las organizaciones, nuestroscentros escolares tienen ante si un reto importante.

  • 7/28/2019 Innovacin y cambio en los centros escolares... Silvia

    2/4

    Las resistencias a los cambios se manifiestan en forma abierta e inmediata: quejas,amenazas, oposicin frontal.; de forma implcita perdida de motivacin, aumento

    de errores absentismo de justificado.: o de forma diferida incluso semanas, meses

    y aos despus del proceso de cambio.

    a) nfasis en los procesos informativos: elaboracin de proyectos educativos, se tratade intentar comunicar la lgica y justificacin a travs de: entrevistas formales e

    informales.

    b) Participacin: es difcil para las personas resistirse a una decisin de cambio en laque ellas mismas han participado. Los opositores al cambio han de participar en el

    proceso de decisin.

    c) Facilitacin y apoyo: debera propiciarse desde dentro del propio centro, a travsde planteamientos flexibles y de una distribucin de los recursos conveniente.

    d) Negociacin: basada en una distribucin equilibrada de las cargas de trabajoentre todos los miembros de la organizacin, los beneficios personales y colectivos

    como consecuencia de la innovacin y las contrapartidas al esfuerzo de cada

    uno deben ser puestos en evidencia y ponderados adecuadamente.

    e) Manipulacin y cooptacin: la manipulacin para conseguir implicacin yparticipacin en un proceso de cambio puede desarrollarse de diversas maneras,

    las ms frecuentes consisten en distorsionar los hechos para hacerlos aparecer ms

    atractivos.

    f) Coercin: poco o nada recomendable en el caso de los centros educativos, loshechos nos demuestran da a da que las innovaciones impuestas de arriba abajo

    y de fuera adentro a base de preceptos legales y normativos o del peso de la

    autoridad jerrquica no suelen dar los mejores resultados.

    La metodologa del cambio. Las etapas

    Para que un cambio y la innovacin que este pueda proporcionar se instaure conla perdurabilidad y generalizacin razonables en el centro escolar es

    imprescindible que se cumplan algunos requisitos y que se desarrolle teniendo en

    cuenta una serie de pasos.1. Diagnosticas: tiene que ver con la evaluacin, muchas veces de carcter

    impreciso e intuitivo, del estado general de la organizacin y gestin del

    centro.

    2. Crear las condiciones favorables: los objetivos que se persiguen se refieren aintencin de: a) desarrollar estrategias que sirvan para justificar

  • 7/28/2019 Innovacin y cambio en los centros escolares... Silvia

    3/4

    adecuadamente la propuesta de cambio. b) sensibilizar y motivar a las

    personas que debern implicarse en ella. c) capacitar para el trabajo en

    colaboracin. d) detectar resistencias a los cambios y tratar de paliarlas.

    3. Identificar los problemas: las innovaciones debieran plantearse comoproblemas que queremos resolver.

    4. Identificacin precisa y evaluacin del objetivo que se pretende: la innovacindebera identificarse de la manera ms precisa posible.

    5. Evaluacin de las soluciones posible: mediante procesos participativos deberaintentarse determinar cul sera el coste de cada una de las soluciones posible.

    6. Planificacin: como un proceso y una creacin de los miembros de lacomunidad escolar que trata de anticipar y orientar la accin mediante la

    reflexin y evaluacin constantes.

    7. Ejecucin: del plan previo o, si se prefiere, el desarrollo del cambio deveriaefectuarse, teniendo en cuenta, sobre todo el nfasis en los procesos

    informativos.

    8. Evaluacin sumativa: interna que se desarrolla durante cada fase, los procesosde cambio precisan de la intervencin de elementos externos al centro.

    9. Mantenimiento e institucionalizacin: las innovaciones son el resultado de untrabajo laborioso que conviene aprovechar adecuadamente.

    10. Difusin: en la primera instancia, la diseminacin de la innovacin en todo elcentro escolar y entre los miembros de la comunidad educativa contribuye

    adems de a un mejor conocimiento, a una mejor justificacin del uso de los

    recursos.

    El papel de la direccin

    La promocin del cambio corresponde y afecta a todas las personas de lacomunidad educativa involucradas en la educacin escolar y tambin a las

    agencias centrales que administran los sistemas educativos.

    El centro escolar dispone de una estructura con una cierta diferenciacin en lasresponsabilidades y en la ejecucin de las tareas parece lgico que asume unpapel primordial las unidades o personas que poseen una autoridad formal

    superior y que por su estatus y la naturaleza de su trabajo tienen la oportunidad de

    disfrutar de una visin general ms completa de lo que ocurre en el centro.

    La formacin permanente del profesorado como estrategia para el cambio y la

    innovacin

  • 7/28/2019 Innovacin y cambio en los centros escolares... Silvia

    4/4

    La formacin permanente del profesorado es un factor de apoyo imprescindiblepara posibilitar las innovaciones.

    La organizacin que aprende

    Una organizacin solo puede producir cambios cuando es capaz de aprender aser distinta de lo que es.

    No todo es panificable de forma determinada dentro del centro escolar.Mejorar las condiciones para la innovacin

    En relacin al papel que podran desarrollar los PDLE, vinculados a las diferentesetapas educativas y ncleos institucionales para facilitar las innovaciones.

    Las otras reformas

    La modificacin y reforma del sistema educativo de un pas es, sin duda, una tareaambiciosa y compleja.

    Estn sometidos a las presiones y requerimientos cambiantes del entorno?

    a) Centros escolaresb) directorc) maestrod) padres