Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

download Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

of 4

Transcript of Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

  • 8/16/2019 Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

    1/4

     

    Departamento de Soporte Técnico © Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.11/08/2014 1

    Instalación de los sistemas Aspel

    En este documento se describen los tipos de operación de los sistemas Aspel, así como los pasosa seguir para su instalación. Se incluyen también los requerimientos mínimos tanto de Hardwarecomo de Software con los que deben contar los equipos, así como algunas consideraciones parasu correcta instalación y funcionamiento.

    1. Formas de operación.

    Los sistemas Aspel tienen dos formas de operación:

    •  Local o monousuario (un equipo)

    •  Cliente / Servidor (Trabajo en red)

    Para ilustrar cómo funcionan estas opciones, supongamos que se ha adquirido una licencia de 1usuario y 99 empresas, veamos cómo con esa licencia se pueden realizar las dos formas deinstalación.

    •  Local o monousuario. El sistema se instala en un sólo equipo y desde ahí se realizantodas las operaciones y procesos del sistema Aspel, es decir sólo se trabaja en eseequipo, por lo tanto el tipo de instalación que se debe elegir es “Local o Servidor”.

    •  Cliente / Servidor. Dado que sólo se adquirió la licencia de 1 usuario, se entiende que elsistema se va a instalar  en un Servidor dedicado pero la operación  se realizará desdeuna estación de trabajo, por lo tanto, en el Servidor se va a instalar eligiendo la opción“Local o Servidor“, y en la estación de trabajo, se instalará bajo la opción de “Estación detrabajo” (por eso se le denomina Cliente-Servidor).

    De esta forma se tendría instalado el sistema Aspel en dos equipos, uno como servidor deLicencias Aspel y otro como estación de trabajo, pero como se tiene sólo una licencia de 1usuario, únicamente se podrá trabajar con un usuario o PC a la vez, ya sea en el Servidoro en la estación de trabajo, si se desea que varios usuarios ingresen al mismo tiempo, seránecesario adquirir licencias de usuarios adicionales.

    2. Proceso de Instalación.

    La instalación del sistema se realiza mediante un asistente el cual guía durante este proceso, sedebe tomar en cuenta algunas consideraciones antes de realizar la instalación, cuando de trabajoen red se trate, las cuales se analizarán a continuación.

    Requerimientos mínimos de hardware:

    •  Procesador de 32 bits (x86) a 1 GHz. o más.

    •  1 GB. de RAM.

    •  320 MB. de espacio libre en disco duro.

  • 8/16/2019 Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

    2/4

     

    Departamento de Soporte Técnico © Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.11/08/2014 2

    Requerimientos mínimos de software (sistema operativo):

      Para el servidor (Cliente/Servidor): Microsoft Windows® Vista, 2003, 2008, 2012 Vista, 7y 8 (excepto versiones Home, Premium, Starter y Single Language).•  Estación de trabajo (Monousuario): Microsoft Windows® 2003, 2008, 2012 Vista, 7 y 8

    (excepto versiones Single Language).

     •  Considerar versión profesional o superior (cuando la forma de operación es en red)

    •  Los requerimientos del sistema operativo pueden ser mayores.

    •  Para una instalación en Servidor es recomendable una configuración mayor,dependiendo del número de usuarios y el número de empresas a operar en el mismoservidor.

    Para realizar la instalación de los sistemas Aspel se deben seguir los siguientes pasos:

    2.1 Ejecutar el CD de instalación o el instalador descargado desde la páginawww.aspel.com/descarga, lo cual iniciará el asistente de instalación. Posteriormente se

    debe dar clic en el botón .

    2.2 Después muestra la licencia de uso y garantía, la cual se debe leer detenidamente, si estáde acuerdo con los términos deberá aceptarlos para continuar con la instalación, o encaso contrario, el asistente terminará con el proceso de instalación.

    Figura 1. Asistente de instalación y Licencia de uso y garantía

  • 8/16/2019 Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

    3/4

     

    Departamento de Soporte Técnico © Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.11/08/2014 3

    2.3 Seleccionar el tipo de instalación.

    2.4 Seleccionar la forma de instalación:

    Figura 2. Tipo de instalación.

    Seleccionar si existeun servidor Aspel y seestá instalando unaEstación de Traba o.

    Seleccionar cuando setrabaje el sistema enuna sola PC o sea unservidor de red.

    Figura 3. Seleccionando Forma de instalación.

     A

    B

  • 8/16/2019 Instalacion de Los Sistemas Aspel_11Ago14

    4/4

     

    Departamento de Soporte Técnico © Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.11/08/2014 4

    A) Al elegir el tipo de instalación Típica, se utilizan los valores por default para la rutadonde se instalarán los archivos de la aplicación, la ruta del Directorio de Archivos

    Comunes y el formato de la Base de Datos, la cual por omisión es Firebird.

    B) Al elegir el tipo de instalación Personalizada, se podrán especificar de forma manualla ruta donde se instalarán los archivos de la aplicación, y la ruta del Directorio deArchivos Comunes, además se podrá seleccionar el formato de la Base de Datos(Firebird o SQL).

     En cualquier forma de instalación (típica o personalizada) el Directorio de ArchivosComunes

    2.5 El asistente de instalación comenzará a copiar los archivos requeridos por el programa yrealizará las operaciones asignadas en el asistente.

    2.6 Por último, se sugiere ver la información de último momento, es recomendable leer estedocumento ya que contiene diversos tips para instalar y operar el sistema en red.

    2.7 Posteriormente se debe dar clic en el botón para concluir el proceso.

    Para información sobre el trabajo en red de los sistemas Aspel se sugiere consultar eldocumento Trabajo en Red con los sistemas Aspel.

    AtentamenteAspel Soporte Técnico

    /user/soporteaspeldemexico

    Figura 4. Fin de la instalación.