Inserción, Integración e Inclusión

1
UTILIZANDO DE FORMA CORRECTA LA TERMINOLOGÍA INSERCIÓN INTEGRACIÓN INCLUSIÓN Los conceptos de inserción, integración e inclusión socioeducativa, son muy recurrentes al momento de definir y plantear ideas y objetivos, pero las personas que emplean dichos términos saben realmente el significado de ellos y las diferencias de cada uno. Debido a lo anterior se detallan algunas diferencias de estos conceptos. Lic. Jhonattan Ortiz Alvarado. Fonoaudiólogo 28/05/2015 Cuadro Comparativo INSERCIÓN INTEGRACIÓN INCLUSIÓN Como su nombre lo dice solo se inserta al niño dentro de la escuela. La integración es parcial y condicionada. La inclusión es total e incondicionada. No implica realizar cambios o adecuaciones especiales. Cambios mirando prioritariamente a las personas con NEE. Cambios que benefician a todas y cualquier persona. No existe transformación. Se realizan transformaciones superficiales. Existen transformaciones profundas. No hay adaptación ni adecuaciones especiales, en ningún aspecto. Las personas con NEE se adaptan a las necesidades de los modelos que ya están establecidos en la sociedad, la cual hace solamente ajustes. La sociedad se adapta para atender las necesidades de las personas, ya que el entorno es el discapacitado. No se toman en cuenta las necesidades de los alumnos. Tiende a tratar a las personas con NEE como un bloque homogéneo. Valoriza la individualización de las personas con o sin NEE. Es fácil de etiquetar en relación a las características y limitaciones que posee un apersona, por ser “diferente”. Tiende a disfrazar las limitaciones para aumentar la posibilidad de integración. No pretende disfrazar las limitaciones. Diferenciación significativa de las personas con y sin capacidades distintas, se clasifican. Contar con la presencia de personas con o sin capacidades distintas en el mismo entorno tiende a ser suficiente para el uso del adjetivo integrador. No es caracterizada por la presencia de las personas con o sin capacidades distintas en un mismo ambiente, sino por la adaptación socioeducativa para atender todas las capacidades variables de los individuos.

description

Utilizando de forma correcta la terminología

Transcript of Inserción, Integración e Inclusión

  • UTILIZANDO DE FORMA CORRECTA LA TERMINOLOGA INSERCIN INTEGRACIN INCLUSIN

    Los conceptos de insercin, integracin e inclusin socioeducativa,

    son muy recurrentes al momento de definir y plantear ideas y

    objetivos, pero las personas que emplean dichos trminos saben

    realmente el significado de ellos y las diferencias de cada uno.

    Debido a lo anterior se detallan algunas diferencias de estos

    conceptos.

    Lic. Jhonattan Ortiz Alvarado. Fonoaudilogo 28/05/2015

    Cuadro Comparativo

    INSERCIN INTEGRACIN INCLUSIN

    Como su nombre lo dice solo se inserta al nio dentro de la escuela.

    La integracin es parcial y condicionada. La inclusin es total e incondicionada.

    No implica realizar cambios o adecuaciones especiales.

    Cambios mirando prioritariamente a las personas con NEE.

    Cambios que benefician a todas y cualquier persona.

    No existe transformacin. Se realizan transformaciones superficiales.

    Existen transformaciones profundas.

    No hay adaptacin ni adecuaciones especiales, en ningn aspecto.

    Las personas con NEE se adaptan a las necesidades de los modelos que ya estn establecidos en la sociedad, la cual hace solamente ajustes.

    La sociedad se adapta para atender las necesidades de las personas, ya que el entorno es el discapacitado.

    No se toman en cuenta las necesidades de los alumnos.

    Tiende a tratar a las personas con NEE como un bloque homogneo.

    Valoriza la individualizacin de las personas con o sin NEE.

    Es fcil de etiquetar en relacin a las caractersticas y limitaciones que posee un apersona, por ser diferente.

    Tiende a disfrazar las limitaciones para aumentar la posibilidad de integracin.

    No pretende disfrazar las limitaciones.

    Diferenciacin significativa de las personas con y sin capacidades distintas, se clasifican.

    Contar con la presencia de personas con o sin capacidades distintas en el mismo entorno tiende a ser suficiente para el uso del adjetivo integrador.

    No es caracterizada por la presencia de las personas con o sin capacidades distintas en un mismo ambiente, sino por la adaptacin socioeducativa para atender todas las capacidades variables de los individuos.