Innovanews

9
innovanews Alle®MIN Allermin, un producto a base de polen entomófilo te ayuda a afrontar los procesos alérgicos Abril 2012 NO DESCUIDES TUS DEFENSAS!! Con la llegada de la primavera, y la polinización, aparecen los primeros síntomas alérgicos, rinorrea, sensación de lagrimeo continuo, dificultad para respirar... Las Alergias : Prevenirlas de forma natural. Desde hace algunos años, las alergias respiratorias aumentan cada ve más, principalmente entre la población infan?l. Los trastornos van agravándose, perturbando la vida co?diana de todas las víc?mas de este fenómeno conocido como “Alergia”. La rini?s alérgica es una de las manifestaciones más comúnmente observadas en las alergias. Los síntomas son numerosos y variados, yendo de un simple malestar hasta el riesgo mortal: estornudos, secreciones nasales y lagrimales, picazón más o menos severa de la garganta, de las orejas y de los ojos, o ataques de tos que pueden conducir hasta una crisis de asma. Para ser claros podemos decir que la alergia es una reacción errónea del organismo, que ac?va su sistema inmunitario o de defensa contra “falsos” enemigos: polvo, polen, pelos de animales, hongos, etc. Este fenómeno lo podemos comparar a una alarma muy sensible, que se pone en marcha al menor contacto. Es muy probable que el crecimiento de la contaminación atmosférica den la que vivimos, contribuya en amplia medida al desarrollo exponencial de las alergias. Innovanews Boletín informativo de fitoterapia y dietética Soluciones naturales para los procesos alérgicos

description

Revista sobre novedades de complementos alimentarios

Transcript of Innovanews

Page 1: Innovanews

innovanews

Alle®MINAllermin,   un   producto   a   base   de   polen  entomófilo   te   ayuda   a   afrontar   los   procesos  alérgicos

Abril 2012

NO DESCUIDES TUS DEFENSAS!!Con la llegada de la primavera, y la polinización, aparecen los primeros síntomas alérgicos, rinorrea, sensación de lagrimeo continuo, dificultad para respirar...

Las   Alergias   :   Prevenirlas   de  forma  natural.

Desde   hace   algunos   años,   las  alergias   respiratorias   aumentan  cada  ve  más,  principalmente  entre  l a   p ob l a c i ón   i n f an? l .   L o s  trastornos   van   agravándose,  perturbando   la  vida   co?diana  de  todas   las   v íc?mas   de   este  f enómeno   conoc i do   como  “Alergia”.  

La   rini?s   alérgica   es   una   de   las  m a n i f e s t a c i o n e s   m á s  comúnmente   observadas   en   las  a lerg ias .   Los   s íntomas   son  numerosos  y   variados,   yendo   de  un  simple  malestar  hasta  el  riesgo  mortal:   estornudos,   secreciones  nasales  y   lagrimales,   picazón  más  o  menos  severa  de  la  garganta,  de  las  orejas  y   de  los  ojos,  o  ataques  

de  tos  que  pueden  conducir  hasta  una  crisis  de  asma.  

Para  ser  claros  podemos  decir  que  la  alergia  es  una  reacción  errónea  del   organismo,   que   ac?va   su  sistema  inmunitario  o  de  defensa  contra   “falsos”   enemigos:   polvo,  polen,  pelos  de  animales,  hongos,  etc.  

Este   fenómeno   lo   podemos  comparar   a   una   alarma   muy  sensible,   que  se  pone  en  marcha  al   menor   contacto.   Es   muy  probable  que  el  crecimiento  de  la  contaminación  atmosférica  den  la  que   vivimos,   contribuya     en  amplia   medida   al   desarrollo  exponencial  de  las  alergias.

InnovanewsBoletín informativo de fitoterapia y dietética

Soluciones

naturalespara losprocesosalérgicos

Page 2: Innovanews

innovanews

Para   luchar   contra   estos   efectos,  les   proponemos   un   producto  compuesto  de  extractos  de  polen  y   de   veneno   de   abeja   en   dosis  orto-­‐moleculares   (dosis   mínima  necesaria  para  obtener   un  efecto  cura?vo).   Este   producto   permite  reducir   considerablemente   las  manifestaciones   tan   molestas   de  l a   a l e r g i a ,   r eeducando   a l  organismo  y  desensibilizándolo  de  forma  progresiva.

