Instalación CGIwithR Desde R ejecutando la orden >install.packages(“CGIwithR”) Desde la carpeta...

1
Instalación CGIwithR Desde R ejecutando la orden >install.packages(“CGIwithR”) Desde la carpeta donde se instala CGIwithR copiar la carpeta cgi-bin a la dirección: /usr/lib/cgi-bin/ Editar el archivo R.cgi para cambiar la localización de R y gs cd /usr/lib/cgi-bin/ && edit R.cgi Elaboración de un examen de prácticas mediante CGIwithR Izquierdo García, J Pelayo Unidad de Consultoría Estadística Universidad de Oviedo [email protected] Carleos Artime, Carlos Enrique Dpto. de Estadística e I.O. Universidad de Oviedo [email protected] Torres Manzanera, Emilio Dpto. de Estadística e I.O. Universidad de Oviedo [email protected] Resumen: El presente trabajo describe la experiencia real del uso de una interfaz CGI, para el entorno estadístico R, en el marco de la evaluación de prácticas en el aula de ordenadores de un primer curso de Estadística. En concreto, el servidor utiliza el sistema operativo Ubuntu y el paquete CGIwithR. Se muestran las peculiaridades del proceso de instalación del paquete, la creación de un formulario CGI para el examen, la comprobación de las respuestas (teniendo en cuenta el grado de precisión exigido o permitido por el profesor en las respuestas numéricas), la transmisión segura (cifrada) de las respuestas y ciertos pormenores que han ido surgiendo a lo largo de la experiencia con esta metodología (recogida de datos tolerante a fallos, uso indistinto de punto o coma en el signo decimal; confirmación de finalización de examen mediante Javascript; etcétera). CGI permite solicitar datos de programa desde un servid web, en nuestro caso para R. Una vez instalado CGIwithR usaremos tres archivos: index.html, perimeca217-1y2.R y perimeca217-1y2-taks.R El primero se coloca en la carpeta www del servidor, los otros dos se colocan en /usr/bin/cgi-bin. Crearemos una carpeta temporal en la carpeta www “tmp-217-1y2” a la que le debemos dar permisos de lectura escritura y ejecución (rwx). El archivo index.html nos genera la página de inicio del examen, en ella nos pide nuestros datos, en número del DNI y la letra, aunque esta última no la usaremos para nada, al aceptar generamos el examen ejecutando el archivo “perimeca217-1y2.R”, ubicado en la carpeta, /cgi-bin/R/R.cgi/perimeca217-1y2.R, en nuestro caso lo editamos mediante Emacs 21 perimeca217-1y2.R es un archivo de R, en el que se generan dos vectores aleatorios, velocidad y distancia, asignamos la tolerancia en las respuestas y las preguntas del examen. Estos datos se guardan en la carpeta temporal “tmp-217-1y2”, en un archivo de texto. Bibliografía: Michael J. Crawley, The R book. Wiley, 2007. ISBN: 978-0-470-51024-7 David's paper in JSS on CGIwithR. Citation. CGIwithR: Facilities for processing Web forms using R. Journal of Statistical Software, 8(10), pp. 1-8, 2 Después de responder a las cuestiones y marcar las respuestas, éstas se guardan y se ejecuta perimeca217-1y2- taks.R, donde se comprueban los resultados. perimeca217-1y2-taks.R genera un archivo html de resultados. En la primera parte se muestra la nota del examen pregunta por pregunta y en la segunda la comparativa entre las respuestas del alumno y las respuestas verdaderas. 1 2 3 4

Transcript of Instalación CGIwithR Desde R ejecutando la orden >install.packages(“CGIwithR”) Desde la carpeta...

Page 1: Instalación CGIwithR Desde R ejecutando la orden >install.packages(“CGIwithR”) Desde la carpeta donde se instala CGIwithR copiar la carpeta cgi-bin a la.

Instalación CGIwithRDesde R ejecutando la orden

>install.packages(“CGIwithR”)Desde la carpeta donde se instala CGIwithR copiar la carpeta cgi-bin a la dirección:

/usr/lib/cgi-bin/Editar el archivo R.cgi para cambiar la localización de R y gs

cd /usr/lib/cgi-bin/ && edit R.cgi

Elaboración de un examen de prácticas mediante CGIwithR

Izquierdo García, J Pelayo

Unidad de Consultoría Estadística Universidad de Oviedo

[email protected]

Carleos Artime, Carlos Enrique

Dpto. de Estadística e I.O.

Universidad de Oviedo

[email protected]

Torres Manzanera, Emilio

Dpto. de Estadística e I.O.

Universidad de Oviedo

[email protected]

Resumen:El presente trabajo describe la experiencia real del uso de una interfaz CGI, para el entorno estadístico R, en el marco de la evaluación de prácticas en el aula de ordenadores de un primer curso de Estadística. En concreto, el servidor utiliza el sistema operativo Ubuntu y el paquete CGIwithR. Se muestran las peculiaridades del proceso de instalación del paquete, la creación de un formulario CGI para el examen, la comprobación de las respuestas (teniendo en cuenta el grado de precisión exigido o permitido por el profesor en las respuestas numéricas), la transmisión segura (cifrada) de las respuestas y ciertos pormenores que han ido surgiendo a lo largo de la experiencia con esta metodología (recogida de datos tolerante a fallos, uso indistinto de punto o coma en el signo decimal; confirmación de finalización de examen mediante Javascript; etcétera).

CGI permite solicitar datos de programa desde un servidor web, en nuestro caso para R.Una vez instalado CGIwithR usaremos tres archivos:

index.html, perimeca217-1y2.R y perimeca217-1y2-taks.REl primero se coloca en la carpeta www del servidor, los otros dos se colocan en /usr/bin/cgi-bin.Crearemos una carpeta temporal en la carpeta www “tmp-217-1y2” a la que le debemos dar permisos de lectura, escritura y ejecución (rwx).

El archivo index.html nos genera la página de inicio del examen, en ella nos pide nuestros datos, en número del DNI y la letra, aunque esta última no la usaremos para nada, al aceptar generamos el examen ejecutando el archivo “perimeca217-1y2.R”, ubicado en la carpeta, /cgi-bin/R/R.cgi/perimeca217-1y2.R, en nuestro caso lo editamos mediante Emacs 21

perimeca217-1y2.R es un archivo de R, en el que se generan dos vectores aleatorios, velocidad y distancia, asignamos la tolerancia en las respuestas y las preguntas del examen. Estos datos se guardan en la carpeta temporal “tmp-217-1y2”, en un archivo de texto.

Bibliografía:• Michael J. Crawley, The R book. Wiley, 2007. ISBN: 978-0-470-51024-7• David's paper in JSS on CGIwithR. Citation. CGIwithR: Facilities for processing Web forms using R. Journal of Statistical Software, 8(10), pp. 1-8, 2003.

Después de responder a las cuestiones y marcar las respuestas, éstas se guardan y se ejecuta perimeca217-1y2-taks.R, donde se comprueban los resultados.

perimeca217-1y2-taks.R genera un archivo html de resultados. En la primera parte se muestra la nota del examen pregunta por pregunta y en la segunda la comparativa entre las respuestas del alumno y las respuestas verdaderas.

1

2

3

4