Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

5
FORMATO LISTA DE VERIFICACIÓN PARA VALORAR PRODUCTOS F08-9309-007/ 06-10 Versión 2 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua INSPECCIÓN PARA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS. No existe oficina o planta industrial ni empresa de ninguna clase, que sea inmune al desastre. Las situaciones de emergencia pueden surgir en cualquier momento y originarse por causas muy diversas y siempre el peligro es el mismo: daños a las personas y a la propiedad. Mediante el siguiente instrumento práctico se busca poder evaluar la vulnerabilidad a que estamos expuestos en caso de una emergencia, en nuestro sitio de trabajo y/o sitio de vivienda. Veamos su estructura: ít em Diagnóstico S i No Observación 1 ¿Conoce que se haya hecho un estudio técnico de la edificación que ocupa? Esto ayudará a identificar los lugares más seguros y las áreas más peligrosas x Esto ayuda a identificar los lugares más seguros, los cuales son los lugares abiertos y apartados de la edificación y las áreas más peligrosas como lugares de de alto volumen de material, con poco espacios, entre otras. 2 ¿Tiene identificados los lugares más seguros y las áreas más peligrosas de la edificación? x Si, los más seguros para evacuar es la escalera de emergencias que son 4 hecha de un material de mayor resistencia que se encuentra separada y apoyada de un muro de alta resistencia,

description

como inspeccionar el estado actual para prepararse ante emergencias.como deslizamientos, sismo etc

Transcript of Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

Page 1: Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

FORMATO LISTA DE VERIFICACIÓN PARA VALORAR PRODUCTOSF08-9309-007/ 06-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

Modelo de MejoraContinua

INSPECCIÓN PARA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS.

No existe oficina o planta industrial ni empresa de ninguna clase, que sea inmune al desastre. Las situaciones de emergencia pueden surgir en cualquier momento y originarse por causas muy diversas y siempre el peligro es el mismo: daños a las personas y a la propiedad.

Mediante el siguiente instrumento práctico se busca poder evaluar la vulnerabilidad a que estamos expuestos en caso de una emergencia, en nuestro sitio de trabajo y/o sitio de vivienda. Veamos su estructura:

ítem Diagnóstico Si No Observación

1¿Conoce que se haya hecho un estudio técnico de la edificación que ocupa? Esto ayudará a identificar los lugares más seguros y las áreas más peligrosas

xEsto ayuda a identificar los lugares más seguros, los cuales son los lugares abiertos y apartados de la edificación y las áreas más peligrosas como lugares de de alto volumen de material, con poco espacios, entre otras.

2¿Tiene identificados los lugares más seguros y las áreas más peligrosas de la edificación?

x Si, los más seguros para evacuar es la escalera de emergencias que son 4 hecha de un material de mayor resistencia que se encuentra separada y apoyada de un muro de alta resistencia, ubicada en las esquinas de la superficie, a diferencia de las otras 8, el lugar más seguro es evacuar el lugar de inmediato y dirigirse hacia la zona de parqueadero situados alrededor de la superficie dichas escaleras de emergencia dirigen hacia ellas.

3¿Se ha analizado la situación particular del sitio de trabajo y hemos hecho preparativos para manejar la posible emergencia y sus consecuencias posteriores?

xSí, todos les dictan charlas, capacitaciones, en las cuales les recalcan a todo el personal, la acción que deben tomar ante una situación de emergencia.

4 ¿Asegura y/o reubica objetos pesados que se x Los objetos pesados se

Page 2: Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

puedan caer en caso de emergencia? encuentran ubicados a una altura máxima de 130 – 150 Cm de altura para evitar que dicho objeto produzca un daño grave al personal que hay labora

5 ¿Conserva permanentemente botiquín de primeros auxilios con los elementos indispensables

x Claro que si, los tienen ubicado exactamente detrás de la recepción un lugar muy centrado y a la vista de todos a una altura promedio de130 – 150 Cm

6 ¿Tiene permanentemente linterna, radio de pilas y herramientas para atender una emergencia, y un pito como sistema de alarma?

xComo está situado en un centro comercial los encargados de dichos elementos son los guardas de seguridad quienes si lo portan constantemente, pero la empresa también debería de manejar dichos elementos para control interno en caso de emergencias.

7 ¿Se encuentra señalizada la ubicación de extintores, botiquines, rutas de evacuación y salidas de evacuación en caso de emergencia?

x Si se encuentra señalizados con un material reflectado y que produce brillo en la oscuridad a una altura promedia de 130 – 150 Cm, para dar la ubicación de extintores, botiquines, rutas de evacuación y salidas de evacuación en caso de emergencia, ubicados tanto en paredes como en pisos

8 ¿Conoce los acondicionamientos mecánicos para suspender fácilmente el suministro de energía eléctrica, gas y otros servicios?

xSi, lo conozco a nivel de la empresa pero a nivel del centro comercial lo desconozco, no manejamos gas, pero la de electricidad está situada un tablero de control de cada una de las oficinas separados en 4 sectores.

9 ¿Están señalizados los tacos para cada sitio de iluminación y energía?

xSi, material especial reflector, y genera brillo en la oscuridad sin necesidad de energía

10 ¿Tiene a la mano los teléfonos y direcciones de los centros hospitalarios cercanos donde se pueda acudir?

x

Si, estipulado un cuadro de

Page 3: Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

emergencia en la pared frente a cada línea telefónica que este ubicada en la empresa.

11 ¿ Tiene disponible las llaves de puertas y candados?. Tiene un lugar asignado para su colocación y tiene el hábito colocarlas siempre en dicho lugar?

xLas llaves están situadas en la recepción, en la parte inferior de su escritorio, igual forma el personal de aseo maneja copia de dichas llaves, siempre deben estar en el lugar indicado o estipulado, la faltante en cumplimiento de esta norma da a descuento o multa salarial

12 ¿Sabe usted qué hacer cuando ocurra una emergencia y se presente casos de: dificultad en la respiración, hemorragias, atoramiento, desmayo, fracturas, quemaduras, electrocución, intoxicaciones.

xNo, no me encuentro capacitado para dichas funciones en caso de emergencia y en caso de l resto del personal, muy pocas son las personas capacitadas, deberían de implementar, organizar un grupo mayor para dichas situaciones y capacitar, ya que eso no tiene ningún costo la ARP de la empresa está en la obligación de programar y dictar capacitación al personal de las empresas afiliadas

13 ¿Procura saber el lugar donde regularmente se encuentran sus familiares y allegados?

xComún mente si, procuro decir a donde voy y promedio de cuanto demoro, en caso de demora llámenme y cuando ellos salen aplico la misma situación a donde van y promedio de horas a durar así evitar inconvenientes

14 ¿ Mantiene usted agua?. El agua es lo que más falta hace después de los terremotos

xNo, eso nos haría falta falte implementar, puesto que ese punto no nos encargamos en si los de la empresa. eso lo maneja el área de mantenimiento y servicios generales del edificio.

15 ¿Cree usted que seria capaz de mantener la calma y podría serenar a los demás en caso de la emergencia?

x Sí, tengo un auto control muy definido, en vez de caer en shock y dar a escándalos o huidas, pienso que hacer por donde

Page 4: Inspección Para Conocer El Estado Actual de Preparación Ante Emergencias RESPUESTAS (1)

salir, buscar un lugar seguro para mí y para las personas que me rodean, intento dirigirlas al mismo lugar seguro al cual se que debemos estar.

TOTALES 10 5