Los  pólenes  :Los  extractos  de  polen  contenidos  en  Alle®MIN   gotas,   transportados  por   las  abejas   (entomófilos),   son  hipo-­‐alergénicos,   contrariamente  a   aquellos   transportados   por   el  viento  (anemófilos).  Este  producto  permite   por   tanto   habituarse   al  polen,   sustancia   excepcional  conocida   como   el   “bistec   de   la  colmena”  gracias  a  sus  cualidades  intrínsecas.   Además   el   polen  entomófilo   es   un   desintoxicante  genera l ,   un   reequ i l ib rante  funcional   que   actúa   de   manera  n a t u r a l   y   a rmo n i o s a ,   u n  gene rado r   de   b i enes ta r   y  tonificante  general.  

El  veneno  de  abeja:Registrado  por   el  laboratorio  Api-­‐ar   Interna?onal   como   «   api-­‐inum   »,   los   extractos  de   veneno  

u?lizados  por   api-­‐ar   interna?onal  poseen   propiedades  es?mulantes  d e l   s i s t ema   i nmun i t a r i o ,  favorecen   la   acc ión   de   l a  superóx ido-­‐d i smutasa ,   una  enzima  que  protege  al  cuerpo  de  la  acción  nega?va  de  los  radicales  libres.  El  extracto  de  veneno  ?ene  también  importantes  propiedades  analgésicas,   anestésicas   y   an?-­‐inflamatorias.

Alle®MIN   gotas   actúa   de  manera  cura?va   y   preven?va,   u?lizando  sustancias  naturales  que  permiten  a l   organismo   encontrar   su  equilibrio  y  vivir  en  armonía  con  el  medio  que  le  rodea.  La  aplicación  de  4   gotas  debajo  de  la  lengua,  4  veces  al  día,  le  permi?rá  absorber  muy     rápidamente   sus  materias  ac?vas   a   través   de   la   absorción  sublingual,   ejerciendo   un   efecto  de   ac?vación     inmediata  de   los  mecanismos  an?-­‐alérgicos.  

Su  presentación  en   frasco-­‐cuenta  gotas   de   15   ml,   permite   a   las  personas   alérgicas   transportarse  c on   e l   p r odu c t o   e n   t o do  momento,   favoreciendo   el   uso  fácil   y   rápido.   Este   producto  des?nado  a  comba?r  la  alergia,  se  aconseja  desde  la  aparición  de  los  primeros  síntomas.

PROTÉGETE!!!

¿Sabias que...?La abeja produce un veneno que, cuando es utilizado de manera adecuada, posee innumerables propiedades sobre la salud humana. Éste, constituye de hecho un arma utilizada masivamente por los apiterapeutas del mundo entero. En dosis ortomoleculares, se revela una ayuda eficaz para la desensibilización y la prevención de las rinitis alérgicas

Page 3: Innovanews

innovanews

Los omega 3: Un valor en alzaBajo  la  denominación  omega-­‐3,  se  conoce  a  un  grupo  

de  ácidos  grasos  derivados  principalmente  del  pescado,  aunque  también  pueden  estar  presentes  en  vegetales  como  las  semillas  de  lino,  Chía  o  en  algas  unicelulares.  En  la  naturaleza  existen  varios  ?pos  de  ácidos  grasos  omega-­‐3,  aunque  los  dos  que  concentran  las  mayores  bondades  conocidas  son  el  ácido  docosahexaenoico  (DHA)  y  el  ácido  eicosapentaenoico  (EPA).  Cada  vez  más,  los  omega-­‐3  están  ganando  protagonismo  en  nuestros  entorno,  siendo  parte  de  numerosos  alimentos  funcionales  (ej.  leches,  yogures,  conservas  etc.).  Sin  

embargo,  este  ?po  de  alimentos,  a  duras  penas  aportan  dosis  nutricionales,  las  cuales  son  totalmente  

insuficientes  si  el  obje?vo  es  explotar  al  máximo  el  potencial  de  los  omega-­‐3.    Comercialmente,  el  mercado  de  los  productos  dieté?cos  está  ‘inundado’  de  productos  a  base  de  omega-­‐3,  aunque    los  

efectos  aportados  en  cada  caso  distan  mucho  según  el  producto  de  que  se  trate,  de  manera  que  si  

se  quiere  conseguir  un  máximo  beneficio,  es  importante  saber  qué  criterios  se  han  de  buscar.

