Inspectoría Del Trabajo Raul

9
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela de Derecho INSPECTORIA DEL TRABAJO Integrante: Raúl Arrieta Barquisimeto

description

UFT

Transcript of Inspectoría Del Trabajo Raul

Universidad Fermn ToroVicerrectorado Acadmico Facultad de Ciencias Jurdicas Y PolticasEscuela de Derecho

INSPECTORIA DEL TRABAJO

Integrante:Ral Arrieta

Barquisimeto

Entendemos que la Inspectoria de el Trabajo como un rgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual est encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral; y entendiendo que como estudiantes de Derecho, y prximos a graduarse de abogados, se hace necesario obtener todos aquellos conocimientos necesarios que nos permitan manejarnos en la prctica en el Derecho Laboral con mayor facilidad. Esto se logra mediante el estudio en la realidad de aquellos entes y/o organismos donde como abogados deberemos dirigirnos diariamente, bien sea ante la Inspectora del Trabajo, los Tribunales Laborales, El Ministerio del Trabajo.Es de aqu que se desprende la importancia de este trabajo de investigacin, porque mediante el mismo podremos adquirir conocimientos y experiencias sobre el manejo de los distintos casos y las determinadas situaciones laborales, que se le presentan comnmente al trabajador; y en esta medida podremos desenvolvernos mejor en el plano de la realidad practica de todo abogado.Para esto fue necesario la recopilacin de informacin de fuentes documentales, como lo fueron: libros, diccionarios, Internet, publicaciones, etc; y de fuentes no documentales como las entrevistas, la observacin, etc.La informacin recopilada ha sido organizada en el presente trabajo en captulos debidamente identificados; los cuales explicaremos a continuacin.

Cundo se Crearon?Fue creada la Oficina Nacional del Trabajo por Decreto Ejecutivo del general Eleazar Lpez Contreras, quien para la poca era el Presidente de la Repblica el 29 de febrero de 1936. Esta Oficina Nacional del Trabajo (O.N.T), se hizo depender de la Direccin de Justicia, Beneficencia y Cultos del Ministerio de Relaciones Interiores; siendo para esa fecha ministro de Relaciones Interiores el Dr. Digenes Escalante y el primer Director de la (O.N.T) fue el Dr. Alonso Calatrava.Para el 12 de marzo de 1937 por decreto Ejecutivo, tanto la O.N.T como las Inspectoras de Trabajo creadas de acuerdo a decreto de 29 de febrero de 1936, se adscribieron al Ministerio de Comunicaciones y pasa entonces ste a denominarse Ministerio del Trabajo y Comunicaciones. Su titular fue Luis G. Pietri.Decreto de la junta Revolucionaria de Gobierno, el 21 de octubre de 1945 presidida por Rmulo Betancourt, se dispuso la separacin de los servicios pblicos atribuidos al Ministerio del Trabajo y Comunicaciones en dos Despachos Ejecutivos: Ministerio de Comunicaciones y Ministerio del Trabajo.El Dr. Ral Leoni, miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, fue designado encargado del Ministerio del Trabajo y el capitn Mario Vargas, tambin miembro de la Junta, fue encargado del Ministerio de Comunicaciones. A partir de ese momento, ambos despachos ejercen sus funciones por separado.

