inscrfcpm_05072011

15
sat gob.mx Cómo inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Cumplir nos benecia a todos Personas morales 2011

Transcript of inscrfcpm_05072011

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 1/14

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 2/14

Cómo inscribirse en el RegistroFederal de Contribuyentes (RFC)

Personas morales2011

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 3/14

Cómo inscribirse en elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)

5

Cuáles son las personas morales obligadas a inscribirse en elRFC del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Todas las personas morales tienen la obligación de inscribirse en elRFC del SAT, como son, entre otras:

wSociedades mercantiles.

wSociedades y asociaciones civiles.

wSociedades cooperativas.

wEntidades de gobierno.

wSindicatos.

wPartidos políticos.

wAsociaciones religiosas.

wAsociaciones en participación.

Cuándo se debe realizar la inscripción al RFC del SAT

Dentro del mes siguiente a la rma del acta constitutiva de lapersona moral. Cuando la persona moral no se constituya antenotario público dentro del mes siguiente a aquel en que se realicela rma del contrato, o la publicación del decreto o del acto jurídicoque les dé origen.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 4/14

6

Cómo se realiza el trámite de inscripción al RFC del SAT

A. A través de notario o fedatario público

Ante el cual se crean o constituyen, siempre que dicho notario ofedatario público se encuentre incorporado al Sistema de Inscripcióny Avisos al Registro Federal de Contribuyentes a través de FedatarioPúblico por Medios Remotos.

En la sección Terceros autorizados del Portal de internet del SATpuede consultar quiénes son los notarios o fedatarios autorizados.Cuando el notario o fedatario público ante el cual se constituyala persona moral no se encuentre incorporado al sistema, elrepresentante legal efectuará la inscripción a través de los siguientesmedios:

w

Preinscripción por internet, para concluir, con o sin cita, encualquier Módulo de Servicios Tributarios del SAT.

wPersonalmente, con o sin cita en cualquier Módulo de ServiciosTributarios del SAT.

B. Preinscripción por internet para concluir, con o sin cita,

en cualquier Módulo de Servicios Tributarios del SAT

Se realiza una preinscripción por internet y se concluye el trámitecon o sin cita, en cualquier Módulo de Servicios Tributarios del SAT.Después de capturar los datos, debe enviar la solicitud de inscripcióna través del Portal de internet del SAT y, por la misma vía, recibirá elnúmero de folio que fue asignado a su solicitud.

Para capturar los datos en el formato electrónico, siga los pasosque a continuación se detallan y concluya el trámite entregando losdocumentos correspondientes en el Módulo de Servicios Tributarios

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 5/14

Cómo inscribirse en elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)

7

del SAT. La entrega de los documentos se hace dentro de los 10días siguientes al envío de la solicitud.

Paso 1

En el Portal de internet del SAT ingrese en el menú Ocina virtual yseleccione Inscripción en el RFC.

Posteriormente, seleccione Inicie su preinscripción.

En el Menú, dé clic en Servicios por internet.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 6/14

8

Paso 2En la pantalla Servicios por internet, ingrese al formato electrónicoseleccionando la carpeta Inscripción en el RFC y dé clic en Solicitudde inscripción.

Paso 3

Se abre el formato electrónico para el trámite de inscripción en elRFC.

Capture los datos correspondientes de acuerdo con lasinstrucciones. Los campos señalados con un asterisco sonobligatorios.

Al concluir con la captura de cada pantalla dé clic en Siguiente para continuar con el llenado; también puede regresar a la pantallaanterior para capturar datos que haya omitido o desee modicar.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 7/14

Cómo inscribirse en elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)

9

Al nalizar la captura de toda la información solicitada en el formatoelectrónico realice lo siguiente:

wImprima la Vista previa y verique que su información estécorrecta; de ser así realice el envío.

wImprima el Acuse de recepción, el cual contiene un número defolio.

w

Para concluir con su trámite de inscripción en el RFC del SAT,dentro de los 10 días siguientes al envío de la solicitud, lleve elAcuse de recepción, acompañado de los documentos1 que sedetallan más adelante, al Módulo de Servicios Tributarios delSAT de su preferencia.