¿Sabias que...?El DHA es un ácido graso (Omega 3)

que debe ser ingerido pues el cuerpo

no lo produce. Favorece el desarrollo

cerebral y visual en niños, el progreso

normal del embarazo, la salud

cardiovascular y previene

enfermedades degenerativas.

Male suada Quis  Dolor Set Ipsum

Page 4: Innovanews

innovanews

Típicamente,  los  preparados  comerciales  están  formados  por  perlas  de  gela?na  blanda  de  500  mg  de  las  cuales,  en  la  mayoría  de  los  casos,  la  mitad  del  contenido  de  la  perla,  o  a  veces  algo  más,  lo  forman  ‘grasas  vacías’  del  pescado  que  no  son  omega-­‐3.  Este  ?po  de  preparados  están  des?nados  a  reforzar  el  aporte  nutricional  que  recibimos  a    través  de  la  dieta,  pero  diacilmente  pueden   ofrecer  mucho  más.  Ahora  bien,  si  se  quiere  dar  un  salto  cualita?vo  y  conseguir  mayores  beneficios,  se  debe  dar  un  paso  más  e  ir  hacia  formas  más  puras  y  concentradas.  En  el  fondo  es  lo  mismo  que  promulgaba  Linnus  Pauling  con  la  Medicina  Ortomolecular…esto  es,  una  sustancia  a  una  dosis  determinada  ?ene  un  valor  nutricional  (ej.  60  mg  /día  de  vitamina  C),  pero  esa  misma  sustancia,  a  dosis  superiores,  puede  llegar  a  desplegar  bondades  de  corte  más  terapéu?co  (ej.  3000  mg  de  vitamina  C/día).Con  el  fin  de   tener   unos  criterios  mínimos  a   la  hora  de  elegir  un  omega-­‐3,  es  esencial  empezar  por   entender   lo  que  dicen   los   e?quetados.   Teniendo   en   cuenta   que   el  EPA  y  DHA  son  los  principales  elementos  de  interés  en  un  aceite   de   pescado,     basta   con   sumar   la   can?dad   que  marca   el   e?quetado   para   cada   uno   de   estos   ácidos  grasos  y  restarla  del  total  del  gramaje  de  la  perla  (ej.  500  mg   o   1000  mg).   El   resultado   nos   dará   la   can?dad   de  ‘grasa  vacía’   que  estamos  tomando   por   perla  y   que  no  nos  aporta   nada.   Esto   implica   que   si   queremos   tomar  una   ‘dosis   efec?va’   de   omega-­‐3   (entendido   como   la  can?dad   de   DHA   y/EPA),   va   a   ser   necesario   tomar  muchas   perlas   diarias…   y   según   para   qué,   a   veces  podrían   resultar   insuficientes   para   conseguir   el   efecto  deseado…   De   los  numerosos   estudios  existentes   sobre  los   omega-­‐3,   cada   vez   se   hace   más   patente   que   sus  bondades   terapéu?cas   se   expresan   principalmente   a  dosis   de   ‘gramos’.   Concretamente   y   según   el   ?po   de  alteraciones  que  se  quieran   abordar,  dosis  de  1g   a  4  g/día   son   el   rango   de   dosis   en   los   que   a   menudo   es  

deseable  moverse,  lo  cual  supondría  tomar   diariamente   5,10,   15,   20   e  incluso  más  perlas.

Dentro   de   este   escenario,   en   los  ú l?mos   años   han   i r rumpido  preparados   a   base   de   formas   más  puras   y   concentradas  de   omega-­‐3,  bien   sea   como   mezclas   de   ambos  ácidos  grasos   (EPA   y   DHA)   o   como  preparados  independientes  de  cada  ácido   graso   (EPA   o  DHA).   De  entre  los   dos   ácidos   grasos   omega-­‐3,   el  DHA  es  sin  duda  el  más  completo  de  los   dos,   aunque   el   EPA   también  cuenta  con  atributos  de  interés.  

