Instalación colebuntu

download Instalación colebuntu

If you can't read please download the document

Transcript of Instalación colebuntu

  • 1. Preparar Windows para ser redimensionado
    • Defragmentar el sistema de ficheros NTFS
  • 2. Menu Inicio>Todos los programas> Accesorios> Herramientas del sistema> Defragmentador Disco

3. Aplicar a todas las unidades 4. Instalacin de Colebuntu

  • Insertar el CD/DVD de Colebuntu en el lector y encender el ordenador

5. Comprobar que est el cdrom como primer dispositivo de arranque 6. Si no, se configura en la BIOS 7. Accesoa BIOS con teclas Supr, F12,etc 8. Una vez arrancado solo pulsar tecla Intro 9. Opciones de Arranque -Modo Live

  • PROBAR, ejecuta el sistema en RAM, sin modificar nada del DD, con opcin de hacer cambios en el disco duro

10. INSTALAR, hace lo que dice, dejando reparticionar el espacio de disco durante la instalacin 11. Otras opciones para solucin de problemas y avanzadas 12.

  • Inicio en modo LIVE
  • Sistema completamente funcional, por defecto no guarda cambios hechos en el sistema Live

13. Varias herramientas de comprobacin y gestin de Discos Duros 14. Gparted o Editor de Particiones permite redimensionar el espacio que daremos a los diferentes sistemas instalados 15. Preparar espacio en DD( caso ms habitual de un solo Disco Duro)

  • Menu Inicio>Sistema> Administracin>Editor de Particiones

16. Podemos ver el espacio que ocupan los sistemas operativos y su ubicacin en el DD. Instalacin tpica de Windows 7 17. El tamao mnimo necesario para Linux vara segn la distribucin, pudindose con pocos MB

  • Nomenclatura de las particiones LinuxSda1,Sd = Disco Sataa= Primer DD (b = segundo,etc)1 = Primera Particin (2 = segunda, etc)

18. Proporcionar espacio a Linux

  • Redimensionar -Mover

19. Particionando para Linux

  • Particiones Primarias y Lgicas

20. Solo puede haber 4 Particiones Primarias 21. Mltiples Particiones Lgicas que se alojan dentro de una Particin Extendida 22. Ahora crear la Extendida 23. Crear Particin Extendida

  • Ocupa todo el espacio liberado anteriormente

24. Su funcin es alojar tantas Particiones Lgicas como necesitemos 25. Crear particiones propias del Sistema

  • Se crean en el espacio sin asignar dentro de la Particin Extendida

26. Bsicas: Raz y SWAP 27. Recomendada: Home 28. Para un espacio libre de 20 GB dejaremos para el sistema 13 GB, para SWAP 1 GB y para los datos de usuario en Home el resto. 29. Crear Particin Razo /

  • Dedicada a alojar los archivos de Sistema

30. Tamao recomendado para Colebuntu, 15-17 GB 31. Identificada despus como Sda5 32. Dentro de la Extendida se comienza a numerar por el 5 (Sda5) 33. Sistema de ficheros ext4 34. Crear Particin SWAP

  • Tambin llamada rea de Intercambio

35. El Sistema la usa cuando un programa no tiene suficiente con la memoria RAM del equipo para ejecutarse 36. Es ms lenta, pues el DD no es tan rpido como la RAM 37. Formato Linux swap 38. Crear Particin SWAP (cont.)

  • Tamao recomendado: el doble de RAM

39. Ubicacin dentro del DD: Cerca de la Raz 40. Con las nuevas caractersticas de aprovechamiento de recursos del ncleo de Linux y la gran cantidad de RAM que traen los equipos casi no es necesaria 41. Creacin Particin Home

  • Dedicada a alojar los archivos de Usuarios

42. til para salvar los datos en casos de corrupcin del Sistema y en actualizaciones 43. Tamao: El resto del espacio libre (cuanto ms mejor) 44. Sistema de ficheros:ext4 45. Aplicar y final del particionado

  • Cerramos el Editor deParticiones

46.

  • La Instalacin
  • Men Inicio> Sistema> Administracin> Instalar

47. Consta de 8 pasos 48. El que ms atencin requiere, con el particionado ya hecho, es la asociacin de las particiones Sda5 y Sda7 con los puntos de montajeRaz y Home 49. Los nombres de las particiones pueden cambiar en vuestros sistemas 50. Elegir idioma 51. Regin y zona horaria 52. Distribucin de teclado

  • Podemos escribir para confirmar que es correcto

53. Elegir donde se instalar y como

  • Elegimos especificar particiones manualmente

54. Desde aqu tambin podramos hacer el particionamiento pero es ms cmodo con Gparted 55. Elegir punto de montaje para / ( Raz)

  • Elegir formatear, sistema de ficheros ext4 y como punto de montaje la /para que copie ah los archivos del Sistema

56. Elegir punto de montaje para /home

  • Elegir formatear, sistema de ficheros ext4 y como punto de montaje /homepara que copie ah los archivos de los usuarios

57. Finalizada la eleccin de los puntos de montaje

  • Ver en la columna Punto de montajecomo estn asociadas las particiones Sda5 y Sda7 con / y /home

58. Creacin de usuario

  • Nombre completo (opcional)

59. Nombre para usar al iniciar (obligado) 60. Contrasea lo ms fuerte posible, admite nmeros, letras en mayscula y minscula y algunos caracteres (guiones, etc) 61. Nombre con el que se ver el equipo en la red interna (casa, oficina, etc) 62. Comprobacin de datos

  • Tras comprobar los datos se inicia la instalacin (lleva tiempo), al terminar sta reiniciamos el equipo quitando el CD

63. Inicio del sistema instalado

  • Ya arrancara el sistema eligiendo la primera opcin del men, pero, segn que casos, an no nos reconoce el otro sistema instalado. Lo veremos al final, ahora arrancamos

64. Configuraciones iniciales bsicas

  • Ejecutar esta accin ahora
  • Aplicar a todo el sistema

65. Ejecutar el Gestor de Actualizaciones

  • Para actualizar todo nuestro software a la versin ms reciente Requiere conexin a internet. Se nos pide la contrasea de usuario para modificar partes esenciales del sistema

66. Gestor de Actualizaciones (cont.)

  • En la 1 actualizacin se descargan muchos MB, esto puede llevar algo de tiempo. Al finalizar se nos pedir que reiniciemos el equipo. Si GRUB reconoci Windows correctamente este es el final, ya podemos trabajar. Si no....

67. En el caso de que GRUB no reconozca el boot loaderWindows

  • Despus del reinicio arrancamos en modo recuperacin con la segunda opcin del men de GRUB,

68.

  • Actualizar el cargador de arranque grub
  • Lee el primer sector del DD que es donde est instaladoel lector de inicio de Windows y donde se instalar parte del GRUB

69. Encuentra el boot loader de Windows

  • Genera un nuevo archivo de configuracin de GRUB (grub.cfg) incluyendo los cargadores de arranque encontrados

70. Continuar con un arranque normal

  • Dentro del men de recuperacin elegir arranque normal y nos llevar a un login bsico sin entorno grfico

71. Login y orden de reinicio

  • Nos pide usuario y contrasea

72. La contrasea no se ve al tipearla por seguridad 73. La ordensudo reboot reinicia el equipo, se nos pedir nuevamente la contrasea 74. GRUB reconoce el boot loader de Windows

  • Ya podemos arrancar cualquiera de los dos sistemas!

75. A disfrutar