Inofensiva la crítica de arte en México_ Teresa del Conde

download Inofensiva la crítica de arte en México_ Teresa del Conde

of 2

Transcript of Inofensiva la crítica de arte en México_ Teresa del Conde

  • 8/4/2019 Inofensiva la crtica de arte en Mxico_ Teresa del Conde

    1/2

    Published on Ediciones Impresas Milenio(http://impreso.milenio.com)Principal > noticias > Contenido

    Inofensiva la crtica de arte en Mxico:Teresa del Conde11/15/2008 -

    Foto: Sandra Perdomo

    Su prxima obra podra titularse Miscelnea, con textos sobre museos.Recientemente present dos de sus librosEl viaje a la montaay Voces de artistassus ms recientes creaciones.La distancia entre crtica y creacin es sana, dice la historiadora de arte.

    A diferencia de lo que pasa en el extranjero, la crtica de arte en Mxicono es determinante para promover o sepultar a un artista, sostiene lahistoriadora de arte Teresa del Conde.

    La especialista del Instituto de Investigaciones Estticas de la UNAM,dice que en otros pases una nota positiva sobre un pintor puedecontribuir a que su obra se cotice, incluso le puede ayudar a ingresar aun determinado circuito de galeras.

    Del Conde present el pasado jueves en el Centro Cultural Bella pocados de sus libros: uno de crnicas y ensayo titulado El viaje a lamontaa, que escribi luego de una residencia que hizo en Italia graciasa una beca de la Fundacin Rockefeller, y que ahora publica bajo el selloBermejo-Conaculta 2006; y el otro texto que consiste en una serie deentrevistas realizadas por sus alumnos de posgrado a 23 artistascontemporneos que ella misma promovi cuando era directora del

    http://impreso.milenio.com/http://impreso.milenio.com/http://impreso.milenio.com/noticiashttp://impreso.milenio.com/noticiashttp://impreso.milenio.com/http://impreso.milenio.com/
  • 8/4/2019 Inofensiva la crtica de arte en Mxico_ Teresa del Conde

    2/2

    Museo de Arte Moderno (MAM) con el ttulo de Voces de artistas(Coleccin Teora y Prctica del Arte, Conaculta, 2005).

    Este proyecto de entrevistas me cost trabajo, porque no es fcil queacepten nuevas voces , dice, al tiempo que reconoce que entre sus

    discpulos hay un par que podran sucederla en la crtica de arte.

    Cerca del cartel sobre el Settecento Veneciano que promovi su primeramuestra como directora del MAM, Del Conde reflexiona sobre suquehacer intelectual, reconoce que el distanciamiento entre quienestienen el dominio de la pluma y la creacin es sano, para evitar lacorrupcin.

    No dir nombres pero una vez una pintora muy simptica, que es unapersona de medios, me dijo: te pago lo que quieras para que me

    saques una nota en el peridico . Le respond que no, entonces mepidi que le prologara su catlogo, mi negativa fue determinante, noestaba dispuesta a entrar en ese juego por dinero .

    Me queda claro que los artistas estn primero, pese a que hoy nosencontramos con los llamados curadores internacionales que seconciben como autores de una exposicin y de la seleccin de la obra .

    Orozco es el emperador

    Envuelta en el universo de la creacin plstica, al que incursion a loscuatro aos de edad, sostiene que actualmente las interdisciplinas y elresurgimiento del arte conceptual dominan los mercados del arte.

    No obstante, destaca, las disciplinas tradicionales como la pintura tienenen Mxico una historia muy larga y se siguen produciendo, por esoencontramos obras de muy buen nivel incluso entre gente joven como Eric Prez, quien gan un premio dentro de la Bienal Rufino Tamayocon un cuadro que no me gust .

    Dice que los artistas que en este momento marcan la pauta en el arteson Santiago Sierra, Gabriel Orozco y Francis Als. Orozco es elemperador, el aparato gubernamental se mont en alguien que yacontaba con una trayectoria, no es que lo descubrieran , apunta sobrequien fuera considerado como el artista del sexenio de Fox.

    Mxico/Leticia Snchez