A   grandes  rasgos,  las  principales  áreas  de  aplicación  del  DHA  y  EPA  son:

AREAS DHA EPASistema  Nervioso √ -­‐-­‐Oialmología √ -­‐-­‐

Sistema  cardiovascular

√ √

Procesos  inflamatorios

√ √

Como  puede  apreciarse  en  la  tabla  anterior,  tanto  el  DHA  como  el  EPA  cuentan  con  atributos  a  nivel  cardiovascular  y   como   sustancias   an?inflamatorias,   aunque   lo  realmente   interesante   es  que   cada   uno   lo   hace   según  mecanismos  de  acción  dis?ntos.  

Por   tanto,   su   toma   conjunta   va   a   suponer   un   efecto  sinérgico   por   complementariedad  entre   las  acciones  de  los   mismos.   Ahora   bien,   es   importante   saber   que,   así  como  el  DHA  puede  tomarse  en  cualquier  franja  de  edad  y  en  todo  ?po  de  situaciones,  el  EPA   cuenta  con  ciertas  restricciones   en   su   uso   en   el   caso   de   mujeres  embarazadas,   niños   pequeños   o     personas   bajo   una  terapia  an?coagulante.  Por   ello,   la  posibilidad  de   tomar  cada   ácido   graso   por   separado   se   antoja   como   una  manera  interesante  de  beneficiarse  de  las  bondades  de  los   omega-­‐3   sin   entrar   en   conflictos.   Además,   esto  permi?ría   hacer   un   ‘traje   a   la   medida’   ajustado   a   las  necesidades  de  cada  persona.

Page 5: Innovanews

innovanews

Page 6: Innovanews

innovanews

¿CANSADA DE ESTAR CANSADA?La   carencia   latente   de   hierro   no   es  una   enfermedad,   pero   puede   ser  causa   de   cansancio   inespecífico,  d e s á n i m o ,   d i fi c u l t a d   e n   l a  concentración,  así  como  piel  pálida  y  uñas   quebradizas.   Generalmente  esto   es  más  habitual   en   las  mujeres  en  edad  fér?l,  debido  a  las  co?dianas  pérdidas   de   sangre   menstruales   y  también   por   la   cada   vez   mayor  escasez   de   carnes   rojas   en   la   dieta  habitual.

Menstruación

Con   la   llegada   de   la   pubertad,   las  jóvenes   son   propensas   a   sufrir  carencias   de   hierro   debido   a   la  pérdida   de   sangre   durante   la  menstruación,   y   esta   propensión   no  desaparece  hasta   la  menopausia.   Es  necesario   reponer   entre  15  y  20  mg  de  hierro   por   cada   ciclo,   pero   si   las  menstruaciones   son   intensas   las  pérdidas   de   hierro   pueden   ser  bastante  mayores.

Embarazo

Durante  el  embarazo  las  necesidades  de   h i e r ro   s e   dup l i c an .   E s t e  oligoelemento   es   esencial   para   el  transporte  de  oxígeno  entre  madre  e  hijo   y   para  el  desarrollo   del   cerebro  del   feto.   Además,   también   es  necesario  para  abastecer  las  reservas  que  u?lizará  el  bebé  en  las  primeras  semanas  después  del  parto.

Parto  y  lactancia

Después  del   alumbramiento   y   en   el  curso  del   puerperio,   la   joven  madre  pasa   por   un   periodo   en   el   que   la  demanda  de  hierro   por   parte   de   su  o r g a n i s m o   s e   a c r e c i e n t a  notablemente,  dada   la  necesidad  de  equilibrar   las   pérdidas   de   sangre  sufridas  durante  el  parto,  a  lo  que  se  suma  el  comienzo  de  la  secreción  de  leche.

Contenido  de  hierro  en  los  alimentos  y  la  biodisponibilidad

Suministro  de  hierro  a  través  de  la  alimentación

Es  importante  saber,  que  el  hierro  proveniente  de  alimentos  vegetales  es  aprovechado  por  el  organismo  de  manera  muy  insuficiente  (biodisponibilidad  baja).  Alimentos  ricos  en  hierro  con  una  biodisponibilidad  media  a  alta  son  de  origen  animal,  sobre  todo  carnes  rojas.