1 Para mayor información sobre los requisitos, consulte el Catálogo de Servicios y Trámites scales en el Portal de internet del SAT, o las chas de trámite 39, 40, 41, 42, 45, 48 y50 del Código Fiscal de la Federación del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal,según el caso.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 8/14

10

Paso 4

Cuando acuda al Módulo de Servicios Tributarios del SAT, elpersonal cotejará la información que envió por internet con ladocumentación que presente; si sus datos están correctos, se leproporciona la solicitud de inscripción en el RFC del SAT para quela rme y concluya con su trámite; también se le hace entrega de suCédula de Identicación Fiscal.

C. Personalmente, con o sin cita en cualquier Módulo deServicios Tributarios del SAT

También puede realizar el trámite de inscripción en el RFCpersonalmente, con o sin cita, en cualquier Módulo de ServiciosTributarios del SAT. Ahí debe proporcionar la información que le searequerida por el personal para el llenado del formato electrónico, y

acompañar los siguientes documentos:

wCopia certicada del documento constitutivo2 debidamenteprotocolizado.

wOriginal de comprobante de domicilio scal (se detallan másadelante).

wCualquier identicación ocial vigente del representante legal,con fotografía y rma, expedida por los gobiernos federal,estatal o municipal.

2 Las personas distintas de sociedades mercantiles deben presentar original o copia certi-cada del documento constitutivo de la agrupación o, en su caso, copia de la publicación enel órgano ocial, periódico o gaceta ocial.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 9/14

Cómo inscribirse en elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)

11

wEn su caso, copia certicada del poder notarial con el que seacredite la personalidad del representante legal, o carta-poderrmada ante dos testigos y raticadas las rmas ante las

autoridades scales o ante notario o fedatario público.

wCuando haya iniciado la inscripción en el RFC del SAT a travésde internet, debe llevar además el acuse de recepción quecontenga el número de folio correspondiente.

Si se encuentra en alguno de los siguientes casos, además de los

requisitos mencionados, debe presentar:

wEmpresas exportadoras de servicios de convenciones yexposiciones: original del documento que acredite que elinteresado es titular de los derechos para operar un centro deconvenciones o de exposiciones.

wPersonas morales residentes en el extranjero: copia certicada,

legalizada o apostillada del documento constitutivo, así comodel documento que acredite el número de identicaciónscal asignado del país en que residan. Se requiere traducciónautorizada si el acta no está en español.

wEn su caso, original del contrato de asociación en participación.Tratándose de deicomiso, original del contrato respectivo,

ambos con rma autógrafa.

wLas misiones diplomáticas de Estados extranjeros debidamenteacreditadas deben solicitar su inscripción al RFC del SAT enel Centro Nacional de Consulta (Av. Hidalgo núm. 77, plantabaja, col. Guerrero, deleg. Cuauhtémoc, 06300, México, D. F.).

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 10/14

12

Documentos que se consideran comprobantes de domicilio

Se puede llevar como comprobante de domicilio cualquiera de lossiguientes documentos:

wEstado de cuenta a nombre del contribuyente queproporcionen las instituciones del sistema nanciero. Dichodocumento no debe tener una antigüedad mayor a tres meses.

wÚltimo recibo del impuesto predial; en el caso de recibos de

periodos menores a un año, no debe tener una antigüedadmayor a cuatro meses y, tratándose de recibo anual, debecorresponder al ejercicio en curso.*

wÚltimo recibo de los servicios de luz, teléfono o de agua,siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigüedad mayora cuatro meses.*

wÚltima liquidación a nombre del contribuyente del InstitutoMexicano del Seguro Social.

wContratos de:

• Arrendamiento, acompañado del último recibo de pago derenta con una antigüedad no mayor a cuatro meses que

cumpla con los requisitos scales, o bien el contrato desubarrendamiento y el último recibo de pago de renta conuna antigüedad no mayor a cuatro meses que cumpla con losrequisitos scales.*

• Fideicomiso debidamente protocolizado.