Cul es el Fin?Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de esta Ley, su Reglamento, dems leyes vinculadas y las resoluciones del ministro o ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo en la jurisdiccin territorial que le corresponda.La Misin de las Inspectora de Trabajo?Tiene como funcin principal promocionar el dilogo social con la finalidad de promover en el marco de una economa productiva y solidaria, el empleo, el trabajo digno y la proteccin a los derechos humanos y sindicales de las trabajadoras y trabajadores, el desarrollo de un sistema de seguridad social pblico y solidario y la prestacin de un servicio de calidad y eficiencia que permita la regulacin de las relaciones laborales y sea accesible a todos los trabajadores.Inspectora del TrabajoLa Inspectora del Trabajo es el rgano de la administracin pblica que se encarga del trmite de procedimientos laborales, en va administrativa.Las Inspectoras del trabajo se encargan de asesorar y procesar todo lo relacionado a despidos individuales o masivos, reenganche laboral, registro de sindicatos, conflictos laborales, clculo de prestaciones sociales, vacaciones, utilidades, entre otros.Procedimientos Procedimiento de Reenganche y Restitucin de Derechos Procedimiento de reclamo Solicitudes de autorizacin de despido, Traslado o Modificacin o extincin de la relacin laboral. Procedimientos protectorios de la libertad sindical en el marco de la nueva Ley. Procedimiento de prcticas antisindicales Procedimiento ante negativa de afiliacin Procedimiento para la aplicacin de sancin Consideraciones sobre las sanciones Procedimientos recursivos en sede Judicial

Funciones de la inspectora del trabajo Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de esta Ley, su Reglamento, dems leyes vinculadas y las resoluciones del ministro o ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo en la jurisdiccin territorial que le corresponda. Acopiar los datos necesarios para la elaboracin del informe anual sobre la situacin laboral que debe elaborar el ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Trabajo. Mediar en la solucin de los reclamos individuales de trabajadores y trabajadoras y ordenar el cumplimiento de la ley o la normativa correspondiente cuando se trate de reclamos sobre obligaciones taxativas de la ley. Inspeccionar las entidades de trabajo dentro de su jurisdiccin territorial para garantizar el cumplimiento de las normas de condiciones de trabajo, de salud y de seguridad laboral y las de proteccin de la familia, la maternidad y la paternidad. 5. Vigilar el cumplimiento de la proteccin del Estado de fuero o inamovilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que las leyes, reglamentos, decretos, resoluciones y convenciones colectivas indiquen. Proteger y facilitar el ejercicio de la libertad sindical, la organizacin autnoma de trabajadores y trabajadoras, el derecho a la negociacin colectiva, y el ejercicio, por trabajadores y trabajadoras, del derecho a huelga dentro de la jurisdiccin territorial que le corresponde. Imponer las sanciones por incumplimientos a la Ley y a la normativa laboral dentro de su jurisdiccin territorial. Las dems establecidas en las leyes laborales y sus reglamentos, as como aquellas que le designe el Ministro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social.

Procedimiento ante prcticas anti sindicalesConstituye un nuevo procedimiento a llevarse ante las Inspectoras del Trabajo. Se encuentra consagrado en el artculo 363 LOTTT. El Inspector del Trabajo conoce de alguna prctica antisindical. Debe verificar su existencia dentro de las 72 horas siguientes al conocimiento de los hechos. Comprobada la prctica antisindical, ordenar inmediatamente el cese de la misma. El Inspector tiene 5 das para dictar la Providencia Administrativa correspondiente. En caso de incumplimiento de la orden se proceder a abrir procedimiento sancionatorio conforme a la LOTTT. La decisin no ser apelable ante la va judicial hasta tanto sea cumplida. En la ley no se encuentra establecido si el procedimiento inicia a instancia de parte cmo se hace del conocimiento del Inspector del Trabajo la prctica antisindical ni si la denuncia debe cumplir los requisitos de la LOPA o puede ser verbal. De igual manera, no prev los mecanismos que utilizar el Inspector para la verificacin de la prctica, como tampoco se encuentra previsto lapso probatorio para que el investigado ejerza sus defensas en va administrativa antes de que sea iniciado el procedimiento sancionatorio en caso de incumplimiento

Inspectora del Trabajo de Barquisimeto, Lara.Direccin: Edificio Drolara, carrera 21 entre calle 23 y 24.Otra est ubicada en el centro comercial naranja avenida las industrias Que inspectora del trabajo le corresponde a un trabajador Agrcola que se encuentra ubicado en Quibor. Estado LaraLe corresponde ir a la inspectora ubicada en el tocuyo.