SINTOMAS CARENCIALES DE HIERRO La  deficiencia  del  Hierro  esta  muy  

difundida  tanto  en  países  pobres  como  

ricos  debido  a  que  solo  un  pequeña  

parte  del  Hierro  ingerido  pasa  a  la  

corriente  sanguínea.La  carencia  se  

manifiesta  en  la  Anemia  cuyas  

caracterís?cas  son  la  fa?ga,  palidez  de  

la  piel  y  mucosas,  palpitaciones  con  

taquicardia,  boqueras,  piel  seca  y  

cabellos  quebradizos,  disminución  de  

las  defensas  y  trastornos  

gastrointes?nales.

También  estados  de  desánimo  crónico  

están  relacionados  muy  a  menudo  con  

niveles  bajitos  de  Hierro.

FLORADIX

Llena tu cuerpo de

la energía más natural!!!

Page 7: Innovanews

innovanews

PARA EL RITMO QUE LA VIDA TE IMPONE: EPRESAT MULTIVITAMIN ENERGETICUM

Esto   es   así,   y   muchos  no   podemos  evitarlo,   se   aprecia  sobre  todo  en  las  ciudades  más  que  en  ámbitos  rurales.  El   ?empo   que   se   dedica   a   la   comida   se   reduce  cada   vez   más,   imponiéndose   la   moda   de   la  comida   rápida,   término   que   no   siempre  significa   una   hamburguesa   en   un   puesto  para  llevar,  sino  una  descripción  casi  exacta  de   cómo   alguna   personas   descuidan   su  alimentación  cuando  el  ?empo  apremia.

Tomas   a   diario   un   tentempié,   un   bocado  rápido  o  un  plato  único  a  toda  prisa,  es  un  mal  hábito  alimen?cio   que  contribuye  casi  siempre  a  un  desequilibrio  en  la  dieta.  

De   hecho,   datos   de   la   OMS   revelan   que   en   países  occidentales   casi   la   mitad   de   la   población   no   ?ene  suficientes  oligoelementos  vitamínicos  mediante  la  dieta  habitual,   siendo   el   porcentaje   mucho   mayor   en   las  grandes  ciudades.

Epresat  asegura  un  equilibrado  aporte  de  vitaminas

Tan  sólo  una  cucharada  al  día  de  Epresat  MulFvitamin,  ayuda  a  mantener   el  equilibrio  energé?co  gracias  a  sus  ocho   vitaminas   esenciales,   frutos   de   cardo   mariano,  

semillas  de  cola,  alga  marina,  germen  de  trigo  y   raíz  de  equinácea  para  mejorar  tus  defensas.

Epresat,  es  un  preparado  de  agradable  sabor  que  con?ene   una   cuidada   selección   de   plantas  medicinales   y   una   combinación   de   zumos  concentrados   de   frutas   naturales   que  facilitan   la   absorción   y   es?mulan   el  organismo.   Su   fórmula,   en   forma  de  jarabe,  está  especialmente  estudiada  para  op?mizar  la   absorción   de   todas   las   sustancias,  obteniendo  el  máximo  rendimiento.

Quién  puede  tomar  Epresat

Adultos   de   cualquier   edad,   niños   a   par?r   de   los   doce  años   pueden   beneficiarse   de   este   magnífico  complemento   alimen?cio,   especialmente   quienes   no  comen  siempre  de  manera  equilibrada  o  están  sujetas  a  exigencias   energé?cas   par?culares:   altos   ejecu?vos,  depor?stas  de  alto  nivel,  embarazadas,  convalecientes  y  personas  que  realizan  dietas  de  adelgazamiento.

¿SABIAS QUE ...?Por  su  alto  contenido  en  cafeína,  la  nuez  de  cola  es?mula  el  cerebro  ,  aumenta  el  rendimiento  asico  y  prolonga  el  estado  de  vigilia,  cualidades  muy  apreciadas  por  estudiantes  y  depor?stas,  entre  otros.  Además,  la  cafeina  que  con?ene  desprende  su  acción  más  lentamente  que  el  café,  por  eso,  su  acción  es?mulante  es  también  más  suave  y  progresiva.

Vitamina AVitamina D Vitamina E Vitamina C Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6

ENERGIA PARA EL DIA A DIA

Page 8: Innovanews

innovanews

Una  ayuda  en  tu  dieta:  MANGO  DIET  SPRAY

El  sobrepeso   y  la  obesidad   se  han   conver?do   en  un   problema  mundial.  Hoy  en  día,  más  y  más  gente  quiere  deshacerse  del   exceso  de  peso    para  llevar  así  un  es?lo  de  vida   más   saludable.   Muchas   personas   luchan   con   el   exceso   de   peso  independientemente   de   la   edad   y   estado   de   salud   que   la   persona   posea.   Tener  sobrepeso  no  es  sólo  un  problema  esté?co,  sino  que  también  plantea  un  riesgo  para  la   salud.  La   predisposición   a   la   obesidad   es   determinado   gené?camente   ,   lo   cual  empeora   con   el   efecto   de   factores   ambientales,   dieta   poco   saludable   y   el  sedentarismo.  Una  dieta  sana,  equilibrada  y  suficiente  ac?vidad  asica  es  clave  para  la  pérdida  de  peso.

La  Irvingia  Gabonensis,  o  mango  africano,  es  una  fruta  consumida  de  forma  masiva  en  África  occidental.  Estudios  de  laboratorio  indicaban  que  el  extracto  de  su  semilla  podría  tener  la  capacidad  de  inhibir  la  producción  de  grasa  mediante  determinados  efectos  sobre  ciertos  genes  y  enzimas  que  regulan  el  metabolismo.

Un  equipo  de  inves?gadores  de  la  Universidad  de  Yaounde  (Camerún),  dirigido  por  el  doctor  Julius  E.  Oben,  ha  realizado  un  estudio  (según  ellos,  el  primero  que  se  hace  en  relación  a  este  extracto)  sobre  102  adultos,  cuyos  resultados  han  sido  publicados  por  la  revista  "Lipids   in  Health   and  Disease".  La  empresa  Gateway  Health  Alliances,  Inc.,  de  California  (Estados  Unidos),  financió  en  parte  la  inves?gación.

La  muestra  de  voluntarios,  todos  ellos  adultos  con  sobrepeso,  fue  dividida  al  azar  en  dos  grupos:  uno  tomó  el  extracto  y  el  otro  un  placebo,  dos  veces  al  día  durante  10  semanas.  Los  par?cipantes  siguieron  con  sus  ac?vidades  ru?narias,  sin  hacer  ningún  ?po  de  dieta  ni  ac?vidad  asica  especial.

Una   vez   transcurridas   las   mencionadas   10   semanas,   se   comparó   el   peso   de   los  par?cipantes   con  el  que  tenía  cada  uno  antes  de   comenzar   la  prueba.  El   resultado  fue,  en  verdad,  espectacular:  los  que  habían  ingerido  el  placebo  apenas  alteraron  su  peso,  pero   los   que   tomaron   el   extracto   lo   habían   reducido   en  una  media  de  12,7  kilos.  Además,  estos  úl?mos  habían  disminuido  la  concentración  en  sangre  de  azúcar  y  de  colesterol  LDL  (el  llamado  "colesterol  malo").

Por   si  esto  fuera  poco,  los  resultados  mencionados  en  cuanto  a  reducción  de  peso  se  lograron,  aparentemente,  sin   efectos  secundarios,  ya   que   los   que   fueron  descritos  por   los   par?cipantes  que  adelgazaron  no  diferían   sustancialmente  de   los  descritos  por  los  que  tomaron  el  placebo.

MANGODIET SPRAY

MANGO DIET spray puede apoyar:-­‐ La  supresión  del  ape?to

-­‐ El   metabolismo   de   las     grasas,  evitando  así  su  acumulación.

-­‐ Disminuir   la   absorción   de   los  carbohidratos.

MANGODIET     SPRAY  es  una   forma  natural   y   eficiente   para   aumentar  la   sensación   de   saciedad   y   así  ayudar  la  reducción  de  peso.

Dosificación  y  uso:

3   veces   al   día   x   5   aplicaciones,  30  

minutos   antes   de   cada   comida  

p r i n c i p a l .   E l   p r o d u c t o   s e  

recomienda  para   un   uso   con?nuo  

durante  al  menos  un  mes.

Page 9: Innovanews

innovanews

Innovanews

Con la colaboracion de:

Boletín informativo de fitoterapia y

dietética

www.fitoinnova.com