• Apertura de cuenta bancaria que no tenga una antigüedadmayor a tres meses.*

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 11/14

Cómo inscribirse en elRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)

13

• Servicios de luz, teléfono o agua, que no tenga unaantigüedad mayor a dos meses.*

wCarta de radicación o de residencia a nombre del contribuyenteexpedida por los gobiernos estatal, municipal o sus similaresen el Distrito Federal, conforme a su ámbito territorial, que notenga una antigüedad mayor a cuatro meses.

wComprobante de Alineación y Número Ocial emitido porlos gobiernos estatal, municipal o su similar en el D. F. Dicho

comprobante debe contener el domicilio del contribuyente ytener una antigüedad no mayor a cuatro meses.*

wRecibo ocial u orden de pago expedido por los gobiernosestatal, municipal o su similar en el D. F. Dicho comprobantedebe contener el domicilio scal del contribuyente, tener unaantigüedad no mayor a cuatro meses y, tratándose de pagoanual, corresponder al ejercicio en curso.*

Los documentos señalados con asterisco (*) pueden estar anombre del contribuyente o de un tercero.

Observaciones

Para la asignación correcta de sus obligaciones:

wSeñale con la mayor precisión posible las actividadeseconómicas que realizará.

wManieste como actividad preponderante aquella de la cualestime obtener el mayor porcentaje de ingresos.

wVerique que los documentos que presenta sean legibles.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 12/14

14

Qué pasa si le falta algún documento

Cuando la documentación se presenta incompleta o no reúnelos requisitos correspondientes, se le entrega al contribuyente unreporte de información pendiente y tendrá un plazo de 10 días paraintegrarla correctamente.

Si no presenta la documentación en el plazo señalado, el trámite setendrá por no presentado y habrá que iniciarlo nuevamente.

Los documentos originales, así como las copias certicadas sólo sonpara cotejo, por lo que le serán devueltos inmediatamente.

Qué documentos recibe como comprobantes de suinscripción

wFotocopia de la solicitud.

wCédula de Identicación Fiscal.

wGuía de obligaciones.

wAcuse de inscripción al RFC.

Todos los documentos scales se deben conservar en el domicilioque se haya señalado al inscribirse en el RFC del SAT.

Sanciones por no inscribirse en el RFC del SAT

Si dentro de los 30 días siguientes a la rma del acta constitutiva ode efectuarse las situaciones jurídicas o de hecho que den lugar a lapresentación de declaraciones, no se realiza la inscripción en el RFCdel SAT, o no se hace de manera espontánea, se aplicará la multacorrespondiente, independientemente de la responsabilidad penalprevista en el Código Fiscal de la Federación.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 13/14

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra con nes de lucro.

El presente documento no establece obligaciones ni crea derechosdistintos de los contenidos en las disposiciones scales vigentes.

Folleto Cómo inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC),personas morales. Esta edición, preparada en el Servicio de Administración

Tributaria, se terminó de elaborar en junio de 2011.

8/6/2019 inscrfcpm_05072011

http://slidepdf.com/reader/full/inscrfcpm05072011 14/14

El contribuyente es el centro de nuestras acciones.

Pensar así, forma parte de nuestra cultura organizacional.CulturaOrganizacional

     E  j   e  m

  p lar g r a t   u  

i    t    o    

    E  j   e    m

   p     l      a      r     g     r     a       t      u       i       t

     o

2011

Para más información consulte nuestrosservicios gratuitos y confidenciales

youtube.com/satmxtwitter.com/satmx

flickr.com/photos/satmxfacebook.com/satmexico

sat.gob.mx nuestro Portal de Internet

Contáctenos desde:

-01 800 46 36 728(en México)

-1 877 44 88 728(desde Estados Unidos y Canadá)

Llame a INFOSAT:Redes sociales:

Consulte: