Insentivos (resumen)

2

Click here to load reader

Transcript of Insentivos (resumen)

Page 1: Insentivos (resumen)

<<Análisis y Normas Vigentes>> 1

Régimen Tributario Por Carina Raffin

El siguiente resumen no sustituye la lectura de la bibliografía sea obligatoria y/o complementaria, como así tampoco la asis tencia a clase; ni otras sugerencias que los docentes de la cátedra pudieran dar. A su vez, este puede contener errores. Por lo cual, el alumno lector, es el único responsable de la lectura y seguimiento

del siguiente texto. Se permite la transmisión y/o reproducción gratuita sea total o parcial del mismo

Año 2010

INCENTIVOS TRIBUTARIOS

Pueden ser puros: si no se sabe cuál es la carga se puede producir distorsiones, lo cual se devuelve de

menos y se exporta tributos. Esto genera dificultad el acceso a mercados extranjeros de los productos

nacionales. Otra de las consecuencias, es devolver de más, esto deriva en una política de competencia

desleal; lo cual facilita el acceso de los bienes locales a otros mercados, y genera así derechos

compensatorios en el país de destino.

Para poder evitar esto, tiene que haber un sistema tributario y conocer la verdadera carga impositiva sobre

los productos comercializados.

En la Argentina existe el reintegro a los productos manufacturados, (no así a las materias primas)

exportados lo cual se cobra impuestos y se exporta tributos. Por ejemplo: al exportar el acero se reintegra

las retenciones pero no sucede lo mismo con la soja.

Los otros mecanismos, están vinculados con los impuestos directos a la renta, el patrimonio e incentivos

fiscales a las inversiones, siempre refiriéndonos a las empresas. Uniformación de impuestos directos.

FISCALES

Es importante para desarrollar un emprendimiento.

Existe dos tipos de incentivos los automáticos, es que el hecho determinado genera la disminución de un

gravamen, por ejemplo: las amortizaciones de un bien reemplazado, se puede disminuir en el impuesto a

las ganancias ante la adquisición de un bien nacional. El otro es un incentivo que se debe realizar por

medio de un trámite. Esto rompe con el presupuesto de ingresos y gastos, ya que los incentivos no tienen

un costo, ergo no se desarrolla una compensación de ingresos con gastos. Es por este motivo, que se dice

que este rompe el principio de equidad.

Este está compuesto por dos sistemas:

Draw Back: ingresa bienes para fabricar productos que luego se irán a exportar. Se paga Derechos

de Importación, lo cual se fabrica y luego se devuelve.

Admisión Temporaria: ingresa bienes sin impuestos, lo cual se utilizarán para re fabricar otros

bienes en un periodo determinado que luego se exportarán. Esta importación transitoria, tiene el fin

de aumentar la circularidad de bienes y favorecer el mercado ampliado respecto de terceros

países.

Estos generan similares condiciones de países partes del bloque con terceros países ajenos a este.

En los gobiernos liberales, existen mayores incentivos que en los países intervencionistas.

Los incentivos fiscales son un elemento secundario en la toma de decisiones. Estos tipos de incentivos,

puede generar un proyecto no rentable con lo cual al desaparecer el incentivo desaparece el proyecto.

Page 2: Insentivos (resumen)

<<Análisis y Normas Vigentes>> 2

BIBLIOGRAFIA Apuntes de clase de Régimen Tributario de la empresa- Licenciatura en Administración

plan 2003- UNR –2° cuatrimestre de 2008 - de Carina Raffin.